DomusVi archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/domusvi/ Thu, 12 Dec 2024 12:32:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png DomusVi archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/domusvi/ 32 32 DomusVi se une al proyecto de investigación PENTYFOOD para mejorar la alimentación de las personas mayores https://www.corresponsables.com/organizaciones/domusvi/domusvi-se-une-al-proyecto-de-investigacion-para-mejorar-la-alimentacion-de-las-personas-mayores-pentyfood/ Thu, 12 Dec 2024 12:30:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=322032

Bajo el nombre de PLENTYFOOD y financiado por el Gobierno de Navarra tiene como objetivo crear una gama de alimentos prototipo que puedan integrarse en dietas saludables para prevenir y tratar la desnutrición

La entrada DomusVi se une al proyecto de investigación PENTYFOOD para mejorar la alimentación de las personas mayores se publicó primero en Corresponsables.

]]>

DomusVi, en su propósito de mejorar el bienestar de las personas mayores, refuerza su compromiso con la innovación con su participación en el proyecto PLENTYFOOD

La iniciativa, financiada por el Gobierno de Navarra y fondos FEDER, tiene como objetivo crear una gama de alimentos prototipo que puedan integrarse en dietas saludables para prevenir y tratar la desnutrición de colectivos vulnerables con especial atención a las personas mayores.

En ella, también, participan otras ocho empresas de diferentes sectores con las funciones de adecuar ingredientes alimentarios (INGREDALIA, NUCAPS, AN); llevar a cabo el desarrollo de alimentos (IAN, TUTTI PASTA, VLVN, IBERFRUTA); y tres agentes del Sistema Navarro de I+D+i referencia en el campo de la alimentación saludable y la nutrición (UNAV, CNTA, ADITECH).

El proyecto incluye innovaciones tecnológicas y metodológicas avanzadas para modular el potencial saciante de ingredientes como proteínas y fibras. Además, se estudiarán factores como el tamaño de partícula y la textura para influir en la percepción de la saciedad.

DomusVi proporciona al proyecto su experiencia en el diseño de menús dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, con un enfoque específico en la nutrición saludable. Además, será clave en la evaluación de la aceptación de los productos desarrollados, que serán testados entre las personas residentes.

Con una duración de 30 meses (hasta diciembre 2026), este proyecto se enmarca dentro del RETO ALPES y tiene como meta contribuir a la sostenibilidad del sector agroalimentario mientras aborda problemas globales de salud pública como la desnutrición y la obesidad.

Innovación aplicada a la alimentación y la calidad de vida

El proyecto se centra en el desarrollo de alimentos con ingredientes vegetales, ricos en fibras y proteínas, que contribuyan a la regulación de la ingesta calórica y al control de la saciedad. Además, se investigan tecnologías de conservación avanzadas para garantizar la sostenibilidad y la durabilidad de los productos.

DomusVi, como participante destacado, apuesta por aprovechar esta iniciativa para seguir innovando en su modelo asistencial y ofrecer una alimentación saludable. Este proyecto es una extensión natural de su enfoque en la innovación alimentaria, que ya ha impulsado a través de otras iniciativas como DomusChef, su herramienta para gestionar de manera eficiente la alimentación de las presonas residentes, minimizando el desperdicio alimentario.

Un compromiso continuo con la innovación

Entre los proyectos que destacan en esta línea se encuentran: 

  • CRESCERE, enfocado en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector alimentario, que busca desarrollar nuevas fuentes de proteína vegetal para satisfacer las necesidades alimentarias futuras de manera sostenible. Financiado por el programa Proyectos Estratégicos CIEN del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
  • GCR Móvil, una herramienta que permite a los profesionales de DomusVi registrar información sobre la salud de los residentes en tiempo real mediante dispositivos móviles, liberándolos de tareas administrativas y priorizando el cuidado directo.

Con estas iniciativas, DomusVi pretende posicionarse como un agente clave en la innovación tecnológica, social y alimentaria del sector socio asistencial en España.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de DomusVi en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada DomusVi se une al proyecto de investigación PENTYFOOD para mejorar la alimentación de las personas mayores se publicó primero en Corresponsables.

]]>
DomusVi impulsa el diálogo con las familias con la creación del Consejo de Familias en sus residencias https://www.corresponsables.com/organizaciones/domusvi/domusvi-impulsa-dialogo-familias-creacion-del-consejo-de-familias-en-sus-residencias/ Tue, 10 Dec 2024 10:42:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=321118 Foto Consejo de Familia en una residencia DomusVi en Noia (A Coruña)

Más de 100 residencias DomusVi ya cuentan con su Consejo de Familias, órgano consultivo de co-construcción pionero que facilita el diálogo entre el centro y las familias con el objetivo de mejorar la vida de las personas a las que cuida

La entrada DomusVi impulsa el diálogo con las familias con la creación del Consejo de Familias en sus residencias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Foto Consejo de Familia en una residencia DomusVi en Noia (A Coruña)

DomusVi instaura en sus residencias el Consejo de Familias con el objetivo de implicar a las familias en el día a día del centro y mejorar la vida de las personas a las que cuida.

Inicialmente, el proyecto ha sido lanzado a 104 residencias DomusVi de diferentes puntos de España que ya cuentan con este órgano consultivo de co-construcción, que puede presentar propuestas de mejora sobre cuestiones relativas al bienestar de los residentes y al funcionamiento del centro.

José María Pena, consejero delegado de DomusVi apunta que “instauramos este proyecto guiado por nuestro espíritu pionero y por nuestra voluntad de que las familias puedan involucrarse en el día a día de las residencias, queremos trabajar para el bienestar de las personas mayores desde el diálogo y la escucha activa”.

En cada residencia el Consejo de Familias está formado por:

  • 5 representantes por cada 100 personas a las que cuidan. Elegidos mediante sorteo de entre todas las candidaturas presentadas.
  • 1 miembro adicional por cada 30 personas a las que cuidan. Elegidos mediante sorteo de entre todas las candidaturas presentadas.
  • 1 presidente. Elegido de entre los miembros del Consejo.
  • El director de la residencia.

Estos se reúnen tres veces al año para tratar puntos de mejora sobre temas como: actividades, servicios, mantenimiento, fomento de la vida activa o la vida cotidiana en general.

Pueden ser miembros del Consejo de Familias, los familiares acreditados como familiar de referencia o tutor de un residente en estancia permanente. De entre todas las candidaturas presentadas, se eligen a los miembros mediante sorteo y su mandato tiene una duración de 24 meses.

Pertenecer al Consejo de Familias supone, también, asumir los compromisos de libertad de expresión y escucha activa, independencia e imparcialidad, confidencialidad, compromiso y disponibilidad.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de DomusVi en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada DomusVi impulsa el diálogo con las familias con la creación del Consejo de Familias en sus residencias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo crean la Cátedra “Buen trato hacia las personas mayores” https://www.corresponsables.com/organizaciones/domusvi/la-fundacion-domusvi-y-la-universidad-ceu-san-pablo-crean-la-catedra-buen-trato-hacia-las-personas-mayores/ Thu, 28 Nov 2024 11:23:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=318670

El convenio incluye actividades de investigación, formación y publicación de contenidos que fomenten el respeto y la inclusión de las personas mayores

La entrada La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo crean la Cátedra “Buen trato hacia las personas mayores” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo, mediante la firma de un convenio, crean la Cátedra “Buen trato hacia las personas mayores” para visibilizar a este colectivo, impulsando proyectos de investigación y construyendo un foro de debate para profesionales. La directora de la Fundación DomusVi, Cristina Ortiz; y la rectora y la gerente de la Universidad, Rosa Visiedo y Carmen García de Elías, respectivamente, han rubricado este acuerdo.

El convenio tiene como objetivo principal generar conocimiento y sensibilizar en torno al respeto y cuidado de las personas mayores. Entre sus principales líneas de actuación se contempla: 

  • Impulsar proyectos de investigación enfocados al buen trato hacia las personas mayores, promoviendo avances científicos y sociales en este ámbito.
  • Generar un espacio de encuentro y debate para profesionales del sector, organizando jornadas científicas y reuniones de expertos que fomenten el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración.  
  • Proporcionar información científica relevante, desarrollando publicaciones, documentos y monográficos que divulguen el conocimiento y las mejores prácticas.  
  • Otra prioridad será participar activamente en la formación de profesionales, desarrollando actividades que refuercen sus capacidades. 

A través de esta iniciativa conjunta con la Universidad CEU San Pablo, buscamos promover el conocimiento científico y la formación de profesionales que puedan marcar una diferencia en la atención y el trato hacia las personas mayores. Además, con esta firma reafirmamos nuestro compromiso para fomentar el respeto y bienestar de las personas a las que cuidamos«, ha señalado José María Pena, presidente de la Fundación DomusVi y codirector de la Cátedra. 

Por parte de la Fundación DomusVi, también ha asistido su directora, Cristina Ortiz; el director corporativo de Personas, Antonio Martínez García; y la directora corporativa de Excelencia, María Taboada. Asimismo, el encuentro ha contado con Gema Pérez Rojo, catedrática del área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad; y la vicedecana de la Facultad de Medicina, María Escribese.

La Cátedra, ubicada en el Decanato de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, estará codirigida por José María Pena y por Gema Pérez Rojo, y contará con un comité de seguimiento, que coordinarán y supervisarán las iniciativas previstas. 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada La Fundación DomusVi y la Universidad CEU San Pablo crean la Cátedra “Buen trato hacia las personas mayores” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«Los Premios Fundación DomusVi reflejan el compromiso con la inclusión y la dignidad de los mayores, las personas con discapacidad y con trastornos de salud mental» https://www.corresponsables.com/entrevistas/premios-fundacion-domusvi-reflejan-compromiso-inclusion-dignidad-mayores/ Tue, 26 Nov 2024 08:36:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=317878

Entrevistamos a Cristina Ortiz, Directora de la Fundación DomusVi

La entrada «Los Premios Fundación DomusVi reflejan el compromiso con la inclusión y la dignidad de los mayores, las personas con discapacidad y con trastornos de salud mental» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación DomusVi, reconocida por su compromiso con el bienestar de las personas mayores, las personas con discapacidad y aquellas con trastornos de salud mental, celebra la novena edición de sus premios. Estos galardones no solo destacan iniciativas innovadoras y de calidad en el ámbito sociosanitario, sino que también promueven valores esenciales como la inclusión, el respeto y la dignidad de los colectivos más vulnerables.

Cristina Ortiz, Directora de la Fundación, comparte en esta entrevista cómo los premios se han convertido en un reflejo de la misión de la organización y una plataforma para visibilizar proyectos que transforman vidas, al tiempo que abordan grandes retos como el envejecimiento demográfico y la sostenibilidad.

¿Cuáles son los principales objetivos que persiguen los Premios Fundación DomusVi en esta novena edición, y qué papel juegan dentro de la misión de la Fundación?

Los premios de la Fundación DomusVi tienen como objetivo reconocer el compromiso de quienes trabajan por el bienestar de los mayores, las personas con discapacidad y también las personas con trastornos de salud mental. En esta novena edición no solo se buscaba premios de innovación y de calidad en el sector sociosanitario, sino también fomentar la integración, el respeto y la dignidad hacia las personas vulnerables. Los premios reflejan la misión de la Fundación DomusVi, que además se encuentra en un proceso de cambio, y lo hacen desarrollando iniciativas que aportan valor a estos colectivos.

Además, en este proceso de cambio que comentaba, desde la Fundación queremos contribuir a afrontar el reto del envejecimiento demográfico en España, que es un desafío que tenemos como sociedad y con el que mostramos nuestro firme compromiso para ofrecer soluciones.

¿Qué criterios de selección utilizan para elegir a los galardonados y qué tipo de proyectos destacan en esta edición?

La selección de los galardonados se basa en criterios de selección objetivos, pero también son analizados por un jurado compuesto por personas expertas en el sector que estudian el impacto de los proyectos en la mejora de la calidad de vida de las personas vulnerables. Este año los proyectos premiados reflejan iniciativas que promueven la inclusión, la formación y el bienestar psicológico y social de las personas.

Por ejemplo, se han reconocido iniciativas que incluyen la laborterapia en residencias, la formación e inclusión laboral para personas con patología de salud mental, y el desarrollo de dispositivos innovadores aplicados a los cuidados.

¿Qué avances o tendencias ha notado en las candidaturas de este año respecto a anteriores ediciones?

La novena edición muestra un enfoque creciente hacia una mayor colaboración entre entidades, a la suma de sinergias, así como al impulso de proyectos comprometidos con la inclusión sociolaboral y la autonomía de las personas. También se observa un compromiso con la sostenibilidad y una tendencia hacia proyectos en los que la tecnología juega un papel importante aplicada al bienestar de las personas mayores o con movilidad reducida.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los proyectos y entidades en el ámbito del bienestar de personas con discapacidad, trastornos mentales y personas mayores?

Los principales desafíos que enfrentan los proyectos y entidades están relacionados con la creciente demanda de profesionales con las competencias adecuadas y la vocación necesaria para ofrecer una atención de calidad. Además, el reto del envejecimiento demográfico en España exige soluciones más innovadoras y sostenibles que garanticen un cuidado integral a una población con cada vez más peso y con diferentes necesidades. Las entidades también debemos asegurar que nuestras iniciativas realmente impacten en la integración social y en la dignidad de estos colectivos.

¿Cómo ha evolucionado la participación en los Premios DomusVi a lo largo de sus nueve ediciones, y qué impacto han tenido estos reconocimientos en los proyectos premiados?

Podemos identificar cada año nuevas iniciativas inspiradoras y empoderar a las entidades que las impulsan. Estos reconocimientos han motivado a los galardonados a continuar con su labor y ser referentes para otras entidades. Los premios permiten poner en valor el esfuerzo que hay detrás de los proyectos, darles visibilidad y sensibilizar a la sociedad. Además, es importante destacar las formas de colaboración y alianzas entre organizaciones que son cada vez más comunes.

¿Podría compartir algún testimonio o experiencia de un premiado que haya logrado un impacto significativo en la vida de las personas a las que apoyan?

El proyecto Dona tu ovillo, impulsado por DomusVi Arandia, premiado en la categoría de residencias y centros de día, es un buen ejemplo. Este programa de laborterapia no solo permite que las personas mayores participen en una actividad creativa y terapéutica, sino que también fomenta su conexión y colaboración con el entorno comunitario en su pueblo, en Arrigorriaga. Van recorriendo las calles recogiendo ovillos de lana que donan en el pueblo, tejen bufandas, gorros y después lo donan. El proyecto realmente promueve una mayor inclusión y mejora su bienestar social y emocional.

¿Qué iniciativas tiene la Fundación para apoyar la continuidad de estos proyectos innovadores más allá de los premios?

La Fundación está desarrollando proyectos con objetivos claros, buscando aportar valor a las personas mayores, personas con discapacidad o con trastornos de salud mental, y conectarlas con la sociedad. Además, mantenemos un compromiso constante con iniciativas solidarias, en este caso como, por ejemplo, ante la situación que se ha vivido en la Comunidad Valenciana, hemos colaborado con Cruz Roja en una donación para los damnificados por la DANA. Por otro lado, estamos fortaleciendo nuestro Gobierno para contar con una gestión sólida y robusta.

Mirando hacia el futuro, ¿cómo cree que se desarrollará la labor de la Fundación DomusVi en relación con la promoción de la investigación y el bienestar de personas vulnerables?

La Fundación DomusVi continuará fortaleciendo sus alianzas y sinergias, poniendo el foco en las áreas de investigación e innovación para contribuir a que tengan un impacto positivo en el bienestar de las personas y en su inclusión. La tecnología avanza y la Fundación trabajará para jugar un rol clave en el fomento de las prácticas innovadoras y sostenibles para una mayor calidad de vida de las personas.

Escucha aquí la entrevista completa:

La entrada «Los Premios Fundación DomusVi reflejan el compromiso con la inclusión y la dignidad de los mayores, las personas con discapacidad y con trastornos de salud mental» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Fundación DomusVi y Fundación Prodis impulsan la inclusión social a través de encuentros intergeneracionales con diferentes actividades https://www.corresponsables.com/actualidad/social/fundacion-domusvi-y-fundacion-prodis-impulsan-la-inclusion-social-con-unos-encuentros-intergeneracionales/ Tue, 19 Nov 2024 10:31:24 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=315595 Personas mayores y jóvenes con discapacidad intelectual comparten experiencias y aprendizajes

Un taller de cerámica y visitas a residencias son algunas de las actividades que marcan el inicio de esta iniciativa

La entrada Fundación DomusVi y Fundación Prodis impulsan la inclusión social a través de encuentros intergeneracionales con diferentes actividades se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Personas mayores y jóvenes con discapacidad intelectual comparten experiencias y aprendizajes

Fundación DomusVi y Fundación Prodis colaboran conjuntamente en una serie de actividades con el objetivo de promover la inclusión social y el intercambio intergeneracional entre jóvenes con discapacidad intelectual y personas mayores. Esta iniciativa busca crear un entorno donde ambos grupos puedan compartir tiempo, aprendizaje y experiencias, beneficiándose mutuamente.

Dicha colaboración ha arrancado con un taller de cerámica de la mano del programa SENIOR de la Fundación Prodis, donde los usuarios con discapacidad intelectual más mayores de Prodis, han ejercido de profesores compartiendo sus habilidades con los mayores de DomusVi, siendo un momento de gran enriquecimiento para ambos grupos.

Además, los alumnos más jóvenes con discapacidad intelectual de los programas Pre-Universitario AVANZAS y Universitario PROMENTOR han realizado una visita a la residencia de mayores DomusVi Coslada (Madrid). Estas actividades permiten a los residentes aprender nuevas habilidades en un entorno social activo y a los jóvenes con discapacidad intelectual desarrollar habilidades sociales y empáticas conectando con otras personas.

“El intercambio intergeneracional es fundamental para el desarrollo de una sociedad inclusiva y solidaria. Para las personas mayores, participar en actividades con jóvenes les brinda la oportunidad de transmitir su sabiduría, sentirse valorados y mantenerse activos socialmente. Por otro lado, los jóvenes con discapacidad encuentran en los mayores una fuente de inspiración y aprendizaje, desarrollando habilidades sociales y empatía” manifiesta Cristina Ortiz, directora de la Fundación DomusVi.

Valle Oñate, directora general de Fundación Prodis, manifiesta: “esta colaboración con Fundación DomusVi supone un paso más en la inclusión de las personas con discapacidad intelectual ya que consigue aportarles experiencias que los preparan para el futuro. Por un lado, nuestros usuarios más mayores del Programa Senior se enriquecen socialmente compartiendo su tiempo con los compañeros de DomusVi, mientras que los más jóvenes de Prodis, aportan su frescura y sus ganas de aprender a las personas mayores. Este acuerdo es beneficioso para ambos colectivos, ayudando a los más mayores a estar activos mental y físicamente”.

Esta experiencia piloto representa un modelo de integración y apoyo mutuo que, de resultar exitoso, se espera poder replicar en otros centros. Ambas fundaciones están comprometidas con iniciativas que tengan de un impacto social positivo y con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y con discapacidad intelectual.

Dicho compromiso, se ve reflejado también en otras colaboraciones, como la reciente participación de los azafatos y azafatas con discapacidad intelectual de la Fundación Prodis en la entrega de premios de la Fundación DomusVi, una muestra más de este apoyo mutuo en favor de la inclusión.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Fundación DomusVi y Fundación Prodis impulsan la inclusión social a través de encuentros intergeneracionales con diferentes actividades se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación DomusVi reafirma su compromiso con las personas, los cuidados y la sociedad https://www.corresponsables.com/organizaciones/domusvi/ix-edicion-premios-anuales-domus-vi/ Thu, 14 Nov 2024 13:27:54 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=314098

La entidad ha ratificado su compromiso social con las personas y los cuidados, mediante una donación de 25.000 euros para los damnificados de la DANA a través de Cruz Roja Española

La entrada La Fundación DomusVi reafirma su compromiso con las personas, los cuidados y la sociedad se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación DomusVi ha celebrado la IX edición de sus premios anuales en el Espacio Mutua Madrileña, con una gala donde se ha reconocido el compromiso y la innovación de quienes trabajan diariamente por el bienestar de las personas mayores, con discapacidad y con trastornos en la salud mental.

Los galardones, 8 premios con una dotación económica total de 40.000 euros, ponen en valor la labor de profesionales, entidades e instituciones que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas vulnerables.

“Año tras año, y edición tras edición reconocemos a nuevas iniciativas y colaboraciones con unos premios que distinguen la innovación y la dedicación, pero también el profundo compromiso de aquellos que trabajan por mejorar la sociedad”, ha manifestado Antonio Martínez, Director corporativo de Personas y de la Fundación DomusVi, en su discurso de bienvenida.

Por su parte, la Directora de la Fundación DomusVi, Cristina Ortiz, ha resaltado durante su intervención cómo la Fundación está en un proceso de cambio con objetivos claros como: “Fortalecer nuestra gobernanza. Hacer frente al reto del envejecimiento demográfico en España, ofreciendo soluciones efectivas y completas. Y desarrollar proyectos que apoyen la plena integración social de personas mayores, personas con discapacidad y trastornos de salud mental”.

El Presidente de la Fundación DomusVi, José María Pena, ha cerrado la gala poniendo en valor la labor de los premiados. Y ha animado a centros, servicios, profesionales, entidades e instituciones a seguir compartiendo sus buenas prácticas como inspiración. Además, ha destacado que “la Fundación es un gran aliado para poner en valor a las personas y los cuidados, y un punto de apoyo fundamental para la sociedad y para nuestros servicios y centros. Su papel activo, a nivel social y de sector, nos permitirá afrontar todos nuestros retos”.

Una gala solidaria

Tras los trágicos acontecimientos vividos recientemente en la Comunidad Valenciana, la Fundación DomusVi ha decidido, en el contexto de la gala, reafirmar su compromiso con las personas más vulnerables. De esta manera, ha realizado una donación de 25.000 euros para los damnificados de la DANA a través de Cruz Roja Española.

Por otra parte, el Premio Decano, que rinde homenaje a figuras cuya trayectoria ha dejado un legado significativo y que cuenta con una donación de 3.000 euros, ha recaído en Gemma Cuervo por su innegable labor a lo largo de toda su trayectoria profesional, en la que inauguró el Estudio 1 de Televisión Española y que cuenta con más de 70 obras de teatro a sus espaldas.

Y por ser un referente que demuestra que la edad no es una barrera para seguir activo, Gemma continua su trayectoria a través de las redes sociales en una lucha de unir a jóvenes con personas mayores, sin olvidar la importancia del amor y la dignidad.  Gemma Cuervo ha donado el Premio Decano a Cruz Roja sumándose así a la donación especial de la Fundación.

Premiados en la IX edición de los premios de la Fundación DomusVi

Categoría interna

Premio Profesionales DomusVi, con cuatro galardonados en las siguientes subcategorías:

  • Residencias y centros de día de personas mayores:
    • DomusVi Arandia (Vizcaya), por su iniciativa «Dona tu ovillo», un proyecto de laborterapia que fomenta la colaboración de las personas mayores con el entorno comunitario.
    • DomusVi Cocentaina (Alicante) por el proyecto «Calendario personalizado», que estimula la orientación espacio temporal de las personas mayores residentes de una manera accesible e individualizada.
  • Salud mental y discapacidad:
    • Mentalia Vitoria con «Estoy por ti», un proyecto de formación e inclusión laboral, que ofrece la oportunidad a personas que tienen patología de salud mental de poder formarse y optar a realizar prácticas formativas.
  • Entorno Domiciliario:
    • Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Las Palmas por sus «Talleres grupales de intervención psicológica» que nace para atender las necesidades psicológicas de los usuarios, con la finalidad de conectar personas con escasa relación con su entorno para mejorar su bienestar físico, psicológico y social.
  • Premio Colaboraciones de entidades con DomusVi:
    • DomusVi Santa Justa (Sevilla) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla por su programa de prácticas de voluntariado en residencias, que ofrece a estudiantes del último curso de Medicina la experiencia de familiarizarse con el modelo, la organización y las principales actividades y servicios que se prestan en las residencias de personas mayores.

Categoría externa

  • Premio Protagonistas en acción, ha sido para la Asociación Sociocultural ASCM (Ferrol) por su proyecto «Sabiduría en Acción», que fomenta la inclusión de las personas mayores en la vida comunitaria mediante acciones de voluntariado.
  • Premio a la Investigación en el sector sociosanitario, ha recaído en el Instituto Psiquiátrico Montreal y la Universidad Complutense de Madrid por su proyecto de detección temprana de psicosis en jóvenes.
  • Premio a la Innovación en el sector sociosanitario, ha reconocido al proyecto de Showee Smart Wellness (La Garriga, Barcelona): «Ducha eco-inteligente», diseñada para la higiene de personas mayores o con movilidad reducida, combinando tecnología y sostenibilidad.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de DomusVi en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada La Fundación DomusVi reafirma su compromiso con las personas, los cuidados y la sociedad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Adolescencia y salud mental: Desafíos y claves para el futuro https://www.corresponsables.com/organizaciones/domusvi/adolescencia-y-salud-mental-desafios-y-claves-para-el-futuro/ Thu, 10 Oct 2024 05:55:24 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=301966

Esta tribuna de Eduardo Rodríguez Sanz-Dranguet, psicólogo y director de Mentalia Montreal, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Salud Mental 2024

La entrada Adolescencia y salud mental: Desafíos y claves para el futuro se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La adolescencia es una etapa de transformación, cargada de retos tanto emocionales como psicológicos, que requiere atención especial, sobre todo en lo que respecta a la salud mental. En los últimos años, se ha observado un aumento significativo de los trastornos mentales en este grupo, lo que subraya la importancia de un abordaje temprano y adecuado.

Uno de los trastornos más comunes es la ansiedad, que afecta a casi un 7% de los adolescentes en España. Le siguen la depresión, con una prevalencia del 4%, y los trastornos del sueño, que afectan al 5%. Además, problemas más específicos de la adolescencia empiezan con el aislamiento social, las autolesiones y los trastornos de conducta alimentaria. Sin embargo, la tendencia más alarmante es el aumento de rasgos de personalidad que, si no se abordan a tiempo, pueden evolucionar hacia trastornos de personalidad en la vida adulta.

Entre los factores que contribuyen al desarrollo de estos problemas destacan las situaciones de estrés, la presión académica, el fracaso escolar, las pérdidas significativas y, en general, la incapacidad de los adolescentes para gestionar emocionalmente estas circunstancias. La influencia de las redes sociales es una circunstancia más que también juega un papel relevante en este contexto, al igual que el entorno familiar y las relaciones interpersonales.

La clave para proteger a los adolescentes y ayudarles a tener una buena salud mental radica en la educación emocional desde edades tempranas. Enseñarles a identificar sus emociones, expresarlas de manera adecuada y desarrollar empatía son herramientas esenciales para prevenir futuros problemas. Además, la detección precoz es fundamental ante indicadores como los cambios de comportamiento o de hábitos, el aislamiento social o las bruscas alteraciones en el estado de ánimo. De la misma manera, es importante establecer planes de tratamiento multidisciplinares con la intervención de diferentes perfiles profesionales especializados para acompañar a las personas, desde psicólogos, trabajadores y educadores sociales, hasta psiquiatras.

A pesar de la creciente concienciación, aún persiste cierto estigma en torno a la salud mental por lo que muchos adolescentes no piden ayuda profesional por miedo a ser etiquetados o juzgados. Sin embargo, es crucial comprender que acudir a un terapeuta no es un signo de debilidad, sino un paso valiente hacia el bienestar. Las enfermedades mentales no son tan distintas de los problemas emocionales que todos enfrentamos, solo que, en estos casos, la intensidad y la duración de los síntomas afectan más profundamente la vida cotidiana.

Un aspecto esencial para proteger la salud mental de los adolescentes es el apoyo familiar. La supervisión adecuada, combinada con la libertad necesaria para que desarrollen su autonomía, puede marcar una gran diferencia en su bienestar. De igual manera, la inclusión de la familia en el proceso de tratamiento y cuidado es vital para asegurar una evolución positiva en los casos donde ya se ha detectado una patología.

Por último, los adolescentes aún carecen de la información y formación adecuada para prevenir problemas de salud mental, así pues, es fundamental que las escuelas incorporen programas educativos específicos que enseñen a los jóvenes a prevenir y detectar situaciones de riesgo, sobre todo a nivel relacional, como el bullying, que podrían evitar evoluciones patológicas.

En resumen, la salud mental de los adolescentes es un desafío creciente que requiere un enfoque integral. La combinación de una educación emocional adecuada, una detección precoz, el apoyo familiar y un abordaje profesional multidisciplinar puede marcar la diferencia en la vida de los jóvenes. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos ayudar a esta generación a desarrollarse con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos emocionales de la vida adulta.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Salud Mental 2024

La entrada Adolescencia y salud mental: Desafíos y claves para el futuro se publicó primero en Corresponsables.

]]>
DomusVi ante el reto social del Alzheimer: un desafío que requiere acción inmediata https://www.corresponsables.com/opinion/ezra-honan-director-medico-asistencial-domusvi/ Fri, 20 Sep 2024 06:03:25 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=295464

Esta tribuna de Ezra Honan Roiz Andino, Director Médico Asistencial en DomusVi, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial contra el Alzheimer, en colaboración con la Fundación Pasqual Maragall

La entrada DomusVi ante el reto social del Alzheimer: un desafío que requiere acción inmediata se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad de Alzheimer (EA), una fecha que no solo nos invita a reflexionar, sino también a actuar ante un aumento paulatino de su prevalencia a causa del envejecimiento global. Según la Organización Mundial de la Salud, hay 50 millones de personas afectadas en todo el mundo, cifra que podría triplicarse en 2050. En España, ya se contabilizan más de 900.000 casos, lo que pone de relieve la urgencia de capacitar a nuestro sistema de atención sociosanitaria.

Conscientes de que el envejecimiento poblacional es uno de los mayores retos sociales y sanitarios de nuestro tiempo, desde DomusVi, con más de 30 años de experiencia en el cuidado de personas mayores, tenemos el compromiso de ser agente de confianza para afrontar con garantías este desafío que comportará a su vez un aumento de las personas que padecen Alzheimer. Por ello trabajamos día a día para ofrecer una atención especializada y personalizada, que responda a las necesidades de estas personas y sus familias. Todo ello desde un enfoque integral y humano.

Unidades psicogeriátricas especializadas en Alzheimer

En DomusVi contamos con una red de más de 140 residencias y 30 centros de día en toda España, en los cuales ofrecemos una atención integral para personas con Alzheimer con el objetivo de estimular y preservar las capacidades funcionales y cognitivas de la persona, así como, su personalidad individual.

Para ello, contamos con unidades psicogeriátricas, que no solo están equipadas con los recursos médicos necesarios, sino que además proporcionan un ambiente seguro y acogedor donde los pacientes reciben atención personalizada. Además, contamos con un equipo interdisciplinario, liderado por psicólogos y compuesto por profesionales de la enfermería, trabajo social, terapia ocupacional y fisioterapia, que se encarga de desarrollar planes de tratamiento adaptados a cada persona.

Este enfoque va más allá de tratar los síntomas desde una perspectiva médica puesto que ha de situar a la persona en el centro. El bienestar emocional y la dignidad del paciente son prioritarios, algo esencial en el tratamiento de una enfermedad neurodegenerativa y progresiva como el Alzheimer.

Participación familiar y colaboración con entidades: un eje clave en la atención

La implicación de las familias es crucial en el proceso de atención y cuidado. En DomusVi hemos creado el Consejo de Familias’, una iniciativa pionera que permite la participación de los familiares, expresar sus opiniones y sugerencias relacionadas con el funcionamiento de nuestros centros y el bienestar de los residentes. Esta colaboración constante entre los familiares y el equipo de profesionales es clave para garantizar los mejores cuidados.

La cooperación con entidades y agentes que se dedican a mejorar la atención de personas con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas también es fundamental. En DomusVi creemos firmemente en la necesidad de crear sinergias, compartir conocimientos y prácticas, unir esfuerzos bajo un objetivo común.  Nos encontramos muy alineados con la misión de estas entidades ç como la Fundación Pasqual Maragall, a la que DomusVi ha contribuido con la adhesión a la campaña ‘Comercios inolvidables de sus centros residenciales en Catalunya; o la  Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Pontevedra (AFAPO), colaboraciones que son claro ejemplo de cómo en DomusVi trabajamos para fortalecer las relaciones con las familias y mejorar los servicios ofrecidos.

Investigación y avances tecnológicos: el futuro del cuidado del Alzheimer

El tratamiento y diagnóstico del Alzheimer han avanzado notablemente en los últimos años. Las nuevas terapias modificadoras de la enfermedad, como los fármacos aducanumab y lecanemab, representan una esperanza tangible en la lucha contra la EA, ya que retrasan el progreso de los síntomas. Aunque estos tratamientos aún no están ampliamente disponibles en Europa, su aprobación está en proceso y promete cambiar la forma en que tratamos esta enfermedad. Debemos estar a la vanguardia en el conocimiento y la incorporación de estos avances.

En cuanto a terapias innovadoras en este campo, nuestros centros ya incorporan diferentes soluciones tecnológicas como el uso del Proyector Interactivo Obie para terapias cognitivas, y las salas multisensoriales Snoezelen, que proporcionan estimulación sensorial a las personas, ayudando a reducir su ansiedad y mejorar su bienestar. También la foca NUKA, una mascota robótica, dotada con inteligencia artificial. Se trata de una réplica exacta de animales reales (generalmente cachorros) que aportan sensaciones placenteras, bienestar y calidad de vida a las personas con EA.

La realidad inmersiva también forma parte de nuestras terapias innovadoras, permitiendo a las personas revivir recuerdos y experimentar entornos seguros y placenteros. La incorporación de gafas de realidad virtual y el proyector 360º proporcionan una estimulación física y cognitiva en un entorno seguro, reforzando la reminiscencia autobiográfica.

Por último, hay que destacar que en nuestras residencias disponemos de camas cota cero, favoreciendo la atención libre de sujeciones para la prevención eficaz de las caídas, así como la incorporación de tecnologías de monitorización remota, que permite el seguimiento e identificación de la persona con EA que se encuentra en riesgo de caídas o accidente. Todo para favorecer un entorno de confianza y seguridad.

Formación continua y un nuevo paradigma de atención

Otro pilar fundamental en la atención al Alzheimer es contar con equipos profesionales especializados.   con experiencia y vocación dedicados al cuidado de las personas con EA. Sabemos que el Alzheimer presenta desafíos únicos que requieren habilidades y conocimientos específicos, por lo que además de contar con estos profesionales, en DomusVi ofrecemos formación continua en el manejo de la demencia, técnicas de comunicación efectiva con personas que tienen deterioro cognitivo y estrategias para manejar situaciones difíciles.

Debemos ser especialmente diligentes en el trato de las personas con demencia, por eso es clave trabajar siguiendo un modelo de cuidados basado en la Atención Centrada en la Persona (ACP), el cual aplicamos en todos nuestros centros. Además, en DomusVi estamos implementando implementado un proyecto pionero en el Buen Trato, conjuntamente con la Universidad CEU San Pablo, para promover un cambio de paradigma en el cuidado de las personas con dependencia y las personas con EA. Todo ello nos ha de permitir erradicar los sesgos culturales y sociales de edadismo, la infantilización en el trato a la persona mayor, elevar el nivel de respeto y empoderar a la persona mayor, unos ejes de actuación en consonancia con la humanización y con nuestro lema primordial: compartiendo humanidad. El Alzheimer no solo afecta a quienes lo padecen, sino también a sus familias y a la sociedad en general, un desafío que exige una respuesta coordinada entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil, y en el que debemos actuar ya.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Alzheimer 2024, en colaboración con Fundación Pasqual Maragall.

La entrada DomusVi ante el reto social del Alzheimer: un desafío que requiere acción inmediata se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Senior University de la Fundación DomusVi celebra la graduación de 71 nuevos alumnos https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/senior-university-fundacion-domusvi-celebra-graduacion-nuevos-alumnos/ Tue, 30 Jul 2024 13:57:11 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=284760

Desde su inicio en 2021, con esta edición, ya se han graduado 402 personas mayores residentes en los centros DomusVi

La entrada La Senior University de la Fundación DomusVi celebra la graduación de 71 nuevos alumnos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Senior University de la Fundación DomusVi ha celebrado la graduación de 71 residentes: 35 en la quinta promoción del curso de Humanidades y 36 en la primera promoción del nuevo curso de Matemáticas.

La ceremonia, realizada de manera presencial en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona, institución colaboradora a través del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB), ha contado con la presencia de algunos de los graduados de Barcelona y el resto, procedente de diferentes puntos del país, se ha sumado al acto a través de streaming. El evento también ha contado con la participación de Màrius Domínguez, Vicerrector de Formación Permanente y profesional del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3- UB) y Oscar Cereijido, Director de Negocio del IL3-UB; José María Pena, Presidente de la Fundación DomusVi; Antonio Martínez, Director corporativo de Personas y de la Fundación DomusVi, y Cristina Ortiz, Directora de la Fundación DomusVi. En representación de los docentes del curso de Humanidades ha participado Josep Miquel Mindán, Profesor de Música de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) y Fernando Corbalán, Profesor de Matemáticas de la UB como representante del curso de Matemáticas.

El nuevo curso, titulado “Las matemáticas y sus protagonistas”, fue lanzado con el objetivo de diversificar la oferta académica y brindar a los residentes la oportunidad de explorar nuevos campos de estudio. El curso, iniciado en mayo, ha ofrecido un recorrido por la historia de las matemáticas a través de 10 horas de formación.

“Esta ceremonia no sólo celebra el esfuerzo y la dedicación de los residentes, sino que también subraya el compromiso de la Fundación DomusVi con la educación continua y el desarrollo personal y cognitivo de los mayores”, afirma Antonio Martínez, Director corporativo de Personas y de la Fundación DomusVi.

“Es emocionante ver cómo la Senior University ha impactado positivamente en sus vidas, creando un espacio donde no sólo se adquiere conocimiento, sino también se construyen relaciones y se fortalecen lazos de comunidad”, constata José María Pena sobre el potencial de estos estudios en los residentes.

Senior University: un programa para el crecimiento y aprendizaje

Mediante un programa académico semestral, las personas residentes de los centros DomusVi estimulan su mente, mejoran sus habilidades cognitivas y su autoestima, además de fomentar el uso de nuevas tecnologías y las interacciones sociales. A través de este programa, la Fundación DomusVi empodera a las personas mayores, quienes asumen en todo momento el rol de estudiantes universitarios, cursando asignaturas como Historia, Música, Historia del Arte, Geografía, Literatura y Matemáticas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de DomusVi en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La Senior University de la Fundación DomusVi celebra la graduación de 71 nuevos alumnos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
“La Fundación DomusVi trabaja para promover una cultura del cuidado y sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la atención a las personas mayores” https://www.corresponsables.com/entrevistas/cristina-ortiz-directora-fundacion-domus-vi/ Wed, 03 Jul 2024 06:45:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=275440

Laura Eguiluz, Directora de Relaciones Institucionales de Corresponsables, ha entrevistado a Cristina Ortiz Ferrari, nueva Directora de la Fundación Domus VI

La entrada “La Fundación DomusVi trabaja para promover una cultura del cuidado y sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la atención a las personas mayores” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Cristina Ortiz Ferrari, ha hablado con Corresponsables sobre su reciente nombramiento como Directora de la Fundación DomusVi, el papel de la Fundación dentro de la compañía, los valores que promueve, los proyectos con mayor impacto y su visión de futuro.

Ha sido recientemente nombrada nueva directora de la Fundación DomusVi, ¿cómo afronta este nuevo profesional?

Es un reto y un orgullo para mí integrarme en este grupo para dirigir la Fundación DomusVi, un lugar privilegiado desde donde poner en marcha iniciativas de sensibilización que promuevan la cultura de cuidado a las personas mayores.

¿Qué importancia tiene la Fundación dentro de la compañía?

La Fundación DomusVi es una fundación corporativa y, por lo tanto, es el alma de la compañía. Además, una fundación, por sí misma, es un agente de cambio en la sociedad civil que debe trabajar para la sociedad en general y, especialmente, para los colectivos vulnerables.

Nuestro objetivo es acompañar a los profesionales y a las familias en la labor de cuidar, pero también sensibilizar al conjunto de la sociedad sobre la importancia de los cuidados. Es poner en valor esta atención y el cuidado que, con tanto mimo y cariño, ponen en práctica los profesionales de DomusVi.

¿Qué valores promueve la Fundación DomusVi en su atención a las personas?

En la Fundación DomusVi compartimos los mismos valores que posee la compañía. El primero es el resumen de todos los demás, y es el saber cuidar. Nuestros equipos combinan conocimientos, experiencia y humanidad con un objetivo único que es generar bienestar a nuestros residentes y a sus familias. Lo hacemos desde un espíritu pionero que va más allá de ofrecer un servicio mínimo, es poner en marcha la innovación, tener sinceridad en las emociones y asegurar una confianza compartida. Además, la empatía innata es clave en todas las personas que trabajamos en la compañía, pues es importante ponernos en el lugar del otro.

¿Cuáles son los proyectos de la Fundación que han logrado un mayor impacto?

Los Premios de la Fundación DomusVi es el proyecto más longevo y con más recorrido, este año llegan a su novena edición. Es una iniciativa con la que contribuimos a dar difusión y a poner en valor proyectos, tanto internos como externos que, de una forma u otra, suponen una aportación al bienestar de los colectivos de personas mayores, personas con discapacidad y también personas con enfermedad mental.

Por otro lado, impulsamos un programa más concreto, enfocado a nuestros residentes y a potenciar su capacidad cognitiva, que es la Senior University. Es un proyecto pionero que realizamos en colaboración con la Universidad de Barcelona y cuyo objetivo es fomentar la vida activa en las personas mayores y ampliar sus conocimientos, de esta manera, ayudamos además a combatir ciertos estereotipos asociados con el edadismo.  Hemos alcanzado ya cuatro ediciones con 181 personas graduadas y estamos especialmente orgullosos de ello. En el mes de julio tendrá lugar un nuevo acto de graduación en el que nuestros residentes y sus familiares son los auténticos protagonistas.

La Senior University de DomusVi incluye grados adaptados con materias como matemáticas, humanidades o meteorología. A las personas mayores participantes les encanta formar parte de esta aventura, enseguida se adaptan a las clases porque son muy dinámicas y participativas. Para nuestros residentes es un orgullo poder estudiar en esta etapa de sus vidas y tener ese reconocimiento por el esfuerzo que hacen. Los perfiles son muy diversos, desde personas que han tenido la oportunidad de estudiar anteriormente hasta personas que no tuvieron la ocasión, pero que gracias a esta iniciativa ven un sueño cumplido.

¿Cuáles son los planes de futuro de la Fundación DomusVi

Principalmente, seguir desarrollando proyectos que promuevan el cuidado de nuestros mayores, además de iniciativas que generen un impacto real, acciones transformadoras que ayuden a iniciar un cambio en las personas. También, poner el foco en la formación a profesionales para que puedan desarrollar su carrera en el sector. No somos ajenos a la escasez de profesionales y, por ello, es importante dirigir nuestra mirada a colectivos vulnerables que puedan formarse en un sector tan vocacional como es el sociosanitario y cuya importancia será mayor ante una sociedad cada vez más longeva y con más esperanza de vida.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos que enfrentará en este nuevo rol y cómo planea superarlos?

Desde la Fundación DomusVi deberíamos ser un punto de referencia sobre el valor del cuidado y atención a las personas mayores. Para ello, debemos crear y desarrollar proyectos que ayuden a esa sensibilización. En esta misma línea, es necesario acercar el mundo de los mayores a la sociedad en general. Creo que aún hay un gran desconocimiento sobre la realidad que viven, también el ámbito de las residencias. Debemos ser más conscientes de lo mucho que este colectivo puede aportar a la sociedad, su sabiduría y experiencia de vida, sus valores y cultura del esfuerzo, su resiliencia. Tenemos que seguir contribuyendo para que la sociedad conecte aún más con nuestras personas mayores.

Escucha la entrevista completa aquí

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de DOMUS VI en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada “La Fundación DomusVi trabaja para promover una cultura del cuidado y sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la atención a las personas mayores” se publicó primero en Corresponsables.

]]>