Endesa y Uber han firmado un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica en España. A partir de ahora, los conductores de vehículos eléctricos que trabajan con Uber, que se estima superarán los 1.000 para 2025 en Madrid, podrán acceder de manera más sencilla a la red de recarga de Endesa, que ya cuenta con 6.200 puntos en carreteras y zonas urbanas y periurbanas.
Este acuerdo facilita a Uber cumplir con su compromiso de que, para 2030, el 100% de los viajes realizados en Europa, Estados Unidos y Canadá sean en vehículos eléctricos. Además, Uber se ha propuesto convertirse en una plataforma de cero emisiones a nivel mundial para 2040 en las más de 10.000 ciudades en seis continentes en las que opera.
Facilitadores de la movilidad eléctrica
El acuerdo entre Endesa y Uber lleva aparejada una oferta competitiva, ya que los conductores podrán disfrutar de condiciones especiales a la hora de realizar sus recargas a través de la app de recarga de Endesa, con un precio único y exclusivo independientemente de la tecnología de carga. Además, a través de las funcionales de la aplicación, podrán planificar con facilidad sus rutas de viaje con el mejor itinerario de puntos de recarga en el camino; filtrar y guardar los puntos de recarga favoritos para tenerlos a mano siempre que lo necesites; y contar con nueva información en la app para tener bajo control la fecha de renovación de tu tarifa.
“Desde Endesa siempre hemos dicho que nuestra vocación es ser “facilitadores” de la movilidad eléctrica y poder ayudar a Uber en algo tan estratégico, a nivel país incluso, nos hace si cabe estar más comprometidos aún”, ha afirmado Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa.
“En Uber, queremos liderar la transición hacia una movilidad más sostenible. Este acuerdo con Endesa es clave para nuestro objetivo de convertirnos en una plataforma cero emisiones, facilitando el acceso a una red de recarga pública extensa y asequible para los conductores que trabajan con nuestra plataforma”, señala Lola Vilas, country manager de Uber España.
Este nuevo acuerdo es parte del compromiso más amplio de Uber para avanzar en la electrificación. La compañía celebró recientemente en Londres la segunda edición de GO-GET Zero, su evento anual sobre el clima, donde presentó sus últimos avances en materia de sostenibilidad.
A nivel global, los vehículos eléctricos se han triplicado en la plataforma desde el año pasado y ya son más de 180.000 los conductores que utilizan este tipo de vehículo para completar sus viajes en Uber.
Además, en mayo de este año, la compañía presentó el lanzamiento de UberX Share, su servicio de viajes compartidos. Su propuesta consiste en ofrecer viajes más asequibles al tiempo que permite desplazar a más personas en menos vehículos, contribuyendo a reducir emisiones y mejorar la congestión del tráfico.
Soluciones de recarga
Desde hace más de una década, Endesa avanza en su compromiso de facilitar la movilidad eléctrica a todos los usuarios, ya no solo en las ciudades con toda la tipología de carga adaptada a todo tipo de usos en parkings, centros comerciales, restaurantes, hoteles, hospitales, etc.; sino apostando igualmente por la recarga urbana y periurbana, como por la ultrarrápida en carretera que permita a los usuarios no tener dudas a la hora de hacer viajes de larga distancia. De hecho, Endesa, dentro de su plan de desarrollo de infraestructura de recarga pública, ha desplegado 6.200 puntos de recarga por toda España de todas las tecnologías. Del total, más del 42 % en tecnología rápida o ultrarrápida, tanto en entorno urbano como de carretera. Del total, cerca de 820 puntos son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 300 kW y que, en su mayoría, estén situados en zonas próximas a carreteras.
Durante 2024, Endesa ha puesto en funcionamiento más de 1.000 puntos de recarga de Endesa en España; otros 2.100 están en desarrollo; y más de 1.100 se encuentran instalados pero pendientes de energizarse para poder utilizarlos. Su objetivo para los próximos años sigue siendo aumentar la red de recarga acompañando el desarrollo del mercado y dando soluciones de recarga a los clientes allí donde se necesiten. Endesa va a continuar instalando puntos de carga de todas las potencias, sobre todo rápida y ultrarrápida, un plan de despliegue que busca tener en cuenta todos los hábitos de uso.