ODS 4. Educación de Calidad archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-4-educacion-de-calidad/ Thu, 03 Apr 2025 09:12:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 4. Educación de Calidad archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-4-educacion-de-calidad/ 32 32 Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el “44 concurso ¿Qué es un rey para ti?” en Extremadura https://www.corresponsables.com/actualidad/alumna-merida-gana-44-concurso-que-es-un-rey/ Thu, 03 Apr 2025 09:12:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352587

En la Audiencia que don Felipe ofrecerá a los 20 escolares ganadores, Carmen Orantos mostrará al rey la original manualidad que ha realizado para el certamen, en la que representa al rey como un gran director de orquesta que rige con armonía el futuro de la nación

La entrada Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el “44 concurso ¿Qué es un rey para ti?” en Extremadura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


La alumna Carmen Orantos Bote, que cursa 6º de Primaria en el CEIP Trajano, de Mérida, ha sido elegida para representar a la Comunidad Autónoma de Extremadura ante don Felipe en la audiencia privada que el monarca ofrecerá a los ganadores de la 44ª edición del concurso ¿Qué es un rey para ti? (curso escolar 2024-25).
Dicho certamen, promovido por la Fundación Institucional Española (FIES) y patrocinado por la Fundación Orange, tiene cada año como misión fomentar la creatividad artística y la innovación de los escolares españoles, al mismo tiempo que estos muestran, a través de sus trabajos, su conocimiento sobre la Corona, así como sobre el rey y la princesa Leonor como presente y futuro de dicha institución.
En el encuentro que don Felipe tendrá con los ganadores de esta edición, Carmen tendrá la oportunidad de mostrar al monarca el trabajo con el que ha ganado en su Comunidad: una simpática manualidad en la que, como la propia alumna explica, ve al rey “como un director de orquesta que guía a sus músicos -los ciudadanos de las distintas comunidades y ciudades autónomas– para que toquen juntos la misma melodía, que contiene los valores que el rey quiere para su pueblo”, en igualdad y armonía. En la representación aparece, además, entre bastidores la princesa Leonor, mirando y aprendiendo del trabajo de su padre como futuro de la institución.

Audiencia Real para los ganadores en el Palacio de El Pardo

La audiencia para los alumnos y alumnas ganadores del 44º concurso ¿Qué es un rey para ti? tendrá lugar en el Palacio de El Pardo en fecha aún por determinar, una vez concluidas todas las exposiciones regionales.
En dicho encuentro, estos 20 jóvenes artistas -elegidos en los concursos regionales en sus respectivas comunidades o ciudades autónomas, así como en la categoría nacional de Educación Especial- podrán conocer a don Felipe y explicarle el contenido de sus trabajos, acompañados de los maestros y tutores que les han asesorado y apoyado en su elaboración.
Tras 44 ediciones, el concurso ¿Qué es un rey para ti? se ha convertido en una cita asidua en los programas educativos de los centros de enseñanza españoles. En esta ocasión, por Extremadura han participado 487 escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, de 1º y 2º de E.S.O. y de educación especial de hasta 18 años, procedentes de 57 centros. En el acto celebrado hoy en el Centro de Profesores y Recursos de Mérida, se han expuesto también las 40 obras –de 15 colegios- que han resultado finalistas entre todas las participantes en la Comunidad.
Cabe destacar que, en línea con la transformación digital que está experimentando la sociedad, se fomenta la presentación de trabajos en nuevos formatos digitales, como storytelling (cuento o historia narrada), vídeo musical, infografía, proyectos ligados a la robótica o animación en 3D, junto a otras creaciones más tradicionales (pintura, escultura, redacción, etc.). De esta manera, se pretende impulsar la iniciativa y el espíritu emprendedor de los jóvenes concursantes, al mismo tiempo que se potencian competencias y habilidades necesarias en este nuevo entorno digital.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MASORANGE en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Una alumna del CEIP Trajano de Mérida gana el “44 concurso ¿Qué es un rey para ti?” en Extremadura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería https://www.corresponsables.com/actualidad/randstad-formara-10000-profesionales-sectores-estrategicos/ Mon, 31 Mar 2025 11:29:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351173 Grupo en formación laboral de Randstad - Imagen de Stock (Freepik.es)

El proyecto quiere impulsar la empleabilidad de trabajadores para promover su incorporación en empresas clave de estos sectores

La entrada Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo en formación laboral de Randstad - Imagen de Stock (Freepik.es)

Lee un resumen rápido generado por IA




Randstad ha lanzado el proyecto “Escuelas de Talento” para impartir formación a más de 10.000 profesionales durante este año en España. El objetivo es reducir la escasez de talento y aumentar la empleabilidad de los profesionales en cuatro de los sectores clave de la economía española: logística, alimentación, aeronáutica y hostelería.

Estos cuatro sectores, en especial la logística y la alimentación, representan pilares fundamentales de la actividad económica en España, pero enfrentan un déficit de trabajadores capacitados que dificulta el crecimiento y la competitividad de sus empresas. Estas “Escuelas de Talento” buscan cerrar esa brecha, proporcionando a los alumnos las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral de manera rápida, efectiva y con posibilidades de continuidad en el tiempo. Randstad colaborará con las empresas líderes de cada sector para la formación e inserción laboral de los alumnos.

Los programas de formación se desarrollarán en diversas provincias españolas, entre las que destacan Álava, Barcelona, Guadalajara, Guipúzcoa, Madrid, Tarragona, Tenerife, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.

Estos cursos se imparten de manera presencial e incluirán módulos teóricos y prácticos adaptados a las necesidades actuales de los sectores identificados. Los participantes recibirán capacitación en áreas clave como gestión de almacenes, transporte y distribución en logística, manipulación de alimentos, seguridad alimentaria y producción en la industria alimentaria, materiales compuestos, etc.

A través de estas escuelas, se pretende no solo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, sino también contribuir al fortalecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo económico del país.

«En Randstad, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo del talento y la respuesta a las necesidades del mercado laboral español», afirma Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad. «Con esta iniciativa, no solo buscamos cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales cualificados, sino también impulsar el crecimiento y la competitividad de sectores clave para nuestra economía. Creemos firmemente que la formación es la llave para un futuro laboral más próspero, tanto para los trabajadores como para las empresas», añade.

En los pilotos previos al lanzamiento de este proyecto, Randstad ha identificado mejoras cuantitativas y cualitativas tanto para los candidatos como para las empresas. Así por ejemplo, los trabajadores han logrado una empleabilidad superior al 80% y que en la mayoría de ocasiones alcanza el 100%, mientras que las empresas participantes han visto reducir su rotación en un 15%.

Este proyecto está en línea con la apuesta constante de Randstad por la empleabilidad de sus trabajadores y supone un paso más en la capacitación en destrezas concretas en el puesto de trabajo. Solo durante 2024, Randstad ofreció más de 1,5 millones de horas de formación a sus trabajadores.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/su-majestad-el-rey-becas-iberdrola-talento-formacion-excelencia-y-empleabilidad/ Mon, 31 Mar 2025 07:18:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350768 Su Majestad y el presidente de Iberdrola junto a los becados

Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la entrega de becas Iberdrola 2024-2025, centradas en formación, talento y empleabilidad en sectores clave como energías renovables o inteligencia artificial

La entrada Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad y el presidente de Iberdrola junto a los becados

Lee un resumen rápido generado por IA




El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la Compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido el pasado 24 de marzo por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín de Guadalix (Madrid).

Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible.

El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; la Universidad de Salamanca y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia. 

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. “Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse”, ha señalado.

Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla. 

Estos programas son:

  • Becas Internacionales Máster de Iberdrola: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía.
  • Energy for Future: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio. 
  • Becas Iberdrola Fulbright: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.
  • Becas Fundación Carolina: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas.
  • Becas ICAI: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.

Asimismo, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad:

  • Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración. 
  • Becas ADOP, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español.
  • Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS), que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.

Comprometidos con sus trabajadores

Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional “Top Employer: Large Enterprise 2025”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» https://www.corresponsables.com/actualidad/i-premios-catedra-vegalsa-eroski-udc/ Mon, 24 Mar 2025 12:04:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349579

Los dos Trabajos de Fin Grao fueron galardonados con 250 euros cada uno

La entrada I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa hizo entrega el pasado viernes 21 de marzo, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de A Coruña (UDC), de los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) de Temática Gallega del curso 2023/2024 en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos.

Ganadores

‘Arraigo’ fue el proyecto ganador del Grado en Comunicación Audiovisual. El premio, valorado en 250 euros, fue recogido por sus autores Joel Esteves, Elisa Piñón y Jorge Alabau: “Para nosotros Arraigo representa la conexión entre Galicia y su gente. Queremos destacar la importancia de mantener viva nuestra cultura y destacar las diferentes facetas que nos hacen sentir gallegas y gallegos, más allá de simplemente haber nacido aquí. Por eso explorar temáticas como el mar, el clima, la gastronomía o las leyendas, creemos que puede ayudar a comprender un poco más porqué podemos decir que somos gallegos”.

Respecto al Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos, el TFG galardonado con 250  euros fue ‘Larapetas’, de Lucía Seoane, Uxía Campos y María Zapata. Larapetas es un proyecto que consiste en la elaboración de un canal divulgativo sobre el uso del gallego mediante la creación de un perfil en Instagram con la identidad de Larapetas, un simpático sapoconcho. “El objetivo es contribuir al fomento y difusión de la cultura gallega: la lengua, las costumbres, el entorno y su variedad”, explican las autoras en el TFG.

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC prioriza su vinculación con Galicia, su realidad y su cultura,  aspecto que estos premios ponen de relevancia.

Jurado

El jurado del I Premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor TFG de Temática Gallega del curso  2023/2024 en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y  Videojuegos estuvo compuesto por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación da la UDC, Sandra Martínez y Manuel García, y por la coordinadora del Servicio de Normalización  Lingüística de la UDC, Marisol Ríos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
7 de cada 10 jóvenes consideran el emprendimiento como una gran salida profesional https://www.corresponsables.com/actualidad/7-de-cada-10-jovenes-consideran-emprendimiento-gran-salida-profesional/ Fri, 21 Mar 2025 11:20:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349187 Finalistas de los premios con el equipo de la Fundación Nantik Lum

La Fundación Nantik Lum, con la colaboración de Fundación ICO y Fundación Mutua Madrileña, presenta los Premios Avanza Joven 2025 para reconocer el proyecto más innovador y con impacto social

La entrada 7 de cada 10 jóvenes consideran el emprendimiento como una gran salida profesional se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Finalistas de los premios con el equipo de la Fundación Nantik Lum

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación Nantik Lum, una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ayudar  a las personas más vulnerables, ha organizado un acto, bajo el título “Generación Avanza”, para poner en valor el talento joven y el impacto social del emprendimiento. En este contexto, el 74% de los jóvenes consideran el emprendimiento como una salida profesional.

El evento se ha celebrado el pasado jueves 13 de marzo en el recinto de la Fundación Telefónica, Madrid, y ha contado con la entrega de los Premios Avanza Joven 2025, una charla inspiracional sobre el papel de la inteligencia artificial en el emprendimiento y un espectáculo de ilusionismo para sorprender a los asistentes.

Lydia Loste, directora de comunicación de la Fundación Telefónica, ha dado la bienvenida a los asistentes. Le ha seguido Lucía Medina, directora de la Fundación Nantik Lum, quien ha destacado que en la fundación “trabajamos con personas que se acercan a nosotros para poder hacer realidad sus proyectos. Les ofrecemos formación, asesoramiento y apoyo económico para ayudarles a llevar sus ideas al siguiente nivel”.

Por otro lado, Soraya del Portillo, fundadora de Chiara, la startup especializada en mejorar la oratoria y el liderazgo a través de la realidad virtual y la IA, ha señalado que el éxito emprendedor se basa en un propósito claro con impacto social, más allá del beneficio económico, junto con pasión, persistencia y un equipo diverso y comprometido. “La perseverancia ante las adversidades y el aprendizaje constante son clave para superar los retos y alcanzar objetivos significativos”, afirma.

Asimismo, se ha presentado el Programa Avanza Joven, una iniciativa de formación y asesoramiento para jóvenes emprendedores que cuentan con proyectos innovadores, y para profesores/as de FP que trabajan con este colectivo. En tan solo 9 meses, han apoyado las ideas de más de 200 jóvenes y han acompañado a profesores/as de 10 centros educativos.

Entrega premios Avanza Joven 2025

El evento ha concluido con la deliberación final del jurado y la entrega de los Premios Avanza Joven 2025, reconociendo las iniciativas más innovadoras y con mayor impacto social.

En la categoría individual, la galardonada principal ha sido Ariadna Herrero con su proyecto Lab Kulturika, que tiene como objetivo fomentar la inclusión, la diversidad cultural y el empoderamiento de los jóvenes migrantes a través del arte. El segundo premio se lo ha llevado Pedro Escobar con Lista Rural, una plataforma que, a través de a IA, ayuda a encontrar el pueblo ideal para vivir.

En la categoría grupal, ha quedado finalista Solardrivetech de Haitam Rifi Chouikh, Jaime Gálvez, Fouad Kattat y Samuel Mazo. Se trata de una solución innovadora que integra paneles solares en las ventanillas de los coches para promover la sosteniblidad. El segundo ha sido ALUA de Álvaro San Frutos, Ahmad Hussein y Luis Fretes. Este proyecto ofrece soluciones tecnológicas para optimizar sistemas de redes.

El acto ha reunido a jóvenes, profesionales de la Fundación Nantik Lum, del tercer sector y del ámbito privado.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada 7 de cada 10 jóvenes consideran el emprendimiento como una gran salida profesional se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación ”la Caixa” atrae y retiene talento con un centenar de becas para jóvenes investigadores https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-la-caixa-retencion-talentos-becas-investigacion/ Wed, 19 Mar 2025 08:11:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348150

Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal

La entrada La Fundación ”la Caixa” atrae y retiene talento con un centenar de becas para jóvenes investigadores se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación ”la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.

Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal. En el caso de las de doctorado, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, las becas de posdoctorado están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional.

Construcción de un futuro mejor para todos

 «Estas becas suponen una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han obtenido, pero también para el conjunto de la sociedad. Porque con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y por la construcción de un futuro mejor para todos», ha explicado el Director General de la Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas, durante el acto de entrega de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, en Barcelona.

El programa de Becas de la Fundación ”la Caixa” es de los más importantes entre los promovidos por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas que abarcan. En total, la entidad destinará más de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020.

Becas INPhINIT
Dotación total por beca: 161.200 euros
​Duración: 4 años
​Solicitudes recibidas: 1.502
​Becas concedidas: 60
​Ámbitos de estudio: Todas las disciplinas

 

Becas Junior Leader
​Dotación total por beca: 305.100 euros
​Duración: 3 años
​Solicitudes recibidas: 597
​Becas concedidas: 40
​Ámbitos de estudio:  Ciencias de la salud y de la vida, tecnología, física, química, ingeniería y matemáticas

El perfil de los becarios

De los 100 becarios seleccionados en esta edición, 53 son españoles y 47 son extranjeros, procedentes de 19 países. De estos, el país con mayor número de becarios es Italia con 15, seguida de Portugal con 8 y Alemania con 4.

Las becas otorgadas se han distribuido entre cerca de 60 centros de investigación y universidades de España y Portugal. En cuanto a las especialidades, la biología molecular y la bioquímica encabezan la lista con 12 becarios, seguidas por la física teórica y las matemáticas con 6 becarios, la biología matemática y computacional con 5 becarios y la biología celular con 4 becarios.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Fundación ”la Caixa” atrae y retiene talento con un centenar de becas para jóvenes investigadores se publicó primero en Corresponsables.

]]>
LAB19 potencia la creatividad de jóvenes con altas capacidades intelectuales para mejorar procesos https://www.corresponsables.com/actualidad/social/lab19-potencia-la-creatividad-de-jovenes-con-altas-capacidades-intelectuales-para-mejorar-procesos/ Mon, 17 Mar 2025 09:43:30 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347485 Participantes del programa TalentIQ, de LAB19, desarrollado por Grupo Fuertes.

La formación multidisciplinar de los estudiantes facilita una mayor diversidad de prototipos con posibilidades de que puedan ser implantados en el mercado

La entrada LAB19 potencia la creatividad de jóvenes con altas capacidades intelectuales para mejorar procesos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Participantes del programa TalentIQ, de LAB19, desarrollado por Grupo Fuertes.

Lee un resumen rápido generado por IA




Seis jóvenes con altas capacidades y con formación multidisciplinar han prototipado siete ideas tras su paso por LAB19, el laboratorio de Inteligencia Artificial de Grupo Fuertes, que consta de distintos programas y challenges, y por el que ya han pasado una veintena de alumnos desde su creación hace nueve meses.

El último de estos programas ha sido TalentIQ, dirigido a estudiantes con altas capacidades intelectuales que, a través de la IA y otras tecnologías emergentes, han aterrizado nuevas ideas nunca vistas para ponerlas en el mercado, que, en algunos casos, se han convertido en propuestas tangibles.

En diez semanas de duración del programa se han generado siete prototipos, tres de ellos físicos, con soluciones de alimentación innovadoras basadas en tendencias de consumo futuras, y otros cuatro operativos, de aplicaciones o webs desarrolladas a partir de la IA.

Este programa, desarrollado por Grupo Fuertes, matriz de ElPozo Alimentación, ha tenido una visión académica multidisciplinar con estudiantes de ingeniería informática, industrial, telemática, medicina, traducción o desarrollo de aplicaciones web, lo que ha facilitado el intercambio de conocimientos y una diversidad de enfoques en sus propuestas.

En su metodología, TalentIQ se compone de diferentes misiones gamificadas, de duración variable, que los participantes deben ir completando para desbloquear las siguientes. El programa ha incorporado un entrenamiento intensivo o ‘bootcamp’, que facilita las herramientas que los estudiantes pueden necesitar en el desarrollo de las diferentes misiones a las que se enfrentan.

También introduce un sistema de comodines para resolver dudas en el desarrollo de sus ideas, así como píldoras sorpresivas, que se convierten en “momentos de inspiración” para los participantes e influyen en la forma de afrontar las misiones.

Misiones

Las misiones propuestas en TalentIQ se han basado en el diseño de alimentos del futuro, para lo que se puso a su disposición la planta piloto de las instalaciones de ElPozo Alimentación; en la búsqueda de la simplificación de procesos cotidianos o empresariales complejos mediante la IA; y en la creación de soluciones viables, prácticas y con impacto real, creativo y aplicable a cualquier sector.

Cada uno de estos retos ha sido evaluado objetivamente por un panel de expertos, que ha valorado la innovación, la ejecución técnica, la creatividad, el impacto y la aplicabilidad de las soluciones desarrolladas. El programa ha concluido con una presentación final, en la que los jóvenes han mostrado sus prototipos y soluciones interdisciplinares a la Dirección de la compañía.

LAB19: un concepto pionero

LAB19 se posiciona como un concepto pionero en el ámbito de la tecnología y en el entorno de la innovación continua. Este laboratorio de ideas cuenta con los programas Business Tech LAB, TalentIQ e InmersIA Explorers, intercalados por challenges a lo largo del año.

Detrás de LAB19 hay alianzas estratégicas con las tres universidades de la Región de Murcia (Universidad de Murcia, UPCT y UCAM) a través de cátedras empresariales, centros tecnológicos y asociaciones de altas capacidades intelectuales (Talentos y aMuACI). LAB19 se complementa con el acompañamiento de partners tecnológicos como Google, Telefónica, SAP o Deloitte, para tener acceso a las últimas soluciones y herramientas digitales.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada LAB19 potencia la creatividad de jóvenes con altas capacidades intelectuales para mejorar procesos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El INSTITUTO SANTALUCÍA presenta una hoja de ruta para la “alfabetización financiera” de los jóvenes https://www.corresponsables.com/actualidad/instituto-santalucia-alfabetizacion-financiera-jovenes/ Fri, 14 Mar 2025 14:34:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347165 Educación financiera a los jóvenes, compromiso del INSTITUTO SANTALUCÍA - Imagen de stock (Freepik.es)

Una mejor educación financiera ayuda a reducir el endeudamiento, fomentar el ahorro y fortalecer la estabilidad económica

La entrada El INSTITUTO SANTALUCÍA presenta una hoja de ruta para la “alfabetización financiera” de los jóvenes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Educación financiera a los jóvenes, compromiso del INSTITUTO SANTALUCÍA - Imagen de stock (Freepik.es)

Lee un resumen rápido generado por IA




La educación financiera se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, pero en España todavía queda un largo camino por recorrer. Así lo revela en la nueva nota “Potenciando la Educación Financiera en España» que ha publicado el INSTITUTO SANTALUCÍA, órgano de reflexión y debate del GRUPO SANTALUCÍA, que pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la formación financiera en el país.

Según los últimos datos del informe PISA de la OCDE, España obtuvo en 2022 una puntuación media de 486 puntos en competencia financiera, situándose por debajo del promedio de la OCDE (498 puntos). Además, solo el 25% del alumnado alcanzó un nivel alto de rendimiento, frente al 30% de la media de la OCDE. Y a pesar de que no es una mayoría, hay que recalcar que cerca del 20% de los estudiantes españoles presenta un nivel bajo de conocimientos financieros.

Por todo esto, el Foro de Expertos del INSTITUTO SANTALUCÍA, junto con CEAPES, Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria, han realizado este informe, que destaca la importancia de implementar una serie de medidas y recomendaciones para fortalecer la educación financiera desde edades tempranas.

“No podemos permitirnos seguir rezagados en materia de educación financiera. Una sociedad con mayor alfabetización financiera es una sociedad más equitativa, más preparada y resiliente ante los retos económicos», afirma José Manuel Jiménez Rodríguez, Director del INSTITUTO SANTALUCÍA. “Es imprescindible que la educación financiera forme parte del currículo escolar y que se adopten estrategias eficaces para su enseñanza», añadió.

Las recomendaciones clave para impulsar y fortalecer la educación financiera entre los jóvenes

Entre las recomendaciones clave, el informe propone las siguientes:

  • Integración curricular: Implementar la educación financiera en todas las etapas educativas, desde primaria hasta bachillerato, incluyendo la creación de una asignatura obligatoria de Economía y Finanzas Personales en la ESO.
  • Formación del profesorado: Establecer programas de capacitación continua para docentes en temas financieros, asegurando que estén actualizados y puedan transmitir conocimientos prácticos a los estudiantes.
  • Colaboración con el sector financiero: Fomentar alianzas entre centros educativos y entidades financieras para, como por ejemplo, organizar charlas y talleres prácticos impartidos por profesionales del sector, desarrollar programas de prácticas y visitas a instituciones financieras.
  • Uso de tecnologías educativas: Implementar plataformas digitales y aplicaciones móviles que simulen situaciones financieras reales, permitiendo a los estudiantes practicar la toma de decisiones económicas en un entorno seguro.
  • Campañas de concienciación pública: Lanzar iniciativas de comunicación a nivel nacional para resaltar la importancia de la educación financiera, involucrando a medios de comunicación, redes sociales y figuras públicas.
  • Programas para colectivos vulnerables: Diseñar y ejecutar programas específicos de educación financiera para grupos en riesgo de exclusión financiera, como personas mayores, inmigrantes o individuos con bajos niveles de ingresos.
  • Evaluación y mejora continua: Establecer un sistema de evaluación periódica del nivel de educación financiera de la población, utilizando los resultados para ajustar y mejorar los programas educativos.

El informe, también, pone de relieve los beneficios directos de una mejor educación financiera en la sociedad: desde la reducción del endeudamiento excesivo y el aumento del ahorro, hasta una mayor estabilidad del sistema financiero y una mejora del bienestar individual. En este sentido, el INSTITUTO SANTALUCÍA y CEAPES han puesto en marcha un concurso nacional de educación financiera dirigido a estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato, con el objetivo de incentivar el aprendizaje financiero de una manera lúdica y práctica y transformar la forma en que los adolescentes españoles entienden y gestionan su dinero. El concurso, llamado “Y a mí qué el Dinero”, aborda desde la gestión de presupuestos hasta el emprendimiento, pasando por la inversión, todo ello de una manera accesible para la nueva generación.

El Foro de Expertos del INSTITUTO SANTALUCÍA está integrado por José Ignacio Conde-Ruiz, Guillermo de la Dehesa, Rafael Doménech, Ángel de la Fuente, Mercedes Valcárcel, José Antonio Herce, Josefa Ros, y Judit Vall, reconocidos profesionales de primer nivel en el ámbito de la economía y las pensiones tanto a nivel público como privado.

Con este informe, el INSTITUTO SANTALUCÍA no solo fortalece su compromiso con la educación financiera, sino que también lidera un cambio en la forma en que se forma a los jóvenes para enfrentar el futuro económico.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada El INSTITUTO SANTALUCÍA presenta una hoja de ruta para la “alfabetización financiera” de los jóvenes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Tras 14 años de conflicto en Siria los niños y niñas arrastran profundas heridas emocionales y psicológicas https://www.corresponsables.com/actualidad/conflicto-siria-infancia-salud-mental-world-vision/ Fri, 14 Mar 2025 12:50:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347039 Espacio seguro para la infancia de World Visión en Siria

El impacto de la guerra en la salud mental de la infancia es devastador, avisan desde la ONG World Vision

La entrada Tras 14 años de conflicto en Siria los niños y niñas arrastran profundas heridas emocionales y psicológicas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Espacio seguro para la infancia de World Visión en Siria

Lee un resumen rápido generado por IA




Catorce años después de que estallara la devastadora crisis en Siria, y apenas tres meses después de la caída del anterior gobierno, una nueva Siria tiene la oportunidad crucial de apoyar a toda una generación de niños y niñas que crecieron sin conocer otra cosa que el conflicto. Estos niños y niñas han sufrido penurias inimaginables -desplazamientos, hambre y pérdidas-, pero una de las consecuencias más devastadoras, aunque a menudo ignorada, de esta prolongada guerra es su impacto en su salud mental.

World Vision, con la infancia siria

En este aniversario, tan lleno de esperanza como de incertidumbre, World Vision insta a la comunidad internacional a invertir en la infancia de Siria, para que el futuro de esta generación no se pierda por los efectos a largo plazo del trauma.

Una reciente evaluación realizada por múltiples organismos, entre ellos World Vision, en el norte de Siria ha revelado la gravedad de la situación:

  • Los servicios de salud mental son muy insuficientes. Los niños y niñas que padecen un complejo trastorno de estrés postraumático (TEPT) y otras enfermedades mentales apenas tienen acceso a servicios especializados de salud mental y apoyo psicosocial.
  • El impacto en la educación es devastador. La angustia psicológica está afectando a la capacidad de aprendizaje de la infancia, pero las escuelas carecen de programas estructurados de apoyo psicosocial y los profesores no tienen la formación adecuada para ayudar a los alumnos a superar sus dificultades emocionales.

“Los niños y niñas sirios no se limitan a sobrevivir, sino que arrastran profundas heridas emocionales y psicológicas”, explica Emmanuel Isch, director de Respuesta para Siria de World Vision. “Sin una intervención urgente, corremos el riesgo de perder a toda una generación por los efectos a largo plazo del trauma y la desesperación”.

A pesar de crecer entre estos retos, la infancia siria sigue soñando. “Sueño con una Siria en paz, un hogar seguro para todos. Quiero que sea un lugar al que todos pertenezcamos”, dice Kareem, un niño de 15 años de Alepo. Sus palabras se hacen eco de las esperanzas de millones de niños y niñas que anhelan seguridad, educación y la oportunidad de curarse.

La situación de la infancia siria sigue siendo crítica

Sin embargo, las simples alegrías de la infancia siguen estando fuera del alcance de los niños y niñas que viven en Siria. Las escuelas, los hogares y los patios de recreo continúan plagados de minas terrestres y municiones sin detonar. En los meses anteriores a principios de 2025, 141 personas -entre ellas 24 niños y niñas- perdieron la vida, mientras que al menos otras 265 resultaron heridas en incidentes con artefactos explosivos.

Más allá de estos peligros, la situación de la infancia siria es crítica. Más del 90% carece de acceso a alimentos nutritivos, lo que le expone a sufrir retraso en el crecimiento y graves problemas de salud. Más de 500.000 niños y niñas menores de 5 años necesitan urgentemente tratamiento contra la desnutrición. Al mismo tiempo, la educación está en peligro: más de 2 millones están sin escolarizar, y 7.000 escuelas han sido dañadas o destruidas. Sin acceso a la enseñanza, los niños y niñas corren un riesgo mucho mayor de ser víctimas del trabajo infantil, el matrimonio precoz y la trata de seres humanos, lo que pone en peligro su futuro y su seguridad.

Las pruebas son claras: invertir en la infancia produce beneficios notables. Según el informe “Putting Children First” de World Vision, en colaboración con Ernst & Young Australia, cada dólar invertido en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) centrada en la infancia genera unos impresionantes beneficios de 10 dólares. A pesar de ello, en la actualidad sólo el 5% de la AOD se destina a la infancia, una brecha urgente que debe abordarse.

“Si queremos construir un futuro mejor para los niños y niñas sirios, primero debemos ayudar a esta generación a recuperarse”, añade Isch. “El desarrollo sostenible es imposible sin invertir en la infancia: dar prioridad a su bienestar no es sólo lo correcto, sino la forma más eficaz de romper el ciclo de la pobreza. La infancia debe estar en el centro de todas las decisiones de financiación y políticas, porque cuando los niños y niñas prosperan, las sociedades florecen”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Tras 14 años de conflicto en Siria los niños y niñas arrastran profundas heridas emocionales y psicológicas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Peio Belausteguigoitia (BBVA): “La educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades” https://www.corresponsables.com/actualidad/peio-belausteguigoitia-educacion-equilibrio-ante-desigualdades/ Fri, 14 Mar 2025 10:31:11 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346810 El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, durante su intervención

El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha afirmado esta semana en el evento de ‘Aprendemos juntos 2030’ celebrado en Barcelona que “la educación, el saber y el conocimiento nos hace más fuertes, más competitivos y más libres, la educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades”

La entrada Peio Belausteguigoitia (BBVA): “La educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El ‘country manager’ de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, durante su intervención

Lee un resumen rápido generado por IA




El acto «Aprendemos juntos 2030», al que han asistido cerca de 700 personas, se ha celebrado esta semana en el Teatro Lliure de Montjuïc (Barcelona). Tras su paso por Barcelona, la gira internacional del proyecto educativo continuará por cinco países de América Latina.

La educación es un motor clave para el desarrollo de oportunidades y el progreso social. Y en este contexto, BBVA busca ser un agente de cambio que impulse la educación, contribuyendo activamente al fortalecimiento del sistema formativo con programas de apoyo como «Aprendemos juntos 2030». “El conocimiento es un arma poderosa en términos de prosperidad, innovación y de mejora para una comunidad. En BBVA entendemos que tenemos una responsabilidad para mejorar las sociedades y ayudar a que sean más prósperas, invirtiendo en educación, conocimiento y formación”, ha señalado Peio Belausteguigoitia.

“En un mundo con mucho ruido y polarización, éxitos como el de «Aprendemos juntos» demuestran que hay millones de personas que quieren escuchar a expertos de materias muy distintas, a gente que quiere compartir conocimiento”, ha dicho.

En este sentido, las metodologías educativas de «Aprendemos juntos» están ya en más de 5.500 colegios en España -450 de ellos en Cataluña-. Otro de los programas destacados de BBVA en materia educativa es el de «Educación Conectada«, desarrollado en colaboración con Fad Juventud, que promueve la reducción de la brecha digital. Gracias a esta iniciativa, más de 73.000 personas han recibido formación desde el año 2020.

La gira internacional de «Aprendemos juntos 2030»

Evento en directo de ‘Aprendemos juntos 2030’ en Barcelona – BBVA

Tras casi siete años dando voz a cerca de 500 protagonistas, este evento que forma parte de la gira internacional que ‘Aprendemos juntos 2030’ realizará en 2025 –y que se inició en Madrid–, ha contado con la participación de algunas de las más destacadas voces que han colaborado en la iniciativa en los últimos años. Entre ellos, el escritor y divulgador Álex Rovira; el cirujano, conferenciante y escritor Mario Alonso Puig; y la psicóloga Silvia Congost. En los próximos meses, «Aprendemos juntos 2030» viajará hasta América Latina, concretamente a Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo.

Las historias de todos los ponentes que han participado en este proyecto de BBVA a lo largo de estos años han conseguido crear una comunidad de seguidores que supera los 10 millones, los 4.000 millones de visualizaciones  y los 110 millones de interacciones. Además, la publicación de los primeros vídeos de los expertos y expertas que formaron parte del evento en directo celebrado en Madrid ha incrementado tanto las visualizaciones (en 24 millones) como la comunidad (59.000 nuevos seguidores), logrando la segunda mejor semana en ambos indicadores en los últimos dos años. 

El proyecto educativo de BBVA, premiado por Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nació con el propósito de divulgar de manera innovadora el conocimiento de grandes profesionales –de ámbitos como la psicología, la ciencia, la cultura o el entretenimiento– para acompañar a la sociedad en su voluntad de llegar más lejos, fomentar la educación y ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Peio Belausteguigoitia (BBVA): “La educación es una fuente de equilibrio ante las desigualdades” se publicó primero en Corresponsables.

]]>