Continental archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/continental/ Wed, 28 Feb 2024 14:14:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Continental archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/continental/ 32 32 Continental avanza en su apuesta por la sostenibilidad e inaugura el “Bosque Continental” en Plataforma Central Iberum https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-sostenibilidad-inauguracion-bosque-continental-plataforma-central-iberum/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-sostenibilidad-inauguracion-bosque-continental-plataforma-central-iberum/#respond Thu, 25 Jan 2024 10:09:12 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-sostenibilidad-inauguracion-bosque-continental-plataforma-central-iberum/

Con esta plantación se cubrirán más de 55.000 m2, favoreciendo así, tanto la regulación y adaptación al cambio climático a favor de la mejora del clima urbano, la mejora de la calidad del aire y el fomento de la biodiversidad local y la conectividad ecológica de hábitats.

La entrada Continental avanza en su apuesta por la sostenibilidad e inaugura el “Bosque Continental” en Plataforma Central Iberum se publicó primero en Corresponsables.

]]>

 

A partir de hoy, Plataforma Central Iberum, cuenta con un nuevo pulmón verde de 55.000 metros cuadrados denominado “Bosque Continental”. De hecho, ha sido una iniciativa de Continental, líder en fabricación de neumáticos, junto con la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación Ecopolígono Plataforma Central Iberum (EUCC PCI) para impulsar el desarrollo sostenible de Illescas y la participación de Groupe CAT y Plataforma Central Iberum.

Este espacio, que estará conformado por unos 500 árboles y 1.500 arbustivas, ha sido inaugurado en un acto de concienciación medioambiental presidido por el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, el director general de Continental en España y Portugal, Pedro Teixeira, y el director general de Groupe CAT, Antonio Pérez.

Esta colaboración une los valores de sostenibilidad que son emblema de Continental, reflejado en la creación de productos basados en la recuperación de materiales usados, el foco en la economía circular de sus fábricas o la inversión continuada en desarrollo sostenible para la creación de nuevos materiales más respetuosos con el medio ambiente.

Asimismo, Plataforma Central Iberum es un referente en inmologística sostenible a nivel nacional e internacional al demostrar que el respeto medioambiental y la logística son compatibles. Convirtiéndose así una gran opción para prestigiosas empresas que han visto en este Ecopolígono una oportunidad para desarrollar su política de ESG a través de diferentes acciones medioambientales. Esto ha sido un argumento básico para que allí se haya ubicado el “Bosque Continental”, quien cumple un año desde que estableció su centro de distribución más grande en España en la nave, en Illescas.

Este proyecto, liderado y promovido por Continental, ha sido posible gracias a la colaboración con la EUCC PCI, además de la participación de Plataforma Central Iberum y Groupe CAT, quien gestiona la logística de la empresa de neumáticos en España y Portugal. De esta forma han aunado en este espacio verde sus valores de sostenibilidad con un mismo objetivo: impulsar la lucha por una responsabilidad ambiental y social en las empresas y ayudar a la reducción de la huella de carbono.

Bajo este foco, ha nacido el “Bosque Continental”, formado por 500 árboles y 1.500 unidades de arbustivas, todas ellas especies autóctonas siguiendo con el diseño de zonas verdes de riego 0. Con esta plantación se cubrirán más de 55.000 m2, favoreciendo así, tanto la regulación y adaptación al cambio climático a favor de la mejora del clima urbano, la mejora de la calidad del aire y el fomento de la biodiversidad local y la conectividad ecológica de hábitats.

Para inaugurar el “Bosque Continental”, José Manuel Tofiño, alcalde de Illescas, Pedro Teixeira, director general de Continental Tires, así como Antonio Pérez, director general de Groupe CAT y Miguel Ángel González, el presidente de Plataforma Central Iberum, César Muntán, Gerente de la administración de EUCC PCI y diversos representantes del consistorio local, han acudido a la instalación de la placa informativa y conmemorativa, además de colaborar en la plantación de algunos árboles, como ejemplo de compromiso. La placa informativa recoge, además los detalles del proyecto, incluyendo los beneficios locales y medioambientales del mismo.

Pedro Teixeira, director general de Continental Tires en España y Portugal, ha afirmado: “Estamos muy contentos de crear proyectos a favor de la naturaleza, aliada hoy más que nunca de nuestra actividad y de la de muchos otros actores del sector. En este caso, la colaboración con la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación Ecopolígono Plataforma Central Iberum nos ha ayudado a construir un espacio verde con el que contribuir a la mejora de la calidad del aire e impulsar el cuidado del medio ambiente.”

José Manuel Tofiño, alcalde de Illescas, ha destacado: “Para nuestro municipio es muy importante contar con este tipo de iniciativas privadas, que se unen a las políticas de desarrollo sostenible y medioambientales que aplicamos desde el Ayuntamiento de Illescas, lo que nos permiten reducir la huella de carbono, y ofrecer a nuestros vecinos y al personal que trabaja en nuestro municipio una mejor calidad de vida. Gracias a Continental y el resto de empresas que han colaborado y apoyado este nuevo espacio en beneficio de todos.”

“Este proyecto refleja nuestro compromiso continuo con la preservación del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad en Illescas y especialmente en PCI. Entre todos, hemos creado un espacio único y pronto veremos cómo diferentes especies encuentran en el ‘Bosque Continental’ su nuevo hábitat. Para nuestra entidad, responsable del mantenimiento y conservación de la zona, supone una enorme satisfacción el poder desarrollar este tipo de iniciativas de las empresas instaladas en PCI”,ha explicado César Muntán de EUCC PCI.

“Plataforma Central Iberum es el epicentro de la logística sostenible gracias a este tipo de acciones. Ahora, la zona será un lugar más en el que tanto como empleados como los ciudadanos podrán disfrutar de la naturaleza. Por nuestra parte, valoramos enormemente esta colaboración de Continental, Groupe CAT y la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación Ecopolígono Plataforma Central Iberum, ya que demuestra cómo las empresas pueden liderar iniciativas que beneficien tanto a la comunidad como al ecosistema local”, ha señalado Miguel Ángel González, presidente de Urban Castilla la Mancha.

Antonio Pérez, director general de Groupe CAT, ha resaltado: «Es fundamental compensar la Huella de Carbono derivada de la actividad logística e industrial, por lo que estamos encantados de participar en esta iniciativa de Continental, acorde con nuestras políticas de ESG. Este es un ejemplo tangible de cómo las empresas pueden unir sus fuerzas para impulsar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, contribuyendo a reducir el impacto de las emisiones de CO2”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Continental en el Anuario Corresponsables 2023.

La entrada Continental avanza en su apuesta por la sostenibilidad e inaugura el “Bosque Continental” en Plataforma Central Iberum se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-sostenibilidad-inauguracion-bosque-continental-plataforma-central-iberum/feed/ 0
Continental Tires España cerrará 2023 con una facturación superior a los 440 millones de euros https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-tires-espana-cerrara-2023-con-una-facturacion-superior-los-440-millones/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-tires-espana-cerrara-2023-con-una-facturacion-superior-los-440-millones/#respond Tue, 19 Dec 2023 09:17:38 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-tires-espana-cerrara-2023-con-una-facturacion-superior-los-440-millones/

En 2023, Continental obtuvo diferentes reconocimientos en materia de sostenibilidad, como la certificación ISCC Plus, y el lanzamiento del neumático más sostenible del mercado UltraContact NXT, durante 2024 continuará reforzando su compromiso en estas áreas.

La entrada Continental Tires España cerrará 2023 con una facturación superior a los 440 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Continental sigue creciendo en España. En 2023, el fabricante de neumáticos estima hacerlo por encima del 7,5% y alcanzar una facturación superior a los 440 millones de euros, gracias al crecimiento obtenido en los segmentos de primer equipo y reposición de neumáticos, tal y como ha comunicado  la empresa alemana en su ya tradicional encuentro de Navidad con periodistas.

Así lo reveló Pedro Teixeira, director general de Continental Tires en España, quien afirmó que “a pesar de las incertidumbres y retos del entorno y de los mercados tanto de primera monta como de reposición el sector de Neumáticos en España muestra solidez y sigue ganando cuota de mercado apoyado en productos, sistemas y soluciones que convencen”

En el que podemos considerar como el primer ejercicio de vuelta a normalidad, a pesar de la incertidumbre económica, la inestabilidad energética o los recientes acontecimientos sociopolíticos, Continental registra otro año más de crecimiento en España y prevé alcanzar una cifra de negocio superior a los 440 millones de euros.

Asimismo, el directivo afirmó que la compañía prevé que en 2024 el mercado se mantendrá estable, volviendo a registrar un crecimiento y ganando cuota en las diferentes unidades de negocio, Turismo, Furgoneta, SUV´s, camión, autobús, aplicaciones industriales, agrícola y dos ruedas.

Estos datos fueron comunicados en el encuentro de Navidad con periodistas que celebra anualmente la compañía tecnológica.

En esta ocasión, además, el encuentro tenía un cariz especial al tratarse del primero con Pedro Teixeira como director general de Continental Tires España, quien asumió el cargo el pasado 1 de octubre y que sucede a Jon Ander García, quién ha ocupado la posición durante cerca de 15 años. Ambos fueron los protagonistas de la jornada durante una entrevista conducida por la periodista Marta Solano, con quien conversaron sobre el estado actual del sector y la empresa, hicieron balance de los últimos años e intentaron imaginar el futuro de la movilidad.

Fue en esta conversación cuando Pedro Teixeira afirmó: “me hace especial ilusión asumir el reto de dirigir la compañía en España, mercado que ya conozco por haber ocupado el cargo de director general de la red de servicios y mantenimiento Best Drive en 2012 y a buena parte del equipo, el objetivo será seguir la senda de resultados de estos años posicionando a la compañía en el lugar que ya ocupa en otros mercados entre ellos el de Portugal”

Por su parte, Jon Ander García también quiso echar la vista atrás y hacer balance de sus años al frente del mercado español indicando que “no es un adiós porque tendré la suerte de seguir estando cerca del equipo español, aunque mis funciones me seguirán obligando a viajar muy a menudo, ha sido un honor pilotar este barco donde, además de conseguir resultados, crear la confianza y conseguir de la mano todo el equipo hacer de Continental un lugar más atractivo para trabajar y generar talento, seguiré de cerca el éxito del grupo ahora liderado por Pedro”

Tecnología, seguridad y sostenibilidad, los tres pilares de Continental

Ofrecer a los conductores neumáticos sostenibles y seguros es una parte fundamental para Continental. La compañía tiene como objetivo utilizar el 100% de materiales sostenibles en su producción para 2050 y, por ello, está ampliando constantemente la proporción de materiales renovables y reciclados en sus neumáticos. La compañía tecnológica alemana también ha dado un paso más en sus procesos de economía circular al emplear materiales reciclados, como son los residuos de la agricultura -como las cenizas de la cáscara de arroz-, el caucho de los dientes de león, el caucho reciclado, las botellas de PET o el negro de humo recuperado en la producción de nuevos neumáticos.

Fruto de ese trabajo de innovación ha sido el lanzamiento del neumático UltraContact NXT, fabricado con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados, con certificación ISCC PLUS y diseñado tanto para motores de combustión como eléctricos. Esta filosofía de evolución continua e investigación es la que ha hecho posible que Continental haya visto reconocida su labor en materia de sostenibilidad con la certificación ISCC PLUS para la planta de Lousado en Portugal.

Además, la compañía alemana ha seguido siendo fiel a su compromiso con la seguridad a través de la tecnología, innovando e implementando en soluciones ya existentes, como el dispositivo ContiConnect 2.0 o mediante actualizaciones de productos consolidados, como el neumático AllSeasonContact 2, que fue el protagonista del lanzamiento internacional en los Alpes austriacos el pasado mes de mayo, donde la prensa especializada pudo ponerlo a prueba en distintas superficies, comprobando por qué ha logrado tantos reconocimientos a lo largo de este 2023.

La entrada Continental Tires España cerrará 2023 con una facturación superior a los 440 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-tires-espana-cerrara-2023-con-una-facturacion-superior-los-440-millones/feed/ 0
Continental utiliza negro de humo reciclado en sus neumáticos para aplicaciones en operaciones logísticas e industriales https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-negro-humo-reciclado-neumaticos-operaciones-logisticas-industriales/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-negro-humo-reciclado-neumaticos-operaciones-logisticas-industriales/#respond Thu, 02 Nov 2023 10:18:33 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-negro-humo-reciclado-neumaticos-operaciones-logisticas-industriales/

Como muy tarde en 2050, Continental aspira a utilizar el 100% de materiales sostenibles en sus neumáticos

La entrada Continental utiliza negro de humo reciclado en sus neumáticos para aplicaciones en operaciones logísticas e industriales se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Continental sigue intensificando sus actividades para garantizar una economía circular. Recientemente, el fabricante de neumáticos ha añadido negro de humo reciclado (rCB) a sus neumáticos macizos Super Elastic de nueva producción en su planta de Korbach, Alemania, reduciendo así el uso de materias primas fósiles y las emisiones de CO2. Los neumáticos sólidos como el SC20+ de Continental ya contienen alrededor de un 60% de materiales renovables y reciclados gracias a su alto contenido en caucho natural. Para 2050 a más tardar, Continental aspira a utilizar el 100 % de materiales sostenibles en sus productos de neumáticos.

Rendimiento fiable del neumático

El negro de humo recuperado lo suministra Pyrum Innovations, una de las empresas asociadas de Continental. Pyrum descompone los neumáticos fuera de uso en sus componentes individuales en hornos industriales mediante un proceso especial de pirólisis. Esto permite extraer y reciclar valiosas materias primas contenidas en los neumáticos fuera de uso. Los neumáticos macizos tienen una gran capacidad de carga y son extremadamente estables, resistentes a los pinchazos, no necesitan mantenimiento y son muy económicos. Se utilizan principalmente en la manipulación de materiales mediante carretillas elevadoras, vehículos de aeropuerto, vehículos de transporte pesado, cargadoras laterales, camiones plataforma y otros vehículos industriales.

«La sostenibilidad es cada vez más importante en el segmento de los neumáticos especiales. Nuestros neumáticos macizos Super Elastic combinan una baja resistencia a la rodadura, una larga vida útil y una proporción comparativamente alta de materiales sostenibles», afirma Matthias-Stephan Müller, jefe de producto de neumáticos para manipulación de materiales en el área de negocio de Neumáticos Especiales de Continental.

La mayoría de las carretillas elevadoras en intralogística ya funcionan con energía eléctrica. Por lo tanto, la autonomía y los tiempos de carga de la batería empleada son importantes. Los neumáticos con una baja resistencia a la rodadura pueden ayudar a mantener bajo el consumo de energía de las carretillas elevadoras eléctricas, contribuyendo así a mejorar la autonomía del vehículo.

El compuesto de caucho es crucial para lograr una alta eficiencia energética y, por tanto, una baja resistencia a la rodadura, ya que permite ahorrar valiosos recursos naturales y reducir el consumo de energía de los vehículos especiales. Müller explica: «Nuestros clientes quieren que sus procesos operativos sean aún más respetuosos con el medio ambiente, ahorren recursos y sean más eficientes. A las carretillas elevadoras, por ejemplo, se les exige que realicen más trabajo en el menor tiempo posible. Esto significa mover cargas más pesadas y recorrer distancias más largas a mayor velocidad. Aquí es donde entra Continental con sus soluciones personalizadas de neumáticos».

Paso importante hacia prácticas empresariales más circulares

El negro de humo industrial o carbon black en inglés, es un recurso importante utilizado como relleno en la producción de neumáticos y en la fabricación de otros productos industriales de caucho. El uso selectivo de este elemento en compuestos de caucho aumenta la estabilidad, resistencia y durabilidad de los neumáticos.

«En Pyrum hemos encontrado un socio que ha desarrollado un proceso de pirólisis especialmente eficaz. Juntos, queremos seguir desarrollando el proceso de pirólisis de neumáticos fuera de uso», explica Matthias Haufe, Director de Desarrollo de Materiales e Industrialización de Continental Tires. En el futuro, el negro de humo recuperado también se utilizará en otros compuestos de Continental. En colaboración con Pyrum, el fabricante de neumáticos trabaja actualmente en la optimización y ampliación del reciclado de neumáticos fuera de uso mediante pirólisis.

El uso de negro de humo recuperado de neumáticos fuera de uso es un paso importante hacia prácticas empresariales más circulares en la producción de neumáticos. La empresa tecnológica trabaja incansablemente para desarrollar tecnologías innovadoras y productos y servicios sostenibles en toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso. Para 2050 como tarde, Continental aspira a alcanzar el 100% de neutralidad de carbono a lo largo de toda su cadena de valor.

 

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Continental en el Anuario Corresponsables 2023.

La entrada Continental utiliza negro de humo reciclado en sus neumáticos para aplicaciones en operaciones logísticas e industriales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-negro-humo-reciclado-neumaticos-operaciones-logisticas-industriales/feed/ 0
La innovación sostenible es una realidad que ya está en marcha https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-innovacion-sostenible-es-una-realidad-que-ya-esta-en-marcha/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-innovacion-sostenible-es-una-realidad-que-ya-esta-en-marcha/#respond Fri, 06 Oct 2023 10:12:38 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-innovacion-sostenible-es-una-realidad-que-ya-esta-en-marcha/

Desde su fundación, Continental ha demostrado un compromiso continuo con la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad, convirtiéndose en un actor importante en la industria de neumáticos que reconoce la necesidad de reducir su huella ambiental y contribuir al bienestar de las comunidades en las que opera.

La entrada La innovación sostenible es una realidad que ya está en marcha se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en el sector empresarial debido a las crecientes preocupaciones ambientales y sociales que acaparan la actualidad de un mundo en constante cambio como el nuestro.
 
Un mundo donde es necesario destacar sobre el resto, mirando siempre hacia delante con el foco puesto en cambiar a mejor dejando la meno huella medioambiental posible. Por ello, en Continental creemos que es cada vez más importante destacar, no solo a nivel competitivo, sino también a nivel tecnológico, apostando por soluciones cada vez más innovadoras y, sobre todo, que vayan siempre de la mano de la sostenibilidad.
 
Como empresa líder en el sector, es nuestra responsabilidad apostar por la inversión en desarrollar nuevas tecnologías y soluciones sostenibles que generen un impacto positivo en el medio ambiente. Poco a poco, lo conseguimos, gracias a las soluciones que nos hacen mejorar con cada producto que sacamos al mercado.
 
La Responsabilidad Corporativa en el ADN de Continental
 
Un ejemplo de la dedicación de Continental hacia la consecución de un futuro más sostenible es el UltraContact NXT. Su producción comenzó en julio de este año en la fábrica de Lousado (Portugal) y, con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y certificados, son los neumáticos de serie más sostenible hasta la fecha. Estos combinan una proporción notablemente alta de materiales sostenibles con la máxima seguridad y rendimiento y, al mismo tiempo, todas las dimensiones llevan la máxima calificación posible en la etiqueta de neumáticos de la UE («A») en resistencia a la rodadura, frenado en mojado y ruido exterior.
 
Lanzamientos como este, han convertido a Continental en el primer fabricante de neumáticos en incorporar el uso de botellas de plástico recicladas en la producción de sus neumáticos, lo que ha reflejado nuestra clara dedicación a favor de la movilidad sostenible.
 
El Camino hacia un Futuro Sostenible
 
La innovación sostenible no es un objetivo lejano para Continental; es una realidad que ya está en marcha. Desde el desarrollo de neumáticos más eficientes en términos de combustible hasta la investigación en materiales reciclables y la mejora de procesos de producción sostenibles, en Continental estamos liderando el camino hacia un futuro más verde y responsable.
 
Sin embargo, la innovación sostenible no es solo responsabilidad de las empresas. Los consumidores, las instituciones gubernamentales y la sociedad en general también desempeñan un papel importante al apoyar y fomentar estas iniciativas. Al elegir productos y servicios sostenibles y presionar por políticas ambientales más sólidas, todos podemos contribuir a un mundo más sostenible.
 
Desde su fundación, Continental ha demostrado un compromiso continuo con la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad, convirtiéndose en un actor importante en la industria de neumáticos que reconoce la necesidad de reducir su huella ambiental y contribuir al bienestar de las comunidades en las que opera.
 
Porque la innovación sostenible no es solo una pieza clave de la actividad de Continental, sino que es un pilar fundamental que guía la empresa hacia un futuro más prometedor. Y gracias al uso de tecnología avanzada que nos permite crear innovaciones constantes a la vanguardia el sector, queremos inspirar al mercado a arriesgarse y apostar por soluciones que buscan un futuro más sostenible y próspero para todos.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Innovación Sostenible.

La entrada La innovación sostenible es una realidad que ya está en marcha se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-innovacion-sostenible-es-una-realidad-que-ya-esta-en-marcha/feed/ 0
Continental nombra a Edwin Goudswaard como nuevo director de Investigación y Desarrollo https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-tires-espana-edwin-goudswaard-director-iinvestigacion-desarrollo/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-tires-espana-edwin-goudswaard-director-iinvestigacion-desarrollo/#respond Fri, 22 Sep 2023 16:52:45 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-tires-espana-edwin-goudswaard-director-iinvestigacion-desarrollo/

Continental invierte sistemáticamente en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, materiales alternativos y métodos de producción respetuosos con el medio ambiente

La entrada Continental nombra a Edwin Goudswaard como nuevo director de Investigación y Desarrollo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Edwin Goudswaard asumió la dirección de las actividades de investigación y desarrollo de Continental Tires desde el 1 de septiembre de 2023. Este sucede en el cargo al Dr. Boris Mergell, que ha asumido la dirección del área de negocio de Experiencia del Usuario en Continental Automotive, en la misma fecha. 

«Edwin Goudswaard ha adquirido una increíble experiencia en diversos puestos en todo el mundo, lo que le servirá de gran ayuda como nuevo director de nuestro departamento de I+D. En nombre de todo el equipo directivo, le deseo todo lo mejor y muchos éxitos en su nuevo cargo», dijo Christian Kötz, jefe del sector de Neumáticos del grupo y miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG. «Me gustaría agradecer a Boris Mergell sus muchos años de dedicación a Continental Tires. Junto al equipo global de Neumáticos, ha implementado numerosos proyectos de desarrollo con un enorme éxito abriendo frecuentemente nuevos caminos tecnológicos en el proceso».

Goudswaard comenzó su carrera en Continental en 2006, poco tiempo después de terminar sus estudios de ingeniería mecánica. Tras un programa internacional de prácticas en I+D, trabajó en desarrollo virtual y de productos para neumáticos de equipo original. Más tarde, desde 2013 a 2021, Goudswaard asumió varios puestos directivos en I+D y en las instalaciones de producción de neumáticos para vehículos de dos ruedas y turismos en Europa y Asia. Ya en 2021, fue nombrado director del área de negocio de neumáticos de dos ruedas y sus funciones más recientes han girado en torno a las actividades globales de investigación y desarrollo de Continental en el negocio de reposición de neumáticos para turismos.

Enfoque y estrategia de negocio sostenible

Para que la producción, el uso diario y el reciclaje de neumáticos sean aún más económicos y respetuosos con el medio ambiente, Continental está invirtiendo sistemáticamente en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, materiales alternativos y métodos de producción respetuosos con el medio ambiente.

El objetivo del fabricante de neumáticos premium es crecer gradualmente para que en 2050 los neumáticos utilicen un 100%de materiales sostenibles. Un ejemplo de este avance puede verse en la recién presentada línea de neumáticos para automóviles UltraContact NXT, modelo que se ha empezado a producir recientemente para el mercado europeo. Hasta el 65% de cada neumático está compuesto por materiales renovables, reciclados y con certificación de equilibrio de masa ISCC PLUS que establece de forma oficial ese porcentaje del producto que incorpora materiales sostenibles.

Con su cartera premium en los segmentos de neumáticos de turismo, camión y especiales, Continental ha pasado casi toda su existencia de 150 años dedicada a la búsqueda de la excelencia innovadora en la tecnología de neumáticos. Esto se aplica a todos sus productos, desde neumáticos de alto rendimiento para turismos, neumáticos para camiones y autobuses y soluciones digitales para la gestión de flotas, hasta soluciones especiales para vehículos especializados de todo tipo, así como para bicicletas y motocicletas.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y al Espacio de Continental en el Organizaciones Corresponsables.

La entrada Continental nombra a Edwin Goudswaard como nuevo director de Investigación y Desarrollo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-tires-espana-edwin-goudswaard-director-iinvestigacion-desarrollo/feed/ 0
Una gran ocasión para que sigamos promoviendo el cuidado medioambiental https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-gran-ocasion-para-que-sigamos-promoviendo-el-cuidado-medioambiental/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-gran-ocasion-para-que-sigamos-promoviendo-el-cuidado-medioambiental/#respond Mon, 05 Jun 2023 07:52:05 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-gran-ocasion-para-que-sigamos-promoviendo-el-cuidado-medioambiental/

Es fundamental seguir teniendo la colaboración de todos a la hora de abordar los diferentes problemas ambientales presentes hoy en día, como la contaminación o el cambio climático. Por ello, en Continental creemos que es importante que, en días como hoy, nos unamos todos para ser aún más responsables con el medio ambiente como sociedad.

La entrada Una gran ocasión para que sigamos promoviendo el cuidado medioambiental se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El Día Mundial del Medioambiente es una gran ocasión para que, desde Continental, sigamos promoviendo el cuidado del medio ambiente. Siempre hemos mostrado nuestro firme compromiso por proteger y preservar nuestro entorno natural mediante buenas prácticas, y, por ello, queremos seguir concienciando a la sociedad de apostar por alternativas sostenibles.

Es fundamental seguir teniendo la colaboración de todos a la hora de abordar los diferentes problemas ambientales presentes hoy en día, como la contaminación o el cambio climático. Por ello, en Continental creemos que es importante que, en días como hoy, nos unamos todos para ser aún más responsables con el medio ambiente como sociedad.
 
El papel de las empresas es clave a la hora de concienciar a la ciudadanía, desarrollando soluciones sostenibles que generen un impacto positivo en el medio ambiente. Es por ello por lo que, lo primero de todo, pasa por definir nuestras metas. En el caso de Continental, nuestro objetivo es producir el 100% de nuestros neumáticos con materiales que sean sostenibles para 2050. Además, hemos reducido el CO2 en un 20% por la mejora de resistencia a la rodadura de los neumáticos.

Así, queremos seguir avanzando en la promoción de una economía más circular y sostenible, apostando por materiales de alto desempeño para la fabricación de nuestros neumáticos premium, y consolidando nuestro compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la economía circular.
 
El mejor ejemplo de ello es la tecnología ContiRe.Tex, fruto de nuestro camino hacia un futuro más sostenible. Los neumáticos que emplean esta tecnología integran botellas de plástico recicladas, sin ningún paso químico de por medio. ContiRe.Tex reemplaza así el poliéster convencional que normalmente se utiliza en la construcción de carcasas de neumáticos, en un proceso en el que se utilizan entre 9 y 15 botellas PET recicladas por cada neumático, lo que significa que alrededor de 40 botellas son suficientes para equipar un turismo.

En relación con esto último, conviene señalar que el PET convencional se ha utilizado durante mucho tiempo como material para la fabricación de neumáticos porque mantiene su forma incluso bajo altas cargas y temperaturas,
 
Para que esta tecnología puntera e innovadora haya sido posible, los ingenieros de Continental han trabajado de manera ardua para desarrollar ContiRe.Tex, y los neumáticos que cuentan con ésta empezaron a comercializarse el año pasado. Los modelos de neumáticos en los que esta tecnología está presente son PremiumContact 6, EcoContact 6 y AllSeasonContact,
 
De hecho, Continental se ha convertido gracias a ContiRe.Tex en el primer fabricante de neumáticos en incorporar el uso de botellas de plástico recicladas en la producción de sus neumáticos. Todo esto refleja nuestro compromiso con la movilidad sostenible, así como nuestro constante trabajo para seguir siendo referentes en la innovación y el desarrollo de buenas prácticas.
 
En definitiva, seguiremos apostando por promover la importancia de unirnos todos como sociedad para hacer frente a los retos medioambientales del hoy y del mañana.  creemos que es importante que, en días como hoy, nos unamos todos para ser aún más responsables con el medio ambiente como sociedad. En el caso de Continental, soluciones como ContiRe.Tex nos acercan a nuestra ambiciosa meta de convertirnos en la compañía más avanzada en responsabilidad social y medioambiental de la industria.

Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Medioambiente 2023

La entrada Una gran ocasión para que sigamos promoviendo el cuidado medioambiental se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-gran-ocasion-para-que-sigamos-promoviendo-el-cuidado-medioambiental/feed/ 0
El reto: producir todos nuestros neumáticos con materiales reciclables y sostenibles https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-reto-producir-todos-nuestros-neumaticos-materiales-reciclables-sostenibles/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-reto-producir-todos-nuestros-neumaticos-materiales-reciclables-sostenibles/#respond Wed, 17 May 2023 08:29:09 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-reto-producir-todos-nuestros-neumaticos-materiales-reciclables-sostenibles/

La tecnología ContiRe.Tex integra botellas de plástico recicladas en la fabricación de nuestros neumáticos. El objetivo de la compañía es producir el 100% de nuestros neumáticos con materiales reciclables y sostenibles como tarde en el año 2050, y gracias a ContiRe.Tex, seguimos avanzando hacia esa dirección.

La entrada El reto: producir todos nuestros neumáticos con materiales reciclables y sostenibles se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Uno de los objetivos de Continental es promover el cuidado del medio ambiente, con buenas prácticas y el desarrollo de soluciones menos contaminantes. Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, consideramos importante incidir en la necesidad de reducir nuestra huella ecológica y proteger el medio ambiente. Además de reducir la cantidad de residuos que generamos y minimizar su impacto en el planeta, el reciclaje nos ayuda reducir la contaminación del aire y del agua, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, y fomentar una economía más circular y sostenible.
 
En Continental somos conscientes de esta realidad y por ello hemos desarrollado la tecnología ContiRe.Tex, con la que integramos botellas de plástico recicladas en la fabricación de nuestros neumáticos. El objetivo de la compañía es producir el 100% de nuestros neumáticos con materiales reciclables y sostenibles como tarde en el año 2050, y gracias a ContiRe.Tex, seguimos avanzando hacia esa dirección.
 
La tecnología ContiRe.Tex se basa en la producción de neumáticos utilizando botellas de plástico de tereftalato de polietileno (PET) recicladas, sin necesidad de procesos intermedios. Asimismo, esta tecnología es totalmente funcional y cumple con los estrictos requisitos mecánicos de los neumáticos, sin que se vea afectada su calidad o rendimiento.

Como resultado, ContiRe.Tex sustituye por completo el poliéster convencional que se utiliza comúnmente en la construcción de la carcasa de los neumáticos. Para producir cada neumático, se requieren entre 9 y 15 botellas PET recicladas, lo que significa que se necesitan aproximadamente 40 botellas para equipar un vehículo de turismo.
 
Nuestros ingenieros han trabajado arduamente para desarrollar una tecnología puntera, que garantice la eficacia y sostenibilidad en cada detalle. Con esta innovación, la compañía sigue firme en su compromiso de ofrecer una movilidad segura, conectada y autónoma. La tecnología ContiRe.Tex se encuentra presente en los modelos de neumáticos PremiumContact 6, EcoContact 6 y AllSeasonContact, y se caracteriza por ser respetuosa con el medio ambiente. Desde su comercialización el año pasado, la producción sostenible de neumáticos ha sido una prioridad constante para Continental.
 
Para fabricar nuestros neumáticos premium Continental de primera calidad, solamente empleamos materiales de elevado desempeño, y, con estas tecnologías sostenibles, consolidamos nuestro compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la economía circular. Al igual que nuestra misión de contribuir positivamente al medio ambiente es uno de nuestros pilares principales, también queremos motivar a toda la sociedad para que refuercen su compromiso medioambiental.

El reciclaje es una práctica al alcance de todos, por lo que con un simple gesto podemos ayudar a crear un entorno menos contaminante.
 
Por ello, en Continental creemos que es importante que, en días como hoy, nos unamos todos para ser aún más responsables con el medio ambiente como sociedad. En Continental, somos conscientes de los desafíos a los que nos enfrentamos cada día, y aunque estos obstáculos vayan cambiando, seguimos centrándonos en la sostenibilidad, algo imprescindible para la movilidad del futuro.
 
Por tanto, ContiRe.Tex es nuestra forma de contribuir a un planeta mejor, y nos acerca a nuestro ambicioso objetivo de convertirnos en la empresa más avanzada en responsabilidad social y medioambiental de la industria.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Reciclaje.

La entrada El reto: producir todos nuestros neumáticos con materiales reciclables y sostenibles se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-reto-producir-todos-nuestros-neumaticos-materiales-reciclables-sostenibles/feed/ 0
La movilidad debe adaptarse a los retos sostenibles del hoy y del mañana https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-movilidad-adaptarse-retos-sostenibles-hoy-manana/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-movilidad-adaptarse-retos-sostenibles-hoy-manana/#respond Fri, 24 Mar 2023 08:37:07 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-movilidad-adaptarse-retos-sostenibles-hoy-manana/

El objetivo de Continental es producir el 100% de sus neumáticos con materiales reciclables y sostenibles para 2050, y gracias a ContiRe.Tex cada día estamos más cerca de conseguirlo. Ahí entra entonces la responsabilidad que tenemos en Continental ya no solo de promover objetivos sostenibles, sino hacerle saber a la sociedad que nuestro compromiso es firme y tangible, y sobre todo posible gracias a nuestra implicación.

La entrada La movilidad debe adaptarse a los retos sostenibles del hoy y del mañana se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Uno de los pilares de Continental es la sostenibilidad, ya que consideramos que la movilidad debe adaptarse a los retos sostenibles del hoy y del mañana. En el marco del Día Mundial del Clima, Continental ha querido recordar su compromiso con el medio ambiente, así como demostrar su implicación con los desafíos a los que el planeta se enfrenta.

La contaminación, entre otros muchos factores, siguen perjudicando al medio ambiente, y es importante comprender el papel que todos tenemos para cambiar las cosas. Es por eso por lo que, para hacer realidad nuestros objetivos, es necesario poner acciones en marcha que nos acerquen a nuestras metas.
 
El objetivo de Continental es producir el 100% de sus neumáticos con materiales reciclables y sostenibles para 2050, y gracias a ContiRe.Tex cada día estamos más cerca de conseguirlo. Ahí entra entonces la responsabilidad que tenemos en Continental ya no solo de promover objetivos sostenibles, sino hacerle saber a la sociedad que nuestro compromiso es firme y tangible, y sobre todo posible gracias a nuestra implicación.
 
La tecnología ContiRe.Tex ha convertido a Continental en el primer fabricante de neumáticos en incorporar el uso de botellas de plástico recicladas en la producción de sus neumáticos. Gracias a ContiRe.Tex, innovación y sostenibilidad van de la mano, en línea con el objetivo de la compañía de alcanzar una movilidad segura, conectada y autónoma.
 
Los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex provienen de hilo de poliéster, obtenido a partir de botellas de plástico de tereftalato de polietileno (PET) usadas sin ningún paso químico intermedio y que no pueden ser recicladas de otra forma. En este proceso se utilizan entre 9 y 15 botellas PET recicladas por cada neumático. Así, con aproximadamente 40 botellas, es posible equipar con un juego de neumáticos a un turismo, furgoneta o 4X4..
 
Esta tecnología, puntera y fruto de nuestra constante innovación, lleva detrás un gran trabajo por parte de los ingenieros de Continental. Cada detalle ha sido estudiado y analizado por nuestros profesionales, con el fin de garantizar la máxima eficacia y sostenibilidad. Por ello, gracias a esta tecnología innovación y sostenibilidad van de la mano, en línea con el objetivo de Continental de una movilidad segura, conectada y autónoma.

Esta tecnología está presente en neumáticos PremiumContact 6, EcoContact 6 y en los todo tiempo AllSeasonContact, sustituyendo completamente al poliéster convencional en la carcasa. Los neumáticos con tecnología ContiRe.Tex empezaron a comercializarse el año pasado, y desde entonces, nuestra apuesta por la producción de neumáticos de manera sostenible sigue en marcha.
 
En Continental sólo utilizamos materiales de alto rendimiento en nuestros neumáticos premium y, con estas tecnologías sostenibles, fortalecemos el compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad y la economía circular. Al igual que nuestra misión está clara, también queremos inspirar a toda la sociedad a que refuercen su compromiso con el medioambiente. Siempre es importante tener metas, pero lo importante es trazar acciones concretas que nos acerquen a nuestros objetivos.
 
Desde Continental consideramos que, si nuestros propósitos van acompañados de iniciativas que tienen un impacto positivo para toda la sociedad, es imprescindible que en días como hoy todos nos unamos para ser aún más efectivos. Por eso, ContiRe.Tex es nuestra manera de contribuir a un planeta mejor. Así, en Continental somos consciente de los retos a los que nos enfrentamos a diario, y aunque esos desafíos vayan cambiando, nuestro foco sigue siendo hacer la movilidad sostenible y segura, imprescindible para el mundo del mañana.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Clima

La entrada La movilidad debe adaptarse a los retos sostenibles del hoy y del mañana se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/continental-movilidad-adaptarse-retos-sostenibles-hoy-manana/feed/ 0
Continental espera mayores beneficios en 2023 gracias a la recuperación sostenida del mercado https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-mayores-beneficios-2023-recuperacion-sostenida-mercado/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-mayores-beneficios-2023-recuperacion-sostenida-mercado/#respond Thu, 09 Mar 2023 13:52:30 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/continental-mayores-beneficios-2023-recuperacion-sostenida-mercado/

Continental espera para el ejercicio 2023 unas ventas de entre 42.000 y 45.000 millones de euros; margen EBIT ajustado de entre el 5,5% y el 6,5%

La entrada Continental espera mayores beneficios en 2023 gracias a la recuperación sostenida del mercado se publicó primero en Corresponsables.

]]>

A pesar del difícil entorno macroeconómico, Continental alcanzó su objetivo de ventas y beneficios ajustados en el ejercicio fiscal 2022. Los resultados de la compañía se vieron especialmente afectados por los efectos de la guerra en Ucrania, las restricciones debidas a la pandemia de coronavirus en China, la actual escasez de semiconductores y los costes adicionales de unos 3.300 millones de euros derivados de los aumentos de precios de las materias primas, los productos semiacabados, la energía y la logística. Para el ejercicio en curso, Continental prevé un aumento de las ventas y los beneficios, gracias sobre todo al incremento de las cifras de producción de turismos y vehículos comerciales ligeros y al mantenimiento de la disciplina de costes.

«2022 fue especialmente difícil para nosotros en varios aspectos. La guerra contra Ucrania hizo subir los precios de las materias primas, los productos semiacabados, la energía y la logística. También es la razón por la que seguimos esforzándonos por una retirada controlada del mercado ruso», apunto el CEO de Continental, Nikolai Setzer, durante la conferencia de prensa anual en Hannover el miércoles, y agregó: «A pesar de los retos a los que nos enfrentamos, hemos obtenido buenos resultados operativos. Cumplimos nuestras previsiones de ventas y beneficios para el Grupo Continental y logramos un resultado respetable. Esto ha sido posible gracias al duro trabajo y al compromiso de los cerca de 200.000 empleados de Continental en todo el mundo, a los que quiero expresar mi más sincero agradecimiento».

Para hacer frente a los numerosos retos y reforzar su resistencia, Continental implantó una gestión de costes más centrada y una supervisión más integrada de su cadena de compras y logística de productos electrónicos. También amplió su base de proveedores. «Hemos demostrado ser resistentes en tiempos de crisis, y estamos bien posicionados para asegurar el desarrollo a largo plazo de Continental centrándonos en la creación de valor», dijo Setzer. Continental también inició ajustes de precios en todos los sectores del grupo para compensar los efectos de la inflación.

Continental aumenta sus ventas consolidadas un 16,7 % en 2022

Según cifras preliminares, las ventas consolidadas ascendieron a 39.400 millones de euros en el pasado ejercicio (2021: 33.800 millones de euros, +16,7%). Antes de los cambios en el perímetro de consolidación y los efectos del tipo de cambio, las ventas aumentaron un 12,3%. En un entorno de mercado volátil, la empresa logró un EBIT ajustado de 2.000 millones de euros (2021: 1.900 millones de euros, +5,2%), lo que corresponde a un margen EBIT ajustado del 5,0% (2021: 5,5%).

En el pasado ejercicio, los ingresos netos se vieron influidos por efectos especiales negativos por valor de unos 1.000 millones de euros. Los tipos de interés más altos y otros efectos relacionados con la valoración, en particular, dieron lugar a pérdidas por deterioro de más de 850 millones de euros en el sector de Automoción del grupo. En relación con su actividad empresarial en Rusia, Continental también deterioró activos por valor de unos 87 millones de euros como consecuencia de las sanciones impuestas. En consecuencia, el resultado neto ascendió a 67 millones de euros (2021: 1.400 millones de euros).

El flujo de caja libre ajustado fue de 200 millones de euros (2021: 1.200 millones de euros para operaciones continuadas y discontinuadas). El flujo de caja libre ajustado fue inferior al del año anterior debido principalmente a la acumulación de existencias y cuentas por cobrar, y a una mayor inversión de capital.

El Consejo de Administración de Continental propone un dividendo de 1,50 euros por acción

«El Consejo Ejecutivo propondrá a la Junta General de Accionistas un dividendo de 1,50 euros por acción. Hemos tenido en cuenta dos factores para llegar a esta cifra: los efectos especiales negativos y predominantemente no monetarios en el beneficio neto y la tendencia a la baja del precio de las acciones el año pasado», dijo Katja Dürrfeld, Directora Financiera de Continental. Esto equivale a una distribución de unos 300 millones de euros, continuó.

Expectativas de Continental para 2023

Continental espera que la producción mundial de turismos y vehículos comerciales ligeros aumente entre un 2% y un 4% en 2023. En 2022, esta cifra se incrementó en torno a un 7%, hasta alcanzar aproximadamente 82 millones de vehículos.

Se espera que los costes significativamente más altos de materiales, sueldos y salarios, así como de energía y logística, que ascienden a unos 1.700 millones de euros, vuelvan a pesar en la posición de los beneficios en el ejercicio 2023.

Basándose en estas suposiciones y teniendo en cuenta los tipos de cambio al inicio del ejercicio, Continental prevé unas ventas consolidadas para 2023 de entre 42.000 y 45.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 5,5 y el 6,5% aproximadamente.

Por sectores de negocio, Continental espera que el sector Automotive genere unas ventas de entre 20.500 y 21.500 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 2% y el 3%.

Para el sector Neumáticos, Continental prevé unas ventas de entre 14.500 y 15.500 millones de euros, con un margen EBIT ajustado de entre el 12 y el 13%.

Por ultimo, el sector de negocio de productos tecnicos ContiTech alcance unas ventas de unos 6.800 millones de euros a 7.200 millones de euros y un margen EBIT ajustado de alrededor del 6 al 7 por ciento.

Se prevé que los gastos de capital antes de inversiones financieras se sitúen en torno al 6% de las ventas.

Se espera que el flujo de caja libre ajustado se sitúe entre 800 y 1.200 millones de euros.

«Hemos estabilizado nuestra rentabilidad a lo largo del año. En el segundo semestre de 2022, en particular, logramos ganancias interanuales e implementamos y optimizamos muchos procesos. Sin embargo, sabemos que tenemos que seguir mejorando si queremos cumplir nuestros objetivos a medio plazo, por lo que estamos decididos a aumentar nuestros beneficios», dijo Katja Dürrfeld, directora financiera de Continental.

A medio plazo, Continental pretende alcanzar un margen EBIT ajustado consolidado de entre el 8 y el 11%.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y al Espacio de Continental en el Organizaciones Corresponsables.

La entrada Continental espera mayores beneficios en 2023 gracias a la recuperación sostenida del mercado se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/continental-mayores-beneficios-2023-recuperacion-sostenida-mercado/feed/ 0
”Cuando abrazamos la Sostenibilidad, podemos aprovechar las oportunidades de transformación” https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/jon-ander-garcia-cuando-abrazamos-sostenibilidad-podemos-aprovechar-oportunidades-transformacion-continental/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/jon-ander-garcia-cuando-abrazamos-sostenibilidad-podemos-aprovechar-oportunidades-transformacion-continental/#respond Wed, 08 Feb 2023 08:36:43 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/jon-ander-garcia-cuando-abrazamos-sostenibilidad-podemos-aprovechar-oportunidades-transformacion-continental/

Entrevista a Jon Ander García, CEO de Continental Iberia, en el Especial de Alta Dirección de la Revista Corresponsables 71

La entrada ”Cuando abrazamos la Sostenibilidad, podemos aprovechar las oportunidades de transformación” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

¿Qué papel juega la alta dirección de Continental en las políticas de RSC y Sostenibilidad de la compañía?

Durante muchos años, la gestión sostenible y responsable ha sido una parte integral de la estrategia y el desarrollo corporativo de Continental. De hecho, la estrategia en Sostenibilidad de la compañía se basa en cuatro pilares: acciones para mitigar los efectos del cambio climático, movilidad sostenible, economía circular y cadenas de suministro sostenibles. Estos pilares se asocian a grandes retos para Continental, pero también a grandes oportunidades, pues como compañía queremos dar ejemplo. En lo que respecta a la protección del clima, por ejemplo, el Consejo de Administración siempre ha definido una trayectoria hacia la neutralidad en carbono en nuestra cadena de valor, algo que esperamos lograr en 2050.

Asimismo, en 2020, se creó un nuevo departamento en el que se incluye toda la estrategia enfocada a los proyectos de Sostenibilidad de la compañía en todo el mundo, dirigido por Claus Petschick, miembro de la junta directiva de Continental. Con la creación de este departamento, consolidamos nuestras actividades de gran alcance y proyectos de investigación y subrayamos nuestro compromiso para una mayor expansión sistemática de modelos comerciales sostenibles y productos y servicios innovadores a lo largo de toda la cadena de valor. Para nosotros, una estrategia de Sostenibilidad convincente forma parte de un proceso de aprendizaje conjunto con los empleados, los clientes, los inversores, los proveedores, la industria y la sociedad en general, para debatir los principales retos de forma transparente, buscar el camino más adecuado y desarrollar nuevos mercados.

¿Cómo materializan este compromiso?

En Continental siempre estamos mirando hacia el futuro. Por eso diseñamos, desarrollamos y producimos neumáticos conocidos por su seguridad, rendimiento y eficiencia, pero también trabajamos para dar forma a aquellas innovaciones que serán clave para la movilidad del mañana. En este sentido, no solo nos hemos fijado objetivos ambiciosos que nos ayudarán a alcanzar nuestra meta de convertirnos en la empresa de neumáticos más avanzada en términos de Responsabilidad Medioambiental y Social, sino que ya hemos puesto en marcha proyectos que nos llevan a estar un paso más cerca de nuestro objetivo.

Por ejemplo, a nivel de materiales, el neumático Conti GreenConcept muestra lo que podría ser el neumático sostenible del futuro. El Taraxagum, un sustituto del caucho natural procedente de la planta de diente de león que, a diferencia del árbol del caucho, que solo crece en los trópicos, se cultiva en casi cualquier parte del mundo, por lo que el caucho puede extraerse y procesarse localmente. Así se reducen las emisiones de CO2 y se conservan los recursos naturales. El Taraxagum ya lo estamos utilizando en neumáticos de bicicleta y en prototipos de neumáticos de camión.

También hemos empezado a comercializar los primeros neumáticos elaborados con hilo de poliéster reciclado obtenido de botellas PET. Este nuevo material de alto rendimiento se está utilizando primero en dimensiones seleccionadas para los neumáticos de verano PremiumContact 6 y EcoContact 6 de Continental y en el neumático todo tiempo AllSeasonContact.

¿Cómo trasladan desde la alta dirección las metas y obligaciones adquiridas en estas materias a todos sus grupos de interés?

En Continental nos gusta ser transparentes. Aplicamos criterios de RSC desde un compromiso activo con distintos grupos de interés, fomentando la responsabilidad y la transparencia y promoviendo la toma de decisiones adecuadas.

¿Cuáles son las claves para una comunicación exitosa, transparente y creíble?

La clave es la honestidad y la humildad; se trata de compartir los aprendizajes y los avances conseguidos desde el convencimiento de que todos podemos aprender de las mejores prácticas desarrolladas por otras empresas y organizaciones. Sin ninguna duda, si somos más transparentes y escuchamos lo que los demás tienen que decir, es mucho más fácil para todo el mundo proponer ideas y afrontar las decisiones que se toman. Oír al consumidor y transmitir confianza es fundamental (…)

Escucha la entrevista completa aquí

 

Accede a la entrevista completa aquí.

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CONTINENTAL en Organizaciones Corresponsables 2022.

La entrada ”Cuando abrazamos la Sostenibilidad, podemos aprovechar las oportunidades de transformación” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/jon-ander-garcia-cuando-abrazamos-sostenibilidad-podemos-aprovechar-oportunidades-transformacion-continental/feed/ 0