EDP España archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/edp-espana/ Mon, 17 Feb 2025 11:17:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png EDP España archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/edp-espana/ 32 32 «Seguimos trabajando para construir una sociedad más sostenible, justa, inclusiva e igualitaria» https://www.corresponsables.com/entrevistas/seguimos-trabajando-construir-sociedad-sostenible-justa-inclusiva-igualitaria-edp/ Wed, 19 Feb 2025 07:04:16 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338141

Entrevistamos a Vanda Martins, Directora de General Fundación EDP, con motivo del Dosier Corresponsables: Fundaciones Corporativas

La entrada «Seguimos trabajando para construir una sociedad más sostenible, justa, inclusiva e igualitaria» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

¿Cuándo se constituyó la Fundación EDP y en qué ámbito focaliza su trabajo?

La Fundación EDP se constituyó en noviembre de 2013, recogiendo el testigo de la extinta Fundación Hidrocantábrico. En la actualidad, focaliza su trabajo en tres áreas de actuación: Educación e Investigación, Transición Sostenible y Cultura. 

¿De qué manera ha evolucionado vuestra labor a lo largo de los últimos años respecto a vuestro desempeño actual?

Independientemente de nuestras áreas de intervención, en la Fundación EDP siempre hemos trabajado con una visión social; es decir, prestando atención a nuestro entorno para detectar nuevas necesidades y generar cambios reales en la vida de las personas. Es cierto que, a lo largo de los últimos años, hemos ido centrando nuestra labor hacia cuestiones más vinculadas a la sostenibilidad y al cuidado del medioambiente, pero sin perder de vista nuestro principal objetivo: transformar nuestro entorno para construir una sociedad más justa e inclusiva.

¿Qué sinergias generadas habéis detectado gracias a la relación con vuestra empresa matriz?

La Fundación EDP está completamente alineada con la actividad del Grupo EDP. Por lo tanto, todas nuestras acciones forman parte de una visión global que, desde ámbitos distintos, busca un mismo horizonte: promover una transición energética justa e inclusiva. Sin duda, esta perspectiva medioambiental que impulsamos en la Fundación EDP es el resultado de la estrecha relación que nos une a nuestra empresa matriz, con la que no solo compartimos objetivos, sino también una misma visión.

Esa relación se ve reflejada en muchas de las iniciativas que impulsamos, en las que involucramos a numerosos compañeros de otras áreas de negocio. Esto nos permite enriquecer las propuestas, generando nuevas sinergias y perspectivas.

¿De qué manera pueden mejorar su reputación las fundaciones españolas?

Las fundaciones —independientemente de que formen parte o no de un grupo empresarial— desempeñan una labor fundamental para nuestra sociedad. Su compromiso se traduce en avances educativos, científicos, medioambientales o culturales, entre otros. Por lo tanto, los esfuerzos tienen que estar encaminados a visibilizar todo ese trabajo, reforzando los vínculos con nuestras comunidades.

Es decir, es importante mostrar la capacidad de transformación que puede llegar a generar la actividad de cualquier organización social y, más concretamente, de las fundaciones. Si conseguimos eso, si somos capaces de trasladar la ilusión y el entusiasmo que se esconden detrás de cada iniciativa, estaremos reforzando nuestra reputación.

Por supuesto, existen otros elementos clave que no pueden faltar en este tipo de organizaciones, que tienen que ver con la integración de la población local. Es importante escuchar, dialogar y entender cuáles son las verdaderas necesidades de quienes van a participar en esos programas.

¿Cuáles son vuestros principales proyectos y planes de actuación a corto, medio y largo plazo?

Promover una transición energética justa e inclusiva, sin dejar a nadie atrás, es el eje de toda nuestra actividad. A partir de ahí y, a través de nuestras tres áreas de actuación, hemos desplegado una serie de programas y colaboraciones que nos permiten abordar este objetivo, aunque sea de manera transversal.

En ese sentido, nuestro principal programa es EDP Energía Solidaria que, con una dotación anual de un millón de euros, apoya iniciativas que promueven ese proceso de cambio hacia una sociedad descarbonizada. Lo más interesante, en este caso, es que hemos puesto en marcha una serie de acciones para formar a las entidades del Tercer Sector en todas estas cuestiones, potenciando su impacto social y ayudándolas a integrar un enfoque más innovador en sus propuestas.

Pero nuestros programas también ponen el foco en los más jóvenes: desde la plataforma Your Energy, que ofrece formación específica relacionada con las energías renovables en colegios, hasta el programa Arte Público, que reta a jóvenes estudiantes de Bellas Artes, Diseño y Arquitectura a transformar el espacio público en poblaciones rurales, a través del urbanismo sostenible.

En materia de eficiencia energética y las energías renovables, desarrollamos dos programas —Inclusión Energética y Solar Solidario— que, desde perspectivas distintas, abordan una misma finalidad: proteger y apoyar a los colectivos más vulnerables, a través del consumo energético eficiente y respetuoso con el medioambiente.

Por tanto, siempre enfocados en nuestro objetivo, seguiremos trabajando para construir una sociedad más sostenible, justa, inclusiva e igualitaria.

Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Fundaciones Corporativas

La entrada «Seguimos trabajando para construir una sociedad más sostenible, justa, inclusiva e igualitaria» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
EDP se mantiene entre las empresas eléctricas más sostenibles del mundo en el índice Dow Jones https://www.corresponsables.com/actualidad/edp-mantiene-empresas-electricas-sostenibles-mundo-indice-dow-jones/ Tue, 11 Feb 2025 14:32:18 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336595 El 95 % de toda la energía producida por EDP procede ya de fuentes renovables

EDP ha sido reconocida una vez más como una de las principales empresas eléctricas del mundo en el ámbito de la sostenibilidad, consolidando esta posición en los índices Dow Jones Best-in-Class

La entrada EDP se mantiene entre las empresas eléctricas más sostenibles del mundo en el índice Dow Jones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El 95 % de toda la energía producida por EDP procede ya de fuentes renovables

Lee un resumen rápido generado por IA




S&P Global Sustainable ha vuelto a reconocer a EDP como una de las empresas eléctricas más sostenibles del mundo, entre 264 utilities eléctricas de diferentes países. Además de su destacada posición en el índice Dow Jones Best-in-Class. Este reconocimiento refleja la posición de liderazgo sostenido de EDP en los últimos 17 años.

Este año, entre las más de 7.600 empresas evaluadas, EDP vuelve a figurar en el Anuario de Sostenibilidad de S&P, que distingue a las empresas con las mejores prácticas de sostenibilidad en cada sector. En 2025, la compañía volverá a formar parte del ranking que, desde 2022, distingue a las empresas cuyos ingresos procedentes de la generación de energía con carbón representan menos del 5%, además de reconocer a las empresas con un impacto positivo en el liderazgo del desarrollo sostenible. Incluye solo 780 empresas distribuidas en 62 industrias.

EDP distinguida como «Best in Class»

En esta edición de los índices Dow Jones, EDP ha sido distinguida como «Best in Class» con una puntuación máxima de 100 puntos en cinco de los 23 criterios, uno más que el año anterior, confirmando así sus buenas prácticas en áreas tan diversas como: transparencia y presentación de informes, ética empresarial, derechos humanos, relaciones con los clientes y oportunidades de mercado. El análisis de los 23 criterios, realizado con la metodología Corporate Sustainability Assessment (CSA) de S&P Global Sustainable1, determina la inclusión o no de las empresas en el índice Dow Jones.

En el indicador transparencia e informe, EDP destacó con el Informe Anual Integrado 2023 que presenta objetivos operativos a corto plazo y ambiciosos objetivos a largo plazo alineados con la estrategia de la empresa. Este informe también ha sido reconocido por el World Business Council for Sustainable Development como uno de los 10 mejores informes entre los 181 analizados por tercer año consecutivo. En el indicador oportunidades de mercado, la empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad ofreciendo una cartera diversa de soluciones, como los contadores inteligentes. También en relaciones con los clientes, se ha reconocido una mejora constante de la satisfacción de los clientes de EDP en los últimos tres años.

En cuanto al criterio ética, EDP refuerza sus acciones con diversas iniciativas, entre las que se incluyen, por ejemplo, un Código de Ética y la denuncia transparente de infracciones, complementados con acciones de formación y sensibilización y un canal Speak Up para el diálogo con las partes interesadas. Además, en derechos humanos, el grupo presenta buenos resultados, como resultado de la identificación, prevención y seguimiento de riesgos, en línea con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y laborales.

«La posición de liderazgo de EDP en los índices Dow Jones Best-in-Class reconoce nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la descarbonización y la lucha contra el cambio climático. Al formar parte de este índice mundial desde hace 17 años y del europeo desde hace 15, trasladamos al mercado que seguimos prácticas sostenibles y contribuimos a acelerar la transición energética. Vemos el buen rendimiento histórico en criterios ESG como una ventaja competitiva para la empresa, concretamente en la identificación y gestión de riesgos y oportunidades en nuestro negocio», dice Rui Teixeira, CFO de EDP.

Gestión de recursos y riesgos destacados

EDP también fue galardonada por sus mejores resultados en los criterios de residuos y contaminantes, agua y gestión de riesgos y crisis. En el indicador de residuos y contaminantes, la estrategia de economía circular, complementada con iniciativas como la digitalización y la recuperación de recursos adoptadas por la empresa, ha dado lugar a una reducción continua de los residuos en los últimos cuatro años. En cuanto al agua, EDP se ha marcado el objetivo de reducir el consumo en un 78% para 2025, habiendo alcanzado ya el 88% de esta reducción en 2023. En la gestión de riesgos y crisis, la empresa invierte continuamente en la mejora de los procesos que garantizan una evaluación rigurosa de los riesgos y respaldan la toma de decisiones.

Como líder en la transición energética, EDP sigue invirtiendo en energías renovables y nuevas soluciones de eficiencia energética que contribuyan a la descarbonización.

Ser miembro de los índices Dow Jones Best-in-Class del Mundo y Europa, y formar parte del Anuario Global de Sostenibilidad 2025 de S&P, como resultado de las buenas prácticas en sostenibilidad, refleja el reto permanente de cambiar el paradigma del sector eléctrico desde 2006, desarrollar una cultura de innovación y contribuir a la lucha contra el cambio climático, estrategia que se materializa a través del Plan de Transición Climática de EDP. Estas acciones se sustentan en la innovación, a través de la cual EDP promueve el uso de tecnologías limpias, aumenta la eficiencia energética y difunde el conocimiento dentro y fuera de la empresa, así como en la financiación sostenible. En consonancia con su objetivo de cero emisiones netas, EDP ya ha superado su meta de lograr que el 60 % de su financiación proceda de fuentes renovables para 2026, a lo largo de su senda de descarbonización.

Prueba de que EDP está contribuyendo activamente a acelerar esta transición es el hecho de que en 2005 alrededor del 80 % de la producción de electricidad procedía de combustibles fósiles, mientras que hoy en día el 95 % de toda la energía producida por la empresa procede ya de fuentes renovables. La compañía mantiene ambiciosos objetivos de sostenibilidad, entre los que destaca el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040, involucrando a toda su cadena de valor.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada EDP se mantiene entre las empresas eléctricas más sostenibles del mundo en el índice Dow Jones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
EDP fomenta la transición justa apoyando proyectos en España y América Latina https://www.corresponsables.com/actualidad/edp-fomenta-transicion-justa-proyectos-espana-america-latina/ Tue, 04 Feb 2025 11:57:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=333941 La iniciativa Generamés emplea a jóvenes en riesgo de exclusión impulsando la transición energética

A través del Fondo Esperanza, EDP financiará dos proyectos de impacto social con soluciones innovadoras que abordan cuestiones relevantes en el contexto de la transición energética

La entrada EDP fomenta la transición justa apoyando proyectos en España y América Latina se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La iniciativa Generamés emplea a jóvenes en riesgo de exclusión impulsando la transición energética

Lee un resumen rápido generado por IA




Una empresa que distribuye cocinas eléctricas para reducir el uso de biomasa en la cocina, causante de graves problemas sanitarios y medioambientales, y una organización que ofrece oportunidades profesionales en el sector de las energías renovables a jóvenes en riesgo de exclusión social, son los dos proyectos seleccionados por el Fondo Esperanza, un programa de financiación de EDP cuyo objetivo es apoyar a organizaciones que contribuyan a abordar aspectos relevantes en el contexto de la transición energética.

En línea con el compromiso global de EDP de promover una transición energética justa e inclusiva, el Fondo Esperanza ofrece apoyo financiero, así como un programa de incubación y aceleración, destinado a ayudar a los emprendedores a desarrollar estrategias de expansión para sus soluciones de impacto social.

En esta primera edición, tras recibir más de 150 solicitudes y seleccionar más de 10 proyectos cuyos emprendedores recibieron tutorías, EDP ha seleccionado los dos proyectos que recibirán financiación: Clean Cooking Technologies, con sede en Italia, centrado en África y ahora, con el apoyo de EDP, en América Latina; y Generamés, con sede y actividad en España. Estos proyectos fueron evaluados y elegidos en función de criterios de impacto, innovación, escalabilidad y sostenibilidad.

«Estamos encantados de apoyar estos proyectos innovadores, que tratan de resolver grandes problemas mundiales. En la actualidad, unos 2.300 millones de personas dependen de combustibles contaminantes para cocinar, lo que tiene graves repercusiones en la salud, la economía y el medio ambiente. Por otra parte, el cambio climático ha acelerado la migración de los jóvenes, que a menudo necesitan apoyo cuando llegan a sus países de destino. En EDP creemos que financiando estas iniciativas sostenibles estamos ayudando a afrontar estos retos y generando un impacto positivo en las comunidades», afirma Vera Pinto Pereira, miembro del Consejo de Administración Ejecutivo del grupo EDP.

Generamés: lucha contra el cambio climático e inclusión social

Uno de los proyectos seleccionados es Generamés, una organización sin ánimo de lucro que emplea a jóvenes en riesgo de exclusión en el sector de las energías renovables, al tiempo que promueve la transición energética.

El proyecto pretende luchar contra el cambio climático mediante la instalación de sistemas de energías renovables y fomentar la inclusión social de jóvenes procedentes de hogares de acogida e inmigrantes sin apoyo, ofreciéndoles formación y cualificación laboral para la instalación de estos sistemas, preparándoles para incorporarse al mercado laboral.

Clean Cooking Technologies: tecnologías innovadoras con impacto positivo

La otra empresa que recibirá financiación es Clean Cooking Technologies, dedicada a combatir el cambio climático mediante tecnologías innovadoras con un impacto positivo en la salud y el medio ambiente.

Con CleKoo, una cocina de inducción inteligente y eficiente habilitada para IoT, la solución elimina la necesidad de utilizar biomasa para cocinar, mejora la salud al reducir la contaminación del aire interior, genera créditos de carbono para las familias y promueve beneficios financieros. También fomenta el empleo local al dar prioridad al montaje de las cocinas por parte de las comunidades.

Ashoka y Bridge for Billions, aliados en el camino

Esta iniciativa de EDP cuenta con dos socios: Ashoka, una organización mundial especializada en identificar y apoyar a emprendedores sociales, y Bridge for Billions, una plataforma en línea que proporciona herramientas, recursos y tutoría a emprendedores en las primeras fases de crecimiento.

Con este apoyo, EDP y sus socios pretenden empoderar a los emprendedores, aplicar soluciones sostenibles para hacer frente a los retos sociales y medioambientales y fomentar asociaciones intersectoriales que amplifiquen el impacto generado.

El Fondo Esperanza forma parte de EDP Y.E.S. – You Empower Society, la estrategia global de impacto social de la compañía energética, que implica una inversión de 300 millones de euros hasta 2030 para apoyar más de 500 proyectos de responsabilidad social en diversos lugares.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada EDP fomenta la transición justa apoyando proyectos en España y América Latina se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Arranca Aula EDP, la formación en electricidad y fotovoltaica para mejorar la empleabilidad de jóvenes con menos oportunidades https://www.corresponsables.com/organizaciones/edp-espana/aula-edp-formacion-electricidad-fotovoltaica-empleabilidad-jovenes/ Fri, 17 Jan 2025 10:42:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328898 El alumnado del Aula EDP, en el taller de Electricidad de Norte Joven Fuencarral. Foto: Norte Joven.

EDP España ha lanzado el Aula EDP, un programa de formación en electricidad y fotovoltaica diseñado para mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el sector energético.

La iniciativa se centra en capacitar a los participantes con habilidades esenciales para el mercado laboral, al tiempo que fomenta la transición hacia energías renovables.

El artículo resalta cómo el Aula EDP está contribuyendo al desarrollo sostenible y ofreciendo nuevas oportunidades profesionales para los jóvenes.

La entrada Arranca Aula EDP, la formación en electricidad y fotovoltaica para mejorar la empleabilidad de jóvenes con menos oportunidades se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El alumnado del Aula EDP, en el taller de Electricidad de Norte Joven Fuencarral. Foto: Norte Joven.

Un total de 17 jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 29 años, desempleados, sin el título de Educación Secundaria Obligatoria y con dificultades de acceso al mercado laboral se beneficiarán de esta formación teórico-práctica durante el curso 2024-2025, que se impartirá en el Centro Norte Joven Fuencarral.

El curso, con una duración de 380 horas, incluye durante los primeros meses una formación técnica del certificado y, una vez finalizada, los jóvenes comenzarán las prácticas en empresas del sector. La fase de prácticas es fundamental para que los jóvenes completen su formación y gracias a las empresas colaboradoras que acogen en prácticas se inicia el acompañamiento de los jóvenes hacia el empleo.

Este certificado de profesionalidad se enmarca en un itinerario personalizado e integral, en el que todos los participantes de esta primera promoción de Aula EDP reciben capacitación profesional y, simultáneamente, educación o formación cultural básica encaminada a la obtención del título oficial de Graduado en Educación Secundaria, entrenamiento y desarrollo de competencias sociolaborales para facilitar su incorporación al mercado de trabajo y apoyo y cobertura de necesidades básicas.

Incluye también acciones de sensibilización y trabajo en red, así como actividades de educación medioambiental y experiencias de Aprendizaje Servicio en viviendas, con el foco puesto en el ahorro energético, para favorecer la participación activa del alumnado en la mejora medioambiental. El programa Aula EDP contribuye así a la construcción de una ciudadanía activa, participativa y responsable.

La Fundación EDP, patrocinadora de la formación en la rama de Electricidad y fotovoltaica, conscientes de los retos que plantean las comunidades del futuro, valora muy positivamente esta formación ya que está totalmente alineada con su compromiso social con las personas y su entorno para construir una sociedad más sostenible, justa, inclusiva e igualitaria. EDP Energía Solidaria apoya y acompaña la puesta en marcha de proyectos que, desde la sociedad civil, contribuyen a una transición energética justa e inclusiva en España, fomentando una perspectiva de innovación social y de desarrollo sostenible.

Aula EDP, un programa que se ha iniciado en octubre 2024 y que finaliza en septiembre 2026, promueve el desarrollo de jóvenes, en situación vulnerable y con dificultades para acceder al mercado laboral, a través de formación para el empleo en el ámbito “verde”, con el objetivo de favorecer su inserción sociolaboral y ser un puente al futuro.

Actualmente, uno de los sectores estratégicos de empleo es precisamente el empleo verde, que necesita atraer talento joven para cubrir la demanda actual y lograr el relevo generacional de sus trabajadores.

En este contexto, la formación integral y personalizada en el ámbito de la construcción y las instalaciones energéticas que Norte Joven ofrece a jóvenes responde a esta demanda del empleo verde y aumenta las oportunidades de inserción laboral, social y económica de los jóvenes con menos recursos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Fundación EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada Arranca Aula EDP, la formación en electricidad y fotovoltaica para mejorar la empleabilidad de jóvenes con menos oportunidades se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Plenitude firma un acuerdo con EDP Renewables para adquirir dos plantas fotovoltaicas y una instalación de almacenamiento en Estados Unidos por una capacidad de 245 MWdc https://www.corresponsables.com/actualidad/plenitude-firma-acuerdo-edp-renewables-adquirir-dos-plantas-fotovoltaicas-instalacion-almacenamiento-estados-unidos/ Fri, 17 Jan 2025 09:01:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328664

Estas plantas incluirán instalaciones de almacenamiento de energía, contribuyendo a la descarbonización y a la meta de Plenitude de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040

La entrada Plenitude firma un acuerdo con EDP Renewables para adquirir dos plantas fotovoltaicas y una instalación de almacenamiento en Estados Unidos por una capacidad de 245 MWdc se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Plenitude, a través de su filial estadounidense Eni New Energy US Inc., ha firmado un acuerdo con EDP Renewables North America LLC («EDPR NA»), para adquirir una participación del 49% en una cartera de 2 plantas fotovoltaicas operativas y una instalación de almacenamiento de electricidad en construcción situadas en el estado de California, Estados Unidos.

Los parques solares Sandrini 100 (100MWac / 141MWdc) y Sandrini 200 (200MWac / 266MWdc) comparten la misma infraestructura de conexión a la red con la instalación de almacenamiento Sandrini BESS (368MWh). Las tres plantas tienen una capacidad total instalada de unos 499MWdc, de los cuales 245MWdc corresponden a la cuota de Plenitude.

Stefano Goberti, CEO de Plenitude, ha declarado: «A través de esta operación nos posicionamos en el mercado de California, uno de los más relevantes para el desarrollo de las renovables, diversificando aún más la presencia de Plenitude en Estados Unidos y confirmando nuestro compromiso de inversión en sistemas de almacenamiento eléctrico. Gracias a esta adquisición alcanzamos una capacidad total instalada en el país de alrededor de 1,7 GW».

«Nuestra valiosa asociación con Plenitude subraya el compromiso de EDPR NA de reforzar la infraestructura energética en toda Norteamérica mediante el desarrollo de mayor capacidad solar y de almacenamiento en un esfuerzo por crear una red más fiable y resistente», añadió Sandhya Ganapathy, CEO de EDP Renewables North America. El cierre de la transacción está sujeto a las aprobaciones habituales exigidas por la ley.

Plenitude, empresa controlada por Eni, está presente en más de 15 países de todo el mundo con un modelo de negocio que integra la producción de electricidad a partir de 4 GW de capacidad renovable, la venta de energía y soluciones energéticas a 10 millones de clientes europeos, y una extensa red de casi 22.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Para 2027, la empresa tiene el objetivo de alcanzar los 8 GW de capacidad renovable instalada en todo el mundo.

EDP Renewables North America LLC (EDPR NA) construye y posee parques eólicos, parques solares y sistemas de almacenamiento de energía por más de 11 GW y ha desarrollado proyectos por más de 12 GW en toda Norteamérica. EDPR NA tiene su sede en Houston, Texas, y cuenta con más de 1.000 empleados.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de EDP España en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Plenitude firma un acuerdo con EDP Renewables para adquirir dos plantas fotovoltaicas y una instalación de almacenamiento en Estados Unidos por una capacidad de 245 MWdc se publicó primero en Corresponsables.

]]>
EDP pondrá a disposición de sus clientes los últimos dorsales disponibles para el Medio Maratón EDP de Lisboa https://www.corresponsables.com/actualidad/edp-dorsales-clientes-maraton-lisboa/ Fri, 10 Jan 2025 11:48:31 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=327172

La compañía ofrece más de 1300 dorsales para carreras cuyas inscripciones se agotaron meses antes de la salida

La entrada EDP pondrá a disposición de sus clientes los últimos dorsales disponibles para el Medio Maratón EDP de Lisboa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


A partir del lunes 6 de enero, EDP Comercial volverá a ofrecer dorsales para las carreras que tendrán lugar en marzo de 2025 en Lisboa a las familias que hayan elegido a la compañía como su proveedor de energía. A través de la app de EDP y de la web de EDP Comercial, los clientes de EDP Comercial pueden participar en el concurso Cuando corremos, elegimos la Tierra, disponible hasta el 29 de enero o hasta alcanzar el número máximo de dorsales disponibles. Los clientes serán seleccionados por orden de participación en el concurso

Se ofrecerán un total de 674 dorsales dobles para las siguientes carreras:

  • 9 de marzo – 177 dorsales dobles para la Media Maratón EDP de Lisboa (21 km)
  • 9 de marzo – 497 dorsales dobles para la Vodafone 10k (10 km)

Los ganadores del concurso se anunciarán en la página web de EDP Comercial, hasta 30 días hábiles después de la conclusión de la iniciativa.

Recompensa para los clientes

Con este concurso, EDP pretende recompensar a sus clientes de energía y seguir posicionándose como un socio que, además de suministrar electricidad y gas, forma parte del día a día de las familias portuguesas.

Codiciadas por cada vez más atletas y aficionados nacionales e internacionales, la Media Maratón EDP de Lisboa 2025 y la Vodafone 10K se agotaron meses antes de la fecha de la salida. La Media Maratón EDP de Lisboa 2025 agotó las 20 mil participaciones en octubre de 2024, cinco meses antes de la salida y en un tiempo récord. Tres meses antes de la fecha, la carrera de 10 kilómetros asociada al Medio Maratón de Lisboa también agotó las 12 mil inscripciones.

Se esperan alrededor de 16 mil atletas extranjeros en estas carreras, lo que refleja la creciente globalidad de estas carreras y el alcance de EDP, el patrocinador principal, que actualmente está presente en cuatro regiones del mundo: Europa, América del Norte, América del Sur y Asia.

 Como patrocinador principal y naming sponsor de este Media Maratón desde hace 28 años, EDP refleja y refuerza su compromiso con el atletismo, un deporte que promueve una vida saludable y una conexión con la Tierra, reflejando la firma global de la marca: «Elegimos la Tierra».

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de EDP en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada EDP pondrá a disposición de sus clientes los últimos dorsales disponibles para el Medio Maratón EDP de Lisboa se publicó primero en Corresponsables.

]]>
EDP impulsa el futuro de nueve jóvenes albaceteños con la entrega de sus Becas Green Education 2024 https://www.corresponsables.com/organizaciones/edp-espana/edp-entrega-becas-green-education/ Thu, 19 Dec 2024 12:14:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=323729 Entrega Becas EDP Green Education en Carcelén

Este programa está dirigido a jóvenes de pueblos y de ciudades cercanos a las instalaciones operadas por la compañía

La entrada EDP impulsa el futuro de nueve jóvenes albaceteños con la entrega de sus Becas Green Education 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Entrega Becas EDP Green Education en Carcelén

EDP ha entregado a estudiantes albaceteños 9 de sus Becas Green Education en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Carcelén, población situada en la comarca natural de la Manchuela. Este programa, que tiene como finalidad contribuir al desarrollo educativo de alumnos con recursos económicos limitados, concede becas a jóvenes de pueblos y de ciudades cercanos a las instalaciones operadas por la compañía. Esta entrega llega tras otorgar 78 becas en La Palma del Condado (Huelva) y Cañete la Real (Málaga).

Las becas, que este año suman un total de 6.500 euros, han sido destinadas a estudiantes de Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional (FP) y Grados Universitarios, seleccionados por su rendimiento académico y situación económica. De este modo, EDP reafirma su apuesta por la educación y el futuro de los jóvenes en zonas rurales como Carcelén y otros municipios de Castilla-La Mancha.

Las ayudas se han distribuido en diferentes niveles educativos: 500 euros para estudiantes de Primaria y Secundaria (ESO); 1.000 euros para alumnos de Bachillerato; entre 500 y 1.000 euros para estudiantes de Formación Profesional, en función del grado que cursen; y 2.000 euros para jóvenes que estén realizando estudios universitarios.

El evento contó con la presencia del delegado en Castilla-La Mancha de EDP, Juan Fernando Sánchez, acompañado por el alcalde de Carcelén, Antonio Moreno, quién procedió a la entrega de dichas becas a alumnado y familias. Durante el acto, destacaron la importancia de estas becas para impulsar la educación en los municipios cercanos a los parques eólicos de EDP.

En la Localidad de Albacete, EDP cuenta con la Sede de la Delegación de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia, ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla La Mancha.  EDP, en la Comunidad de Castilla La Mancha, contiene un total de 11 Parques Eólicos y 2 Plantas Fotovoltaicas híbridas con un total de 447 MW instalados, contribuyendo de forma notable, a la producción de energía limpia en la región castellanomanchega.

En la actualidad, en el municipio de Carcelén, EDP se encuentra desarrollando la Planta Fotovoltaica Sierra de Boquerón de 21 MW de potencia, con el objetivo de hibridar el Parque Eólico en explotación del mismo nombre.

EDP entrega estas becas desde el curso escolar 2010-2011. Desde entonces, han logrado ayudar a 959 alumnos y se ha otorgado en total una cuantía de 786.065 euros. Otra de las características de este programa, que busca apoyar el desarrollo futuro de las comunidades próximas a las instalaciones de EDP, es que va rotando entre los diferentes municipios en los que la compañía desarrolla su actividad, mostrando así su compromiso con la sociedad y la educación de todos ellos. En estos años ya ha impactado, entre otros, en municipios como Medina Sidonia y Vejer (Andalucía), Coristanco y Laxe (La Coruña) o Pozo Cañada y Chinchilla de Montearagón (Castilla- La Mancha).

Las Becas Green Education pretenden ayudar a mitigar la brecha educativa de los colectivos más vulnerables, garantizando un acceso equitativo a la educación, y motivar así a las futuras generaciones de jóvenes a cumplir sus sueños y conseguir un futuro mejor.

Esta iniciativa forma parte de la política de responsabilidad social corporativa de la compañía y de su compromiso con el fomento de la educación de los alumnos pertenecientes a las familias más desfavorecidas.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada EDP impulsa el futuro de nueve jóvenes albaceteños con la entrega de sus Becas Green Education 2024 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Tres recién graduados de las universidades politécnicas de Madrid y Sevilla ganan el concurso ‘Arte Público’ de la Fundación EDP https://www.corresponsables.com/organizaciones/edp-espana/tres-graduados-arte-publico-edp/ Fri, 13 Dec 2024 10:29:50 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=322296 Los ganadores y finalistas del concurso Arte Público, con representantes del Ayuntamiento de Puente Viesgo y de la Fundación EDP

El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla

La entrada Tres recién graduados de las universidades politécnicas de Madrid y Sevilla ganan el concurso ‘Arte Público’ de la Fundación EDP se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los ganadores y finalistas del concurso Arte Público, con representantes del Ayuntamiento de Puente Viesgo y de la Fundación EDP

La Fundación EDP ha dado a conocer el proyecto ganador del programa Arte Público, que transformará la Casona-Palacio de los Bustillo de Cantabria en un centro de arte y cohesión social. La propuesta ‘Erre de Muro’, presentada por un equipo de tres jóvenes graduados de la Universidad Politécnica de Madrid y máster por la Universidad de Sevilla, ha conseguido destacar por encima del resto gracias a su enfoque integrador, su visión sostenible y su capacidad para dinamizar el entorno cultural de Puente Viesgo, reforzando su identidad local y atrayendo talento y visitantes a la región. Un proyecto que plantea la creación de un centro sociocultural que incluye un auditorio, biblioteca y cafetería conectados a una sala de exposiciones e integrando elementos históricos con arquitectura moderna. Además, el diseño propuesto es sostenible y cuenta con paneles solares y sistemas de reutilización de agua.

Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer una solución integral que combine de manera armoniosa las edificaciones con el paisaje circundante, mediante un enfoque contemporáneo que abarca la arquitectura, el arte y el diseño paisajístico, respetando el contexto rural y atendiendo adecuadamente las necesidades de los habitantes de Vargas.

Víctor Blanco, Beatriz Salido y Lucía Santos, ganadores del concurso con su proyecto ‘Erre de Muro”, son graduados en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid y posteriormente cursaron un máster en la Universidad de Sevilla. “El concurso nos pareció una gran oportunidad de despegar nuestra carrera y nos pareció muy atractivo, al proponer la rehabilitación de un edificio de patrimonio histórico y en un entorno tan bonito como Cantabria”, señalaba Beatriz Salido. Lucía Santos explicaba así sus sensaciones tras conocer el fallo del jurado: “Estamos sin palabras: acabamos de salir de la carrera, es la primera vez que ganamos un concurso y pensar que algo que hemos proyectado se va a construir es una locura”.

Su proyecto se centra en el muro, cuyo valor se busca preservar, otorgándole el protagonismo que merece, al mismo tiempo que se abre la parcela para restablecer la conexión del pueblo de Vargas con su Casona. “Decidimos darle potencial al muro, practicando una serie de aperturas en él y construyendo el nuevo edificio a partir de las piedras originales”, explicaba Víctor Blanco. Además, el jardín proyectado da respuesta a las peticiones que los habitantes del pueblo expresaron durante el proceso de participación ciudadana. “Es un proyecto excelente y muy atractivo que seguramente tendrá una gran repercusión en el territorio”, ha valorado Manuel Menéndez, presidente de la Fundación EDP.

Este concurso de ideas, promovido por la Fundación EDP, ha contado con la participación de más de cincuenta jóvenes talentos de universidades de toda España, quienes han presentado iniciativas innovadoras y sostenibles para revitalizar el espacio público.

El programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo local mediante el urbanismo sostenible, la participación ciudadana y el talento joven. En esta edición, la transformación de la Casona-Palacio de los Bustillo supone una oportunidad única para ampliar la oferta cultural de Puente Viesgo y generar un impacto positivo en la comunidad.

Para poder evaluar las candidaturas, el programa ha contado con un jurado experto formado por referentes en las áreas de urbanismo, arquitectura, arte y en el sector museístico. Sonia Puente, arquitecta y urbanista experta en regeneración urbana y arquitectura sostenible, será la persona encargada de coordinar el jurado, que estará formado por Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín; Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos; Jose María Ezquiaga, arquitecto experto en gestión del territorio y Premio Europeo de Planificación Urbana; Jaime Sordo, presidente de la Asociación de Coleccionistas Privados 9915 y propietario de la Colección Los Bragales; y Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.

El acto también ha servido para reconocer a los otros dos proyectos finalistas: ‘Charnela’, presentado por talentos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, y ‘Mural’, ideado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña. Ambos proyectos también reflejan la creatividad y el compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo territorial sostenible.

Este colaborativo proyecto incluye la participación de los vecinos de Puente Viesgo. Se han realizado sesiones abiertas para definir las necesidades del nuevo espacio, garantizando que la rehabilitación de la Casona-Palacio responda a sus expectativas y añada valor al entorno.

Hoy comienza una nueva etapa para el programa con la puesta en marcha del proyecto ganador. La comunidad local, que ya estuvo involucrada en las primeras fases del concurso mediante sesiones de participación ciudadana, seguirá siendo parte activa del proceso. Además, la ejecución de la obra incluirá una evaluación de impacto social con la metodología SROI, lo que permitirá medir su contribución al desarrollo a largo plazo.

Puente de Viesgo recoge el testigo de la primera edición de Arte Público

La Fundación EDP, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba (Asturias), lanzó la primera edición del programa Arte Público para la puesta en marcha de un espacio cultural polivalente en el concejo. De las treinta y tres propuestas recibidas, con cerca de sesenta participantes de veinte universidades de España, la Central Artística de Bueño (CAB) resultó ganadora por su innovación y creatividad. En 2022 se iniciaron las obras para la construcción del nuevo espacio y, en septiembre de 2023, tras invitar a la Embajada de Portugal en España y al Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa a unirse al proyecto para idear la programación artística de la central, se inauguró. Desde entonces, artistas internacionales como la fadista Carminho o el artista visual João Pimenta Gomes han actuado en el nuevo espacio.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada Tres recién graduados de las universidades politécnicas de Madrid y Sevilla ganan el concurso ‘Arte Público’ de la Fundación EDP se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Jóvenes de Madrid, Cataluña, Sevilla y A Coruña finalistas de Arte Público, una iniciativa de la Fundación EDP https://www.corresponsables.com/organizaciones/edp-espana/jovenes-de-madrid-cataluna-sevilla-y-a-coruna-finalistas-de-arte-publico-una-iniciativa-de-la-fundacion-edp/ Tue, 10 Dec 2024 09:00:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=320995 El alcalde de Puente Viesgo junto a miembros del jurado de Arte Público y de la Fundación EDP visitando la casona

Arte Público apuesta por innovación, talento y colaboración para responder al reto demográfico en zonas rurales a través de la cultura y la arquitectura

La entrada Jóvenes de Madrid, Cataluña, Sevilla y A Coruña finalistas de Arte Público, una iniciativa de la Fundación EDP se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El alcalde de Puente Viesgo junto a miembros del jurado de Arte Público y de la Fundación EDP visitando la casona

La iniciativa ‘Arte Público’ de la Fundación EDP, un programa que busca dar nueva vida a los espacios públicos en zonas rurales a través de un enfoque de urbanismo sostenible encara su recta final. Con esta iniciativa, se apuesta por el arte, el diseño y la arquitectura como herramientas para fomentar la inclusión social y el desarrollo local. El objetivo del programa es crear lugares únicos que inviten a la participación de la comunidad y ayuden a fijar población en estas.

Tras meses de trabajo y más de 20 propuestas de jóvenes que provienen de las disciplinas de arquitectura, diseño y bellas artes de toda España, el jurado anunciará el próximo 12 de diciembre el proyecto elegido para transformar la histórica Casona-Palacio de los Bustillo en un nuevo centro artístico sostenible para la comunidad de Puente Viesgo (Cantabria). Este proyecto colaborativo incluye la participación de los vecinos de la localidad de forma que los resultados de ese proceso de participación ciudadana ya están incorporados en los proyectos finalistas con el objetivo de que la rehabilitación de la Casona-Palacio responda a sus expectativas y añada valor al entorno.

Jóvenes de toda España han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas en un concurso de ideas. Arte Público trata de ser también una oportunidad para el talento joven. Por eso, la convocatoria ha estado dirigida a estudiantes o recién licenciados en los grados de arte, diseño o arquitectura, permitiéndoles aplicar sus conocimientos y creatividad en un proyecto tangible que puedan trasladar a la realidad.

En esta edición, las universidades de toda España han demostrado su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible a través de más de veinte candidaturas entre doce universidades distintas y presentadas por cincuenta participantes. Los proyectos finalistas, seleccionados por su creatividad, sostenibilidad y conexión con las necesidades locales, son: “Erre de Muro”, presentado por un equipo de las universidades politécnicas de Madrid y de Sevilla; “Mural”, ideado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña; y “Charnela”, diseñado por talentos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña. Cada uno representa un enfoque innovador y comprometido con la revitalización del entorno rural.

El proyecto “Charnela” propone rehabilitar el palacio con una biblioteca, auditorio, y sala de exposiciones, integrando el histórico muro perimetral y ofreciendo zonas exteriores como huertos comunitarios y áreas deportivas. Este diseño prioriza la sostenibilidad con energía solar, reciclaje de agua y materiales locales.

“Mural” reinterpreta el muro como un vínculo comunitario, añadiendo un auditorio, biblioteca, cafetería y espacios verdes. Con un enfoque en eficiencia energética y prefabricación, crea plazas y áreas sociales para fortalecer el tejido comunitario.

El proyecto “Erre de Muro” destaca por su propuesta, que incluye un auditorio, biblioteca y cafetería conectados a una sala de exposiciones e integrando elementos históricos con arquitectura moderna. Además, incluye un diseño sostenible con paneles solares y sistemas de reutilización de agua.

Para poder evaluar las candidaturas, el programa cuenta con un jurado experto formado por referentes en las áreas de urbanismo, arquitectura, arte y en el sector museístico. Sonia Puente, arquitecta y urbanista experta en regeneración urbana y arquitectura sostenible; Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín; Teresa Táboas, arquitecta y miembro del Consejo de la Unión Internacional de Arquitectos; Jose María Ezquiaga, arquitecto experto en gestión del territorio y Premio Europeo de Planificación Urbana; Jaime Sordo, presidente de la Asociación de Coleccionistas Privados 9915 y propietario de la Colección Los Bragales; y Roberto Ontañón, director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.

Puente de Viesgo recoge el testigo de la primera edición de Arte Público

La Fundación EDP, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba (Asturias), lanzó la primera edición del programa Arte Público para la puesta en marcha de un espacio cultural polivalente en el concejo. De las treinta y tres propuestas recibidas, con cerca de sesenta participantes de veinte universidades de España, la Central Artística de Bueño (CAB) resultó ganadora por su innovación y creatividad. En 2022 se iniciaron las obras para la construcción del nuevo espacio y, en septiembre de 2023, tras invitar a la Embajada de Portugal en España y al Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa a unirse al proyecto para idear la programación artística de la central, se inauguró. Desde entonces, artistas internacionales como la fadista Carminho, la artista plástica portuguesa Joana Vasconcelos o el artista visual João Pimenta Gomes han actuado en el nuevo espacio.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada Jóvenes de Madrid, Cataluña, Sevilla y A Coruña finalistas de Arte Público, una iniciativa de la Fundación EDP se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Las Becas Green Education de EDP llegan a más de 85 jóvenes en Andalucía, Castilla- La Mancha y Castilla y León https://www.corresponsables.com/organizaciones/edp-espana/las-becas-green-education-de-edp-benefician-mas-85-jovenes/ Wed, 04 Dec 2024 12:43:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=320181 Entrega becas EDP Green Education en La Palma del Condado

El objetivo de las becas es promover la educación de niños y jóvenes pertenecientes a familias con pocos recursos

La entrada Las Becas Green Education de EDP llegan a más de 85 jóvenes en Andalucía, Castilla- La Mancha y Castilla y León se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Entrega becas EDP Green Education en La Palma del Condado

EDP ha lanzado una nueva edición de sus Becas Green Education, que tienen como finalidad contribuir al desarrollo educativo de alumnos con recursos económicos limitados. El programa concede becas a jóvenes de pueblos y de ciudades cercanos a las instalaciones operadas por la compañía.

Las becas, a las que pueden acceder alumnos en todos los niveles educativos, suponen una ayuda de 500 € para los alumnos de primaria y secundaria, 1.000 € para estudiantes de bachillerato, 500/1000 € para estudiantes de formación profesional (en función del grado que cursen) y 2.000 € para aquellos jóvenes que cursen estudios universitarios.

En esta edición se han concedido 88 becas, por un valor total de 70.000 euros, asignadas en los municipios de Palma del Condado (Huelva), Ubierna (Burgos), Carcelén (Albacete) y Cañete La Real (Málaga). La selección de los beneficiados se ha realizado teniendo en cuenta criterios tanto académicos como referentes a la situación económica de las familias.

EDP entrega estas becas desde el curso escolar 2010-2011. Desde entonces, han logrado ayudar a 959 alumnos y se ha otorgado en total una cuantía de 786.065 euros.

Otra de las características de este programa, que busca apoyar el desarrollo futuro de las comunidades próximas a las instalaciones de EDP, es que va rotando entre los diferentes municipios en los que la compañía desarrolla su actividad, mostrando así su compromiso con la sociedad y la educación de todos ellos.

En estos años ya ha impactado, entre otros, en municipios como Medina Sidonia y Vejer (Andalucía), Coristanco y Laxe (La Coruña) o Pozo Cañada y Chinchilla (Castilla- La Mancha).

El objetivo de las becas es promover la educación de niños y jóvenes pertenecientes a familias con pocos recursosEl objetivo de las becas es promover la educación de niños y jóvenes pertenecientes a familias con pocos recursos

Las Becas Green Education pretenden ayudar a mitigar la brecha educativa de los colectivos más vulnerables, garantizando un acceso equitativo a la educación, y motivar así a las futuras generaciones de jóvenes a cumplir sus sueños y conseguir un futuro mejor.

Esta iniciativa forma parte de la política de responsabilidad social corporativa de la compañía y de su compromiso con el fomento de la educación de los alumnos pertenecientes a las familias más desfavorecidas.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de EDP en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada Las Becas Green Education de EDP llegan a más de 85 jóvenes en Andalucía, Castilla- La Mancha y Castilla y León se publicó primero en Corresponsables.

]]>