EccoFreight archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/eccofreight/ Wed, 11 Dec 2024 11:56:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png EccoFreight archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/eccofreight/ 32 32 EccoFreight refuerza su compromiso ambiental con iniciativas de reforestación y concienciación global https://www.corresponsables.com/actualidad/eccofreight-refuerza-su-compromiso-ambiental-con-iniciativas-de-reforestacion-y-concienciacion-global/ Fri, 01 Nov 2024 08:28:18 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=313923

La compañía ha reforzado su posición como referente en la lucha contra el cambio climático, implementando proyectos innovadores que impactan positivamente tanto a nivel local como global

La entrada EccoFreight refuerza su compromiso ambiental con iniciativas de reforestación y concienciación global se publicó primero en Corresponsables.

]]>

EccoFreight continúa demostrando su firme compromiso con la sostenibilidad a través de acciones significativas durante los meses de septiembre y octubre de 2024. La compañía ha reforzado su posición como referente en la lucha contra el cambio climático, implementando proyectos innovadores que impactan positivamente tanto a nivel local como global.

Modelo de transporte respetuoso con el medioambiente

En octubre de 2024, EccoFreight celebró un hito destacado en su proyecto de reforestación, EccoForest. Este programa, que forma parte de su estrategia integral de sostenibilidad, alcanzó la cifra de 4.000 árboles plantados en zonas áridas de España. Estas áreas, seleccionadas por su vulnerabilidad a la desertificación, están siendo transformadas gracias al esfuerzo de la compañía en colaboración con comunidades locales y expertos en medio ambiente. Con esta iniciativa, EccoFreight contribuye a la absorción anual de más de 635.000 kilogramos de CO₂, posicionándose como un actor clave en la mitigación de los efectos del calentamiento global.

Desde su fundación, EccoFreight se ha distinguido por integrar la sostenibilidad en el núcleo de sus operaciones. Más allá de los beneficios ambientales, iniciativas como EccoForest representan una inversión en el bienestar de futuras generaciones, mientras que sus esfuerzos educativos fomentan un cambio cultural hacia prácticas más responsables en el sector logístico.

Con estos logros recientes, EccoFreight reafirma su papel como pionero en la transición hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente. La compañía sigue demostrando que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con la protección del planeta, inspirando a otras organizaciones a seguir el mismo camino.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECCOFREIGHT en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada EccoFreight refuerza su compromiso ambiental con iniciativas de reforestación y concienciación global se publicó primero en Corresponsables.

]]>
EccoFreight celebra 10 años de liderazgo en sostenibilidad: Un compromiso con el planeta y el futuro https://www.corresponsables.com/actualidad/eccofreight-10-anos-liderazgo-en-sostenibilidad/ https://www.corresponsables.com/actualidad/eccofreight-10-anos-liderazgo-en-sostenibilidad/#respond Wed, 14 Feb 2024 18:02:12 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccofreight-10-anos-liderazgo-en-sostenibilidad/

Desde su fundación en 2014, la entidad ha hecho de la sostenibilidad su valor añadido insignia

La entrada EccoFreight celebra 10 años de liderazgo en sostenibilidad: Un compromiso con el planeta y el futuro se publicó primero en Corresponsables.

]]>

EccoFreight, empresa transitaria española líder en sostenibilidad, celebra su décimo aniversario con un balance positivo y un firme compromiso con la descarbonización del transporte de mercancías. En 2023, la compañía logró una reducción de más de 196.000 toneladas de CO2 en sus operaciones logísticas, consolidándose como un actor clave en la lucha contra el cambio climático.

Un camino hacia la sostenibilidad

Desde su fundación en 2014, EccoFreight ha hecho de la sostenibilidad su valor añadido insignia. La empresa ha desarrollado una serie de soluciones innovadoras, como CarbonTech y EccoNetwork, que permiten a sus clientes calcular y reducir su huella de carbono.

“En EccoFreight, creemos que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una responsabilidad compartida”, afirma Fernando Giménez-Guervós, CEO de la compañía. “Estamos orgullosos de ser pioneros en este ámbito y de contribuir a un futuro más verde para el planeta”.

EccoFreight: Más que un forwarder.

EccoFreight ofrece una amplia gama de servicios logísticos, pero su enfoque en la sostenibilidad la diferencia de sus competidores. La empresa va más allá de simplemente transportar mercancías, ofreciendo a sus clientes soluciones integrales que les ayudan a reducir su impacto ambiental.

Eccologistics360: La plataforma que revoluciona la logística sostenible.

EccoFreight ha desarrollado Eccologistics360, una plataforma innovadora que combina sostenibilidad y una potente herramienta de Business Intelligence. Esta plataforma permite a los usuarios visualizar toda su información logística y sostenible en una sola pantalla, tomar decisiones más eficientes y reducir su huella de carbono.

Un compromiso con la responsabilidad social

La compañía también destaca por su compromiso con la responsabilidad social corporativa. La empresa participa en numerosas actividades solidarias y colabora con ONGs como “olVIDAdos”, que reparte alimentos y concede becas comedor a los más necesitados.

Un futuro verde por delante

EccoFreight se proyecta hacia el futuro con un firme compromiso con la sostenibilidad. La empresa tiene como objetivo seguir innovando y desarrollando soluciones que permitan a sus clientes reducir su impacto ambiental.

En el marco de su décimo aniversario, EccoFreight anuncia la plantación de un nuevo bosque de 1.000 árboles en la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa forma parte de EccoForest, un proyecto de reforestación que busca compensar la huella de carbono de la empresa y sus clientes.

EccoFreight: Liderando el cambio. 

En un sector donde la sostenibilidad aún no es una prioridad para todos, EccoFreight se ha convertido en un ejemplo a seguir. La empresa ha demostrado que es posible ser rentable y, al mismo tiempo, contribuir a la protección del planeta.

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ECCOFREIGHT en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada EccoFreight celebra 10 años de liderazgo en sostenibilidad: Un compromiso con el planeta y el futuro se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/eccofreight-10-anos-liderazgo-en-sostenibilidad/feed/ 0
EccoFreight refresca su web con la llegada del verano https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-refresca-web-verano-2/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-refresca-web-verano-2/#respond Mon, 26 Jun 2023 15:06:20 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccofreight-refresca-web-verano-2/

Un nuevo escaparate que muestra todos sus servicios, unido a sus valores centrados en la innovación y la sostenibilidad para reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías tanto a nivel nacional como internacional

La entrada EccoFreight refresca su web con la llegada del verano se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Coincidiendo con el solsticio de verano, el pasado 21 de junio, EccoFreight presentó su nueva web.

Esta nueva imagen marca el inicio de un nuevo periodo, centrado en la innovación tecnológica para continuar ofreciendo unos servicios ágiles, eficaces combinados con alternativas para lograr la reducción de emisiones CO2 en todas las cargas.

Totalmente responsive, adaptable a todos los dispositivos, la nueva web de EccoFreight ofrece al usuario una experiencia de navegación mucho más sencilla e intuitiva facilitando en todo momento el contacto para una mayor rapidez a la hora de elaborar un presupuesto adaptado a sus necesidades.

Una Identidad 3.0

Aprovechando este lanzamiento, EccoFreight ha presentado también su nueva identidad corporativa, basada en el color verde flúor. 

Este nuevo código de color unido a su nuevo claim “Advanced technology for sustainable Forwarding” pretende reflejar sus más de 9 años de innovación, tecnología y sostenibilidad en el transporte internacional de mercancías. 

EccoFreight ha conseguido posicionarse en los últimos años como el operador logístico español referente en el sector por su innovación y sostenibilidad enfocada al cumplimiento de la Agenda 2030 y el objetivo mundial de alcanzar la neutralidad climática en el transporte para 2050.

Consulta más noticias de RSE, ODS y Sostenibilidad de ECCOFREIGHT en su espacio digital en Organizaciones Corresponsables.

La entrada EccoFreight refresca su web con la llegada del verano se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-refresca-web-verano-2/feed/ 0
EccoFreight entre las 500 empresas líderes de crecimiento de España. https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-empresas-espana/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-empresas-espana/#respond Fri, 23 Dec 2022 14:40:46 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccofreight-empresas-espana/

Cumpliendo con los criterios analizados en términos de facturación, crecimiento sostenido, tamaño y rentabilidad, la pasada semana, EccoFreight fue seleccionada como empresa CEPYME 500

La entrada EccoFreight entre las 500 empresas líderes de crecimiento de España. se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) impulsó por sexto año consecutivo, un proyecto que, identifica, selecciona y promociona a un conjunto de 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial del país.  

Gerardo Cueva, presidente de CEPYME, fue el encargado de entregar los reconocimientos en la gala celebrada el pasado miércoles 14 de diciembre en la sede de CEPYME. Fernando Giménez-Guervós (CEO de EccoFreight) junto con Kenia Saldaña (responsable de Sostenibilidad y Calidad) e Ismael Pérez (responsable de marketing) recogieron el reconocimiento de EccoFreight.  

“EccoFreight es una empresa logística global fundada bajo el firme propósito de crear conciencia medioambiental. La sostenibilidad es tanto una responsabilidad como una oportunidad para asegurar el futuro de los negocios y la sociedad.” Ha afirmado Fernando Giménez-Guervós en la recogida del premio.  

Más de 8 años de sostenibilidad, innovación, tecnología y crecimiento. 

Gracias a su plantilla compuesta por más de 40 profesionales del sector, repartidos en sus 3 sedes en Madrid, Valencia y Sevilla, este año 2023 EccoFreight celebra su noveno aniversario. 

Experimentado un crecimiento constante, la empresa prevé cerrar este ejercicio 2022 alcanzando los 100 millones de euros de facturación.  

EccoFreight continua su expansión a nivel mundial con EccoNetwork, su proyecto más internacional. EccoNetwork es la primera comunidad mundial de forwarders unidos por la sostenibilidad y el interés común de reducir al mínimo el impacto medioambiental que genera el transporte de mercancías.  

Todos los miembros de EccoNetwork tienen acceso a Eccologistics360, la primera plataforma digital aplicada al transporte capaz de calcular y simular alternativas para reducir las emisiones mediante la búsqueda combinada de rutas menos contaminantes por distancias y medios de transporte. 

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada EccoFreight entre las 500 empresas líderes de crecimiento de España. se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-empresas-espana/feed/ 0
EccoFreight renueva su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-renueva-compromiso-pacto-mundial/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-renueva-compromiso-pacto-mundial/#respond Thu, 15 Dec 2022 09:58:25 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccofreight-renueva-compromiso-pacto-mundial/

Con el fin de fomentar la transparencia con sus grupos de interés, en este informe, la entidad ha reflejado las medidas que han adoptado durante el año 2021 para integrar los 10 principios

La entrada EccoFreight renueva su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Un año más, el forwarder del sector por incorporar la sostenibilidad al transporte de mercancías, ha renovado su compromiso con el Pacto Mundial de la ONU a través de un nuevo Informe de Progreso. Con el fin de fomentar la transparencia con sus grupos de interés, en este informe, EccoFreight ha reflejado las medidas que han adoptado durante el año 2021 para integrar los 10 principios.

Estos principios recogidos en la estrategia corporativa del Pacto Mundial están relacionados con los derechos humanos, el trabajo, la lucha contra la corrupción y el medio ambiente, detallando al mismo tiempo con cuáles de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se identifican cada una de las medidas adoptadas.

Gracias al esfuerzo y dedicación de todos los empleados de la organización, “en EccoFreight estamos plenamente convencidos de que conseguiremos alcanzar dichos objetivos” señalan desde la compañía. “Con la vista puesta en 2030, nuestro compromiso con el Pacto Mundial implica el desarrollo de procesos de mejoras continuas en las distintas actividades que desarrollamos en EccoFreight y que afectan a todos nuestros grupos de interés: clientes, empleados, proveedores, medio ambiente y comunidad”, ha indicado Fernando Giménez-Guervós, CEO de EccoFreight.   

Conciencia medioambiental

El fuerte compromiso que EccoFreight tiene con la sostenibilidad nace de un enunciado muy simple: conseguir superar el reto de seguir mejorando la eficacia operativa en la industria del comercio internacional sin descuidar ni un segundo el futuro del planeta.  En EccoFreight, además de impulsar el cuidado del medio ambiente, también potencian el cuidado de todo su capital humano, ya sean empleados, clientes o socios. Desde la compañía defienden que “La sostenibilidad es tanto una responsabilidad como una oportunidad para asegurar el futuro tanto de los negocios como de la sociedad”.

Cabe destacar que, como resultado de este enunciado, en EccoFreight desarrollan todos sus servicios y proyectos conforme a la normativa legal vigente, a la ética profesional y a los requisitos internos de la empresa, quedando reflejado claramente en la Política de la empresa y su código ético, mediante el cual, promueven sus valores entre todos los trabajadores, así como a todos los niveles.

El informe completo, ya está disponible en el portal del Pacto Mundial, así como en la web corporativa de la empresa.

 

Consulta más noticias de RSE, ODS y Sostenibilidad de ECCOFREIGHT en su espacio digital en Organizaciones Corresponsables.

La entrada EccoFreight renueva su compromiso con el Pacto Mundial de Naciones Unidas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/eccofreight-renueva-compromiso-pacto-mundial/feed/ 0
La generación de conciencia medioambiental y la reducción de CO2 son el camino a seguir https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccofreight-cop27-egipto/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccofreight-cop27-egipto/#respond Thu, 24 Nov 2022 13:10:40 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccofreight-cop27-egipto/

EccoFreight ofrece su punto de vista sobre la pasada COP27 celebrada en Egipto

La entrada La generación de conciencia medioambiental y la reducción de CO2 son el camino a seguir se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El pasado 18 de noviembre finalizaba en Egipto la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) sin muchos avances significativos.

Con más de 200 países asistentes, en esta edición, se ha conseguido avanzar en algunos puntos fundamentales, pero otros continúan parados.  

Las principales propuestas y objetivos que se plantearon fueron: conseguir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y aumentar la financiación para los países más afectados por los impactos del cambio climático.

Los países que representan más de la mitad del PIB mundial establecieron un plan de acción para acelerar la descarbonización mediante avances en los sectores clave como: energía, transporte y agricultura.

La UE anuncia su ambicioso plan para reducir sus emisiones un 57% para 2030

En el escenario de la COP27, el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, afirmó que “hay que avanzar para mantener vivo el objetivo de 1,5º” con el fin de evitar los peores efectos del cambio climático.

Los 27 países de la Unión Europea han acordado una serie de políticas que permiten aumentar del 55% al 57% la reducción de emisiones para 2030.

Este aumento de ambición se logrará mediante el ahorro energético y una mayor inversión en energías renovables, señaló Timmermans.

Foco en el transporte

Actualmente, el transporte representa un 10% de las emisiones globales de gases.

Motivo por el cual, se ha prestado especial atención a la urgencia de su rápida descarbonización. 

Una de las medidas que se dieron a conocer en esta edición fue la presentación de la Coalición para la Aceleración a Cero emisiones netas (A2Z) ya pactada en la anterior COP26. 

Esta Coalición reúne a países, regiones, instituciones y empresas que trabajan y luchan para alcanzar la neutralidad en carbono.

EccoFreight impulsando el cambio que el transporte necesita desde 2014

Desde nuestra creación en 2014, hemos tenido claro que tanto la generación de conciencia medioambiental como la reducción de CO2 era el camino a seguir para asegurar el futuro de nuestro planeta.

Gracias a la combinación de sostenibilidad con la más avanza tecnología, conseguimos desarrollar Eccologistics360: una potente herramienta logística especializada en el cálculo y reducción de emisiones CO2 en el transporte de mercancías.

Con estos avances aportamos nuestro granito de arena en la consecución de las cero emisiones netas para 2030.

Para más tribunas responsables visite nuestra biblioteca Corresponsables.

La entrada La generación de conciencia medioambiental y la reducción de CO2 son el camino a seguir se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccofreight-cop27-egipto/feed/ 0
EccoForest, el proyecto medioambiental de EccoFreight para llegar a las cero emisiones netas https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccoforest-el-proyecto-medioambiental-de-eccofreight-para-llegar-las-cero-emisiones-netas/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccoforest-el-proyecto-medioambiental-de-eccofreight-para-llegar-las-cero-emisiones-netas/#respond Thu, 10 Nov 2022 16:46:32 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccoforest-el-proyecto-medioambiental-de-eccofreight-para-llegar-las-cero-emisiones-netas/

EccoFreight, en colaboración con la organización Folia Project, volverá a plantar otros 1.000 árboles más en su ya conocido proyecto “EccoForest”.

La entrada EccoForest, el proyecto medioambiental de EccoFreight para llegar a las cero emisiones netas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Coincidiendo con el inicio de la COP27, este martes 8 de noviembre, el operador logístico sostenible EccoFreight en colaboración con la organización Folia Project volverá a plantar otros 1.000 árboles más en su ya conocido proyecto “EccoForest”.
 
Esta 27º edición de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) se basará en los resultados de la anterior COP26 para adoptar medidas con el fin de hacer frente a la emergencia climática que vivimos.

Entre estas medidas se incluye la reducción urgente de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) así como el fortalecimiento de la resiliencia y la inminente adaptación a las consecuencias inevitables del cambio climático.
 
Calcular, reducir…compensar
 
Actualmente, las emisiones siguen elevándose, haciendo que la Tierra tenga ya un calentamiento superior a 1,1ºC en comparación a finales del s.XIX.
 
La ciencia ha demostrado que, para conservar un planeta habitable, necesitamos limitar urgentemente a no más de 1,5ºC la temperatura por encima de los niveles preindustriales.

Tal y como se fijó en el Acuerdo de París, es necesario que reduzcamos en más del 45% las emisiones para 2030 y alcanzar el cero neto para 2050 con el fin de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC.
 
En EccoFreight han tenido muy claro desde su fundación en 2014, que la sostenibilidad y la generación de conciencia medioambiental es el camino a seguir para asegurar el futuro de nuestro plantea.  
 
Gracias a la combinación de innovación, tecnología y sostenibilidad, EccoFreight se ha posicionado como el operador logístico sostenible referente en el sector.
 
Además de su especialidad en el cálculo y reducción de emisiones de CO2 en el transporte de mercancías mediante su plataforma Eccologistics360, EccoFreight compensa su huella de carbono a través del proyecto EccoForest, registrado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
 
EccoForest actúa como sumidero de carbono, gracias a la fotosíntesis, proceso natural de los árboles mediante el cual absorben el CO2.
 
Con más de 3.000 especies plantadas, el bosque de EccoFreight absorbe más de 160.000 kg de CO2 al año, suponiendo un total de más de 480.000 kg. De CO2 en la actualidad.

La entrada EccoForest, el proyecto medioambiental de EccoFreight para llegar a las cero emisiones netas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccoforest-el-proyecto-medioambiental-de-eccofreight-para-llegar-las-cero-emisiones-netas/feed/ 0
Tecnología de vanguardia e innovación para proteger la naturaleza https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/tecnologia-vanguardia-innovacion-proteger-naturaleza/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/tecnologia-vanguardia-innovacion-proteger-naturaleza/#respond Thu, 20 Oct 2022 13:31:43 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/tecnologia-vanguardia-innovacion-proteger-naturaleza/

El pasado 18 de octubre, EccoFreight celebró el Día de la Protección de la Naturaleza

La entrada Tecnología de vanguardia e innovación para proteger la naturaleza se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El pasado martes 18 de octubre, el transitario español EccoFreight, con más de 8 años de experiencia en el sector de la logística sostenible, celebró el Día de la Protección de la Naturaleza. Gracias a la combinación de sostenibilidad e innovadoras soluciones tecnológicas EccoFreight se ha convertido en uno de los referentes a nivel nacional e internacional. Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y la Agenda 2030, el principal objetivo de EccoFreight ha sido contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías para mejorar la calidad medioambiental. 

Eccologistics360

Siguiendo los estándares y protocolos internacionales, en EccoFreight han desarrollado Eccologistics360: una plataforma innovadora que combina sostenibilidad y una potente herramienta de «Business Intelligence» para realizar operaciones logísticas más eficientes y sostenibles. En la actualidad, Eccologistics360 se ha convertido en la calculadora más precisa y fiable del mercado. Además de calcular y reducir emisiones CO2, la plataforma ofrece alternativas reales para ayudar a nuestros clientes en su transición sostenible e incrementando el valor añadido de sus productos y servicios. 

De manera manual, mediante archivos .CSV o conectando la plataforma mediante API, los usuarios pueden visualizar toda su información logística y sostenible en una sola pantalla. Los informes generados por Eccologistics360, están completamente optimizados para ser compartidos, así como para fortalecer la estrategia RSC de la empresa.

EccoNetwork

En su afán por reducir al máximo las emisiones CO2 en el transporte de mercancías, han desarrollado EccoNetwork: la primera y única comunidad internacional de Forwarders Unidos por la Sostenibilidad. Con presencia en más de 30 países, a través de Eccologistics360 los miembros de EccoNetwork, calculan y reducen las emisiones CO2 en sus movimientos al mismo tiempo que tienen la posibilidad de conectar y establecer relaciones comerciales con otros agentes sostenibles.

EccoForest

En EccoFreight, además de calcular y reducir las emisiones CO2 en el transporte de mercancías, compensan su huella de carbono y la de sus clientes a través del proyecto EccoForest. Con más de 3.000 especies autóctonas ya plantadas, EccoForest pretende reforestar cada año, áreas desertificadas del país volviendo a generar los ecosistemas que se habían perdido en la zona de actuación. En EccoFreight, además de proteger la naturaleza, pretenden liderar el cambio que el transporte necesita.

Consulta más noticias de RSE, ODS y Sostenibilidad de ECCOFREIGHT en su espacio digital en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Tecnología de vanguardia e innovación para proteger la naturaleza se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/tecnologia-vanguardia-innovacion-proteger-naturaleza/feed/ 0
EccoFreight celebra un récord en el cálculo y reducciones de emisiones CO2 https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccofreight-record-calculo-reduccion-emisioens/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccofreight-record-calculo-reduccion-emisioens/#respond Sat, 02 Jul 2022 12:19:06 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/eccofreight-record-calculo-reduccion-emisioens/

D7NID: 168217

La entrada EccoFreight celebra un récord en el cálculo y reducciones de emisiones CO2 se publicó primero en Corresponsables.

]]>



Desde hace 9 años, Eccofreight ofrece a sus clientes y agentes la posibilidad de calcular y reducir emisiones CO2. Así, el operador logístico ha calculado con su plataforma digital Eccologistics360 un total de emisiones CO2 superior a las 400.000 toneladas, de las que ha conseguido reducir más de 100.000 toneladas de CO2.

Actualmente y gracias a la creación de su red internacional EccoNetwork, la plataforma es utilizada por sus miembros directamente en más de 30 países. 

Para 2023, la comunidad EccoNetwork espera superar los 100 miembros y calcular aproximadamente un millón de toneladas de emisiones de CO2. Para la compañía, alcanzar este hito supone converitrse en la mayor alianza de la logística por la sostenibilidad. Todo ello bajo el lema “Leading the change». 

Alianzas por el medioambiente

La estrategia de la comunidad no sólo se basa en el cálculo y reducción de emisiones de CO2 a través de Eccologistics360, sino que también incluye la generación de planes de compensación, así como la participación en proyectos de conservación del medio ambiente a nivel internacional. Así, en este conexto surge EccoForest, el proyecto con el que están desarrollando un plan de reforestación a nivel nacional y que tendrá continuación en diferentes países miembros de la comunidad.

Consulta más noticias de RSE, ODS y Sostenibilidad de EccoFreight en su espacio digital en Organizaciones Corresponsables.

La entrada EccoFreight celebra un récord en el cálculo y reducciones de emisiones CO2 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/eccofreight-record-calculo-reduccion-emisioens/feed/ 0
Calculando y reduciendo emisiones CO2 en el transporte de mercancías https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/calculando-reduciendo-emisiones-co2-mercancias/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/calculando-reduciendo-emisiones-co2-mercancias/#respond Fri, 28 Jan 2022 09:02:06 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/calculando-reduciendo-emisiones-co2-mercancias/

D7NID: 162950

La entrada Calculando y reduciendo emisiones CO2 en el transporte de mercancías se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El 28 de enero fue declarado por la ONU como el día clave del año para frenar las emisiones de CO2 y tomar decisiones para cuidar el planeta.

También llamado Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, este día surgió en 1977 con el objetivo crear conciencia medioambiental y sensibilizar sobre el cambio climático que sufrimos y los impactos ambientales que éste genera.
 
La emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) como el Dióxido de Carbono o CO2, entre otros, provoca lo que denominamos un “Calentamiento global”, fenómeno responsable de hacer que el clima esté variando rápidamente, afectando así a toda la vida del planeta.
 
A raíz de este problema, en 1988 la Organización Meteorológica Mundial (OMM) junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), crearon el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC).
Su actividad principal es evaluar periódicamente los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, así como sus causas, repercusiones y estrategias de respuesta.
 
El límite de 1,5ºC
 
Firmado por 190 países en 2015, el Acuerdo de París estableció el límite de seguridad de no superar el aumento de la temperatura global entre los 1,5ºC y los 2ºC respecto a niveles preindustriales.
 
Como todos sabemos, para lograrlo, es necesario reducir radicalmente los Gases de Efecto Invernadero hasta conseguir su eliminación casi total.
Según el área de cambio climático de la ONU, no vamos por el buen camino, porque para 2030 estiman que habrán aumentado las emisiones alrededor de un 16,3% con respecto a los niveles de 2010. Esto supondría un incremento de la temperatura a finales de este siglo de aproximadamente 2,7ºC, muy lejos del límite de seguridad fijado en el Acuerdo de París.
 
Para conseguir mantener estos 1,5ºC, los científicos y expertos estiman que para el año 2030 las emisiones de CO2 a nivel mundial deberían caer un 45% con respecto a las de 2010. Para conseguir quedarnos en los 2ºC, estiman que la reducción debería ser aproximadamente de un 25% para ese mismo año.
 
Descenso de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España por primera vez desde 1990
 
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha publicado recientemente en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), los datos del período 1990 – 2020 del Inventario de Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y otros Gases contaminantes de España.
 
En esta publicación se recoge la cifra de 275,3 millones de toneladas de CO2 a nivel nacional en el año 2020. Esto supone una reducción del 12,4% con respecto al año 2019, considerando una disminución del 5,2% con respecto a 1990, y un 37,8% menos que en el año 2005.

Estas cifras se deben al impacto de la pandemia actual, la reducción del 19% en las emisiones del transporte, el descenso de demanda eléctrica, entre otras consecuencias.
 
No obstante, estos esfuerzos siguen siendo insuficientes, por lo que en España tendremos que duplicar nuestro ritmo de descarbonización anual para limitar a 1,5ºC el incremento de la temperatura.
 
Más de 8 años calculando y reduciendo emisiones CO2 en el transporte de mercancías
 
El transporte es el sector con más peso de emisiones GEI, representando un 25% del total.
 
La preocupación por el medio ambiente y el futuro de nuestro planeta han formado parte del ADN de EccoFreight. Desde nuestra creación en 2014, hemos tenido clara la importancia de reducir las emisiones de CO2 en el transporte internacional de mercancías.
 
Gracias a la combinación de innovación y tecnología de vanguardia, hemos sido capaces de desarrollar diferentes herramientas pioneras para ayudar a nuestros clientes y proveedores en su transición sostenible mediante el cálculo y reducción de emisiones CO2 en sus transportes de mercancías. Estos avances y desarrollos nos han convertido en el operador logístico sostenible de referencia en el sector tanto a nivel nacional como internacional.
 
En Eccofreight consideramos que el conocimiento ha de ser compartido. Partiendo de esta idea, surgió Eccologistics360, la primera plataforma digital diseñada para calcular y reducir la huella de carbono en la cadena de suministro de nuestros clientes, de una manera sencilla e intuitiva y sin alterar su estrategia logística. Mediante su uso, nuestros clientes aportan un valor añadido a sus productos y servicios, cada vez más demandando tanto por proveedores como por consumidores finales.
 
Con el afán de generar conciencia medioambiental a nivel internacional, hemos lanzado recientemente nuestro proyecto más ambicioso: EccoNetwork.
 
Con EccoNetwork, estamos creando la primera red mundial de agentes unidos por la sostenibilidad y preocupación del medioambiente, cuyo objetivo principal es reducir el impacto que genera el transporte de mercancías sobre el planeta. Uno de los principales beneficios que nuestros miembros reciben, es el acceso a la plataforma Eccologistics360, para reducir la huella de carbono a nivel mundial, calculando y reduciendo un mínimo de emisiones CO2 anuales para lograr así nuestro objetivo común.

Todos los miembros se comprometen a evitar, rechazar y denunciar cualquier tipo de greenwashing que detecten en su país.
 
Tan solo en este último semestre, a través de Eccologistics360, hemos calculado más de 400.000 toneladas de CO2 y hemos reducido más de 290.000 toneladas de CO2.

EccoNetwork además destina un 15% de los ingresos recibidos a proyectos medioambientales como EccoForest, con el que se pretende reforestar diferentes áreas deforestadas del país. Actualmente ya se han plantado más de 2.000 especies autóctonas.
 
Dando un paso adelante para cerrar el círculo
 
Además de calcular y reducir, en EccoFreight también compensamos nuestra huella de carbono mediante proyectos de absorción de CO2.  
Este último año hemos compensado la totalidad de nuestra huella de carbono con el proyecto de Repoblación Forestal en el Monte de Utilidad Pública Nº 134 Orzaduero (T.M San Martin del Pimpollar), Registrado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y promovido por Bosques Sostenibles, S.L.
 
En EccoFreight siempre damos un paso adelante, transformando el presente para crear el futuro.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables «Día por la reducción de las emisiones de CO2»

La entrada Calculando y reduciendo emisiones CO2 en el transporte de mercancías se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/calculando-reduciendo-emisiones-co2-mercancias/feed/ 0