Correos archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/correos/ Tue, 08 Apr 2025 11:36:19 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Correos archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/correos/ 32 32 Correos Express obtiene la certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad https://www.corresponsables.com/actualidad/correos-express-certificacion-nuevo-esquema-nacional-de-seguridad/ Tue, 08 Apr 2025 11:36:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353930 Correos Express ha obtenido la certificación del nuevo ENS

Con este reconocimiento, la compañía refuerza su compromiso con la seguridad de la información y aporta mayor confianza a sus clientes

La entrada Correos Express obtiene la certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos Express ha obtenido la certificación del nuevo ENS

Lee un resumen rápido generado por IA




Correos Express, empresa de paquetería urgente del Grupo Correos, ha obtenido la certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad (ENS), consolidando su apuesta por la ciberseguridad y situándose dentro del 10% de las empresas de logística y paquetería urgente que cuentan con este reconocimiento.  

Este nuevo marco normativo, alineado con los requisitos del Real Decreto 311/2022, introduce hasta 75 medidas actualizadas para reforzar la seguridad de la información tanto en el sector público como en las empresas que operan con la administración electrónica. Por ello, Correos Express ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible. 

“Este logro refuerza la capacidad de la compañía para optimizar la gestión de sus procesos, mitigar los riesgos frente a posibles amenazas y proporcionar un entorno más seguro para nuestros empleados, proveedores, clientes y colaboradores.”, declara Francisco Morato García, gerente de Seguridad, Sistemas & Workplace de Correos Express. Y añade: “seguiremos mejorando nuestras prácticas de seguridad. De hecho, ya estamos trabajando en los requisitos necesarios para ello, al tiempo que mantenemos y mejoramos los ya implementados.”

Para más información sobre este nuevo certificado, consulta la web de Correos Express.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Correos Express obtiene la certificación del nuevo Esquema Nacional de Seguridad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos Express presenta Paq Punto, una solución flexible y sostenible para entregas sin esperas https://www.corresponsables.com/organizaciones/correos/correos-express-paq-punto-flexible-sostenible-entregas-sin-esperas/ Wed, 19 Mar 2025 10:57:27 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348263 Paq punto de Corresos Express

Un servicio de recogida en 24 horas con más de 10.000 puntos en España y 2.400 oficinas de Correos, ofreciendo a los clientes la posibilidad de recoger sus paquetes según su conveniencia

La entrada Correos Express presenta Paq Punto, una solución flexible y sostenible para entregas sin esperas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Paq punto de Corresos Express

Lee un resumen rápido generado por IA




Correos Express, empresa de paquetería urgente del Grupo Correos, presenta Paq Punto, un producto con entrega en 24 horas que permite a los destinatarios recoger sus paquetes en más de 10.000 puntos de entrega en toda España, según el horario comercial que cada uno de estos puntos ofrezca, y con 7 días de almacenamiento desde que se deposita el paquete en la dirección seleccionada.

Se trata de una forma cómoda, efectiva y sostenible para que los destinatarios recojan sus compras online dónde, cómo y cuándo prefieran, sin tener que preocuparse de estar esperando en su domicilio la llegada de un envío.  Para recoger su paquete, podrán elegir entre los más de 10.000 puntos de entrega de Correos Express y entre las cerca de 2.400 oficinas de Correos en toda España. Este producto estará activo en España y próximamente se implementará en Portugal, cubriendo así toda la Península Ibérica y las islas de ambos países.

Además de por su flexibilidad y por su comodidad en la entrega, Paq Punto destaca por su seguridad, dado que todos los envíos cuentan con un PIN único y exclusivo que Correos Express envía a los destinatarios y destinatarias para acceder a la recogida.

Un producto sostenible y eficiente

Este lanzamiento forma parte de la apuesta por la sostenibilidad de la compañía logística, que busca continuamente nuevas formas de reparto que se adapten a las últimas demandas medioambientales del mercado de la paquetería para mitigar el cambio climático y fomentar el comercio minorista de barrio.

Paq Punto permite optimizar las rutas de reparto y reducir las entregas fallidas de puerta a puerta, ya que las opciones de no encontrar al destinario o destinataria en su domicilio se reducen. Concentrar los envíos en un punto significa menos desplazamientos y paradas de vehículos, menos congestión en las ciudades, menos consumo de combustibles y emisiones de CO2, con lo que la entrega es más rápida, eficiente y sostenible.

Con esta operativa más respetuosa con el medioambiente, Correos Express responde a las demandas de sus clientes de buscar una mayor flexibilidad, proximidad y agilidad para sus entregas, y un mayor compromiso con la sostenibilidad a través de los envíos responsables.

Con Paq Punto ponemos a disposición de nuestros clientes una alternativa sostenible y eficiente con la que ofrecer a sus destinatarios más comodidad, flexibilidad, rapidez y seguridad para mejorar la experiencia final del proceso de compra”, declara Karim El Kouche, director General de Correos Express. Y añade: “nuestros clientes nos demandaban poder recoger sus envíos en horarios más amplios, en más ubicaciones y de una forma más responsable. Estas han sido las claves para definir este producto y para seguir aportando valor al sector”.

Para más información sobre Paq Punto, consulta este vídeo o visita su web.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Correos Express presenta Paq Punto, una solución flexible y sostenible para entregas sin esperas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iniciativas en Correos para impulsar la Diversidad de Género https://www.corresponsables.com/opinion/lucia-prieto-subdirectora-desarrollo-personas-correos/ Fri, 07 Mar 2025 07:04:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=344410

Esta tribuna de Lucía Prieto Sanz, Subdirectora de Desarrollo de Personas en Correos, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Mujer

La entrada Iniciativas en Correos para impulsar la Diversidad de Género se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Nuestro compromiso con la diversidad de género ha sido una constante en nuestra historia, siendo la primera empresa pública en incorporar a la mujer en el entorno laboral, y contando con figuras como Clara Campoamor entre nuestras empleadas.

Tenemos equilibrio en la plantilla general entre mujeres y hombres y garantizamos la representación de más de un 30% de mujeres en todos los grupos profesionales y en posiciones de responsabilidad. Todo ello ha sido fruto del compromiso y las actuaciones llevadas a cabo en esta materia, con programas como Correos en femenino, dirigidos a impulsar y monitorizar esta representatividad. Esto nos ha llevado a tener paridad de género en la plantilla, y aunque seguimos trabajando para mejorar los indicadores por colectivos, hace años que nuestro porcentaje de mujeres en posiciones de mando intermedio es paritario, lo cual es muy interesante ya que en nuestro sector había posiciones tradicionalmente masculinizadas y, gracias a estas actuaciones, hemos conseguido revertir esta situación.

La compañía ha establecido una agenda de diversidad e inclusión, que se caracteriza por ser global, transversal, social y comprometida, favoreciendo estos principios desde las personas que trabajan en Correos, nuestra clientela y la sociedad en general, contando con, entre otras, las siguientes políticas y estrategias donde se manifiesta nuestro compromiso para garantizar entornos laborales equitativos:

  • En Formación: ofrecemos formación a toda la organización en temas como lenguaje inclusivo, liderazgo inclusivo, igualdad, diversidad, sesgos inconscientes, etc. desde la acogida y durante todo el ciclo de vida del empleado/a.
  • En Selección: elaboramos un plan de acción con medidas para impulsar que las mujeres se postulen a puestos de mayor responsabilidad, velamos porque no existan sesgos en el proceso, monitorizamos los porcentajes de hombres y mujeres que se presentan a las ofertas de empleo y en todas las fases del proceso y, en aquellos procesos en los que resulte necesario, para poder presentar paridad de género en las candidaturas de la terna final, invertimos los esfuerzos necesarios en la búsqueda de candidaturas femeninas en el mercado laboral más masculinizado, siempre respetando los requisitos establecidos y los criterios de mérito y capacidad. Así mismo, hemos elaborado y difundido una guía de prácticas responsables en los procesos de selección. De la misma manera, cuidamos la comunicación incorporando el lenguaje inclusivo y accesible en lo relativo a la redacción de candidaturas. Por último, en la relación con nuestros partners, exigimos la garantía de integración en sus procesos de principios de igualdad, diversidad e inclusión.
  • En Talento: nuestro programa Correos en Femenino tiene como objetivo la visibilización de referentes femeninos y el impulso del porcentaje de mujeres que aplicaban a puestos de mayor responsabilidad. Además, contamos con programas de Mentoring, Cross Mentoring y Coaching como herramienta de crecimiento en perfiles específicos. Respecto a la visibilización de referentes, más allá de las acciones internas, destacamos la iniciativa Charlas STEM en institutos y universidades públicas, donde mujeres referentes de la organización cuentan de primera mano a jóvenes los proyectos en los que trabajan, sus vivencias y retos para el fomento de estas vocaciones.
  • En Cultura: con el objetivo de generar una cultura inclusiva y respetuosa con las diferencias, ofrecemos a nuestros/as empleados/as talleres sobre conciliación y corresponsabilidad, nuevas masculinidades, violencia de género, etc. Además, participamos en programas como el Target Gender de la ONU, un programa acelerador para las empresas en sus objetivos de visibilidad y empoderamiento femenino. La firma de los WEPs (Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU) también fue un hito importante que realizamos el pasado año. Además de las políticas y protocolos contra el acoso, contamos con nuestro código de conducta y canal ético y contamos con políticas específicas para la ayuda y protección de las víctimas de violencia de género.
  • En Sostenibilidad: estamos alineados con los ODS, impulsando el ODS 5 a través de acciones como nuestra colección de Sellos #8MTodoElAño o el apoyo a las mujeres emprendedoras en el entorno rural.
  • En cuanto a Empresa saludable: realizamos campañas específicas para nuestras empleadas como las realizadas para evitar la osteoporosis, cáncer de mama o mejorar el suelo pélvico, incorporando la transversalidad de género a numerosas iniciativas.
  • Por último, respecto a Comunicación: a través del plan de comunicación y las numerosas campañas realizadas durante todo el año para informar de las actuaciones realizadas comunicamos internamente la importancia de la igualdad de género. Para lograr este objetivo, utilizamos la multicanalidad como estrategia comunicativa para llegar a todas las empleadas y empleados a través de los contenidos específicos de diversidad en la intranet corporativa, campañas específicas, o espacios de “Diálogos de diversidad e inclusión”.

Todo ello nos ofrece un sólido proyecto que posiciona a Correos a la vanguardia para impulsar la diversidad de género y como empresa pública para ser referente en esta materia.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Mujer.

La entrada Iniciativas en Correos para impulsar la Diversidad de Género se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos apuesta por la energía fotovoltaica en sus centros logísticos https://www.corresponsables.com/actualidad/correos-energia-fotovoltaica-centros-logisticos/ Wed, 05 Mar 2025 12:16:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=343932

Tras haber logrado que el 100% de la energía adquirida para sus edificios sea de origen renovable, la compañía postal ha desplegado a nivel nacional un sistema de telegestión en oficinas que permite optimizar el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia operativa, con un ahorro energético anual de 1.331.000 kWh

La entrada Correos apuesta por la energía fotovoltaica en sus centros logísticos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Correos sigue avanzando en su apuesta por las energías renovables con la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en sus principales centros de tratamiento automatizados (CTA) que permiten generar la mayor parte del consumo energético de estos centros logísticos, como muestra de su compromiso con la sostenibilidad y más concretamente con la eficiencia energética, que hoy celebra su Día Mundial.

Con la puesta en marcha de la iniciativa Correos Solar, la compañía instaló 960 paneles de 540 Wp de alta eficiencia en el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Vallecas (Madrid), dotando a su mayor centro logístico de una potencia instalada de 518 kWp, convirtiéndose así en el referente de energía verde de la compañía al albergar la mayor planta fotovoltaica en régimen de autoconsumo.

Durante 2024, esta instalación ha generado 726.000 kWh de electricidad, que supone un 23,5% del consumo eléctrico del centro, y está previsto que en 2025 se pongan en funcionamiento otras 5 plantas de generación fotovoltaica para autoconsumo en diversos centros logísticos de Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla. El objetivo es desplegar el sistema de autoconsumo fotovoltaico en 21 edificios de Correos durante los próximos tres años, lo que supondrá un ahorro estimado de 4,3M de euros en sus costes energéticos y una producción aproximada de 25 millones de kWh en el período 2024-2028.

Por medio de un modelo de contratación pionero en la Administración Pública, se aúna la compra de energía 100% verde directamente producida en sus instalaciones con el mantenimiento integral de las mismas.

Gestión eficiente de oficinas

En el ámbito de la gestión energética, Correos ha desplegado a nivel nacional un sistema de telegestión en sus oficinas que permite optimizar el consumo eléctrico y mejorar la eficiencia operativa. Para ello se ha dotado a las oficinas de un sistema de control que monitoriza el consumo, la iluminación y la climatización. El sistema incorpora un controlador que permite gestionar el encendido y apagado de las luces, supervisa la temperatura y concentración de dióxido de carbono en la oficina, controla sonorización y proporciona datos de consumo energético y condiciones ambientales, tales como la temperatura, la humedad y el nivel de CO2. El objetivo principal de este sistema es la implantación de medidas de eficiencia energética y ahorro de energía.

En la actualidad, 571 oficinas postales ya cuentan con esta solución que está permitiendo alcanzar un ahorro energético anual de 1.331.000 kWh. Las medidas de eficiencia energética pasan por ajustar el funcionamiento de la iluminación a la operativa del centro, y las temperaturas a las marcadas por la reglamentación de obligado cumplimiento en Correos y en toda la administración española. Hay que recordar que 1 grado centígrado de climatización representa un 7% de consumo de energía. El ahorro medio en consumo energético conseguido en estas 571 oficinas en 2024 respecto a 2023 supera el 20%.

Además, se están llevando a cabo otras medidas de ahorro energético, entre las que cabe destacar la implantación de la iluminación LED en sus centros de reparto y oficinas, así como la sustitución de las calderas de gasóleo.

Desde el año 2018, el 100% de la energía eléctrica adquirida por Correos procede de fuentes de energía totalmente renovables con garantía de origen, lo que supone unas emisiones evitadas que superan un promedio de 24.000 toneladas de CO2 por año.

A esto hay que añadir que en 2024 se introdujo en la contratación del suministro de Gas Natural la neutralización de emisiones de CO2, que serán compensadas en 2025, y que se sumarán a las del programa “Correos compensa”, mediante el cual la empresa ha logrado compensar la emisión de 8.560 toneladas de CO2 derivadas de su actividad durante el año 2024.

Transición a la movilidad sostenible

Desde hace años Correos se ha consolidado como de los principales referentes del sector de la distribución en España en movilidad sostenible, con la mayor flota de vehículos de reparto ecológica. En la actualidad Correos dispone de más de 2.800 vehículos basados en tecnologías alternativas y su objetivo es conseguir que el 50% de su flota sea sostenible en 2028, tal y como recoge su nuevo Plan Estratégico 2024-2028.

Para ello, se ha puesto en marcha un programa de adquisición de vehículos de reparto sostenibles, en sustitución de los de combustión que más contaminan, que permita optimizar la flota a las necesidades globales de la empresa por medio del uso combinado de medios de transporte propios y de renting.

Dentro del plan de electrificación de la flota, la iniciativa Correos Recarga ha permitido desplegar 644 puntos de recarga de vehículo eléctrico de 4 ruedas y 2.344 puntos de recarga para vehículos de 2 ruedas, la energía recargada en el año 2024 ha ascendido a 1.662.255,76kWh, con más de 206.000 recargas realizadas. De esta manera se apuesta por una transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Correos apuesta por la energía fotovoltaica en sus centros logísticos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La red de Citypaq de Correos en Andalucía gestionó más de 407.000 paquetes en 2024 https://www.corresponsables.com/organizaciones/correos/red-citypaq-correos-andalucia-gestiono-mas-de-407-000-paquetes-en-2024/ Thu, 27 Feb 2025 08:59:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=342138 Citypaq Correos Andalucía

El número de envíos gestionados en la red de terminales automatizados en la provincia supone un aumento del 74% en comparación con 2023

La entrada La red de Citypaq de Correos en Andalucía gestionó más de 407.000 paquetes en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Citypaq Correos Andalucía

Lee un resumen rápido generado por IA




Durante 2024, la red de 340 Citypaq de Correos en Andalucía gestionó 407.154 paquetes, lo que representa un incremento del 74% en comparación con el año anterior, cuando se tramitaron 234.195 envíos en todo el territorio.

Por provincias, el mayor número de envíos se ha gestionado en Sevilla, Málaga y Cádiz. En cuanto al número de envíos por terminal, la provincia de Cádiz destaca con los terminales que más envíos gestionaron el año pasado: los Citypaq de la oficina de Correos de La Línea y los instalados en la oficina principal y la sucursal 1 de Jerez de la Frontera. Estos equipos automatizados complementan los servicios ofrecidos por las oficinas durante su horario de atención al público

Los Citypaq posibilitan a los vecinos recibir y enviar paquetes de sus compras los siete días a la semana. Es una opción con acceso todos los días, las 24 horas, que va popularizándose entre los clientes de las plataformas web. Según los datos oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre el comercio electrónico del año pasado, los compradores cada vez diversifican más los puntos de recogida de sus compras. La principal ventaja de los Citypaq es que el destinatario elige cuándo le viene mejor ir a recoger o a realizar su envío, es decir, se adapta a las circunstancias del comprador a la hora de recibir o devolver una compra.

La mayor parte de los dispositivos están situados en ubicaciones abiertas al público (oficinas de Correos, centros comerciales, supermercados, gasolineras, etc.) por lo que pueden ser utilizados durante los amplios horarios de apertura de los diferentes establecimientos. Otros terminales están localizados en espacios de carácter privado, mayoritariamente centros de trabajo y comunidades de vecinos.

La entrega de los productos adquiridos en las tiendas de comercio electrónico a través de este sistema favorece la llegada efectiva a los destinarios. A esto hay que añadir que un solo punto de recepción y envío de un elevado número de paquetes reduce los desplazamientos de los vehículos de reparto y, consecuentemente, sus emisiones contaminantes al aire.

Los destinatarios de los pedidos disponen de cinco días para recoger sus paquetes. En el caso de que el envío no se recoja en el periodo de 5 días, se comunica al destinatario que su paquete está disponible durante 15 días en la oficina respectiva. Además, es posible realizar devoluciones y depositar paquetes solamente con el número del envío, de manera cómoda y ágil ya que no es necesario reservar previamente hueco en la taquilla.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La red de Citypaq de Correos en Andalucía gestionó más de 407.000 paquetes en 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos colabora con la AECC de Coria del Río (Sevilla) en el Día Internacional del Cáncer Infantil https://www.corresponsables.com/actualidad/correos-colabora-con-la-aecc-de-coria-del-rio-sevilla-en-el-dia-internacional-del-cancer-infantil/ Fri, 14 Feb 2025 13:14:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=337918

La oficina de Correos de la localidad ha facilitado un buzón especial para la recogida de tarjetas de ánimo que serán llevadas a niños y niñas del área de oncología del Hospital Infantil

La entrada Correos colabora con la AECC de Coria del Río (Sevilla) en el Día Internacional del Cáncer Infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Correos ha colaborado con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Coria del Río en la celebración del Día Internacional del Cáncer Infantil.

En respuesta a la solicitud de la Junta Local de la AECC, la oficina de Correos de la localidad ha reacondiconado uno de sus buzones para el evento organizado el 14 de febrero en el Parque Carlos de Mesa. Este buzón especial ha permitido a los niños y niñas de la localidad depositar tarjetas con mensajes de ánimo y apoyo, que posteriormente serán entregadas a los niños y niñas del área de oncología del Hospital Infantil.

Objetivo

La iniciativa, que ha contado con la participación de los colegios locales, busca transmitir calor y esperanza a los pequeños pacientes, haciéndoles sentir el cariño y el apoyo de sus amigos y vecinos de Coria del Río.

Correos ha confirmado su compromiso con esta noble causa, destacando la importancia de apoyar a las comunidades locales y contribuir al bienestar de los niños afectados por el cáncer.

El 15 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, una jornada conmemorativa que se celebra desde 2002, establecida por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) en 2001, y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud, entre otras organizaciones.

El objetivo de esta celebración es crear conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a muchas niñas, niños y adolescentes en el mundo.

Promoción de la salud

Para Correos, la promoción de la salud es una prioridad. Además de unirse a esta campaña de concienciación, Correos cuenta con diversos programas de prevención. Entre ellos, pone a disposición de su personal infografías sobre los principales factores de riesgo, síntomas y métodos de prevención, así como vídeos con recomendaciones para prevenir, por ejemplo, el cáncer de mama y aprender a reconocer los principales síntomas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Correos colabora con la AECC de Coria del Río (Sevilla) en el Día Internacional del Cáncer Infantil se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos acoge una visita práctica del alumnado de Administración y Gestión en su oficina principal de Málaga https://www.corresponsables.com/organizaciones/correos/correos-alumnado-administracion-y-gestion-oficina-principal-malaga/ Tue, 11 Feb 2025 09:04:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336244 M Carmen Madrid, directora de la oficina principal de Correos de Málaga, con el alumnado

La empresa logística ha colaborado con el centro educativo “Origen Formación” para ayudar en la integración laboral de sus estudiantes

La entrada Correos acoge una visita práctica del alumnado de Administración y Gestión en su oficina principal de Málaga se publicó primero en Corresponsables.

]]>
M Carmen Madrid, directora de la oficina principal de Correos de Málaga, con el alumnado

Lee un resumen rápido generado por IA




La oficina principal de Correos en Málaga ha acogido una visita práctica de dos grupos de estudiantes del curso de Administración y Gestión del centro educativo “Origen Formación”.

Esta actividad tiene como objetivo complementar la formación teórica recibida en el aula con experiencias prácticas en un entorno real de trabajo.

Durante la visita, el pasado 3 de febrero, el alumnado tuvo la oportunidad de recorrer la oficina conociendo los servicios y novedades que ofrece Correos y las facilidades que existen para el envío y recogida de envíos, así como de profundizar en diversas técnicas y procedimientos esenciales para su futura incorporación al mercado laboral.

Entre los temas tratados se incluyen técnicas básicas de oficina, gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería de empresa, archivo de documentación y albaranes, comunicación interdepartamental, protocolo y comunicación de la atención al cliente, así como los productos de Correos.

Los grupos atendidos por el personal de Correos, compuestos por 11 y 9 estudiantes respectivamente, fueron acompañados por sus profesoras y las sesiones se desarrollaron en dos turnos, permitiendo una atención personalizada y adaptada a las necesidades del alumnado.

Al finalizar el curso, los y las estudiantes realizarán prácticas en diversas empresas, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y facilitar su acceso al mercado laboral.

Correos ofrece sus servicios garantizando el acceso al servicio público y contribuyendo a la cohesión territorial y al desarrollo económico de personas y empresas, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales.

Son numerosos los centros educativos que realizan como actividad durante el curso académico visitas a las oficinas y centros de distribución y clasificación de Correos. Las actividades que se realizan son muy variadas, desde motivar al alumnado sobre la comunicación por correo postal y de incentivar a la lectura, hasta dar a conocer los procesos de venta de productos y servicios en las oficinas, así como los de clasificación, logística y distribución de envíos en centros de tratamiento automatizados y unidades de reparto.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Correos acoge una visita práctica del alumnado de Administración y Gestión en su oficina principal de Málaga se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos celebra la figura de la mujer en la filatelia en la nueva exposición de su oficina principal de Málaga https://www.corresponsables.com/actualidad/correos-celebra-figura-mujer-filatelia-malaga/ Thu, 06 Feb 2025 11:35:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=334927

La duodécima exposición del Círculo Filatélico en la oficina de la entidad en la Explanada de la Estación es una muestra de sellos dedicados a mujeres emblemáticas, algunas de ellas malagueñas

La entrada Correos celebra la figura de la mujer en la filatelia en la nueva exposición de su oficina principal de Málaga se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


El Círculo Filatélico y Numismático de Málaga presenta en la oficina principal de Correos de la ciudad una exposición filatélica dedicada íntegramente a la mujer.

Esta colección, obra del socio Antonio Guerrero, exhibe sellos dedicados a mujeres célebres que han contribuido al reconocimiento de derechos fundamentales y a fomentar la igualdad. Entre las figuras destacadas se encuentran periodistas y escritoras como Concha Espina, Cecilia Böhl de Faber («Fernán Caballero»), Helen Keller (escritora y activista sordociega), y Clara Campoamor, homenajeada con motivo del Día Internacional de la Mujer por su lucha por el derecho al sufragio femenino. También se incluyen sellos de Gabriela Mistral (poeta), Victoria Kent (nacida en Málaga en 1892), María Moliner (filóloga y autora del Diccionario de Uso del Español), y María Zambrano (filósofa nacida en Vélez-Málaga, cuyo nombre lleva la estación central ferroviaria de Málaga).

Además, la filatelia española ha rendido homenaje a cantantes, actrices y bailarinas como Carmen Amaya, Margarita Xirgu, Lola Flores, Rocío Jurado, María Guerrero, Sara Baras y Sara Montiel.

La muestra también incluye sellos de la colección #8MTodoElAño, lanzada por Correos en homenaje a mujeres ilustres cuya vida y obra son un ejemplo de la lucha por los derechos de la mujer. Entre ellas, además de Clara Campoamor, se encuentran la médico Dolors Aleu Riera, la escultora Luisa Roldán (La Roldana), la enfermera Isabel Zendal, la escritora Almudena Grandes, la pintora María Blanchard, la escritora Concepción Arenal, la académica y sufragista Elidá Amigó, la artista Maruja Mallo y la pedagoga María de Maeztu. Todos estos sellos fueron diseñados por la artista Isa Muguruza, una joven ilustradora española que empodera la figura de la mujer a través de un estilo que mezcla el realismo y la psicodelia.

Compromiso con la comunidad

Los sellos se convierten así en el vehículo perfecto para poner en valor el trabajo realizado a lo largo de la historia por la igualdad de género, destacando que el Día de la Mujer no se limita únicamente al 8 de marzo, sino que se extiende a todos los días del año.

Esta duodécima exposición del Círculo Filatélico estará abierta al público hasta el mes de marzo en el horario habitual de la oficina principal de Correos en la Explanada de la Estación S/N, de 8:30 a 20:30 h.

A través de esta exposición, Correos no solo rinde homenaje a la figura de la mujer en la filatelia, sino que también demuestra su compromiso con la comunidad. Correos ofrece una amplia variedad de servicios, desde la venta de embalajes y sellos hasta el envío de paquetes y la gestión de trámites con la DGT, facilitando así numerosas gestiones diarias. Además, proporciona servicios digitales como el envío de documentación a registros públicos mediante ORVE y el pago de tributos a través de Correos Pay, y comercializa lotería de Cruz Roja y ONCE.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Correos celebra la figura de la mujer en la filatelia en la nueva exposición de su oficina principal de Málaga se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos emite un sello que conmemora el 175 aniversario de la circulación del primer efecto postal en España https://www.corresponsables.com/actualidad/correos-sello-conmemorativo-175-aniversario-primeros-sellos-postales/ Tue, 21 Jan 2025 09:48:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=329756

Los primeros sellos adhesivos fueron diseñados por Bartolomé Corominas, inspirado en una medalla de 1847 de Joseph Arnold Pingret, que presentaba el retrato de Isabel II

La entrada Correos emite un sello que conmemora el 175 aniversario de la circulación del primer efecto postal en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Correos ha emitido un nuevo sello con motivo del 175º aniversario de la circulación de los primeros sellos postales en España, un hito muy destacado en la historia del correo español. Se trata de la primera serie de valores que conformaron la emisión del 1 de enero de 1850 gracias a la cual, España se incorporó al grupo pionero de países que adoptaron el sistema de franqueo previo para el envío de correspondencia.

El 17 de agosto de 1843, el Gobierno provisional de Espartero destacó la necesidad de modernizar el correo español, siguiendo el ejemplo europeo del franqueo previo. La orden instaba a mejorar las comunicaciones, simplificar los portes y facilitar su acceso al público. Bajo la dirección de Javier de Quinto, se unificaron las tarifas mediante varios reales decretos de agosto de 1845: un real para cartas entre poblaciones de España y cinco cuartos para correspondencia local, vigentes desde el 1 de septiembre de ese año.

Finalmente, el Real Decreto que establecía el franqueo previo mediante sellos se publicó el 24 de octubre de 1849, seguido por una Real Orden del 1 de diciembre del mismo año, que introdujo ciertas modificaciones al anterior y quedó fijado de la siguiente forma:

  • Sello de 6 cuartos de real, en color negro, franqueo previo para carta sencilla de un peso que no exceda media onza.
  • Sello de 12 cuartos de real, en color lila, para las cartas dobles, aquellas que pesan más de media onza hasta una onza.
  • Sello de 5 reales, en color rojo, para el franqueo y certificado nacional de carta sencilla.
  • Sello de 6 reales, en color azul, para el franqueo y certificado al extranjero de carta sencilla.
  • Sello de 10 reales, en color verde, para el franqueo y certificado de carta doble nacional.

De este modo, los primeros efectos postales fueron emitidos el 1 de enero de 1850 por Correos de España. Estos sellos adhesivos fueron diseñados por Bartolomé Corominas, inspirado en una medalla de 1847 de Joseph Arnold Pingret, que presentaba el retrato de Isabel II. El valor de seis cuartos mostraba a la reina mirando a la izquierda, mientras que los demás la representaban hacia la derecha, y fueron válidos hasta el 31 de diciembre de ese año. La efigie de la reina se convierte así en la imagen de la serie básica de Correos en aquella época, y es el único motivo usado en los tres primeros años. En total son 80 sellos, emitidos entre 1850 y 1868, los que presentan su imagen.

Escasa conservación

La impresión de esta primera serie de valores se realizó mediante el sistema de litografía en la Fábrica Nacional del Sello. Otra característica es que no estaban dentados, una mejora que se incorporó en emisiones posteriores. En realidad, hubo dos fechas diferentes de circulación. El primero de enero fueron los valores de seis cuartos, cinco y seis reales; mientras que en marzo los de doce cuartos y diez reales, que tienen diferente diseño en el marco. Como dato curioso sobre las ventas de estos efectos, se sabe que del valor de seis cuartos se vendieron 6.227.090; de 12 cuartos, 51.959; de 5 reales, 47.868; de 6 reales, 13.009 y de 10 reales, 8.446 unidades.

A lo largo de los 175 años transcurridos desde la emisión de estos primeros sellos, sólo se han conservado hasta nuestros días cinco cartas con sellos de seis cuartos. Una de las cartas que se conservan del primer día de circulación es la que envía un remitente de Fraga a un comerciante oscense de Barbastro. En ella, el sello fue cancelado con el fechador de tipo conocido como «Baeza», en color rojo, que también aparece reproducido en el anverso de la carta, una verdadera rareza.

Este sello, que pertenece a la serie ‘Efemérides’, se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com, o llamando al 915 197 197.

Características técnicas

  • Procedimiento de impresión: Offset
  • Papel: autoadhesivo, fosforescente
  • Tamaño del sello: 35 x 24,5 mm
  • Efectos en pliego: Pliego de 50
  • Valor postal de los sellos: Tarifa A: 0,89 euros
  • Tirada: 6.000.000
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Correos emite un sello que conmemora el 175 aniversario de la circulación del primer efecto postal en España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Correos ofrece en Andalucía el servicio de pago de tasas, tributos y recibos a través de 418 oficinas y más de 700 rurales https://www.corresponsables.com/organizaciones/correos/correos-andalucia-servicio-pago-tasas-tributos-recibos/ Fri, 17 Jan 2025 09:57:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328835 Oficina Correos Sur

El servicio Correos Pay facilita la gestión de la recaudación tributaria local o el pago de recibos de empresas de suministro eléctrico, abastecimiento de agua o telefonía

La entrada Correos ofrece en Andalucía el servicio de pago de tasas, tributos y recibos a través de 418 oficinas y más de 700 rurales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Oficina Correos Sur

Lee un resumen rápido generado por IA




Las 418 oficinas de Correos en Andalucía ofrecen el servicio de Correos Pay, que permite el pago de tasas, tributos y recibos con la máxima seguridad y garantía.

Este servicio facilita la gestión de la recaudación tributaria local o, en su caso, el pago de recibos de empresas de suministro eléctrico, abastecimiento de agua o telefonía de diversas entidades públicas y privadas que tienen acuerdo con Correos.

Con este servicio, que se presta a través del giro postal electrónico, los ciudadanos pueden ordenar pagos para abonar una tasa o impuesto. Se trata de un procedimiento que se realiza de forma ágil, fácil, cómoda, y con amplitud de horarios desde cualquier oficina de Correos.

Asimismo, Correos Pay también se presta en el ámbito rural a través de los carteros y carteras rurales, por medio de sus dispositivos PDA. En Andalucía Correos dispone de más de 700 rurales para ofrecer este servicio.

La compañía cuenta en Andalucía con cerca de 40 convenios con administraciones públicas y empresas de suministros de agua, energía y otros servicios, adheridas a Correos Pay. Por provincias, 8 de ellos se han realizado en Almería, 6 en Cádiz, 1 en Córdoba, 6 en Granada, 2 en Huelva, 4 en Jaén, 6 en Málaga y 6 en Sevilla.

La empresa logística continúa ofreciendo sus servicios a administraciones y empresas para facilitar la vida a la ciudadanía e impulsar y desarrollar la actividad de su red de oficinas y de sus servicios rurales, que garantizan el acceso al servicio público a todos y todas y contribuyen a la cohesión territorial y al desarrollo económico, tanto en ámbitos urbanos como en las zonas rurales.

Correos, como empresa pública y por su capilaridad y por la proximidad humana de su personal es un instrumento eficaz y eficiente del Estado para ofrecer servicios de interés general en el territorio y combatir la brecha digital y la despoblación.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CORREOS en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Correos ofrece en Andalucía el servicio de pago de tasas, tributos y recibos a través de 418 oficinas y más de 700 rurales se publicó primero en Corresponsables.

]]>