ASUS archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/asus/ Fri, 25 Apr 2025 07:29:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png ASUS archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/asus/ 32 32 ASUS AIoT Partner Alliance Event: socios, líderes y expertos se reúnen para explorar las últimas tendencias y oportunidades del IoT https://www.corresponsables.com/actualidad/asus-aiot-partner-alliance-event-ultimas-tendencias-y-oportunidades-del-iot/ Fri, 25 Apr 2025 07:29:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=357689 ASUS AIoT Partner Alliance Event 2025

ASUS IoT juntó a líderes y visionarios en Praga para presentar las nuevas tendencias e innovaciones en el sector

La entrada ASUS AIoT Partner Alliance Event: socios, líderes y expertos se reúnen para explorar las últimas tendencias y oportunidades del IoT se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS AIoT Partner Alliance Event 2025

Lee un resumen rápido generado por IA




ASUS, compañía tecnológica global especializada en dispositivos, componentes y soluciones innovadoras, ha concluido con gran éxito su esperado ASUS AIoT Partner Alliance Event 2025, celebrado del 9 al 11 de abril en Praga. El evento ha congregado a una destacada audiencia de socios estratégicos, líderes de la industria y expertos en tecnología para explorar las últimas tendencias y oportunidades en el ámbito del IoT.

ASUS IoT ha establecido sólidas alianzas con líderes del sector en el ecosistema de las ciudades inteligentes. En República Checa, ASUS IoT colabora estrechamente con su gobierno para acelerar el desarrollo de sus ciudades inteligentes, la robótica y la IA.

Petr Očko, viceministro del Ministerio de Comercio e Industria de la República Checa, comenta: «La digitalización y las ciudades inteligentes figuran entre las prioridades más importantes de la República Checa. En nuestro objetivo por invitar a empresas tecnológicas de todo el mundo a que nos ayuden a alcanzar este objetivo, creamos un entorno atractivo para todo inversor en la República Checa. Sabemos que ASUS es reconocida por su compromiso y experiencia en el campo de la AIoT por lo que apoyamos completamente la profundización de nuestra colaboración en la gestión y el funcionamiento avanzados de las ciudades, y mucho más.»

«Estamos entusiasmados de mostrar nuestras posibilidades de IA presente en soluciones para ciudades inteligentes», dijo Jackie Hsu, SVP de ASUS y Co-Directora del Open Platform Business Group y AIoT Business Group. «A pesar de los retos políticos y económicos actuales, conservamos la resiliencia empresarial y descubrimos conjuntamente oportunidades de negocio con nuestros socios, reflejando de esta manera los valores centrales de ASUS de innovación y compromiso a largo plazo con el desarrollo de AIoT.»

Potenciar la innovación de la AIoT mediante asociaciones estratégicas

El evento AIoT Partner Alliance ha servido de centro de intercambio de conocimientos y colaboración entre expertos del sector. Los participantes han tenido la oportunidad de profundizar en los últimos avances tecnológicos de la AIoT y observar sus efectos en distintos sectores. El evento ha incluido conferencias magistrales y mesas redondas, que han brindado valiosas perspectivas sobre el futuro de la AIoT.

El AIoT Partner Alliance Event también ha contado con la presencia de socios clave que han desempeñado un papel importante en el desarrollo exitoso de una amplia gama de soluciones creadas por ASUS IoT.

Entre los socios presentes, ha estado Cabolo, que ha mostrado a los asistentes su máquina AV inteligente con IA fuera de línea y segura para el cumplimiento de la ley y la transcripción de IA, aprovechando ASUS NUC. Por su parte, Oring Networking ha exhibido su tecnología de red inteligente; mientras que Everfleet by Macnica Inc ha destacado su plataforma de gestión de flotas que aprovecha el ordenador ASUS IoT PE1102N edge AI con tecnología NVIDIA® Jetson. También, Antra ID ha presentado su vanguardista solución de inspección de procesos de fabricación que integra una solución de visión por ordenador creada por ASUS IoT, denominada AISVision, y el ordenador PE4000G edge AI.

Para más información, consulta: https://iot.asus.com

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables.

La entrada ASUS AIoT Partner Alliance Event: socios, líderes y expertos se reúnen para explorar las últimas tendencias y oportunidades del IoT se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS recibe tres premios internacionales por su compromiso con la sostenibilidad: CDP, SEAL y ASRA https://www.corresponsables.com/actualidad/asus-recibe-tres-premios-internacionales-compromiso-sostenibilidad-cdp-seal-asra/ Fri, 11 Apr 2025 08:09:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=355135

Estos reconocimientos globales refuerzan el compromiso de ASUS con la transición ecológica, impulsando la innovación sostenible a través de datos, tecnología y gobernanza ambiental

La entrada ASUS recibe tres premios internacionales por su compromiso con la sostenibilidad: CDP, SEAL y ASRA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




ASUS ha recibido tres destacados premios internacionales en sostenibilidad. Entre ellos se encuentran un doble reconocimiento por parte del Carbon Disclosure Project (CDP) en las categorías de Cambio Climático y Seguridad Hídrica; el prestigioso premio SEAL al Servicio Sostenible; y cuatro galardones de los premios Asia Sustainability Reporting Awards (ASRA). Estos logros subrayan la posición pionera de ASUS en el avance hacia la transición ecológica.

Con un enfoque sólido y práctico, ASUS maximiza el uso de datos digitalizados, la aplicación de métodos de gestión científica y sus competencias clave para fomentar la creación de valor sostenible, promover la acción climática, gestionar el carbono y fortalecer su gobernanza medioambiental.

Carbon Disclosure Project (CDP) – Cambio Climático y Seguridad Hídrica

En los últimos dos años, ASUS ha sido reconocido por el Carbon Disclosure Project (CDP) por su liderazgo en Cambio Climático y, además, este año ha recibido el mismo galardón en Seguridad Hídrica en su primer año de evaluación, destacando su excelencia en gobernanza medioambiental. En términos de acción climática, ASUS persigue objetivos de reducción de emisiones basados en criterios científicos y ha obtenido la validación SBTi. En 2024, la compañía logró el objetivo RE50 al utilizar exclusivamente energías renovables en sus operaciones globales, mientras que la intensidad de carbono de sus principales proveedores se redujo un 24% en comparación con el año base.

En cuanto a la gestión hídrica, ASUS emplea herramientas internacionales de evaluación de riesgos para identificar áreas de alto riesgo dentro de sus operaciones y cadena de valor, además de fortalecer la gestión de los recursos hídricos entre sus proveedores. Asimismo, la compañía realiza análisis exhaustivos de los riesgos relacionados con el capital natural y aplica medidas para reforzar su resistencia corporativa.

SEAL – Servicio Sostenible (ASUS Carbon Data Management Platform)

La ASUS Carbon Data Management Platform, desarrollada internamente, ha sido galardonada con el Premio SEAL al Servicio Sostenible por su innovadora gestión de carbono basada en datos. Esta plataforma cumple con estándares internacionales, como la ISO 14064-1, la ISO 14067 y el GHG Protocol. Con el respaldo de más de 900 proveedores y filiales en el seguimiento de la huella de carbono, ha digitalizado 344 procesos de gestión, aumentando la eficacia de la verificación en un 80%, eliminando millones de entradas manuales y reduciendo el tiempo de orientación en un 70%. Gracias a su estrategia de sostenibilidad basada en datos, ASUS ha optimizado sus procedimientos, liderando las tendencias globales de sostenibilidad y fortaleciendo la resistencia tanto de sus proveedores como del conjunto del grupo ASUS.

Premios Asia Sustainability Reporting Awards (ASRA)

En los Premios Asia Sustainability Reporting Awards (ASRA), ASUS ha obtenido cuatro prestigiosos galardones por su Informe de Sostenibilidad 2023 y dos informes temáticos: el Informe del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD) y el Informe de Evaluación del Impacto Natural. Entre los premios obtenidos, se incluyen:

  • Oro al Mejor Informe Climático
  • Oro al Mejor Informe de Impacto Ambiental
  • Plata al Mejor Informe de Materialidad
  • Bronce al Mejor Informe de Sostenibilidad

Estos reconocimientos refuerzan el compromiso de ASUS con la transparencia y la participación activa de las partes interesadas, consolidando su posición como líder en sostenibilidad dentro del sector tecnológico.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables.

La entrada ASUS recibe tres premios internacionales por su compromiso con la sostenibilidad: CDP, SEAL y ASRA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El futuro del trabajo y la educación, los principales temas del ASUS Business Summit 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/el-futuro-del-trabajo-y-la-educacion-los-principales-temas-del-asus-business-summit-2025/ Mon, 07 Apr 2025 12:58:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353225

Los socios comerciales de Europa, Oriente Medio y África han acudido a la tercera edición del evento organizado por ASUS EMEA

La entrada El futuro del trabajo y la educación, los principales temas del ASUS Business Summit 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El ASUS Business Summit, celebrado en Alicante, ha reunido a socios y expertos de ASUS para experimentar de primera mano sus últimas innovaciones. La compañía líder tecnológica global en el suministro de dispositivos, componentes y soluciones innovadoras e intuitivas del mundo ha demostrado su liderazgo en la región con un crecimiento excepcional en los sectores educativo y comercial, presentando además soluciones duraderas y preparadas para la IA para el trabajo y el aprendizaje híbridos. Con un fuerte enfoque en el diseño basado en ESG y un aumento interanual del 40% en el compromiso de los socios, la cumbre ha reafirmado el firme compromiso de ASUS con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración a largo plazo.

Reforzando el liderazgo en EMEA

Con el ASUS Business Summit 2025, la compañía ha reforzado su posición como socio B2B de confianza en los sectores de la educación y empresarial, con especial foco en las pymes. Durante el evento, la compañía ha destacado el crecimiento interanual de los ordenadores de sobremesa EDU en EMEA, que ha superado el 200%, así como los avances en los segmentos de las pymes y las Administraciones Públicas. ASUS ha destacado su estrategia centrada en el usuario presentando dispositivos duraderos y de fácil mantenimiento diseñados para los actuales entornos híbridos, tanto de trabajo como de aprendizaje.

Transformando las aulas con las soluciones educativas de ASUS

En el ámbito de la educación, ASUS ha presentado sus nuevos portátiles de la serie BR y los monitores Eye Care, categorizados como el mejor acompañamiento para las aulas gracias a su resistencia, modularidad y certificados para la seguridad de los estudiantes y uso a largo plazo. Las soluciones EdTech se extienden también a los eSports: ASUS ayuda a las escuelas a crear programas inclusivos que fomentan el pensamiento crítico y la alfabetización digital.

Impulsando la productividad con dispositivos empresariales preparados para la IA

En su búsqueda de soluciones para pymes y empresas, ASUS ha presentado las últimas líneas ExpertBook y ExpertCenter durante su Business Summit, incluyendo dispositivos preparados para IA como la serie ExpertBook P y los ASUS NUC. Estos brindan una durabilidad superior, un mantenimiento sin herramientas y una eficiencia certificada por Energy Star. La integración de los pasaportes digitales de productos y los diseños conformes con la ESG fortalecen los esfuerzos de sostenibilidad en todos los sectores.

Asociación para el desarrollo a largo plazo

ASUS ha reafirmado también su compromiso con la innovación y la colaboración a través de nuevas herramientas para la gestión de TI, servicios de personalización y un aumento interanual del 40% en la participación de partners de EMEA. ASUS ha concluido esta tercera edición de su Business Summit reafirmando su compromiso y dedicación para ayudar a instituciones y empresas a prosperar en un mundo digital en transformación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El futuro del trabajo y la educación, los principales temas del ASUS Business Summit 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Adrià Pascual, nombrado nuevo SYS Country Head de ASUS España https://www.corresponsables.com/actualidad/adria-pascual-nuevo-sys-country-head-asus-espana/ Tue, 01 Apr 2025 10:58:34 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351627

Su designación como sucesor de Dennis Hsieh subraya la confianza de ASUS en el talento interno para reforzar su compromiso con la innovación y la excelencia

La entrada Adrià Pascual, nombrado nuevo SYS Country Head de ASUS España se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




ASUS ha nombrado a Adrià Pascual nuevo SYS Country Head para ASUS España. Pascual sucede a Dennis Hsieh al frente de la división española del líder tecnológico global en el suministro de dispositivos, componentes y soluciones innovadoras e intuitivas del mundo con efecto a partir del 1 de abril. Desde su nueva posición, asume la responsabilidad de asegurar la estrategia y el buen funcionamiento de la compañía en el mercado, seguir consolidando la marca y reforzar la relación de ASUS con sus socios minoristas.

“Las destacadas habilidades de Adrià en el manejo de datos, su mentalidad orientada al crecimiento y su excepcional liderazgo en el desarrollo de equipos no solo generan un impacto significativo en el negocio, sino que también inspiran a toda la organización”, ha afirmado Dennis Hsieh desde su nueva posición como EC Regional Head en ASUS WEMEA.

Una trayectoria consolidada en el sector tecnológico

Con más de 15 años de experiencia en el sector tecnológico en España y una destacada trayectoria en ASUS, Pascual ha ocupado diversas posiciones estratégicas dentro de la compañía. Desde su anterior posición como responsable de Consumo de ASUS, Pascual ha contribuido al ascenso de ASUS del cuarto al segundo puesto en el mercado retail en España, logrando un crecimiento de nueve puntos de cuota de mercado. También impulsó el lanzamiento en España de líneas de producto clave como Chromebook, alcanzando una cuota de mercado del 30% en el segmento en solo 6 meses; y de la ROG Ally, la primera consola portátil de ASUS, definiendo la estrategia de mercado. En tan solo cinco años, Pascual ha consolidado la presencia de ASUS en nuevos segmentos y reforzando su liderazgo en sectores estratégicos como el gaming, donde la marca se ha posicionado como un referente indiscutible.

“Me enorgullece tener la oportunidad de iniciar este nuevo rol en ASUS, donde he tenido la oportunidad de crecer como profesional. Suceder a un gran profesional como es Dennis Hsieh, del que he podido aprender mucho trabajando en el día a día con él, supone un reto que asumo con determinación. Trabajaremos junto al gran equipo de ASUS España y nuestra red de socios para seguir creciendo como marca en el país y seguir ofreciendo a los usuarios las mejores soluciones tecnológicas”, ha expuesto Adrià Pascual en sus primeras declaraciones como SYS Country Head de ASUS España.

Innovación y excelencia

Doble licenciado en administración y dirección de empresas y marketing e investigación de mercados, Adrià Pascual formó parte de Sony Electronics España durante 10 años antes de iniciar su trayectoria en ASUS. En la empresa taiwanesa, ha desempeñado los cargos de Consumer Country Product Manager, Product Management & Supply Chain Team Leader y Consumer BDM. Su nombramiento como SYS Country Head supone un paso natural dentro de la empresa que demuestra la apuesta de ASUS por el talento interno.

Con este nombramiento, ASUS refuerza su compromiso con la innovación y la excelencia operativa en el mercado español, confiando en la experiencia y visión estratégica de Adrià Pascual para seguir impulsando su crecimiento y liderazgo en el sector.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Adrià Pascual, nombrado nuevo SYS Country Head de ASUS España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«El sector tecnológico está avanzando hacia un futuro más digital pero también más responsable» https://www.corresponsables.com/organizaciones/asus/sector-tecnologico-futuro-digital-pero-tambien-responsable/ Mon, 31 Mar 2025 10:42:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=351099

Entrevistamos a Iris Langa, directora de Marketing y Comunicación de ASUS España

La entrada «El sector tecnológico está avanzando hacia un futuro más digital pero también más responsable» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

¿Podría hablarnos acerca de la estrategia e iniciativas que ASUS lleva a cabo en materia de promover una educación de mayor calidad (ODS4)? 

En ASUS tenemos como objetivo impulsar la enseñanza para inspirar el futuro. Por ello, trabajamos para empoderar a los educadores para que se preparen para un mañana digital y, al mismo tiempo, desarrollamos tecnología accesible y adaptable para que la enseñanza pueda llegar a cualquier persona. 

Hemos puesto nuestra capacidad de innovación al servicio de la educación para diseñar dispositivos que acompañan a los estudiantes a lo largo de todos los ciclos académicos. Cada etapa de aprendizaje tiene unas necesidades y requiere de unos dispositivos y herramientas concretas, algo que tenemos muy en cuenta a la hora de proveer material y servicios para educación. 

Nuestro objetivo es que los dispositivos ASUS faciliten el uso de la informática para que profesores y alumnos puedan centrarse en el aprendizaje. Buscamos eliminar barreras para avanzar hacia una educación verdaderamente universal, reforzando la calidad y la pertinencia del aprendizaje, impulsando la inclusión y mejorando la gestión y la gobernanza de la educación.

¿Qué papel cree que debe y va a jugar la tecnología en la educación, especialmente nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial? 

La tecnología y la digitalización están presentes en todos los ámbitos y son elementos de transformación. Por supuesto, son claves si hablamos del futuro de la educación. En primer lugar, porque facilitan el acceso a recursos y la igualdad de condiciones y oportunidades tanto para los alumnos como para las instituciones. En segundo lugar, abren la puerta a nuevas metodologías para facilitar la retención de la información a través de la dinamización de las clases y el uso de materiales multimedia. Finalmente, también permite una atención y seguimiento personalizado de las necesidades y progreso de cada alumno. 

En este contexto, la inteligencia artificial jugará un papel clave en el futuro, proporcionando información, completando y complementando las clases o agilizando tareas para el profesorado con tal de que tengan más tiempo para los alumnos. A esto hay que sumar las aplicaciones ya disponibles a nivel de ciberseguridad para proteger a los estudiantes, así como las funcionalidades que ofrece la IA para mejorar la experiencia de las clases en línea.

No obstante, el uso de la IA en educación debe ser responsable. Para ello, desde ASUS desarrollamos soluciones adaptadas especialmente para los alumnos y apoyamos a los educadores para que conozcan mejor la tecnología con tal de que hagan y promuevan un uso responsable de la misma.  

¿Cuál considera que es la situación y principales retos y oportunidades de futuro que tenemos en materia de tecnología aplicada a ESG (ODS, Cambio climático, etc.)? 

El sector tecnológico está avanzando hacia un futuro más digital pero también más responsable. De poco sirve innovar si no cuidamos al planeta y a quienes lo habitamos. La tecnología es un factor clave para impulsar la sostenibilidad y mejorar la gestión del impacto ESG. Actualmente, herramientas como la inteligencia artificial o el blockchain están facilitando la medición y trazabilidad del impacto, pero su adopción sigue siendo desigual, especialmente entre pymes.

Entre los principales retos, destacaría la accesibilidad a estas tecnologías, la necesidad de marcos regulatorios claros y el riesgo de que su uso amplifique desigualdades. Sin embargo, también hay grandes oportunidades: la automatización puede hacer más eficientes los procesos sostenibles, la digitalización mejora la transparencia y la innovación tecnológica abre la puerta a nuevos modelos de negocio con impacto positivo. Creemos que la tecnología debe ser un aliado para acelerar la transición hacia una economía más justa y regenerativa.

Desde nuestra actividad, tenemos el reto de desarrollar dispositivos más sostenibles y que tengan un menor impacto medioambiental a lo largo de toda su cadena de valor: desde el diseño, donde debemos reducir el uso de componentes, hasta la fabricación, con el uso de materiales reciclados y reciclables, y pasando por su uso, reduciendo el consumo y garantizando su durabilidad. 

Como empresa, ASUS trabaja en esta dirección mediante nuestra acción climática, persiguiendo el objetivo del net-zero no solo como empresa, sino también en nuestra cadena de suministro y en nuestros productos. Además, trabajamos para potenciar la economía circular, la fabricación responsable y la creación de valor. 

¿Cuáles son los próximos retos y desafíos de ASUS en materia responsable, y como los afronta? 

Siguiendo nuestros cuatro pilares en sostenibilidad, afrontamos 2025 con el objetivo de garantizar que nuestros productos clave demuestran una eficiencia energética un 30% superior a la norma ENERGY STAR, asegurar que los principales proveedores alcancen una reducción del 30% de las emisiones de carbono y seguir avanzando para alcanzar un uso de energía 100% renovable en los centros de operaciones de todo el mundo para 2035.

En el terreno de la economía circular, buscamos fomentar las compras sostenibles y aumentar en un 100% el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente en productos y envases. En cuanto a la fabricación responsable, en 2025 utilizaremos solamente minerales responsables adquiriendo el 100% del tantalio, el estaño, el wolframio, el oro y el cobalto en fundiciones cualificadas.

Finalmente, el pilar de creación de valor se conecta directamente con nuestro compromiso con la educación. Por ello, a lo largo de este año seguiremos reforzando los proyectos de cooperación entre la industria y la universidad para cultivar más de 1.000 talentos.

¿Qué mensaje final le gustaría dejar a la audiencia de Corresponsables? 

Desde ASUS tenemos un compromiso firme tanto con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones, como con su futuro. Por ello trabajamos para desarrollar soluciones que acerquen a niños, niñas y jóvenes al conocimiento y a sus sueños. 

Animamos a otras empresas de nuestro sector a acompañarnos en el camino de la innovación responsable para reducir nuestro impacto y ayudar tanto al planeta como a las comunidades. 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada «El sector tecnológico está avanzando hacia un futuro más digital pero también más responsable» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«ASUS impulsa la enseñanza para inspirar el futuro» https://www.corresponsables.com/entrevistas/iris-langa-dircom-marketing-asus-impulso-ensenanza/ Fri, 28 Mar 2025 10:13:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350618

Entrevistamos a Iris Langa, Directora de Marketing y Comunicación de ASUS España

La entrada «ASUS impulsa la enseñanza para inspirar el futuro» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA


¿Podría hablarnos acerca de la estrategia e iniciativas que ASUS lleva a cabo en materia de promover una educación de mayor calidad (ODS4)? 

En ASUS tenemos como objetivo impulsar la enseñanza para inspirar el futuro. Por ello, trabajamos para empoderar a los educadores para que se preparen para un mañana digital y, al mismo tiempo, desarrollamos tecnología accesible y adaptable para que la enseñanza pueda llegar a cualquier persona.

Hemos puesto nuestra capacidad de innovación al servicio de la educación para diseñar dispositivos que acompañan a los estudiantes a lo largo de todos los ciclos académicos. Cada etapa de aprendizaje tiene unas necesidades y requiere de unos dispositivos y herramientas concretas, algo que tenemos muy en cuenta a la hora de proveer material y servicios para educación.

Nuestro objetivo es que los dispositivos ASUS faciliten el uso de la informática para que profesores y alumnos puedan centrarse en el aprendizaje. Buscamos eliminar barreras para avanzar hacia una educación verdaderamente universal, reforzando la calidad y la pertinencia del aprendizaje, impulsando la inclusión y mejorando la gestión y la gobernanza de la educación.

¿Qué papel cree que debe y va a jugar la tecnología en la educación, especialmente nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial? 

La tecnología y la digitalización están presentes en todos los ámbitos y son elementos de transformación. Por supuesto, son claves si hablamos del futuro de la educación. En primer lugar, porque facilitan el acceso a recursos y la igualdad de condiciones y oportunidades tanto para los alumnos como para las instituciones. En segundo lugar, abren la puerta a nuevas metodologías para facilitar la retención de la información a través de la dinamización de las clases y el uso de materiales multimedia. Finalmente, también permite una atención y seguimiento personalizado de las necesidades y progreso de cada alumno.

En este contexto, la inteligencia artificial jugará un papel clave en el futuro, proporcionando información, completando y complementando las clases o agilizando tareas para el profesorado con tal de que tengan más tiempo para los alumnos. A esto hay que sumar las aplicaciones ya disponibles a nivel de ciberseguridad para proteger a los estudiantes, así como las funcionalidades que ofrece la IA para mejorar la experiencia de las clases en línea.

No obstante, el uso de la IA en educación debe ser responsable. Para ello, desde ASUS desarrollamos soluciones adaptadas especialmente para los alumnos y apoyamos a los educadores para que conozcan mejor la tecnología con tal de que hagan y promuevan un uso responsable de la misma.

¿Cuál considera que es la situación y principales retos y oportunidades de futuro que tenemos en materia de tecnología aplicada a ESG (ODS, Cambio climático, etc.)? 

El sector tecnológico está avanzando hacia un futuro más digital pero también más responsable. De poco sirve innovar si no cuidamos al planeta y a quienes lo habitamos. La tecnología es un factor clave para impulsar la sostenibilidad y mejorar la gestión del impacto ESG. Actualmente, herramientas como la inteligencia artificial o el blockchain están facilitando la medición y trazabilidad del impacto, pero su adopción sigue siendo desigual, especialmente entre pymes.

Entre los principales retos, destacaría la accesibilidad a estas tecnologías, la necesidad de marcos regulatorios claros y el riesgo de que su uso amplifique desigualdades. Sin embargo, también hay grandes oportunidades: la automatización puede hacer más eficientes los procesos sostenibles, la digitalización mejora la transparencia y la innovación tecnológica abre la puerta a nuevos modelos de negocio con impacto positivo. Creemos que la tecnología debe ser un aliado para acelerar la transición hacia una economía más justa y regenerativa.

Desde nuestra actividad, tenemos el reto de desarrollar dispositivos más sostenibles y que tengan un menor impacto medioambiental a lo largo de toda su cadena de valor: desde el diseño, donde debemos reducir el uso de componentes, hasta la fabricación, con el uso de materiales reciclados y reciclables, y pasando por su uso, reduciendo el consumo y garantizando su durabilidad.

Como empresa, ASUS trabaja en esta dirección mediante nuestra acción climática, persiguiendo el objetivo del net-zero no solo como empresa, sino también en nuestra cadena de suministro y en nuestros productos. Además, trabajamos para potenciar la economía circular, la fabricación responsable y la creación de valor.

¿Cuáles son los próximos retos y desafíos de ASUS en materia responsable, y como los afronta? 

Siguiendo nuestros cuatro pilares en sostenibilidad, afrontamos 2025 con el objetivo de garantizar que nuestros productos clave demuestran una eficiencia energética un 30% superior a la norma ENERGY STAR, asegurar que los principales proveedores alcancen una reducción del 30% de las emisiones de carbono y seguir avanzando para alcanzar un uso de energía 100% renovable en los centros de operaciones de todo el mundo para 2035.

En el terreno de la economía circular, buscamos fomentar las compras sostenibles y aumentar en un 100% el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente en productos y envases. En cuanto a la fabricación responsable, en 2025 utilizaremos solamente minerales responsables adquiriendo el 100% del tantalio, el estaño, el wolframio, el oro y el cobalto en fundiciones cualificadas.

Finalmente, el pilar de creación de valor se conecta directamente con nuestro compromiso con la educación. Por ello, a lo largo de este año seguiremos reforzando los proyectos de cooperación entre la industria y la universidad para cultivar más de 1.000 talentos.

¿Qué mensaje final le gustaría dejar a la audiencia de Corresponsables? 

Desde ASUS tenemos un compromiso firme tanto con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones, como con su futuro. Por ello trabajamos para desarrollar soluciones que acerquen a niños, niñas y jóvenes al conocimiento y a sus sueños.

Animamos a otras empresas de nuestro sector a acompañarnos en el camino de la innovación responsable para reducir nuestro impacto y ayudar tanto al planeta como a las comunidades.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada «ASUS impulsa la enseñanza para inspirar el futuro» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El papel de la industria tecnológica en la reducción de residuos https://www.corresponsables.com/opinion/iris-langa-directora-comunicacion-marketing-asus/ Fri, 28 Mar 2025 07:01:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349906

Tribuna de Iris Langa, Marketing & Communications ASUS Director, con motivo del Dosier Corresponsables: Cero Desechos

La entrada El papel de la industria tecnológica en la reducción de residuos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más prioritaria, adoptar hábitos sostenibles en el día a día es esencial. La digitalización, al reemplazar el uso de papel con dispositivos electrónicos, se presenta como una práctica eficaz para reducir el impacto ambiental. Optar por facturas electrónicas, tomar notas y organizar tareas digitalmente, acceder a documentos en formato electrónico o utilizar firmas digitales no solo facilita las actividades cotidianas, sino que también contribuye a la preservación de los recursos naturales.

Esta reducción del uso de papel, no obstante, debe acompañarse del uso de dispositivos responsables ya que, durante mucho tiempo, la innovación tecnológica se ha asociado con un consumo excesivo de recursos y energía. Sin embargo, el aumento de la conciencia ambiental y la presión social están impulsando a las empresas a replantear sus prácticas y adoptar hábitos más sostenibles en todas sus operaciones. En ASUS, como líder tecnológico global en el desarrollo de dispositivos, componentes y soluciones innovadoras, llevamos años desempeñando un papel clave en esta transición. A través de iniciativas responsables, promovemos la reparación y reutilización de dispositivos para prolongar su vida útil y reducir los residuos electrónicos, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Uno de nuestros compromisos en materia de sostenibilidad es el ASUS Carbon Partner Services, una solución integral que permite a nuestros clientes compensar su huella de carbono y avanzar en sus objetivos ambientales. Además, desarrollamos equipos que cumplen con los más altos estándares ecológicos, como el ExpertBook B9 y el portátil ultraligero Zenbook S13 OLED, ambos neutros en carbono y fabricados con materiales reciclados. Estos dispositivos reflejan nuestro esfuerzo por ofrecer tecnología sostenible sin comprometer calidad ni rendimiento.

Más allá del diseño de productos responsables, ASUS impulsa programas de reciclaje que garantizan un tratamiento adecuado de los dispositivos al final de su ciclo de vida, evitando su acumulación en vertederos y reduciendo la contaminación. Desde hace más de ocho años, hemos liderado el uso de materiales reciclados en la industria tecnológica, incorporando más de 1.500 toneladas de plástico reciclado posconsumo en nuestros productos. Además, hemos integrado plásticos marinos y metales reciclados en nuestros diseños, marcando un hito en la utilización de materiales sostenibles. Como parte de este compromiso, también hemos implementado el uso de papel reciclado en nuestras operaciones y embalajes ecológicos certificados por FSCTM.

En ASUS, reafirmamos nuestra apuesta por la innovación responsable, liderando el camino hacia un futuro más sostenible en la industria tecnológica. No solo promovemos el uso consciente de dispositivos electrónicos, sino que también educamos a nuestra comunidad sobre la importancia de realizar compras responsables. Creemos que la tecnología debe ser una herramienta de progreso sin comprometer la sostenibilidad, y estamos implicados en seguir desarrollando soluciones que beneficien tanto a nuestros usuarios como al planeta.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Cero Desechos.

La entrada El papel de la industria tecnológica en la reducción de residuos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS abre las candidaturas a la cuarta edición de su concurso de dibujo ‘Inventa el Futuro’ https://www.corresponsables.com/actualidad/asus-4-edicion-concurso-dibujo-inventa-el-futuro/ Wed, 05 Mar 2025 11:55:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=343877

El certamen busca fomentar la creatividad e imaginación de los niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 14 años, quienes podrán enviar sus dibujos hasta el 30 de mayo incluido

La entrada ASUS abre las candidaturas a la cuarta edición de su concurso de dibujo ‘Inventa el Futuro’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Ya están abiertas las candidaturas para la cuarta edición del concurso de dibujo “Inventa el Futuro de ASUS, dirigido a niños, niñas y adolescentes de 6 a 14 años de toda España. A través de esta iniciativa, la marca tecnológica busca inspirar a las nuevas generaciones a liberar su creatividad y proyectar su visión del futuro a través del arte.

Temática del concurso y características de los dibujos

Los dibujos deben centrarse en la interpretación personal del concepto ‘Inventa el Futuro’. Cada participante tiene la oportunidad de mostrar cómo se imagina el futuro, plasmando escenarios, entornos, personas u objetos.

Para los dibujos, los participantes pueden emplear diversas técnicas como lápices de colores, pintura, lápiz normal o de color, acrílicos, rotuladores, tinta, collage, entre otros.

Inscripción y proceso de participación

El concurso se divide en tres categorías por edades: de 6 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 14 años. Los participantes podrán enviar sus dibujos hasta el 30 de mayo, y los formularios de inscripción están disponibles en la página web del concurso. Las inscripciones pueden realizarse de forma individual o, en el caso de los centros educativos, a través de un profesor o tutor, quien podrá registrar a varios participantes en un solo formulario.

Valoración y premios

El jurado, compuesto por Jaume Roca, responsable de educación en ASUS; Chieko Shimotsu, Senior Graphic Designer en ASUS; y Alex Alegre, Education Manager en SEMIC, seleccionará los ganadores basándose en la originalidad, creatividad, imaginación, calidad y la mejor representación del concepto ‘Inventa el Futuro’. La elección de los ganadores se comunicará el próximo 16 de junio.

Los tres dibujos ganadores de cada categoría recibirán un portátil ASUS como premio: los ganadores de la categoría 6 a 8 años recibirán un ASUS BR1204F, los de la categoría 9 a 11 años un ASUS BR1402C y los ganadores de la categoría 12 a 14 años un ASUS Vivobook Go 15.

En este enlace se pueden consultar las bases legales del concurso, así como todos los detalles y requisitos de participación. Durante el proceso de inscripción, los interesados podrán resolver sus dudas a través de la dirección de correo electrónico: asusdrawcontest@gmail.com.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada ASUS abre las candidaturas a la cuarta edición de su concurso de dibujo ‘Inventa el Futuro’ se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Asus trabaja para impulsar una educación de calidad https://www.corresponsables.com/organizaciones/asus/asus-trabaja-para-impulsar-una-educacion-de-calidad/ Thu, 27 Feb 2025 12:15:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=342381 Iris Langa, Marketing and Communications Director de ASUS

Esta tribuna de Iris Langa, Marketing and Communications Director de ASUS

La entrada Asus trabaja para impulsar una educación de calidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iris Langa, Marketing and Communications Director de ASUS

Las Naciones Unidas indican que, para conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), que busca garantizar una Educación de Calidad, la financiación de la educación tiene que convertirse en una prioridad en lo que a inversión respecta. Además, medidas como la educación gratuita y obligatoria, aumentar el número de docentes o apostar por la transformación digital mediante la incorporación de nuevos equipos son vitales. Asimismo, indican que los bajos niveles de habilidades en tecnologías de la información y las comunicaciones son una barrera importante para lograr una conectividad universal y significativa.

Partiendo de nuestro compromiso por una educación de calidad, desde ASUS siempre tratamos de ofrecer herramientas pedagógicas de vanguardia que ayuden tanto a alumnos como a docentes a estar al día en el contexto digital actual, complejo y en constante evolución. Nuestra división especializada, ASUS Education, trabaja para desarrollar soluciones que se adapten a las necesidades cambiantes de las aulas actuales, proporcionando un rendimiento mejorado, una durabilidad excepcional y funciones innovadoras que potencien las habilidades tecnológicas y comunicativas de estudiantes y docentes de primaria y secundaria tanto en entornos presenciales como híbridos.

Según señala la UNESCO, las tecnologías digitales han pasado de ser proyectos independientes a redes de herramientas y programas que vinculan a las personas y los objetos en todo el mundo y ayudan a hacer frente a los desafíos personales y mundiales. La innovación digital ha demostrado su capacidad para complementar, enriquecer y transformar la educación, y posee el potencial para acelerar el avance en la consecución del ODS 4, así como para transformar los modos de acceso universal al aprendizaje. También puede reforzar la calidad y la pertinencia del aprendizaje, reforzar la inclusión y mejorar la gestión y la gobernanza de la educación.

Desde ASUS Education estamos totalmente alineados con esta causa. Nuestra nueva generación de portátiles educativos de las series ASUS BR y CR está diseñada específicamente para cubrir con solvencia las necesidades de estudiantes y profesores de primaria y secundaria: los equipos que la componen han sido desarrollados para ofrecer fiabilidad y versatilidad, mejorando el aprendizaje en el aula al admitir diversos métodos de enseñanza. Además, agilizan la gestión de la tecnología y proporcionan a los estudiantes herramientas para maximizar la creatividad y el trabajo colaborativo. Con los nuevos procesadores Intel®, funciones basadas en IA como Microsoft® Copilot y diseños pensados y centrados en el alumno, están preparados para mejorar el aprendizaje digital de la próxima generación.

Para alcanzar el ODS 4 y asegurar una educación justa, equitativa y de calidad, es crucial priorizar la inversión en educación, garantizar su acceso universal y hacer de la transformación digital un pilar fundamental. La innovación tecnológica resulta primordial en este proceso permitiendo mejorar la calidad pedagógica y fomentar la inclusión. ASUS Education reafirma su compromiso con esta causa, ofreciendo herramientas tecnológicas específicamente diseñadas para potenciar el aprendizaje y la enseñanza en un contexto hiperdigitalizado, preparando así a la próxima generación para los retos del futuro con las mejores herramientas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Asus trabaja para impulsar una educación de calidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS celebra su décima inclusión en la lista Fortune de las empresas más admiradas del mundo https://www.corresponsables.com/organizaciones/asus/asus-celebra-su-decima-inclusion-en-la-lista-fortune-de-las-empresas-mas-admiradas-del-mundo/ Tue, 04 Feb 2025 11:32:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=333930 ASUS impulsa soluciones que combinan el rendimiento de vanguardia con la sostenibilidad

ASUS logra su décima inclusión en la lista Fortune de las empresas más admiradas del mundo, destacando su innovación y la calidad de sus productos

La entrada ASUS celebra su décima inclusión en la lista Fortune de las empresas más admiradas del mundo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
ASUS impulsa soluciones que combinan el rendimiento de vanguardia con la sostenibilidad

Lee un resumen rápido generado por IA




ASUS ha anunciado su inclusión en la lista Fortune de las empresas más admiradas del mundo en 2025, siendo la décima vez que recibe este prestigioso reconocimiento. La compañía ha sido destacada por su gestión de activos corporativos, responsabilidad social e inversión a largo plazo, valores fundamentales que refuerzan su competitividad global y liderazgo en el sector.

«Es un honor para nosotros recibir el reconocimiento de Fortune por décima vez», declaró Jonney Shih, Presidente de ASUS. «Este logro reafirma el éxito de nuestro enfoque Design Thinking, que prioriza la satisfacción del cliente como clave para impulsar el crecimiento sostenible. En el centro de este éxito está nuestro sólido compromiso con una cultura de verdad y transparencia que capacita a nuestros equipos para innovar, superar retos y adoptar plenamente tecnologías revolucionarias como la IA.»

La lista de las empresas más admiradas del mundo es una de las clasificaciones más completas sobre reputación corporativa, elaborada anualmente por la revista Fortune en colaboración con Korn Ferry, una consultora global de gestión organizacional. La inclusión recurrente de ASUS en esta lista refleja su compromiso con el avance tecnológico y su capacidad para ofrecer productos y servicios que cumplen con los estándares más altos de calidad y rendimiento.

ASUS ha sido conocido por su búsqueda incesante de una innovación centrada en el cliente en áreas como la inteligencia artificial, el gaming y la sostenibilidad. En el último año, la empresa ha dado pasos significativos en la creación de un ecosistema integral de IA en el marco de su estrategia Ubiquitous AI. Incredible Possibilities. Entre estos avances, ASUS ha sido una de las primeras marcas en ofrecer una amplia gama de PCs Copilot+ para hacer más accesible la IA.

La compañía sigue centrándose en el diseño de productos que combinen a la perfección un rendimiento superior con la responsabilidad medioambiental, garantizando que cada solución ofrezca un valor excepcional y mejore la experiencia del usuario.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada ASUS celebra su décima inclusión en la lista Fortune de las empresas más admiradas del mundo se publicó primero en Corresponsables.

]]>