Urbaser, compañía referente en soluciones medioambientales, ha sido reconocida una vez más por promover políticas de conciliación personal, familiar y laboral. De este modo, la Fundación Másfamilia ha destacado a Urbaser como Empresa Familiarmente Responsable (EFR), una certificación que fue entregada por primera vez a la empresa en 2022.
Este sello supone el reconocimiento a las acciones puestas en marcha por parte de Urbaser en materia de empleo, flexibilidad laboral, desarrollo personal y profesional e igualdad de oportunidades. Una certificación que se ha logrado tras someterse a una auditoría interna y externa, y que, tras superar favorablemente, se ha renovado por una duración de tres años. Esta calificación ha sido reconocida por las Naciones Unidas y por el programa Interreg Europe como «Good practice» por impulsar políticas de gestión de conciliación dentro de las empresas.
Medidas que apuestan por la conciliación
Desde hace años, Urbaser tiene puestas en marcha diferentes acciones que permiten a sus empleados conciliar a nivel personal y laboral, relacionadas con la calidad en el empleo, la flexibilidad temporal y espacial, el apoyo a la familia de los empleados, desarrollo personal y profesional y la igualdad de oportunidades.
Entre otras muchas medidas, para diferentes colectivos, Urbaser ofrece el horario flexible de entrada y salida o la jornada intensiva los viernes y en los meses de verano, y cuenta con el modelo de retribución flexible. Igualmente, ofrece horas laborales para realizar voluntariado, un programa de movilidad sostenible y otros beneficios corporativos.
Para hacer entrega de la renovación, Urbaser ha celebrado un acto en su sede central de Madrid. Por parte de la entidad premiada han acudido Raúl Telenti, director EFR, y Jesús Herranz, manager EFR. Por otro lado, la Fundación Másfamilia ha estado representada por su director general, Rafael Fuertes.