Allianz Partners España archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/allianz-partners-espana/ Wed, 19 Feb 2025 09:47:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Allianz Partners España archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/allianz-partners-espana/ 32 32 Cómo viajar seguro a destinos con mayor riesgo: claves para evitar imprevistos https://www.corresponsables.com/organizaciones/allianz-partners-espana/como-viajar-seguro-destinos-mayor-riesgo/ Wed, 19 Feb 2025 09:33:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338958 Consejos para viajar a destinos inseguros con las mayores garantías

Es crucial informarse sobre la seguridad del destino, reservar alojamiento en zonas seguras y contar con copias digitales de documentos importantes

La entrada Cómo viajar seguro a destinos con mayor riesgo: claves para evitar imprevistos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Consejos para viajar a destinos inseguros con las mayores garantías

Lee un resumen rápido generado por IA




Los meses de enero y febrero suelen ser los más fríos en el continente europeo; son el momento perfecto para hacer las maletas y viajar a destinos turísticos con una temperatura mucho más agradable, pero también son destinos donde se percibe una mayor inseguridad. Este es el caso de países como Brasil, Sudáfrica, México o Jamaica, entre otros. Ante esta realidad, es fundamental tomar ciertas precauciones y evaluar los riesgos antes de embarcarse en un viaje de estas características.

Uno de los primeros aspectos a considerar es informarse adecuadamente. Es esencial investigar sobre la situación de seguridad del país. Fuentes como las páginas web de consulados, embajadas o foros de viajeros ofrecen información actualizada y consejos prácticos. Conocer las áreas de mayor riesgo, las horas en las que es más seguro desplazarse y las prácticas habituales de estafa o delincuencia local puede marcar la diferencia.

La planificación del viaje también juega un papel crucial. Reservar alojamientos en zonas seguras, elegir medios de transporte fiables y tener un itinerario claro son medidas que aumentan considerablemente la seguridad. Además, es importante contar con copias de documentos importantes, como el pasaporte, y mantener una copia digital en la nube.

Otro punto clave es la actitud y el comportamiento del viajero. Adoptar un perfil bajo, evitar ostentar objetos de valor como joyas o tecnología costosa, y no llamar la atención innecesariamente ayudan a reducir las probabilidades de ser un objetivo. Asimismo, es recomendable familiarizarse con las costumbres locales para no cometer errores culturales que puedan generar conflictos.

El seguro de viaje es otro elemento indispensable. “En países con altos índices de inseguridad, contar con una póliza que cubra robo, pérdida de documentos y asistencia médica es una inversión esencial. Este recurso no solo brinda tranquilidad, sino que también puede ser clave en situaciones de emergencia”, indica Fernando Barcenilla, Head comercial de Viaje de Allianz Partners España.

También es fundamental mantener la comunicación con nuestros familiares y amigos: informarles sobre el itinerario y establecer puntos de contacto regulares con ellos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Cómo viajar seguro a destinos con mayor riesgo: claves para evitar imprevistos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vivofácil y Allianz Partners se alían para impulsar la inclusión laboral y la competitividad facilitando la vida a sus trabajadores https://www.corresponsables.com/actualidad/vivofacil-allianz-partners-alianza-inclusion-laboral-felicidad-vida-empleados/ Thu, 13 Feb 2025 08:16:46 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=337237

Ambas entidades apuestan por un modelo empresarial sostenible, basado en la excelencia en el servicio, la innovación social y la RSC

La entrada Vivofácil y Allianz Partners se alían para impulsar la inclusión laboral y la competitividad facilitando la vida a sus trabajadores se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Vivofácil y Allianz Partners acaban de firmar un acuerdo estratégico para garantizar el crecimiento y la competitividad de la compañía de Seguros y Asistencia, mejorando el bienestar de todos sus empleados.  Vivofácil ha creado para Allianz Partners el Plan ConviBe, un programa de conciliación, ayuda y asesoramiento para sus colaboradores y familias, que garantiza medidas que facilitan el día a día y la vida de todos los colaborados de la entidad y su círculo familiar.

Todos los trabajadores de Allianz Partners y sus familias tendrán a su disposición de manera completamente gratuita un asistente personal, para la gestión de cientos de trámites del día a día; apoyo psicológico (14 sesiones gratis), social, legal y veterinario de manera ilimitada; servicios de ayuda a domicilio (4 horas de asistencia gratuita); servicios de ayuda a domicilio; Telefarmacia de medicamentos; Revisión ITV; segunda opinión médica; Asistente informático y un Plan dental con acceso a una red de especialistas y descuentos exclusivos.

Esta colaboración refuerza además el compromiso de ambas organizaciones con la inclusión laboral, promoviendo la contratación de personas con discapacidad a través del Centro Especial de Empleo de Vivofácil, donde trabajan alrededor de 300 personas, el 89% con alguna discapacidad. De esta manera, se fomenta la igualdad de oportunidades y se contribuye a la creación de un entorno laboral diverso y accesible.

Javier Benavente Barrón, Presidente de Vivofácil, ha destacado que “queremos reforzar la competitividad de las empresas colaboradoras, garantizando la calidad de vida y la felicidad de las personas que trabajan dentro. Nuestras soluciones hacen crecer a las empresas, Lo hemos demostrado ya”.

Por su parte, Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners asegura que “los empleados son la esencia de nuestra compañía y tenemos el compromiso y la obligación de buscar los mejores partners para poder ofrecerles todos los recursos necesarios que mejoren su calidad de vida y les facilite la vida a la hora de conciliar. Estamos encantados de poder hacerlo de la mano de Vivofácil, que además de proveernos con soluciones para el bienestar de nuestros empleados, son un centro especial de empleo que promueve la inserción de personas con discapacidad en el entorno laboral, otra causa con la que estamos muy comprometidos”.

Vivofácil y Allianz Partners apuestan por un modelo empresarial sostenible, basado en la excelencia en el servicio, la innovación social y la RSC.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vivofácil y Allianz Partners se alían para impulsar la inclusión laboral y la competitividad facilitando la vida a sus trabajadores se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Allianz Partners proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de SIXT España https://www.corresponsables.com/organizaciones/allianz-partners-espana/allianz-partners-asistencia-vehiculos-sixt/ Wed, 12 Feb 2025 08:12:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336634 Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado de Allianz Partners España, y Jaime Bigeriego, Vicepresidente de SIXT España. Francisco Domínguez.

La filial del proveedor internacional de movilidad premium apuesta por Allianz Partners para garantizar la excelencia en la asistencia en carretera de sus vehículos de alquiler

La entrada Allianz Partners proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de SIXT España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado de Allianz Partners España, y Jaime Bigeriego, Vicepresidente de SIXT España. Francisco Domínguez.

Lee un resumen rápido generado por IA




Allianz Partners y SIXT España han firmado un acuerdo por el que la compañía líder en Seguros y Asistencia proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de la empresa de rent-a-car. Ambas entidades sellan de esta manera, su compromiso con la excelencia y la calidad en la atención al cliente. El objetivo principal es que los clientes de SIXT obtengan el mejor servicio de asistencia, con una atención especializada que vele por ofrecer la mejor solución posible en cada momento, gracias a la cercanía y accesibilidad que caracteriza a la red de profesionales que forman parte de Allianz Partners.

La alianza también apuesta por soluciones digitales e innovadoras, además de sostenibles, ya que buscan ofrecer alternativas en la asistencia en carretera que ayuden a minimizar el impacto medioambiental. Allianz Partners y SIXT comparten el objetivo de promover una movilidad sostenible que sea respetuosa con el entorno y las personas.

Borja Díaz, Managing Director Iberia de Allianz Partners y Consejero Delegado de Allianz Partners España, señala: “Sin duda, el sector de la automoción está en constante evolución y los usuarios son cada vez más exigentes a la hora de reclamar soluciones de movilidad que se adapten a sus necesidades. Es un placer trabajar con SIXT, conocida por aportar un servicio ágil, accesible y de alta calidad a sus clientes. En Allianz Partners compartimos los mismos valores, de hecho, nuestro principal objetivo es garantizar la excelencia del servicio en asistencia en carretera. Esta alianza supondrá un paso más en la estrategia de Allianz Partners de apostar por una movilidad adaptada a las nuevas demandas de los clientes”.

Jaime Bigeriego, Vicepresidente de SIXT España, añade: “En SIXT, ponemos siempre al cliente en el centro de nuestra estrategia, garantizando una movilidad premium, ágil y sin interrupciones. La asistencia en carretera es un pilar clave en la experiencia de nuestros clientes, y contar con un socio de referencia como Allianz Partners refuerza nuestro compromiso con la excelencia en el servicio. Esta alianza nos permitirá ofrecer una asistencia más eficiente y adaptada a las necesidades de nuestros clientes, respaldada por una red de profesionales altamente cualificados y soluciones innovadoras”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Allianz Partners proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de SIXT España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Rompiendo estereotipos, construyendo futuros https://www.corresponsables.com/opinion/rompiendo-estereotipos-construyendo-futuros-allianz-partners/ Tue, 11 Feb 2025 07:01:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=335710

Tribuna de Laura Liarte, Organisational Management en Allianz Partners, con motivo del Dosier Corresponsables: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La entrada Rompiendo estereotipos, construyendo futuros se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la participación femenina en los campos científicos y tecnológicos.

Aunque se ha avanzado mucho en la inclusión de las mujeres en estas áreas, siguen existiendo barreras que deben ser superadas para garantizar que todas las niñas y mujeres podamos explorar nuestro potencial sin restricciones.

En Allianz Partners, el apoyo familiar es crucial. Las familias que fomentan el interés de sus hijas por la ciencia y les motivan a perseguir sus sueños, desempeñan un papel vital en el desarrollo de futuras científicas. Este respaldo se traduce en confianza y resiliencia, cualidades esenciales para navegar en un campo dominado por hombres. Cuando las niñas ven que sus familias creen en ellas, se sienten empoderadas para desafiar los estereotipos de género y perseguir sus sueños con determinación.

La educación también juega un papel fundamental en este proceso. No se trata solo de adquirir conocimientos técnicos, sino de crear un entorno que inspire confianza y curiosidad. Desde una edad temprana, debemos animar a las niñas a explorar el mundo que las rodea, a hacer preguntas y a encontrar respuestas. Este enfoque, no solo fortalece su comprensión del mundo científico, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades críticas que serán esenciales a lo largo de sus vidas.

Tener acceso a buena información sobre las opciones existentes y la proyección de las salidas profesionales es esencial para que las niñas puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro. Conocer las diversas oportunidades de carrera que ofrece la ciencia, así como las competencias necesarias para acceder a ellas, permite a las jóvenes planificar mejor su trayectoria profesional. La orientación académica y profesional desempeña un papel crucial en este aspecto, proporcionando a las niñas la información necesaria para visualizar un futuro en la ciencia.

El trabajo y el esfuerzo son fundamentales para alcanzar cualquier objetivo, y la ciencia no es una excepción. Las mujeres que han logrado destacarse en este campo a menudo lo han hecho a través de una combinación de dedicación y perseverancia. Es importante que las niñas comprendan que, aunque el camino puede ser desafiante, su esfuerzo puede llevarles a alcanzar sus metas. La ciencia requiere de paciencia y determinación, y estas cualidades deben ser cultivadas y valoradas.

Romper con los estereotipos de género es una tarea continua, y la visibilidad de las mujeres en la ciencia es fundamental para lograrlo. Las mujeres tienen la capacidad de hacer y ser lo que deseen, y su inclusión en la ciencia enriquece el campo con una diversidad de perspectivas y enfoques. Esto no solo fortalece el ámbito científico, sino que también crea un entorno más equitativo e innovador. Al desafiar los estereotipos y demostrar sus capacidades, las mujeres en la ciencia abren el camino para las futuras generaciones de niñas que sueñan con contribuir al conocimiento humano. Celebrar las contribuciones de las mujeres científicas, además de reconocer su trabajo, también inspira a las futuras generaciones de niñas a seguir sus pasos.

La igualdad de oportunidades es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos. Sin embargo, las mujeres a menudo enfrentan barreras adicionales debido a estereotipos de género en el ámbito científico. Es esencial crear un entorno donde las capacidades de hombres y mujeres sean valoradas por igual y las mujeres tengan acceso a las mismas oportunidades. Esto requiere cambios en políticas y prácticas organizacionales, así como un cambio cultural hacia la aceptación y promoción de la diversidad de género en la ciencia.

Estoy convencida de que a través de la educación, el soporte familiar, el trabajo y esfuerzo, la información adecuada y la igualdad de oportunidades, podemos inspirar a más niñas a seguir carreras profesionales dentro de los ámbitos de la ciencia y la tecnología, asegurando así que su futuro sea verdaderamente inclusivo y diverso. Las mujeres pueden hacer y ser lo que quieran, y es nuestra responsabilidad colectiva garantizar que tengan las herramientas y el apoyo necesarios para lograrlo.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La entrada Rompiendo estereotipos, construyendo futuros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El 75% de las entidades apuesta por la externalización del servicio de Asistencia en Carretera, según el informe de ICEA https://www.corresponsables.com/organizaciones/allianz-partners-espana/75-entidades-apuesta-por-externalizacion-del-servicio-de-asistencia-en-carretera-segun-informe-icea/ Fri, 07 Feb 2025 11:54:18 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=335507 Además de la presentación del informe, empresas punteras de la industria de la Automoción y de los Seguros como Allianz Partners, Allianz Seguros, Arval, Omoda, y Sixt, han compartido su experiencia en este ámbito, completando una visión integral

El estudio, elaborado por ICEA en colaboración con Allianz Partners, revela tendencias clave como la importancia del precio de la póliza, la calidad en la atención al cliente, la rapidez del servicio y la amplitud de coberturas

La entrada El 75% de las entidades apuesta por la externalización del servicio de Asistencia en Carretera, según el informe de ICEA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Además de la presentación del informe, empresas punteras de la industria de la Automoción y de los Seguros como Allianz Partners, Allianz Seguros, Arval, Omoda, y Sixt, han compartido su experiencia en este ámbito, completando una visión integral

Lee un resumen rápido generado por IA




ICEA presenta el estudio Asistencia en Carretera. Un enfoque 360º, en colaboración con Allianz Partners; un informe que ofrece la visión combinada cliente y aseguradora, y que aborda los desafíos y oportunidades que enfrentan las compañías de asistencia en carretera a la hora de responder a la demanda del mercado y a las necesidades reales de los conductores. 

María José Salcedo, directora de investigación de ICEA, ha abierto la jornada subrayando la importancia de disponer de un análisis completo sobre asistencia en carretera. Por su parte, Borja Díaz, consejero delegado de Allianz Partners, compañía colaboradora en la elaboración del estudio, ha destacado la importancia de «esta visión integral de la asistencia en carretera. Es necesario conocer y entender los momentos críticos en los que, no solo los prestadores de asistencia, sino el seguro de auto, la compañía de renting, el rent-a-car o el fabricante responden de manera rápida y eficiente, garantizando que el cliente tenga la mejor experiencia posible y pueda continuar su viaje sin preocupaciones”. 

El estudio muestra que, mientras las aseguradoras destacan la calidad de su atención al cliente como su principal ventaja competitiva, los conductores priorizan el precio al contratar un seguro de autos.

De hecho, el coste de la póliza es el factor más determinante a la hora para los clientes, seguido de la amplitud de coberturas. La calidad del servicio recibido, en cambio, ocupa el quinto lugar en su lista de prioridades.

Las reclamaciones más frecuentes de los asegurados están relacionadas con los tiempos de espera de la grúa. De hecho, el 90% de los clientes considera que el tiempo de espera para recibir una grúa no debería superar los 45 minutos. En cuanto a la comunicación con la aseguradora, el teléfono sigue siendo el canal preferido por los clientes.

Por otro lado, la penetración del vehículo eléctrico sigue siendo baja y su crecimiento se prevé lento. La falta de conocimiento sobre este tipo de automóviles hace que los conductores valoren especialmente los servicios específicos asociados a ellos.

Además de la presentación del estudio, durante la jornada, actores claves del sector de la Automoción y de los Seguros, participaron con más observaciones sobre la asistencia en carretera.

Álvaro Díez, responsable de desarrollo de negocio y gestión de grandes cuentas y cuentas estratégicas, y María Cristina Lama, Product Management & Innovation RSA, ambos de Allianz Partners, presentaron distintas soluciones enfocadas en la satisfacción del cliente y la tecnología.

Destacan, por un lado, las soluciones Rapid Repair que buscan que el conductor continúe la marcha lo antes posible, y, por otro, la plataforma ‘MaaS’ (Mobility as a Service) de Allianz Partners, que, en palabras de María Cristina Lama, “reúne múltiples opciones de movilidad en una sola herramienta para que sea el cliente quien escoja entre las distintas alternativas: taxi, VTC, coche de alquiler, tren, u opciones de micro movilidad, entre otras, para garantizar la continuación de su viaje”.  

La jornada ha concluido con la mesa redonda ‘Innovación y Transformación en la Asistencia en Carretera: Tecnología, Movilidad y Expectativas del Cliente’, en la que han participado Stefano Saini, Head of Motor Insurance Business de Allianz Seguros, Arantxa Hernando, Director of Global Operations & Insurance de Arval,  Gonzalo Urcelay, Senior Director Legal de España en Sixt, y Francesco Colonnese, Sales Director de Omoda, para ofrecer una visión integral que combina los sectores asegurador, fabricante, renting y rent-a-car.

En la mesa, se ha debatido sobre la importancia del uso de los datos y la tecnología, y la ventaja competitiva que ofrecen para, como ha explicado Stefano Saini, “garantizar la calidad del servicio y, de esta manera, seremos proactivos y no reactivos. Así podremos conocer qué ha pasado para poder anticiparnos. Está claro que el cliente valora el precio de nuestros productos y tenemos que ser competitivos en ese sentido, pero siempre va relacionado con la calidad de lo que ha comprado”. 

Por su parte, Arantxa Hernando ha manifestado la relevancia que la sostenibilidad juega en el futuro del sector del automóvil, afirmando que “en ARVAL contamos con un departamento de consultoría que se encarga de asesorar a nuestros clientes en su camino a la transición energética teniendo en cuenta sus necesidades de movilidad. Además, nuestro objetivo es ofrecer la electrificación y la modernización del parque de vehículos que, con una edad media de 14 años, es una prioridad para el renting”.

En cuanto a las tendencias que se pueden esperar el mercado, destacan la conectividad y la prioridad en la atención al cliente. Desde Sixt, Gonzalo Urcelay ha querido resaltar la importancia de los canales de comunicación con los clientes: “Los clientes esperan una gestión inmediata y plena transparencia y para ello es fundamental garantizar la comunicación clara y directa con los viajeros”, poniendo en valor cómo la atención al cliente empieza incluso antes del proceso de adquisición del vehículo. 

Por último, Francesco Colonnese ha señalado cómo el sector tiene que esforzarse en situar al cliente en el centro: “Creemos que la tendencia más importante que vamos a observar es la importancia de la conectividad. El cliente necesita tener el control de lo que está pasando y de lo que va a pasar con su vehículo, sobre todo, cuando ocurre algún siniestro”. 

La muestra del estudio ha recogido las respuestas de 20 aseguradoras que comercializan el seguro de autos, lo que representa un 83% del volumen de primas de este ramo, y 2.500 clientes con seguro de autos en vigor y representatividad nacional.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El 75% de las entidades apuesta por la externalización del servicio de Asistencia en Carretera, según el informe de ICEA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
EBRO y Allianz Partners se alían para transformar la experiencia de posventa en España https://www.corresponsables.com/actualidad/ebro-allianz-partners-mejora-exp-posventa/ Wed, 05 Feb 2025 11:38:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=334248

La compañía automovilística contará con un nivel de servicio posventa del 98%, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en torno al 93%

La entrada EBRO y Allianz Partners se alían para transformar la experiencia de posventa en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


EBRO, la histórica marca española que regresa al mercado del automóvil, anuncia un acuerdo estratégico con Allianz Partners, referente global en seguros y asistencia, con el objetivo de redefinir los estándares de calidad en el servicio posventa y ofrecer una experiencia integral, innovadora y centrada en el cliente.

Ventajas exclusivas

El acuerdo con Allianz Partners ofrece ventajas exclusivas para mayor tranquilidad de los clientes de EBRO. Entre ellas, un servicio de asistencia en carretera 24/7, que incluye hasta siete días de coche de sustitución en caso de reparaciones asociadas a potenciales incidencias propias del vehículo, garantizando la movilidad del usuario en todo momento. Esta alianza combina la avanzada tecnología de EBRO, su exclusivo Centro de Atención al Cliente, y el reconocido servicio de asistencia en carretera de Allianz Partners, diseñado para resolver cualquier necesidad de manera ágil y personalizada, estableciendo un nuevo estándar de calidad en el sector.

Pedro Calef, Presidente de EBRO, señaló: “Queremos que cada interacción con nuestra marca, desde la compra del vehículo hasta el último kilómetro recorrido, supere las expectativas del cliente. Con Allianz Partners hemos encontrado al socio ideal para asegurar que nuestros conductores disfruten de tranquilidad y respaldo en cualquier circunstancia. Este acuerdo representa nuestro compromiso con un servicio posventa premium, clave para consolidar nuestra nueva etapa”.

Por su parte, Borja Díaz, Managing Director Iberia y consejero delegado de
Allianz Partners España, destacó: “Estamos muy satisfechos de colaborar con EBRO en esta nueva etapa y acompañarles en su compromiso con la calidad y la innovación. Con este acuerdo, desde Allianz Partners queremos ofrecer a los conductores de EBRO una asistencia excepcional, brindándoles seguridad y confianza cuando más lo necesiten”.

Compromiso con la excelencia

El retorno de EBRO al sector automovilístico no sólo evoca el prestigio de una marca icónica, sino que refuerza su compromiso con la excelencia. La compañía contará con un nivel de servicio posventa del 98%, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en torno al 93%. Además, sus Centros de Servicio están completamente operativos desde el primer día, garantizando reparaciones rápidas y eficientes.

El compromiso de EBRO con la satisfacción del cliente se refleja en cada aspecto de su servicio posventa, que ofrece una cobertura integral combinando innovación, calidad y fiabilidad. De esta forma se asegura que cada propietario de un EBRO disfrute de una experiencia de uso sin preocupaciones.

Cada vehículo de la marca cuenta con una garantía de referencia en el sector, diseñada para proteger su inversión y respaldar la calidad de sus modelos: hasta 7 años o 150.000 kilómetros. Además, su red de talleres especializados asegura que todas las reparaciones y mantenimientos se realicen bajo los más altos estándares, con técnicos altamente capacitados y un suministro inmediato de piezas originales. Este flujo se garantiza gracias a un avanzado sistema logístico, respaldado por un moderno almacén de recambios, que asegurará la disponibilidad inmediata de piezas y repuestos originales.

Con estos servicios, EBRO reafirma el compromiso de acompañar a sus clientes en cada kilómetro recorrido, ofreciendo confianza, seguridad y el respaldo inigualable que define a la marca. Esta ya ha establecido una sólida red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada EBRO y Allianz Partners se alían para transformar la experiencia de posventa en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
En el Día Mundial Contra el Cáncer https://www.corresponsables.com/opinion/dia-mundial-contra-el-cancer-allianz-partners/ Tue, 04 Feb 2025 07:01:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=333382

Tribuna de Juan Luis Pérez-Cejuela, Responsable de Asistencia en Carretera para Allianz Partners, con motivo del Dosier Corresponsables: Día Mundial Contra el Cáncer

La entrada En el Día Mundial Contra el Cáncer se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Es habitual escuchar frases como “está luchando contra el cáncer” cuando alguien es diagnosticado con esta enfermedad. Sin embargo, esta expresión puede simplificar en exceso la complejidad de lo que significa vivir con cáncer. No se trata de una batalla que dependa únicamente de la voluntad o la fortaleza de la persona afectada. En realidad, el cáncer se sufre y se enfrenta con el apoyo de la medicina, pero también requiere asumirlo, sobrellevarlo y, si es posible, sobrevivir a él.

Hablo desde la experiencia personal y sé que la actitud y el estado emocional del paciente, así como el de sus familiares y cuidadores, son fundamentales para mejorar la calidad de vida durante el proceso, independientemente de si la enfermedad se supera o no. Mi pareja sufrió esta enfermedad durante cuatro años y, aunque finalmente no logró vencerla, siempre demostró una actitud positiva, valiente y esperanzadora. Sobre su ejemplo voy a reflexionar, sobre la importancia de cultivar un estilo de vida saludable, apoyado en una fundamental madurez emocional.

El impacto del cáncer no se limita al cuerpo, también afecta a la mente y a las emociones. Un diagnóstico de esta magnitud puede desencadenar miedo, ansiedad, tristeza e incluso enojo. Por eso, la madurez emocional desempeña un papel crucial en la forma en que cada persona afronta su enfermedad. Reconocer y aceptar las emociones negativas es un paso esencial para enfrentarlas de manera constructiva.

Contrario a lo que muchas veces se dice, la madurez emocional no implica una actitud constantemente positiva. Es natural y saludable sentir tristeza, miedo o frustración. Estas emociones cumplen una función adaptativa. Por ejemplo, la tristeza nos ayuda a reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida, mientras que el miedo nos motiva a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento. Incluso la ira puede ser una fuerza transformadora, impulsando a las personas a buscar alternativas y a mantenerse activas en su cuidado.

Sin embargo, es importante evitar caer en el «positivismo tóxico». Frases como «tienes que estar positivo» o «la actitud lo es todo» pueden resultar contraproducentes. Este tipo de presión puede generar culpa en el paciente si no logra mantener una actitud optimista. El cáncer es una enfermedad compleja y cada experiencia es única. Por lo tanto, es esencial permitir que cada persona viva y exprese sus emociones sin ser juzgada.

Uno de los mayores desafíos en el abordaje del cáncer es combatir la desinformación. A lo largo de los años, han circulado muchos mitos y falsas creencias que, lejos de ayudar, pueden causar confusión y tomar decisiones perjudiciales. Por ejemplo, existe la idea de que consumir azúcar alimenta al cáncer. Aunque es cierto que las células cancerosas consumen más glucosa que las normales, no hay evidencia científica que demuestre que eliminar el azúcar de la dieta detenga el progreso de la enfermedad. Sin embargo, una dieta equilibrada es crucial, ya que la obesidad, asociada al consumo excesivo de azúcar, es un factor de riesgo.

Cuando se trata de combatir el cáncer, es fundamental confiar en la medicina, la ciencia y los profesionales de la salud. Ellos cuentan con el conocimiento, las herramientas y los tratamientos respaldados por la evidencia para enfrentar esta enfermedad de manera efectiva. Las pseudociencias y los bulos no solo carecen de fundamentos, sino que también pueden generar falsas esperanzas, retrasar el tratamiento adecuado y causar un sufrimiento innecesario.

La esperanza es otro componente clave en el camino del cáncer. Aunque esta enfermedad transforma la vida, también es cierto que millones de personas logran superarla y continuar con una existencia plena y activa. Mantenerse informado, seguir las recomendaciones médicas, como se ha dicho, rodearse de una red de apoyo emocional y cuidar tanto el cuerpo como la mente son herramientas esenciales para enfrentar este desafío.

La prevención del cáncer comienza con elecciones saludables. Esto incluye una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales, así como la limitación del consumo de alimentos ultra procesados. Realizar ejercicio físico regular también es fundamental. Asimismo, evitar el consumo de tabaco y moderar la ingesta de alcohol son medidas imprescindibles para reducir los riesgos. La protección contra la exposición solar también juega un papel importante en la prevención del cáncer de piel.

En conclusión, el Día Mundial contra el Cáncer nos recuerda la importancia de trabajar juntos para reducir el impacto de esta enfermedad. La prevención, la información basada en evidencias y el apoyo emocional son pilares fundamentales en esta lucha. Reconocer las emociones, evitar el positivismo tóxico y combatir la desinformación son pasos cruciales para afrontar el cáncer con madurez y esperanza. Con un enfoque integral que combine la atención médica, el cuidado emocional y los hábitos saludables, es posible vivir plenamente incluso en las circunstancias más difíciles.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial Contra el Cáncer

La entrada En el Día Mundial Contra el Cáncer se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Más viajes, más cortos y con mayor control del presupuesto: así viajarán las familias en 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/mas-viajes-cortos-mayor-control-presupuesto-familias-2025/ Mon, 03 Feb 2025 15:18:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=333571 Familia de viaje este 2025 - Imagen de stock cedida por Allianz Partners España

Fernando Barcenilla, Head comercial de la línea de negocio de Viaje de Allianz Partners España, presentó las preferencias y las preocupaciones de las familias europeas a la hora de viajar en el panel "Targeting Traveler Segments", organizado por ONU Turismo en FITUR 2025

La entrada Más viajes, más cortos y con mayor control del presupuesto: así viajarán las familias en 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Familia de viaje este 2025 - Imagen de stock cedida por Allianz Partners España

Lee un resumen rápido generado por IA




El turismo a nivel mundial sigue creciendo. Se espera que en 2025 los viajeros aumenten el número de viajes por año, al mismo tiempo que controlan el gasto y se preocupan por la situación económica. En este sentido, las familias con hijos juegan un papel clave en el desarrollo del sector. Estas son algunas de las conclusiones que Fernando Barcenilla, Head comercial de la línea de negocio de Viaje de Allianz Partners España, compartió en el panel ‘Family Stays’ dentro del espacio ‘Targeting Traveler Segments’, organizado por ONU Turismo en FITUR 2025.

«En 2025, el turismo a nivel mundial va a seguir creciendo y las familias van a ser un segmento fundamental para impulsar el sector»

En él, Fernando Barcenilla destacó que las prioridades de las familias a la hora de viajar son el control de su presupuesto, la seguridad, la accesibilidad del destino y la facilidad de acceder a los servicios médicos. Las preferencias de las familias con hijos son los destinos de sol y playa, seguidos de los cruceros, los parques temáticos y las principales ciudades europeas por el atractivo de su oferta cultural y turística.

Por otro lado, la mayor preocupación de las familias en este año 2025 sigue siendo la situación económica motivada, principalmente, por la inflación. También preocupa la seguridad durante el viaje debido a los recientes conflictos internacionales, las inclemencias meteorológicas por el cambio climático o la masificación del turismo en los destinos más populares.

Además, las familias son el grupo de la población que más uso hace de las agencias de viajes (35%), solo por detrás de los seniors (55%), por el apoyo y la ayuda que ofrecen, la personalización, la conveniencia del servicio y la posibilidad de establecer un precio fijo. También son el grupo que más contrata seguros de viaje durante sus vacaciones para asegurar la cobertura ante posibles accidentes, garantizar la asistencia médica, el reembolso en caso de cancelación o los problemas con el equipaje.

Fernando Barcenilla durante la presentación de FITUR

En 2025, el turismo a nivel mundial va a seguir creciendo y las familias van a ser un segmento fundamental para impulsar el sector”, explicó Fernando Barcenilla, añadiendo que “en este contexto internacional marcado por la incertidumbre, lo más importante es garantizar la seguridad y la protección en el viaje para poder reaccionar adecuadamente ante posibles imprevistos. En Allianz Partners ofrecemos las coberturas necesarias a través de nuestros seguros para que las familias viajen sin preocupaciones a cualquier lugar del mundo”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Más viajes, más cortos y con mayor control del presupuesto: así viajarán las familias en 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Allianz Partners realiza tres nombramientos clave para acelerar su transformación y respaldar su estrategia de crecimiento https://www.corresponsables.com/actualidad/allianz-partners-tres-nuevos-nombramientos-clave/ Thu, 30 Jan 2025 09:38:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=332374

Laurent Floquet adopta el cargo de Chief Operating Officer con Beatriz Corti, nombrada como Chief Officer for Mobility and Assitance, y Clara Silvestri, que sucede a Beatriz como Chief Transformation Officer.

La entrada Allianz Partners realiza tres nombramientos clave para acelerar su transformación y respaldar su estrategia de crecimiento se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Allianz Partners, empresa referente mundial en seguros y servicios de asistencia, ha anunciado tres nombramientos estratégicos en su equipo directivo, respaldando así las ambiciones de crecimiento de la compañía.

Laurent Floquet

El 1 de enero Laurent Floquet fue nombrado Chief Operating Officer de Allianz Partners. Desde 2022, Laurent ha formado parte de la Junta Directiva como Chief Officer for Mobility and Assitance. Anteriormente ocupó puestos clave de liderazgo como Chief Transformation Officer y Director General Regional para Europa del Norte, Central y del Este (NCEE). Durante los diez años que lleva formando parte del Grupo, ha impulsado un crecimiento e innovación significativos, habiendo supervisado numerosas adquisiciones, renovaciones y expansiones comerciales en todas las líneas de negocio. Además, desempeñó un papel fundamental en el lanzamiento de la plataforma digital allyz de Allianz Partners.

Laurent tiene un MBA por la EMIlyon Business School.

Beatriz Corti

Beatriz Corti, miembro de la Junta Directiva y Chief Transformation Officer, sucedió a Laurent Floquet como Chief Officer for Mobility and Assitance el 1 de enero. Tras casi 20 años formando parte del Grupo Allianz y con roles de liderazgo en Allianz Seguros y Allianz SE, Beatriz se unió a Allianz Partners en 2022 para liderar las iniciativas de transformación de la compañía, racionalizando las estructuras organizativas e impulsando iniciativas digitales. Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales en la mejora de la eficiencia operacional y la optimización de la experiencia del cliente.

Beatriz es licenciada en Ingeniería Industrial, especializada en ingeniería física nuclear por la Universidad Politècnica de Catalunya en Barcelona.

Clara Silvestri

El 1 de marzo Clara Silvestri se unirá a Allianz Partners como Chief Transformation Officer. Clara se incorpora desde Microsoft, donde desempeña el rol de Directora Financiera para Europa Occidental, supervisando una cartera de 12 países. Con más de 25 años como senior y una amplia experiencia financiera en empresas multinacionales, Clara ocupó puestos clave en PwC, Oracle y General Electric antes de unirse a Microsoft en 2017, donde aprovechó la tecnología líder en la industria para mejorar la productividad y el rendimiento empresarial, desempeñando un papel fundamental en la transformación digital. Clara ha liderado con éxito grandes equipos internacionales a lo largo de su carrera, demostrando una sólida trayectoria empoderando a las personas y fomentando la colaboración para lograr los objetivos de la empresa.

Clara es licenciada en Finanzas y Administración de Empresas por la Universidad de Roma ‘La Sapienza’, y es contadora pública certificada.

Liderazgo excepcional y visión estratégica

Tomas Kunzmann, CEO de Allianz Partners, comenta: “Estamos encantados de anunciar estos tres cambios estratégicos en nuestro Equipo Directivo senior de Allianz Partners. Laurent ha demostrado un liderazgo excepcional y una visión estratégica durante sus funciones anteriores como Chief Technology Officer y Chief Officer for Mobility and Assitance, lo que le convierte en un activo inestimable para nuestro equipo. Su capacidad de ofrecer resultados e impulsar la excelencia operativa hace que esté perfectamente preparado para su nuevo rol como Chief Transformation Officer. Beatriz aporta una amplia experiencia en transformación tecnológica e innovación digital, optimizando la eficiencia y la satisfacción del cliente, algo fundamental para desarrollar nuestros productos y servicios de movilidad y asistencia. Con Clara a bordo como directora de transformación, nuestro viaje de transformación seguirá en marcha gracias a su sólida perspicacia empresarial en el entorno internacional y su conocimiento tecnológico.

Estoy seguro de que Laurent, Beatriz y Clara aportarán un inmenso valor a sus nuevos roles mientras navegamos por la siguiente fase de crecimiento e innovación en Allianz Partners”.

Por su parte, Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de Iberia, apunta: “Sin duda estos tres nombramientos fortalecen la posición de liderazgo con la que Allianz Partners cuenta dentro del sector de los seguros y la asistencia. Para Allianz Partners España será un placer seguir trabajando con Laurent y Beatriz, y darle la bienvenida a Clara a la compañía».

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ALLIANZ PARTNERS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Allianz Partners realiza tres nombramientos clave para acelerar su transformación y respaldar su estrategia de crecimiento se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Allianz Partners se adhiere a la Asociación Española de Renting de Vehículos https://www.corresponsables.com/organizaciones/allianz-partners-espana/allianz-partners-asociacion-espanola-renting-vehiculos/ Wed, 29 Jan 2025 11:06:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=332191 José-Martín Castro Acebes, Presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos y Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de Iberia

La empresa apuesta por los nuevos modelos de movilidad y da un paso más hacia el sector del renting, que cierra el último año con más de 336.000 nuevas matriculaciones y una inversión que supera los 7.600 millones de euros

La entrada Allianz Partners se adhiere a la Asociación Española de Renting de Vehículos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
José-Martín Castro Acebes, Presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos y Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de Iberia

Lee un resumen rápido generado por IA




El renting sigue ganando popularidad entre los conductores, con un peso en el mercado español del 27,67% según los datos de cierre de 2024 de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Esta preferencia se observa también a través del número de matriculaciones, un 13,38% superior a la cifra del año anterior.

Este nuevo modelo de propiedad de los vehículos supone un cambio de paradigma que afecta a todos los sectores relacionados con el automóvil, incluido el asegurador a través de la asistencia en carretera. Es por ello que Allianz Partners se ha adherido a la AER con el objetivo de reforzar su compromiso con la modernización de la movilidad.

El acuerdo se ha cerrado tras un encuentro en el que Borja Díaz, Consejero Delegado de Allianz Partners España y Managing Director de Iberia, y José-Martín Castro Acebes, Presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, han compartido sus perspectivas sobre el presente y el futuro del renting en España. Ambas organizaciones apuestan por un enfoque sostenible en su actividad, conscientes de la velocidad a la que el entorno de la movilidad avanza y de la necesidad de un consenso entre todos los sectores implicados, que garantice que las necesidades de los clientes estén cubiertas.

Borja Díaz apunta: “Desde el sector de la asistencia debemos alinearnos con las exigencias de los conductores, que cada vez se decantan más por vehículos modernos y con tecnologías integradas que garanticen su seguridad al volante. En Allianz Partners apostamos por los nuevos modelos de movilidad a través de colaboraciones como la que estamos iniciando con la Asociación Española del Renting de Vehículos, que están tan alineadas con nuestros valores y prioridades en términos de sostenibilidad, seguridad y digitalización.”

Por su parte, José-Martín Castro Acebes, ha remarcado que “la incorporación de Allianz Partners España como miembro colaborador de la AER enriquece el ecosistema del sector de renting de vehículos con su vocación de servicio allá donde más se necesita, como cuando, súbitamente, la movilidad del conductor queda interrumpida. Y, además, lo hace trayendo soluciones tecnológicas innovadoras en las que ha embebido su saber hacer. Todo un ejemplo de lo que es digitalización con visión experiencia cliente”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Allianz Partners España en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Allianz Partners se adhiere a la Asociación Española de Renting de Vehículos se publicó primero en Corresponsables.

]]>