Generali archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/generali/ Tue, 24 Dec 2024 10:03:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Generali archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/generali/ 32 32 Generali reafirma su liderazgo en sostenibilidad con la máxima calificación ESG de MSCI y su presencia destacada en índices Dow Jones https://www.corresponsables.com/organizaciones/generali/generali-reafirma-liderazgo-sostenibilidad-con-maxima-calificacion-esg-msci-presencia-destacada-indices-dow-jones/ Tue, 24 Dec 2024 10:02:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=324814 Logo Generali

Generali ha obtenido por tercer año consecutivo la calificación "AAA" en ESG de MSCI, destacándose como una de las empresas líderes en gestión de riesgos y oportunidades sostenibles a nivel global

La entrada Generali reafirma su liderazgo en sostenibilidad con la máxima calificación ESG de MSCI y su presencia destacada en índices Dow Jones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Generali

Los sólidos esfuerzos de sostenibilidad de Generali han sido nuevamente reconocidos por MSCI, el índice que mide la resiliencia de las empresas frente a riesgos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). El análisis de MSCI, que evalúa a más de 8.500 empresas a nivel global, ha confirmado por tercer año consecutivo la calificación «AAA» en ESG para el Grupo, destacando a Generali como una de las empresas «Líderes», con la máxima puntuación en la gestión de riesgos y oportunidades relacionadas con la sostenibilidad.

Entre los principales factores considerados en esta evaluación, MSCI destacó la integración de prácticas avanzadas de gestión de riesgos climáticos por parte de Generali, mediante la medición del impacto de diferentes escenarios climáticos en las actividades de suscripción y la cartera de inversiones. MSCI también subrayó el liderazgo del Grupo en la promoción de inversiones sostenibles, el desarrollo del capital humano y las prácticas de gobernanza.

Además, Generali ha sido confirmada por séptimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI) y por sexto año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Europe Index (DJSI Europe), lo que demuestra el enfoque distintivo del Grupo en términos de transparencia y reporte, estrategia fiscal, gestión del capital humano, atención a la ciberseguridad y estrategia frente al cambio climático.

Marco Sesana, Director General del Grupo Generali, comentó: “Estamos extremadamente orgullosos de ser confirmados una vez más como líderes en las principales calificaciones ESG. Estos resultados reflejan nuestro fuerte compromiso de integrar la sostenibilidad en nuestro negocio principal, como aseguradora, inversor, empleador y ciudadano corporativo responsable. Continuaremos en esta dirección, haciendo nuestra parte para enfrentar los desafíos globales, incluido el cambio climático, con el objetivo de crear valor sostenible para todos nuestros grupos de interés”.

MSCI ESG Research proporciona análisis sobre miles de empresas a nivel internacional, evaluando la exposición a riesgos ESG específicos del sector y la capacidad de gestionarlos en comparación con sus competidores. Las calificaciones, integradas también en los índices ESG de MSCI, apoyan a los inversores institucionales en la evaluación de riesgos y oportunidades que no se destacan en la investigación de inversiones tradicional.

El Dow Jones Sustainability World Index representa el 10% superior de las 2.500 empresas incluidas en el índice S&P Global BMI, basándose en criterios económicos, ambientales y sociales a largo plazo. Por su parte, el Dow Jones Sustainability Europe Index reúne a las empresas europeas líderes en sostenibilidad.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Generali en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Generali reafirma su liderazgo en sostenibilidad con la máxima calificación ESG de MSCI y su presencia destacada en índices Dow Jones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Adopta un abuelo, Innogando y Roams: PYMES ganadoras en los Premios SME EnterPRIZE 2024 de Generali https://www.corresponsables.com/organizaciones/generali/adopta-un-abuelo-innogando-y-roams-pymes-ganadoras-en-los-premios-sme-enterprize-2024-de-generali/ Thu, 21 Nov 2024 11:16:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=316498

Acompañamiento a mayores en situación de soledad, desarrollo de nuevas tecnologías que minimicen el impacto ambiental y fomento del entorno laboral saludable para la atracción de talento han sido los proyectos distinguidos

La entrada Adopta un abuelo, Innogando y Roams: PYMES ganadoras en los Premios SME EnterPRIZE 2024 de Generali se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Generali ha anunciado los ganadores de la cuarta edición de los premios SME EnterPRIZE. En esta edición, las pymes premiadas han sido Innogando (categoría Sostenibilidad Medioambiental), Adopta un abuelo (Impacto Social) y Roams Tic (Bienestar Laboral).

Los proyectos seleccionados destacan por su alta innovación, impacto en la comunidad y visión sostenible, con el objetivo de inspirar a más empresas hacia un modelo económico resiliente y comprometido. Las tres pymes galardonadas recibirán 30.000 € para desarrollar iniciativas sostenibles en sus respectivas áreas.

El jurado que ha seleccionado a los ganadores ha estado compuesto por Pilar González de Frutos, consejera independiente de VidaCaixa y ex presidenta de UNESPA; Felipe Campos, Consejero Delegado de Aigües de Barcelona, de la Empresa municipal mixta d’aigües de Tarragona y Director General de la Associació educativa ítaca y Ricardo Palomo, decano en la Universidad CEU San Pablo.

Tres pymes ganadoras con impacto sostenible

Innogando, ganadora en Sostenibilidad Medioambiental, desarrolla una innovadora solución para la monitorización y control de ganado a través de su aplicación RUMI, un sistema que utiliza dispositivos GPS en cada animal que además recargan su batería a través de un pequeño panel solar que llevan incorporado.

Esta tecnología no solo permite una gestión eficiente de las explotaciones, reduciendo la huella de carbono por minimizar desplazamientos, sino que también optimiza el uso del agua, controla el sobrepastoreo y reduce el uso de medicamentos en los animales mediante la detección temprana de enfermedades.

Con sede en Lugo y 27 empleados, Innogando destinará el premio a investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que minimicen el impacto ambiental y favorezcan la conservación de especies en peligro, así como la protección de áreas de alta biodiversidad.

Adopta un abuelo, premiada en la categoría de Impacto Social, lleva desde 2014 trabajando para conectar a personas mayores en situación de soledad no deseada con voluntarios, facilitando talleres y actividades de acompañamiento y aprendizaje.

En los últimos tres años, la fundación ha realizado más de 329 talleres con la participación de más de 14.500 voluntarios y ha acompañado a más de 7.700 personas mayores en toda España.

Este premio les permitirá consolidar su programa “Abuelos hackers”, que capacita a personas mayores en el uso de tecnologías digitales para que puedan acceder a servicios esenciales, como banca en línea y gestión de citas médicas, y mantener la comunicación con familiares y voluntarios.

Con sede en Madrid y 20 empleados, Adopta un abuelo continúa generando un cambio positivo en la calidad de vida de los mayores.

Por último, en la categoría de Bienestar Laboral, el premio ha sido para Roams Tic, una joven empresa palentina que implementa un completo programa de bienestar laboral que fomenta un entorno saludable y sostenible. Este enfoque integral en el bienestar de las personas ha permitido a Roams atraer y retener talento en su comunidad, impulsando a los jóvenes a quedarse en su región, permitiendo volver a aquellos que emigraron a grandes ciudades y convirtiéndose en un imán para quienes apuestan por ciudades más pequeñas y accesibles, con una mejor calidad de vida.

Su política de bienestar laboral se construye entre todos. Los aspectos más valorados son la flexibilidad horaria, con un gran margen para la conciliación, y la jornada con horario reducido de tan solo cuatro días en verano. Roams es un entorno de trabajo pet friendly, con beneficios emocionales y físicos, e invierte en otros aspectos como almuerzos saludables, ayudas al deporte, sesiones de coaching, reconocimientos médicos e incluso asesoramiento legal personalizado.

La empresa, que cuenta con 50 empleados, destinará el premio a la mejora continua de este programa, con el objetivo de ofrecer beneficios sostenibles que promuevan la salud y la satisfacción laboral.

Una de estas pymes representará a España en el evento global SME EnterPRIZE, que se celebrará en Bruselas en marzo con la presencia de las principales instituciones europeas.

El proyecto español se unirá a las iniciativas de las pymes ganadoras en otros países, como Alemania, Austria, Francia, Italia, Hungría, Croacia, República Checa y Polonia. Durante el evento, Generali presentará el Libro Blanco 2024 sobre sostenibilidad, elaborado en colaboración con la Universidad Bocconi, que incluye datos de más de mil empresas europeas y un análisis profundo sobre las finanzas sostenibles, sus barreras y oportunidades.

Beatriz de Cominges, Chief Strategy, Transformation and Sustainability Officer de Generali, ha señalado: “Los proyectos que hemos recibido este año son un auténtico reflejo del espíritu innovador y el compromiso social que caracteriza al tejido empresarial español. Cada una de estas empresas ha sabido integrar la sostenibilidad en sus operaciones de manera ejemplar, demostrando que el impacto positivo no es solo posible, sino que también es rentable y escalable. En Generali queremos ser un motor de cambio, ayudando a estas pymes a multiplicar su alcance y a que sirvan de modelo para inspirar a más empresas en su camino hacia la sostenibilidad. Estamos convencidos de que juntos, grandes y pequeñas empresas, podemos construir un futuro más sostenible y competitivo para todos”.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables. 

La entrada Adopta un abuelo, Innogando y Roams: PYMES ganadoras en los Premios SME EnterPRIZE 2024 de Generali se publicó primero en Corresponsables.

]]>
“La sostenibilidad es la originadora de la estrategia global Lifetime Partner 24: Driving Growth” https://www.corresponsables.com/entrevistas/la-sostenibilidad-es-la-originadora-de-la-estrategia-global-lifetime-partner-24-driving-growth/ Thu, 07 Nov 2024 06:57:50 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=310824

Entrevista a Alberto Ogando, Chief People & Organization Officer en Generali, con motivo del Dosier Corresponsables: Empresas Top Employers.

La entrada “La sostenibilidad es la originadora de la estrategia global Lifetime Partner 24: Driving Growth” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

¿De qué manera desarrollan y evalúan el liderazgo dentro de su empresa para alinearlo con los valores y propósito organizacional? 

Los profesionales de Generali son verdaderos embajadores de la nueva cultura y facilitadores del cambio en sus diferentes ámbitos de actuación, algo que ha repercutido positivamente en la transformación de la compañía. Precisamente, uno de nuestros valores es “Value our people”, donde fomentamos la diversidad e invertimos en el aprendizaje y crecimiento continuos al crear un entorno de trabajo transparente, cohesionado y accesible. Estamos convencidos de que desarrollar el potencial de nuestra gente asegurará el futuro a largo plazo de la compañía.

Desarrollamos el liderazgo a través de programas de capacitación y formación continua que están alineados con los valores de la empresa, apostando por reforzar el liderazgo de los managers, consolidar los planes de carrera e impulsar programas de mentoring. En definitiva, en 2023 dedicamos más de 67.000 horas en total en la formación de la plantilla, no sólo en puestos de dirección, sino también en mandos intermedios y empleados. 

¿Qué estrategias utilizan para fomentar el diálogo y la escucha activa de los empleados? 

Queremos que nuestros empleados sientan que somos la mejor empresa para trabajar, por eso es necesario conocer su experiencia en la compañía y su grado de compromiso. Para ello, en los últimos años se han establecido programas de escucha en los que hemos fomentado la participación mediante diferentes encuestas, como la Global Engagement Survey o la Global Pulse Survey. Gracias a ellas, se han llevado diferentes planes de acción para realizar ajustes y mejoras buscando el bienestar del empleado.

¿Cómo integran la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus estrategias corporativas? ¿Podrían compartir algunas iniciativas destacadas en estas áreas y sus resultados? 

La sostenibilidad es la originadora de la estrategia global ‘Lifetime Partner 24: Driving Growth’, donde nos identificamos como inversor, asegurador, empleador y ciudadano responsables.

Como inversor responsable, las estrategias inversoras están relacionadas con la exclusión de actividades inversoras perjudiciales para el medioambiente. Así, Grupo Generali ha establecido objetivos específicos para alcanzar a finales de 2024, como es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su porfolio inversor a Net-Zero en 2050, alcanzar al menos 8.500 – 9.500 M€ en nuevas inversiones en bonos verdes, sociales y sostenibles en 2025, e invertir 3.500 M€ para apoyar la recuperación de la UE en 2025.

Como ciudadano responsable, Generali sigue desarrollando su principal impacto por medio de la Fundación The Human Safety Net que, en colaboración con cuatro ONG españolas, da apoyo a familias vulnerables con niños menores de 6 años.

En nuestro rol de asegurador responsable, llevamos ya 4 años apoyando a las pymes a través de los premios SME EnterPRIZE, la iniciativa estratégica que quiere dar visibilidad a las buenas prácticas en materia de sostenibilidad, promover la adopción de modelos empresariales más respetuosos y estimular el debate público para apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

Además, hemos impulsado iniciativas sostenibles como la plantación del Bosque Generali, gracias al cual repoblamos 18 hectáreas con árboles autóctonos en el monte de Carballedo (Cerdedo-Cotobade, Pontevedra), que en un plazo de 35 años absorberán 6.634,46 toneladas de CO2, o la iniciativa de Basuraleza, una jornada de recuperación de espacios naturales afectados por residuos en Madrid, Málaga y Valencia. 

¿Cómo se están preparando para las futuras tendencias en el mundo del trabajo, como la digitalización, la implantación de la IA o el trabajo híbrido? ¿Qué cambios anticipan en su sector y cómo están adaptando sus estrategias para enfrentarlos?

En Generali, creemos que la innovación es la clave para ofrecer soluciones a medida, personalizadas y de calidad. Apostamos por la transformación digital, incluida la irrupción de la inteligencia artificial, y las personas como impulsores de la mejora de nuestra propuesta de valor enfocada en el servicio al cliente, el mediador y el empleado. Uno de los grandes retos es acercar tecnologías como la IA generativa a nuestros empleados, desarrollando soluciones en las que ellos sean partícipes. Esta aproximación nos permite poner la primera piedra en el camino para, en un futuro, implementar soluciones al servicio de nuestros asegurados.

Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Empresas Top Employers 2024.

La entrada “La sostenibilidad es la originadora de la estrategia global Lifetime Partner 24: Driving Growth” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cuando el compromiso y las acciones empresariales generan un impacto positivo real en el medioambiente https://www.corresponsables.com/organizaciones/generali/cuando-el-compromiso-y-las-acciones-empresariales-generan-un-impacto-positivo-real-en-el-medioambiente/ Thu, 24 Oct 2024 06:36:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=305884

Esta tribuna de Beatriz de Cominges, Chief Strategy, Transformation and Sustainability Officer de Generali España, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional contra el Cambio Climático

La entrada Cuando el compromiso y las acciones empresariales generan un impacto positivo real en el medioambiente se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El cambio climático representa uno de los mayores desafíos que enfrentamos en la actualidad. La necesidad de actuar de manera efectiva y urgente es más evidente que nunca. Cada día que pasa sin acción es un paso más hacia un futuro incierto para las generaciones venideras.

En este contexto, es fundamental que empresas, instituciones y ciudadanos trabajen juntos para combatir esta emergencia climática.

El nivel de exigencia hacia las empresas para adoptar un modelo de negocio sostenible no ha hecho más que crecer. La sociedad demanda que las organizaciones actúen de manera responsable y proactiva frente a los desafíos ambientales que enfrentamos. En este sentido, el sector asegurador tiene un papel crucial.

No solo actuamos como aseguradores, sino también como inversores responsables y ciudadanos comprometidos con un futuro más sostenible.

En Generali, la sostenibilidad es el núcleo de nuestra estrategia. Nuestro compromiso es claro: ser líderes en el sector asegurador no solo en la oferta de productos, sino también en la creación de un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Esta visión se articula a través de nuestro plan estratégico Lifetime Partner 24: Driving Growth, que establece objetivos ambiciosos para promover un modelo de negocio sostenible.

Como parte de nuestro compromiso con el cambio climático, hemos adoptado una política medioambiental que incluye la reducción de nuestras emisiones de CO2. En 2023, nos hemos propusimos reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero en un 35 % para 2025, respecto a los niveles de 2019. Este objetivo no solo se aplica a nuestras operaciones, sino que también se extiende a nuestras carteras de inversión, con el fin de alinear nuestras acciones con los objetivos del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados.

Generali es uno de los mayores inversores institucionales del mundo, con más de 821.000 millones de euros en activos bajo gestión. Este posicionamiento nos otorga una poderosa palanca para impulsar cambios significativos en la economía real. En el periodo de 2021 a 2025, nos hemos comprometido a realizar inversiones verdes y sostenibles por un valor de entre 8.500 y 9.500 millones de euros. En 2023, destinamos 3.399 millones de euros a este tipo de inversiones, alcanzando un total acumulado de 9.126 millones de euros en inversiones sostenibles.

A lo largo de 2023, nuestras acciones en materia de sostenibilidad han mostrado resultados tangibles. Hemos logrado reducir nuestra huella de carbono en un 46,2 % en comparación con 2019, lo que refleja nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Además, nuestras inversiones alcanzaron un total de 20.815 millones de euros en primas de soluciones aseguradoras con componentes ESG, evidenciando el impacto positivo de nuestras estrategias de inversión responsables.

Este enfoque proactivo en nuestras inversiones también se refleja en nuestras iniciativas de bonos verdes. Desde 2019, hemos sido la primera aseguradora europea en emitir un Bono Verde subordinado. Esta acción ha sentado un precedente en el sector y ha demostrado nuestro compromiso con la sostenibilidad. Además, nuestra estrategia para alcanzar una cartera de seguros neutra en carbono para 2050 se materializa a través de la creación de nuevas soluciones aseguradoras que incorporan los principios ambientales, sociales y de gobernanza.

Como parte de nuestra estrategia, también estamos comprometidos con medir, reducir e informar sobre nuestra propia huella de carbono. En 2023, finalizamos la reforma de nuestra sede central en Madrid, diseñándola para que sea un ejemplo de sostenibilidad, con una reducción del consumo de energía en un 30 % y un ahorro del 40 % en agua. Este edificio ha sido certificado con el estándar LEED Platinum, un reconocimiento que refleja nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Además de nuestras políticas de inversión y reducción de emisiones, Generali implementa programas de concienciación interna que involucran a todos nuestros empleados en la lucha contra el cambio climático. Estos incluyen talleres sobre sostenibilidad y formación en prácticas de trabajo ecoeficientes. Asimismo, colaboramos con diversas organizaciones y redes de sostenibilidad para compartir mejores prácticas y potenciar nuestro impacto en la comunidad. Estas acciones no solo refuerzan nuestro compromiso interno, sino que también fomentan una cultura de responsabilidad y sostenibilidad en todos los niveles de la empresa.

El compromiso de Generali con la sostenibilidad es fundamental para garantizar un futuro más seguro y sostenible para todos. Creemos que la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanos es esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático y asegurar un planeta habitable para las generaciones venideras. A través de nuestras acciones concretas, buscamos generar un impacto positivo y duradero en el clima.

Efemérides como el Día Mundial del Cambio Climático nos recuerda que el tiempo para actuar es ahora. Solo mediante acciones concretas y un compromiso firme podemos enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar un planeta habitable para las futuras generaciones. En Generali, estamos listos para liderar este camino hacia un futuro más sostenible.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional contra el Cambio Climático.

La entrada Cuando el compromiso y las acciones empresariales generan un impacto positivo real en el medioambiente se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Carrera Generali por la Inclusión se celebrará este domingo en Madrid  https://www.corresponsables.com/actualidad/ods-3-salud-y-bienestar/la-carrera-generali-por-la-inclusion-se-celebrara-este-domingo-en-madrid/ https://www.corresponsables.com/actualidad/ods-3-salud-y-bienestar/la-carrera-generali-por-la-inclusion-se-celebrara-este-domingo-en-madrid/#respond Tue, 21 May 2024 08:15:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=260715

Generali patrocina la clásica carrera popular madrileña a favor de la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte, en la que se espera alcanzar los 7.000 participantes

La entrada La Carrera Generali por la Inclusión se celebrará este domingo en Madrid  se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Este domingo, 26 de mayo, Generali celebrará en Madrid la decimoquinta edición de la Carrera por la InclusiónUna meta para todos” (hasta ahora conocida como Carrera Liberty) a la que se han apuntado ya más de 5.500 atletas y aficionados, con y sin discapacidad. Un encuentro deportivo que el año pasado batió récord de participantes con discapacidad del histórico de la carrera: cerca de 550 personas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de mayo en www.carreraporlainclusion.es, y también podrán realizarse presencialmente en la Feria del Corredor GENERALI (Plaza de Manuel Gómez-Moreno, 5 – esquina C/ Orense), el viernes 24 y sábado 25 de mayo de 10:00 a 20:00 al precio de 15,60€.

La carrera, que destaca en el circuito de Madrid por ser el encuentro más emblemático y emotivo, busca dar mayor visibilidad a las personas con discapacidad, promover una sociedad más inclusiva y facilitar el desarrollo deportivo de alto rendimiento de jóvenes con discapacidad. Por ello, es la carrera popular de la inclusión por excelencia: el año pasado reunió a más de 6.000 participantes y este año aspira a batir su récord. 

Con pruebas para todas las edades, la primera prueba es la carrera de 10K, que arrancará a las 09:00 y recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad como la Puerta de Alcalá, la Cibeles, la Plaza de Colón o el Estadio Santiago Bernabéu. Tanto el punto de salida como la meta estarán en la calle Goya, frente al Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. A continuación, los más pequeños y las personas con diferentes grados de discapacidad podrán participar en la Carrera de la Superación (10:45) y las carreras infantiles por edades (11:00), que son de menor recorrido. 

2024: Año Paralímpico 

La carrera, que es solidaria, se celebra cada año a beneficio del Equipo Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, iniciativa impulsada junto al Comité Paralímpico Español para facilitar y fomentar el acceso a la práctica deportiva de élite de niños y niñas con discapacidad en todo el territorio español. En total, más de 50 atletas han entrenado con el Equipo Promesas y 18 han accedido al programa ADOP y, hasta el momento, las ediciones de la Carrera por la Inclusión han aportado al equipo más de 280.000 euros. Y es que, cada año, de cada inscripción se donan tres euros a este equipo y el euro que cuesta la inscripción infantil se destina íntegro también a este proyecto. 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Generali en Organizaciones Corresponsables.

La entrada La Carrera Generali por la Inclusión se celebrará este domingo en Madrid  se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/ods-3-salud-y-bienestar/la-carrera-generali-por-la-inclusion-se-celebrara-este-domingo-en-madrid/feed/ 0
Un estudio de Generali revela que las pymes que adoptan enfoques ESG mejoran su reputación y la satisfacción de directivos, clientes y empleados https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/estudio-generali-pymes-adoptan-enfoques-esg-mejoran-reputacion-satisfaccion-directivos-clientes-empleados/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/estudio-generali-pymes-adoptan-enfoques-esg-mejoran-reputacion-satisfaccion-directivos-clientes-empleados/#respond Mon, 13 May 2024 12:22:54 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=258408 Criterios ESG en Pymes

Las pequeñas y medianas empresas españolas muestran un notable beneficio al aplicar medidas sostenibles, pese a las dificultades que se encuentran, según el Libro Blanco de la Pyme elaborado por Generali y la Universidad SDA Bocconi (Milán)

La entrada Un estudio de Generali revela que las pymes que adoptan enfoques ESG mejoran su reputación y la satisfacción de directivos, clientes y empleados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Criterios ESG en Pymes

Las pequeñas y medianas empresas que implementan enfoques ESG experimentan mejoras significativas en su reputación, así como en la satisfacción de directivos, clientes y empleados. Este dato refleja un cambio notable en el panorama empresarial español, donde casi 9 de cada 10 pymes reconocen haber logrado un impacto positivo al adoptar prácticas de sostenibilidad.

Estos resultados, extraídos del Libro Blanco «Fostering Sustainability in SMEs» elaborado por Grupo Generali y la Universidad SDA Bocconi (Milán), destacan el liderazgo y compromiso de los emprendedores españoles en la incorporación de medidas sostenibles.

Coincidiendo con el Día Europeo de la Pyme, que se conmemora el 12 de mayo, Generali España renueva su apoyo a los emprendedores que impulsan la sostenibilidad mediante los premios SME EnterPRIZE. Estos reconocimientos, reconocen los proyectos sostenibles de pymes con menos de 200 empleados en tres categorías: Bienestar Laboral, Sostenibilidad Medioambiental e Impacto Social. La cuarta edición de estos premios acepta solicitudes hasta el 10 de junio de 2024, ofreciendo un premio de 30.000 euros en cada categoría y subrayando el compromiso de Generali hacia un futuro más próspero y respetuoso con el medio ambiente.

Beneficios de adoptar enfoques ESG

Las pymes europeas destacan que, al adoptar enfoques conectados con la sostenibilidad, el impacto social y la gobernanza logran mejorar su impacto, especialmente en el terreno medioambiental, beneficio que destacan un 82% de las pymes europeas. También destaca una mayor satisfacción de los empleados, con un 77%, y la satisfacción del cliente, con un 75%.

En el contexto español, los beneficios percibidos por las pymes al adoptar un enfoque ESG son aún más pronunciados. Las pequeñas y medianas empresas españolas reconocen tres beneficios principales al adoptar enfoques ESG. Destacan un mejor impacto medioambiental (87%), el acceso a nuevos mercados (81%), y la mejora de la reputación y el diálogo con las partes interesadas (81%). Estos resultados reflejan el compromiso y la conciencia creciente de las empresas españolas sobre la importancia de la sostenibilidad en la gestión empresarial, así como su capacidad para abrir nuevas oportunidades de mercado y fortalecer la relación con sus grupos de interés.

Por otro lado, se identifican otros beneficios significativos para las pymes españolas, como una mayor eficacia (78%), la satisfacción de los propietarios y directivos (ambos con un 78%), la satisfacción de los empleados y del cliente (ambos con un 75%), mejores relaciones con la comunidad (75%), y un aumento de la cuota de mercado (72%). Estos aspectos subrayan el valor estratégico y operativo que la sostenibilidad aporta a las pymes españolas, contribuyendo a su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo en el mercado.

Fuente: Libro Blanco de Generali y la Universidad SDA Bocconi (Milán)

Barreras para las pymes españolas en su camino hacia la sostenibilidad

A pesar de las oportunidades prometedoras que ofrece la adopción de enfoques ESG, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a diversos obstáculos y barreras en su camino hacia la sostenibilidad.

En países como Hungría, Croacia, Portugal, Austria, España o la República Checa, las pymes experimentan percepciones más agudas de estas barreras. Entre las dificultades más destacadas se encuentran la falta de apoyo institucional (48 %), la escasez de incentivos públicos (48 %) y la carencia de instrumentos de financiación sostenible específicamente adaptados para este sector empresarial (47 %). Estas limitaciones pueden dificultar la integración efectiva de prácticas sostenibles en las operaciones de las pymes, lo que a su vez puede obstaculizar su progreso hacia la sostenibilidad.

En el caso de España, las pymes experimentan barreras ligeramente más intensas en comparación con el promedio europeo. La falta de financiación sostenible encabeza la lista con un 56 %, lo que refleja las dificultades que enfrentan las empresas para acceder a fondos que apoyen sus iniciativas sostenibles a largo plazo. Seguida de cerca, la regulación y burocracia constituyen un obstáculo importante, con un 51 %, lo que sugiere que las pymes se enfrentan a un entorno normativo complejo y a procesos administrativos onerosos. Asimismo, la escasez de incentivos públicos y la falta de recursos económicos y financieros, ambos con un 51 %, señalan la necesidad de políticas gubernamentales y fuentes de financiación adecuadas para respaldar la transición hacia prácticas más sostenibles.

Entre las barreras menos mencionadas se encuentran la falta de un marco legislativo claro (49 %), que indica la necesidad de normativas transparentes y coherentes para orientar las acciones empresariales, el reconocimiento del mercado (48 %), revelando la importancia de la demanda y aceptación de productos y servicios sostenibles por parte de los consumidores, y los recursos internos (43 %), subrayando la necesidad de capacidades y habilidades internas para implementar eficazmente estrategias de sostenibilidad.

Fuente: Libro Blanco de Generali y la Universidad SDA Bocconi (Milán)

Javier Aguirre de Cárcer, director de comunicación y sostenibilidad de Generali España, se muestra optimista ante la situación y resalta: «Es alentador ver que las pymes españolas reconocen los beneficios significativos de adoptar enfoques ESG. Estos resultados demuestran que, incluso en un entorno desafiante, las empresas están comprometidas con la sostenibilidad y están dispuestas a superar los obstáculos para hacerlo y tener un impacto positivo en la sociedad y el planeta”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Generali en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Un estudio de Generali revela que las pymes que adoptan enfoques ESG mejoran su reputación y la satisfacción de directivos, clientes y empleados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/estudio-generali-pymes-adoptan-enfoques-esg-mejoran-reputacion-satisfaccion-directivos-clientes-empleados/feed/ 0
Generali refuerza su servicio para atender a los afectados por el incendio de Valencia https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/generali-refuerza-servicio-atender-personas-afectadas-incendio-valencia/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/generali-refuerza-servicio-atender-personas-afectadas-incendio-valencia/#respond Tue, 27 Feb 2024 12:22:18 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/generali-refuerza-servicio-atender-personas-afectadas-incendio-valencia/

La compañía ofrecerá el anticipo inmediato de pagos para hacer frente a las primeras necesidades de sus clientes

La entrada Generali refuerza su servicio para atender a los afectados por el incendio de Valencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Generali ha activado un protocolo de actuación para atender a los clientes que han sufrido daños por los efectos del incendio en Valencia que ha dejado al menos 10 muertos, convirtiéndose en el peor incendio que ha vivido la ciudad valenciana. Todos los clientes, cuyas viviendas se han visto afectadas, han sido ya contactadas por Generali, quienes les ha informado de los trámites a realizar para acelerar el pago de las indemnizaciones.

Da igual si se es cliente o no

Ante la terrible situación por la que atraviesan estas familias que lo han perdido todo, Generali ha acordado realizar pagos inmediatos a sus clientes por un valor del 50% del capital asegurado en la cobertura de contenido, para que así puedan cubrir sus necesidades más inmediatas. Así mismo, Generali les ofrecerá pagos inmediatos a cuenta de la cobertura de inhabitabilidad de la vivienda asegurada para que puedan acceder a una vivienda alternativa.

Generali asimismo ofrecerá atención psicológica a todos sus asegurados afectados por este incendio y para todas las familias afectadas por el fallecimiento de algún miembro en este suceso. Sean o no clientes de Generali, la compañía pone a disposición de los afectados por el incendio un servicio gratuito de asesoramiento funerario, así como un servicio de gestoría para la realización de todos los trámites.

Los afectados podrán ponerse en contacto con Generali llamando al 900 300 600 así como a través de su agente o corredor habitual. Generali ha informado y dado las correspondientes indicaciones a sus más de 42 oficinas de agencia en Valencia para ofrecer un trato preferente a todos los afectados.

Además, como acciones de refuerzo ante este tipo de situaciones, Generali amplía la red de profesionales con los que colabora para poder hacer frente a la gestión de los siniestros con la máxima agilidad.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Generali refuerza su servicio para atender a los afectados por el incendio de Valencia se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/generali-refuerza-servicio-atender-personas-afectadas-incendio-valencia/feed/ 0
Cavall de Cartró implementa nuevas medidas para minimizar el desperdicio de agua y mitigar la emergencia por sequía https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/cavall-decartro-implementa-nuevas-medidas-para-minimizar-desperdicio-agua-mitigar-emergencia-sequia/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/cavall-decartro-implementa-nuevas-medidas-para-minimizar-desperdicio-agua-mitigar-emergencia-sequia/#respond Fri, 23 Feb 2024 11:17:37 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/cavall-decartro-implementa-nuevas-medidas-para-minimizar-desperdicio-agua-mitigar-emergencia-sequia/

El objetivo de las Guarderías gestionadas por Cavall de Cartró es contribuir a mitigar los efectos de la sequía y sensibilizar a la comunidad educativa sobre el respeto y cuidado del medio ambiente

La entrada Cavall de Cartró implementa nuevas medidas para minimizar el desperdicio de agua y mitigar la emergencia por sequía se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Consciente de que la educación representa la base del desarrollo sostenible, Cavall de Cartró ha reunido su Comisión Medioambiental para fomentar un espacio de participación, reflexión y acción con el objetivo de minimizar el desperdicio de agua y mitigar la emergencia por sequía hidrológica declarada por Cataluña a principios de febrero a través de la Resolución ACC/220/2024.

El Comité, formado por todas aquellos centros gestionados por Cavall de Cartró que forman parte de la Red de Escuelas Verdes de la Generalitat de Cataluña, ha planteado múltiples medidas con el fin de reducir el desperdicio de agua en las guarderías. Algunas de las propuestas surgidas de la Comisión Medioambiental son:

  • Instalar dispositivos de ahorro en grifos, duchas y váteres, como reductores de caudal y aireadores.
  • Colocar limitadores en los grifos a presión para reducir el tiempo de chorro.
  • Aprovechar el agua sobrante de los vasos y jarras.
  • Instalar sistemas de recolección de agua de lluvia.
  • Optimizar el lavado de ropa, vajilla y utensilios de cocina, utilizando lavadoras y lavavajillas llenos y evitando dejar el grifo abierto.
  • Plantar especies autóctonas y resistentes a la sequía.
  • Fomentar la recolección y el aprovechamiento del agua de lluvia y de condensación para usos no potables, como el riego.
  • Informar y comunicar al resto de la comunidad educativa sobre las acciones realizadas y los beneficios obtenidos, así como realizar recomendaciones y sensibilizar sobre buenas prácticas para seguir ahorrando y cuidando el agua y el medio ambiente.

En este contexto, Montse Sagués, Técnica de Calidad y Medio Ambiente de Cavall de Cartró, explica que “las guarderías deben tomar conciencia de la importancia del ahorro y el uso responsable del agua, tanto para su propia actividad como para la educación ambiental de toda la comunidad educativa: niños, familias, personal docente y no docente”.

A través de estas iniciativas, los centros educativos pueden ser un catalizador para construir una cultura de sostenibilidad, educando a las generaciones futuras sobre la importancia de preservar los recursos hídricos en tiempos de emergencia por sequía. El agua es un recurso escaso y vital que, según comparten desde Cavall de Cartró, debemos preservar entre todos y todas.
 

Sobre Cavall de Cartró

Cavall de Cartró es una entidad centrada en acompañar en su desarrollo educativo, emocional y social a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 16 años y sus familias. Desde hace más de 15 años, ofrece una metodología plenamente experimental y vivencial, donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje y los educadores son acompañantes que facilitan este proceso.

Consulta más información responsables en las publicaciones Corresponsables

La entrada Cavall de Cartró implementa nuevas medidas para minimizar el desperdicio de agua y mitigar la emergencia por sequía se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/cavall-decartro-implementa-nuevas-medidas-para-minimizar-desperdicio-agua-mitigar-emergencia-sequia/feed/ 0
Decathlon en la Comunitat Valenciana y Fundación Trinidad Alfonso afianzan su apuesta por el deporte en los centros educativos https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/decathlon-comunitat-valenciana-fundacion-trinidad-alonso-apuesta-deporte-educativos/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/decathlon-comunitat-valenciana-fundacion-trinidad-alonso-apuesta-deporte-educativos/#respond Fri, 23 Feb 2024 10:56:09 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/decathlon-comunitat-valenciana-fundacion-trinidad-alonso-apuesta-deporte-educativos/

Decathlon continuará siendo el proveedor oficial de material para federaciones y centros educativos de las iniciativas deportivas impulsadas por la Fundación Trinidad Alfonso

La entrada Decathlon en la Comunitat Valenciana y Fundación Trinidad Alfonso afianzan su apuesta por el deporte en los centros educativos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Fundación Trinidad Alfonso y las tiendas de Decathlon en la Comunitat Valenciana renuevan su alianza para promocionar el deporte en la región, con el objetivo de consolidar algunos de los proyectos más importantes y multitudinarios de la Comunitat de l’Esport.

De esta manera, ambas entidades ratifican su compromiso de promover acciones que ayuden a concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de llevar una vida saludable y practicar deporte, además de ayudarles a conocer un gran abanico de deportes en los que poder iniciarse.

Decathlon trabaja desde 2023 en dos proyectos concretos: el Dia de l’Esport y +Esport a l’escola. El primero de ellos se celebrará el próximo 26 de marzo y conmemorará el Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte

Cada año, la Fundación Trinidad Alfonso y la Generalitat Valenciana, a través del programa Dia de l’Esport, animan a los centros educativos y localidades de Castellón, Valencia y Alicante para que el alumnado practique deporte ese día, al margen de si tienen clase o no de Educación Física. 

Decathlon también está implicado en el proyecto de +Esport a l’escola, un programa a través del cual el alumnado de los centros educativos se inicia en la práctica deportiva junto con los técnicos especializados de 23 federaciones deportivas valencianas.

En ambas iniciativas, Decathlon será el encargado de dotar el material deportivo a los centros participantes, así como los productos específicos necesarios para que los técnicos de las federaciones impartan las sesiones en los centros educativos.

“Estamos muy contentos de la renovación de este acuerdo. Desde la Fundación Trinidad Alfonso llevamos tiempo animando a todas las instituciones y empresas para que se unan y nos ayuden en la construcción de la Comunitat de l’Esport. Nos encanta ver que, como en el caso de Decathlon, no es algo puntual, sino que están convencidos y han decidido seguir con esta alianza impulsando el deporte y a los más jóvenes en la Comunitat Valenciana”, explicó Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso.

Por su parte, Carlos Aguiló, director regional de Decathlon en Valencia: “Desde Decathlon estamos muy contentos de seguir impulsando estos dos proyectos junto a la Fundación Trinidad Alfonso. Estamos convencidos de que el deporte es un pilar fundamental en el desarrollo físico y social, especialmente durante la infancia. Y estos dos proyectos son una oportunidad para fomentar los beneficios del deporte entre los más jóvenes y en todos los colegios de los colegios de la Comunitat Valenciana que quieran participar”.

Consulta más información responsables en las publicaciones Corresponsables.

La entrada Decathlon en la Comunitat Valenciana y Fundación Trinidad Alfonso afianzan su apuesta por el deporte en los centros educativos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/decathlon-comunitat-valenciana-fundacion-trinidad-alonso-apuesta-deporte-educativos/feed/ 0
Más de 30 proyectos de Calidad de Energía para la interconexión de Energías Renovables en Estados Unidos y Canadá desde 2022 https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/proyectos-arteche-norteamerica-estrategia-sostenibilidad/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/proyectos-arteche-norteamerica-estrategia-sostenibilidad/#respond Fri, 23 Feb 2024 09:26:33 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/proyectos-arteche-norteamerica-estrategia-sostenibilidad/

La apuesta por las energías renovables en el contexto de la transición energética ofrece grandes oportunidades para Arteche en Norteamérica

La entrada Más de 30 proyectos de Calidad de Energía para la interconexión de Energías Renovables en Estados Unidos y Canadá desde 2022 se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En Arteche, la estrategia de sostenibilidad está alineada con su operativa diaria y es parte fundamental de su negocio. En este contexto, y en paralelo con el sólido crecimiento de Calidad de Energía en los mercados de Estados Unidos y Canadá, se enmarca el proyecto Brazos Repower Project, parque eólico onshore de 182,5MW situado en Fluvanna, Texas.

La distorsión armónica está presente debido a la presencia generalizada de cargas no lineales. Además, otros equipamientos utilizados en la interconexión amplifican la distorsión en un fenómeno llamado resonancia armónica. Como resultado, la Distorsión Armónica Total (THD, por sus siglas en inglés) daña el factor de potencia, contamina la red eléctrica y reduce su rendimiento.

Los filtros pasivos se usan de forma generalizada para resolver problemas armónicos. Hay diferentes topologías, como filtros sintonizados, filtros de paso alto, o filtros de tipo C. La experiencia en la evaluación de fenómenos armónicos y de resonancia permite implementar la solución adecuada a las necesidades de cada proyecto.

En Brazos Repower Project, se han suministrado 2 filtros tipo C de 31 MVAr a una tensión de 138kV, montados en estructuras de acero galvanizado, que han sido energizados con éxito en agosto del 23 y testados para comprobar su cumplimiento de la resonancia armónica.

Los filtros tipo C son considerados uno de los filtros pasivos más complejos en términos de diseño, fabricación y montaje en sitio. Esta complejidad se incrementa aún más cuando se trata de soluciones de alta tensión.

#MovingTogether

Este es uno de los más destacados y desafiantes de entre los más de 30 proyectos que se han desarrollado exitosamente desde 2022, y servirá para seguir creciendo en la región norteamericana, donde la apuesta por las energías renovables para llevar a cabo la transición energética genera grandes oportunidades.

En Arteche siguen #MovingTogether ofreciendo soluciones sostenibles, completas y de calidad y asesorando a sus clientes.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Más de 30 proyectos de Calidad de Energía para la interconexión de Energías Renovables en Estados Unidos y Canadá desde 2022 se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/proyectos-arteche-norteamerica-estrategia-sostenibilidad/feed/ 0