Lee un resumen rápido generado por IA
Urbaser ha vuelto a gestionar los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria durante el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1, que se ha disputado este fin de semana.
Un año más, la empresa española se ha encargado de asegurar el buen estado del entorno del Circuito Internacional de Baréin, en Sakhir, contribuyendo a la sostenibilidad del evento de la categoría reina del deporte del motor de mayor repercusión internacional.
Más de 350 contenedores y un equipo de 358 profesionales al servicio de la F1
Urbaser ha desplegado un dispositivo compuesto por 358 trabajadores, 136 de ellos mujeres, distribuidos en turnos de día y de noche. Además, desplazó al circuito una flota de 20 vehículos, incluyendo recolectores, cisternas de agua, barredoras y lavacontenedores, de los cuales 15 operaron en turno de día y cinco en turno de noche.
Con el fin de facilitar la recogida de residuos generados durante el Gran Premio, la compañía instaló 350 contenedores para residuos orgánicos y resto, y 12 grupos de contenedores de recogida selectiva, cada uno con tres cubos de 3 metros cúbicos para papel, plástico y vidrio.
Compromiso con la sostenibilidad y la segregación de residuos
Este año, Urbaser ha incrementado la recogida segregada de residuos, dotando al circuito de más contenedores específicos para la separación de los desechos reciclables. Además, se ha dispuesto de camiones especializados en la recogida selectiva, lo que refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad en eventos de gran magnitud como el Gran Premio de F1.
Por primera vez, esta recogida selectiva se ha realizado mediante contenedores de tres metros cúbicos especialmente diseñados, que han sido gestionados con camiones de carga superior adaptados específicamente para estos residuos. Estos vehículos incorporan sistemas de pesaje que permiten conocer la cantidad exacta recogida en cada contenedor, lo que contribuye a una gestión más precisa y eficiente de los residuos durante el evento.
“El Gran Premio de Fórmula 1 en Baréin supone un desafío logístico de primer nivel. Este año lo hemos afrontado duplicando nuestro equipo y tenemos claro que el éxito de este servicio es posible gracias al esfuerzo de nuestros más de 350 trabajadores, que asumen el reto de mantener impecable una de las competiciones más icónicas de la Fórmula 1 en los últimos años y que congrega a miles de aficionados en el circuito de Sakhir”, ha afirmado Luis de la Campa, Director País de Urbaser en Baréin y responsable del negocio de la compañía en Oriente Medio.
Urbaser y la gestión medioambiental en Baréin
Urbaser gestiona desde 2016 la recogida de residuos y la limpieza viaria en las municipalidades norte y sur de este país del golfo Pérsico, siendo responsable también de la limpieza del Circuito Internacional de Baréin durante la celebración del Gran Premio de F1. En 2024, la compañía movilizó a más de 150 trabajadores para garantizar el éxito de este evento. Para la edición de 2025, la empresa española ha reforzado sus servicios, reflejando la evolución de la compañía en su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en eventos de nivel mundial.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Urbaser en Organizaciones Corresponsables.