DANA archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/dana/ Wed, 09 Apr 2025 09:35:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png DANA archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/dana/ 32 32 Santander dona una treintena de bancos fabricados con tarjetas recicladas a Paiporta, Aldaia y Catarroja https://www.corresponsables.com/actualidad/santander-dona-treintena-bancos-fabricados-tarjetas-recicladas-paiporta-aldaia-catarroja/ Wed, 09 Apr 2025 09:32:05 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354254 Donación de mobiliario Santander a Ayto Paiporta

Esta acción se suma la donación de más de 4,1 millones de euros para ayudar a las personas, colectivos y empresas afectadas por la DANA a través de 40 ONG, fundaciones e instituciones que trabajan en la zona, además de otras donaciones en especie

La entrada Santander dona una treintena de bancos fabricados con tarjetas recicladas a Paiporta, Aldaia y Catarroja se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Donación de mobiliario Santander a Ayto Paiporta

Lee un resumen rápido generado por IA




Banco Santander ha entregado 32 bancos fabricados con tarjetas bancarias recicladas a los municipios valencianos de Paiporta, Aldaia y Catarroja, afectados por las inundaciones causadas por la DANA el pasado 29 de octubre.

Esta aportación de mobiliario urbano contribuye a las acciones impulsadas por Santander para ayudar a los ciudadanos y empresas damnificadas que, a día de hoy, siguen trabajando para recuperar la normalidad, la actividad y las infraestructuras dañadas.

Además de este mobiliario, la entidad ha donado ya más de 4,1 millones de euros para la ejecución de distintos proyectos e iniciativas de asistencia y colaboración con los más afectados, canalizadas a través de más de 40 ONG y fundaciones que trabajan en la zona desde la tragedia; también en otros programas específicos como el plan de ayudas económicas directas a universitarios afectados de la región para ayudarles a continuar con sus estudios o las donaciones en especie de material de primera necesidad a través de su dirección territorial en la Comunidad Valenciana.

El director territorial del Santander en la Comunidad Valenciana y Murcia, Javier Gallardo, ha señalado que “esta donación forma parte del compromiso que el Santander mantiene con Valencia y la ilusión por colaborar en reconstruir nuestra tierra, porque estamos convencidos de que nuestro papel es estar junto a las personas, los negocios y las instituciones en las zonas afectadas por la DANA para apoyarles y facilitarles el impulso que necesitan para retomar su actividad”. 

Gallardo también ha destacado el proyecto de fabricación de mobiliario urbano con tarjetas recicladas, que ya forman parte del paisaje de varias ciudades españolas y que Santander inició hace ya 3 años como parte de su apuesta por ser un banco cada vez más responsable, reduciendo su impacto en el medio ambiente. Además ha agradecido “la colaboración de todos los clientes que, reciclando sus tarjetas, han hecho posible este proyecto altruista de economía circular y que da muestra de una sociedad cada vez más comprometida con el medio ambiente”.

Más de 1,2 millones de tarjetas recicladas

Banco Santander pone a disposición de sus clientes la posibilidad de entregar sus tarjetas caducadas o deterioradas para someterlas a un proceso de reciclaje y transformación en mobiliario urbano. Una iniciativa que desarrolla con la colaboración de G+D, grupo de tecnología de seguridad en el ámbito de los medios de pago, con quien comparte la prioridad de la sostenibilidad y respeto por el medioambiente.

El cliente deposita su tarjeta caducada en el cajero automático y unos días después recibe un mensaje que le confirma que ha sido reciclada. Las tarjetas se convierten en materia prima para fabricar este mobiliario, junto con redes marinas recuperadas del fondo del mar, dando una segunda vida al producto. Santander dona los bancos fabricados a los ayuntamientos y responsables de cada ciudad, que son los que deciden las ubicaciones más adecuadas para los bancos Santander.

La entidad ha reciclado ya más de 1,2 millones de tarjetas que equivalen a 6,2 toneladas de plástico; una iniciativa que forma parte de su apuesta por la economía circular y por continuar reduciendo sus impactos medioambientales. El objetivo de Banco Santander es que este mismo año todas sus tarjetas estén fabricadas con materiales sostenibles en todos los países en los que opera.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Banco Santander en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Santander dona una treintena de bancos fabricados con tarjetas recicladas a Paiporta, Aldaia y Catarroja se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Municipios de toda España ponen a disposición de las localidades valencianas afectadas por la DANA más de 2.900 contenedores de residuos https://www.corresponsables.com/dana/municipios-espana-donan-contenedores-residuos-dana/ Thu, 03 Apr 2025 07:42:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352540

Con esta iniciativa solidaria promovida por Ecoembes, la Conselleria de Comunidad Valenciana, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y varios consorcios de municipios, 22 localidades afectadas recibirán contenedores donados por 9 municipios con el objetivo de ayudarles a volverá la normalidad

La entrada Municipios de toda España ponen a disposición de las localidades valencianas afectadas por la DANA más de 2.900 contenedores de residuos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Tras el paso de la DANA el pasado mes de octubre, numerosos municipios de la Comunidad Valenciana perdieron prácticamente todo, incluido su mobiliario urbano. Unos meses después, es mucha la ayuda que todavía necesitan estas localidades para intentar recobrar la normalidad.

Con el objetivo de ayudarles a ello, Ecoembes, la organización ambiental que lleva 27 años promoviendo la circularidad de los envases a través de su reciclaje, en nombre de un grupo de coordinación formado por la Conselleria de Comunidad Valenciana, la Federación Española de Municipos y Provincias (FEMP) y varios consorcios de municipios, ha hecho un llamamiento a localidades de toda España para que donen contenedores de basura y, de esta forma, que los ciudadanos y ciudadanas puedan volver a realizar una actividad tan cotidiana como es tirar los residuos en los correspondientes contenedores.

Así, las localidades de Almoradí, Ávila, Pamplona, Daganzo, Leganés, Novelda, San Pedro del Pinatar, Serranillos del Valle y Talavera de la Reina han querido donar 2.903 contenedores para 22 municipios perjudicados por la DANA. Este número duplica las necesidades básicas presentadas por las zonas afectadas, que se situaban en 1.485 unidades, mostrando una vez más la solidaridad de los municipios de nuestro país.

La iniciativa ha sido presentada esta mañana en Leganés (Madrid), uno de los municipios que forman parte de este proyecto solidario, por Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes; Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP; y Miguel Ángel Recuenco, alcalde de Leganés.

Iniciativa solidaria de ayuda mutua

Rosa Trigo, Consejera Delegada de Ecoembes, ha explicado que “desde Ecoembes reafirmamos nuestro compromiso con la recuperación de la normalidad tras la DANA. Gracias a la colaboración junto a la Federación Española de Municipios y Provincias hemos logrado poner en marcha esta iniciativa solidaria de ayuda mutua. En ella, las localidades donantes han demostrado un espíritu de solidaridad y de compromiso con las personas y el medioambiente, fundamentales en estas situaciones. Ecoembes continuará poniendo de su parte para ayudar en las zonas afectadas, al igual que hicimos recientemente con la entrega de 104 contenedores al municipio de Benetússer”.

Por su parte, Luis Martínez-Sicluna, Secretario General de la FEMP, ha señalado que “desde que ocurrió la tragedia, la federación mostró su disposición a colaborar, canalizando las peticiones de ayuda solicitadas por los municipios para los afectados, tanto recursos de primera necesidad como material y equipamiento para apoyar el proceso de reconstrucción. Ahora, y en el marco de acuerdo que mantienen, Ecoembes y la FEMP impulsan esta iniciativa que coordinan junto a la Consellería de la Comunidad Valenciana. Esta actuación surge con el objetivo de reiterar “la acción local” por los afectados por la DANA y la recuperación del día a día en las calles y en sus equipamientos, espacios en los que un contenedor de residuos añade sensación de normalidad a la ciudadanía”.

Por su parte, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha añadido que “Leganés se volcó con la DANA desde el primer momento, tanto el Ayuntamiento como nuestros vecinos. Nuestra Agrupación de Protección Civil fue la primera fuera de la Comunidad Valenciana en llegar a Paiporta para ponerse a disposición de los damnificados por la tragedia y las donaciones de productos básicos constituyeron una ola de solidaridad conmovedora de miles de vecinos. La elección de Leganés para celebrar este acto supone un orgullo y un reconocimiento para Leganés y sus vecinos. El hecho de que Leganés done de más de 700 contenedores es una prueba de la vocación solidaria de la ciudad de la que tengo el inmenso honor de ser alcalde. Gracias a Ecoembes y a la FEMM por canalizar esta iniciativa y a nuestra concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Violeta Bonet, por poner tanto empeño y esfuerzo en esta aportación solidaria”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECOEMBES en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Municipios de toda España ponen a disposición de las localidades valencianas afectadas por la DANA más de 2.900 contenedores de residuos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Generalitat Valenciana adjudica a Urbaser el Punto de Transferencia de Manises – Quart de Poblet y varios Puntos de Acopio Local tras la DANA https://www.corresponsables.com/dana/generalitat-valenciana-urbaser-punto-de-transferencia-de-manises-quart-de-poblet-y-puntos-de-acopio-local-dana/ Wed, 02 Apr 2025 08:32:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352237 Urbaser se consolida como esencial para la recuperación de las zonas afectadas

En este Punto de Transferencia la compañía ya ha gestionado 50.000 toneladas de residuos desde el inicio de la operación

La entrada La Generalitat Valenciana adjudica a Urbaser el Punto de Transferencia de Manises – Quart de Poblet y varios Puntos de Acopio Local tras la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Urbaser se consolida como esencial para la recuperación de las zonas afectadas

Lee un resumen rápido generado por IA




Urbaser ha sido adjudicataria de la gestión del Punto de Transferencia – instalación o área designada para la recepción, almacenamiento temporal y transferencia de residuos que posteriormente los trasladan a instalaciones de tratamiento o disposición final, como vertederos, plantas de reciclaje o plantas de incineración- de Manises – Quart de Poblet (Valencia) y de los Puntos de Acopio Local instalación destinada a la recepción, almacenamiento y clasificación de residuos de manera temporal, antes de que sean recolectados y trasladados a un centro de tratamiento, reciclaje o disposición final- de la zona, incluida en el contrato de emergencia para la gestión de residuos generados por la DANA. 

Con esta adjudicación, la compañía líder en soluciones medioambientales asume la responsabilidad, junto con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, de garantizar un tratamiento eficiente, seguro y sostenible de una parte de los residuos acumulados tras la catástrofe natural que tuvo lugar el pasado 29 de octubre en la Comunidad Valenciana.

De esta manera, Urbaser se consolida como esencial para la recuperación de las zonas afectadas, ya que uno de sus cometidos es el manejo adecuado y limpieza de los Puntos de Acopio Local, siempre con los máximos estándares de calidad y respetando la seguridad. Además, la compañía está gestionando los residuos de uno de los tres Puntos de Trasferencia de residuos, concretamente el de Manises – Quart de Poblet, buscando el mejor tratamiento, con el fin de garantizar la valorización de materiales y reducir el mínimo envío a vertedero.

Entre las operaciones realizadas se incluyen la clasificación y separación de residuos, diferenciando entre materiales como electrodomésticos de gran tamaño, residuos metálicos, colchones, neumáticos fuera de uso, plásticos de gran tamaño y residuos peligrosos; el cribado y trituración de materiales para separar fracciones finas (tierra arcillosa) y voluminosas. También se ocupa del transporte de materiales valorizables a gestores autorizados para su reciclaje o reutilización; la búsqueda de posibles aplicaciones para las tierras obtenidas y la eliminación controlada de residuos no valorizables, garantizando su disposición en vertederos autorizados con el menor impacto ambiental posible.

Medios empleados para una gestión eficiente

Para llevar a cabo estas tareas, Urbaser ha desplegado una flota de maquinaria especializada que incluye bulldozers, palas cargadoras, excavadoras con pulpo, cribas y trituradoras móviles. Además, la compañía cuenta con un equipo de operarios especializados en el triaje y la manipulación de residuos, así como con un sistema de vigilancia y control de acceso operativo las 24 horas.

Hasta la fecha, Urbaser ha gestionado más de 50.000 toneladas de residuos en el Punto de Manises – Quart de Poblet, asegurando su correcto tratamiento y minimizando el impacto ambiental de la catástrofe.

Una rápida respuesta ante una crisis medioambiental sin precedentes

El fenómeno meteorológico de la DANA, ocurrido el 29 de octubre de 2024, tuvo un impacto devastador en 75 municipios valencianos, afectando a más de 845.000 ciudadanos y generando un volumen de residuos estimado entre 800.000 y 1.500.000 toneladas. En una sola noche, se produjo el equivalente al 10% de los residuos generados anualmente en toda España.

Urbaser, como referente en la gestión de residuos y soluciones medioambientales, reafirma su compromiso con la sostenibilidad, garantizando una gestión eficaz y responsable de los residuos generados tras la catástrofe natural.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de URBASER en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La Generalitat Valenciana adjudica a Urbaser el Punto de Transferencia de Manises – Quart de Poblet y varios Puntos de Acopio Local tras la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los comercios cerrados por la DANA “reabren” sus escaparates en el Metro de Madrid https://www.corresponsables.com/dana/comercios-cerrados-por-dana-reabren-escaparates-metro-de-madrid/ Mon, 31 Mar 2025 11:23:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351131 Campaña "Seguimos abiertos"

La historia de los pequeños comercios valencianos afectados por la DANA cobra vida en los carteles del metro, donde sus escaparates, todavía cerrados, hablan directamente a los viajeros más de cuatro meses después de la tragedia

La entrada Los comercios cerrados por la DANA “reabren” sus escaparates en el Metro de Madrid se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Campaña "Seguimos abiertos"

Lee un resumen rápido generado por IA




Rafa llevaba 30 años con su zapatería en Paiporta. La había reformado recientemente, pero la tarde del 29 de octubre de 2024, el agua subió dos metros y medio en cuestión de minutos. Se llevó muebles, maquinaria, mercancía… y también sus sueños. La persiana eléctrica se bloqueó, dejándolo atrapado junto a otra trabajadora. Fue un coche, arrastrado por la corriente y empotrado contra el local, lo que destrozó la entrada y les permitió salir. Rafa logró ponerse a salvo, pero su tienda nunca volvió a abrir. Historias como la suya se repiten en cada rincón de l’Horta Sud, la zona cero de la catástrofe. 

Cuatro meses después del desastre, en municipios como Paiporta, más de la mitad de los comercios permanecen inhabilitados, y muchos no volverán a abrir debido a la falta de recursos. Además, el gasto en comercio en la zona cero ha caído un 60 % respecto al año anterior, agravando aún más la crisis en la región. 

‘Seguimos abiertos’ es una iniciativa solidaria que busca dar voz a los comercios damnificados por la DANA en Valencia con el Metro de Madrid como escaparate de una campaña que pretende dar visibilidad la difícil situación de muchos negocios que siguen con la persiana bajada, mostrando las caras más humanas detrás de cada uno de ellos. Cada uno de los protagonistas que participan en la campaña depende, en gran medida, de la venta a pie de calle, razón por la que fueron seleccionados para formar parte de esta acción solidaria.

Así, la iniciativa aprovecha los espacios publicitarios del Metro para exhibir 19 fotografías de los escaparates de comercios que no han podido reabrir sus puertas, junto con sus propietarios, haciendo un llamamiento al trabajo que aún queda por hacer para su total recuperación. Gracias a un código QR ubicado en la parte inferior de los carteles, los viajeros del metro pueden conocer las historias personales detrás de cada negocio y, a través de www.seguimosabiertos.com, contribuir con donaciones directas, para ayudarles a reactivar su actividad.

El proceso de donación es sencillo, se realiza a través de Stripe, una pasarela de pago que permite que el dinero vaya directamente a los propietarios de cada comercio afectado, garantizando que los fondos lleguen de forma rápida y segura. La iniciativa de JCDecaux, junto a DAVID Madrid, es 100 por 100 solidaria y busca que todos los recursos recaudados se destinen a la recuperación de estos negocios. Cabe destacar que cualquier negocio afectado por la DANA que quiera sumarse a la iniciativa puede registrarse a través de la propia web.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Los comercios cerrados por la DANA “reabren” sus escaparates en el Metro de Madrid se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Leroy Merlin Aldaia reabre sus puertas tras el impacto de la DANA https://www.corresponsables.com/actualidad/leroy-merlin-aldaia-reabre-impacto-dana/ Mon, 31 Mar 2025 08:40:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351007

Con el fin de ayudar a quienes más lo necesitaban, la entidad canalizó todas las donaciones y esfuerzos de ayuda para los afectados a través de ONG como Cruz Roja o Acción Contra el Hambre

La entrada Leroy Merlin Aldaia reabre sus puertas tras el impacto de la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Leroy Merlin, compañía referente en el acondicionamiento del hogar, reabrió su tienda de Aldaia el 26 de marzo, en el centro comercial Bonaire. Tras los daños sufridos por la DANA, la tienda ha sido completamente renovada.

Ayudar a los que más lo necesitan

Durante este tiempo, los 180 empleados han seguido desempeñando su labor en otras tiendas, demostrando su compromiso y profesionalidad, hasta poder reincorporarse a sus puestos habituales.

Tras el impacto de la DANA, la compañía, como parte del Grupo ADEO, activó el Fondo de Solidaridad de ADEO con el objetivo de apoyar a los empleados que hubieran sufrido la pérdida de su hogar.

Además, con el fin de ayudar a quienes más lo necesitaban, Leroy Merlin España canalizó todas las donaciones y esfuerzos de ayuda para los afectados a través de ONG como Cruz Roja o Acción Contra el Hambre, así como la UME.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Leroy Merlín en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Leroy Merlin Aldaia reabre sus puertas tras el impacto de la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Leroy Merlin reabre las tiendas de Valencia afectadas por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/leroy-merlin-reabre-las-tiendas-de-valencia-afectadas-por-la-dana/ Mon, 17 Mar 2025 08:22:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347239 Ambas reaperturas suponen la vuelta de los 380 empleados a sus puestos habituales

Leroy Merlin Aldaia, abre sus puertas el 26 de marzo y Leroy Merlin Massanassa el 16 de abril

La entrada Leroy Merlin reabre las tiendas de Valencia afectadas por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ambas reaperturas suponen la vuelta de los 380 empleados a sus puestos habituales

Lee un resumen rápido generado por IA




Leroy Merlin reabrirá próximamente las tiendas de Aldaia y Massanassa (Valencia), ambas afectadas por la DANA ocurrida el pasado mes de octubre.

La primera en reabrir será la tienda de Aldaia, ubicada en las inmediaciones del centro comercial Bonaire, el próximo miércoles 26 de marzo. Este punto permanecía hasta ahora parcialmente abierto, ofreciendo a los clientes la posibilidad de comprar materiales de construcción.

Por su parte, la tienda de Massanassa, que se ubica en el centro comercial MN4 de Alfafar, abrirá sus puertas a los clientes el próximo miércoles 16 de abril.

Durante este tiempo, los equipos han seguido desempeñando su labor en otras tiendas, demostrando su compromiso y profesionalidad. Con la reapertura de ambos puntos de venta, los 380 empleados podrán reincorporarse a sus puestos habituales, retomando la atención a los vecinos de Valencia con la misma dedicación de siempre.

“Si algo nos define como equipo en Leroy Merlin es la unidad, y me llena de orgullo ver la fuerza y el trabajo conjunto que han hecho todos los equipos de la compañía, especialmente los de Valencia, para reacondicionar las tiendas de Aldaia y Massanassa. Gracias a ellos es posible volver al trabajo y abrir las puertas a nuestros clientes. ¡Valencianos, volvemos contigo! ¡Volvemos más fuertes!”, destaca Alain Ryckeboer, CEO de la compañía.

Apoyo a los empleados afectados por la DANA

Tras el impacto de la DANA, la compañía, como parte del Grupo ADEO, activó el Fondo de Solidaridad de ADEO con el objetivo de apoyar a los empleados que hubieran sufrido la pérdida de su hogar. Dicho fondo contempla ayudas a empleados que necesiten arreglar sus casas, hacer frente al alquiler de un piso o buscar alojamiento debido a la pérdida de su residencia. También se incluyen ayudas para la compra de alimentos, y apoyo psicológico bajo demanda para los equipos que puedan necesitarlo. Con la activación del Fondo de Solidaridad, Leroy Merlin y Grupo ADEO buscan ayudar a aquellos empleados que se encuentren en una situación difícil como la desatada por la DANA, colaborando con ellos para que puedan salir adelante lo antes posible.

Además, con el fin de ayudar a quienes más lo necesitaban, Leroy Merlin España canalizó todas las donaciones y esfuerzos de ayuda para los afectados a través de ONG como Cruz Roja o Acción Contra el Hambre, así como la UME, quienes se encargaron de coordinar la asistencia a los más necesitados de la forma más rápida y efectiva posible.

La Comunidad Valenciana es una región imprescindible para Leroy Merlin España, que cuenta con 18 establecimientos y más de 2.700 empleados en la comunidad. La compañía seguirá trabajando y apostando por su crecimiento, reafirmando su compromiso con el empleo y el desarrollo local.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Leroy Merlin reabre las tiendas de Valencia afectadas por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Santander premia dos proyectos innovadores que ayudarán a Valencia a recuperarse de la DANA https://www.corresponsables.com/dana/santander-premia-dos-proyectos-innovadores-que-ayudaran-a-valencia-a-recuperarse-de-la-dana/ Fri, 14 Mar 2025 10:11:24 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346779

La entidad también ha entregado 550 ayudas de 2.000 euros a universitarios gravemente afectados por las inundaciones del pasado mes de octubre

La entrada Santander premia dos proyectos innovadores que ayudarán a Valencia a recuperarse de la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Dos proyectos innovadores para impulsar la recuperación de Valencia han recibido esta mañana sendos reconocimientos de Banco Santander en el fallo de los premios del ‘Santander X Challenge | Desafío DANA’.

La entidad lanzó este reto para startups y scaleups el pasado mes de diciembre como parte de las acciones impulsadas por el Banco para ayudar a los colectivos más afectados y paliar los efectos de las inundaciones que asolaron varios municipios de Valencia y Castilla la Mancha.

El objetivo de este desafío era acelerar la recuperación de las zonas afectadas mediante el desarrollo e implantación de iniciativas y soluciones innovadoras que mejoren la realidad actual en ámbitos como las infraestructuras, la logística, la salud o la seguridad.

Los dos proyectos ganadores han sido:

  • VisualNacert: una empresa que impulsa la recuperación agrícola tras la DANA mediante tecnología geoespacial, satelital e IoT, promoviendo agricultura de precisión y sostenible. Su proyecto AgriRecover reduce un 50% el tiempo de evaluación de daños en 50.000 hectáreas y combina mapeo de daños, gestión digital, alertas tempranas e IA para optimizar cultivos, recursos y adaptarse a futuros desafíos climáticos.
  • Detektia: acerca la tecnología InSAR a la ingeniería civil, permitiendo monitorear deformaciones de terreno e infraestructuras con precisión milimétrica y sin instrumentación en tierra. Detektia propone generar métricas de salud estructural para detectar daños invisibles causados por la DANA, que estarán disponibles en una herramienta web con mapas y alertas para ayudar a los municipios a anticipar y mitigar riesgos.

Ambos han recibido un premio en metálico de 30.000 euros cada uno, además de la oportunidad de pasar a formar parte de la comunidad global Santander X 100. Los ganadores deberán destinar el premio al desarrollo de las soluciones presentadas.

Más de 1 millón de euros para estudiantes afectados

Banco Santander también ha hecho entrega de 550 ayudas de 2.000 euros a universitarios que resultaron gravemente afectados por las consecuencias de la DANA. Las ayudas, adjudicadas por las propias universidades, han ido destinadas a estudiantes que en el momento del suceso se encontraban matriculados en alguna de las universidades directamente afectadas y se han visto abocados a una precaria situación económica, social o familiar como consecuencia del desastre.

El objetivo es ayudarles a continuar con sus estudios y que la situación sobrevenida no impida su continuidad académica.

Santander y su apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que desarrolla desde hace casi 30 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines y ha entregado más de 3,7 millones de ayudas y becas a personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.100 universidades y entidades.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica de Banco Santander en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Santander premia dos proyectos innovadores que ayudarán a Valencia a recuperarse de la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
B Corp y Fundación Triodos abren la convocatoria de financiación colectiva para apoyar el comercio local afectado por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/b-corp-y-fundacion-triodos-abren-convocatoria-financiacion-colectiv-comercio-local-afectado-por-dana/ Fri, 14 Mar 2025 09:51:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346722 Logo B Corp

La iniciativa busca ayudar a pequeños negocios afectados por la DANA, ocurrida en octubre de 2024, mediante un sistema de microfinanciación colectiva

La entrada B Corp y Fundación Triodos abren la convocatoria de financiación colectiva para apoyar el comercio local afectado por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo B Corp

Lee un resumen rápido generado por IA




El movimiento B Corp y Fundación Triodos abren la convocatoria Matchfunding DANA, una iniciativa de microfinanciación que tiene como objetivo apoyar la recuperación del tejido empresarial local afectado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la Comunidad Valenciana. A través de esta convocatoria, se busca ayudar a pequeños comercios y empresas que han sufrido graves daños, facilitando su reactivación económica y social y evitando su cierre definitivo debido a la falta de recursos para hacer frente a las reparaciones y costes asociados a la catástrofe. 

«Este proyecto colaborativo refleja el compromiso del movimiento B Corp con la accióncolectiva y el impacto social. A través de esta iniciativa de matchfunding, no solo se busca brindar apoyo directo a pequeños negocios afectados por la DANA, sino también impulsar la resiliencia del comercio local. Por ello, queremos invitar a más empresas y ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo, multiplicando el apoyo y aumentando losfondos disponibles«, ha declarado Raimon Puigjaner, presidente y cofundador de B Lab Spain. 

En palabras de Elena Hernando, responsable de proyectos de Fundación Triodos: La reconstrucción del tejido empresarial tras una catástrofe como la DANA es fundamental no solo desde un punto de vista económico, sino también para mantener el arraigo y la cohesión de las comunidades. Los comercios locales actúan como puntos de encuentro donde compartir experiencias y apoyarse mutuamente. Con esta convocatoria queremos ofrecer una vía de apoyo que combine la solidaridad ciudadana con el respaldo de entidades comprometidas”. 

Un llamamiento a la participación para aumentar el impacto 

La convocatoria cuenta a día de hoy con un fondo inicial de 15.000€ aportado por Fundación Triodos y empresas B Corp del sector de la moda: Ternua, Trendsplant y Twothirds. Estas compañías impulsaron las pasadas Navidades una colección solidaria para recaudar fondos destinados a la iniciativa. Además, Contigo Energía, comercializadora de energía 100% renovable, también se ha sumado como entidad colaboradora con una contribución adicional. 

Ahora bien, más allá del fondo inicial, el movimiento B Corp y Fundación Triodos hacen un llamamiento a más empresas y ciudadanía para que puedan realizar contribuciones directas al programa de matchfunding, con el objetivo de aumentar el número de pequeños negocios que puedan recibir apoyo y recuperarse de los daños sufridos. 

¿Cómo participar? 

Las candidaturas pueden presentarse entre el 3 de marzo y el 3 de abril de 2025 a través de este enlace. Los tres proyectos seleccionados pasarán a la fase de crowdfunding que se desarrollará en el portal de microfinanciación de la Fundación Triodos. 

Podrán participar en la convocatoria pequeñas empresas y comercios situados en los municipios afectados por la DANA. Las iniciativas serán valoradas según su grado de afectación, impacto en la comunidad, viabilidad económica y capacidad de generar empleo. Se priorizará aquellos proyectos que promuevan actividades dentro de los sectores social, ambiental y cultural, y que incorporen valores de sostenibilidad o inclusión social. 

Cada proyecto incluido en la campaña deberá alcanzar un primer objetivo mediante donaciones de particulares y, una vez superado, se beneficiarán también del fondo de apoyo de 15.000€. Con más aportaciones, más empresas podrán recibir ayuda. 

Para más información y para contribuir al fondo, visita el portal de microfinanciación de la Fundación Triodos.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada B Corp y Fundación Triodos abren la convocatoria de financiación colectiva para apoyar el comercio local afectado por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MediaMarkt y Worldcoo entregan 30.000€ a Cruz Roja para ayudar a los afectados por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/mediamarkt-y-worldcoo-entregan-30-000e-a-cruz-roja-para-ayudar-afectados-dana/ Wed, 12 Mar 2025 08:36:20 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346235 MediaMarkt y Worldcoo entregan 30.000€ para los afectados por la DANA

MediaMarkt, a través del Redondeo Solidario de Worldcoo, ha donado 30.000 € para ayudar a las personas afectadas por la DANA, proporcionando asistencia de primera necesidad

La entrada MediaMarkt y Worldcoo entregan 30.000€ a Cruz Roja para ayudar a los afectados por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MediaMarkt y Worldcoo entregan 30.000€ para los afectados por la DANA

Lee un resumen rápido generado por IA




MediaMarkt ha recaudado un total de 30.000€ gracias a la solidaridad de sus clientes a través del Redondeo Solidario de Worldcoo. Esta donación se ha destinado a Cruz Roja para contribuir a la atención de las personas afectadas por la DANA, ofreciendo ayuda de primera necesidad y apoyo en la vuelta a la normalidad.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de MediaMarkt y Worldcoo con la ayuda humanitaria. Gracias a esta donación, más de 500 personas, entre beneficiarios directos e indirectos, recibirán asistencia para cubrir necesidades básicas.

Un impacto real en la emergencia de la DANA

Las inundaciones provocadas por la DANA han dejado más de 200 víctimas mortales y un elevado número de desaparecidos. La respuesta de Cruz Roja ha sido inmediata, ofreciendo refugio, alimentos y atención a las personas rescatadas en albergues y polideportivos. Gracias a esta campaña, ya se han llevado a cabo más de 123.000 donaciones.

«Desde MediaMarkt, nos sentimos profundamente comprometidos con la sociedad y estamos muy agradecidos a nuestros clientes por su generosidad. A través de Worldcoo, hemos podido canalizar su solidaridad y ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles», ha señalado Faruk Kocabaş, CEO MediaMarkt España.

Por su parte, Sergi Figueres, Presidente de Worldcoo, ha destacado la importancia de la innovación en la captación de fondos: «El Redondeo Solidario demuestra que pequeñas aportaciones pueden generar un gran impacto. Esta iniciativa refuerza el poder de la microdonación como herramienta de cambio».

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Mediamarkt en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada MediaMarkt y Worldcoo entregan 30.000€ a Cruz Roja para ayudar a los afectados por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ecoembes y Generalitat Valenciana entregan 104 contenedores a Benetússer, uno de los municipios afectados por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/ecoembes-entrega-104-contenedores-benetusser-dana/ Wed, 12 Mar 2025 08:01:50 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346213

La organización y el gobierno regional han cedido 52 contenedores amarillos -destinados a envases de plástico, metálicos y briks- y 52 contenedores azules -para envases de papel y cartón-, con el objetivo de colaborar en la vuelta a la normalidad del municipio a través del reciclaje

La entrada Ecoembes y Generalitat Valenciana entregan 104 contenedores a Benetússer, uno de los municipios afectados por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Desde el pasado mes de octubre municipios como Benetússer, afectados por la DANA, trabajan para recuperar la normalidad. Hábitos que forman parte del día a día de los ciudadanos, como el reciclaje, se han visto afectados por la pérdida de los contenedores situados en las calles. Teniendo esto en cuenta y con el objetivo de colaborar y estar más cerca de los vecinos y vecinas del municipio, Ecoembes, la organización medioambiental que lleva 27 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, junto con la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio de la Generalitat Valenciana, han entregado al municipio 104 nuevos contenedores amarillos (52) y azules (52) para el reciclaje de envases de plástico, metálicos, briks, papel y cartón.

La iniciativa, para la que se ha contado con la colaboración de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) para determinar el número de unidades necesarias, ha sido presentada esta mañana por Raúl Mérida, secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio de la Generalitat Valenciana; Emilio Cano Arteaga, concejal de Desarrollo Local, Turismo y Brigada de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Benetússer y Sonia Póveda, especialista de Ecoembes en Comunidad Valenciana.

Todo es posible a través de la colaboración

Desde la Generalitat Valenciana, Raúl Mérida, secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio, ha destacado que esta iniciativa ha sido posible “gracias a la colaboración de diferentes administraciones y entidades”. El titular de Medio Ambiente ha recordado que la Generalitat impulsó este plan con el objetivo de reponer unas infraestructuras tan esenciales en la gestión de residuos como son los contenedores. “Con la llegada de contenedores a Benetússer y otros municipios avanzamos en el proceso de recuperación permitiendo a los ayuntamientos volver a gestionar sus residuos municipales”, ha incidido Mérida.

El concejal de Desarrollo Local, Turismo y Brigada de Obras y Servicios del ayuntamiento de Benetússer, Emilio Cano Arteaga, ha agradecido la reposición de los contenedores ya que significan “un apoyo más en la reconstrucción del municipio y un paso más para que los vecinos y vecinas recobren cuanto antes la normalidad también en un gesto tan importante como cotidiano como es el de reciclar sus residuos domésticos”.

Sonia Poveda, especialista de Ecoembes en Comunidad Valenciana, ha explicado que “para Ecoembes es fundamental estar cerca de los ciudadanos y las ciudadanas. Cuando sucedió la DANA, decidimos crear un nuevo proyecto en RECICLOS -el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR)-, con el que los usuarios pudieron donar a distintas organizaciones que trabajaron ayudando a los afectados a través del reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas. Ahora, con este reparto de contenedores queremos continuar aportando nuestro grano de arena para que los ciudadanos de Benetússer puedan recuperar la normalidad también en un gesto tan cotidiano como es separar para reciclar”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECOEMBES en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Ecoembes y Generalitat Valenciana entregan 104 contenedores a Benetússer, uno de los municipios afectados por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>