ODS 4. Educación de Calidad archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-4-educacion-de-calidad/ Mon, 28 Apr 2025 07:57:29 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 4. Educación de Calidad archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-4-educacion-de-calidad/ 32 32 Fundación Pfizer impulsa la innovación en salud y el emprendimiento joven para transformar el futuro sanitario https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-pfizer-innovacion-salud-y-emprendimiento-joven-transformar-futuro-sanitario/ Mon, 28 Apr 2025 07:57:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=358077 Ponentes “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”

Los universitarios han podido escuchar experiencias inspiradoras de diferentes agentes del ecosistema emprendedor en el sector sanitario para motivarles y convertirse en los emprendedores del futuro

La entrada Fundación Pfizer impulsa la innovación en salud y el emprendimiento joven para transformar el futuro sanitario se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ponentes “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica «Inteligencia en la red» de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

El acto ha sido inaugurado por María Álvarez de Sotomayor, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer y Carlos León de Mora, catedrático y director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.  

Los universitarios han podido participar en un taller, impartido por Inés Oliveira, Head of Customer Success en Wayra, en el que se ha debatido sobre innovación abierta, cuáles son los principales agentes del emprendimiento y en qué vehículos se pueden apoyar los estudiantes a la hora de emprender. De este modo, han resuelto cuestiones como qué es un venture capital, cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora o cuáles son las etapas de madurez de una startup.

Durante la jornada también ha tenido lugar una mesa de debate inspiracional entre diferentes agentes del ecosistema emprendedor, en la que han participado Macarena González, directora de Andalucía en Axon Partners Group; Oscar Ansótegui, cofundador de Aeris; Alejandro Suero, fundador de Healthinn; y Cayetana García Borbujo, customer success manager en Wayra. Los temas principales de debate han sido los desafíos que supone desarrollar soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud, el papel de los inversores a la hora de poner en marcha una idea, el futuro de la inteligencia artificial o el impacto social de las startups y sus innovaciones.

Finalmente, de la mano de Concha Serrano, patrona de la Fundación Pfizer, los asistentes han podido conocer, más allá del emprendimiento, las distintas oportunidades laborales que tienen al finalizar los grados relacionados con Ciencias de la Salud, que van desde el ámbito hospitalario, hasta la investigación y la industria farmacéutica. 

Este tipo de encuentros son muy útiles para los estudiantes, pues les dan una visión integral de las salidas profesionales que disponen al terminar sus estudios. Además, pueden contemplar de la mano de sus protagonistas otras opciones profesionales como el emprendimiento a través de la tecnología. Emprender es una aventura emocionante y desafiante y, precisamente, en el área de salud, llevar a la práctica ideas para mejorar la calidad de vida de las personas tiene un gran impacto social”, ha señalado Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer.

Por otro lado, Agustín Moro, director de Innovation Services en Wayra, ha destacado: “Desde Wayra, estamos muy entusiasmados de tener como aliados a la Fundación Pfizer, al mismo tiempo que contamos con el apoyo de la Red de Cátedras de Telefónica para llevar la tecnología más disruptiva al siguiente nivel gracias al ecosistema emprendedor español a través de los estudiantes de ramas sanitarias y con especial interés por la innovación sostenible”.

María Álvarez de Sotomayor, decana de la Facultad, ha subrayado que “este Foro InnovaU es una gran ocasión para que los estudiantes se acerquen al emprendimiento y a las nuevas oportunidades que la tecnología está aportando al abordaje de los problemas de Salud en un entorno multidisciplinar. Gracias a la alianza con instituciones como la Fundación Pfizer, Wayra y la Cátedra Telefónica podemos contar con actividades como ésta, en la que los estudiantes pueden interaccionar directamente con los protagonistas de emprendimiento tecnológico en salud. Además, la participación de alumnos de diferentes titulaciones enriquece más aún la generación de ideas y las propuestas para el debate”.

El Foro InnovaU se ha celebrado anteriormente en la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Salamanca, con gran acogida por parte de estudiantes y profesores. 

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Pfizer en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Fundación Pfizer impulsa la innovación en salud y el emprendimiento joven para transformar el futuro sanitario se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ROCKWOOL alerta sobre la falta de información en seguridad contra incendios y promueve soluciones sostenibles para proteger hogares y vidas https://www.corresponsables.com/actualidad/rockwool-alerta-incendios-promueve-soluciones-sostenibles-proteger-hogares-y-vidas/ Fri, 25 Apr 2025 11:31:14 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357902 Existe un amplio desconocimiento sobre los materiales que integran la fachada y cubierta de los edificios

A pesar del elevado desconocimiento, el 80% de la población considera muy importante el uso de materiales no combustibles en la construcción de viviendas

La entrada ROCKWOOL alerta sobre la falta de información en seguridad contra incendios y promueve soluciones sostenibles para proteger hogares y vidas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Existe un amplio desconocimiento sobre los materiales que integran la fachada y cubierta de los edificios

Lee un resumen rápido generado por IA




Según datos del “Estudio sobre percepción del riesgo y seguridad contra incendios en edificios de viviendas” impulsado por ROCKWOOL, compañía referente en soluciones de aislamiento para edificios, casi el 50% de la población se muestra preocupada por el potencial riesgo de incendio en su vivienda. Pese a esta preocupación, el 60% desconoce los materiales de aislamiento utilizados en los edificios, poniendo de relieve la falta de información en este aspecto directamente relacionado con la seguridad y el bienestar.

Una manera de prevenir la propagación del fuego y evitar así accidentes o situaciones desastrosas es usando materiales adecuados a la hora de rehabilitar una vivienda. Según los datos extraídos de la encuesta, el 80% de la población considera muy importante el uso de materiales no combustibles en la construcción. En concreto, para el 88 % de la población residente en edificios de

cinco o más plantas en entornos urbanos de más de 200.000 habitantes el aislamiento es un aspecto muy relevante, especialmente entre los residentes en los edificios más altos de Madrid, Andalucía y la zona de Levante. En este sentido, cabe destacar una mayor sensibilización entre las personas propietarias de viviendas situadas en edificios de gran altura, ya que generalmente estas construcciones cuentan con una mayor dificultad de evacuación y acceso en caso de incendio.

Sin embargo, a pesar del potencial riesgo de incendio relacionado con un aislamiento deficiente, solo 4 de cada 10 personas estarían dispuestas a pagar hasta un 10% más por la seguridad de su hogar, priorizando un óptimo aislamiento. Un elemento estrechamente relacionado con la seguridad, pero también con otros factores clave para el bienestar de los ciudadanos.

El mayor condicionante a la rehabilitación es de tipo económico, para un 59% de la población, tal como refleja el estudio. Pero a pesar de esta problemática, un 61% de la gente desconoce las ayudas de la UE a través de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas. En este sentido, cabe destacar que la mayoría de los encuestados se plantearía abordar una rehabilitación del aislamiento de su edificio si recibiera estas ayudas.

Un 40% de la población asegura que su edificio necesita una rehabilitación

Existe un amplio desconocimiento sobre los materiales que integran la fachada y cubierta de los edificios, pero, aun así, un 40% de la población asegura que su edificio necesita una renovación del aislamiento y entre las razones para hacerlo destacan la mejora de la seguridad contra incendios la mejora de la eficiencia energética y un mayor confort acústico

De hecho, tras los incendios acontecidos en los últimos años, entre los que se encuentra el del Campanar de Valencia que afectó a un complejo residencial de 138 viviendas, un 48% de las personas reconocen no saber más de lo que sabía sobre el aislamiento de las viviendas.

Sin embargo, la zona del Levante está más sensibilizada frente al potencial riesgo de incendio, por ello, un 87% de los valencianos destaca este aspecto como prioritario para llevar a cabo una rehabilitación, mientras que el 55% cita la mejora de la eficiencia energética, centrándose en los aspectos medioambientales

Según declaraciones de Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular: «Es fundamental apostar por la rehabilitación del aislamiento de los edificios ya que el 90% del parque residencial de nuestro país se construyó hace más de 45 años, cuando todavía no existía un Código Técnico de la Edificación, y, por tanto, existen muchas deficiencias en eficiencia energética, más aun teniendo en cuenta los ambiciosos objetivos de descarbonización fijados por la UE a corto y medio plazo. Una adecuada rehabilitación de los edificios impulsará la eficiencia, la sostenibilidad y el confort de los residentes en las viviendas, pero debe hacerse primando la seguridad frente a incendios, utilizando materiales no combustibles”.

En lo que respecta a la seguridad, para reforzar este aspecto y contribuir a prevenir la propagación del fuego, la mayoría de las personas entrevistadas creen que sería necesario que la ley obligue a utilizar materiales no combustibles en la construcción de edificios. Además, casi 8 de cada 10 residentes en edificios de cinco o más plantas aseguran que no se deberían permitir materiales combustibles en construcciones de gran altura, con un mayor riesgo potencial en caso de incendio.

La lana de roca, una opción sostenible para el aislamiento y la seguridad frente a incendios

En un contexto en el que es necesario mejorar el aislamiento de gran parte del parque residencial, la lana de roca emerge como una de las mejores soluciones para un correcto aislamiento. La lana de roca, fabricada a partir de roca volcánica, ofrece una excelente resistencia térmica, ya que aumenta la capacidad de las estructuras de contener las llamas, incluso a temperaturas superiores a 1.000ºC. Además, no alimenta ni propaga el fuego y, por lo tanto, no contribuye a la generación de humo.

Se trata de un material infinitamente reciclable, con una gran robustez, que mantiene una temperatura óptima y constante, sean cuales sean las condiciones climáticas del exterior. De esta manera, actúa como protector en la construcción, retrasando y reduciendo los picos de temperatura.

Asimismo, la alta densidad de la lana de roca hace que sea extremadamente resistente a la circulación de aire, de tal forma que reduce y absorbe ruidos, lo cual incide en un óptimo confort acústico de los ocupantes de las viviendas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de ROCKWOOL en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada ROCKWOOL alerta sobre la falta de información en seguridad contra incendios y promueve soluciones sostenibles para proteger hogares y vidas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Arranca ‘Capitán Mareas’, el programa educativo de Vegalsa-Eroski para promover el consumo de producto del mar entre el público infantil https://www.corresponsables.com/actualidad/arranca-capitan-mareas-el-programa-educativo-de-vegalsa-eroski-para-promover-el-consumo-de-producto-del-mar-entre-el-publico-infantil/ Wed, 23 Apr 2025 08:56:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356861

El proyecto de la compañía cuenta con el respaldo de los Grupos de acción local de pesca (GALP), las Cofradías de Pescadores y la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia y con el apoyo de la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias

La entrada Arranca ‘Capitán Mareas’, el programa educativo de Vegalsa-Eroski para promover el consumo de producto del mar entre el público infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Arranca Capitán Mareas, el nuevo programa educativo promovido por la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski para fomentar el consumo de producto del mar entre los más jóvenes y dar a conocer la actividad pesquera local. Lo ha hecho este martes en Burela, con la celebración del primero de los diez talleres formativos que recorrerán las lonjas de Galicia y Asturias hasta el próximo 28 de mayo. En esta primera cita, 25 alumnos de 6º de primaria del C.E.I.P. de Cervo han tenido la oportunidad de conocer el trabajo de la flota pesquera junto a Basilio Otero, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela, con el apoyo del GALP A Mariña-Ortegal y los Armadores de Burela, además de aprender sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada cocinando ellos mismos su propia receta de “brioche de merluza a la gallega”.

Con motivo del inicio del programa, el taller contó con la visita de Alfonso Villares, conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Dolores García Caramés, alcaldesa de Cervo, y Gabriela González, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, acompañada por Nerea Quintela, responsable del proyecto, y Raquel García, responsable de compras de pescado en la compañía.

El responsable autonómico agradeció que entidades privadas se involucren con la difusión de la calidad del pescado y marisco que sale de las rías gallegas, sobre todo, porque contienen un elevado aporte proteico que repercute en el bienestar y en la calidad de vida de las personas, al tiempo que contribuye a poner en valor la actividad marítimo-pesquera tan importante en Galicia y en el noroeste peninsular.
Por su parte, Basilio Otero, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela, explicó que el fomento del consumo del producto del mar y el conocimiento de la vida marina, como lo hace este programa en el público más joven, son fundamentales para tener un relevo generacional adecuado para nuestro sector.

Además, Gabriela González, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, destacó que la promoción de hábitos de vida saludable es uno de los principales valores de la compañía y que con este proyecto buscan no solo promover una alimentación variada, sino concienciar sobre los beneficios del consumo de los productos del mar de mano de los profesionales que hacen posible que podamos disfrutar de ellos cada día, tanto en Galicia como Asturias.

Del colegio a las lonjas

Capitán Mareas llevará desde hoy y durante todo el mes de mayo a escolares gallegos y asturianos a visitar su lonja más cercana: Burela, Laxe, Ferrol, Ribeira, Fene, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega. Una vez allí, los estudiantes conocerán el testimonio del patrón mayor y mariscadoras, que les explicarán su trabajo diario en el mar, las artes de pesca de la zona y les enseñarán los diversos productos de temporada de su territorio. Además, tendrán la oportunidad de vivir en primera persona cómo funciona una subasta en la lonja.
Tras descubrir cómo llega el producto del mar, los alumnos aprenderán sobre alimentación saludable y productos de temporada para poder elaborar un menú semanal por equipos. Estos conocimientos los pondrán en práctica de mano de los chefs gallegos de ‘A Artesa da Moza Crecha’, Lolo Mosteiro y Paula Martínez, que se encargarán de enseñar a los escolares a preparar una receta equilibrada con un pescado de temporada, que va variando en función de la lonja.

Este proyecto, impulsado por Vegalsa-Eroski, cuenta con el respaldo de los Grupos de acción local de pesca (GALP A Mariña-Ortegal, GALP Costa da Morte, GALP Golfo Ártabro Norte, GALP Ría de Arousa, GALP Golfo Ártabro Sur, GALP Ría de Vigo-A Guarda, GALP Seo de Fisterra, Ría de Muros-Noia: Costa Sostible, CEDER Navia-Porcía); las Cofradías de Pescadores de Burela, Laxe, Ferrol, Fene, Ribeira, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega; y la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia; además de tener el apoyo de la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias.

Formando a los consumidores del futuro

Vegalsa-Eroski lleva varios años sensibilizando a los futuros consumidores en hábitos de vida saludables. A través de los programas ‘Visita tu súper’ y ‘Mates en tu súper’, la compañía ha organizado más de 900 talleres en los que ha acercado los supermercados a más de 22.000 escolares, enseñando de forma práctica y divertida los beneficios de llevar una alimentación sana y hábitos de vida saludables. También promueve la conciencia medioambiental en las aulas con su certamen de relatos cortos ‘Unha árbore, unha historia’, con el que une cultura y naturaleza, y su tradicional plantación de árboles, con la que ha conseguido plantar más de 600 árboles autóctonos a lo largo de nueve ediciones.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Arranca ‘Capitán Mareas’, el programa educativo de Vegalsa-Eroski para promover el consumo de producto del mar entre el público infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaProinfancia impulsa campamentos y colonias urbanas de Semana Santa para niños y niñas en situación de vulnerabilidad https://www.corresponsables.com/actualidad/caixaproinfancia-campamentos-colonias-urbanas-semana-santa-ninos-y-ninas-situacion-de-vulnerabilidad/ Tue, 15 Apr 2025 11:17:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355853 Programa CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa”

Más de 750 menores en situación vulnerable participarán en actividades y campamentos educativos de CaixaProinfancia durante Semana Santa en toda España

La entrada CaixaProinfancia impulsa campamentos y colonias urbanas de Semana Santa para niños y niñas en situación de vulnerabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Programa CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa”

Lee un resumen rápido generado por IA




El programa CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa” pone a disposición de las familias participantes actividades y campamentos de ocio educativo durante las vacaciones escolares de Semana Santa en toda España. Se prevé que este año más de 750 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad formarán parte de esta iniciativa impulsada de la mano de más de 40 entidades sociales que desarrollan el programa.

Desde su inicio en 2007, CaixaProinfancia promueve un acompañamiento socioeducativo, con una oferta de actividades de ocio durante los periodos no lectivos, dirigida a niños, niñas y adolescentes, cuyas familias atraviesan dificultades económicas y sociales. Al mismo tiempo, estas iniciativas contribuyen a facilitar la conciliación familiar, ofreciendo espacios de aprendizaje, ocio y convivencia.

La propuesta de actividades de los campamentos combina el juego, la actividad física, el trabajo en valores y la desconexión digital para fomentar la inclusión social, el bienestar emocional, el desarrollo de habilidades y la igualdad de oportunidades en la infancia. Estos espacios de aprendizaje fuera del aula también contribuyen a mejorar el rendimiento académico y a reforzar competencias personales y sociales fundamentales.

El grueso de las actividades se concentra entre el 14 y el 20 de abril, aunque el calendario se flexibiliza en función de las distintas realidades territoriales. En total, está previsto que se desarrollen 136 grupos en todo el territorio, una cifra que refleja la diversidad de calendarios escolares y la voluntad del programa de adaptarse a las necesidades de las familias. Esta mayor amplitud de fechas responde a los diferentes contextos territoriales y permite facilitar la participación y la conciliación familiar en todo el país.

«Las vacaciones deben ser una oportunidad para para que los niños y niñas puedan crecer, divertirse, hacer nuevas amistades y disfrutar de su tiempo libre. Por eso, reforzamos nuestro compromiso con ellos, especialmente con aquellos que más lo necesitan, mediante actividades que combinan ocio, educación y valores, creando espacios seguros y enriquecedores que favorezcan su bienestar emocional y social», ha asegurado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.

CaixaProinfancia, un modelo de intervención en red

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación ”la Caixa”, busca romper la transmisión de la pobreza heredada y fomentar la igualdad de oportunidades. Se dirige a la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad económica y social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personalizada.

Con 18 años de experiencia en entornos vulnerables, CaixaProinfancia ofrece un apoyo integral y multidimensional con actividades que abarcan desde el refuerzo educativo hasta la atención psicosocial y el bienestar familiar. Su modelo de intervención innovador, basado en el trabajo en red, se despliega por todo el territorio español, abarcando las 17 comunidades autónomas, 2 ciudades autónomas, 148 municipios, 197 redes y 467 entidades sociales. Estas entidades colaboran directamente en la atención y seguimiento de las familias, priorizando las ayudas según sus necesidades.

El año pasado, CaixaProinfancia atendió a cerca de 66.000 niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años y a más de 41.000 familias. En total, desde sus inicios en 2007 ha llegado a más de 392.000 niños, niñas y adolescentes y a más de 227.000 familias.

Según el último Informe de Evaluación de CaixaProinfancia publicado, correspondiente al curso 2022-2023, los datos reflejan el impacto positivo del programa, ya que cerca del 90 % de los participantes logró promocionar de curso, y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un destacado 82,4 %, situándose un 31,2 % por encima de la media nacional de estudiantes del mismo estrato socioeconómico.

El programa se enfoca también en promover el desarrollo de sus competencias básicas, mejorar sus hábitos de estudio, la autonomía en el aprendizaje, el incremento de las expectativas de éxito y el impulso de los resultados académicos y el rendimiento escolar. Además, trabaja para mejorar su autoestima, su empoderamiento y el fortalecimiento de los procesos de socialización e inclusión.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada CaixaProinfancia impulsa campamentos y colonias urbanas de Semana Santa para niños y niñas en situación de vulnerabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-promueve-aulas-conciencia-medioambiental-cultura/ Wed, 09 Apr 2025 13:47:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354643

La compañía celebra la novena edición de su concurso infantil de relatos ‘Unha árbore, unha historia’, junto al CEIP Juan Fernández Latorre de A Coruña

La entrada Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski continúa promoviendo la conciencia medioambiental en las aulas gallegas de la mano de la cultura a través de su certamen de relatos cortos ‘Unha árbore, unha historia’, que este año alcanza ya su novena edición.

Esta iniciativa, que tiene por objetivo contribuir a crear conciencia medioambiental entre los más pequeños, propone cada año a un centro educativo diferente de la Comunidad un taller de relatos cortos impartido por un escritor o escritora gallega, cuya temática se centre en el valor de la naturaleza y tenga a los árboles como protagonistas. Una vez entregados los trabajos, se organiza una jornada muy especial para los alumnos, en la que se hace entrega de unos premios simbólicos a los relatos más destacados y se culmina con una plantación de árboles autóctonos —bautizados con un nombre escogido por los escolares— en el centro educativo. En esta ocasión, la empresa ha organizado esta actividad junto al CEIP Juan Fernández Latorre de A Coruña, coincidiendo con la última apertura en la ciudad de un establecimiento propio, el Eroski Center de Xuxán.

Entrega de premios y creación de un nuevo “bosque literario”

Como broche final de la iniciativa, esta mañana se ha celebrado un acto en el propio colegio en el que han participado, junto a los alumnos; sus tutoras, Ana María Roca Deibe y Mar Polo Fernández; el Director del centro, Juan Vicente González; la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de la compañía, Gabriela González; la Concelleira de Medio Ambiente del Concello de A Coruña, Yoya Neira, y el Concelleiro de Educación, Formación e Innovación Tecnolóxica, Juan Ignacio Borrego.

En este encuentro, se han anunciado los relatos y alumnos ganadores, seleccionados por la escritora gallega de literatura infantil Andrea Barreira Freije, y que han sido: Emilio Rodríguez, por su relato “Na búsqueda doutro planeta”; Martín do Porto, por “A árbore máxica”; Nicolás Varela, por “O avó Andrés”; y Sofía Fraguas, por “Quebracabezas de recordos”.

Concluida la entrega de reconocimientos, los participantes realizaron la plantación de árboles en las instalaciones de este centro escolar, contando para ello con la colaboración de medio centenar de alumnos de quinto de primaria, que estuvieron acompañados por profesores del centro y representantes de Vegalsa-Eroski. “Han sido las historias de los alumnos del CEIP Juan Fernández Latorre las que nos han traído hoy aquí y las que han hecho posible este bosque literario que hemos creado entre todos. Un espacio natural en el que cada uno de los 50 árboles autóctonos plantados tiene su historia”, explica Gabriela González.

Compromiso medioambiental

Vegalsa-Eroski lleva más de una década humanizando las inmediaciones de sus enseñas comerciales y reforestando zonas industriales con plantaciones de árboles autóctonos para contribuir a la preservación de los entornos naturales de las comunidades en las que está presente.

Desde hace nueve años, la compañía decidió implicar en sus acciones de responsabilidad medioambiental a los más pequeños, activando la iniciativa “Unha árbore, unha historia”, con la que busca impulsar el respeto por la naturaleza a través de la cultura. Desde su puesta en marcha hasta ahora, se han plantado más de 600 árboles autóctonos.

Por tanto, esta acción se enmarca en el compromiso que la compañía adquiere con el cuidado del entorno en su red comercial y plataformas, a través de la gestión de residuos, con su política de “Desperdicio Cero” y la mejora de la eficiencia energética con medidas impulsadas dentro y fuera de sus tiendas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El futuro del trabajo y la educación, los principales temas del ASUS Business Summit 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/el-futuro-del-trabajo-y-la-educacion-los-principales-temas-del-asus-business-summit-2025/ Mon, 07 Apr 2025 12:58:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353225

Los socios comerciales de Europa, Oriente Medio y África han acudido a la tercera edición del evento organizado por ASUS EMEA

La entrada El futuro del trabajo y la educación, los principales temas del ASUS Business Summit 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El ASUS Business Summit, celebrado en Alicante, ha reunido a socios y expertos de ASUS para experimentar de primera mano sus últimas innovaciones. La compañía líder tecnológica global en el suministro de dispositivos, componentes y soluciones innovadoras e intuitivas del mundo ha demostrado su liderazgo en la región con un crecimiento excepcional en los sectores educativo y comercial, presentando además soluciones duraderas y preparadas para la IA para el trabajo y el aprendizaje híbridos. Con un fuerte enfoque en el diseño basado en ESG y un aumento interanual del 40% en el compromiso de los socios, la cumbre ha reafirmado el firme compromiso de ASUS con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración a largo plazo.

Reforzando el liderazgo en EMEA

Con el ASUS Business Summit 2025, la compañía ha reforzado su posición como socio B2B de confianza en los sectores de la educación y empresarial, con especial foco en las pymes. Durante el evento, la compañía ha destacado el crecimiento interanual de los ordenadores de sobremesa EDU en EMEA, que ha superado el 200%, así como los avances en los segmentos de las pymes y las Administraciones Públicas. ASUS ha destacado su estrategia centrada en el usuario presentando dispositivos duraderos y de fácil mantenimiento diseñados para los actuales entornos híbridos, tanto de trabajo como de aprendizaje.

Transformando las aulas con las soluciones educativas de ASUS

En el ámbito de la educación, ASUS ha presentado sus nuevos portátiles de la serie BR y los monitores Eye Care, categorizados como el mejor acompañamiento para las aulas gracias a su resistencia, modularidad y certificados para la seguridad de los estudiantes y uso a largo plazo. Las soluciones EdTech se extienden también a los eSports: ASUS ayuda a las escuelas a crear programas inclusivos que fomentan el pensamiento crítico y la alfabetización digital.

Impulsando la productividad con dispositivos empresariales preparados para la IA

En su búsqueda de soluciones para pymes y empresas, ASUS ha presentado las últimas líneas ExpertBook y ExpertCenter durante su Business Summit, incluyendo dispositivos preparados para IA como la serie ExpertBook P y los ASUS NUC. Estos brindan una durabilidad superior, un mantenimiento sin herramientas y una eficiencia certificada por Energy Star. La integración de los pasaportes digitales de productos y los diseños conformes con la ESG fortalecen los esfuerzos de sostenibilidad en todos los sectores.

Asociación para el desarrollo a largo plazo

ASUS ha reafirmado también su compromiso con la innovación y la colaboración a través de nuevas herramientas para la gestión de TI, servicios de personalización y un aumento interanual del 40% en la participación de partners de EMEA. ASUS ha concluido esta tercera edición de su Business Summit reafirmando su compromiso y dedicación para ayudar a instituciones y empresas a prosperar en un mundo digital en transformación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El futuro del trabajo y la educación, los principales temas del ASUS Business Summit 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Bolita, el libro infantil que fomenta la inclusión y que se convierte en el regalo perfecto para el Día del Libro https://www.corresponsables.com/actualidad/bolita-fundacion-juan-xxiii-dia-libro/ Mon, 07 Apr 2025 12:11:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353467 Bolita, un libro infantil que promueve la inclusión la diversidad y el respeto

Educar en valores de inclusión y respeto, desde una edad temprana, es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria

La entrada Bolita, el libro infantil que fomenta la inclusión y que se convierte en el regalo perfecto para el Día del Libro se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Bolita, un libro infantil que promueve la inclusión la diversidad y el respeto

Lee un resumen rápido generado por IA




Se acerca uno de los días más especiales para todos los amantes de la lectura. Y es que, como bien sabemos, el próximo 23 de abril se celebra, un año más, el Día Internacional del Libro, proclamado por la UNESCO en 1995 con el objetivo de promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.

La fecha no fue elegida por casualidad, ya que esta coincide con el aniversario de la muerte, en 1616, de grandes escritores como Cervantes, Shakesperare y Garcilaso de la Vega.

Sin duda, este día se convierte en la excusa perfecta para regalar y recibir libros, fomentando así la lectura entre niños y mayores y, desde FUNDACIÓN JUAN XXIIII, entidad que lleva más de 55 años trabajando para la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial, especialmente con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, tienen la opción perfecta para celebrar este año en el Día del Libro.

Bolita, un libro infantil que promueve la inclusión la diversidad y el respeto

Bolita narra la historia de una simpática pelota; es una pelota diferente que no logra encontrar su lugar en los deportes. Se siente perdida, tratando de encajar en un mundo que parece no estar hecho para ella. Pero cuando menos lo espera, descubre cuál es su verdadera misión.

Así pues, Bolita viene con un mensaje esencial que, además, refleja la labor de la propia Fundación: al igual que esta especial pelota, todas las personas pueden encontrar su lugar y contribuir de manera significativa a la sociedad cuando se les brinda la oportunidad y los apoyos adecuados.

Sin duda, con este cuento se pone de manifiesto el poder transformador de las historias para generar conciencia y empatía, pero con él no solo se pretende contar una historia entrañable, sino también inspirar un cambio de perspectiva en nuestra sociedad.

Educar en valores de inclusión y respeto, desde una edad temprana, es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria. Por ello, Bolita se convierte en la oportunidad perfecta para que los niños y niñas aprenden a valorar la diversidad y a comprender las dificultades a las que se enfrentan otras personas, desarrollando así una empatía y una sensibilidad que perduran a lo largo de sus vidas.

Además, cabe destacar que todos los beneficios adquiridos a través de la venta de Bolita irán destinados, de forma íntegra, al colegio de educación especial Juan XXIII-Buenafuente de FUNDACIÓN JUAN XXIII.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de Fundación Juan XXIII en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Bolita, el libro infantil que fomenta la inclusión y que se convierte en el regalo perfecto para el Día del Libro se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el “44 concurso ¿Qué es un rey para ti?” en Extremadura https://www.corresponsables.com/actualidad/alumna-merida-gana-44-concurso-que-es-un-rey/ Thu, 03 Apr 2025 09:12:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352587

En la Audiencia que don Felipe ofrecerá a los 20 escolares ganadores, Carmen Orantos mostrará al rey la original manualidad que ha realizado para el certamen, en la que representa al rey como un gran director de orquesta que rige con armonía el futuro de la nación

La entrada Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el “44 concurso ¿Qué es un rey para ti?” en Extremadura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


La alumna Carmen Orantos Bote, que cursa 6º de Primaria en el CEIP Trajano, de Mérida, ha sido elegida para representar a la Comunidad Autónoma de Extremadura ante don Felipe en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 44ª edición del concurso ¿Qué es un rey para ti? (curso escolar 2024-25).
Dicho certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange, tiene cada año como misión fomentar la creatividad artística y la innovación de los escolares españoles, al mismo tiempo que estos muestran, a través de sus trabajos, su conocimiento sobre la Corona, así como sobre el rey y la princesa Leonor como presente y futuro de dicha institución.
En el encuentro que don Felipe tendrá con los ganadores de esta edición, Carmen tendrá la oportunidad de mostrar al monarca el trabajo con el que ha ganado en su Comunidad: una simpática manualidad en la que, como la propia alumna explica, ve al rey “como un director de orquesta que guía a sus músicos -los ciudadanos de las distintas comunidades y ciudades autónomas– para que toquen juntos la misma melodía, que contiene los valores que el rey quiere para su pueblo”, en igualdad y armonía. En la representación aparece, además, entre bastidores la princesa Leonor, mirando y aprendiendo del trabajo de su padre como futuro de la institución.

Audiencia Real para los ganadores en el Palacio de El Pardo

La audiencia para los alumnos y alumnas ganadores del 44º concurso ¿Qué es un rey para ti? tendrá lugar en el Palacio de El Pardo en fecha aún por determinar, una vez concluidas todas las exposiciones regionales.
En dicho encuentro, estos 20 jóvenes artistas -elegidos en los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial- podrán conocer a don Felipe y explicarle el contenido de sus trabajos, acompañados de los maestros y tutores que les han asesorado y apoyado en su elaboración.
Tras 44 ediciones, el concurso ¿Qué es un rey para ti? se ha convertido en una cita asidua en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles. En esta ocasión, por Extremadura han participado 487 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de E.S.O. y de educación especial de hasta 18 años, procedentes de 57 centros. En el acto celebrado hoy en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida, se han expuesto también las 40 obras –de 15 colegios- que han resultado finalistas entre todas las participantes en la Comunidad.
Cabe destacar que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, se fomenta la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling (cuento o historia narrada), vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales (pintura, escultura, redacción, etc.). De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes, al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el “44 concurso ¿Qué es un rey para ti?” en Extremadura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería https://www.corresponsables.com/actualidad/randstad-formara-10000-profesionales-sectores-estrategicos/ Mon, 31 Mar 2025 11:29:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351173 Grupo en formación laboral de Randstad - Imagen de Stock (Freepik.es)

El proyecto quiere impulsar la empleabilidad de trabajadores para promover su incorporación en empresas clave de estos sectores

La entrada Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo en formación laboral de Randstad - Imagen de Stock (Freepik.es)

Lee un resumen rápido generado por IA




Randstad ha lanzado el proyecto “Escuelas de Talento” para impartir formación a más de 10.000 profesionales durante este año en España. El objetivo es reducir la escasez de talento y aumentar la empleabilidad de los profesionales en cuatro de los sectores clave de la economía española: logística, alimentación, aeronáutica y hostelería.

Estos cuatro sectores, en especial la logística y la alimentación, representan pilares fundamentales de la actividad económica en España, pero enfrentan un déficit de trabajadores capacitados que dificulta el crecimiento y la competitividad de sus empresas. Estas “Escuelas de Talento” buscan cerrar esa brecha, proporcionando a los alumnos las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral de manera rápida, efectiva y con posibilidades de continuidad en el tiempo. Randstad colaborará con las empresas líderes de cada sector para la formación e inserción laboral de los alumnos.

Los programas de formación se desarrollarán en diversas provincias españolas, entre las que destacan Álava, Barcelona, Guadalajara, Guipúzcoa, Madrid, Tarragona, Tenerife, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.

Estos cursos se imparten de manera presencial e incluirán módulos teóricos y prácticos adaptados a las necesidades actuales de los sectores identificados. Los participantes recibirán capacitación en áreas clave como gestión de almacenes, transporte y distribución en logística, manipulación de alimentos, seguridad alimentaria y producción en la industria alimentaria, materiales compuestos, etc.

A través de estas escuelas, se pretende no solo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, sino también contribuir al fortalecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo económico del país.

«En Randstad, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo del talento y la respuesta a las necesidades del mercado laboral español», afirma Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad. «Con esta iniciativa, no solo buscamos cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales cualificados, sino también impulsar el crecimiento y la competitividad de sectores clave para nuestra economía. Creemos firmemente que la formación es la llave para un futuro laboral más próspero, tanto para los trabajadores como para las empresas», añade.

En los pilotos previos al lanzamiento de este proyecto, Randstad ha identificado mejoras cuantitativas y cualitativas tanto para los candidatos como para las empresas. Así por ejemplo, los trabajadores han logrado una empleabilidad superior al 80% y que en la mayoría de ocasiones alcanza el 100%, mientras que las empresas participantes han visto reducir su rotación en un 15%.

Este proyecto está en línea con la apuesta constante de Randstad por la empleabilidad de sus trabajadores y supone un paso más en la capacitación en destrezas concretas en el puesto de trabajo. Solo durante 2024, Randstad ofreció más de 1,5 millones de horas de formación a sus trabajadores.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/su-majestad-el-rey-becas-iberdrola-talento-formacion-excelencia-y-empleabilidad/ Mon, 31 Mar 2025 07:18:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350768 Su Majestad y el presidente de Iberdrola junto a los becados

Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la entrega de becas Iberdrola 2024-2025, centradas en formación, talento y empleabilidad en sectores clave como energías renovables o inteligencia artificial

La entrada Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad y el presidente de Iberdrola junto a los becados

Lee un resumen rápido generado por IA




El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la Compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido el pasado 24 de marzo por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín de Guadalix (Madrid).

Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible.

El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; la Universidad de Salamanca y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia. 

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. “Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse”, ha señalado.

Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla. 

Estos programas son:

  • Becas Internacionales Máster de Iberdrola: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía.
  • Energy for Future: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio. 
  • Becas Iberdrola Fulbright: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.
  • Becas Fundación Carolina: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas.
  • Becas ICAI: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.

Asimismo, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad:

  • Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración. 
  • Becas ADOP, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español.
  • Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS), que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.

Comprometidos con sus trabajadores

Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional “Top Employer: Large Enterprise 2025”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>