ODS 9. Industria, Innovación e Infraestructura archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-9-industria-innovacion-e-infraestructura/ Wed, 16 Apr 2025 10:40:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ODS 9. Industria, Innovación e Infraestructura archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/actualidad/ods-9-industria-innovacion-e-infraestructura/ 32 32 ARSOFT impulsa la revolución XR con soluciones inmersivas para la industria, la salud y el envejecimiento activo https://www.corresponsables.com/actualidad/arsoft-revolucion-xr-soluciones-inmersivas-para-industria-salud-y-envejecimiento-activo/ Wed, 16 Apr 2025 10:40:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356099 Santiago González, CEO de Arsoft

ARSOFT impulsa la digitalización industrial y militar con EyeFlow, una plataforma XR que permite crear contenidos inmersivos sin programación, facilitando formación, asistencia técnica y ahorro de costes

La entrada ARSOFT impulsa la revolución XR con soluciones inmersivas para la industria, la salud y el envejecimiento activo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Santiago González, CEO de Arsoft

Lee un resumen rápido generado por IA




ARSOFT es una empresa especializada en tecnologías inmersivas, centrada en transformar sectores clave como la industria y la medicina mediante soluciones XR (Realidad Aumentada, Virtual y Mixta). Su misión principal es facilitar la digitalización avanzada a empresas e instituciones, con el objetivo de que puedan utilizar estas tecnologías sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Entre sus herramientas más destacadas se encuentran EyeFlow, orientada a la digitalización de procesos industriales, y LAIA XR, pensada para la visualización médica avanzada y la planificación quirúrgica.

La plataforma EyeFlow destaca por su facilidad de uso. Permite a los usuarios crear contenidos inmersivos sin necesidad de programación, mediante un sistema de arrastrar y soltar. Entre sus funcionalidades están la conversión de manuales técnicos a entornos 3D interactivos, la creación de simuladores de formación en Realidad Virtual y la generación de manuales de Realidad Aumentada. Estas herramientas se pueden consultar desde diferentes dispositivos (gafas VR/AR, tablets, móviles o PC), mejorando la accesibilidad y reduciendo errores operativos. También facilita la formación de operarios en el uso de maquinaria compleja mediante simulaciones seguras y medibles, acelerando la curva de aprendizaje sin exponer a riesgos reales.

En el ámbito de la defensa, ARSOFT ha aplicado estas tecnologías para optimizar tareas técnicas y logísticas. Gracias a EyeFlow, el personal militar puede entrenarse en entornos simulados, digitalizar manuales técnicos y recibir asistencia visual paso a paso en campo. Estas soluciones han permitido una mayor autonomía y eficacia, reduciendo costes y mejorando los tiempos de respuesta operativa. Además, se ha aplicado en la visualización táctica de operaciones y en la transferencia de conocimiento mediante contenidos inmersivos actualizables.

Uno de sus principales clientes es Navantia, con quien ARSOFT mantiene una colaboración estrecha. La empresa pública ha incorporado EyeFlow en la digitalización de documentación técnica, lo que ha resultado en una optimización de procesos y una importante reducción de costes frente a métodos tradicionales.

En el sector sanitario, ARSOFT ha desarrollado LAIA XR, un software que permite transformar imágenes médicas en 2D, como tomografías o resonancias, en modelos 3D interactivos. Utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para segmentar estructuras anatómicas y permite a los profesionales médicos visualizar y manipular estos modelos en entornos de Realidad Aumentada o Virtual. Esta tecnología no solo mejora la comprensión anatómica, sino que también refuerza la precisión en la planificación quirúrgica.

Los resultados preliminares tras su implementación en el Hospital Universitario de Salamanca han sido muy positivos. Se ha observado una mejora en la planificación quirúrgica, así como en la formación médica, al permitir una experiencia inmersiva mucho más clara e intuitiva para los estudiantes.

ARSOFT también está explorando aplicaciones futuras en sectores como el envejecimiento activo. Están desarrollando soluciones para la estimulación cognitiva de personas mayores mediante juegos y ejercicios virtuales, así como herramientas de rehabilitación física. Estas experiencias inmersivas buscan fomentar el bienestar físico, mental y social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada ARSOFT impulsa la revolución XR con soluciones inmersivas para la industria, la salud y el envejecimiento activo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Última llamada a emprendedores: Más de 100.000 euros para la mejor startup tecnológica de eAwards España https://www.corresponsables.com/actualidad/ultima-llamada-eawards-ntt-data-foundation-2025/ Wed, 16 Apr 2025 10:06:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356088 Participa en los eAwards de NTT DATA FOUNDATION hasta el 23 de abril

El ganador de la competición española, cuya convocatoria esta abierta hasta el 23 de abril, obtendrá un premio de 10.000€, mentoría especializada y acceso a los Global eAwards, donde competirá por 100.000$ y un programa de aceleración

La entrada Última llamada a emprendedores: Más de 100.000 euros para la mejor startup tecnológica de eAwards España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Participa en los eAwards de NTT DATA FOUNDATION hasta el 23 de abril

Lee un resumen rápido generado por IA




Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua, son algunos de los ganadores de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico organizados por NTT DATA FOUNDATION que buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. ¡La inscripción de proyectos se puede realizar en la web de los eAwards España hasta el 23 de abril!

La propuesta ganadora recibirá 10.000€ y accederá a un programa de aceleración personalizado para acercarse al mercado e impulsar su startup. Además, competirá como representante español en la final internacional de los Global eAwards, prevista para el último trimestre de 2025 en Lima, Perú, país de origen de Alinti, proyecto ganador del año pasado, en la que podría hacerse con un premio adicional de 100.000 $.

Además del premio para el ganador, los eAwards aportan feedback personalizado y conexión con expertos a los finalistas de las fases nacional e internacional, siendo este uno de los aspectos más valorados por los emprendedores de ediciones anteriores.

Entre las novedades de esta edición, los finalistas podrán beneficiarse de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Madrid para startups; en concreto, de la posibilidad de utilizar espacios de trabajo sin coste en el centro de innovación “La Nave” durante un año. Se trata de un nuevo incentivo para emprendedores que quieran ampliar su campo de operación o crear sinergias con otras startups.

Los proyectos que participen deben estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado; basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y contribuir a mejorar la calidad de vida. Además, no deben superar el millón de euros de financiación recibida en los últimos tres años o 500.000 euros de facturación en el último ejercicio.

Tras el cierre del plazo de inscripción, comenzará la fase de evaluación para seleccionar a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que determinará a los finalistas de la convocatoria. Será el próximo mes de junio cuando se celebre la final nacional y se conozca al ganador que representará a España en la fase internacional.

Decedario, startup ganadora de los eAwards España 2024

Los eAwards han demostrado un impacto indiscutible a lo largo de sus 23 años, impulsando a emprendedores y a startups que ya están consolidadas en el mercado. De hecho, de los 17 ganadores desde el 2008, año en el que la competición adquiere un carácter internacional, 16 mantienen sus empresas vigentes.

En este contexto, destaca Diana de Arias, ganadora de los eAwards España 2024, quien, mientras se recuperaba de un accidente cerebrovascular a los 23 años, descubrió una serie de problemáticas en el proceso de rehabilitación. Por eso creó Decedario, un gimnasio cognitivo basado en Inteligencia Artificial (IA) que mejora la calidad de vida de personas con daño cerebral adquirido, alzheimer, parkinson, y otras enfermedades, a través del juego y la formación en el hogar, complementando así el sistema sanitario y educativo.

Global eAwards 2025

La final internacional reunirá a los ganadores de las ediciones nacionales del premio en países de Europa y América Latina, quienes optarán a un premio de 100.000 dólares. Dicha final se celebrará en el mes de noviembre en unas jornadas en las que la Fundación pone a disposición de los emprendedores diferentes herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para aportarles un mayor feedback, conectarles con el mercado y responder a necesidades de sus startups.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Última llamada a emprendedores: Más de 100.000 euros para la mejor startup tecnológica de eAwards España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
FINRESP impulsa la sostenibilidad en el corazón del tejido empresarial con un HUB de apoyo para pymes https://www.corresponsables.com/actualidad/finresp-sostenibilidad-tejido-empresarial-hub-apoyo-pymes/ Wed, 16 Apr 2025 08:12:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355948 FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España

El HUB, albergado en la web de FINRESP, reúne diversos recursos y herramientas de acceso gratuito tales como calculadoras de huella de carbono, herramientas de autodiagnóstico, guías especializadas o Marketplace online

La entrada FINRESP impulsa la sostenibilidad en el corazón del tejido empresarial con un HUB de apoyo para pymes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España

 

Lee un resumen rápido generado por IA




FINRESP, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España, formado por las principales asociaciones del sector financiero –AEB, CECA, INVERCO, Unacc y UNESPA–, ha lanzado un HUB de Pymes con el que proporcionará a las pequeñas y medianas empresas un espacio con múltiples recursos gratuitos para facilitar la integración de la sostenibilidad en sus negocios.

Alojado en la página web de FINRESP, el contenido del HUB está dispuesto en cinco grandes bloques temáticos: impacto ambiental, reporte en sostenibilidad, gobernanza y gestión, desempeño en sostenibilidad y personas. En cada uno de ellos se podrán consultar herramientas de evaluación de impacto social o ambiental, calculadoras de huella de carbono, plataformas de compra y venta de materiales, autodiagnósticos de madurez digital, guías especializadas y Marketplace online, entre otros.

De esta forma el nuevo espacio en la web de Finresp actúa como un punto de encuentro para pymes de buenas prácticas y recursos existentes, no solo propios, sino de terceros. En este sentido, FINRESP ha contado con la colaboración de múltiples compañías, obteniendo su autorización para incluir sus iniciativas en este espacio común.

El lanzamiento de esta iniciativa responde a la intención de la Comisión Europea de simplificar, facilitar y reducir la carga administrativa para las pymes, aspecto contemplado en el reciente anuncio del primer paquete Omnibus. FINRESP acoge positivamente esta racionalización normativa en lo relativo a las pymes, si bien remarca la importancia de seguir promoviendo un enfoque incentivador para que las empresas continúen integrando la sostenibilidad en sus negocios.

Este nuevo espacio recogerá también los resultados del Observatorio de Sostenibilidad en las pymes, que desarrolla Finresp junto con CEPYME y cuya segunda edición ya está en proceso de preparación. El objetivo último es facilitar la comprensión de la situación actual de la pequeña y mediana empresa frente a la sostenibilidad, proporcionando una visión clara del estado actual de este tipo de entidades, que suponen el 99% del tejido productivo español.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada FINRESP impulsa la sostenibilidad en el corazón del tejido empresarial con un HUB de apoyo para pymes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mutua Levante impulsa su evolución tecnológica con el apoyo de CONVOTIS Iberia https://www.corresponsables.com/actualidad/mutua-levante-impulsa-su-evolucion-tecnologica-con-el-apoyo-de-convotis-iberia/ Tue, 15 Apr 2025 10:46:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355832

Con más de 90 años de trayectoria, la entidad se ha ganado la confianza de sus mutualistas gracias a su firme compromiso de cercanía, una atención personalizada y un amplio catálogo de productos y servicios éticos y sostenibles

La entrada Mutua Levante impulsa su evolución tecnológica con el apoyo de CONVOTIS Iberia se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Mutua Levante continúa con su apuesta por la innovación tecnológica para seguir aumentando la eficiencia en sus procesos, optimizar el trabajo de los mediadores y mejorar la experiencia de los mutualistas. Para conseguirlo, Mutua ha decidido contar con el respaldo de CONVOTIS Iberia para evolucionar y consolidar la aplicación sobre la que desarrolla los procesos de negocio de la empresa, incluyendo desde la integración con plataformas de colaboradores hasta la preparación y publicación de comunicados con los clientes.

90 años de trayectoria

Con más de 90 años de trayectoria, Mutua Levante se ha ganado la confianza de sus mutualistas gracias a su firme compromiso de cercanía, una atención personalizada y un amplio catálogo de productos y servicios éticos y sostenibles. Para seguir mejorando y cubrir las nuevas necesidades e inquietudes de los mutualistas, Mutua Levante ha decidido seguir apostando por una estrategia de evolución centrada en la innovación y la eficiencia.

La evolución del ecosistema tecnológico de Mutua no es solo una cuestión de actualización, es una estrategia para utilizar la tecnología como herramienta para fortalecer la relación con los mutualistas. Este entorno tecnológico evolucionado permitirá una gestión más eficiente y ágil manteniendo el trato cercano y personalizado que ha caracterizado a la mutua a lo largo de su trayectoria.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MUTUA LEVANTE SEGUROS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Mutua Levante impulsa su evolución tecnológica con el apoyo de CONVOTIS Iberia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Advanced Factories 2025 bate récord de asistencia impulsando innovación, empleo y soberanía industrial con 38.714 profesionales industriales https://www.corresponsables.com/actualidad/advanced-factories-2025-record-asistencia-innovacion-empleo-y-soberania-industrial-38-714-profesionales-industriales/ Mon, 14 Apr 2025 10:29:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355520 Advanced Factories 2025

La mayor feria de robótica y automatización industrial del sur de Europa ha dejado en Barcelona un impacto económico de más de 79 millones de euros

La entrada Advanced Factories 2025 bate récord de asistencia impulsando innovación, empleo y soberanía industrial con 38.714 profesionales industriales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Advanced Factories 2025

 

Lee un resumen rápido generado por IA




Advanced Factories 2025, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa, ha cerrado sus puertas batiendo sus propios récords con la visita de 38.714 profesionales. El evento ha generado un impacto económico de más de 79 millones de euros para Barcelona y ha convertido a la ciudad en el epicentro de innovación para el sector manufacturero.

La novena edición de Advanced Factories ha estado marcada por los nuevos movimientos comerciales globales que aceleran la necesidad de reindustrializar España y Europa y, en este sentido, fomentar su autonomía. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado el valor de la digitalización en este proceso durante su intervención en la feria: “Europa tiene que invertir en innovación tecnológica para generar una industria más productiva, porque es lo que nos permitirá saltar las barreras comerciales”, ha señalado.

Hereu, también ha anunciado que la próxima semana se lanzará una nueva convocatoria para la concesión de ayudas por valor de 11 millones de euros al sector electrointensivo con el objetivo de compensar los cargos de la factura eléctrica. Unos fondos clave para la industria porque mejora su competitividad y refuerza sus capacidades productivas y el empleo. “Les pido que sigan confiando en el presente y futuro de la industria española, porque tiene la oportunidad de ser uno de los grandes ‘hubs’ industriales de Europa” ha aseverado el ministro, y ha concluido “necesitamos más y mejor industria, para más y mejor Europa”.

Al finalizar su intervención, el CSO de Aritex y el Presidente de Advanced Factories, Carlos Méndez, ha hecho entrega del Informe de la Competitividad Industrial de España 2025, realizado por Advanced Factories, en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y los retos que tiene por delante. En este sentido, el documento recoge que el 42% de los directivos del sector piden más financiación para adoptar tecnologías avanzadas, y que más del 60% de las empresas industriales tienen dificultades para encontrar talento cualificado. Unos asuntos que se deben abordar a partir de la colaboración entre actores y la promoción de las soluciones digitales para que España no pierda competitividad frente a otros mercados como Marruecos.

La industria alza la voz en Advanced Factories

A lo largo de la semana, diferentes representantes de la administración y de la industria han reclamado más compromiso y ambición a fin de robustecer el desarrollo del sector manufacturero con el que proteger el crecimiento y bienestar del continente. Jordi García Brustenga, Director General de Estrategia Industrial y de la Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha hecho un llamamiento a la industria a tener una actitud receptiva a nuevos escenarios y relaciones comerciales: “Es un momento de ambición, de proyecto. Si debemos estar con chinos en lugar de americanos, si tenemos que incorporar talento de otros países o vender productos en otros mercados, tenemos que tener la mente abierta a este cambio”. García Brustenga ha aprovechado el momento para defender la política de seguridad y defensa de España y Europa asegurando que “puede ser una oportunidad para las empresas que tengan más dificultad para vender sus productos, tanto a nivel tecnológico como a nivel de diversificación, sobre todo en los sectores más maduros”.

Por su parte, representantes industriales han reclamado una regulación inteligente “con el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de la industria” en palabras de Pedro Mier, ex presidente de AMETIC y reconocido experto en el mundo tecnológico. “La simplificación administrativa facilitará el acceso a ayudas y reducirá la presión sobre las empresas para el cumplimiento normativo”, ha indicado.

Otra de las reivindicaciones más escuchadas esta semana en Barcelona ha sido el fomento de la digitalización de la industria a través de inversiones que eliminen la brecha entre productividad y competitividad que existe en España. Siempre sin olvidar “la importancia de los ámbitos industriales de tecnología media -como la química, sector de automoción, alimentación o farmacéutico- que van a seguir siendo fundamentales en la competitividad, la economía y el empleo que generan” ha comentado Xavier López, Director General de Eurecat.

Mireia Cammany, Vicepresidenta de Pimec, ha sido la encargada de poner voz a las necesidades de las pymes industriales que, en su opinión tienen “un problema de talento. Hay que adecuar oferta y demanda. Muchas veces se lanzan programas de FP sin tener en cuenta las necesidades que tenemos en las empresas”. A este respecto Laia Castany, consultora del Observatorio de la Industria de la Generalitat de Catalunya, ha apuntado que “falta mejorar la visión social de la industria. Debemos visibilizar la tecnología que incorpora para conseguir que los jóvenes se decanten por ella”.

Precisamente para abordar este reto, Advanced Factories y AMT ha acogido el Talent Marketplace, un encuentro destinado a estudiantes de FP, universitarios y jóvenes talentos, con el objetivo de mostrar las oportunidades laborales en la industria, rompiendo mitos y mostrando la realidad de un sector con alta demanda de trabajadores y bien remunerado.

Innovación para impulsar la productividad y competitividad industrial

Durante sus tres jornadas, Advanced Factories 2025 ha reunido a 639 firmas que han dado a conocer 1.419 novedades en automatización, robótica, Inteligencia Artificial, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT; así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.

Además, por los escenarios del Industry 4.0 Congress, el mayor foro europeo sobre industria avanzada y digital que se desarrolla en el marco de Advanced Factories, han pasado 427 ponentes líderes de firmas como Stellantis, Michelin, Nissan, Almirall, Damm, Coca-Cola o Airbus, que han presentado 217 experiencias manufactureras.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Advanced Factories 2025 bate récord de asistencia impulsando innovación, empleo y soberanía industrial con 38.714 profesionales industriales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Boehringer Ingelheim invirtió 105 millones de euros en I+D+i en España en 2024 https://www.corresponsables.com/actualidad/boehringer-ingelheim-invirtio-105-millones-euros-idi-espana-2024/ Fri, 11 Apr 2025 11:26:08 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355338

En 2024, la compañía farmacéutica invirtió un 53% más en investigación, desarrollo e innovación respecto al año anterior, una cifra que supone el 12,7% de sus ventas netas

La entrada Boehringer Ingelheim invirtió 105 millones de euros en I+D+i en España en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Boehringer Ingelheim España ha presentado sus resultados financieros correspondientes al ejercicio de 2024, en los que destaca una fuerte apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), con una inversión de cerca de 105 millones de euros, lo que supone un incremento del 53% respecto al año anterior (68,4M€ en 2023). Esta inversión representó el 12,7% de las ventas netas de salud humana de la compañía en España, que fueron de 825 millones de euros.

Boehringer Ingelheim es una de las empresas farmacéuticas con mayor inversión en I+D en el país. “Como compañía biofarmacéutica familiar, independiente y con una visión a largo plazo, estamos en una posición única para invertir en talento –con un incremento de más de un 4% de nuestra plantilla en España en 2024–, infraestructura, y en proyectos realmente innovadores que repercuten en el presente y futuro de los pacientes. Gracias a este compromiso, en 2024 contribuimos a mejorar la vida de más de 1,9 millones de pacientes en el país a través de nuestros medicamentos”, ha afirmado Nicolas Dumoulin, Director General de Boehringer Ingelheim España.

España, centro de referencia en investigación clínica

Boehringer Ingelheim invirtió 20,4 millones de euros en investigación clínica en España, de los cuales 19 millones se destinaron a 91 ensayos clínicos internacionales. El equipo español lideró 15 de estos ensayos a nivel global, ocho de ellos en fase I en oncología. Además, se impulsaron 23 estudios locales (básicos, preclínicos, aplicados y observacionales).

España es el tercer país del grupo con más ensayos clínicos y el segundo con más ensayos en oncología. Destaca la alianza con el VHIO para acelerar el desarrollo de nuevas moléculas y ensayos en fases tempranas. En total, 578 pacientes participaron en ensayos clínicos en 71 centros sanitarios.

Inversión estratégica en la producción de asépticos

Además de sus oficinas centrales, el complejo de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) alberga unidades de I+D, tres hubs de servicio global y dos plantas estratégicas de producción. En 2024, Boehringer invirtió 56 millones de euros en producción, un aumento del 80%, centrado en nuevas tecnologías asépticas. En 2025 se prevé alcanzar 20 millones de unidades asépticas y más de 1.000 millones de unidades totales en sus dos plantas.

Asimismo, la plantilla creció más de un 4%, superando las 1.730 personas dedicadas a la salud humana y animal, reforzando su impacto económico y social en la región.

Compromiso con la sostenibilidad y la equidad sanitaria

En 2024, Boehringer reforzó su compromiso con la sostenibilidad y la equidad sanitaria, desarrollando iniciativas de co-creación con actores clave del sistema sanitario. Destacan proyectos como MAIC, IntERCede y QualyEPI, centrados en mejorar la atención de enfermedades crónicas.

El programa global Angels, enfocado en la atención al ictus, impactó en más de 900.000 pacientes, con la participación de 3.170 profesionales y 271 hospitales.

En sostenibilidad ambiental, la sede española alcanzó el 100% de uso de energía renovable, obtuvo las certificaciones Zero Waste to Landfill, Alliance for Water Stewardship y LEED Platinum, avanzando hacia la neutralidad en carbono para 2030.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Boehringer Ingelheim en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Boehringer Ingelheim invirtió 105 millones de euros en I+D+i en España en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ence celebra el 40 aniversario de un hito a nivel mundial en innovación forestal https://www.corresponsables.com/actualidad/ence-celebra-40-aniversario-dhito-nivel-mundial-innovacion-forestal/ Thu, 10 Apr 2025 14:09:18 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354899

La compañía logró en Huelva la primera clonación vegetativa a escala comercial del Eucalyptus globulus, técnica replicada posteriormente en Portugal, Argentina, Chile, Uruguay e incluso Australia

La entrada Ence celebra el 40 aniversario de un hito a nivel mundial en innovación forestal se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Ence conmemora este año el 40 aniversario de un logro científico y técnico sin precedentes: la puesta en marcha, por primera vez en el mundo y a escala comercial, de una técnica de clonación vegetativa o por esquejes del Eucalyptus globulus. Este avance, desarrollado en su vivero de Huelva en 1985, marcó un antes y un después en la mejora genética forestal.

La técnica, pionera a nivel mundial, permite el enraizamiento de esquejes procedentes de ejemplares seleccionados en el monte, los denominados árboles plus, y abrió la puerta a la creación de masas forestales más homogéneas, eficientes y resistentes frente a factores limitantes como sequía, plagas o condiciones del suelo. Se trata de un logro en materia de innovación forestal que han replicado empresas de países destacados por sus recursos forestales como Portugal, Argentina, Chile, Uruguay e incluso Australia.

El éxito de la técnica está en el exhaustivo control de factores como la humedad, la temperatura y la luminosidad a la que se ven sometidos los esquejes hasta que logran enraizar y ser una planta apta para su cultivo. Ence ha seguido mejorando la técnica hasta conseguir mejores materiales genéticos, hoy nietos de los primeros árboles seleccionados.

Cuatro décadas después, este logro sigue siendo la base del modelo forestal innovador y sostenible de la compañía y todo ello bajo los estándares de gestión responsable, en los que Ence también fue pionera.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Ence celebra el 40 aniversario de un hito a nivel mundial en innovación forestal se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Covestro refuerza su resiliencia y su transformación en un entorno retador, impulsada por la innovación digital y sustentabilidad https://www.corresponsables.com/actualidad/covestro-resiliencia-y-transformacion-innovacion-digital-y-sustentabilidad/ Thu, 10 Apr 2025 07:25:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354790 Logo Covestro

Covestro avanza hacia la neutralidad climática en 2035, reduciendo emisiones y aumentando el uso de energía renovable

La entrada Covestro refuerza su resiliencia y su transformación en un entorno retador, impulsada por la innovación digital y sustentabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Covestro

Lee un resumen rápido generado por IA




En el contexto actual de la industria global, Covestro, uno de los principales fabricantes de polímeros de alto rendimiento, ha mantenido un crecimiento constante en un mercado desafiante, alcanzando ventas por 14,200 millones de euros en 2024. La empresa ha demostrado resiliencia y eficiencia operativa, adaptándose a las circunstancias cambiantes y consolidándose como un referente en la implementación de su estrategia de transformación.

A pesar de las dificultades económicas globales, que incluyen fluctuaciones en los precios de las materias primas y la incertidumbre en las cadenas de suministro, Covestro ha logrado sostener su enfoque estratégico centrado en la sustentabilidad, la innovación y la optimización de sus operaciones.
Al cierre de 2024, el segmento de Materiales de Rendimiento aumentó sus ventas a 7,000 millones de euros, impulsado por un crecimiento del 12% en volúmenes. A pesar de la sobreoferta que presionó precios y márgenes, Covestro ha superado los retos, incrementando su participación de mercado y mejorando su desempeño. La empresa cuenta con 57 afiliadas en 21 países, 48 sitios de producción, 13 centros de I+D y emplea a 17,520 personas globalmente.
Como parte de su programa de transformación «STRONG», Covestro busca optimizar sus operaciones mediante la digitalización y ajustes estructurales, con el objetivo de generar un ahorro anual de 400 millones de euros en todo el mundo para 2028.[i] Además, la compañía está invirtiendo actualmente 100 millones de euros en centros de innovación para impulsar la Investigación y el Desarrollo globalmente.

Apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial a nivel global

En su proceso de transformación a nivel mundial, la compañía ha convertido la digitalización y la inteligencia artificial en pilares fundamentales para la mejora continua de sus operaciones. A través de la integración de tecnologías avanzadas en sus instalaciones y en sus procesos internacionales, ha logrado optimizar la producción, mejorar la calidad de sus productos y reducir costos, fortaleciendo así su eficiencia operativa.
El uso de inteligencia artificial ha sido clave en la automatización de tareas, el análisis predictivo de tendencias y el monitoreo en tiempo real de los procesos industriales, lo que ha permitido a Covestro optimizar su cadena de valor, reducir tiempos de inactividad y mejorar la toma de decisiones. Además, las soluciones digitales permiten una mayor trazabilidad en la producción, lo que fortalece la calidad y la sustentabilidad de los productos.
En línea con su compromiso hacia la sustentabilidad, Covestro se ha fijado objetivos para alcanzar la neutralidad climática y lograr cero emisiones netas en 2035. Como parte de estos esfuerzos, la compañía ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero a 4.7 millones de toneladas métricas de CO₂ equivalente en 2024, en comparación con los 4.9 millones del año anterior. [i]
Además, Covestro firmó un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con bp en 2024, garantizando acceso a energía renovable de un parque solar en España. Este acuerdo elevará la proporción de energía renovable en su consumo eléctrico en el país del 10 % al 30 % y reducirá las emisiones de CO₂ en aproximadamente 16,000 toneladas anuales.[ii]

Expansión global y proyectos estratégicos

Covestro también continúa expandiendo su capacidad productiva a nivel global, con proyectos estratégicos como la ampliación de su Planta en Hebron, Ohio. La inversión de tres millones de euros permitirá aumentar la producción de policarbonatos en Soluciones y Especialidades, con la construcción comenzando en 2025 y las operaciones a finales de 2026.
Este enfoque transformador, sumado a la continua inversión en la capacitación de su personal y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, posiciona a Covestro México como un líder en la industria química, capaz de enfrentar los retos del mercado y convertirlos en oportunidades para continuar innovando y contribuyendo al desarrollo sustentable.
[i]Covestro aumenta los volúmenes vendidos y avanza en su transformación. Febrero, 2025. https://www.covestro.com/press/es/covestro-aumenta-los-volumenes-vendidos-y-avanza-en-su-transformacion/
[ii] Covestro y BP firman un acuerdo de suministro a largo plazo de energía solar en España. Global corporate website. https://www.covestro.com/press/covestro-and-bp-sign-long-term-supply-agreement-for-solar-power-in-spain /
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Covestro en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Covestro refuerza su resiliencia y su transformación en un entorno retador, impulsada por la innovación digital y sustentabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BASF presenta innovaciones naturales para el cuidado personal en la feria in-cosmetics Global 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/basf-presenta-innovaciones-naturales-cuidado-personal-feria-incosmetics-global-2025/ Wed, 09 Apr 2025 14:22:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354677

La estrategia de formulación holística equilibra las consideraciones medioambientales con la satisfacción del consumidor

La entrada BASF presenta innovaciones naturales para el cuidado personal en la feria in-cosmetics Global 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




BASF está ampliando su cartera de ingredientes de base natural con tres nuevos productos que permiten soluciones de cuidado personal más sostenibles sin comprometer el rendimiento: Verdessence® Maize, un polímero de peinado natural; Lamesoft® OP Plus, una dispersión opacificante a base de cera; y Dehyton® PK45 GA/RA, una betaína derivada del aceite de coco certificado por Rainforest Alliance.

«La sociedad y las generaciones futuras vivirán más años, por lo que los consumidores sienten la necesidad de influir activamente en su huella ecológica y preservar el planeta como base para una vida larga y saludable», afirma Boris Gaspar, Director de Desarrollo de Mercado de Cuidado Personal para EMEA. «Apoyamos a nuestros clientes proporcionando alternativas biodegradables a los ingredientes tradicionales, teniendo en cuenta el deseo de los consumidores de tener rutinas de belleza responsables.»

BASF presentará los nuevos desarrollos como parte de su Ecosistema de Longevidad en la feria in-cosmetics Global, que se celebra estos días y hasta el 10 de abril en Ámsterdam.

Polímero de peinado natural para formulaciones ligeras

Con Verdessence Maize (INCI: almidón de maíz hidrolizado), un ingrediente estilizador de origen vegetal y alternativa fácilmente biodegradable a los polímeros PVP y VP/VA, BASF amplía su cartera de biopolímeros de alto rendimiento. Este nuevo ingrediente, derivado al 100% de materias primas renovables, es ideal para cosméticos naturales y ecológicos.

Se ha diseñado para diversas aplicaciones, especialmente esprays cristalinos y mousses con una textura espumosa similar a la de una nube. En una evaluación de rendimiento, el 7% de Verdessence Maize en una formulación mousse mostró la misma rigidez a la flexión y un mejor rendimiento de retención del rizo en comparación con las formulaciones con un 2% de polímeros sintéticos. Se puede conseguir el mismo rendimiento en términos de rigidez a la flexión y retención del rizo si se añade un 5% a una formulación de spray en lugar de polímeros sintéticos.

Dispersión opacificante a base de cera para una blancura pura

La nueva dispersión opacificante de BASF a base de cera y fácilmente biodegradable, Lamesoft OP Plus (INCI: glucósido de coco (y) diestearato de glicol (y) oleato de glicerilo), tiene un alto contenido de origen natural (NOC = 92,3% – 98,5%) y puede utilizarse como alternativa a los ingredientes sintéticos a base de acrilato. Se caracteriza por su alta eficacia opacificante y ofrece beneficios de cuidado adicionales en aplicaciones con aclarado, al tiempo que garantiza una fácil formulación y procesado en frío.

Además, es adecuado para formulaciones con tensioactivos alternativos a los sulfatos. Se dispone de información de apoyo para evaluaciones veganas, naturales y sin crueldad. Lamesoft OP Plus proporciona un aspecto blanco cremoso y cuidado a las formulaciones con diversos sistemas tensioactivos, sin efectos perlados no deseados durante la producción y después del almacenamiento. Las pruebas de rendimiento indican que reduce significativamente el esfuerzo de peinado en húmedo/seco a la vez que mejora el rendimiento contra la rotura del cabello.

Betaína versátil que apoya las prácticas de abastecimiento responsable

Dehyton PK45 GA/RA (INCI: cocamidopropil betaína) es una betaína derivada del aceite de coco de origen sostenible, certificado por Rainforest Alliance. Este tensioactivo anfótero es fácilmente biodegradable e ideal para su uso en champús, preparados para la ducha y el baño, así como en limpiadores de la piel, a los que confiere excelentes propiedades espumantes.

BASF fue una de las primeras empresas químicas en ofrecer ingredientes sostenibles certificados para el cuidado personal a base de aceite de coco. La certificación Rainforest Alliance tiene por objeto mejorar los medios de subsistencia de los agricultores, proteger los bosques y actuar contra el cambio climático.

Conferencia de expertos: Estrategias holísticas de formulación en el cuidado personal

El interés por la sostenibilidad está transformando el sector del cuidado personal. Los consumidores buscan productos naturales, biodegradables, con menores emisiones de gases de efecto invernadero, que no contengan microplásticos y que ofrezcan un alto rendimiento a precios asequibles.

En la edición de este año de in-cosmetics, Bianca Seelig, Directora de Sostenibilidad de BASF, compartirá sus conocimientos sobre la estrategia de formulación de la empresa, que equilibra las consideraciones medioambientales con la satisfacción del consumidor. En la presentación, también hablará de cómo las marcas pueden acceder a los datos de sostenibilidad a través de la plataforma de servicios digitales D’lite de BASF para ayudar a mantener la competitividad en el mercado actual, preocupado por el medio ambiente.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables.

La entrada BASF presenta innovaciones naturales para el cuidado personal en la feria in-cosmetics Global 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
NACEX: 30 años de innovación y compromiso celebrados en su plataforma de Coslada https://www.corresponsables.com/actualidad/nacex-30-aniversario-plataforma-coslada/ Wed, 09 Apr 2025 09:56:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354259 NACEX organiza una visita guiada con los Ministros del Gobierno de España, Óscar López y Óscar Puente, junto al al Alcalde de Coslada, por su plataforma en la ciudad madrileña

El evento, presidido por Íñigo Meirás, CEO de Logista, y Manuel Orihuela, Director General de NACEX, ha contado con la presencia de Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y Ángel Viveros, Alcalde de Coslada

La entrada NACEX: 30 años de innovación y compromiso celebrados en su plataforma de Coslada se publicó primero en Corresponsables.

]]>
NACEX organiza una visita guiada con los Ministros del Gobierno de España, Óscar López y Óscar Puente, junto al al Alcalde de Coslada, por su plataforma en la ciudad madrileña

Lee un resumen rápido generado por IA




Siguiendo con la celebración de su 30º aniversario, NACEX, la firma de mensajería urgente de Logista, ha organizado este martes, 8 de abril, un evento institucional en su plataforma de Coslada. Al acto, presidido por Íñigo Meirás, CEO de Logista y Manuel Orihuela, Director General de NACEX, han asistido el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el alcalde de la localidad, Ángel Viveros.

Con este evento, NACEX conmemora sus tres décadas de innovación y compromiso con el cliente, las claves que le han llevado a mantener un crecimiento continuo y a posicionarse a la vanguardia del sector de la mensajería urgente.

La jornada arrancó con una visita guiada por la plataforma de cross-docking de NACEX en Coslada, que, capaz de gestionar y clasificar una media de 53.000 envíos y 32.000 sobres al día, cuenta con las últimas tecnologías de grabación, trazabilidad y seguridad. En este sentido, las instalaciones disponen de un sistema de Videocoding de clasificación para detectar etiquetas no leídas o erróneas; 153 cámaras digitales FullHD y una cámara y precámara de temperatura controlada para el sector Pharma. Asimismo, la plataforma cuenta con la certificación LEED Gold, lo que refleja su elevado nivel de Sostenibilidad.

Tres décadas de crecimiento, dedicación a la excelencia y la Sostenibilidad

Una vez concluida la visita, llegó el momento de los parlamentos. En su bienvenida, Manuel Orihuela, Director General de NACEX, quiso dedicar unas palabras a la Red de franquicias de la compañía: “La excepcional dedicación y compromiso de nuestros franquiciados han sido esenciales en nuestro camino. Gracias a su esfuerzo hemos podido cumplir con nuestros objetivos más ambiciosos y ofrecer un servicio de calidad y excelencia.”

Por su parte, Íñigo Meirás, CEO de Logista, destacaba: “Hoy celebramos un hito significativo en la historia de NACEX: 30 años de innovación y compromiso con nuestros clientes, que siempre han sido nuestra prioridad. Este aniversario no solo marca tres décadas de crecimiento continuo, sino también nuestra dedicación a la excelencia y la Sostenibilidad.”.

Ángel Viveros, Alcalde de Coslada, añadía: Es este un buen momento para, como alcalde de esta ciudad, agradecer que una empresa como NACEX lleve aquí con nosotros 25 de sus 30 años de existencia. Es muy importante porque, sin duda alguna, tiene un rol privilegiado en el motor que para la economía local, regional y nacional supone el sector de la logística y el transporte».

NACEX, ejemplo en la industria española

“NACEX nació en 1995, durante una década que no fue nada fácil para la industria española. Pero apostasteis por el proyecto y acertasteis. Creísteis desde el principio en la posibilidad de combinar la eficacia logística, la orientación al cliente, la innovación y la Sostenibilidad. Hace ya dos décadas modernizasteis vuestro servicio de seguimiento de pedidos incorporando el envío de SMS y correos electrónicos a vuestros clientes. Hoy, invertís en IA, Big Data y Realidad Aumentada. Fuisteis y sois un ejemplo de que la industria en España puede y debe crecer,” agregaba Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y la Función Pública.

Durante la clausura del acto por el 30 aniversario de NACEX, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó que “el sector de la logística tiene un papel esencial y estratégico en el funcionamiento de la economía y en la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada” y que su futuro pasa por “la digitalización de sus procesos y por la Sostenibilidad”. Un reto en el que cuentan y contarán con el respaldo e impulso del Gobierno y el Ministerio.

El cliente, en el centro de las estrategias de la compañía

NACEX nació en 1995 con la misión de proporcionar al mercado servicios de mensajería urgente de la máxima calidad. Su incorporación a Logista en 2002 le impulsó hasta posicionarse como referente en su sector. Además, se ha apoyado en una infraestructura robusta y su espíritu innovador. Así, en 30 años, la compañía ha triplicado su Red en la península ibérica y, recientemente, ha ampliado su alcance al Benelux con las adquisiciones de Speedlink y Belgium Parcels Service. También apuesta por la mejora continua invirtiendo en las últimas tecnologías.

NACEX sitúa al cliente en el centro de todas sus estrategias, poniendo todos sus recursos en juego para adaptarse a sus necesidades y garantizar la fiabilidad. El éxito de este enfoque ha quedado demostrado por los resultados de su última encuesta de satisfacción: una nota global de 9,11, la mejor de su historia, y un índice de satisfacción global superior al 99%, casi un punto porcentual más que en 2023. En la misma línea, NACEX Portugal ha sido reconocida “Marca Recomendada 2025” de su categoría al lograr la mejor puntuación, 90,5.

“En NACEX siempre nos hemos centrado en innovar para mejorar la eficiencia de nuestras operaciones, esto es lo que nos ha posicionado como referente en el sector y, sobre todo, lo que nos ha permitido impulsar la satisfacción de nuestros clientes, una de nuestras principales prioridades,” concluyó Manuel Orihuela.

Corresponsables acompaña y celebra el 30 Aniversario de NACEX

Desde Corresponsables, medio líder en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad en Iberoamérica, no quisimos perdernos la celebración de estos 30 años de impulso de NACEX por un sector logístico fuerte, estretégico y motor de la economía española, siempre en el camino consciente y responsable con la sociedad, con el tejido local, y, sobre todo, con el cuidado del entorno y en la misión por un futuro net zero. La compañía cumple y certifica sus acciones con la Sostenibilidad social, medioambiental y los criterios de buen gobierno con un modelo de organización corresponsable. Puedes conocer más de cerca nuestra cobertura en directo del 30 Aniversario de NACEX en nuestro LinkedIn.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de NACEX en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada NACEX: 30 años de innovación y compromiso celebrados en su plataforma de Coslada se publicó primero en Corresponsables.

]]>