Destacado archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/destacado/ Wed, 16 Apr 2025 12:25:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Destacado archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/destacado/ 32 32 La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación https://www.corresponsables.com/actualidad/generalitat-caixaresearch-institute-alian-ecosistema-investigacion/ Wed, 16 Apr 2025 12:25:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356208 El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidre Fainé, en CosmoCaixa con motivo de la firma del convenio.© Fundación "la Caixa"

El objetivo del CaixaResearch Institute, centro que la Fundación ”la Caixa” está desarrollando y cuya inauguración está prevista para finales de 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las patologías más prevalentes

La entrada La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidre Fainé, en CosmoCaixa con motivo de la firma del convenio.© Fundación "la Caixa"

Lee un resumen rápido generado por IA




El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch Institute y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas al Departamento de Salud y al Departamento de Investigación y Universidades. 

Ambas instituciones aunarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar de manera colaborativa proyectos de investigación e innovación para fortalecer el ecosistema catalán de investigación en salud y lograr un mayor impacto social.

Aspiración a convertirse en centro referente internacional en el campo de la inmunología

El objetivo del CaixaResearch Institute, centro que la Fundación ”la Caixa” está desarrollando frente al Museo de la Ciencia CosmoCaixa y cuya inauguración está prevista para finales de 2025, es avanzar en la comprensión de los procesos del sistema inmunológico en su interacción con las patologías más prevalentes, como por ejemplo las enfermedades infecciosas, el cáncer y las enfermedades neurológicas, entre otras, y su rol en la salud global.

La misión del instituto, que aspira a convertirse en un referente internacional en el campo de la inmunología, está alineada con la voluntad de la Generalitat de consolidar Cataluña como polo internacional de referencia en investigación. En el CaixaResearch Institute, esta potenciación de la investigación y la innovación se llevará a cabo a través del talento de los mejores profesionales y con equipamientos tecnológicos de alto nivel e instalaciones computacionales de última generación.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha señalado que «la apuesta del Govern por la ciencia es firme. Ponemos todos los recursos y alianzas para que Cataluña despliegue todo su potencial en materia económica y de innovación. El momento de hacerlo es ahora. Y el reto es uno: situarnos entre las 50 regiones más innovadoras de Europa. Este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacemos las cosas: potenciando la colaboración público-privada para mejorar la vida de la ciudadanía».

El presidente de la Generalitat ha añadido que «en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en los Estados Unidos, renuncian o incluso atacan la ciencia, Cataluña dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común. Este acuerdo lo alcanzamos en el contexto del Plan Respondemos y del Plan Cataluña Talent Bridge: proteger el tejido productivo y atraer talento científico hoy para hacer avanzar a Cataluña mañana».

Por su parte, Isidro Fainé, presidente de la Fundación ”la Caixa”, ha manifestado que «con este acuerdo, el impacto del nuevo CaixaResearch Institute se multiplica gracias a la suma de esfuerzos con la Generalitat de Cataluña. Y lo que es aún más importante, esto generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos. Una vez más apostamos por la colaboración público-privada en beneficio del conjunto de la sociedad con el objetivo de construir un futuro mejor para todos».

El CaixaResearch Institute, en cuyo edificio la Fundación ”la Caixa” invertirá unos 100 millones de euros, está llamado a ser un actor clave en el ecosistema ibérico en este ámbito, uno de los sectores más desarrollados de Cataluña y con un alto impacto económico. Todo ello, en un entorno altamente competitivo constituido por centros de investigación y universidades de prestigio, una robusta infraestructura sanitaria reconocida en todo el mundo y un ecosistema biotecnológico y farmacéutico fuerte. Además, el instituto podrá establecer colaboraciones estratégicas para mejorar sus resultados.

Tres ejes: talento, innovación y tecnologías punteras

La excelencia científica y la generación de nuevo conocimiento en inmunología de las enfermedades constituyen uno de los cimientos del futuro CaixaResearch Institute, motivo por el cual el instituto busca a los mejores profesionales. Hace unos meses se anunció la creación de los primeros grupos de investigación liderados por el doctor Josep Dalmau, pionero en la identificación de varios síndromes de encefalitis autoinmunes, y por el doctor Gabriel Rabinovich, descubridor de nuevos mecanismos de escape tumoral y control de la respuesta inflamatoria.

También están vinculados al instituto el oncólogo Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que preside el Comité Científico interno, y Antoni Ribas, director del centro del Parker Institute for Cancer Immunotherapy y del Tumor Immunology Program del Jonsson Comprehensive Cancer Center, de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), ahora también presidente del Consejo Asesor Científico del CaixaResearch Institute. Además, Javier Solana, presidente del Comité Científico de la Fundación ”la Caixa”, es miembro del Patronato del CaixaResearch Institute.

A lo largo de este 2025 se anunciará la incorporación de nuevos investigadores principales. El instituto prevé tener 12 grupos de investigación a finales de 2027 y, cuando funcione a pleno rendimiento, en 2033, contará con más de 40 grupos de investigación y unidades de servicios científico-técnicos, con unos 500 trabajadores.

Otro de los ejes del futuro instituto será la innovación y la transferencia de conocimiento en nuevos tratamientos y productos para la salud, para lo cual se prevé llevar a cabo diferentes estrategias dirigidas a fomentar el espíritu emprendedor de los investigadores y la conexión del instituto con la industria, para facilitar un intercambio de ideas que haga posible valorar y comercializar los resultados de la investigación.

Para alcanzar estos objetivos, el espacio que se está construyendo a los pies de la sierra de Collserola albergará, a lo largo de 20.000 m², unas instalaciones de última generación para el desarrollo de la actividad científica, como por ejemplo laboratorios húmedos y secos, servicios científicos y técnicos, y áreas para la innovación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Generalitat y el CaixaResearch Institute se alían para impulsar el ecosistema de investigación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación ONCE y Gadisa Retail se unen para promover la inserción laboral de personas con discapacidad https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-once-y-gadisa-retail-insercion-laboral-personas-discapacidad/ Wed, 16 Apr 2025 11:31:26 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=356137 Firma convenio Gadisa Retail y Fundación ONCE

La firma del Convenio Inserta parte del compromiso de la empresa 100% gallega con las personas y la igualdad de oportunidades

La entrada Fundación ONCE y Gadisa Retail se unen para promover la inserción laboral de personas con discapacidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Firma convenio Gadisa Retail y Fundación ONCE

Lee un resumen rápido generado por IA




El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente y consejero delegado del Grupo Gadisa, Roberto Tojeiro, han firmado un Convenio Inserta para promover la contratación de al menos 15 personas con discapacidad en la empresa de distribución en un plazo de tres años.

Gracias a este acuerdo, Gadisa Retail contará con Inserta Empleo, la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE, para realizar procesos de preselección, formación a medida y acompañamiento en la incorporación de personas con discapacidad a distintos puestos dentro de la compañía.

Alberto Durán ha destacado el valor que aportan las personas con discapacidad a las plantillas, y ha añadido que para Fundación ONCE poder colaborar con Gadisa es muy importante, porque además de cambiar la vida de las personas que contraten, por la propia actividad de la compañía “muchos de los puestos que pueden ocupar las personas con discapacidad están cara al público, lo que sin duda ayuda a la visibilización de su talento”.

Por su parte, Roberto Tojeiro ha manifestado: “Para nosotros, firmar este acuerdo es mucho más que incorporar talento: es reafirmar nuestra forma de entender la empresa. Somos un equipo de más de 8.500 profesionales con diversidad de talentos y habilidades que creemos en nosotros mismos y en los valores que compartimos. Tenemos la firme convicción de que una compañía fuerte no se mide solo por sus cifras, sino por su capacidad para abrir puertas, ofrecer oportunidades y construir un entorno donde todas las personas puedan crecer. Este convenio nos permite avanzar hacia una organización más diversa, más representativa y, sin duda, más enriquecida por las distintas capacidades y miradas que suman valor cada día. Nos ilusiona saber que, detrás de cada incorporación, hay una historia con futuro.”

Este convenio conlleva la adhesión de Gadisa Retail al Foro Inserta Responsable, una plataforma promovida por Fundación ONCE que fomenta el intercambio de experiencias, buenas prácticas y herramientas de innovación social entre empresas comprometidas con la inclusión del talento con discapacidad.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GADIS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Fundación ONCE y Gadisa Retail se unen para promover la inserción laboral de personas con discapacidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Entrevistas #20AniversarioCorresponsables https://www.corresponsables.com/organizaciones/corresponsables/entrevistas-20aniversariocorresponsables/ Wed, 16 Apr 2025 07:33:42 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353425

Con motivo de su 20º aniversario, Corresponsables ha tenido el privilegio de entrevistar a destacadas figuras que han sido pioneras en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad. […]

La entrada Entrevistas #20AniversarioCorresponsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Con motivo de su 20º aniversario, Corresponsables ha tenido el privilegio de entrevistar a destacadas figuras que han sido pioneras en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial y la Sostenibilidad. Esta serie de entrevistas han permitido conocer de primera mano las experiencias, visiones y enfoques de quienes, desde distintas perspectivas y sectores, han impulsado el cambio hacia un modelo de negocio más ético, inclusivo y respetuoso con el entorno.

En esta recopilación, se presentan los testimonios de líderes empresariales, académicos y expertos que han sido clave en la evolución de la RSE y la Sostenibilidad durante los últimos 20 años. A través de sus palabras, se entiende el camino que ha seguido la RSE en España y Latinoamérica, se exploran las estrategias que ha logrado implementar en sus respectivas organizaciones, los retos que han enfrentado y las oportunidades que han surgido a lo largo de su trayectoria. Además, se profundiza en cómo estos pioneros y expertos perciben el futuro de la RSE y el papel fundamental que las empresas deben desempeñar para lograr un impacto positivo en la sociedad.

Estas entrevistas no solo ofrecen un panorama enriquecedor sobre los avances alcanzados, sino que marcan época y sirven como inspiración para todas aquellas empresas y profesionales que buscan integrar la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en su día a día.

Puedes seguirlas en esta sección dedicada (las iremos publicando en los próximos días y semanas) y a través del hashtag oficial #20AniversarioCorresponsables.

La entrada Entrevistas #20AniversarioCorresponsables se publicó primero en Corresponsables.

]]>
¡Participa con hasta 5 candidaturas en los XVI Premios Corresponsables! https://www.corresponsables.com/organizaciones/corresponsables/participa-con-hasta-5-candidaturas-en-los-xvi-premios-corresponsables/ Wed, 16 Apr 2025 07:24:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347792

Tras el éxito obtenido en sus quince primeras ediciones, con más de 9.000 candidaturas presentadas, la Fundación Corresponsables lanza los XVI Premios Corresponsables en iberoamérica, los premios más participativos y reconocidos en […]

La entrada ¡Participa con hasta 5 candidaturas en los XVI Premios Corresponsables! se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Tras el éxito obtenido en sus quince primeras ediciones, con más de 9.000 candidaturas presentadas, la Fundación Corresponsables lanza los XVI Premios Corresponsables en iberoamérica, los premios más participativos y reconocidos en materia de Sostenibilidad, Responsabilidad Social y ESG, así como de comunicación responsable, tanto por su número de participantes como de Aliados Colaboradores, Comité Técnico y Jurado, compuesto por más de 100 académicos de 19 países de habla hispana.

Los galardones están abiertos a todo tipo de organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro de cualquier país de habla hispana y distinguirán las mejores iniciativas y buenas prácticas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, y también, como se inició en la séptima edición, las mejores en Comunicación Corresponsable a través del Observatorio de la Comunicación Responsable (ObservaRSE). 

Para participar sólo es necesario completar el formulario accesible desde este enlace.

La entrada ¡Participa con hasta 5 candidaturas en los XVI Premios Corresponsables! se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nestlé y Unesco presentan una iniciativa global con el objetivo de apalancar el talento de los jóvenes del mundo para mejorar la resiliencia climática https://www.corresponsables.com/actualidad/nestle-unesco-presentan-iniciativa-apalancar-talento-jovenes-mejorar-resiliencia-climatica/ Tue, 15 Apr 2025 08:13:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355706

NESTLÉ y UNESCO están apoyando a jóvenes de entre 18 y 30 años en el desarrollo y lanzamiento de ideas de negocios que apuntan a hacer que la producción, el procesamiento, el transporte y el consumo de alimentos sean más resilientes y sostenibles

La entrada Nestlé y Unesco presentan una iniciativa global con el objetivo de apalancar el talento de los jóvenes del mundo para mejorar la resiliencia climática se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Cien equipos de jóvenes, innovadores de impacto social, recibirán subvenciones para desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, con un enfoque en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en la sostenibilidad de los envases. El objetivo será ayudar a 500.000 personas directa o indirectamente.

Basándose en el éxito del piloto lanzado en América Latina en 2023, que involucró a 20 jóvenes líderes y benefició a 130.000 miembros de la comunidad, se desarrolla el programa Youth Impact: Because You Matter (Impacto Juvenil: Porque Tú Importas, en español), que tiene como objetivo expandir su impacto a nivel mundial y acercarse a los desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios, un tema de gran relevancia para Nestlé como empresa de alimentos.

Un proyecto ejemplar del piloto, Earth-IoT: Conectando el Campo, utilizó herramientas digitales para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en las zonas rurales mexicanas. Esta iniciativa obtuvo los siguientes resultados: un aumento del 50% en las proyecciones de ingresos de los agricultores, una reducción del 40% en el uso de fertilizantes y una disminución del 30% en el consumo de agua y energía, reduciendo significativamente la huella de carbono a lo largo del ciclo agrícola.

Los jóvenes de hoy en día tienen dificultades para encontrar trabajo porque carecen de las habilidades que buscan los empleadores. El sector agrícola y alimentario tiene la tasa más alta de desajustes de habilidades. Al mismo tiempo, los jóvenes muestran menos interés por la agricultura, mientras que la agricultura también está evolucionando. La creciente necesidad de producir alimentos de manera sostenible y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria de una población en crecimiento significa que se necesitan nuevas habilidades.

Es por eso que, NESTLÉ y UNESCO están apoyando a jóvenes de entre 18 y 30 años en el desarrollo y lanzamiento de ideas de negocios que apuntan a hacer que la producción, el procesamiento, el transporte y el consumo de alimentos sean más resilientes y sostenibles. Al mismo tiempo, buscan fortalecer las economías y garantizar tasas más altas de empleo juvenil.

«Una futura fuerza laboral altamente calificada y un suministro más resistente de materias primas son esenciales para el éxito a largo plazo de Nestlé», dijo Laurent Freixe, CEO de Nestlé. «Nos enfrentamos al reto de alimentar a una población en crecimiento y al mismo tiempo, abordamos la causa y el efecto del cambio climático. Estos son desafíos críticos que requieren acciones decisivas. Por eso, apoyamos a jóvenes agentes de cambio para resolverlos.»

Youth Impact: Because You Matter brindará programas de capacitación y mentoría adaptados a las necesidades y prioridades de los beneficiarios. Estos programas de capacitación serán desarrollados en parte por la Plataforma de Emprendimiento Juvenil (YEP) de Nestlé, que también servirá como eje central a lo largo del programa de desarrollo de capacidades en seis meses. El programa se alinea con la iniciativa más amplia de Nestlé ‘Nestlé needs YOUth’, que ha ayudado a diez millones de jóvenes a acceder a oportunidades económicas en la última década. También refuerza el compromiso a largo plazo de la compañía con los jóvenes, como parte de su estrategia renovada, que incluye el apoyo a los jóvenes para desarrollar habilidades preparadas para el futuro para 2030, fomentando así, la próxima generación de agroemprendedores y emprendedores de alimentos.

La convocatoria se abre hoy. Los solicitantes interesados pueden obtener más información y presentar su solicitud a través de la plataforma: Youth Impact: Because You Matter | UNESCO x Nestlé.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Nestlé en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Nestlé y Unesco presentan una iniciativa global con el objetivo de apalancar el talento de los jóvenes del mundo para mejorar la resiliencia climática se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS recibe tres premios internacionales por su compromiso con la sostenibilidad: CDP, SEAL y ASRA https://www.corresponsables.com/actualidad/asus-recibe-tres-premios-internacionales-compromiso-sostenibilidad-cdp-seal-asra/ Fri, 11 Apr 2025 08:09:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355135

Estos reconocimientos globales refuerzan el compromiso de ASUS con la transición ecológica, impulsando la innovación sostenible a través de datos, tecnología y gobernanza ambiental

La entrada ASUS recibe tres premios internacionales por su compromiso con la sostenibilidad: CDP, SEAL y ASRA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




ASUS ha recibido tres destacados premios internacionales en sostenibilidad. Entre ellos se encuentran un doble reconocimiento por parte del Carbon Disclosure Project (CDP) en las categorías de Cambio Climático y Seguridad Hídrica; el prestigioso premio SEAL al Servicio Sostenible; y cuatro galardones de los premios Asia Sustainability Reporting Awards (ASRA). Estos logros subrayan la posición pionera de ASUS en el avance hacia la transición ecológica.

Con un enfoque sólido y práctico, ASUS maximiza el uso de datos digitalizados, la aplicación de métodos de gestión científica y sus competencias clave para fomentar la creación de valor sostenible, promover la acción climática, gestionar el carbono y fortalecer su gobernanza medioambiental.

Carbon Disclosure Project (CDP) – Cambio Climático y Seguridad Hídrica

En los últimos dos años, ASUS ha sido reconocido por el Carbon Disclosure Project (CDP) por su liderazgo en Cambio Climático y, además, este año ha recibido el mismo galardón en Seguridad Hídrica en su primer año de evaluación, destacando su excelencia en gobernanza medioambiental. En términos de acción climática, ASUS persigue objetivos de reducción de emisiones basados en criterios científicos y ha obtenido la validación SBTi. En 2024, la compañía logró el objetivo RE50 al utilizar exclusivamente energías renovables en sus operaciones globales, mientras que la intensidad de carbono de sus principales proveedores se redujo un 24% en comparación con el año base.

En cuanto a la gestión hídrica, ASUS emplea herramientas internacionales de evaluación de riesgos para identificar áreas de alto riesgo dentro de sus operaciones y cadena de valor, además de fortalecer la gestión de los recursos hídricos entre sus proveedores. Asimismo, la compañía realiza análisis exhaustivos de los riesgos relacionados con el capital natural y aplica medidas para reforzar su resistencia corporativa.

SEAL – Servicio Sostenible (ASUS Carbon Data Management Platform)

La ASUS Carbon Data Management Platform, desarrollada internamente, ha sido galardonada con el Premio SEAL al Servicio Sostenible por su innovadora gestión de carbono basada en datos. Esta plataforma cumple con estándares internacionales, como la ISO 14064-1, la ISO 14067 y el GHG Protocol. Con el respaldo de más de 900 proveedores y filiales en el seguimiento de la huella de carbono, ha digitalizado 344 procesos de gestión, aumentando la eficacia de la verificación en un 80%, eliminando millones de entradas manuales y reduciendo el tiempo de orientación en un 70%. Gracias a su estrategia de sostenibilidad basada en datos, ASUS ha optimizado sus procedimientos, liderando las tendencias globales de sostenibilidad y fortaleciendo la resistencia tanto de sus proveedores como del conjunto del grupo ASUS.

Premios Asia Sustainability Reporting Awards (ASRA)

En los Premios Asia Sustainability Reporting Awards (ASRA), ASUS ha obtenido cuatro prestigiosos galardones por su Informe de Sostenibilidad 2023 y dos informes temáticos: el Informe del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD) y el Informe de Evaluación del Impacto Natural. Entre los premios obtenidos, se incluyen:

  • Oro al Mejor Informe Climático
  • Oro al Mejor Informe de Impacto Ambiental
  • Plata al Mejor Informe de Materialidad
  • Bronce al Mejor Informe de Sostenibilidad

Estos reconocimientos refuerzan el compromiso de ASUS con la transparencia y la participación activa de las partes interesadas, consolidando su posición como líder en sostenibilidad dentro del sector tecnológico.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables.

La entrada ASUS recibe tres premios internacionales por su compromiso con la sostenibilidad: CDP, SEAL y ASRA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Metrovacesa y Cemex impulsan la sostenibilidad desde los cimientos con hormigón verde https://www.corresponsables.com/actualidad/metrovacesa-cemex-impulsan-sostenibilidad-cimientos-hormigon-verde/ Wed, 09 Apr 2025 10:38:22 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354307

La promotora inmobiliaria se alía con la compañía referente del sector del cemento para reducir la huella de carbono de sus promociones mediante el uso de hormigón sostenible

La entrada Metrovacesa y Cemex impulsan la sostenibilidad desde los cimientos con hormigón verde se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Metrovacesa, promotora inmobiliaria con más de cien años de historia y 115 proyectos en desarrollo a nivel nacional, ha firmado un acuerdo de colaboración con Cemex, referente en soluciones para la construcción, para incorporar hormigón verde Vertua en sus proyectos. Esta alianza refuerza las alianzas estratégicas en la construcción y el compromiso de Metrovacesa con la sostenibilidad y la innovación en el sector inmobiliario, contribuyendo significativamente a la reducción de la huella de carbono de sus edificaciones e infraestructuras.

El convenio entró en vigor el 27 de febrero de 2025 y tendrá una vigencia de un año, con opción de renovación. Gracias a esta colaboración, las promociones de Metrovacesa podrán integrar en su proceso constructivo hormigón Vertua, una solución desarrollada por Cemex que permite reducir las emisiones de CO₂ de un 30% a 70% en comparación con los hormigones tradicionales.

El acuerdo incorpora aspectos como la colaboración estratégica, los suministros de productos innovadores, en referencia a la identificación y producción de hormigones y morteros diseñados para las obras de promoción de Metrovacesa; desarrollo de nuevas soluciones sobre la colaboración conjunta en el diseño de nuevos productos sostenibles para reducir la huella de carbono y mejorar las certificaciones ambientales; y la asesoría técnica por parte de Cemex en relación con las materias del convenio.

Construcción responsable y eficiencia ambiental

El acuerdo refuerza la apuesta de Metrovacesa por un modelo de construcción más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En línea con su estrategia de sostenibilidad, la promotora incorpora materiales innovadores que optimizan el desempeño ambiental de sus promociones, minimizando su impacto desde el inicio de la construcción.

«Desde Metrovacesa creemos firmemente en la colaboración con compañías líderes en innovación sostenible. Este acuerdo con Cemex nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de edificación responsable, incorporando soluciones que reducen significativamente la huella de carbono de nuestras promociones», destaca David Sierra, Director de Proyectos y Sostenibilidad de Metrovacesa.

Esta colaboración con Cemex se suma a otras iniciativas de la compañía en materia de sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales y las nuevas normativas que promueven la descarbonización del sector inmobiliario.

“En Cemex, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para enfrentar los retos ambientales actuales y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible. A través de este acuerdo, no solo proporcionaremos hormigones y morteros de la familia Vertua®, que son reconocidos por su bajo impacto ambiental, también trabajaremos conjuntamente en el desarrollo de nuevas soluciones que minimicen la huella de carbono de nuestros proyectos”, comenta Albert Gómez, Director Nacional materiales de Cemex.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Metrovacesa en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Metrovacesa y Cemex impulsan la sostenibilidad desde los cimientos con hormigón verde se publicó primero en Corresponsables.

]]>
NACEX: 30 años de innovación y compromiso celebrados en su plataforma de Coslada https://www.corresponsables.com/actualidad/nacex-30-aniversario-plataforma-coslada/ Wed, 09 Apr 2025 09:56:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354259 NACEX organiza una visita guiada con los Ministros del Gobierno de España, Óscar López y Óscar Puente, junto al al Alcalde de Coslada, por su plataforma en la ciudad madrileña

El evento, presidido por Íñigo Meirás, CEO de Logista, y Manuel Orihuela, Director General de NACEX, ha contado con la presencia de Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible; Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y Ángel Viveros, Alcalde de Coslada

La entrada NACEX: 30 años de innovación y compromiso celebrados en su plataforma de Coslada se publicó primero en Corresponsables.

]]>
NACEX organiza una visita guiada con los Ministros del Gobierno de España, Óscar López y Óscar Puente, junto al al Alcalde de Coslada, por su plataforma en la ciudad madrileña

Lee un resumen rápido generado por IA




Siguiendo con la celebración de su 30º aniversario, NACEX, la firma de mensajería urgente de Logista, ha organizado este martes, 8 de abril, un evento institucional en su plataforma de Coslada. Al acto, presidido por Íñigo Meirás, CEO de Logista y Manuel Orihuela, Director General de NACEX, han asistido el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el alcalde de la localidad, Ángel Viveros.

Con este evento, NACEX conmemora sus tres décadas de innovación y compromiso con el cliente, las claves que le han llevado a mantener un crecimiento continuo y a posicionarse a la vanguardia del sector de la mensajería urgente.

La jornada arrancó con una visita guiada por la plataforma de cross-docking de NACEX en Coslada, que, capaz de gestionar y clasificar una media de 53.000 envíos y 32.000 sobres al día, cuenta con las últimas tecnologías de grabación, trazabilidad y seguridad. En este sentido, las instalaciones disponen de un sistema de Videocoding de clasificación para detectar etiquetas no leídas o erróneas; 153 cámaras digitales FullHD y una cámara y precámara de temperatura controlada para el sector Pharma. Asimismo, la plataforma cuenta con la certificación LEED Gold, lo que refleja su elevado nivel de Sostenibilidad.

Tres décadas de crecimiento, dedicación a la excelencia y la Sostenibilidad

Una vez concluida la visita, llegó el momento de los parlamentos. En su bienvenida, Manuel Orihuela, Director General de NACEX, quiso dedicar unas palabras a la Red de franquicias de la compañía: “La excepcional dedicación y compromiso de nuestros franquiciados han sido esenciales en nuestro camino. Gracias a su esfuerzo hemos podido cumplir con nuestros objetivos más ambiciosos y ofrecer un servicio de calidad y excelencia.”

Por su parte, Íñigo Meirás, CEO de Logista, destacaba: “Hoy celebramos un hito significativo en la historia de NACEX: 30 años de innovación y compromiso con nuestros clientes, que siempre han sido nuestra prioridad. Este aniversario no solo marca tres décadas de crecimiento continuo, sino también nuestra dedicación a la excelencia y la Sostenibilidad.”.

Ángel Viveros, Alcalde de Coslada, añadía: Es este un buen momento para, como alcalde de esta ciudad, agradecer que una empresa como NACEX lleve aquí con nosotros 25 de sus 30 años de existencia. Es muy importante porque, sin duda alguna, tiene un rol privilegiado en el motor que para la economía local, regional y nacional supone el sector de la logística y el transporte».

NACEX, ejemplo en la industria española

“NACEX nació en 1995, durante una década que no fue nada fácil para la industria española. Pero apostasteis por el proyecto y acertasteis. Creísteis desde el principio en la posibilidad de combinar la eficacia logística, la orientación al cliente, la innovación y la Sostenibilidad. Hace ya dos décadas modernizasteis vuestro servicio de seguimiento de pedidos incorporando el envío de SMS y correos electrónicos a vuestros clientes. Hoy, invertís en IA, Big Data y Realidad Aumentada. Fuisteis y sois un ejemplo de que la industria en España puede y debe crecer,” agregaba Óscar López, Ministro para la Transformación Digital y la Función Pública.

Durante la clausura del acto por el 30 aniversario de NACEX, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó que “el sector de la logística tiene un papel esencial y estratégico en el funcionamiento de la economía y en la transición hacia una movilidad sostenible y descarbonizada” y que su futuro pasa por “la digitalización de sus procesos y por la Sostenibilidad”. Un reto en el que cuentan y contarán con el respaldo e impulso del Gobierno y el Ministerio.

El cliente, en el centro de las estrategias de la compañía

NACEX nació en 1995 con la misión de proporcionar al mercado servicios de mensajería urgente de la máxima calidad. Su incorporación a Logista en 2002 le impulsó hasta posicionarse como referente en su sector. Además, se ha apoyado en una infraestructura robusta y su espíritu innovador. Así, en 30 años, la compañía ha triplicado su Red en la península ibérica y, recientemente, ha ampliado su alcance al Benelux con las adquisiciones de Speedlink y Belgium Parcels Service. También apuesta por la mejora continua invirtiendo en las últimas tecnologías.

NACEX sitúa al cliente en el centro de todas sus estrategias, poniendo todos sus recursos en juego para adaptarse a sus necesidades y garantizar la fiabilidad. El éxito de este enfoque ha quedado demostrado por los resultados de su última encuesta de satisfacción: una nota global de 9,11, la mejor de su historia, y un índice de satisfacción global superior al 99%, casi un punto porcentual más que en 2023. En la misma línea, NACEX Portugal ha sido reconocida “Marca Recomendada 2025” de su categoría al lograr la mejor puntuación, 90,5.

“En NACEX siempre nos hemos centrado en innovar para mejorar la eficiencia de nuestras operaciones, esto es lo que nos ha posicionado como referente en el sector y, sobre todo, lo que nos ha permitido impulsar la satisfacción de nuestros clientes, una de nuestras principales prioridades,” concluyó Manuel Orihuela.

Corresponsables acompaña y celebra el 30 Aniversario de NACEX

Desde Corresponsables, medio líder en Comunicación Responsable, RSE y Sostenibilidad en Iberoamérica, no quisimos perdernos la celebración de estos 30 años de impulso de NACEX por un sector logístico fuerte, estretégico y motor de la economía española, siempre en el camino consciente y responsable con la sociedad, con el tejido local, y, sobre todo, con el cuidado del entorno y en la misión por un futuro net zero. La compañía cumple y certifica sus acciones con la Sostenibilidad social, medioambiental y los criterios de buen gobierno con un modelo de organización corresponsable. Puedes conocer más de cerca nuestra cobertura en directo del 30 Aniversario de NACEX en nuestro LinkedIn.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de NACEX en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada NACEX: 30 años de innovación y compromiso celebrados en su plataforma de Coslada se publicó primero en Corresponsables.

]]>
¿Viajas en Semana Santa? Los 5 consejos imprescindibles de Allianz Partners para disfrutar sin imprevistos https://www.corresponsables.com/actualidad/viajas-en-semana-santa-5-consejos-imprescindibles-allianz-partners/ Wed, 09 Apr 2025 08:20:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354224 Allianz Partners propone 5 consejos imprescindibles

Allianz Partners recomienda contar con seguro de viaje con cobertura médica, cancelaciones y protección de objetos de valor para unas vacaciones seguras

La entrada ¿Viajas en Semana Santa? Los 5 consejos imprescindibles de Allianz Partners para disfrutar sin imprevistos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Allianz Partners propone 5 consejos imprescindibles

Lee un resumen rápido generado por IA




Según el informe Smart Observatory Primavera 2024/25 de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y PwC, el sector turístico mejorará sus cifras durante las vacaciones de Semana Santa. De hecho, la llegada del sol y del buen tiempo han disparado un 30% las reservas en hoteles en los últimos días. Estas cifras acompañan al buen ritmo de crecimiento del sector, después de que el pasado invierno se registrara un aumento del 3,4% de los ingresos hoteleros.

Este interés por viajar hace que aumenten las preocupaciones y los riesgos que pueden experimentar los viajeros. Según datos recientes del Customer Lab de Allianz Partners, más de la mitad de los encuestados (51,3%) se preocupa por el robo, la pérdida o el daño del equipaje, mientras que al 48% le preocupa sufrir accidentes o problemas de salud en el extranjero. Al mismo tiempo, casi el 50% de los viajeros busca activamente un seguro de viaje que cubra la cancelación, lo que refleja una creciente demanda de flexibilidad y protección en caso de interrupciones.

Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España, comenta:Viajar al extranjero es una experiencia enriquecedora, pero también puede conllevar ciertos riesgos que a menudo pasamos por alto. Muchas veces no somos conscientes de los imprevistos a los que nos podemos enfrentar y los gastos que pueden surgir, como un ingreso hospitalario inesperado durante nuestras vacaciones. En México, por ejemplo, atender una apendicitis puede suponer unos gastos de hasta 6.000 €. Por ello, es esencial contar con un seguro de viaje que cubra, entre otros, la asistencia médica, la cancelación o la pérdida de equipaje. Este tipo de protección no solo ofrece tranquilidad, sino que también asegura que los viajeros puedan disfrutar plenamente de sus vacaciones, sabiendo que están respaldados”.

Allianz Partners propone las siguientes consideraciones antes de iniciar las vacaciones:

  • El seguro no protege únicamente en caso de siniestro

El seguro de viaje ofrece mucho más que una compensación económica en caso de que algo salga mal, ya que cuenta con otros servicios que pueden utilizarse durante las vacaciones. La aplicación móvil de Allianz Partners, Allyz, ofrece la posibilidad de disponer en todo momento del itinerario, el acceso a salas VIP en aeropuertos, alertas de seguridad, notificación de alertas de vuelo o un repositorio de los documentos de viaje. También incluye un verificador de síntomas digital y una herramienta de telemedicina con línea directa las 24 horas, 7 días a la semana, para que el viajero pueda disfrutar de la experiencia sabiendo que dispone en todo momento de asistencia médica.

  • Proteger los objetos de valor

Los ordenadores, tabletas, relojes, joyas u otros artículos de lujo que tienen un valor elevado pueden necesitar una cobertura adicional. Esta capa adicional de protección será crucial para proteger debidamente los objetos ante cualquier pérdida o robo.

  • Hacer un chequeo médico antes de un viaje internacional

Las emergencias médicas pueden ocurrirle a cualquiera en cualquier momento, por lo que contar con un seguro de viaje que cubra la asistencia médica es esencial. Allianz Partners ofrece distintos tipos de pólizas que cubren diferentes importes, por ello, lo ideal es comprobar nuestro estado de salud antes de un viaje. De esta manera, el viajero podrá adecuar el seguro contratado y garantizar su protección.

  • Pensar antes de cancelar

El seguro de viaje puede ofrecer seguridad económica en caso de cancelación, sin embargo, se aplica solo a escenarios específicos como la muerte de un familiar, una enfermedad personal, la convocatoria a un examen de la oposición o la entrada a un nuevo trabajo. Las pólizas no cubren cambios espontáneos en los viajes, como querer cambiar de destino o de medio de transporte.

  • Recopilar toda la documentación para hacer correctamente las reclamaciones

Si algo sale mal durante el viaje, tener la documentación adecuada es crucial para presentar una reclamación. Esto puede incluir obtener un informe policial por robo, asegurar la confirmación de la aerolínea por interrupciones en el vuelo u obtener un certificado médico por problemas médicos. Estar preparado y actuar con rapidez para reunir la documentación necesaria ayudará a evitar retrasos y complicaciones al presentar la reclamación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada ¿Viajas en Semana Santa? Los 5 consejos imprescindibles de Allianz Partners para disfrutar sin imprevistos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mobile World Capital elige 17 finalistas entre las 157 candidaturas de los primeros MWCapital Awards https://www.corresponsables.com/actualidad/mobile-world-capital-17-finalistas-mwcapital-awards/ Tue, 08 Apr 2025 07:55:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353667 MWCapital Awards: Technologies for a Sustainable Future

Los premios, organizados con la colaboración de B Lab Spain y GSMA Foundry, reconocen proyectos tecnológicos con una visión sostenible

La entrada Mobile World Capital elige 17 finalistas entre las 157 candidaturas de los primeros MWCapital Awards se publicó primero en Corresponsables.

]]>
MWCapital Awards: Technologies for a Sustainable Future

Lee un resumen rápido generado por IA




Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), en colaboración de B Lab Spain y GSMA Foundry, ha seleccionado los 17 proyectos finalistas de la primera edición de los “MWCapital Awards: Technologies for a Sustainable Future”. Este nuevo programa de premios reconoce los proyectos más innovadores que aprovechan la tecnología para impulsar la transición hacia un futuro más sostenible e inclusivo. De acuerdo con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, la iniciativa celebra la creatividad, la innovación y el impacto tangible, apoyando una transformación digital responsable y global.

Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia que tendrá lugar el 12 de junio en la Torre Glòries, Barcelona.

La convocatoria de participación, que se cerró en mayo, atrajo 157 candidaturas de 34 países, lo que refleja un gran interés a nivel mundial en las soluciones tecnológicas con impacto social y medioambiental. En concreto, el 38% de las candidaturas proceden de iniciativas internacionales, y también hay diversidad en las entidades que las impulsan: un 54% de propuestas en la categoría de startups; un 17 % en la de organizaciones sin ánimo de lucro; un 8 % de academias y centros de investigación; un 10% de instituciones públicas y un 11% de empresas. Esta diversidad refleja la amplitud del ecosistema global movilizado para afrontar los retos de sostenibilidad mediante la innovación digital.

Siguiendo esta misma línea, los finalistas, procedentes de 11 países, representan un amplio abanico de agentes donde se incluyen startups, empresas, instituciones públicas y organizaciones sin ánimo de lucro, y organismos de investigación o académicos.

Desde el fomento de la sostenibilidad energética hasta la protección de la biodiversidad, la detección precoz de enfermedades y la lucha contra la desinformación, los proyectos finalistas reflejan un firme compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Al aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, los macrodatos, la nanotecnología y el Internet de las cosas, estas soluciones demuestran el poder de la transformación digital para construir un mundo más resiliente y equitativo.

  • IA para la pesca selectiva (España) – Satlink es un dispositivo mejorado con inteligencia artificial que permite la pesca sostenible diferenciando las especies de atún en los dispositivos de concentración de peces. (ODS 14 – Vida bajo el agua)
  • BraiN20® (España) – Time is Brain S.L. ha desarrollado un dispositivo de monitorización cerebral en tiempo real que revoluciona la atención al ictus con datos funcionales continuos. (ODS 3 – Buena salud y bienestar)
  • Ciudad basada en datos para los ciudadanos (Finlandia) – La iniciativa de ciudad inteligente de Tampere integra IA y gemelos digitales para mejorar la sostenibilidad urbana y la participación ciudadana. (ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles)
  • Embrace the Forest (Brasil) – El software de gestión de incendios forestales Pantera, desarrollado por Umgrauemeio, utiliza la IA para la prevención, detección y análisis del impacto, con el objetivo de mitigar las emisiones de CO₂. (ODS 13 – Acción por el clima)
  • Gov.pt – Monedero Digital Portugués (Portugal) – Aplicación nacional que digitaliza documentos oficiales y agiliza el acceso a servicios públicos. (ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas)
  • H2SAREA (España) – Proyecto de Nortegas que integra el hidrógeno verde en redes de gas natural, contribuyendo a la descarbonización y la neutralidad climática. (ODS 9 – Industria, innovación e infraestructuras)
  • Julieta (Colombia) – Desarrollado por Salva Health S.A.S, este dispositivo portátil con IA permite la detección precoz de enfermedades sin radiación ni personal especializado, mejorando el acceso sanitario en regiones desatendidas. (ODS 3 – Buena salud y bienestar)
  • Kyiv Digital (Ucrania) – Aplicación de ciudad inteligente desarrollada por el Ayuntamiento de Kyiv para mejorar los servicios urbanos y la seguridad ciudadana. (ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles)
  • Luchando contra la desinformación (España) – Herramienta basada en IA creada por la Universidad Politécnica de Madrid para combatir la desinformación, apoyando a periodistas, verificadores e instituciones públicas. (ODS 4 – Educación de calidad)
  • Pasaporte Natura 2000 (Portugal) – Iniciativa de Palombar que promueve la sensibilización sobre la conservación de la biodiversidad en la red Natura 2000. (ODS 15 – Vida en la tierra)
  • Nut4Health (Mauritania) – Proyecto basado en blockchain impulsado por SIC4Change para luchar contra la desnutrición y apoyar a miles de familias vulnerables, con perspectiva de expansión global. (ODS 3 – Buena salud y bienestar)
  • PDApp (España) – Plataforma digital desarrollada por la Fundació Espigoladors para gestionar excedentes agroalimentarios, reducir el desperdicio y promover la economía circular. (ODS 12 – Consumo y producción responsables)
  • Salvar el salmón atlántico noruego en peligro de extinción (Noruega) – Sistema de IA de Huawei que elimina especies invasoras de los ríos para proteger al salmón atlántico. (ODS 14 – Vida bajo el agua)
  • SIMPaCT (Australia) – Sistema de riego inteligente basado en IoT de la Universidad de Sídney Occidental, diseñado para optimizar la refrigeración urbana y la eficiencia hídrica. (ODS 13 – Acción por el clima)
  • Tecnología con Propósito (España) – Iniciativas de accesibilidad impulsadas por IA de Samsung Electronics Iberia para apoyar a personas con ELA, TEA y trastornos del habla. (ODS 10 – Reducción de las desigualdades)
  • Victoria, Vaso Linfático Artificial (México) – Implante nanotecnológico desarrollado por la Universidad Panamericana para tratar el linfedema secundario en pacientes con cáncer de mama. (ODS 3 – Buena salud y bienestar)
  • Xworks AI (Reino Unido) – Proyecto que utiliza IA para transformar residuos en materias primas secundarias, fomentando la economía circular. (ODS 12 – Consumo y producción responsables)

Jurado de prestigio y mentoría para todos los finalistas

Durante la siguiente fase, un jurado de expertos nacionales e internacionales en sostenibilidad, tecnología e innovación social evaluará los 17 proyectos preseleccionados para elegir un ganador por categoría, además del Barcelona Horizon Award.

Entre los expertos que participan en esta primera edición se encuentran John Hoffman, CEO de GSMA Ltd.; Irene Kaggwa, directora general de la Comisión de Comunicaciones de Uganda y representante de la iniciativa GIGA de la UIT; y Antonio Torralba, profesor del MIT.

El panel también incluye a Lucas Hunter, Interim Executive Director de B Lab Spain; Carlos Mataix, Director del Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid; Pilar Roch, directora general de AMETIC; y Xavi Pont Martin, cofundador de Ship2B, entre otros. Las administraciones públicas y los socios fundadores de la fundación también participarán en el panel de evaluación.

Este grupo diverso y multidisciplinar garantiza un proceso de evaluación sólido, teniendo en cuenta la innovación, la escalabilidad y el potencial de impacto real de cada proyecto. Los seis ganadores se seleccionarán en función de su capacidad de aprovechar la tecnología para abordar retos sociales y medioambientales, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Entre los seis ganadores seleccionados, un proyecto recibirá hasta 50.000 euros para poner a prueba su solución en Barcelona, en función de su potencial de impacto local en la ciudad.

Y en cualquier caso, los 17 finalistas recibirán un acompañamiento y mentoría a cargo de B Lab Spain, centrado en la mejora de su triple impacto (económico, social y ambiental) y basado en los altos estándares del movimiento B Corp.

Visibilidad global para mejorar la vida de las personas y del planeta

La ceremonia de entrega de los MWCapital Awards tendrá lugar el 12 de junio de 2025 en la Torre Glòries, Barcelona. Durante el evento se anunciarán los seis proyectos ganadores, reconocidos por su nivel de innovación y su capacidad para impulsar un cambio social positivo a través de la tecnología.

Los ganadores tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones en el MWC26 Barcelona, obteniendo visibilidad internacional y acceso a acuerdos estratégicos, financiación y oportunidades de colaboración.

La categoría Barcelona Horizon destaca el impacto tangible de los MWCapital Awards dentro de la ciudad, donde el proyecto ganador implementará el piloto. Con esta iniciativa, MWCapital pretende inspirar un movimiento global en torno a la innovación responsable y reforzar el papel de Barcelona como centro neurálgico de la tecnología con impacto.

En definitiva, esta primera edición de los MWCapital Awards es una oportunidad para destacar los proyectos tecnológicos más innovadores, que no solo buscan la excelencia técnica, sino que también quieren inspirar una nueva generación de emprendedores e innovadores que utilicen la tecnología para mejorar la vida de las personas y del planeta.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Mobile World Capital elige 17 finalistas entre las 157 candidaturas de los primeros MWCapital Awards se publicó primero en Corresponsables.

]]>