Telecom lanza una nueva edición de Chicas digitalers, con cursos gratuitos de programación y tecnología dirigidos a chicas adolescentes de entre 13 y 17 años con curiosidad por el mundo digital.
Con Chicas digitalers, que ya cuenta con seis años de trayectoria y más de 1.500 egresadas, Telecom busca transmitir a las jóvenes el entusiasmo por la tecnología desde temprana edad, bajo las premisas del alto poder transformador y generador de oportunidades de las TIC.
Durante la cursada, las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en programación, diseño de videojuegos e inteligencia artificial. Todas las jóvenes interesadas pueden inscribirse y no se requieren de conocimientos previos.
Los talleres comienzan la semana del 21 de abril, con una agenda curricular de 12 clases que se dictan una vez por semana y duran 2 horas. La modalidad es 100% online en vivo, con el acompañamiento de mentoras y mentores expertos. Se requiere disponer de una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable.
En los espacios de formación universitaria todavía existe una gran disparidad de género en carreras de grado orientadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello, Telecom busca contribuir a reducir la brecha de género en el universo IT acercándoles herramientas y propuestas de aprendizaje a jóvenes desde temprana edad. Esta propuesta invita a las chicas a desarrollar su creatividad en el mundo IT y de la programación digital, e inspirarlas a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a la tecnología.
Los talleres disponibles son:
Nivel inicial:
- · Tu primer paso en programación – Programación por bloque (App Inventor, Scratch, Robótica, Python).
- · Creá y descubrí con inteligencia artificial – (Scratch y Python)
- · Convertí tu idea en un videojuego real – Programación por bloque (App Inventor, Scratch, Robótica, Pilas).
- · Diseñá tu primera web – (HTML + CSS + JavaScript).
Nivel avanzado:
- Programá tu página web – (HTML + CSS + JavaScript + Bootstrap + Metodología Ágil).
La inscripción está abierta hasta el 18 de abril. Para anotarse hay que completar el formulario disponible en el siguiente enlace.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.