La cátedra extraordinaria de Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid Contra el Estigma, (https://www.contraelestigma.com/) en colaboración con el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, organiza la Jornada Estigma y ámbito sanitario: rompiendo barreras, construyendo empatía. Un encuentro para reflexionar y hablar sobre el estigma que sufren las personas con enfermedad mental.
La Jornada tendrá inicio a las 9h con la inauguración a cargo de la Dra. Inmaculada Palanca, Jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro; Philippe Morin, CEO de Clariane España, y, Manuel Muñoz, Director de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma.
Durante la primera parte de la jornada se hablará de las posturas sobre el estigma de la enfermedad mental junto a Diego Figuera, psiquiatra, director de Vínculo Terapéutico y Diputado de la Asamblea de Madrid, y, Guillermo Lahera, profesor titular de psiquiatría en la Universidad de Alcalá y Jefe de Sección Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Además de una mesa redonda sobre Políticas y estrategias para un sistema sanitario libre de estigma en la que participarán Celia García, Directora General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; Andrés López, Psiquiatra del Área de Gestión Sanitaria de Osuna y técnico en FAISEM; Miguel Simón, psicólogo clínico y Director Técnico y de Calidad de Clariane España
Después de la pausa del café, la jornada se reanudará para hablar sobre Experiencias y perspectiva sobre el estigma, en una mesa de debate en la que participarán Daniel Gil Martorel, Jefe del servicio de Trabajo Social del Hospital Puerta de Hierro,; Silvia García Esteban, formadora y asesora en primera persona. Agente de apoyo entre iguales en salud mental; Ana Guillén, profesora titular del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de UCM; y, Sergio Guzmán, Terapeuta ocupacional del Hospital del Mar (Barcelona).
Una vez finalizadas las ponencias, se presentará la aplicación Contra el Estigma. Un proyecto que ve la luz tras meses de trabajo y que consiste en una aplicación que nos permite medir el estigma de las personas a través de cuestionarios, juegos y contenidos aplicados para cambiar la mirada hacia las personas que tienen problemas de salud mental, discapacidad intelectual o personas sin hogar.
Por último y para cerrar con el evento, se hará entrega de los V Premios TFM Contra el Estigma y II Premios de Comunicación Contra el Estigma. Un concurso que pone en valor los diferentes trabajos de final de máster que tienen como objetivo poner de manifiesto investigaciones y trabajos académicos sobre el estigma; así como sensibilizar y dar visibilidad al estigma hacia diferentes colectivos en los medios de comunicación.
Para confirmar asistencia es necesario mandar un correo a: andrea.torres@clariane.es