Organizaciones Corresponsables archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/ Fri, 21 Feb 2025 13:29:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Organizaciones Corresponsables archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/ 32 32 Vegalsa-Eroski y sus clientes recaudan más de 11.500 euros en favor de la Asociación Española contra el Cáncer https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-y-sus-clientes-recaudan-mas-de-11-500-euros-en-favor-de-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer/ Fri, 21 Feb 2025 13:29:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339857

La donación se realizará en el marco de la campaña «La Compra de tu vida», impulsada desde la entidad con el fin de obtener fondos para financiar proyectos de investigación, prevención y atención a pacientes y familiares

La entrada Vegalsa-Eroski y sus clientes recaudan más de 11.500 euros en favor de la Asociación Española contra el Cáncer se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Vegalsa-Eroski ha recaudado 11.593,40 euros en el marco de la campaña «La Compra de tu Vida» de la Asociación Española Contra el Cáncer. El importe corresponde a los fondos  donados por los clientes al paso por caja del 7 al 16 de febrero y una  aportación adicional de la empresa.

La compañía gallega de distribución alimentaria entregará el importe íntegro  a la entidad para contribuir a financiar proyectos de investigación, así como  los servicios de apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares. La empresa lleva tres años colaborando en la campaña a través de su red  comercial de 78 establecimientos Autoservicios Familia de Galicia, Asturias y Castilla y León.

“Desde Vegalsa-Eroski queremos agradecer a todos nuestros clientes el  apoyo mostrado en esta campaña solidaria. Su enorme generosidad permitirá  seguir apoyando a la Asociación Española Contra el Cáncer y el gran trabajo  que realiza a través de sus proyectos de prevención, investigación, atención  y divulgación”, comenta la Directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de la empresa, Gabriela González.  

Juntos contra el cáncer 

A lo largo de estes tres años Vegalsa-Eroski, junto a sus clientes, recaudó 38.657,57 euros en el marco de esta acción. Una colaboración que se suma  a otras en las que la compañía de distribución participa de manera recurrente  como las andainas «En Marcha Contra el Cáncer», así como la participación  de la asociación en la campaña «Céntimos Solidarios». Recientemente, la  compañía gallega también mostró su apoyo a la iniciativa de la entidad «Todos contra el cáncer», que busca crear una movilización social para  alcanzar el objetivo común de superación de la enfermedad.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vegalsa-Eroski y sus clientes recaudan más de 11.500 euros en favor de la Asociación Española contra el Cáncer se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo logra un rendimiento sólido impulsado por la IA, con crecimiento e inercia en todos sus grupos de negocio clave https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-logra-un-rendimiento-solido-impulsado-por-la-ia-con-crecimiento-e-inercia-en-todos-sus-grupos-de-negocio-clave/ Fri, 21 Feb 2025 12:51:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339793

Los resultados confirman un tercer trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos

La entrada Lenovo logra un rendimiento sólido impulsado por la IA, con crecimiento e inercia en todos sus grupos de negocio clave se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Lenovo Group Limited, junto con sus filiales (“el Grupo”), ha anunciado sus resultados para el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024/25, en el cual ha obtenido un aumento significativo tanto de los ingresos como de los beneficios generales del grupo. Los ingresos crecieron un 20% interanual hasta alcanzar los 18.800 millones de dólares, estableciendo un tercer trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos. Los beneficios netos se más que duplicaron con respecto al ejercicio anterior, llegando a 693 millones de dólares (incluyendo un crédito no recurrente sobre los impuestos de 282 millones de dólares) en base a los estándares de informes financieros fuera de Hong Kong (HKFRS). Los motores de crecimiento diversificado del Grupo continúan acelerándose, con un aumento interanual de los ingresos no procedentes de PCs de más de cuatro puntos respecto al mismo periodo del año anterior, hasta el 46%. Los resultados del trimestre se han visto impulsados por el enfoque en una estrategia de IA híbrida, el despegue del Grupo de Soluciones de Infraestructura, y un crecimiento de dos dígitos del Grupo de Dispositivos Inteligentes y el Grupo de Soluciones y Servicios.

«Este ultimo trimestre, los ingresos y beneficios de Lenovo han experimentado un crecimiento significativo, con un rendimiento muy sólido en todos los negocios clave. En particular, el negocio ISG ha vuelto a la senda de la rentabilidad y el negocio de smartphones ha tenido un crecimiento muy rápido. Con mayor eficiencia y menores costes, la tecnología de IA está acelerando la maduración de la IA personal, en particular en los segmentos de IA en dispositivos e IA edge. También se ha acelerado la adopción empresarial de la IA. Todo ello se alinea perfectamente con la dirección de la IA híbrida que hemos estado impulsando y liderando. De cara al futuro, nuestra inversión continua en innovación, combinada con nuestras excepcionales y resilientes operaciones globales, nos sitúan en una posición ventajosa para obtener un crecimiento sostenido y rentable», declaró Yuanqing Yang, Presidente y Consejero Delegado de Lenovo.

Inversiones e innovación

Lenovo continúa invirtiendo en I+D y el gasto en este ámbito creció casi un 14% interanual, hasta los 621 millones de dólares. Durante el reciente evento global de tecnología CES 2025, Lenovo lanzó una serie de productos innovadores, incluyendo el primer portátil IA enrollable del mundo, el primer dispositivo de gaming portátil del mundo que permite a los jugadores elegir libremente entre sistemas operativos Windows o Steam, y la plataforma Moto AI, que ha obtenido 185 galardones del sector por su cartera de innovación.

La inversión en innovación del Grupo se centra en la IA, específicamente en crear una plataforma fundacional de tecnología IA, impulsando los avances en agentes de IA, además de desarrollar continuamente nuevas tecnologías y su aplicación en productos. El Grupo es líder en IA personal mediante sus innovaciones en dispositivos IA, al tiempo que aprovecha de forma proactiva la infraestructura híbrida y su marco Lenovo Hybrid AI Advantage para desarrollar IA empresarial. Lenovo cree que el actual auge de la IA está generando oportunidades extraordinarias para dispositivos, infraestructura y servicios, a medida que el aumento en la eficiencia de la inferencia y la reducción en el coste de la capacidad de computación están democratizando el despliegue de IA. En línea con la estrategia de IA híbrida del Grupo, esto no solamente acelerará el proceso de madurez de la IA en dispositivos e IA edge, sino que también impulsará y acelerará el despliegue, personalización y Retorno de la Inversión (ROI) de la IA empresarial.

De cara al futuro, Lenovo mantendrá su compromiso de impulsar el crecimiento a través de la inversión continua en innovación de IA híbrida. El Grupo confía en que su cadena de suministro global, flexible y resiliente, junto con la expansión de la capacidad de fabricación en Oriente Medio mediante la colaboración con Alat y otros acuerdos estratégicos de tecnología con Formula 1® y FIFA, permitirán navegar con éxito cualquier incertidumbre macroeconómica. La fuerte inercia demostrada en este tercer trimestre alimenta el optimismo respecto al mantenimiento del crecimiento y la rentabilidad.

Datos financieros destacados

Durante el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25, el Grupo de Dispositivos Inteligentes (IDG) ha reportado un desempeño sólido, con un crecimiento de ingresos interanual de dos dígitos que alcanzó los 13.800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto respaldado por varias áreas clave del negocio. En el segmento de PCs, IDG ha fortalecido su posición de liderazgo en el mercado, alcanzando una cuota de mercado del 24,3%. Esta cifra amplía su ventaja sobre el siguiente competidor en casi cinco puntos, manteniendo su rentabilidad líder en el sector.

Los smartphones también continuaron con un crecimiento robusto, experimentando un incremento interanual de dos dígitos, especialmente en las regiones de Asia-Pacífico y EMEA. Mirando hacia el futuro, IDG tiene planes de seguir impulsando la convergencia de una computación más potente y modelos más eficientes en una amplia gama de dispositivos. Además, se enfocará en seguir innovando en factores de forma, optimizando las capacidades de los agentes de inteligencia artificial (IA), mejorando la conectividad entre dispositivos y creando ecosistemas de aplicaciones que brinden experiencias de usuario fluidas en diferentes dispositivos.

Por otro lado, el Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG) ha experimentado un crecimiento acelerado. En el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25, ISG alcanzó un aumento de casi el 60% en los ingresos interanuales, logrando el punto de equilibrio con ingresos de 3.900 millones de dólares. Este resultado ha sido impulsado por un fuerte crecimiento en el negocio de Cloud Services Provider (CSP) y un crecimiento estable en el segmento de grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Además, los ingresos provenientes del negocio de servidores de IA y las soluciones de refrigeración líquida Lenovo Neptune, líderes en el sector, han sido fundamentales. El crecimiento en el área de servidores de IA ha sido constante, y la cartera Neptune ha expandido su presencia más allá de la supercomputación y el entorno académico, alcanzando una mayor variedad de sectores verticales.

De cara al futuro, ISG anticipa una mayor demanda de infraestructura híbrida, impulsada principalmente por el crecimiento generalizado de la IA. Este aumento en la demanda de soluciones de nube pública, centros de datos in situ, nubes privadas y edge computing promete un panorama de crecimiento rentable y sostenible. ISG continuará con su estrategia de simplificar su cartera de productos, reforzar sus capacidades de lanzamiento al mercado y optimizar su modelo de negocio para grandes empresas y PyMEs.

En cuanto al Grupo de Soluciones y Servicios (SSG), se ha destacado por alcanzar un récord en los ingresos y una alta rentabilidad. En el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25, SSG extendió su racha de crecimiento de ingresos interanuales de dos dígitos a 15 trimestres consecutivos. Este trimestre, los ingresos alcanzaron los 2.300 millones de dólares, con un margen operativo del 20%. Las soluciones impulsadas por IA también jugaron un papel clave en el impulso de los servicios asociados al hardware, mejorando la experiencia del usuario gracias a la experiencia de Lenovo en hardware.

Los ingresos provenientes de soluciones y servicios no relacionados con hardware continuaron siendo motores de rentabilidad, con una mezcla de ingresos de negocios no basados en hardware que creció cinco puntos en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, representando casi el 60% de los ingresos de SSG. El negocio de soluciones de IA sigue ganando terreno, estableciendo casos de uso de referencia para clientes globales, incluidos desarrollos importantes como una plataforma de agentes de IA empresarial. SSG planea seguir creando capacidades basadas en el marco Lenovo Hybrid AI Advantage y promoviendo un crecimiento premium en toda su cartera.

Hitos en la estrategia ESG

Además de estos logros financieros, Lenovo ha alcanzado importantes hitos en su estrategia ESG. En el último trimestre, fue nombrada socio oficial de tecnología de la FIFA en el máximo nivel de patrocinio, lo que incluye eventos importantes como el Mundial de la FIFA 2026™ en Canadá, México y EE.UU., y el Mundial Femenino de la FIFA 2027™ en Brasil. En el ámbito ESG, Lenovo ha recibido prestigiosos galardones, como la Medalla de Oro en la categoría de Empresas/Organizaciones Más Sostenibles de los Premios de Mejor Gobierno Corporativo y ESG, otorgados por el Instituto de Contables Públicos Certificados de Hong Kong. También recibió un Premio a la Excelencia en Gobierno Corporativo y un reconocimiento en la categoría de Empresas del Índice Hang Seng, como parte de los galardones «Excelencia en Gobierno Corporativo y ESG de Hong Kong 2024». Además, EcoVadis ha situado a Lenovo en el 1% superior de todas las empresas, otorgándole una medalla de Platino y subrayando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.

En resumen, el desempeño de Lenovo en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25 ha sido excepcional, con sólidos crecimientos en todos sus grupos de negocio y avances destacados en sostenibilidad y gobierno corporativo. Con una estrategia clara centrada en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, la empresa se posiciona para seguir impulsando su crecimiento en los próximos trimestres.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Lenovo logra un rendimiento sólido impulsado por la IA, con crecimiento e inercia en todos sus grupos de negocio clave se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Urbaser y Noches del Botánico renuevan su alianza para seguir impulsando la sostenibilidad https://www.corresponsables.com/organizaciones/urbaser/urbaser-y-noches-del-botanico-renuevan-su-alianza-para-seguir-impulsando-la-sostenibilidad/ Fri, 21 Feb 2025 12:27:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339791 Imagen festival 'Noches del Botánico'

Por segundo año consecutivo Urbaser, como único colaborador de Sostenibilidad, colaborará con el festival musical que, en esta edición, cumplirá nueve años en la capital

La entrada Urbaser y Noches del Botánico renuevan su alianza para seguir impulsando la sostenibilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Imagen festival 'Noches del Botánico'

Lee un resumen rápido generado por IA




Urbaser volverá a llevar, por segundo año consecutivo, la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a Noches del Botánico, el festival que, a lo largo de sus nueve años de vida, ha sido premiado como el más sostenible de la península en varias ocasiones.

Como parte de la estrategia de la compañía, ambas entidades se unen un año más para demostrar que un festival de primer nivel con un punto de vista consciente, es posible.

Música, gastronomía y cuidado del medioambiente conviven en este evento musical dirigido a aquellas personas que quieren disfrutar de conciertos en plena naturaleza y que vuelve a contar con la compañía como aliado en materia de sostenibilidad.

Y es que Noches del Botánico no solo es música. La experiencia empieza y termina antes y después de los conciertos, con una oferta cultural cuidada en un entorno inigualable.

La compañía vuelve a apostar por esta alianza estratégica con el festival, con el que comparte valores y propósito de marca, contribuyendo a generar un impacto positivo en la sociedad y ratificando el vínculo y la sinergia natural que existe entre ambas organizaciones.

Concretamente, la colaboración de Urbaser, que se ha marcado el propósito de potenciar el valor de los recursos del planeta día a día para construir un mañana más sostenible, consistirá, entre otras acciones, en la proyección de diferentes spots sensibilizadores antes de cada concierto, se encargará del vinilado de contenedores para la correcta separación de residuos, premiará a los asistentes que acudan de forma sostenible al recinto y completará los mailings de la organización con mensajes que animan a cuidar el recinto y fomentar el reciclaje de los residuos del mismo.

Sin duda, acciones que suman para concienciar sobre la cultura responsable y sostenible y avanzar juntos hacia una circularidad real.

En palabras de Natalia Llopis, Manager de Comunicación y Marca en Urbaser, “Estamos encantados del vínculo natural que hemos creado con Noches del Botánico, no solo porque el festival está perfectamente alineado con nuestro propósito de marca y valores, sino porque, juntos, seguimos generando un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad”. A lo que añade que “no se nos ocurre mejor espacio que Noches del Botánico para seguir contribuyendo a este fin”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de URBASER en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Urbaser y Noches del Botánico renuevan su alianza para seguir impulsando la sostenibilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lactalis España nombra a Jorge Oliva nuevo Director de Comunicación y Asuntos Públicos https://www.corresponsables.com/actualidad/lactalis-espana-nombra-a-jorge-oliva-nuevo-director-de-comunicacion-y-asuntos-publicos/ Fri, 21 Feb 2025 12:10:17 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339780

Jorge Oliva cuenta con 25 años de experiencia en la compañía con roles vinculados al ámbito de la comunicación y al marketing

La entrada Lactalis España nombra a Jorge Oliva nuevo Director de Comunicación y Asuntos Públicos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Lactalis España, referente del sector lácteo en nuestro país, ha anunciado el nombramiento de Jorge Oliva como nuevo Director de Comunicación y Asuntos Públicos, posición que ocupa desde el pasado 3 de febrero.

Trayectoria

Con una trayectoria de 25 años en la compañía, Oliva ha desarrollado su carrera en los ámbitos de la comunicación y el marketing. A lo largo de estos años, ha trabajado en áreas como la relación con los medios, la comunicación digital, las relaciones institucionales o la divulgación científica, además de liderar estrategias de comunicación para marcas y proyectos orientados al desarrollo de negocio.

“Asumo esta nueva etapa con ilusión y compromiso, con la convicción de que la comunicación y los asuntos públicos son palancas clave para fortalecer nuestra relación con el entorno y generar valor diferencial. En un contexto de grandes cambios, espero contribuir, junto al excelente equipo de profesionales que me rodea, a seguir impulsando el propósito de Lactalis: nutrir el futuro”, señala Jorge Oliva.

Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca, Oliva cuenta además con un Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC y una especialización en Customer Experience Management por ICEMD/ESIC. Antes de su incorporación a Lactalis, trabajó en las redacciones de La Gaceta Regional de Salamanca, La Voz de Galicia, Heraldo de Aragón y El Mundo, donde dio sus primeros pasos en el ámbito de la comunicación digital en elmundo.es

Paralelamente, ha mantenido un vínculo con el mundo académico, colaborando como formador en diversos másteres de Comunicación y Marketing Digital en la Universidad de Granada durante la última década, además de participar como ponente en distintos foros y eventos profesionales.

En su nueva responsabilidad, Oliva se ha incorporado al Comité de Dirección de Lactalis España y reporta directamente al CEO de la compañía, David Saliot.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GRUPO LACTALIS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Lactalis España nombra a Jorge Oliva nuevo Director de Comunicación y Asuntos Públicos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Imagin presenta a Marc Márquez como embajador de su nueva tarjeta para viajar https://www.corresponsables.com/organizaciones/caixabank/imagin-presenta-a-marc-marquez-como-embajador-de-su-nueva-tarjeta-para-viajar/ Thu, 20 Feb 2025 10:56:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339422 Anna Canela, CEO de imagin; el piloto de MotoGP Marc Márquez; y Jaume Masana, director de Negocio de CaixaBank

El neobanco de CaixaBank firma un acuerdo de colaboración con el piloto para promover la nueva tarjeta de débito que permite viajar al extranjero sin comisiones

La entrada Imagin presenta a Marc Márquez como embajador de su nueva tarjeta para viajar se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Anna Canela, CEO de imagin; el piloto de MotoGP Marc Márquez; y Jaume Masana, director de Negocio de CaixaBank

imagin, el neobanco impulsado por CaixaBank, ha firmado un acuerdo de colaboración con Marc Márquez como embajador de su nueva tarjeta de débito para viajar sin comisiones.

El piloto ha presentado el producto en las oficinas centrales del neobanco en Barcelona, acompañado de Jaume Masana, director de Negocio de CaixaBank y presidente de imagin, y de Anna Canela, CEO de imagin.

La colaboración, que cuenta con el apoyo de Mastercard, arrancará en los próximos días con la difusión digital de un spot publicitario en el que el ocho veces campeón del mundo de MotoGP promocionará la nueva tarjeta.

Además, durante todo este año, Marc Márquez, se encargará de explicar durante sus viajes a grandes premios de todo el mundo, los beneficios de la nueva tarjeta que, entre sus funcionalidades, permite pagar en cualquier divisa y extraer efectivo en el extranjero sin comisiones por parte de imagin, lo que la convierte en la mejor opción para viajar.

“Es un placer colaborar con imagin y ser embajador de una tarjeta que te acompaña en los viajes. Por mi profesión, tengo que viajar al extranjero muy a menudo y es fundamental contar con un banco consolidado como imagin que te respalde y te lo ponga fácil cuando estás fuera de tu país”, ha explicado Márquez durante la presentación.

De la mano de Marc Márquez, imagin da un paso más allá con esta tarjeta en su objetivo de facilitar a los más jóvenes la actividad financiera de su día a día con cuentas, productos y servicios digitales y sin comisiones, y ahora les acompaña también en sus viajes y temporadas en el extranjero con una tarjeta adaptada a sus necesidades. La tarjeta cuenta con una versión física y una versión digitalizada disponible para todos los clientes de la entidad.

En el marco de la colaboración, el piloto de MotoGP también ha participado en “El podcast de final de mes” de imagin, en el que invitados mediáticos explican como organizan sus finanzas en una conversación distendida con el presentador Miki Nuñez.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Imagin presenta a Marc Márquez como embajador de su nueva tarjeta para viajar se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Profesionales de la salud y pacientes defienden el mantenimiento del prospecto en papel https://www.corresponsables.com/organizaciones/consejo-general-de-colegios-oficiales-de-farmaceuticos/profesionales-salud-pacientes-defienden-mantenimiento-del-prospecto-papel/ Thu, 20 Feb 2025 10:17:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339380 Imagen firma del CGCOF, CGCOM, OCU, PMP Y POP sobre el posicionamiento respecto al cambio en el prospecto

El plazo de 5 años, marcado en estos momentos por la directiva europea para la eliminación del prospecto papel, es insuficiente para cerrar una brecha digital tan profunda como la que afecta a millones de ciudadanos

La entrada Profesionales de la salud y pacientes defienden el mantenimiento del prospecto en papel se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Imagen firma del CGCOF, CGCOM, OCU, PMP Y POP sobre el posicionamiento respecto al cambio en el prospecto

Lee un resumen rápido generado por IA




La Organización Médica Colegial de España (OMC), el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) han unido sus voces para expresar su profunda preocupación ante la posible eliminación del prospecto en papel de los medicamentos dispensados en farmacias comunitarias.

“Sustituirlo exclusivamente por formatos digitales no solo generaría barreras de acceso a la información, sino que pondría en riesgo la salud de millones de personas, especialmente de los colectivos más vulnerables”, han asegurado durante una rueda de prensa celebrada esta mañana.

Asimismo, como se recoge en el posicionamiento suscrito, los firmantes consideran que el plazo de 5 años, marcado en estos momentos por la directiva europea para la eliminación del prospecto papel, es insuficiente para cerrar una brecha digital tan profunda como la que afecta a millones de ciudadanos.

La adaptación a un modelo exclusivamente electrónico requiere más tiempo para que nadie quede atrás. La transformación digital en el ámbito sanitario debe ser progresiva y realista, teniendo en cuenta que superar desigualdades de este calibre exige un horizonte temporal más amplio y estrategias integrales que aseguren una transición inclusiva y efectiva.

En la rueda de prensa han participado Tomás Cobo, presidente de la OMC; Jesús Aguilar, presidente del CGCOF; Ana Sánchez, portavoz de OCU; José Manuel Freire, presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP y Carina Escobar, presidenta de la POP, que ha intervenido de manera telemática.

En la misma se ha presentado un documento de posicionamiento de las cinco organizaciones. Los firmantes advierten de que la digitalización forzada del prospecto puede agravar la brecha digital, afectando especialmente a personas mayores, polimedicadas o con escasa alfabetización digital, que dependen del formato en papel para el correcto uso de sus medicamentos.

Los firmantes se suman también a la declaración europea sobre la información electrónica de productos (ePI), publicada el 15 de noviembre de 2024, promovida por las organizaciones europeas de médicos, farmacéuticos, consumidores, personas mayores, etc. en la que se solicita a los legisladores conservar el prospecto en papel y utilizar el electrónico como herramienta complementaria.

Un derecho esencial para millones de pacientes

Solo el 55,6% de la población de la UE posee competencias digitales básicas, lo que demuestra que millones de ciudadanos carecen de los conocimientos necesarios para consultar información electrónica de manera autónoma, según un informe de la Comisión Europea sobre el estado de la Década Digital (julio de 2024).

Además, un estudio efectuado por OCU en 2022 reveló que el 78% de los españoles preferían disponer del prospecto en formato en papel.

Por otro lado, el informe Health at a Glance 2024, de la OCDE, confirma que la necesidad de información sobre medicamentos aumenta con la edad debido al mayor consumo de fármacos y la prevalencia de enfermedades crónicas.

Paradójicamente, son estos pacientes quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a tecnologías digitales, ya sea por falta de dispositivos, conexión a Internet o conocimientos tecnológicos.

Por todo ello, los firmantes del posicionamiento consideran que eliminar el prospecto en papel supondría dejar atrás a una parte significativa de la población, aumentando el riesgo de errores en la medicación y afectando directamente a su seguridad y autonomía.

El prospecto en papel: una herramienta de seguridad

El prospecto en papel no es solo una hoja informativa, sino un elemento clave para la seguridad del paciente. La información contenida en los prospectos no es un mero anexo; es una herramienta fundamental para el uso racional del medicamento.

Su inclusión en el envase asegura que los pacientes dispongan de ella en todo momento, permitiendo una consulta rápida y sin barreras tecnológicas. Además, el prospecto en papel permite a los cuidadores, especialmente en el caso de personas dependientes, acceder de forma inmediata a las indicaciones necesarias para un uso seguro.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Profesionales de la salud y pacientes defienden el mantenimiento del prospecto en papel se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación ”la Caixa” alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros en 2025 https://www.corresponsables.com/actualidad/fundacion-la-caixa-presupuesto-historico-655-millones-euros-2025/ Thu, 20 Feb 2025 09:58:24 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339347

Cerca del 60 % de la inversión de 2025, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas sociales, entre los que destacan la lucha contra la pobreza infantil, el empleo para personas vulnerables, el envejecimiento activo y la atención de personas con enfermedades avanzadas

La entrada La Fundación ”la Caixa” alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros en 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


El presupuesto de la Fundación ”la Caixa” alcanzará este año la cifra de 655 millones de euros, lo que supone un récord en la historia de la entidad, que en la última década ha destinado una inversión total de más de 5.000 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, de investigación, educativas y culturales con el objetivo de contribuir a la mejora de toda la sociedad y especialmente de los colectivos más vulnerables.

Incremento del 9%

En 2024, el presupuesto global de la Fundación ”la Caixa” fue de 600 millones de euros, por lo que la dotación para este ejercicio se incrementa en un 9 %. La entidad lleva desde 2008 destinando más de 500 millones de euros anuales a acción social e incrementando esta cifra progresivamente desde el año 2017.

Del total de la inversión que está prevista para este 2025, cerca del 60 %, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas de transformación social, como CaixaProinfancia, que tiene por objetivo combatir la pobreza infantil; los proyectos de integración laboral para colectivos vulnerables Incorpora y Reincorpora; el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que pretende mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida; o el programa de Personas Mayores, dirigido a fomentar la participación social de este colectivo.

Otro 20 % de la inversión total, unos 130 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+, la plataforma audiovisual propia de la Fundación ”la Caixa”, que presenta propuestas culturales y de divulgación científica.

Por su parte, el área de investigación y salud tendrá una dotación de 105 millones de euros, un 16 % del presupuesto total. Destacan las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación, así como el desarrollo del CaixaResearch Institute, centro de referencia en el ámbito de la inmunología.

Por último, el 7 % restante de la inversión de la entidad, unos 49 millones de euros, se destinará al área de educación y becas, que otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, así como al programa EduCaixa, que promueve la transformación educativa con el objetivo de garantizar una educación de calidad a través del desarrollo de las competencias adecuadas tanto del alumnado como de la comunidad docente.

El Presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado: «Desde hace más de un siglo, nuestra entidad trabaja para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos. Por eso, incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación, y la investigación y la salud. Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables. Solo ejerciendo un liderazgo responsable y transformador lograremos la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos».

Balance de actividad 2024

A lo largo de 2024, la Fundación ”la Caixa” ha reforzado sus programas sociales con mayor impacto transformador. La acción conjunta de estos proyectos permite acompañar a las personas vulnerables en las diferentes fases del ciclo vital y alcanzar todo el territorio español para estar presentes en todas las provincias. Esta intervención social directa ha atendido a más de 235.000 beneficiarios en el último año.

Retos sociales como la lucha contra la pobreza infantil, el fomento del empleo para colectivos vulnerables, la atención a personas con enfermedades avanzadas y la promoción del envejecimiento activo y saludable constituyen las líneas de actuación estratégicas de la Fundación ”la Caixa” en el ámbito social.

Acción social

Esto se concreta en el desarrollo de programas como CaixaProinfancia, dirigido a hogares con niños, niñas y adolescentes en riesgo o en situación de exclusión, que en 2024 atendió a 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias. Este proyecto, que abarca las 17 comunidades autónomas, las 2 ciudades autónomas y 148 municipios, cuenta con la colaboración de 467 entidades sociales que trabajan en red para promover la igualdad de oportunidades en la infancia. Además, en el marco de CaixaProinfancia se han creado durante 2024 los Espacios Familiares 0-3, una iniciativa de apoyo socioeducativo dirigida a familias participantes en el programa que tienen hijos e hijas de entre 0 y 3 años.

El programa Incorpora, por su parte, se centra en promover la integración laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad. En 2024 se facilitaron cerca de 40.000 puestos de trabajo en España gracias al compromiso de más de 15.000 empresas que apuestan por la responsabilidad social. En todos los procesos de inserción que impulsa Incorpora resulta esencial el trabajo en red de 411 entidades sociales repartidas por el territorio.

Otro pilar de la acción social de la entidad es la atención al final de la vida con el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas. Esta iniciativa atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares en 2024 en todas las provincias españolas. A través de 65 equipos de atención psicosocial (EAPS) y 176 equipos domiciliarios, el programa está presente en 154 centros sanitarios y 169 residencias.

Las personas mayores son un colectivo prioritario para la Fundación ”la Caixa” desde la creación de la entidad en 1904. Este año, 533.080 usuarios en total han participado en las 18.417 actividades organizadas por el programa de Personas Mayores en 635 centros, tanto propios como en convenio con las administraciones públicas. En la misma línea, el proyecto Siempre Acompañados, que atiende a personas mayores en situación de soledad, ha celebrado este año su 10.º aniversario.

A esto se añaden las Convocatorias de Proyectos Sociales, que en 2024 celebraron su 25.º aniversario, un cuarto de siglo en el que se han impulsado 23.104 proyectos de entidades sociales de España dirigidos a promover la igualdad de oportunidades y a mejorar la calidad de vida de 10 millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Cultura y ciencia

En el ámbito de la divulgación cultural y científica, concebida como herramienta de inclusión social, más de 9,1 millones de visitantes acudieron en 2024 a los centros CaixaForum y al CosmoCaixa, así como a las exposiciones itinerantes impulsadas por la Fundación ”la Caixa”. Esto representa un aumento global del 12,2 % respecto al año anterior. El Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona es el centro que recibió un mayor número de visitas, con más de 1.181.600. El segundo más visitado fue CaixaForum Madrid, con 947.642 visitantes a lo largo del año 2024.

Educación

La acción educativa se focalizó en 2024 en el desarrollo de EduCaixa, así como en la concesión de becas a estudiantes excelentes a través de un programa que nació en 1982 y que ya ha becado a más de 6.000 estudiantes e investigadores para que cursen posgrados en el extranjero, doctorados y posdoctorados en España, y también estudios universitarios para jóvenes con escasos recursos económicos, con el objetivo de impulsar el talento y promover la igualdad de oportunidades. Además, la entidad impulsa el programa ProFuturo de innovación educativa junto con la Fundación Telefónica para reducir la brecha educativa en el mundo. Durante el año 2024, ProFuturo ha trabajado en 3.600 escuelas de 30 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia, con un alcance directo en la formación de 251.000 docentes y 940.000 niños y niñas.

Paralelamente, el apoyo a la investigación médica sigue siendo prioritario para la Fundación ”la Caixa” con la construcción y conceptualización del CaixaResearch Institute en Barcelona como principal estandarte. Este equipamiento será el primer centro de investigación especializado en inmunología de España y uno de los primeros de Europa.

Internacional

En el ámbito internacional, en 2024 se ha colaborado en 47 proyectos con el objetivo de promover la creación de empleo, la mejora de la supervivencia infantil y la ayuda en emergencias en 31 países de América Latina, África y Asia con 735.000 beneficiarios, siempre en alianza con fundaciones y organismos internacionales de reconocido prestigio.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Fundación ”la Caixa” alcanza un presupuesto histórico de 655 millones de euros en 2025 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
¡800+ inscritos! Asiste a las Jornadas Corresponsables de Barcelona (6 de marzo) y Madrid (13 de marzo) https://www.corresponsables.com/organizaciones/corresponsables/jornadas-corresponsables-2025/ Thu, 20 Feb 2025 08:00:23 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=321276

Corresponsables presentará la 20ª Edición del Anuario Corresponsables en las Jornadas Corresponsables 2025, que tendrán lugar en Barcelona (6 de marzo) y Madrid (13 de marzo). Bajo el título «20 años […]

La entrada ¡800+ inscritos! Asiste a las Jornadas Corresponsables de Barcelona (6 de marzo) y Madrid (13 de marzo) se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Corresponsables presentará la 20ª Edición del Anuario Corresponsables en las Jornadas Corresponsables 2025, que tendrán lugar en Barcelona (6 de marzo) y Madrid (13 de marzo).

Bajo el título «20 años del Anuario Corresponsables: aprendizajes y retos para liderar la Sostenibilidad», este encuentro anual de referencia reunirá a todo tipo de organizaciones y expertos de RSE, ESG y sostenibilidad.

Se entregará un ejemplar de esta nueva y tan especial edición 20 aniversario del Anuario Corresponsables a los asistentes, hasta fin de existencias.

Las plazas son limitadas, te recomendamos consultar el programa y reservar ya tu plaza desde el siguiente enlace:

La entrada ¡800+ inscritos! Asiste a las Jornadas Corresponsables de Barcelona (6 de marzo) y Madrid (13 de marzo) se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los clientes de Gadis donan 34.149€ a la Asociación Española contra el Cáncer https://www.corresponsables.com/actualidad/los-clientes-de-gadis-donan-34-149e-a-la-asociacion-espanola-contra-el-cancer/ Wed, 19 Feb 2025 14:22:21 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339185

La entidad agradece el apoyo que sus consumidores han brindado de nuevo a la campaña solidaria “La compra de tu vida”

La entrada Los clientes de Gadis donan 34.149€ a la Asociación Española contra el Cáncer se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Los clientes de Gadis aportan 34.149 € a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Es el total recaudado durante la reciente campaña solidaria “La compra de tu vida”, que se ha llevado a cabo en los 222 supermercados de Galicia y Castilla y León entre los días 7 y 16 de este mes de febrero.

Desde Gadis, se quiere destacar el respaldo de los clientes a esta importante causa social. Una colaboración que este año ha aumentado un 135% con respecto al pasado, lo que es motivo de agradecimiento por parte de la empresa. Los fondos recaudados irán destinados a sufragar proyectos de investigación y al bienestar de los pacientes.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la AECC organiza anualmente “La compra de tu vida”, iniciativa en la que Supermercados Gadis ha participado por cuarta vez en 2025. La movilización e implicación de la empresa y de los voluntarios en su desarrollo ha favorecido que la colaboración económica se aproxime a los 80.000 € en estos cuatro años.

Gadis, con las personas

Gadis aborda su propósito de crear impacto positivo en el bienestar de las personas con una visión multidisciplinar, que recoge en su programa de Responsabilidad Social Corporativa. Colabora de forma directa con asociaciones con un enfoque integral, que trata de responder a las necesidades de la sociedad de manera conjunta: apoyo a la investigación, compromiso con la salud, atención sociosanitaria o integración social de colectivos desfavorecidos, entre otras.

En el marco de esta responsabilidad global, mantiene un apoyo continuo a la AECC, en su afán de visibilizar el cáncer a través de acciones concretas en diferentes localidades, como marchas solidarias o campañas de captación de fondos, dirigidas a mostrar la importancia de la prevención y la detección precoz y a conseguir tratamientos más eficaces a través de la investigación.

Gadis también está al lado de otras entidades relacionadas con esta enfermedad, como Asotrame (Asociación Galega de Afectados por Transplantes Medulares e Enfermidades Oncohematolóxicas) o la Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (ASANOG). Asimismo, ha prestado su apoyo a la Fundación NARU, centrada, entre otras cuestiones, en mejorar el acceso al mercado laboral de pacientes oncológicos o cuidadores que tienen que reorientar su carrera profesional.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de GADIS en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Los clientes de Gadis donan 34.149€ a la Asociación Española contra el Cáncer se publicó primero en Corresponsables.

]]>
CGI, reconocida como referente en el informe IDC MarketScape de proveedores de servicios para operaciones de clientes de utilities a nivel mundial https://www.corresponsables.com/actualidad/cgi-referente-op-clientes-utilities/ Wed, 19 Feb 2025 13:54:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339144

La investigación de la compañía, tras consultar a 174 ejecutivos de energía y utilities, revela que los clientes están priorizando la calidad de los datos a medida que se dan cuenta de su impacto en la IA

La entrada CGI, reconocida como referente en el informe IDC MarketScape de proveedores de servicios para operaciones de clientes de utilities a nivel mundial se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


CGI, una de las empresas de consultoría TI y de negocio más grandes del mundo, ha sido nombrada referente en el IDC MarketScape: Proveedores de Servicios para Operaciones de Clientes de Utilities a nivel mundial.

El informe IDC MarketScape señala que “CGI tiene grandes capacidades en los casos de uso considerados en esta evaluación de proveedores en relación a las operaciones de los clientes de utilities, con una sólida experiencia en la innovación empresarial en este sector”. Al ofrecer una variedad de servicios que abarcan la consultoría de negocio, propiedad intelectual (IP) y externalización de procesos de negocio (BPO), CGI ha establecido con éxito relaciones a largo plazo con algunas de las mayores compañías de utilities de Europa y Norteamérica.

Según Gaia Gallotti, Directora de investigación y Responsable de IDC Energy Insights en Europa, “CGI aporta más de cuatro décadas de experiencia en el sector de utilities, ofreciendo servicios integrales de TI y con una mentalidad empresarial y de consultoría basada en resultados, que combina con su propio software de utilities y soluciones IP globales”. «La innovación de CGI en las operaciones con los clientes de utilities” -añade Gallotti—“integra IA, automatización robótica y aprendizaje automático en soluciones como OpenGrid, u@cloud y RMS, mejorando la eficiencia y el compromiso del cliente».

Según el IDC MarketScape, “entre las capacidades distintivas más conocidas de CGI en el sector de utilities se encuentra su cartera de 24 soluciones sectoriales en materia de monitorización de plantas, gestión de activos, almacenamiento de energía, transmisión y distribución, mercados energéticos, venta minorista y facturación. Los ejemplos en venta minorista y facturación incluyen sistemas de negocio de utilities consolidados como Kolibri, BFUS, IS Suite y efluid, el sistema de gestión de datos de contadores Sm@rtering y la nueva solución de atención al cliente y facturación u@cloud”.

Según Peter Warren, Vicepresidente y Responsable global para el de sector de energía y utilities de CGI, “creemos que el reconocimiento de CGI como líder en el IDC MarketScape pone de relieve nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de los proveedores de utilities”. “Con un enfoque centrado en la integración de tecnologías avanzadas en nuestra oferta de servicios”, -apostilla Warren–, “CGI está bien posicionada para ayudar a las compañías de utilities a navegar por las complejidades de los mercados energéticos modernos para impulsar resultados de negocio tangibles al tiempo que mejora la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa”.

De acuerdo con el estudio anual global más reciente de CGI, las principales tendencias y prioridades en energía y utilities se centran en optimizar las inversiones y en la seguridad de las operaciones. La investigación de CGI, tras consultar a 174 ejecutivos de energía y utilities, revela que los clientes están priorizando la calidad de los datos a medida que se dan cuenta de su impacto en la IA, mientras que los impactos climáticos, digitales y de la cadena de valor siguen dando forma al negocio.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CGI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada CGI, reconocida como referente en el informe IDC MarketScape de proveedores de servicios para operaciones de clientes de utilities a nivel mundial se publicó primero en Corresponsables.

]]>