DANA archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/dana/ Wed, 19 Feb 2025 13:23:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png DANA archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/dana/ 32 32 El trabajo de las ONG en la emergencia de la DANA https://www.corresponsables.com/dana/el-trabajo-de-las-ong-en-la-emergencia-de-la-dana/ Wed, 19 Feb 2025 13:23:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339070

Más de 75.000 familias recibieron ayuda directa

La entrada El trabajo de las ONG en la emergencia de la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El trabajo de las ONG en primera línea ha sido imprescindible en la emergencia de la DANA.

Desde el primer momento, el sector se movilizó para responder a la crisis, coordinando la entrega de ayuda humanitaria, activando redes de voluntariado y asegurando apoyo a las comunidades afectadas. Sin embargo, además de gestionar la emergencia, las organizaciones tuvieron que enfrentarse a una ola de desinformación y bulos que pusieron en duda su labor y dificultaron su trabajo en un momento crítico.

En situaciones de crisis, los datos verificados son clave para visibilizar el impacto real de la ayuda y combatir la desinformación. Por eso, desde la Asociación Española de Fundraising se ha trabajado en los últimos meses en la recopilación y análisis de cifras oficiales para reflejar la extraordinaria labor que las ONG han llevado a cabo durante la primera fase de la emergencia.

Algunos datos clave

✔ Más de 322.000 personas atendidas
✔ Más de 75.000 familias recibieron ayuda directa
✔ 9.000 voluntarios movilizados
✔ 149 millones de euros recaudados para la emergencia
✔ Cientos de equipos desplegados para logística, salvamento y distribución de ayuda

Para que esta información llegue a más personas, se ha elaborado una infografía con datos verificados sobre la labor de varias organizaciones que han intervenido en la emergencia.

Difundir información basada en datos no solo visibiliza su esfuerzo, sino que también refuerza la confianza en las Entidades No Lucrativas y protege su trabajo en emergencias.

Se sabe que el trabajo de las organizaciones en las zonas afectadas no ha terminado. Muchas siguen trabajando en la fase de reconstrucción, atendiendo nuevas necesidades de la población afectada. Desde la AEFr se seguirá informando sobre estas acciones y visibilizando el impacto del Tercer Sector en nuestra sociedad.

Una vez más, la AEFr quiere agradecer a todas las entidades que, con su labor, hacen posible una sociedad más solidaria. Gracias por vuestro compromiso y por formar parte de un sector que marca la diferencia en los momentos más difíciles.

 

La entrada El trabajo de las ONG en la emergencia de la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
BBVA AM incluirá donaciones de apoyo a los afectados por la DANA en la 7ª edición de su iniciativa solidaria https://www.corresponsables.com/dana/bbva-am-donaciones-apoyo-dana-septima-edicion-iniciativa-solidaria/ Fri, 24 Jan 2025 11:39:34 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=331130 Solidaridad con los afectados por la DANA - Imagen de Agencia EFE

En esta edición, la gestora de activos de BBVA destinará un millón de euros en donaciones a 23 proyectos solidarios

La entrada BBVA AM incluirá donaciones de apoyo a los afectados por la DANA en la 7ª edición de su iniciativa solidaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Solidaridad con los afectados por la DANA - Imagen de Agencia EFE

Lee un resumen rápido generado por IA




Desde su lanzamiento en 2018, la iniciativa solidaria BBVA Futuro ha repartido 5,2 millones de euros y beneficiado a más de 460.000 personas, a través de la donación de parte de la comisión de gestión del fondo de inversión BBVA Futuro ISR.

La séptima edición destinará un millón de euros en donaciones a 23 proyectos solidarios seleccionados, distribuidos en cinco grandes bloques: medioambiente; inclusión social; dependencia, mayores y salud; creación de empleo para colectivos vulnerables y, como novedad este año, educación.

Además, también este año, se incluye una modalidad especial de donaciones destinadas a proyectos que ofrezcan apoyo a las personas y los municipios afectados por la DANA. Con esta donación especial, BBVA Asset Management, reafirma su compromiso con las necesidades más urgentes de la sociedad.

En total, la donación de un millón de euros se repartirá de la siguiente manera:

  • Cinco grandes premios de 74.000 euros cada uno para proyectos en las categorías de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Salud, Creación de Empleo para Colectivos Vulnerables, Educación y Medioambiente.
  • 15 premios de 35.000 euros para proyectos sociales de ámbito local, incluyendo una categoría especial para afectados por la DANA.
  • Tres premios de 35.000 euros para proyectos medioambientales de ámbito nacional.

¿Cómo participar?

La convocatoria está abierta a todas las entidades sin ánimo de lucro que cumplan con los requisitos establecidos en las bases legales. Las candidaturas pueden enviarse desde el 24 de enero al 28 de febrero de 2025 a través del siguiente formulario.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 16 de junio de 2025 en la web de BBVA Asset Management, y las donaciones se harán efectivas antes del 31 de julio del mismo año.

El fondo BBVA Futuro ISR es un fondo solidario mixto de gestión activa que dona parte de su comisión de gestión. Este enfoque permite a los inversores participar activamente en la generación de impacto positivo en la sociedad, al mismo tiempo que se fomenta un modelo de inversión con valores.

BBVA Asset Management refuerza así su papel como impulsor de cambios positivos, trabajando junto a las ONGs para promover un futuro inclusivo, equitativo y comprometido con las personas y el medioambiente.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada BBVA AM incluirá donaciones de apoyo a los afectados por la DANA en la 7ª edición de su iniciativa solidaria se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Todos los supermercados Mercadona afectados por la DANA ya están operativos tras invertir 11 millones de euros https://www.corresponsables.com/dana/mercadona-todos-supermercados-operativos-tras-dana/ Tue, 21 Jan 2025 13:29:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=329951

Gracias al gran esfuerzo de todos los implicados que han hecho posible que la compañía fuera reabriendo sus puertas lo más pronto posible

La entrada Todos los supermercados Mercadona afectados por la DANA ya están operativos tras invertir 11 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Mercadona ha finalizado las tareas de limpieza y adecuación de todos sus supermercados afectados por la DANA con la reapertura de su segunda tienda ubicada en Catarroja (Valencia). De esta manera, la compañía invierte un total de 11 millones de euros para la puesta en marcha de todos sus centros afectados, con el objetivo de dar servicio lo más pronto posible al cliente y contribuir a que los vecinos recuperasen la normalidad.

Casi 1000 trabajadores

Un total de 21 tiendas con una plantilla de 957 trabajadores, ubicadas en distintos puntos de la provincia de Valencia, vieron su servicio habitual alterado como consecuencia de esta catástrofe. No obstante, gracias al gran esfuerzo de todo el equipo implicado procedente de todos los departamentos de Mercadona, siete de estas pudieron abrir justo el día después, otras cuatro dos días después y, el resto, de forma progresiva fueron abriendo durante el mes de noviembre y diciembre, quedando la segunda tienda de Catarroja pendiente de abrir hasta el día de hoy.

En las tareas de limpieza y adecuación han participado más de 200 proveedores del Departamento de Obras y Expansión de Mercadona, cuyos trabajos han sido coordinados por un equipo de 150 personas de dicho departamento.

Objetivo

La compañía continúa trabajando en recuperar la normalidad en el servicio de su bloque logístico de Ribarroja y colaborando, tanto con los municipios afectados con las tareas de limpieza y adecuación del entorno, como con los comedores sociales con los que habitualmente colabora con donaciones y restableciendo sus espacios. El objetivo de la compañía es contribuir a recuperar la actividad económica y social de las zonas afectadas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de MERCADONA en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Todos los supermercados Mercadona afectados por la DANA ya están operativos tras invertir 11 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las peluquerías y salones afectados por la DANA reciben ayuda solidaria de las asociaciones del sector https://www.corresponsables.com/dana/las-peluquerias-y-salones-de-estetica-afectadas-por-la-dana-ya-han-recibido-ayuda-solidaria-de-las-asociaciones-del-sector/ Mon, 20 Jan 2025 10:10:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=329443 Establecimiento recuperado

Los materiales y productos facilitados a los locales damnificados tienen un valor de más de 250.000€

La entrada Las peluquerías y salones afectados por la DANA reciben ayuda solidaria de las asociaciones del sector se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Establecimiento recuperado

Lee un resumen rápido generado por IA




La Alianza de la Imagen Personal y las asociaciones profesionales que la integran: ANEIPFANAEANEPE-IMPEFEDCATEIPEF y la plataforma CREER EN NOSOTROS, junto con las asociaciones valencianas del sector, el Gremio de Peluquería & Belleza de Valencia, la Asociación Valenciana de Profesionales de Estética (AVAPE) y la Cooperativa de Peluquería & Estética ya ha tramitado las ayudas a más de 135 salones de peluquería, estética y barbería en el marco de la campaña solidaria promovida por la organizaciones del sector y dirigida a los cerca de 600 establecimientos ubicados en las zonas afectados para ayudarles a recuperar su actividad.

La ayuda que se les ha facilitado ha sido tanto económica, a través de la entrega de los cheques solidarios que han permitido repartir los 25.000€ recogidos hasta la fecha, así como todos los materiales y productos que asociaciones, centros de toda España y particulares han hecho llegar a los municipios afectados demostrando su implicación y solidaridad con los compañeros del sector perjudicados por la DANA.

Los materiales y productos que se les han facilitado ascienden a un valor de más de 250.000€ (sillas, mostradores, mesas, aparatología de estética, secadores, tijeras, peines, maquinillas, cepillos, capas, navajas, productos capilares y cremas…).

Lamentablemente, la afectación de la DANA ha hecho que apenas un 10% de los establecimientos directamente afectados hayan recuperado su actividad y que se prevé que unos 200 de esos salones de las localidades afectadas no vuelvan a abrir sus puertas.

Show solidario

El próximo domingo 26 de enero, se iluminará el escenario del auditorio de la Feria de Muestras de Valencia con un propósito solidario en la feria Beauty Valencia: el Show Solidario Valencia, un evento donde la peluquería profesional se unirá para recaudar fondos a favor de los salones afectados por la DANA. En él participan el Gremio de Peluquería y Belleza de Valencia y la Cooperativa de Peluquería y Estética de Valencia.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Las peluquerías y salones afectados por la DANA reciben ayuda solidaria de las asociaciones del sector se publicó primero en Corresponsables.

]]>
B Corp lanza una colección solidaria y un matchfunding con Fundación Triodos para apoyar las zonas afectadas por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/b-corp-coleccion-solidaria-matchfunding-fundacion-triodos-dana/ Fri, 17 Jan 2025 09:16:34 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328665 Colección solidaria B Corp

En colaboración con Fundación Triodos y las empresas B Corp Ternua, Trendsplant y Twothirds de la industria de la moda, el movimiento B Corp lanza una convocatoria de financiación colectiva y una colección solidaria para recaudar fondos destinados a la reactivación de la economía local de las zonas afectadas por la DANA

La entrada B Corp lanza una colección solidaria y un matchfunding con Fundación Triodos para apoyar las zonas afectadas por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Colección solidaria B Corp

Lee un resumen rápido generado por IA




En respuesta a los daños causados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la Comunidad Valenciana el pasado octubre, B Corp, el movimiento que promueve el cambio sistémico hacia una economía que beneficie a todas las personas, comunidades y el planeta, ha puesto en marcha una iniciativa colectiva para contribuir a la recuperación de la economía local de las áreas más afectadas. A través de un programa de matchfunding, desarrollado por la fundación de la empresa B Corp Triodos Bank, se busca constituir un fondo para apoyar de forma colectiva la reconstrucción del tejido empresarial de la zona, facilitando el proceso de recuperación de los comercios locales afectados.

Como parte de esta acción, el movimiento B Corp también ha lanzado una colección solidaria en la que participan empresas B Corp del sector de la moda como Ternua, Trendsplant y Twothirds. Los beneficios recaudados con la venta de las prendas de la colección se destinarán íntegramente al fondo de la convocatoria de matchfunding de la Fundación Triodos, que financiará iniciativas locales de reconstrucción y recuperación del tejido empresarial en las áreas más afectadas.

Belén Viloria, directora ejecutiva de B Lab Spain, fundación que impulsa el movimiento B Corp en España, señaló que “esta acción refleja el compromiso de la comunidad B Corp con un modelo económico regenerativo, inclusivo y equitativo. Después de movilizarnos para dar respuesta inmediata a la emergencia, este proyecto colaborativo entre empresas y ciudadanía nace con el propósito de brindar ayuda directa y a medio plazo a la economía local, destinando los fondos recaudados a la reconstrucción del tejido empresarial de las zonas afectadas, sobre todo pequeños comercios que han enfrentado graves pérdidas y desafíos.”

A su vez, Elena Hernando, responsable de proyectos de Fundación Triodos, subrayó que “superada la fase de emergencia de este desastre natural, no podemos olvidarnos de que cientos de pequeñas empresas y negocios locales que forman parte de la economía real lo han perdido todo y les queda un largo camino para recuperarse. Nuestro papel, desde Fundación Triodos, es seguir proponiendo alternativas de financiación que faciliten el proceso de recuperación, creando redes de apoyo que incluya tanto la colaboración de empresas como la de la ciudadanía.”

Por su parte, Luis Guillén, CEO de Trendsplant, también destacó la importancia de participar en esta iniciativa: «Nos hemos unido a esta iniciativa porque creemos que las acciones locales pueden generar un impacto global. Por ello, hemos diseñado una camiseta especial en preventa, lo que nos permite minimizar residuos y asegurar que cada unidad contribuya directamente al fondo de matchfunding de Fundación Triodos. Esta prenda simboliza nuestro apoyo a los pequeños comercios afectados y nuestro compromiso con una economía más sostenible e inclusiva

Por último, Edu Uribesalgo, Director de Innovación y Sostenibilidad en Ternua Group, añadió: “En Ternua, nos mueve un lema, el de “Change Priorities”, y tenemos un propósito claro, el de contribuir a que siga girando el ciclo de la vida, protegiendo y generando un impacto positivo. Por eso, queremos poner nuestro granito de arena colaborando con B Corp con esta camiseta y así ayudar en la recuperación de la vida diaria de los afectados por la catástrofe de la DANA.”

La iniciativa invita tanto a empresas como a particulares a participar, ya sea mediante la adquisición de los artículos solidarios o a través de contribuciones directas al programa de matchfunding. Gracias al programa, todos los comercios y pequeñas empresas de las localidades afectadas podrán participar y optar a los recursos necesarios para reactivar sus negocios y contribuir a la recuperación socioeconómica de la zona.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada B Corp lanza una colección solidaria y un matchfunding con Fundación Triodos para apoyar las zonas afectadas por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Innovación y sostenibilidad: Iberdrola invierte en reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/iberdrola-invierte-100-millones-de-euros-en-el-rediseno-de-la-red-electrica-afectada-por-la-dana/ Thu, 16 Jan 2025 13:04:25 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328487 Ignacio Galán y Mario Ruiz-Tagle visitan Valencia tras la DANA

El CEO de la compañía en España, Mario Ruiz-Tagle, ha presentado en Valencia junto al equipo de i-DE el proyecto il.lumina para la construcción de una red del futuro

La entrada Innovación y sostenibilidad: Iberdrola invierte en reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Ignacio Galán y Mario Ruiz-Tagle visitan Valencia tras la DANA

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola ha presentado en Valencia el proyecto il.lumina, en el que va a invertir 100 millones de euros para el rediseño de la red eléctrica de distribución afectada por la dana el pasado 29 de octubre en la provincia. El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, acompañado por Eva Mancera, la consejera delegada de i-DE, la empresa distribuidora de Iberdrola, ha detallado el plan inversor de la compañía así como las actuaciones acometidas hasta el momento.

En palabras de Mario Ruiz-Tagle, “aunque la compañía, pese a las enormes dificultades, tuvo la capacidad de restaurar prácticamente todo el suministro eléctrico en menos de 72 horas, en estos momentos es prioritario mirar al futuro y contar ya con una red de distribución aún más eficiente”.

Para el directivo de Iberdrola “fue determinante en aquellas circunstancias excepcionales el ágil desempeño de los más de 500 trabajadores movilizados y llegados desde diferentes puntos de España y la inversión en tecnología de red realizada en los últimos años”.

La empresa ha creado ahora un equipo formado por 35 personas que se está dedicando exclusivamente al proyecto il.lumina, que está dividido en cinco áreas operativas bajo una misma dirección y cuenta con siete áreas de soporte para coordinar el trabajo de los aproximadamente 1.000 operarios de empresas contratistas que van a ser necesarios, que en su mayoría serán de implantación local.

La creación de un departamento dedicado en exclusiva a este plan está permitiendo que i-DE pueda continuar desarrollando el resto de sus inversiones en la Comunitat Valenciana con normalidad.

Respecto al plazo de ejecución, Iberdrola ya comenzó a finales de 2024 con las diferentes fases del proyecto con la recuperación de la infraestructura de alta tensión de 132 kilovoltios (kV) de la zona de Catadau y Carlet y ya ha hecho acopio de todo el material necesario para poder desarrollarlo, tanto en el apartado de centros de transformación y red de baja y media tensión, como en el de subestaciones.

La previsión es alcanzar el 90% de la ejecución del proyecto en 2025 y finalizar a lo largo de 2026.

Medidas de resiliencia

Eva Mancera ha enfatizado también que el suministro se recuperase en un tiempo récord tras las inundaciones gracias a los recursos humanos y técnicos. Ha añadido que esta nueva red “será aún más robusta y resiliente, preparada para fenómenos extremos que en el futuro pudieran ocurrir y estará ejecutada en pocos meses gracias a la creación de un equipo de proyecto específico que permitirá que i-DE continúe desarrollando el resto de sus inversiones en la C. Valenciana”.

Para poder llevar a cabo la construcción de una red eléctrica de distribución del futuro la compañía va a incorporar medidas de resiliencia a las infraestructuras que conllevan cambios de diseño en los activos y va a dotarlas de los últimos estándares de digitalización que beneficiarán a 650.000 clientes, todo ello en coordinación con las actuaciones que las distintas administraciones públicas lleven a cabo.

Se va a incrementar el nivel de automatización de las instalaciones e incorporar nuevos transformadores inteligentes (i-trafo), que van a permitir aumentar la calidad del suministro, y se van a llevar a cabo soterramientos de líneas eléctricas aéreas, así como la elevación y compactación de subestaciones transformadoras.

Para minimizar las molestias en los municipios es los que ya se está trabajando, i-DE ha introducido mejoras en los avisos de cortes programados y está implementando medidas especiales como la instalación de grupos electrógenos y realización de trabajos nocturnos.

Además, continúa en marcha el acuerdo entre la compañía y la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación e Industria, por el que se está colaborando con la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) para el envío de brigadas de instaladores eléctricos a los edificios y viviendas particulares afectados por la dana, que se encargan de la revisión y reparación de las instalaciones eléctricas de enlace y en la comprobación de los cuadros eléctricos, así como con las necesidades que puedan surgir a los diferentes ayuntamientos con la restauración del servicio al alumbrado público.

Rápida actuación

La dana ocurrida el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia provocó que aproximadamente 180.000 clientes estuvieran sin suministro eléctrico en las zonas de l’Horta Sud, Catadau-Carlet y Requena-Utiel-Buñol. Desde un primer momento i-DE movilizó entre personal propio y de empresas contratistas, a aproximadamente 500 personas tanto de la C. Valenciana como de otras regiones del resto de España para proceder a la reposición del servicio y a la reparación de las instalaciones afectadas conforme iba siendo posible el acceso.

Más de 200 personas se desplazaron el primer día (propios y de empresas contratistas) desde fuera de la provincia de Valencia para apoyar tanto en trabajos a pie de campo como en reforzar y relevar al personal que opera los centros de control, que quedó incomunicado.

La rápida actuación y la movilización por parte de la compañía de todos los recursos de los que tuvo a disposición, incluidos la instalación de más de 120 grupos electrógenos, permitió recuperar aproximadamente la mitad del suministro eléctrico afectado en apenas 24 horas, el 85% a las 48 horas y en poco más de 72 ya estaba prácticamente todo repuesto.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Innovación y sostenibilidad: Iberdrola invierte en reconstruir la red eléctrica afectada por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CGI dona cerca de 200 equipos informáticos a centros asociados a FECEVAL y Plena inclusión CV https://www.corresponsables.com/dana/cgi-dona-equipos-informaticos-feceval-plena-inclusion-cv/ Thu, 16 Jan 2025 12:42:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328456 CGI dona portátiles

Los equipos serán distribuidos en centros educativos y de inclusión para personas con discapacidad intelectual de los municipios afectados por la DANA

La entrada CGI dona cerca de 200 equipos informáticos a centros asociados a FECEVAL y Plena inclusión CV se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CGI dona portátiles

Lee un resumen rápido generado por IA




CGI ha donado cerca de 200 equipos informáticos a centros asociados a la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL) y Plena inclusión Comunidad Valenciana para contribuir a normalizar la situación de centenares de estudiantes de las zonas afectadas y promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en esta comunidad.

FECEVAL coordinará su distribución en diversos centros educativos que se encuentran en algunos de los municipios valencianos damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. Por su parte, Plena inclusión Comunidad Valenciana asignará estos recursos a las diferentes asociaciones de personas con discapacidad intelectual afectadas por la DANA.

Concretamente, CGI ha donado 177 ordenadores portátiles, así como 13 monitores para las aulas de estos centros y dichas asociaciones. Con esta acción, CGI quiere ayudar a los centros educativos -algunos de los cuales tuvieron que cerrar temporalmente- y estudiantes cuya rutina y formación académica se han visto modificadas como consecuencia de las trágicas inundaciones. CGI también tiene como objetivo apoyar a colectivos especialmente vulnerables que requieren de recursos tecnológicos para reducir la brecha digital.

Según Alberto Anaya, Director General y Business Unit Leader de CGI para España, “el apoyo a nuestras comunidades, la inclusión y la promoción de la tecnología entre los jóvenes siempre han sido prioridades para CGI. Ante la tragedia causada por la DANA, pensamos que una de las mejores formas de ayudar a los estudiantes de las zonas afectadas era proporcionarles equipos que les permitieran reanudar sus estudios. No debemos olvidar que una buena parte del futuro de estas zonas descansa en ellos. Igualmente, me gustaría agradecer –añade Anaya– a todos los voluntarios de CGI que, con su esfuerzo y dedicación, han colaborado para que esta iniciativa sea una realidad”.

Para Mariola Hernández, Directora Gerente de FECEVAL, “el compromiso demostrado por CGI es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden marcar una diferencia real en momentos críticos. Colaborar con organizaciones como CGI, que integran este nivel de solidaridad y responsabilidad en su ADN, es un auténtico placer. Gracias a iniciativas empresariales tan solidarias como esta, podemos ofrecer a los estudiantes los recursos necesarios para seguir adelante con su formación académica, en circunstancias tan complejas como las actuales. CGI ha demostrado, sin duda, ser una empresa socialmente responsable que busca un verdadero impacto mucho más allá del resultado económico”.

Según Vicen Castillo, Gerente de Plena inclusión Comunidad Valenciana, “la donación de equipos informáticos por parte de CGI supone un impulso significativo para las asociaciones de personas con discapacidad intelectual, ya que les permitirá mejorar sus recursos tecnológicos, ante la pérdida de muchos de ellos, fortalecer su capacidad para promover la inclusión y reducir la brecha digital en colectivos especialmente vulnerables”.

La donación de estos equipos se enmarca dentro de la política medioambiental, social y de gobernanza (ESG) de CGI, que incluye entre sus pilares fundamentales el compromiso y la contribución al desarrollo económico y social de las comunidades locales en las que opera.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CGI en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada CGI dona cerca de 200 equipos informáticos a centros asociados a FECEVAL y Plena inclusión CV se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grosso continúa con su lucha por ayudar a la pizzería AlFoc, en Paiporta https://www.corresponsables.com/dana/grosso-lucha-ayudar-paiporta/ Wed, 08 Jan 2025 10:06:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=326610

Comprando diferentes packs de pizza, se colabora en la reconstrucción de la pizzería de Sergio

La entrada Grosso continúa con su lucha por ayudar a la pizzería AlFoc, en Paiporta se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Grosso Napoletano continúa recaudando hasta finales de enero para ayudar a reconstruir la pizzería Al Foc, el local de Sergio ubicado en Paiporta, uno de los municipios más afectados por la Dana el pasado mes de octubre.

Hace 6 años, Sergio decidió lanzarse a por todo y creó la que sin duda es una de las pizzas favoritas de Paiporta, Al Foc. Un pequeño local que se convirtió poco a poco en un clásico en el municipio de la comunidad Valenciana. Un negocio que sufrió importantes daños debido a las lluvias torrenciales y al Grosso espera ayudar para que pueda volver a la normalidad cuanto antes.

A través de @valencia_enamora y en colaboración con Adopta Un Comercio, Grosso ha apadrinado la pizzería Al Foc y todo el que quiera podrá ayudar a Sergio a que su sueño vuelva a ser el que era.

¿Cómo? A través de la web de Grosso, se podrán comprar “packs” de pizza de 5, 10 o 15 unidades con un descuento que será asumido por Grosso y que irá destinado a la compra de maquinaria y distintos materiales que Sergio necesita para la reconstrucción del negocio.

Packs

De esta forma se pueden comprar hasta el 31 de enero los siguientes packs:

  • 5 pizzas por 60 Euros. Grosso dona 15 euros.
  • 10 pizzas por 115 Euros. Grosso dona 30 euros.
  • 15 pizzas por 170 Euros. Grosso dona 45 euros.

Las pizzas compradas podrán ser disfrutadas hasta el 30 de abril en cualquiera de los locales y en delivery (incluyendo los Senza Glutine).

Al Foc debe ser construído casi desde el principio, por lo que Sergio necesita muchas cosas. Es por eso que Grosso ha ampliado la campaña durante todo el mes de enero, para lograr tachar todo lo posible de un listado del que todos serán partícipes.

Toda la información en la web de Grosso: Grosso Napoletano x Al Foc.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Grosso continúa con su lucha por ayudar a la pizzería AlFoc, en Paiporta se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Krannich Solar, Ludilo, Worldbrands, Juguettos y Octopus Energy regalan más de 1.000 juguetes a los municipios de la Horta Sur afectados por la DANA https://www.corresponsables.com/dana/krannich-solar-ludilo-worldbrands-juguettos-y-octopus-energy-regalan-juguetes-municipios-horta-sur-dana/ Thu, 02 Jan 2025 11:37:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=325846

La iniciativa conjunta refuerza la importancia del juego en el desarrollo infantil y juvenil, destacando el valor educativo de los juegos de mesa

La entrada Krannich Solar, Ludilo, Worldbrands, Juguettos y Octopus Energy regalan más de 1.000 juguetes a los municipios de la Horta Sur afectados por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Krannich Solar, Ludilo, Worldbrands, Juguettos y Octopus Energy se han unido para hacer llegar la magia de los Reyes Magos a los niños y niñas de algunos de los municipios más afectados por la última DANA. Juntos, han organizado hoy la entrega de más de 1.000 juguetes y juegos de mesa con el objetivo de garantizar que ningún pequeño se quede sin regalo estas navidades.

Tal como apuntan las empresas, el juego es mucho más que entretenimiento, es una herramienta esencial para el desarrollo emocional, social y cognitivo de los más pequeños.

Por eso, esta iniciativa pone un especial énfasis en los juegos de mesa y educativos, que fomentan el desarrollo de habilidades como la creatividad, la empatía, el trabajo en equipo y la resolución de problemas; y por supuesto, seguir creando un ambiente navideño y cercano a los más pequeños. 

Octopus Energy ha colaborado adquiriendo los juguetes en la tienda de la cooperativa Juguettos de Valencia, reforzando su compromiso con el comercio local. Por su parte, Krannich Solar, junto con Ludilo y Worldbrands han trabajado juntos para seleccionar y donar juegos y juguetes educativos pertenecientes a estas dos últimas compañías valencianas especializadas en este tipo de productos.

Juntos saldremos adelante

La iniciativa refleja el poder de la colaboración entre empresas para generar un impacto positivo en la comunidad. “Creemos que ningún niño debe perder la ilusión de los Reyes Magos, especialmente en circunstancias difíciles como las que hemos vivido las personas de estos municipios. Además, sabemos del valor educativo del juego, que es fundamental para el desarrollo infantil y juvenil: y en estas fechas genera mucha ilusión”, explica Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España.

Jose Luis Díaz, Director General de Juguettos, comenta que “en estas fechas tan señaladas en el calendario, desde Juguettos asumimos una responsabilidad compartida como generadores de ilusión en los hogares, y en estas circunstancias tan difíciles para muchas familias queremos contribuir aportando productos para que ningún niño ni niña quede sin su juguete”.

Javier Ortuño, CEO de Krannich Solar, expresa En Krannich Solar, estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad y con todas las familias afectadas por la DANA. En circunstancias difíciles, la magia del juego puede ser un refugio. Creemos en la solidaridad como pilar de nuestra responsabilidad social, sobre todo con los más pequeños».

Sandra Gómez, CEO de Lúdilo, comenta: ‘’En Lúdilo, creemos en el poder del juego para transmitir alegría y devolver la ilusión, especialmente en los momentos más difíciles. Por eso, queremos aportar nuestro granito de arena donando juegos educativos para las familias afectadas por la DANA. Sabemos que la ilusión y el aprendizaje no deben detenerse y que, en circunstancias coomplicadas, el juego puede convertirse en una forma de esperanza y unión. Nuestro compromiso con los más pequeños es, ahora más que nunca, nuestra prioridad’’.

Javier Gimenez CEO de Worldbrands, expone: «En Worldbrands, sabemos que estas son fechas difíciles para las familias afectadas por la DANA. Por eso, hemos querido formar parte de esta bonita iniciativa, que tiene como objetivo devolver la ilusión y las sonrisas a los niños. Queremos estar al lado de los más pequeños en estos momentos y ayudarles a seguir aprendiendo y disfrutando, incluso en tiempos complicados’’.

Juntos, las cinco empresas muestran cómo la solidaridad y la unión pueden marcar la diferencia en momentos críticos, llevando esperanza y alegría a quienes más lo necesitan.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Krannich Solar, Ludilo, Worldbrands, Juguettos y Octopus Energy regalan más de 1.000 juguetes a los municipios de la Horta Sur afectados por la DANA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CaixaBank reabre y ya tiene operativas todas sus oficinas y cajeros afectados por la DANA en la provincia de Valencia https://www.corresponsables.com/organizaciones/caixabank/caixabank-reabre-oficinas-y-cajeros-afectados-por-dana-en-valencia/ Mon, 30 Dec 2024 12:26:14 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=325555 Oficina de CaixaBank en la localidad valenciana de Albal

Con la apertura hoy de la oficina de Sedaví culmina un exhaustivo trabajo para devolver la normalidad del servicio a los clientes

La entrada CaixaBank reabre y ya tiene operativas todas sus oficinas y cajeros afectados por la DANA en la provincia de Valencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Oficina de CaixaBank en la localidad valenciana de Albal

CaixaBank dispone desde hoy del 100% de sus oficinas en la provincia de Valencia abiertas para la atención de los clientes y recuperadas de la afectación por la DANA, así como de la totalidad de los cajeros en funcionamiento. Con la apertura hoy de la oficina de Sedaví culmina un exhaustivo trabajo para devolver la normalidad del servicio a los clientes.

La DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía el pasado 29 de octubre y que provocó la desgraciada pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales en estas tres comunidades, afectó también a 108 oficinas de CaixaBank. Los mayores problemas se concentraron en la provincia de Valencia donde decenas de empleados se vieron afectados de manera directa por los estragos de la riada y donde 71 oficinas de los 201 centros que la entidad financiera tiene en la provincia sufrieron daños de diversa consideración.

En la provincia de Valencia, 13 oficinas sufrieron afectación grave, y otras siete muy grave por lo que ha sido necesario remodelarlas por completo: Algemesí, Paiporta, Aldaia, Albal, Massanassa, Benetússer y Sedaví tuvieron que mantenerse cerradas a la espera de ser reacondicionadas.

Desde el primer momento, la entidad financiera puso en marcha un plan de medidas para ayudar a las personas y empresas damnificadas a las que se fueron sumando nuevas iniciativas enfocadas a reparar los daños materiales y contribuir a la reanudación de la actividad empresarial.

Al mismo tiempo, el banco, con una amplia red de oficinas en los territorios afectados por el temporal, ha trabajado intensamente en la recuperación del servicio para ofrecer atención a sus clientes lo antes posible. Para poder dar cobertura en lugares donde no se podía ofrecer servicio en las oficinas tradicionales, la entidad activó y ha estado movilizando diariamente seis oficinas móviles en las zonas más afectadas, en coordinación con el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) y los diferentes ayuntamientos, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la realización de operaciones bancarias esenciales.

Las oficinas móviles son vehículos equipados para la prestación de servicios financieros, como retirada de efectivo, solicitud de anticipos, gestión de moratorias de préstamos o tramitación de seguros. De esta manera, en todo momento se ha podido atender a los clientes de las localidades citadas. Además, para evitar desplazamientos, la entidad financiera ha permitido la retirada de efectivo sin comisiones a clientes y no clientes en los cerca de 800 cajeros de CaixaBank de la provincia de Valencia.

Tras varias semanas de intensos trabajos de reacondicionamiento, la oficina de Algemesí reabrió sus puertas el pasado 25 de noviembre; las de Paiporta y Aldaia se reabrieron el 2 de diciembre; las de Albal y Masanassa el pasado lunes 23 de diciembre, y hoy, con la apertura de la oficina de Sedaví, culmina el proceso de remodelación de todos los centros afectados.

Tal y como señala la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García, “desde CaixaBank y ante esta tragedia, hemos querido estar en todo momento cerca de nuestros empleados, de nuestros clientes y de la sociedad en general; y como entidad de referencia en la zona, hemos trabajado muy duro y vamos a seguir haciéndolo para ayudar en todo lo posible y para que no falte servicio y apoyo financiero. Estamos como entidad líder en posición de ayudar, lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, porque es lo que nos toca y también lo que queremos hacer«.

Plan de ayudas de CaixaBank para los afectados por la DANA

Además de estos ofimóviles, CaixaBank puso a disposición de los afectados por la DANA en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía una línea de financiación para particulares y autónomos como anticipo de las ayudas para sus necesidades inmediatas.

La entidad activó también la moratoria de pago en los préstamos de los clientes afectados para aliviar la carga financiera y facilitar la recuperación; se adhirió a las nuevas líneas ICO impulsadas por el Gobierno para anticipar las indemnizaciones y las ayudas a los afectados por la DANA e impulsar la recuperación económica; y anticipó el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras, para que las personas afectadas pudieran empezar a reparar los daños ocasionados por las inundaciones en sus viviendas y/o vehículos hasta que lleguen las ayudas procedentes del Consorcio de Compensación de Seguros.

Para el caso concreto de las empresas, CaixaBank habilitó una línea extraordinaria de financiación de más de 2.500 millones para las empresas de la Comunitat Valenciana; y de más de 650 millones para las de Castilla-La Mancha.

Estas líneas se complementaron con otra línea de financiación extraordinaria habilitada por MicroBank, el banco social de CaixaBank, para garantizar la continuidad de la actividad de autónomos y pequeñas empresas con una facturación de hasta 2 millones de euros y menos de diez empleados, con un importe máximo de 50.000 euros a pagar en 72 meses.

A todo ello hay que añadir la renovación automática para autónomos y pymes de los vencimientos en las líneas de crédito circulante de los clientes de CaixaBank afectados.

Por su parte, AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, habilitó con urgencia una línea de financiación de más de 300 millones de euros para ayudar en aquellos casos en los que las explotaciones y cultivos hayan resultado dañados. Esta iniciativa también permite anticipar ayudas e indemnizaciones para rehabilitar los daños causados por las fuertes lluvias y el temporal.

Voluntariado, plataforma de donaciones y materiales excedentes

Voluntariado CaixaBank está ofreciendo su ayuda desde el principio en aquellos municipios que se han visto más afectados por la tragedia, colaborando en labores de limpieza y restauración de vías, recogida y reparto de alimentos, acompañamiento a personas mayores y otras actividades de apoyo a los damnificados, para tratar de que la situación vuelva a una cierta normalidad lo antes posible.

Asimismo, CaixaBank habilitó de manera urgente una plataforma de captación de donativos para emergencias, de forma que cualquier persona puede realizar su aportación a través de la red de oficinas; el portal de la entidad (www.caixabank.es); el servicio de banca digital, web y móvil; la red de cajeros en toda España y también a través de Bizum (Cruz Roja Española código de Bizum 04057 y Cáritas Diocesana de Valencia código de Bizum 10502). Hasta la fecha ya se han recaudado a través de estos canales más de 21 millones de euros.

Además, puso a disposición de entidades sociales de la Comunitat Valenciana que lo pudieran necesitar su programa ‘ReUtilízame’, que impulsa la donación por parte de empresas de materiales excedentes en buen estado.

También el programa ‘CaixaBank escolta València’, patrocinado por la entidad financiera, ha reestructurado su contenido, cancelando el concurso y el festival de orquestas, y adaptando su programación para liberar una parte importante del presupuesto que se destinará a ayudar a las sociedades musicales afectadas por la riada.

Con todo ello la entidad financiera está demostrando la importancia que le da a su propósito de estar cerca de las personas y de la sociedad para todo lo que importa, más especialmente en estos duros momentos que se están viviendo en la sociedad valenciana.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Caixabank en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada CaixaBank reabre y ya tiene operativas todas sus oficinas y cajeros afectados por la DANA en la provincia de Valencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>