Grupo OHLA archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/grupo-ohla/ Mon, 10 Feb 2025 08:24:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Grupo OHLA archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/grupo-ohla/ 32 32 OHLA Group obtiene el certificado de Excelencia Empresarial Saludable (SEES) https://www.corresponsables.com/actualidad/ohla-group-obtiene-certificado-sees/ Mon, 10 Feb 2025 08:20:43 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=335579

La compañía mantiene su apuesta por la mejora continua y la creación de un entorno que garantice la seguridad y el bienestar de toda su plantilla

La entrada OHLA Group obtiene el certificado de Excelencia Empresarial Saludable (SEES) se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


OHLA Group ha sido reconocida con el certificado del Sistema de Excelencia Empresarial Saludable (SEES), otorgado por AppPlus, tras alcanzar una sobresaliente puntuación del 90,1% en la evaluación basada en el referencial de Quirón Prevención.

El SEES certifica la adopción de un enfoque integral en la gestión del bienestar de los trabajadores, evaluando cuatro áreas clave: el ambiente físico, el entorno psicosocial, los recursos personales de salud y la participación en la comunidad.

Mejora continua, seguridad y bienestar

A través de este modelo, se identifican riesgos potenciales y se implementan medidas preventivas para fortalecer una cultura organizacional centrada en la salud y el bienestar. De este modo, OHLA mantiene su apuesta por la mejora continua y la creación de un entorno que garantice la seguridad y el bienestar de toda su plantilla, consolidándose como un referente en responsabilidad empresarial.

Tomás Ruiz, CEO de OHLA, resaltó durante la recepción de la certificación la importancia de implementar iniciativas que impulsen el bienestar integral de toda la plantilla. Por parte del Grupo, también estuvieron presentes en el acto de entrega Gonzalo Targhetta, Director General de Recursos Corporativos, Javier Arribas, Director Corporativo de Servicios Generales y Jose Luis García Martín, jefe Corporativo de PRL.

La recepción también contó con la presencia, por parte de Applus, de José Francisco Bonet, Director Comercial, y Cristina González, Responsable Comercial Zona Centro. En representación de Quirónprevención asistieron Emilio Conde Herce, Subdirector General de Grandes Cuentas y Expansión; Juan Dancausa, Director Comercial de Grandes Cuentas; y María Muñoz, Consultora.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de OHLA GROUP en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada OHLA Group obtiene el certificado de Excelencia Empresarial Saludable (SEES) se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Eva Pavo, nueva directora corporativa de Comunicación y Marca de OHLA https://www.corresponsables.com/organizaciones/grupo-ohla/eva-pavo-nueva-directora-corporativa-de-comunicacion-y-marca-de-ohla/ Fri, 13 Sep 2024 11:00:47 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=294425

Pavo cuenta con más de 15 años de experiencia en comunicación corporativa, institucional y publicitaria, y es experta en transformación de imagen de marca como palanca de cambio de las organizaciones

La entrada Eva Pavo, nueva directora corporativa de Comunicación y Marca de OHLA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

OHLA, grupo global de infraestructuras, ha nombrado a Eva Pavo nueva directora corporativa de Comunicación y Marca. Elegida por Forbes como una de las mentes más creativas de España y posicionada como segundo dircom más admirado por Scopen en 2023, Pavo cuenta con más de 15 años de experiencia en comunicación corporativa, institucional y publicitaria, y es experta en transformación de imagen de marca como palanca de cambio de las organizaciones.

En su nuevo rol en OHLA liderará las líneas estratégicas de comunicación de la compañía con los principales grupos de interés y medios de comunicación. Asimismo, impulsará la construcción y fortalecimiento de la marca externa e interna apostando por la modernización, la internacionalización y la sostenibilidad. OHLA es un grupo global de infraestructuras que cuenta con más de 110 años de historia, más de 25.000 empleados, y presencia en EE.UU., Latinoamérica y Europa.

Trayectoria

Antes de incorporarse a OHLA, Pavo ha sido directora de Comunicación y Marketing de Correos. Entre 2018 y 2024, lideró la renovación de la marca y posicionó a la compañía en el Top 20 del ranking Merco 2022 de las empresas de España más responsables según criterios ESG, y en el puesto 41 en el ranking anual de marcas españolas más valiosas de la consultora Brand Finance.

Previamente, fue directora de Comunicación y Marketing en Loterías y Apuestas del Estado. Es licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Executive MBA por el Instituto de Empresa.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de OHLA GROUP en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Eva Pavo, nueva directora corporativa de Comunicación y Marca de OHLA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
OHLA se refuerza en los países nórdicos con un nuevo contrato en Suecia por 160 millones de euros https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-se-refuerza-en-los-paises-nordicos-con-un-nuevo-contrato-en-suecia-por-160-millones-de-euros/ Thu, 08 Aug 2024 14:01:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=287512

La compañía se ha adjudicado una nueva actuación ferroviaria por 160 millones de euros en Suecia.

La entrada OHLA se refuerza en los países nórdicos con un nuevo contrato en Suecia por 160 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>

OHLA impulsa su cartera en Europa con un nuevo proyecto para la Agencia Sueca de Transporte (Trafikverket). La compañía se ha adjudicado una nueva actuación ferroviaria por 160 millones de euros en Suecia.  En concreto, llevará a cabo en Gerstaberg, a 80 km al sur de Estocolmo, mejoras en la línea ferroviaria Ostlänken y abordará el inicio de la nueva linea de ferrocarril de alta velocidad que unirá esta ciudad y Norrköping. Esta infraestructura se conectará con la línea principal existente mediante una bifurcación de vías de ferrocarril de aproximadamente 800 metros. El contrato incluye además varios pasos superiores y, aproximadamente, 2,3 kilómetros de doble vía con trabajos de infraestructura y superestructura así como de electrificación, señalización y telecomunicaciones.

Mayor contratista del Metro de Estocolmo

En 2017, la compañía firmó su primer contrato con la Agencia Sueca de Transporte (Trafikverket) y dio el salto al mercado sueco. En concreto, se adjudicaba en consorcio el proyecto de mejora de la línea ferroviaria entre Lund y Arlöv (Malmö) por 295 millones. Se trata de la principal vía de comunicación por la que discurre el tráfico de la península escandinava con el resto del continente europeo. Asimismo, Lund y Arlöv es considerado el mayor proyecto de digitalización ferroviaria en Europa. Por su parte, en el Metro de Estocolmo, en concreto en la Línea Azul, OHLA se ha adjudicado cuatro contratos por un importe global próximo a los 330 millones y se posiciona como el mayor contratista de esta infraestructura.

Recientes adjudicaciones en Noruega

La compañía tiene también una relevante presencia en Noruega donde lleva a cabo proyectos de infraestructuras desde 2015 cuando se adjudicó el EPC SKI. Con un presupuesto de adjudicación de 290 millones esta iniciativa ferroviaria se enmarca en Follo Line, el proyecto de transportes más importante de Noruega.

Este contrato se suma al anunciado por la compañía el pasado mes de mayo. Así, la Administración de Carreteras Públicas de Noruega (Statens Vegvesen) otorgaba a OHLA el diseño y construcción del túnel de Gjønnes por un importe de 156 millones de euros. El contrato supone la ejecución de un túnel de hormigón de aproximadamente 100 metros y otro de roca de unos 1.400 metros. La infraestructura, de gran dificultad técnica, contará con dos carriles y tendrá una sección transversal de T9,5. Además del túnel, se creará una nueva zona de intersección en Gjønnes con una conexión a Bærumsveien.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada OHLA se refuerza en los países nórdicos con un nuevo contrato en Suecia por 160 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
OHLA consigue el certificado por su Implementación de la Metodología BIM otorgado por SGS con alcance multinacional https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-consigue-certificado-por-implementacion-metodologia-bim-otorgado-por-sgs-alcance-multinacional/ Fri, 02 Aug 2024 08:13:06 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=286187 Los integrantes de los equipos de OHLA y de SGS con la certificación obtenida

La compañía certifica con alcance multinacional su sistema de gestión BIM y se posiciona de forma estratégica en este ámbito a nivel global

La entrada OHLA consigue el certificado por su Implementación de la Metodología BIM otorgado por SGS con alcance multinacional se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Los integrantes de los equipos de OHLA y de SGS con la certificación obtenida

OHLA ha obtenido un importante certificado otorgado por SGS, en reconocimiento a su destacada implementación de la metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling) conforme a la norma ISO 19650.

Este certificado subraya el compromiso de la compañía con la innovación en sus procesos, y la convierte en una de las escasas empresas del sector de infraestructuras que cuentan con este distintivo con alcance multinacional. En esta primera fase se ha certificado formalmente en España e Irlanda.

OHLA ha sido pionera, con experiencias desde hace 15 años, y es referente en el uso de BIM en el sector de la construcción. La experiencia de la compañía con esta metodología se extiende a más de 100 proyectos de construcción en sus tres áreas geográficas de referencia: EEUU, Latinoamérica y Europa. Entre ellos se encuentrancontratos de gran envergadura a nivel global como el Museo Nacional del Perú (MUNA), la autopista Américo Vespucio Oriente (AVO), en Chile, el proyecto de ampliación de la línea ferroviaria Lund-Arlöv en Suecia, el NationalForensic Mental Health Hospital en Irlanda, el proyecto de ampliación del metro de Panamá o la adecuación al sistema Transmilenio (autobús de tránsito rápido) de la Troncal Avenida Ciudad de Cali Tramo 1, en Bogotá, que obtuvo elpremio Excelencia BIM 2022 en Colombia.

Impulso al trabajo colaborativo y a la productividad 

«Implantar una metodología de trabajo en una organización es un reto, especialmente en una compañía conpresencia en tantas localizaciones y países como OHLA», señaló Alejandro González, director de SGS Iberia. Por su parte, Gonzalo Targhetta, director general de Recursos Corporativos de OHLA ha destacado la relevancia de estametodología “como pilar fundamental de la estrategia de la compañía”.

Esta certificación permite a la compañía gestionar sus recursos de manera más efectiva, reduciendo costes y maximizando la productividad. También fomenta un ambiente de trabajo colaborativo y motivador, donde cada miembro del equipo se siente valorado y comprometido con los objetivos comunes. La automatización de tareas repetitivas y la mejora en la toma de decisiones gracias al acceso a gran volumen de datos en tiempo real durante el diseño, la construcción e incluso el mantenimiento, son otros de los beneficios notables.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsablesy en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada OHLA consigue el certificado por su Implementación de la Metodología BIM otorgado por SGS con alcance multinacional se publicó primero en Corresponsables.

]]>
OHLA se suma a una alianza europea para impulsar la circularidad en el sector de la construcción https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-suma-alianza-europea-impulsar-circularidad-sector-construccion/ Mon, 24 Jun 2024 12:00:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=272347 Sede de OHLA en Madrid, España

Se trata de una iniciativa pionera para responder a la necesidad de reducir el uso de materias primas, reutilizar materiales, optimizar el reciclaje, y adoptar buenas prácticas de recogida selectiva y gestión responsable en el sector de la construcción

La entrada OHLA se suma a una alianza europea para impulsar la circularidad en el sector de la construcción se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Sede de OHLA en Madrid, España

OHLA se ha sumado a una alianza de 12 empresas europeas integrada también por Envalora, Neinor Homes, Grupo Arpada, Macotran, RCD Asociación, S. SOLIS, Uder, Alier, Mondi Group, Saint-Gobain España y CoCircular para impulsar la circularidad en el sector de la construcción.

Se trata de una iniciativa pionera para responder a la necesidad de reducir el uso de materias primas, reutilizar materiales, optimizar el reciclaje, y adoptar buenas prácticas de recogida selectiva y gestión responsable en el sector de la construcción. Esta alianza a la que también se han sumado dos asociaciones de la industria de los sacos de papel kraft: Eurosac y CEPI Eurokraft, surge a raíz de un interés común por conseguir la circularidad total en el reciclaje de los sacos de papel y resto de materiales utilizados en la construcción, promoviendo una gestión industrial eficiente de residuos.

La alianza busca lograr la circularidad de los sacos de papel inicialmente a través de la industria de la construcción para luego extenderla a otros sectores como el alimentario. Entre sus objetivos también se encuentran implementar un sistema de trazabilidad para garantizar la transparencia en cada etapa del proceso y buscar la eficiencia en la gestión de costes, logrando un equilibrio sostenible entre aspectos ambientales y económicos y buscando la mayor implicación entre los diferentes integrantes de la cadena de valor.

Economía circular

OHLA considera la economía circular un aspecto clave en materia de gestión de residuos de cara a avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible. Bajo esta premisa la compañía trabaja en todos sus proyectos intentado recircular los recursos que emplea durante el mayor tiempo posible en el sistema económico y productivo mediante el fomento de la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos y de la implementación de procesos innovadores y nuevas tecnologías.

En este sentido, y en el marco de los objetivos fijados en el Plan de Sostenibilidad de la compañía hay que resaltar que, en el ejercicio 2023, un 83,5% de los Residuos No Peligrosos (RNP) han tenido un destino diferente a vertederos, de los que el 100% se reutilizan o se reciclan.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsablesy en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada OHLA se suma a una alianza europea para impulsar la circularidad en el sector de la construcción se publicó primero en Corresponsables.

]]>
OHLA amplía su cartera de renovables con dos nuevas plantas en España por más de 60 millones https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/ohla-amplia-cartera-renovables-dos-nuevas-plantas-espana-mas-60-millones/ Mon, 24 Jun 2024 11:42:52 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=272337 Nuevos proyectos de energía renovable en Extremadura y Murcia - OHLA

En 2024, suma cerca de 175 millones en cuatro contratos y una potencia contratada conjunta de aproximadamente 630 MW

La entrada OHLA amplía su cartera de renovables con dos nuevas plantas en España por más de 60 millones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nuevos proyectos de energía renovable en Extremadura y Murcia - OHLA

OHLA suma en su porfolio cerca de 35 proyectos de energías renovables en Europa, América y Asia. En total, alcanzan una potencia instalada de más de 2.600 MW, lo que permitiría abastecer a un millón y medio de hogares al año.

La compañía alcanza estos registros tras adjudicarse dos nuevos contratos en España, uno en Extremadura y otro en la región de Murcia, por un importe global que supera los 60 millones de euros. En lo que llevamos de ejercicio, OHLA ha contratado un total de cuatro proyectos de energías renovables en España por un importe conjunto de cerca de 175 millones de euros.

En lo que respecta a las nuevas plantas hay que destacar que la compañía ha ampliado su presencia en Extremadura con una planta fotovoltaica de 54 MW. El proyecto estará integrado por 88.500 módulos fotovoltaicos. Dicha potencia generará más de 125.000 MWh/año de energía cien por cien limpia con la que se podría abastecer aproximadamente a 37.000 hogares y así evitar la emisión de unas 75.000 toneladas de CO2 anuales.

Asimismo, ha reforzado su presencia en Murcia con un nuevo contrato con cerca de 90 MW que generan más de 230.000 MWh/año de energía que darán servicio a 70.000 hogares evitando la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2  anuales.

300 empleos generados

Dentro de su estrategia de la compañía de impulso a la biodiversidad y al empleo local, hay que destacar que los proyectos contratados contarán con la puesta en marcha de diversos planes de conservación de la biodiversidad y medio ambiente y del impulso al empleo local.

En materia de empleo local las dos nuevas instalaciones generarán 300 empleos, directos e indirectos, durante la fase de construcción. 

Más de 2.000 MW gestionados en España

OHLA gestiona en España proyectos de energías renovables que superan los 2.000 MW, la compañía se adjudicaba, recientemente, la construcción de diferentes plantas en el territorio peninsular, como los que están en Castilla y Leon de 100 MW; dos plantas fotovoltaicas en Sevilla, con una potencia conjunta de 87 MW, una planta fotovoltaica en Badajoz de 130 MW, una en Mérida de 105 MW, una en Murcia de 200MW y otra en Zaragoza de 125 MW.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsablesy en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada OHLA amplía su cartera de renovables con dos nuevas plantas en España por más de 60 millones se publicó primero en Corresponsables.

]]>
OHLA finaliza la fase de construcción de la nueva EDAR de Sinova que beneficiará a 185.000 habitantes https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-finaliza-fase-construccion-nueva-edar-sinova-beneficiara-185000-habitantes/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-finaliza-fase-construccion-nueva-edar-sinova-beneficiara-185000-habitantes/#respond Thu, 20 Jun 2024 12:31:34 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=271707 Edar de Sinova - OHLA

OHLA cuenta con una experiencia de más de cinco décadas en la construcción de estaciones depuradoras y otras infraestructuras destinadas al tratamiento y conducción del agua

La entrada OHLA finaliza la fase de construcción de la nueva EDAR de Sinova que beneficiará a 185.000 habitantes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Edar de Sinova - OHLA

OHLA ha finalizado la fase de construcción de la nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Sinova (Soria) que está ejecutando para ACUAES.

La nueva infraestructura está diseñada para beneficiar en el futuro a 185.000 habitantes equivalentes, aunque se construye la parte equivalente a 134.000 con una capacidad hidráulica para tratar un caudal medio de aguas residuales de 24.000 m3/día. Las nuevas instalaciones incluyen un tratamiento primario con capacidad para tratar seis veces el caudal medio (1,67 m3/s). Además, cuenta con un tratamiento biológico de fangos activos de baja carga de tipología secuencial (SBR) de tecnología puntera, con eliminación de nutrientes, suficiente para alcanzar un nivel de calidad de tratamiento para poder verter en zona sensible.

Destaca, en la línea de fangos, el tratamiento mediante digestión anaerobia, con la instalación de un motogenerador para el aprovechamiento energético del biogás producido y la instalación de un sistema de deshidratación mediante tornillos que mejora la eficiencia de la instalación.

También se incluyen en su diseño novedades tecnológicas como la desodorización biológica, que se completa con una impulsión controlada de aire limpio en los edificios, un alto nivel de eficiencia en los equipos eléctricos y de climatización, el aprovechamiento de la iluminación natural, la instalación de placas fotovoltaicas y de cargadores para vehículos eléctricos.

Más de cinco décadas de experiencia en estaciones depuradoras

OHLA cuenta con una experiencia de más de cinco décadas en la construcción de estaciones depuradoras y otras infraestructuras destinadas al tratamiento y conducción del agua. Entre las referencias más relevantes se encuentran la ampliación y modernización de la EDAR de Lagares, en Vigo (España), que admite caudales de hasta 12 m3 por segundo y cuenta con un potencial de tratamiento, en términos de contaminación, de hasta 800.000 habitantes equivalentes.

Asimismo, la compañía ha llevado a cabo la ejecución de los emisarios submarinos del Besòs y Llobregat, en Barcelona, y el emisario de Berria, en Cantabria, todos ellos ubicados en España.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsablesy en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada OHLA finaliza la fase de construcción de la nueva EDAR de Sinova que beneficiará a 185.000 habitantes se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-finaliza-fase-construccion-nueva-edar-sinova-beneficiara-185000-habitantes/feed/ 0
España lidera una nueva Alianza Europea para fomentar la economía circular de los sacos de papel Kraft y otros materiales de la construcción. https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/espana-lidera-una-nueva-alianza-europea-para-fomentar-la-economia-circular-de-los-sacos-de-papel-kraft-y-otros-materiales-de-la-construccion/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/espana-lidera-una-nueva-alianza-europea-para-fomentar-la-economia-circular-de-los-sacos-de-papel-kraft-y-otros-materiales-de-la-construccion/#respond Tue, 11 Jun 2024 08:40:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=267164

Una alianza de 12 empresas europeas (Envalora, Neinor Homes, OHLA, Grupo Arpada, Macotran, RCD Asociación, S. SOLIS, Uder, Alier, Mondi Group, Saint-Gobain España y CoCircular), han lanzado una iniciativa pionera […]

La entrada España lidera una nueva Alianza Europea para fomentar la economía circular de los sacos de papel Kraft y otros materiales de la construcción. se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Una alianza de 12 empresas europeas (Envalora, Neinor Homes, OHLA, Grupo Arpada, Macotran, RCD Asociación, S. SOLIS, Uder, Alier, Mondi Group, Saint-Gobain España y CoCircular), han lanzado una iniciativa pionera para responder a la necesidad de reducir el uso de materias primas, reutilizar materiales, optimizar el reciclaje, y adoptar buenas prácticas de recogida selectiva en el sector de la construcción.

Esta alianza a la que recientemente se han sumado dos asociaciones de la industria de los sacos de papel kraft: Eurosac y CEPI Eurokraft, surge a raíz de un interés común por conseguir la circularidad total en el reciclaje de los sacos de papel y resto de materiales utilizados en la construcción, promoviendo una gestión industrial eficiente de residuos.

El sector de la construcción produce un gran impacto a nivel mundial, tanto por el consumo directo de recursos naturales para la fabricación de materiales, como por los residuos que genera el proceso de ejecución. En España, según los últimos datos del INE, los residuos producidos en el sector de la construcción suponen más de un 30% del total generado en el país, con una tasa de valorización que apenas alcanza el 48%.

Por ejemplo, según Eurosac, solo en España, el sector de la construcción consume 29.000 toneladas al año de sacos de embalaje, de un total de 63.000 toneladas de sacos de papel colocados en el mercado español, los cuales tienen un alto potencial de reciclabilidad, pero en su mayoría no se reciclan en la actualidad.

Esto ocurre a causa de las siguientes razones:

-La percepción o creencia de que el saco usado es difícil y complejo de reciclar.

-La alta contaminación que sufren los sacos por los restos de material contenido, lo que provoca una mayor resistencia en las cadenas de reciclaje del papel tradicional.

No existe un sistema de segregación y recogida firmemente implantado para la recolección del residuo en el centro productor o obra.

-Sistemas y procesos de segregación insuficientes, provocando que la gran mayoría del residuo de sacos se encuentre muy disperso geográficamente y mezclado con otros tipos de residuo.

Falta homogeneización en los criterios de clasificación y caracterización del residuo de saco de papel en las fases de recuperación y tratamiento.

-La falta de conciencia y formación específica en materia de gestión de residuos en el sector.

Compromisos de la Alianza

El objetivo es lograr un equilibrio sostenible entre los aspectos medioambientales y económicos de los residuos generados por la industria de la construcción. La iniciativa promueve acciones que facilitarán el reciclaje de los sacos de papel y otros materiales de construcción que, al día de hoy, no se están valorizando en grandes cantidades (como yeso, aislamientos, envases plásticos, etc.). Con una gestión responsable y la implementación de un sistema de trazabilidad riguroso, la Alianza quiere garantizar unos procesos óptimos de recuperación, con un enfoque en la transparencia y eficacia de todas las etapas del proceso. El objetivo es conseguir un equilibrio sostenible entre los aspectos ambientales y económicos para varios materiales complementarios de la industria de la construcción. Las empresas actúan como una red de socios en la que cada uno aporta un diferencial en la cadena de valor, siempre con el objetivo de lograr un impacto significativo. Su compromiso pretende, además, inspirar a otros colaboradores a sumarse a ella y unir esfuerzos.

¿Qué supone el nacimiento de esta alianza?

Este grupo de trabajo con todos los colaboradores de la cadena de valor se origina con el fin de buscar la circularidad de los sacos mediante una gestión eficiente a escala industrial, generando una cadena circular óptima que maximiza la recuperación y reutilización de materiales de la industria de la construcción. Las empresas anteriormente citadas conforman una red de socios con un objetivo común: Reducir significativamente el impacto medioambiental y promover la circularidad.

¿Por qué es importante esta alianza?

Esta alianza pone de manifiesto la importancia de la acción colectiva en toda la cadena de valor para generar un impacto real. A través de una visión compartida, las entidades colaboran con determinación, combinando recursos para lograr un impacto más significativo. Su compromiso se enfoca en promover activamente la iniciativa y motivar a otras partes interesadas a unirse, siendo conscientes de los desafíos actuales.

La iniciativa, que ha surgido en España, se prevé que tenga un impacto positivo en el modelo de negocio de la industria. Por lo tanto, se extiende una invitación abierta a todas las empresas del sector, así como a asociaciones y entidades interesadas en formar parte de esta iniciativa.

El próximo 27/06/2024, los miembros de la Alianza presentarán tanto el proyecto, como los beneficios de este, al sector de la construcción y a todos aquellos interesados en unirse al cambio por la sostenibilidad:

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada España lidera una nueva Alianza Europea para fomentar la economía circular de los sacos de papel Kraft y otros materiales de la construcción. se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/espana-lidera-una-nueva-alianza-europea-para-fomentar-la-economia-circular-de-los-sacos-de-papel-kraft-y-otros-materiales-de-la-construccion/feed/ 0
OHLA amplía su cartera con nuevos contratos en Florida por cerca de 160 millones de euros https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-amplia-su-cartera-con-nuevos-contratos-en-florida-por-cerca-de-160-millones-de-euros/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-amplia-su-cartera-con-nuevos-contratos-en-florida-por-cerca-de-160-millones-de-euros/#respond Fri, 31 May 2024 07:48:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=263988

La compañía llevará a cabo diferentes proyectos entre los que se encuentran la construcción de un edificio residencial con 45 apartamentos de lujo de siete plantas

La entrada OHLA amplía su cartera con nuevos contratos en Florida por cerca de 160 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>

OHLA, a través de sus filiales OHLA Building y OHLA USA, se ha adjudicado en Florida nuevos proyectos de edificación singular y obra civil por un valor conjunto de cerca de 160 millones de euros (170 millones de dólares). Así, en el ámbito de la edificación singular, la compañía llevará a cabo diferentes proyectos entre los que se encuentran la construcción de un edificio residencial con 45 apartamentos de lujo de siete plantas, en Bay Harbor Islands, en el condado de Miami-Dade.

En lo que respecta a los contratos de obra civil, la compañía ejecutará varios proyectos para mejorar la seguridad de los desplazamientos en las carreteras de Florida. Uno de ellos estará centrado en optimizar más de 20 km de la carretera en el condado de Glades con el fin de a acomodar el aumento previsto del tráfico de vehículos. Mientras en el suroeste de Florida, en el condado de Lee, OHLA llevará a cabo la ampliación de dos a cuatro carriles en la avenida Ortiz, así como mejoras en el drenaje, instalaciones de gestión de aguas pluviales, eliminación y reubicación de los servicios públicos existentes e instalación de nuevas tuberías principales de agua y alcantarillado. A ello se unirán nuevos carriles para bicicletas, senderos, nuevas aceras y alumbrado a lo largo del corredor.

 

EEUU, un mercado de referencia

OHLA inició su actividad en el mercado estadounidense en 2006 y opera en la actualidad en Florida, Nueva York, California, Maryland, Massachusetts e Illinois. La empresa realiza relevantes contratos como Purple Line Light Rail, en Maryland, el proyecto I-5 North County Enhancements, en California, así como el South Corridor Bus Rapid Transit, en Florida. Recientemente, la MTA le adjudicaba mejoras en 13 estaciones del metro de Nueva York, el segundo mayor contrato en la cartera del Grupo tras el Purple Line Light Rail.

En Estados Unidos, la empresa ocupa el puesto 13 entre los 20 principales contratistas por sector (Transporte) y el 17 entre los 50 principales contratistas nacionales de obras pesadas (Domestic Heavy Contractors), según Engineering News-Record.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de OHLA GROUP en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada OHLA amplía su cartera con nuevos contratos en Florida por cerca de 160 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-amplia-su-cartera-con-nuevos-contratos-en-florida-por-cerca-de-160-millones-de-euros/feed/ 0
OHLA se adjudica en Noruega el túnel Gjønnes por cerca de 160 millones de euros https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-adjudica-noruega-tunel-gjonnes-160-millones-euros/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-adjudica-noruega-tunel-gjonnes-160-millones-euros/#respond Fri, 24 May 2024 10:08:27 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=262209 Tunel OHLA

La compañía, mayor contratista en el Metro de Estocolmo, suma en su cartera proyectos ejecutados y en construcción por más de 1.000 millones en los países nórdicos

La entrada OHLA se adjudica en Noruega el túnel Gjønnes por cerca de 160 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Tunel OHLA

OHLA amplía su cartera de infraestructuras en Noruega y por extensión en los países nórdicos donde está presente desde 2015. La Administración de Carreteras Públicas de Noruega (Statens Vegvesen) ha adjudicado a la compañía el diseño y construcción del túnel de Gjønnes por un importe de 156 millones de euros.

Se trata de un nuevo enlace por carretera comarcal entre Gjønnes y la autopista E18 en Strand, con una conexión posterior a Fornebu. En concreto, el equipo de Construcción de OHLA abordará la ejecución de un túnel de hormigón de aproximadamente 100 metros y otro de roca de unos 1.400 metros. La infraestructura, de gran dificultad técnica, contará con dos carriles y tendrá una sección transversal de T9,5. Además del túnel, se creará una nueva zona de intersección en Gjønnes con una conexión a Bærumsveien.

En su ejecución se emplearán soluciones técnicas, innovadoras y sostenibles y se pondrá el foco en la protección de peatones y ciclistas.

Grandes proyectos en los mercados nórdicos

OHLA entró en Noruega con la adjudicación del EPC SKI en 2015. Con un presupuesto de adjudicación de 290 millones esta iniciativa ferroviaria, inaugurada en agosto de 2022, y premiada por la prestigiosa publicación ENR, se enmarca en Follo Line, el proyecto de transportes más importante de Noruega.

En 2017, la compañía dio el salto al mercado sueco con la adjudicación en consorcio del proyecto de mejora de la línea ferroviaria entre Lund y Arlöv (Malmö) por 295 millones, considerada la principal vía de comunicación por la que discurre el tráfico de la península escandinava con el resto del continente europeo.

Por su parte en el metro de Estocolmo, OHLA se ha adjudicado cuatro contratos por un importe global próximo a los 330 millones y se posiciona como el mayor contratista de esta infraestructura. Así, en la línea azul lleva a cabo el proyecto 2651 Stationer Bygg donde realiza el diseño y construcción de 7 nuevas estaciones. Además, acomete el contrato Sockenplan fase 2 y Slakthusområdet que incluye la construcción de un tramo de 1,2 km de una nueva línea de metro, que cuenta con dos vías y un túnel de servicio con una longitud total de 1.736 metros, así como la construcción de una nueva estación de metro, Slakthusområdet, con una profundidad de 50 metros bajo la superficie.

En la misma infraestructura aborda el proyecto Kungsträdgården en la que lleva a cabo dos túneles de vía única y uno de servicio, así como túneles transversales, con una longitud total de aproximadamente 4,5 km. Y también realiza el contrato Gullmarsplan, que conlleva la construcción de dos túneles de línea y un túnel de servicio con una longitud total de 3,1 km, así como una estación subterránea de 300 metros de longitud, a una profundidad de casi 70 metros por debajo del intercambiador de transportes de Gullmarsplan, la tercera estación con mayor afluencia de viajeros del país.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo OHLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada OHLA se adjudica en Noruega el túnel Gjønnes por cerca de 160 millones de euros se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/ohla-adjudica-noruega-tunel-gjonnes-160-millones-euros/feed/ 0