Noticias destacadas banner archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/noticias-destacadas-banner/ Mon, 31 Mar 2025 11:31:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Noticias destacadas banner archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/noticias-destacadas-banner/ 32 32 Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería https://www.corresponsables.com/actualidad/randstad-formara-10000-profesionales-sectores-estrategicos/ Mon, 31 Mar 2025 11:29:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351173 Grupo en formación laboral de Randstad - Imagen de Stock (Freepik.es)

El proyecto quiere impulsar la empleabilidad de trabajadores para promover su incorporación en empresas clave de estos sectores

La entrada Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo en formación laboral de Randstad - Imagen de Stock (Freepik.es)

Lee un resumen rápido generado por IA




Randstad ha lanzado el proyecto “Escuelas de Talento” para impartir formación a más de 10.000 profesionales durante este año en España. El objetivo es reducir la escasez de talento y aumentar la empleabilidad de los profesionales en cuatro de los sectores clave de la economía española: logística, alimentación, aeronáutica y hostelería.

Estos cuatro sectores, en especial la logística y la alimentación, representan pilares fundamentales de la actividad económica en España, pero enfrentan un déficit de trabajadores capacitados que dificulta el crecimiento y la competitividad de sus empresas. Estas “Escuelas de Talento” buscan cerrar esa brecha, proporcionando a los alumnos las habilidades necesarias para incorporarse al mercado laboral de manera rápida, efectiva y con posibilidades de continuidad en el tiempo. Randstad colaborará con las empresas líderes de cada sector para la formación e inserción laboral de los alumnos.

Los programas de formación se desarrollarán en diversas provincias españolas, entre las que destacan Álava, Barcelona, Guadalajara, Guipúzcoa, Madrid, Tarragona, Tenerife, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.

Estos cursos se imparten de manera presencial e incluirán módulos teóricos y prácticos adaptados a las necesidades actuales de los sectores identificados. Los participantes recibirán capacitación en áreas clave como gestión de almacenes, transporte y distribución en logística, manipulación de alimentos, seguridad alimentaria y producción en la industria alimentaria, materiales compuestos, etc.

A través de estas escuelas, se pretende no solo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, sino también contribuir al fortalecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo económico del país.

«En Randstad, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo del talento y la respuesta a las necesidades del mercado laboral español», afirma Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad. «Con esta iniciativa, no solo buscamos cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de profesionales cualificados, sino también impulsar el crecimiento y la competitividad de sectores clave para nuestra economía. Creemos firmemente que la formación es la llave para un futuro laboral más próspero, tanto para los trabajadores como para las empresas», añade.

En los pilotos previos al lanzamiento de este proyecto, Randstad ha identificado mejoras cuantitativas y cualitativas tanto para los candidatos como para las empresas. Así por ejemplo, los trabajadores han logrado una empleabilidad superior al 80% y que en la mayoría de ocasiones alcanza el 100%, mientras que las empresas participantes han visto reducir su rotación en un 15%.

Este proyecto está en línea con la apuesta constante de Randstad por la empleabilidad de sus trabajadores y supone un paso más en la capacitación en destrezas concretas en el puesto de trabajo. Solo durante 2024, Randstad ofreció más de 1,5 millones de horas de formación a sus trabajadores.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Randstad formará a 10.000 profesionales en los sectores de alimentación, logística, aeronáutica y hostelería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nestlé, galardonada con el Premio InnovaCción de Promarca en la categoría de ‘envase’ https://www.corresponsables.com/actualidad/nestle-galardonada-premio-innovaccion-promarca/ Mon, 31 Mar 2025 09:53:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351075 Jordi Llach, director general de Nestlé España (dcha.) recogió el galardón de la mano del subsecretario de Industria y Turismo y presidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Pablo Garde (izq.)

Ha sido reconocida la bolsa refill de NESCAFÉ, un envase con autocierre, que permite mantener el café en perfectas condiciones y dar una segunda vida a los clásicos tarros de la marca al rellenarlos una vez vacíos

La entrada Nestlé, galardonada con el Premio InnovaCción de Promarca en la categoría de ‘envase’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Jordi Llach, director general de Nestlé España (dcha.) recogió el galardón de la mano del subsecretario de Industria y Turismo y presidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Pablo Garde (izq.)

Lee un resumen rápido generado por IA




Nestlé ha resultado ser uno de los ganadores de los Premios InnovaCción en el sector de Gran Consumo que ha concedido Promarca y que ha contado con la asistencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Estos premios reconocen a las empresas que apuestan por la innovación y las mejores prácticas de la industria que favorecen el crecimiento del mercado, la competitividad, el empleo y la sostenibilidad del país. Así, Nestlé ha conseguido alzarse con uno de dichos galardones dentro de la subcategoría de “Marcas de Alimentación y Bebidas”.

En concreto, ha sido reconocida con el primer premio en la categoría de “Envase” por la bolsa refill de NESCAFÉ, un envase con autocierre que permite mantener el café soluble en perfectas condiciones, así como dar una segunda vida a los clásicos tarros de Nescafé al rellenarlos de nuevo una vez vacíos. Este envase está realizado con material reciclable y contiene un 97% menos de peso de embalaje que el frasco de vidrio, ayudando a reducir la huella de carbono.

Además, NESCAFÉ es un ejemplo también de cultivo responsable. Así, la Compañía impulsa desde hace años NESCAFÉ PLAN, el mayor programa de sostenibilidad de café, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los caficultores.

El director general de Nestlé España, Jordi Llach, ha sido el encargado de recoger este galardón de la mano del subsecretario de Industria y Turismo y presidente de la Oficina Española de Patentes y Marcas, Pablo Garde.

Finalista en «Mejor práctica de colaboración Fabricante – Sector Primario»

Asimismo, Nestlé ha resultado también finalista en el área de “Mejor práctica de colaboración Fabricante – Sector Primario” por el proyecto de agricultura regenerativa de cereales que lleva a cabo la Compañía junto con Fundación Global Nature y con el que obtiene la materia prima para la elaboración de papillas infantiles en la fábrica que la compañía tiene en La Penilla de Cayón (Cantabria).

Mediante este proyecto, agricultores locales de Castilla y León llevan a cabo en sus campos de cereales toda una serie de prácticas como el uso de fertilizantes orgánicos, la siembra de cultivos de cobertura, la apuesta por la agricultura de precisión, entre otras, con el fin de contribuir a proteger los recursos naturales como el suelo, el agua y la biodiversidad, así como reducir la huella de carbono. Asimismo, estos cereales para papillas infantiles se cultivan a menos de 50 kilómetros del molino donde se obtiene la harina de cereal, reduciéndose de este modo las emisiones en el transporte.

Con este proyecto, Nestlé y Fundación Global Nature ayudan a los agricultores a impulsar un nuevo modelo de agricultura al lograr la regeneración del suelo y mejorar la salud del mismo en cuanto a fertilidad y resiliencia.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de NESTLÉ en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Nestlé, galardonada con el Premio InnovaCción de Promarca en la categoría de ‘envase’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona https://www.corresponsables.com/actualidad/astrazeneca-reforestan-bosques-barcelona/ Mon, 31 Mar 2025 08:57:24 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351008 Empleados AstraZeneca reforestando Sant Martí de Tous (Barcelona)

AstraZeneca y Bosquia reúnen a medio centenar de empleados en la jornada ‘HaZiendo Horizonte Juntos’, un paso crucial en el proyecto de restauración del ecosistema que tiene el objetivo de plantar dos hectáreas en Sant Martí de Tous

La entrada Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Empleados AstraZeneca reforestando Sant Martí de Tous (Barcelona)

Lee un resumen rápido generado por IA




AstraZeneca y Bosquia han celebrado la jornada de voluntariado ‘hAZiendo horizonte juntos’, en la que ha reunido a medio centenar de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO2 a lo largo de los próximos 50 años.

A través de esta iniciativa, AstraZeneca tiene el objetivo de restaurar zonas degradadas para fomentar la biodiversidad, y mejorar la calidad del aire y abordar el cambio climático. Asimismo, la jornada ‘hAZiendo horizonte juntos’ ha promovido la educación medioambiental entre los empleados de AstraZeneca involucrándolos activamente en un proyecto con impacto real en el entorno.

Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, afirma que “la conexión entre la salud y el medio ambiente es innegable. Los bosques son esenciales para el planeta y a través de este tipo de iniciativas contribuimos a regenerar ecosistemas naturales y mejorar la calidad del aire, lo que impacta tanto en el entorno como en la salud de las personas. En AstraZeneca queremos ser parte activa en la creación de comunidades más saludables, y estamos promoviendo alianzas que nos permitan impulsar un cambio real y duradero, al mismo tiempo que promovemos una cultura comprometida con el medioambiente dentro de la compañía”.

Las reforestaciones se han llevado a cabo de manera responsable y cuidadosa, priorizando la plantación de especies autóctonas como encina y pino carrasco, para que se adapten de la mejor forma posible a las condiciones climáticas de la zona. De este modo, se espera crear bosques duraderos que contribuyan a la recuperación continua del ecosistema local. La plantación será supervisada por Bosquia durante los primeros años para ayudar a un arraigo exitoso.

La iniciativa forma parte de la estrategia global de AstraZeneca ‘Ambition Zero Carbon’ con la que la compañía se ha marcado el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2045, y el programa AZForest que pretende fomentar entornos saludables en las comunidades locales a través de la plantación de árboles. En España, AstraZeneca tiene previsto alcanzar la plantación de 77.000 árboles en 2025, cubriendo más de 63 hectáreas distribuidas en 7 comunidades autónomas.

Para alcanzar este objetivo, AstraZeneca, en colaboración con Bosquia, contribuirá con la plantación de 19.100 árboles. Esta acción se llevará a cabo no solo en Sant Martí de Tous (Barcelona), sino también en otras localizaciones como Naranco (Asturias), Corbalán (Teruel), Vilacoba (A Coruña) y La Vid de Gordón (León).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Astrazeneca en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lilly, AbbVie, VARMA, Redarbor y Minery Report, mejores empresas para trabajar en España https://www.corresponsables.com/actualidad/best-workplaces-espana-2025/ Fri, 28 Mar 2025 16:05:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350964 Gala de reconocimientos Best Workplaces 2025 en España - Great Place to Work

El 95% de las personas que trabajan en estas compañías se sienten bien tratadas independientemente de su rango, y el 93% perciben honestidad y ética en la forma en la que sus líderes conducen el negocio, y sienten orgullo de pertenecer a la empresa

La entrada Lilly, AbbVie, VARMA, Redarbor y Minery Report, mejores empresas para trabajar en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Gala de reconocimientos Best Workplaces 2025 en España - Great Place to Work

Lee un resumen rápido generado por IA




La 23º edición del ranking de los Best Workplaces ha reconocido en sus seis categorías, según el tamaño de sus plantillas, a las siguientes empresas como los mejores lugares para trabajar en España:

  • La compañía farmacéutica Lilly, 1ª posición (categoría más de 1000 empleados y empleadas)
  • La farmacéutica AbbVie, 1ª posición (categoría de 501 a 1000)
  • VARMA, empresa del sector consumo, 1ª posición, (categoría de 251 a 500)
  • La empresa tecnológica Redarbor, 1ª posición (de 101 a 250)
  • AMARIN, 1ª posición, compañía biotecnológica farmacéutica (entre 50 y 100)
  • Minery Report, empresa de ciberseguridad, 1ª posición (categoría de 20 a 49)

Este ranking, elaborado por la consultora referente en identificar y certificar Excelentes Lugares para Trabajar en todo el mundo, Great Place To Work®, se basa en la percepción de los empleados y empleadas y en el análisis de la cultura organizacional para reconocer cada año a las empresas que desarrollan los mejores lugares de trabajo. La entrega de los reconocimientos tuvo lugar en la gala que se celebró el jueves de esta semana en Platea, Madrid.

Para la edición de 2025, Great Place To Work® analizó el mayor número de empresas hasta la fecha: 452 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 425.342 trabajadores y trabajadoras.

Además, la consultora ha entregado cinco galardones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad, junto con el prestigioso reconocimiento al “Mejor Directivo/a Best Workplaces 2025”:

  • Con un foco especial en los esfuerzos por el cuidado del bienestar psicológico de las personas con las que trabajan, el premio Better for People recae en Cívica, perteneciente al sector de Tecnología de Información.
  • Better for Business, un reconocimiento que tiene en cuenta los resultados de las dimensiones de Credibilidad y Orgullo en las encuestas, es para la empresa del sector de banca, Banca March.
  • El premio Better for the World lo reciben las compañías preocupadas por la sociedad, y en 2025 AMARIN es la organización que se lleva este título, referente en el sector biotecnológico y farmacéutico.
  • El Mejor Directivo/a Best Workplaces es aquella persona que lidera un Gran Lugar para Trabajar, pero que también se preocupa por su gente, inspira a sus colaboradores y vela por el funcionamiento del negocio. Recae este premio en 2025 en la CEO de Publicis Groupe Spain & Portugal, Marta Ruiz-Cuevas.

Great Place to Work® reconoce un año más a aquellas organizaciones que han sido capaces de crear culturas de alta confianza, situando el bienestar integral de sus colaboradores y colaboradoras en el centro de su estrategia.

¿Qué hace a una empresa el mejor lugar para trabajar en 2025?

Los valores que transmiten los Best Workplaces hacia sus equipos son la característica más destacada en el estudio de estos entornos de trabajo excelentes en 2025, junto con el trato recibido directamente por los empleados y empleadas.

El 95% de las personas que trabajan en estas compañías se sienten bien tratadas independientemente de su rango, y el 93% perciben honestidad y ética en la forma en la que sus superiores conducen el negocio, los perciben cercanos, y sienten orgullo de pertenecer a la empresa.

Los Best Workplaces de 2025 son organizaciones que consiguen un clima laboral positivo donde al 91% de las plantillas les gusta asistir al trabajo y por ello están dispuestas a dar más de sí en su desempeño profesional. Un 90% manifiesta que se quieren quedar en esa compañía por mucho tiempo.

“Existen determinados valores que, cuando una empresa los hace suyos, involucrando a toda la comunidad, se convierten en realidad, y nace una empresa líder. Hoy, tenemos a los Líderes empresariales reunidos que han sido capaces de obtener extraordinarios resultados de negocio cuidando a las personas de su compañía. Son ejemplos de congruencia, hacen lo que dicen que van a hacer. Para 9 de cada 10 de sus empleados y empleadas, sus líderes representan los valores que promueven”, explica Nicolás Ramilo, Director General de Great Place To Work® España.

Además, los Best Workplaces se caracterizan por tener espacios y líderes que fomentan la innovación: sus plantillas sienten que se le dan los recursos y equipos para hacer su trabajo (94%) y ,además, son involucrados en la toma de decisiones (85%).

La metodología del ranking

El Ranking Best Workplaces 2025 España es una certificación de calidad internacional sobre los Mejores Lugares para Trabajar. Ofrece resultados independientes, debido a su modelo enfocado en la percepción de los empleados, y define un Excelente Lugar para Trabajar como aquel en el que los trabajadores confían en sus líderes, están orgullosos de lo que hacen y disfrutan de las personas que conforman el equipo de trabajo.

Su proceso de análisis está integrado por: un cuestionario Trust Index©, formado por 60 preguntas y que se cumplimenta por los empleados de las organizaciones participantes y supone 2/3 de la puntuación global del proceso; y análisis de la cultura corporativa de la organización a través de Culture Audit que supone el 1/3 restante de la puntuación.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Lilly, AbbVie, VARMA, Redarbor y Minery Report, mejores empresas para trabajar en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Ibercaja traza la hoja de ruta de los próximos tres años para celebrar su 150 Aniversario https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-ibercaja-hoja-ruta-150-aniversario/ Fri, 28 Mar 2025 14:46:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350882

El compromiso social de la entidad marcará nuevamente su labor en los próximos tres años, con una mayor partida presupuestaria y nuevas convocatorias dirigidas a la infancia y la investigación médica

La entrada Fundación Ibercaja traza la hoja de ruta de los próximos tres años para celebrar su 150 Aniversario se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Ibercaja ha presentado por primera vez a los medios de comunicación su Plan Estratégico aprobado por el Patronato para los años 2025-2027. Los relevantes acontecimientos junto con los grandes retos que afronta la entidad en los próximos tres años han protagonizado la rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede central de Fundación Ibercaja. Su director general, José Luis Rodrigo, ha explicado las diferentes líneas estratégicas que marcarán la hoja de ruta en este periodo, acompañado de su equipo directivo.

José Luis Rodrigo, Director general de Fundación Ibercaja, durante la presentación

La celebración del 150 Aniversario supone un punto de inflexión y un momento clave para que Fundación Ibercaja continúe su crecimiento y consolidación como referencia a nivel nacional. De igual forma, será un eje transversal a toda la actividad y las iniciativas que se van a impulsar a lo largo de los próximos años, iniciando así una nueva etapa, pero en la que sus valores fundacionales continuarán como sus pilares y eje angular.

Foco en infancia, Medio Ambiente y voluntariado corporativo

El principal propósito que se marca este nuevo Plan Estratégico y que prosigue el compromiso esencial de Fundación Ibercaja es el construir una sociedad mejor, ofreciendo más oportunidades a las personas en su desarrollo personal, social, cultural y educativo.

Por esta razón, el compromiso social marcará nuevamente la labor de Fundación, con un incremento de la ayuda a las entidades del tercer sector, con especial atención a la infancia, el medioambiente y el apoyo a la investigación médica en Aragón. De esta forma y por primera vez este año, se lanzarán cuatro convocatorias sociales: ayuda a la infancia, medioambiental, digitalización de las ONG, proyectos sociales y cooperación internacional.

Además, a lo largo de estos tres años, se buscará potenciar el voluntariado corporativo, implicando a los trabajadores de la entidad en las diferentes iniciativas sociales que se llevan a cabo cada año.

Campus Fundación Ibercaja, referente para la formación profesional en el valle del Ebro

La formación profesional y la educación financiera son dos elementos de gran importancia en este Plan Estratégico. En este sentido, se va a potenciar el Campus Fundación Ibercaja como el lugar de referencia para las empresas, donde puedan desarrollar sus formaciones de alto impacto destinadas a directivos y profesionales de distintos sectores empresariales.

Por otro lado, la entidad proseguirá su trabajo para acercar y fomentar el conocimiento financiero y digital a toda la población, con diferentes planes a nivel nacional destinados a escolares y también adultos.

El nuevo Museo Goya, estandarte cultural de Fundación Ibercaja

La figura de Francisco de Goya es imprescindible para entender la labor cultural que lleva a cabo Fundación Ibercaja. La difusión de su obra y figura adquiere, si cabe, aún más importancia dentro de este Plan Estratégico con la apertura en el año 2026 del nuevo Museo Goya. Un proyecto, unión del arte, la arquitectura y el patrimonio, que parte con un doble objetivo: continuar consolidándose como el referente nacional e internacional en torno a Francisco de Goya y hacerlo como un Museo ampliado, con novedosas experiencias y las últimas tecnologías, que ofrecerán una experiencia única al visitante.

Así mismo, continuarán desarrollándose iniciativas que promuevan el interés cultural, artístico y patrimonial de Aragón entre la población, especialmente jóvenes y niños.

El debate y la divulgación en torno a la movilidad sostenible, desde Mobility City

Mobility City lleva más de dos años trabajando por ser el espacio referente donde instituciones públicas y privadas se den cita para debatir y divulgar en torno a la movilidad sostenible del futuro, el concepto fundamental que aúna todas las iniciativas que se desarrollan en el Puente Zaha Hadid, desde su apertura en el año 2023.

De igual forma, va a continuar en este Plan Estratégico, con el desarrollo de actividades, foros y exposiciones, además de la organización de relevantes congresos y encuentros profesionales que en su conjunto generan un ecosistema en el que la movilidad, las ciudades del futuro y la sostenibilidad continuarán siendo los elementos clave.

Presencia en Arco Mediterráneo y Andalucía

Fundación Ibercaja va a continuar y a aumentar su actividad en sus territorios de origen como son Aragón, llegando no solo a las capitales provinciales sino a los diferentes municipios de Huesca, Zaragoza y Teruel; La Rioja y Guadalajara, aumentando de igual forma su visibilidad en Madrid.

Además, se sumará, durante este próximo plan estratégico, la presencia de la entidad en nuevos territorios como el Arco Mediterráneo y Andalucía. En este marco, se llevarán hasta estas zonas, diferentes programas propios ya implementados en Aragón, así como acciones dirigidas a la infancia y juventud, desarrolladas a través de alianzas con otras instituciones de estas zonas.

Celebración del 150 Aniversario

La celebración del 150 Aniversario va a ser un gran hito para Fundación Ibercaja y para todas las personas que forman y se sienten partícipes de su actividad, iniciativas y labor. Esta señalada fecha, el próximo 2026, se plasmará a lo largo de todo el año en una amplia programación con eventos culturales y sociales que se llevarán a cabo en las diferentes zonas de actuación de la entidad.

El compromiso con el desarrollo de las personas y el impulso al territorio continúan siendo el eje central para Fundación Ibercaja en este nuevo Plan Estratégico, que, motivado por sus valores originarios de compromiso, transparencia, profesional y dinamismo, continuará trabajando al servicio de la sociedad, con una clara apuesta por el futuro, el talento, la innovación y la sostenibilidad.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Fundación Ibercaja traza la hoja de ruta de los próximos tres años para celebrar su 150 Aniversario se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Grupo Social Once, Inditex e Ikea son las tres empresas más responsables según criterios ESG en España https://www.corresponsables.com/actualidad/empresas-mas-responsables-criterios-esg-espana/ Fri, 28 Mar 2025 13:19:37 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350779 Raking ESG Merco en España 2024

Merco presentó recientemente los resultados de la 14ª edición, en la que se mide el reconocimiento medioambiental (E), con los trabajadores, con los clientes y la sociedad (S) y a nivel ético y de gobierno corporativo (G) de las empresas que operan en España

La entrada Grupo Social Once, Inditex e Ikea son las tres empresas más responsables según criterios ESG en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Raking ESG Merco en España 2024

Lee un resumen rápido generado por IA




El pasado 21 de enero tuvo lugar la presentación de la 14ª edición del ranking Merco ESG España, en el que se reconoce cuáles son las empresas más responsables con el medioambiente, la sociedad y a nivel de gobernanza. Un evento que contó con la participación de Enrique Mañas, director técnico de Merco, y Jesús Álvarez, responsable Merco Responsabilidad ESG en España.

Durante la sesión se dieron a conocer tanto los resultados globales del estudio, como los rankings por cada una de las dimensiones E, S y G, así como los 34 rankings sectoriales.

Metodología exhaustiva: más de 63.700 encuestas y la colaboración de más de 80 empresas

Los resultados beben del exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 63.786 encuestas, en las que se han tomado de referencia 26 fuentes de información y 7 perspectivas. En concreto, Merco Responsabilidad ESG España 2024 ha contado con la participación de 1.195 directivos, 71 expertos en RSC, 100 analistas financieros, 77 periodistas de información económica y sociedad, 117 miembros de “Gobierno”, 120 responsables de ONG, 78 responsables de sindicatos, 65 de asociaciones de consumidores, 92 Social Media Managers, 400 responsables de PYMES, 9.257 ciudadanos, así como la última edición del Merco Talento (52.131 personas en la muestra) y Merco Digital (en colaboración con Nethodology), que analiza las publicaciones y la conversación generada en redes sociales.

Además, se han estudiado indicadores objetivos en las distintas dimensiones, facilitados por parte de 83 empresas.

Top 10 del ranking Merco Responsabilidad ESG

Respecto al ranking global de Merco Responsabilidad ESG, en esta ocasión, Grupo Social Once (1º), Inditex (2º) e Ikea (3º) son las tres empresas que lideran el ranking, mientras que Mercadona (4º), Mapfre (5º), Mahou San Miguel (6º), Caixabank (7º), Mutua Madrileña (8º), Iberdrola (9º) y Leroy Merlin (10º) completan los diez primeros puestos del ranking general ESG.

“Con la publicación de este monitor pretendemos ayudar a las empresas a mejorar su reconocimiento en el ámbito medioambiental, social y de gobierno corporativo siendo consciente de que el trabajo comienza en el interior de la propia organización”, ha analizado Mañas, director técnico de Merco.

Fuente: Merco Responsabilidad ESG

Top 10 empresas más responsables según cada criterio de ESG

Entre las empresas más responsables con el medio ambiente destacan por orden Iberdrola (1º), Ikea (2º), Grupo Social Once (3º), Inditex (4º), Acciona (5º), Mahou San Miguel (6º), Caixabank (7º), Corporación Hijos de Rivera (8º), Danone (9º) y Ecoalf (10º).

Las más responsables en el ámbito social, interno y con clientes son por orden Grupo Social Once (1º), Mercadona (2º), Inditex (3º), Mutua Madrileña (4º), Caixabank (5º), Mapfre (6º), Ikea (7º), Mahou San Miguel (8º), El Corte Inglés (9º) y Leroy Merlin (10º)

Las que han sobresalido en su responsabilidad a nivel ético y de gobernanza son por orden Grupo Social Once (1º), Inditex (2º), Mapfre (3º), Caixabank (4º), Mahou San Miguel (5º), Ikea (6º), Mutua Madrileña (7º), Mercadona (8º), Leroy Merlin (9º) y Pascual (10º).

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Grupo Social Once, Inditex e Ikea son las tres empresas más responsables según criterios ESG en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
RIU aumenta hasta un 10% el consumo de producto local en sus hoteles de Baleares https://www.corresponsables.com/organizaciones/riu-hotels-resorts/riu-aumenta-un-10-consumo-de-producto-local-hoteles-baleares/ Fri, 28 Mar 2025 09:43:09 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350584 Un actor clave para la consecución de este hito ha sido el departamento de Compras Sostenibles

La cadena ha duplicado el porcentaje de compra de producto local en tan solo dos años, consiguiendo un logro significativo en su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed

La entrada RIU aumenta hasta un 10% el consumo de producto local en sus hoteles de Baleares se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Un actor clave para la consecución de este hito ha sido el departamento de Compras Sostenibles

Lee un resumen rápido generado por IA




En tan solo dos años, RIU Hotels & Resorts ha duplicado su porcentaje de compra de producto local en sus hoteles de las Islas Baleares, pasando del 5,7% en 2023, a un 7% en 2024 y hasta el 10% en 2025. El peso que representa el producto de las islas se calcula en base a la facturación y alcanzar esta cifra representa un hito significativo para la cadena, que tiene la intención de seguir aumentando esta cantidad en los próximos años como parte de su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed apoyando a la comunidad y reduciendo la huella de carbono de alcance 2.

Este año, además de seguir apostando por la compra de productos de las islas como el agua, hortalizas o frutas; RIU ha incorporado a su cesta otros dos productos locales clave, teniendo en cuenta su gran consumo en los hoteles, como son el vino y el helado, sumando un total de 202 productos de origen local. Estas compras no solo apoyan al productor local y contribuyen a conseguir los objetivos de sostenibilidad, sino que también representan una mejora de calidad para el huésped.

Un actor clave para la consecución de este hito ha sido el departamento de Compras Sostenibles. Creado en 2024, tras la firma del Consejo de Dirección de RIU sobre las nuevas políticas de Sostenibilidad y de Compras y Proveedores, tiene el objetivo de coordinar, valorar y medir la compra de productos que provienen de fuentes sostenibles y de condiciones controladas; así como dar seguimiento de los proveedores en criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), extendiendo así los objetivos de sostenibilidad y gestión responsable de RIU a la cadena de suministro.

La Ley balear sobre las medidas urgentes para la sostenibilidad y la circularidad del turismo de las Islas Baleares, que entró en vigor en 2022, dictamina que todos los establecimientos turísticos deben incluir un porcentaje mínimo de productos frescos, agrarios, ganaderos y pesqueros de origen local. La normativa establece que al menos el 3% de los productos ofrecidos deben ser de origen local, un porcentaje que pasa a ser del 4% en establecimientos de 4 o 5 estrellas y del 5% en el caso de los agroturismos. RIU Hotels supera con creces este baremo demostrando su compromiso con la sostenibilidad y apoyando a los productores locales. También contribuye así a reducir la huella de carbono de alcance 2, un objetivo en el que la compañía trabaja a nivel global y que ha conseguido disminuir en un 50% en los últimos dos años.

Para más información o reservas: www.riu.com

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de RIU HOTELS & RESORTS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada RIU aumenta hasta un 10% el consumo de producto local en sus hoteles de Baleares se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Premio Alsea abre su cuarta convocatoria para financiar proyectos de investigación en seguridad alimentaria y nutrición https://www.corresponsables.com/actualidad/premio-alsea-cuarta-convocatoria/ Thu, 27 Mar 2025 13:06:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350371 Mario Valdez, Micaela Natalia, MAria Daniela Degago, Ana Bertha, Sandra Restrepo, Ivone Madrid, Emilio Martínez

Fundación Alsea A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay valorado en 150.000$

La entrada Premio Alsea abre su cuarta convocatoria para financiar proyectos de investigación en seguridad alimentaria y nutrición se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Mario Valdez, Micaela Natalia, MAria Daniela Degago, Ana Bertha, Sandra Restrepo, Ivone Madrid, Emilio Martínez

Lee un resumen rápido generado por IA




Fundación Alsea A.C., con apoyo de World Vision, ha anunciado la cuarta convocatoria para el Premio Alsea 2025, con el objetivo de fomentar e impulsar proyectos de investigación innovadores en materia de seguridad alimentaria y nutrición.

La convocatoria estará abierta del 17 de marzo hasta el 27 de junio de este año e invita a académicos, investigadores y equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay a presentar proyectos originales o en desarrollo en áreas relacionadas con estos temas.

El proyecto ganador recibirá un premio de 150,000 dólares para su financiación. Esta deberá administrarse equitativamente: el 50% (75,000 dólares) se destinará a cubrir costos de personal y difusión de resultados, mientras que el otro 50% será destinado a la ejecución de la iniciativa, que deberá estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS).

Temas clave: seguridad alimentaria y la nutrición

Las investigaciones premiadas deberán abordar temas clave dentro de la seguridad alimentaria y la nutrición. Se valorarán especialmente aquellos proyectos que aseguren el acceso, disponibilidad y calidad de los alimentos, así como iniciativas destinadas a mejorar la salud y el estado nutricional de comunidades vulnerables.

En esta edición, se priorizarán estudios alineados con los ODS 2: Hambre Cero, ODS 3: Salud y Bienestar, ODS 12: Producción y Consumo Responsable y ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos, destacando la importancia de la promoción de dietas saludables, la sostenibilidad en la producción y el consumo de alimentos, y la colaboración interinstitucional para el logro de estos objetivos.

“En sus primeras tres ediciones, el Premio Alsea ha sido todo un éxito, al captar un gran interés por parte de la comunidad científica, reflejado en la postulación de más de 195 proyectos. Estas iniciativas han abordado temas clave como la utilización y el aprovechamiento de alimentos, la educación en alimentación y la gestión de la seguridad alimentaria, contribuyendo así al desarrollo de políticas públicas en el sector”, señaló Ivonne Madrid, directora de la Fundación Alsea México.

“En World Vision estamos convencidos de que la investigación juega un rol clave en la construcción de sistemas de salud que garanticen la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables, especialmente en la infancia, una etapa crucial para el desarrollo. Ser parte de iniciativas como el Premio Alsea representa una oportunidad clave para contribuir a la lucha contra el hambre y la desnutrición, asegurando que niños crezcan con la nutrición y el bienestar necesarios para un futuro saludable”, afirmó Mario Valdez, director nacional de World Vision México.

Compromiso de promover proyectos innovadores

Los proyectos presentados serán evaluados por el Comité Científico de Evaluación, integrado por académicos expertos en la materia de España, México, Colombia y Argentina, todos con amplia experiencia en la investigación sobre el tema. Quienes deseen participar en la cuarta edición del Premio Alsea, pueden registrarse y consultar las bases en el siguiente sitio: https://premioalsea.com/

A través de este premio, Fundación Alsea y Alsea reafirman su compromiso para promover proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo de políticas públicas efectivas en materia de seguridad alimentaria.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Alsea en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Premio Alsea abre su cuarta convocatoria para financiar proyectos de investigación en seguridad alimentaria y nutrición se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación Endesa y Fad Juventud impulsan la tercera edición de «Impacto STEM» para fomentar vocaciones científicas en los jóvenes https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-endesa-fad-juventud-impacto-stem/ Thu, 27 Mar 2025 12:45:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350351 Vocaciones STEM en los jóvenes - Imagen cedida por Endesa

Este programa busca promover el talento STEM entre estudiantes de 12 a 18 años, con un enfoque práctico y orientado a la igualdad de oportunidades

La entrada Fundación Endesa y Fad Juventud impulsan la tercera edición de «Impacto STEM» para fomentar vocaciones científicas en los jóvenes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vocaciones STEM en los jóvenes - Imagen cedida por Endesa

Lee un resumen rápido generado por IA




El avance en los campos tecnológico y científico es clave para afrontar los desafíos del presente y del futuro. Sin embargo, la brecha en vocaciones STEM sigue siendo una realidad.

Según el informe Brecha Digital de Género de Red.es, solo el 17,5% de las personas ocupadas con formación STEM son mujeres. Además, datos de la OCDE revelan que menos del 1,5% de las chicas aspiran a desempeñar profesiones digitales en el futuro, frente a casi el 10% de los chicos.

Conscientes de esta desigualdad, Fundación Endesa y Fad Juventud presentan la tercera edición de Impacto STEM, una iniciativa dirigida a profesionales educativos que trabajen con estudiantes de 12 a 18 años, que busca derribar barreras y potenciar su talento en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Para ello, el programa pone especial énfasis en la formación de los agentes educativos, ofreciendo un curso online gratuito de 20 horas con recursos prácticos para:

  • Acercar a los y las estudiantes a las oportunidades que ofrece el sector STEM y su impacto en el mundo actual.
  • Proporcionar herramientas pedagógicas para motivar y guiar a adolescentes y jóvenes en la exploración de estudios y carreras científicas tecnológicas.
  • Aplicar estrategias innovadoras para superar estereotipos de género y ampliar las perspectivas laborales en estos ámbitos.

Además de esta capacitación, Impacto STEM ofrece seis actividades prácticas adaptadas a dos franjas de edad:

  • De 12 a 15 años: propuestas diseñadas para estimular la curiosidad y el pensamiento crítico en ciencia y tecnología.
  • De 16 a 18 años: dinámicas que vinculan los conocimientos STEM con su aplicación en el mundo profesional.

Esta tercera edición reafirma el compromiso de Fundación Endesa y Fad Juventud con una educación más inclusiva, alineada con las demandas del futuro, ofreciendo herramientas a docentes y profesionales para que puedan inspirar y acompañar a la juventud en su desarrollo académico y vocacional en el ámbito STEM.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Endesa en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Fundación Endesa y Fad Juventud impulsan la tercera edición de «Impacto STEM» para fomentar vocaciones científicas en los jóvenes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
TotalEnergies transforma mensajes de ánimo de la Carrera de la Mujer en donaciones para la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil https://www.corresponsables.com/organizaciones/totalenergies-mensajes-animo-carrera-de-la-mujer-donaciones-federacion-espanola-de-familias-de-cancer-infantil/ Thu, 27 Mar 2025 12:06:14 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350318 TotalEnergies transforma mensajes de ánimo de la Carrera de la Mujer

TotalEnergies donará 1€ a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil por cada mensaje de apoyo (texto, audio, vídeo o foto) dejado en sus pantallas interactivas en la feria y durante la carrera

La entrada TotalEnergies transforma mensajes de ánimo de la Carrera de la Mujer en donaciones para la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
TotalEnergies transforma mensajes de ánimo de la Carrera de la Mujer

Lee un resumen rápido generado por IA




TotalEnergies, compañía energética global integrada, pondrá en marcha este fin de semana una iniciativa solidaria, en la Carrera de la Mujer, para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer y los cuidados a pacientes y sus familias. A través de dos pantallas interactivas en el stand de la compañía en la feria de la corredora y en la carrera, las participantes y sus acompañantes podrán dejar mensajes de ánimo. Por cada mensaje, TotalEnergies donará un euro a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil.

Esta activación, que comienza este fin de semana en la Carrera de la Mujer de Valencia, también irá a las ediciones que esta prueba celebra en Madrid, Gijón, Zaragoza, Sevilla y Barcelona. Los mensajes de apoyo podrán ser texto, audio, vídeo o foto y se proyectarán en las pantallas, que simularán un chat de mensajería digital instantánea. A cambio de sus palabras de ánimo, quienes participen se llevarán una pulsera con los colores de TotalEnergies, como símbolo de su apoyo a la causa.

Con esta iniciativa, TotalEnergies continúa con las acciones de recogida de fondos para la lucha contra el cáncer llevadas a cabo en años anteriores en la Carrera de la Mujer. En 2022 la compañía recogió cordones de las participantes y donó 1 euro por cada metro de cordón recogido, entregándoles otros con sus colores corporativos. En 2023 y 2024 la acción consistió en recoger coleteros y la mecánica fue igual: las corredoras recibían otro coletero de regalo y TotalEnergies transformó cada uno donado en un euro contra el cáncer. En total, a largo de todas las ediciones de la iniciativa se recaudaron unos 60.000 euros para combatir la enfermedad.

Javier Sáenz de Jubera, presidente de TotalEnergies Electricidad y Gas, ha resaltado la importancia de esta colaboración. “El compromiso de TotalEnergies con la sostenibilidad se estructura en torno a 4 ejes: clima y energía sostenible, cuidado del medio ambiente, bienestar de las personas y tener un impacto positivo para nuestros grupos de interés. Por eso, volver a colaborar con la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil para seguir contribuyendo a poner fin a esta enfermedad con iniciativas es una forma de encarnar nuestros valores”, explicó.

El presidente de la FederaciónJuan Antonio Roca, expresó su agradecimiento por la iniciativa solidaria de TotalEnergies, destacando que “esta donación irá destinada a proyectos de intervención cuyo impacto beneficiará a miles de familias”. En este contexto, ha subrayado que aún existen retos pendientes en nuestro país para satisfacer las necesidades que surgen desde que se produce un diagnóstico de la enfermedad. “Por ello, hay que seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncohematológicos pediátricos, así como la de sus familias”, concluyó.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de TotalEnergies en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada TotalEnergies transforma mensajes de ánimo de la Carrera de la Mujer en donaciones para la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>