Henkel Ibérica archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/henkel-iberica/ Thu, 30 Jan 2025 11:54:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Henkel Ibérica archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/henkel-iberica/ 32 32 Ball Corporation y Henkel ganan el premio ADF a la innovación sostenible en la Paris Packaging Week https://www.corresponsables.com/organizaciones/henkel-iberica/ball-corporation-henkel-premio-adf-innovacion-sostenible-paris-packaging-week/ Thu, 30 Jan 2025 11:54:54 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=332516 Este nuevo envase en aerosol ligero incorpora la aleación patentada ReAl Gen 2 de Ball

Ball y Henkel reciben el premio ADF a la innovación por el envase en aerosol de impacto extruido más ligero del mercado europeo

La entrada Ball Corporation y Henkel ganan el premio ADF a la innovación sostenible en la Paris Packaging Week se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Este nuevo envase en aerosol ligero incorpora la aleación patentada ReAl Gen 2 de Ball

Lee un resumen rápido generado por IA




Ball Corporation, el principal proveedor global de envases sostenibles de aluminio para bebidas, productos de cuidado personal y del hogar, ha ganado el premio ADF a la Innovación Sostenible en los Global Aerosol & Dispensing Forum (ADF) Innovation Awards durante la Paris Packaging Week 2025. El galardón reconoce su envase en aerosol de aluminio ligero de 150 ml, desarrollado en colaboración con Henkel para su marca de cuidado corporal ‘Fa’. Este nuevo envase en aerosol ligero incorpora la aleación patentada ReAl Gen 2 de Ball, diseñada para responder a la creciente demanda de sostenibilidad en el packaging, al tiempo que cumple con los estándares clave de la industria. Lanzado en septiembre de 2024, el ReAl Gen 2 Fa Can 150 ml es el envase en aerosol de impacto extruido más ligero disponible en Europa, representando un importante avance en la reducción de la huella de carbono de los materiales de envasado.

“Estamos encantados de recibir el premio ADF a la Innovación Sostenible por nuestro trabajo con Henkel en el envase en aerosol ligero de 150 ml de Fa”, afirma Katharina Moller-Racke, Senior Key Account Manager para Europa de Ball Corporation. “Este premio es un reconocimiento al compromiso de nuestro equipo con la innovación y la mejora del rendimiento en el packaging. El envase ReAl Gen 2 supone un avance significativo en nuestros esfuerzos por desarrollar soluciones de envasado más ligeras y sostenibles, y estamos entusiasmados con el impacto que tendrá en la industria del cuidado de la belleza”.

La aleación ReAl Gen 2 permite una mayor reducción de peso del envase, contribuyendo tanto a los objetivos de sostenibilidad como a oportunidades de ahorro de costes. Al llevar al límite el proceso de extrusión por impacto, Ball ha desarrollado una solución que supera posibles limitaciones de material y cumple con los requisitos de rendimiento, garantizando que el envase se adapte a las necesidades de la cadena de suministro.

“El envase en aerosol de aluminio ligero de Ball contribuye a impulsar nuestros esfuerzos en sostenibilidad, apoyando nuestro compromiso de reducir en un 90 % las emisiones absolutas de GEI en los alcances 1, 2 y 3 para 2045”, afirma André Pastore Bertin, director de I+D de Packaging Europe Beauty en Henkel Consumer Brands. “Estamos orgullosos de utilizar el innovador envase ReAl Gen 2 de 150 ml para nuestra marca Fa. Colaboraciones como esta son clave para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y reducir nuestra huella ambiental a lo largo de la cadena de valor”.

Los premios ADF Innovation Awards, celebrados el 29 de enero en el marco de la Paris Packaging Week, reconocen los últimos avances en diseño e innovación de packaging en diversas industrias. Las candidaturas fueron evaluadas por un panel de expertos de renombre en el sector. El reconocimiento a Ball refuerza su liderazgo en la creación de soluciones de envasado que responden a las necesidades en constante evolución de marcas y consumidores.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Henkel Ibérica en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Ball Corporation y Henkel ganan el premio ADF a la innovación sostenible en la Paris Packaging Week se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Henkel Ibérica gana el Premio Foment del Treball en la categoría Igualdad https://www.corresponsables.com/organizaciones/henkel-iberica/henkel-iberica-premio-foment-del-treball-igualdad/ Wed, 18 Dec 2024 12:19:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=323357 David Cazorla, presidente de Henkel Ibérica, recoge el premio a la Igualdad

David Cazorla, presidente de Henkel Ibérica, resaltó la importancia de una cultura inclusiva para atraer talento, tomar decisiones acertadas y generar un impacto positivo en la sociedad

La entrada Henkel Ibérica gana el Premio Foment del Treball en la categoría Igualdad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
David Cazorla, presidente de Henkel Ibérica, recoge el premio a la Igualdad

Foment del Treball ha galardonado a Henkel Ibérica en la XVII edición de los Premios y Medallas de Honor en reconocimiento por su firme compromiso con la igualdad de género y la inclusión del colectivo LGTBIQ+. El presidente de la compañía, David Cazorla, recogió el premio en un acto celebrado en la sede de Foment del Treball, el pasado 16 de diciembre.

Foment del Treball decidió otorgar el premio a Henkel Ibérica por su actividad innovadora en el campo de la inclusión y la diversidad, en especial, por su firme compromiso desde el inicio por la igualdad de género, precursora en la aplicación de un Plan de Igualdad cuando salió la Ley de Igualdad 3/2007. El galardón reconoce el esfuerzo de la compañía por anticiparse e incluir a todo el colectivo LGTBIQ+ en su último Plan de Igualdad aprobado en abril de 2023, antes de que la Ley 4/2023 obligara a las empresas a hacer un Plan para garantizar los derechos del colectivo. Por el momento, Henkel tiene aprobado el protocolo de acoso que es inclusivo con el colectivo y durante el mes de junio ha llevado a cabo acciones de visibilización de este junto con la activación de una formación de sensibilización que pretende llegar al 100% de toda la plantilla.

David Cazorla, presidente de Henkel Ibérica, ha señalado: “En Henkel Ibérica, con más de 60 años de historia en los sectores de detergentes, cosmética y pegatinas, tenemos el propósito de ser: Pioneers at heart for the good of generations. Nos comprometemos a ser pioneros por el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Creemos firmemente que la diversidad es un motor esencial para nuestra compañía. Esta cultura inclusiva enriquece nuestra organización, nos ayuda a atraer el mejor talento y a tomar decisiones más acertadas, a la vez que tenemos un impacto positivo en la sociedad”.

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha pedido un minuto de silencio en la inauguración del acto por las más de 200 personas que han perdido la vida por la terrible DANA, por los miles de familias afectadas, y por el reciente fallecimiento de Isak Andic, “un gran empresario y amigo de esta casa”.

Los XVII Premios y Medallas de Honor de Foment del Treball, que tuvieron lugar a las 19 h en las instalaciones de Foment, reunieron a los principales agentes del mundo empresarial y sociopolítico de Cataluña y reconocieron el futuro, el compromiso y la excelencia de los profesionales y las empresas catalanas que han destacado a lo largo de este año. Además de Henkel, también fueron galardonados Roca Sanitario y Vueling, In-Store Media, Catalonia Hotels y Constructora d’Aro junto a José Creuheras y Jordi Clos, galardonados con las Medallas de Honor.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Henkel Ibérica en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Henkel Ibérica gana el Premio Foment del Treball en la categoría Igualdad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
3,5 millones de personas se han beneficiado del programa de voluntariado “Make an Impact on Tomorrow” de Henkel https://www.corresponsables.com/organizaciones/henkel-iberica/35-millones-personas-beneficiadas-del-programa-voluntariado-make-an-impact-on-tomorrow-de-henkel/ Wed, 11 Dec 2024 11:36:50 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=321577 Imagen del cartel del proyecto Make an Impact on Tomorrow (MIT)

En esta edición, la compañía ha colaborado con 12,8 millones de euros a nivel mundial

La entrada 3,5 millones de personas se han beneficiado del programa de voluntariado “Make an Impact on Tomorrow” de Henkel se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Imagen del cartel del proyecto Make an Impact on Tomorrow (MIT)

Henkel Ibérica celebra el impacto positivo de su programa de voluntariado corporativo «Make an Impact on Tomorrow» (MIT), reafirmando su compromiso con la responsabilidad social. A través de MIT, los empleados de Henkel dedican su tiempo y recursos a proyectos humanitarios, impulsando el cambio en comunidades de todo el mundo.

En esta edición, Henkel Ibérica ha participado con 35 proyectos humanitarios presentados por los propios empleados de España y Portugal, beneficiando a 10 países diferentes de 4 continentes. Entre los proyectos que más destacan, se encuentra: FUNDEO, Fundació CODESPA, Fundació Miquel Valls o Fundación Quiero Trabajo.

“En Henkel estamos comprometidos con la sociedad y los territorios en los que estamos presentes, por eso llevamos a cabo iniciativas como la del MIT con el objetivo de mejorar la vida de las personas y ayudar a los que más lo necesitan. Estamos muy orgullosos del valor que aportan iniciativas, ya que hemos marcado una diferencia significativa en las comunidades de todo el mundo y cada vez somos más los que participamos, demostrando la dedicación y espíritu solidario de nuestros empleados y jubilados”, ha explicado Griselda Serra, directora de Recursos Humanos de Henkel Ibérica.

MIT, un programa global de Henkel, permite a los empleados y jubilados de todo el mundo participar activamente en proyectos de voluntariado relacionados con ayuda social, salud, educación, ciencia, arte y ecología. Los empleados pueden patrocinar proyectos, donar productos o dedicar hasta cinco días laborables remunerados a colaborar con ONGs.

El programa, que celebró su 25 aniversario el año pasado, cuenta con una gran trayectoria. Desde su creación ha impulsado más de 17.000 proyectos en más de 103 países, movilizando a 10.000 voluntarios y beneficiando a 3,5 millones de personas con una inversión total de 50,8 millones de euros.

En 2023, Henkel Ibérica contribuyó con 34 proyectos humanitarios, demostrando la continua implicación de la compañía con la acción social.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Henkel Ibérica en Organizaciones Corresponsables.

La entrada 3,5 millones de personas se han beneficiado del programa de voluntariado “Make an Impact on Tomorrow” de Henkel se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«Nuestra estrategia y nuestro objetivo por ser climáticamente positivos nos posiciona como una compañía comprometida por la sostenibilidad» https://www.corresponsables.com/entrevistas/nuestra-estrategia-climaticamente-positivos-compania-comprometida-sostenibilidad/ Tue, 29 Oct 2024 09:21:28 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=308677

Entrevista a Elisenda Ballester, Directora de Comunicación Corporativa de Henkel Ibérica, con motivo del 20 aniversario del Pacto Mundial de la ONU España

La entrada «Nuestra estrategia y nuestro objetivo por ser climáticamente positivos nos posiciona como una compañía comprometida por la sostenibilidad» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

¿Cómo ha evolucionado la estrategia de sostenibilidad en su entidad desde que se unieron al Pacto Mundial de la ONU España? ¿Qué motivó a su organización a considerar la sostenibilidad como parte de su estrategia empresarial en aquel entonces?

La sostenibilidad siempre ha sido una parte integral de la cultura de Henkel, fundamentado en un legado de cuidado de las personas y del medioambiente, así como la búsqueda continua del progreso y del aprendizaje basado en el conocimiento científico. Somos conscientes que las compañías como Henkel juegan un papel crucial por afrontar desafíos globales y promover un cambio transformador, y queremos ser un ejemplo de que esto es posible.

Aun así, desde que nos unimos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas en el año 2000, nuestra estrategia de sostenibilidad ha evolucionado considerablemente. Actualmente, queremos impulsar un cambio transformador en la sociedad, por ello, con nuestro Marco de Ambición de Sostenibilidad 2030+ nos hemos propuesto lograr un impacto transformador basado en tres pilares: Planeta Regenerativo, Comunidades Prósperas y Socio de confianza, vinculado a nuestro propósito de lograr ser “Pioneers at heart for the good of generation”.

Con nuestra estrategia, desde 2016, hemos logrado ahorrar 89 millones de toneladas de CO2 con la colaboración de clientes, consumidores y proveedores, reducir en un 61% las emisiones de CO2 de nuestra producción y en un 24% el consumo de agua por tonelada de producto comparado con 2010. Además, el 89% de nuestra electricidad proviene de fuentes renovables y el 87% de nuestros embalajes están diseñados para ser reciclables o reutilizables.

¿De qué manera ha impactado la integración de prácticas sostenibles en su modelo de negocio?

La sostenibilidad ha pasado a formar parte de todas las acciones de la compañía. Junto con la innovación y la digitalización, la sostenibilidad es uno de los pilares centrales que aportan valor a lo que hacemos. Por eso, queremos seguir avanzando, adaptándonos e innovando por conseguir nuestros objetivos. Esta apuesta se ha trasladado a todos los niveles del negocio, desde el desarrollo de productos más sostenibles, al packaging, pasando por el uso de energías más sostenibles en los procesos de fabricación o en la búsqueda de soluciones logísticas más eficientes medioambientalmente.

Nuestra estrategia y nuestro objetivo por ser climáticamente positivos nos posiciona como una compañía comprometida por la sostenibilidad, algo de mucho valor para nuestros consumidores, clientes y partners que, a su vez, también buscan la disminución de sus impactos medioambientales. Esto hace que los compromisos que llevamos a cabo repercutan ya que impactamos en toda la cadena de valor.

¿Cuáles han sido las lecciones más importantes que ha aprendido en su viaje hacia la sostenibilidad empresarial?

Aunque la sostenibilidad cada vez tiene más relevancia para las empresas y los consumidores, somos conscientes que un cambio así no es fácil, y ponerlo en marcha es algo que los que más comprometidos estamos seguir trabajando en ello para que el resto de la sociedad pueda sumarse. Además, de igual manera, aunque cada vez hay más regulaciones sobre la implementación de la sostenibilidad en la sociedad, el marco conceptual es muy nuevo y requiere de una abundante innovación, pedagogía, recursos e inversión, tanto de nuestra parte como del resto de actores y de la sociedad.

Para nosotros es esencial no solo innovar y contar con los recursos y financiación disponibles, que son esenciales, sino también educar y hacer pedagogía con los empleados, socios, clientes, comunidades y con la sociedad en general para que comprendan el nuevo enfoque y puedan adoptar prácticas que contribuyan a un impacto positivo para el clima.

¿Cuáles son los próximos pasos en su camino hacia la sostenibilidad empresarial?

Nuestros próximos pasos en el camino hacia la sostenibilidad empresarial se centran en metas ambiciosas para 2025 y 2040. Para 2025, uno de nuestros principales objetivos es que el 100% de los envases de Henkel estén diseñados para su reciclaje y reutilización. A finales de 2021, ya habíamos alcanzado un 86% de esta meta, pero seguimos trabajando para reducir el uso de materiales de embalaje, especialmente en bienes de consumo. Algunas marcas ya han logrado avances significativos, como Pritt, que ha sustituido el blíster de plástico por uno de cartón 90% reciclado, o Bref, cuya gama Pronature tiene envases 100% de plástico y cartón reciclado. Además, las botellas de champús y acondicionadores de Syoss están hechas con plástico 100% reciclado, y recientemente hemos comenzado a usar sobres acolchados más sostenibles con un 90% de papel reciclado para la entrega en línea gracias a la tecnología EPIX.

No solo nos centramos en los envases, sino que también queremos transformar medioambientalmente nuestro modelo de negocio y convertirnos en una empresa 100% positiva para el clima en 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París. Para lograrlo, debemos incrementar la eficiencia de nuestras operaciones mientras ahorramos energía y materias primas, descarbonizar nuestros procedimientos sustituyendo el CO2 por energías renovables y utilizar el CO2 como recurso, convirtiéndolo en una materia prima. Este enfoque integral nos permitirá no solo cumplir con nuestras metas de sostenibilidad, sino también liderar en la creación de soluciones medioambientales innovadoras.

En este sentido, Henkel ya ha convertido 14 centros productivos en neutros en carbono en 2023. Uno de ellos es la fábrica de Montornés del Vallés (Barcelona). En julio del 2023, la fábrica de Henkel en España se convirtió en una planta neutra en carbono con la instalación de 18.600 m2 de paneles solares, que tienen la capacidad de producir 3.400 MWh/año, destinados al autoconsumo.

Con esta instalación hemos apostado por el autoabastecimiento, consiguiendo que el 100% de la energía utilizada para la fabricación de sus productos de diferentes áreas (detergentes líquidos, adhesivos y productos para la industria aeroespacial) proceda de fuentes renovables. La instalación de placas solares tiene la capacidad equivalente a abastecer a una población de 5.000 habitantes.

Además, con este hito, la planta de producción de Henkel Ibérica se reforzó como una de las plantas pioneras del grupo, convirtiéndose en un ejemplo de sostenibilidad para a nivel mundial. Pero, anteriormente, el centro de producción ya había alcanzado el estatus de cero residuos al vertedero desde 2018. Asimismo, la producción especializada aeroespacial dentro del centro de Montornés ya era neutra en carbono desde su puesta en marcha en 2019, y de hecho fue la primera planta de producción en obtener la certificación medioambiental de nivel Oro por la empresa DGNB, gracias a múltiples medidas implementadas en su construcción como una caldera de biomasa, tratamiento de aguas grises, sistema de iluminación inteligente, recogida de aguas pluviales, paneles solares, triple capa de aislamiento térmico y más.

La entrada «Nuestra estrategia y nuestro objetivo por ser climáticamente positivos nos posiciona como una compañía comprometida por la sostenibilidad» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Henkel Ibérica y Sertrans se unen para impulsar la logística sostenible https://www.corresponsables.com/actualidad/henkel-iberica-sertrans-unen-para-impulsar-logistica-sostenible/ Thu, 24 Oct 2024 09:08:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=307400

Esta alianza supone la incorporación del primer camión 100% eléctrico de Sertrans para rutas locales

La entrada Henkel Ibérica y Sertrans se unen para impulsar la logística sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Henkel Ibérica y Sertrans dan un paso más hacia un futuro más sostenible con la incorporación del primer camión 100% eléctrico de Sertrans para rutas locales. Esta alianza, se enmarca en el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad. El nuevo camión eléctrico, reducirá en más de 100 kg de CO2 al día, lo que equivale a una reducción de 36.500 kg de emisiones de CO2 al año.

Con este nuevo acuerdo, Henkel Ibérica y Sertrans reafirman su compromiso con la sostenibilidad y demuestran que es posible avanzar hacia un futuro más verde sin renunciar a la eficiencia en la cadena de suministro. Además, ambas compañías se han marcado como objetivo reducir conjuntamente 300 Kg de CO2 al día, por lo que han decidido ampliar la flota con un segundo camión eléctrico, que se incorporará en noviembre, para hacer las rutas locales aún más ecológicas.

Rafael Quiles, Adjunto a Dirección de Sertrans, destaca que “estamos comprometidos con un futuro más sostenible y por eso lideramos en materia de innovación y sostenibilidad en la cadena de suministro. Esta alianza con Henkel nos permite poner en circulación vehículos de última generación que contribuirán a reducir nuestro impacto ambiental”.

Eugenio Vila, Director de compras logísticas de Henkel para el Sur de Europa, subraya que «en Henkel nos hemos fijado objetivos ambiciosos para reducir nuestra huella de carbono en toda la cadena de valor. Este acuerdo con Sertrans, que incorpora un camión 100% eléctrico a nuestras rutas, no solo nos ayuda a alcanzar estos objetivos, sino que también refleja nuestra apuesta por la innovación y la colaboración como motores de un futuro más sostenible».

Esta iniciativa se suma a otras acciones que Henkel Ibérica ha puesto en marcha este año para avanzar en su estrategia de sostenibilidad, como el lanzamiento del programa “Climate Connect”. Este programa evalúa las emisiones de CO2 de la cadena de valor de la compañía y crea acciones específicas para la reducción de las emisiones de los proveedores.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Henkel Ibérica en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Henkel Ibérica y Sertrans se unen para impulsar la logística sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La acción climática: un compromiso compartido para un futuro sostenible https://www.corresponsables.com/organizaciones/henkel-iberica/la-accion-climatica-un-compromiso-compartido-para-un-futuro-sostenible/ Thu, 24 Oct 2024 06:25:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=306616

Esta tribuna de Elisenda Ballester, directora de Comunicación Corporativa en Henkel Ibérica, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional contra el Cambio Climático.

La entrada La acción climática: un compromiso compartido para un futuro sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El ritmo actual de calentamiento global, impulsado por la actividad humana, es el más acelerado en la historia geológica de la Tierra, según un estudio publicado en la revista Science. Este calentamiento sin precedentes tiene consecuencias que nos afectan a todos, como el aumento de las temperaturas, la crisis del agua y la pérdida de biodiversidad.

Para mitigar los efectos adversos, las Naciones Unidas establecieron el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 Acción por el clima. Este objetivo subraya la urgencia de implementar medidas que refuercen la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos climáticos, impulsando una recuperación económica postpandemia sostenible y verde.

En Henkel somos conscientes de que debemos mitigar las consecuencias del cambio climático entre todos, por eso queremos dar ejemplo de que la transición ecológica es posible, así como impulsar la transformación hacia una economía y una sociedad sostenible, ayudando a proteger y regenerar la naturaleza. Mediante nuestro propósito Pioneers at heart for the good of generations, estamos transformando nuestros procesos, productos y materias primas y centrándonos en llevar a cabo medidas que mitiguen los efectos del cambio climático e impulsen la economía circular y la protección de la naturaleza.

En este sentido, nos hemos fijado objetivos ambiciosos para 2025 y 2030, reducir las emisiones de CO2 en materias primas y embalaje, alcanzar un 30% de plástico reciclado en los envases de productos de consumo, diseñar el 100% de nuestros envases para que sean reciclables o reutilizables, reducir los residuos de producción en un 50%, comparado con 2010, o disminuir el consumo de agua en un 35%, en comparación con 2010.

Creemos que la acción climática requiere un esfuerzo colectivo que trasciende los límites de nuestra propia empresa. La colaboración entre actores es esencial para lograr un impacto real. Por eso, en Henkel, hemos estamos poniendo en marcha acciones en conjunto con nuestros grupos de interés, como el programa «Climate Connect«, en colaboración con Manufacture 2030, con el que ayudamos a nuestros proveedores a reducir sus emisiones de Alcance 3, proporcionando datos, formación y apoyo personalizado para que puedan medir y reducir su huella de carbono, avanzando juntos hacia un futuro de cero emisiones netas.

Gracias a estas acciones y metas, en 2023, alcanzamos importantes logros en materia de sostenibilidad: una reducción del 38% de residuos por tonelada de producto en comparación con 2010, un 89% de trazabilidad del aceite de palma hasta la prensa, un 87% de packaging diseñado para ser reciclable o reutilizable, y un 89% de electricidad procedente de fuentes renovables. Estos resultados demuestran nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad y nos impulsan a seguir trabajando para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos.

La crisis climática es un desafío global que exige una respuesta global. En Henkel, creemos que la colaboración, la innovación y la inclusividad son esenciales para mitigar los efectos del cambio climático y construir un futuro sostenible, por eso invitamos a todas las instituciones, empresas y personas a tomar consciencia de estos retos y actuar en contra del cambio climático entre todos.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional contra el Cambio Climático.

La entrada La acción climática: un compromiso compartido para un futuro sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Salud mental en el trabajo: construir empresas donde las personas estén en el centro https://www.corresponsables.com/opinion/salud-mental-trabajo-construir-empresas-donde-personas-centro/ Mon, 14 Oct 2024 09:45:12 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=303274

Esta tribuna de Miquel Rodríguez, Responsable del área de Salud e Infraestructura de Henkel Ibérica, forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Salud Mental 2024

La entrada Salud mental en el trabajo: construir empresas donde las personas estén en el centro se publicó primero en Corresponsables.

]]>

A nivel mundial, se estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad, lo que supone un coste de 1 billón de dólares por año en pérdida de productividad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de abordar los problemas de salud mental a los que se enfrentan los trabajadores en todo el mundo. En un contexto donde el bienestar de los empleados se ha vuelto tan crucial como la sostenibilidad ambiental o la innovación tecnológica, ignorar esta realidad tiene un impacto directo en la productividad de las empresas.

El informe «State of the Global Workplace» de Gallup (2022) revelaba otra cifra preocupante: solo el 21% de los empleados a nivel mundial se sentían comprometidos en el trabajo. El estrés, la preocupación y la tristeza son algunos de los factores que contribuyen a esta baja motivación y al bajo rendimiento, afectando tanto a los empleados como a las compañías.

Teniendo en cuenta estos datos, en Henkel Ibérica tenemos claro que la salud mental no es un tema que pueda esperar. Para nosotros es una prioridad desde hace muchos años. Por este motivo, llevamos tiempo usando herramientas para la detección precoz de los trastornos de salud mental más frecuentes, y contamos con un Programa de Ayuda al Empleado, de alcance ilimitado, gratuito y confidencial, para dar soporte y asistencia psicológica a nuestros empleados, así como recursos para la prevención.

En nuestra compañía tenemos un enfoque integral de la salud, que abarca la salud física, mental, social, financiera, la trayectoria profesional y la involucración de la empresa en la comunidad.

Ofrecemos revisiones médicas que van más allá de lo legalmente exigible, incluyendo pruebas de detección precoz para identificar potenciales problemas de salud en etapas tempranas, cuando la curación es más probable, como por ejemplo pruebas para la detección precoz del cáncer colorrectal o para el cáncer de próstata. Llevamos también muchos años trabajando en la prevención de los trastornos cardiovasculares y musculoesqueléticos, que son los de mayor importancia junto con los trastornos mentales. A ese nivel, ofrecemos una prueba genética de riesgo cardiovascular, para tener en cuenta todos los aspectos.

A partir de la información obtenida en las revisiones médicas, diseñamos programas de salud a medida para abordar las necesidades específicas de nuestros empleados. A lo largo de los años, hemos desarrollado programas para ayudar a nuestros empleados a dejar de fumar, hemos ofrecido servicios de fisioterapia para prevenir y tratar trastornos musculoesqueléticos, hemos facilitado asesoramiento nutricional y campañas para promover la vida activa, entre otras muchas iniciativas.

Otra de nuestras acciones destacadas ha sido la creación de «MyCare», una aplicación de salud y bienestar donde nuestros empleados pueden encontrar toda la información sobre las diferentes iniciativas ofrecidas por la compañía, así como planes, consejos y retos para conseguir nuestros propios objetivos individuales.

En Henkel somos conscientes de que construir un entorno laboral saludable es una tarea conjunta. Por eso, fomentamos la comunicación abierta, el respeto mutuo y la flexibilidad laboral, porque creemos que un empleado feliz y equilibrado es un empleado más productivo, comprometido y creativo. No se trata solo de atender problemas existentes, sino de crear una cultura preventiva donde hablar de salud mental sea tan natural como hablar de cualquier otro aspecto de la vida, y para ello, animamos a todas las compañías a seguir fomentando una cultura donde el foco de atención esté en el bienestar de las personas.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial de la Salud Mental 2024

La entrada Salud mental en el trabajo: construir empresas donde las personas estén en el centro se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Bref sigue mejorando su huella medioambiental gracias a las innovaciones en el envase de sus productos https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/bref-sigue-mejorando-huella-medioambiental-gracias-innovaciones-envases-productos/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/bref-sigue-mejorando-huella-medioambiental-gracias-innovaciones-envases-productos/#respond Tue, 18 Jun 2024 06:50:41 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=270459 Logotipo de Bref, la marca experta en la limpieza del WC

En línea con la estrategia de sostenibilidad de Henkel, la marca relanzará tres de sus variedades a partir de julio

La entrada Bref sigue mejorando su huella medioambiental gracias a las innovaciones en el envase de sus productos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logotipo de Bref, la marca experta en la limpieza del WC

Bref, la marca experta en la limpieza del WC, anuncia sus últimos logros en sostenibilidad. La compañía ha trabajado incansablemente para mejorar y dar un paso más en su compromiso con el medio ambiente.

En línea con la estrategia de sostenibilidad de Henkel, que busca que cada nuevo producto lanzado contribuya de alguna manera a la sostenibilidad, la marca relanzará tres de sus variedades a partir de julio. Con estos relanzamientos, han incorporado un 98% de plástico reciclado en los envases blíster y un 30% en sus cestas para el WC. Además, la energía utilizada para la producción de Bref proviene de fuentes 100% renovables.

Bref ha conseguido que la planta de producción donde se fabrican sus productos genere cero residuos al vertedero. Esto se ha logrado mediante la implementación de un sistema de gestión de residuos eficiente, que permite reciclar o reutilizar todos los materiales generados durante el proceso de producción, reduciendo significativamente su impacto ambiental.

Henkel, a través de su estrategia de sostenibilidad, se compromete a la innovación y al desarrollo de soluciones positivas para el medioambiente. Bref seguirá trabajando en iniciativas sostenibles y en la mejora continua de su huella ambiental para contribuir a un futuro más sostenible.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Henkel Ibérica en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Bref sigue mejorando su huella medioambiental gracias a las innovaciones en el envase de sus productos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/bref-sigue-mejorando-huella-medioambiental-gracias-innovaciones-envases-productos/feed/ 0
Henkel celebra el 60 aniversario de su fábrica en la península https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/henkel-60-aniversario-fabrica-en-la-peninsula/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/henkel-60-aniversario-fabrica-en-la-peninsula/#respond Fri, 07 Jun 2024 07:20:40 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=266491

El centro de producción de Henkel Ibérica, situado en la
localidad de Montornés del Vallés (Barcelona), produce
cerca de 200.000 toneladas de productos al año, exporta a
más de 60 países y cuenta con más de 500 empleados

La entrada Henkel celebra el 60 aniversario de su fábrica en la península se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Este artículo forma parte de la Revista Corresponsables 77: Especial ODS18.

Todo comenzó un 29 de febrero de 1964, cuando se iniciaron las actividades de la fábrica. Desde entonces, la planta ha ido evolucionando y creciendo para convertirse en un centro de producción de referencia del Grupo Henkel.

El centro productivo de Montornés se ha consolidado como una de las fábricas más punteras en los últimos años, tras la inversión de más de 80 millones de euros gracias a la ampliación de sus instalaciones: una nueva línea de envasado de detergentes de última generación, la inauguración de un hub europeo para la industria aeroespacial, un segundo almacén automático para el Sur de Europa y el triplicar sus procesos de extrusión de adhesivos para el sector industrial. En la actualidad, el centro de Henkel produce unas 200.000 toneladas al año entre detergentes, adhesivos y tecnologías para la industria aeroespacial y exporta a más de 60 países.

Referente en industria 4.0 y Sostenibilidad

El centro de Henkel Ibérica ostenta muchos reconocimientos en industria 4.0, transformación digital y Sostenibilidad. En 2019, la fábrica para la industria aeroespacial fue la primera planta de producción en España en obtener la certificación medioambiental de nivel Oro por la empresa DGNB, gracias a múltiples medidas implementadas en su construcción como una caldera de biomasa, tratamiento de aguas grises, sistema de iluminación inteligente, recogida de aguas pluviales, paneles solares, triple capa de aislamiento térmico y muchos otros aspectos. Además, fue también la primera planta neutra en carbono del Grupo en el mundo.

Desde junio de 2023, todo el centro productivo es neutro en emisiones de CO2 gracias a que el 100% de la energía utilizada para fabricar los productos procede de fuentes renovables. En este sentido, la planta cuenta con 18.600 m2 de paneles so- lares con los que consigue autogenerar el 25% de toda la energía que necesita. Las placas solares tienen capacidad para producir 3.400 MWh/año, que se destinan al autoconsumo y equivaldrían a abastecer a una población de 5.000 habitantes.

En 2021, fue la primera planta en España reconocida por el World Economic y McKinsey & Company como líder en la 4a Revolución Industrial. Además, el centro de producción alcanzó el estatus de “cero residuos al vertedero” en 2018, y trabaja de forma constante para reducir el consumo de agua, energía y residuos. Todo ello hace posible que la planta de Henkel Ibérica en España cuente con las certificaciones más relevantes en materia de Sostenibilidad, así como en seguridad y calidad relacionadas con las operaciones de producción y la protección del medioambiente, tales como: ISO 50001, ISO 14001, ISO 45001, IATF 16949, ISO 9001, EN 9100, NADCAP y DGNB Oro.

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de HENKEL en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Henkel celebra el 60 aniversario de su fábrica en la península se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/henkel-60-aniversario-fabrica-en-la-peninsula/feed/ 0
La lucha contra el cambio climático: hacia una economía circular y un planeta regenerativo https://www.corresponsables.com/opinion/henkel-lucha-contra-el-cambio-climatico-hacia-una-economia-circular-y-un-planeta-regenerativo/ https://www.corresponsables.com/opinion/henkel-lucha-contra-el-cambio-climatico-hacia-una-economia-circular-y-un-planeta-regenerativo/#respond Wed, 05 Jun 2024 06:14:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=264581 Elisenda Ballester, Directora de Comunicación Corporativa de Henkel Ibérica

Tribuna de Elisenda Ballester, Directora de Comunicación Corporativa de Henkel Ibérica

La entrada La lucha contra el cambio climático: hacia una economía circular y un planeta regenerativo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Elisenda Ballester, Directora de Comunicación Corporativa de Henkel Ibérica

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido en 1972 con el objetivo de convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance a favor de las causas medioambientales. Desde entonces, decenas de millones de personas se han sumado a participar en todo tipo de iniciativas alrededor del mundo para darle visibilidad.

El 68% de la ciudadanía en España considera que la lucha contra el cambio climático debe ser una prioridad, según el informe estatal sobre la percepción de la transición ecológica del Observatorio de Transición Justa. Es un dato que demuestra un creciente consenso social sobre la urgencia de actuar frente a los desafíos medioambientales. Por ello, es necesario una acción urgente para abordar los problemas a los que el medioambiente se está enfrentando y buscar una vida sostenible en armonía con la naturaleza.

En este contexto, las empresas se encuentran ante una oportunidad única para redefinir su modelo de negocio y liderar el camino hacia un futuro sostenible. En Henkel tenemos adoptado el Marco de Ambición de Sostenibilidad 2030+ bajo el lema Pioneers at heart for the Good of generations, que busca no solo mejorar la vida de millones de personas cada día, sino también garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. Esta estrategia, que sitúa la sostenibilidad en el centro de nuestra visión, refleja un compromiso decidido con la innovación y la responsabilidad medioambiental.

Nuestro objetivo es que para 2030 nuestra producción sea positiva para el clima y reducir la huella de carbono en un 65% para 2025. Además, aspiramos a que el 100% de nuestra electricidad provenga de fuentes renovables para 2030.

En 2023, hemos conseguido mejoras significativas en el área del clima, reduciendo en un 61% las emisiones totales de CO2 en la producción por tonelada métrica de producto (en comparación con 2010), a la vez que hemos aumentado la proporción de electricidad adquirida de fuentes renovables en un 89%. En este sentido, nuestro centro de producción en situado en la localidad de Montornès del Vallès (Barcelona) se convirtió en una planta neutra en carbono en la que el 100% de la energía utilizada por el centro para fabricar sus productos procede de fuentes renovables. Este hito lo marcó la instalación de 18.600 m2 de paneles solares, que permiten autogenerar el 25% de toda la energía que la planta necesita.

Asimismo, reconocemos que una parte de nuestra huella de carbono proviene del uso de nuestros productos. Por ello, nos esforzamos en desarrollar productos que permitan a los consumidores ahorrar energía y reducir emisiones. Nuestros detergentes son un ejemplo de esto, que, gracias a sus fórmulas innovadoras, permiten mantener su eficacia incluso en ciclos de baja temperatura, evitando tener que calentar el agua durante la colada, que es la parte que más energía consume y más emisiones genera.

En Henkel también nos esforzamos por promover una economía circular. Para 2025 queremos que el 100% del embalaje que usamos sea reutilizable, reciclable o compostable y que un 35% del plástico que usemos en los productos de consumo en Europa sea reciclado. En 2023 hemos aumentado la proporción de plástico reciclado en los envases de bienes de consumo hasta el 19% en todo el mundo. Un ejemplo destacado es la nueva gama de adhesivos y selladores con hasta un 95% de plástico reciclado post-consumo.

Además, queremos impulsar la sostenibilidad en toda nuestra cadena de suministro y la de nuestros socios. Por eso hemos lanzado el nuevo programa “Climate Connect” con el objetivo de evaluar las emisiones de CO2 en la cadena de suministro mediante el registro de cifras clave sobre energía, consumo de agua y volumen de residuos de Alcance 3. De esta manera, nuestros partners pueden evaluar su punto de partida y establecer medidas para avanzar en sus acciones climáticas en base a estos datos.

El desafío del cambio climático es inmenso, pero también lo es la oportunidad de hacer este cambio positivo. En Henkel creemos en nuestro compromiso y acciones concretas, para contribuir a la creación de un mundo más justo y habitable para las futuras generaciones. Debemos desarrollar una economía circular de manera global para crear de valor sostenible.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Medioambiente 2024

La entrada La lucha contra el cambio climático: hacia una economía circular y un planeta regenerativo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/opinion/henkel-lucha-contra-el-cambio-climatico-hacia-una-economia-circular-y-un-planeta-regenerativo/feed/ 0