Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ Fri, 04 Apr 2025 10:28:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ 32 32 Bayer ratifica con Iberdrola el acuerdo que permitirá la descarbonización de su planta asturiana gracias a la electrificación de su vapor https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/bayer-iberdrola-descarbonizacion-planta-asturiana-electrificacion-de-vapor/ Fri, 04 Apr 2025 10:10:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352973 Planta Bayer Asturias

El acuerdo representa el primer contrato de venta de calor de este tipo en España (HPA por sus siglas en inglés) y contará con un innovador sistema de almacenamiento térmico mediante sales fundidas, desarrollado y patentado por la empresa española Inerco, que generará vapor a partir de electricidad renovable

La entrada Bayer ratifica con Iberdrola el acuerdo que permitirá la descarbonización de su planta asturiana gracias a la electrificación de su vapor se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Planta Bayer Asturias

Lee un resumen rápido generado por IA




Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.

Iberdrola instalará un innovador sistema de almacenamiento térmico, diseñado por la empresa española Inerco, junto a la planta de Bayer y transformará la electricidad 100% renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente y de sus diferentes plantas renovables en el vapor que Bayer necesita para desarrollar su actividad. Se trata del primer contrato de venta de calor de estas características en España (HPA en sus siglas en inglés).

El proyecto que ha sido beneficiario del PERTE para la descarbonización industrial del Ministerio de Industria y que cuenta con el apoyo del IDAE en la línea de Nuevos Modelos de Negocio, cuenta con una dotación de 17 millones de euros y espera completar su desarrollo para junio de 2026. Con este importante hito la planta que produce el ácido acetilsalicílico de Bayer para todo el mundo, se convertirá en el primer centro de su sector en España en alcanzar la descarbonización y uno de los primeros en todo el mundo, gracias a la planta fotovoltaica que Iberdrola instalará junto a la factoría en los terrenos no utilizables de la antigua central térmica.

Tecnología de vanguardia para la transformación industrial

Esta tecnología permitirá a Bayer descarbonizar su planta al mismo tiempo que reducir el impacto de la volatilidad de los combustibles fósiles en su actividad. Además, esta apuesta disminuirá las emisiones de CO2 y la contaminación, incrementando el consumo de energía renovable local, y contribuyendo a la mejora de la balanza comercial. El proyecto permite aprovechar el potencial de generación renovable de España y aumentar la competitividad industrial.

En palabras Jorge Julián Álvarez, director del centro asturiano de Bayer, “El acuerdo que ahora anunciamos es un éxito no sólo para nuestro centro, sino también para el modelo productivo e industrial de la zona que gracias a la innovación se ve reforzado para seguir desarrollándose de cara a futuro de una forma más sostenible. Nuestra apuesta continuada con la inversión y el desarrollo de alianzas para la búsqueda de soluciones innovadoras, es la clave que nos ha permitido crecer y que consolida nuestro compromiso con Asturias y el avance constante”.

Por su parte Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España: “este es el primer gran proyecto de electrificación del vapor en España y uno de los mayores del mundo, lo que representa el gran compromiso de Bayer e Iberdrola con Asturias. Utiliza la tecnología de almacenamiento térmico, tecnología disponible que permite descarbonizar hasta un 50% del calor consumido por la industria en España. Iberdrola y Bayer son pioneros con este proyecto que va a ser el primero de muchos en España y en el mundo”.

Para Pedro Marín, Presidente Ejecutivo de Inerco:La confianza de Iberdrola y Bayer en Inerco, para el diseño y la implantación de nuestra tecnología en este relevante proyecto, supone una gran satisfacción y un importante reconocimiento, que seguro nos va a llevar a replicar sistemas de estas características en muchas instalaciones industriales en el futuro”.

Bayer e Iberdrola en La Felguera, un crecimiento basado en un modelo de producción más sostenible – Energía eléctrica y energía térmica 100% renovable

La fábrica de Bayer en La Felguera inició su andadura en la cuenca minera gracias a la actividad industrial de la zona, aprovechando los residuos de la minería del carbón. Desde entonces el compromiso con la sostenibilidad ha sido constante y se ha materializado en destacados avances y proyectos, con una inversión de más de 30 millones desde 2018.

En el impulso a la descarbonización de Bayer ha sido crucial la colaboración con Iberdrola, empresa con la que Bayer firmó un acuerdo en 2020 para el suministro de energía eléctrica 100% renovable en todos los centros en España a través de un contrato de compraventa de electricidad a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement). Con este nuevo paso que hoy se anuncia, la planta de La Felguera quedará 100% descarbonizada, por lo que ambas compañías vuelven a marcar un nuevo hito para el avance y posicionamiento futuro de la actividad industrial y competitividad del país.

Este proyecto, es uno de los impulsados con la colaboración del Instituto de Transición Justa (ITJ), un organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que ha trabajado en diagnosticar, formar y adoptar medidas y políticas que potencien a trabajadores y comarcas que se vean como parte activa de la transición energética.

El proyecto creará más de 30 puestos de trabajo durante el proceso de construcción y puesta en marcha de la operativa. Desde la instalación de generación de calor, se podrá, asimismo, proporcionar calor renovable al futuro complejo de lavandería centralizada de la sanidad pública asturiana (SESPA) también con la colaboración del ITJ, promovida por el Principado de Asturias, y que estará situada también en terrenos de la antigua central térmica de Lada.

Almacenamiento térmico: tecnología clave para la descarbonización y competitividad industrial

En un sistema de almacenamiento térmico, la electricidad renovable se transforma en el calor que necesita la industria. Además, el sistema almacena energía, lo que permite que la fábrica consuma energía producida en las horas de mayor generación renovable cuando lo necesite sin tener que adecuarse a las horas de sol, lo que se traduce en una mayor flexibilidad y ahorro operativo. Así, la instalación contribuye a un mayor despliegue de renovables y a reducir los vertidos de energía a la red.

Las industrias que necesitan calor de baja y media temperatura representan el 50% del consumo de combustibles fósiles de la industria. Las próximas subastas de cogeneración de alta eficiencia, o las ayudas al Almacenamiento de energía anunciadas por el MITERD, ya plantean incorporar esta tecnología para electrificar el calor y contribuir a la competitividad de estas industrias.

España es líder mundial en la tecnología de sales fundidas, desarrollada para las plantas termosolares, lo que representa una oportunidad adicional de desarrollo tecnológico para el país.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Bayer ratifica con Iberdrola el acuerdo que permitirá la descarbonización de su planta asturiana gracias a la electrificación de su vapor se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/iberdrola-pacto-mundial-de-la-onu-sostenibilidad-proveedores/ Wed, 02 Apr 2025 11:31:01 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352342 Parque eólico de Iberdrola en primavera

La III edición del programa de capacitación: Proveedores Sostenibles ha llegado a más de 920 de sus proveedores ubicados en los cuatro continentes donde opera y en ediciones anteriores completaron el programa otros 338 proveedores

La entrada Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Parque eólico de Iberdrola en primavera

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola se suma a la III edición del Programa de capacitación: Proveedores sostenibles del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para seguir impulsando la sostenibilidad de nuestros proveedores. La eléctrica vasca promueve en cuatro continentes la capacitación en sostenibilidad de más de 920 proveedores pymes en esta nueva edición del programa liderado por Pacto Mundial de la ONU España, ICEX y Fundación ICO.

En ediciones anteriores, un total de 338 proveedores han completado el programa de capacitación y más del 96% de ellos considera que ha sido útil para su empresa. El programa tiene por objetivo capacitar en sostenibilidad a las cadenas de suministro bajo los marcos de los Diez Principios del Pacto Mundial (derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) y de la Agenda 2030.

Iberdrola renueva su colaboración con el Pacto Mundial de la ONU en España y da un paso más a nivel global en su impulso en la sostenibilidad de sus proveedores. Durante cinco meses, las pymes proveedoras beneficiarias del programa (más de 920 por parte de Iberdrola) podrán acceder a cursos online, sesiones grabadas, en directo, guías prácticas, plantillas para la elaboración de políticas y códigos y casos prácticos de otras empresas. Una vez hayan cumplimentado todos los módulos del programa, las pymes recibirán un certificado de participación y cumplimiento.

Todo ello lo podrán hacer de forma gratuita, incluyendo la capacitación en cuatro módulos sobre aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las temáticas en cuatro bloques de Principios del Pacto Mundial y la internacionalización de la empresa, incentivos y reporte de la información no financiera.

Compromiso con los proveedores

La compañía promueve desde hace años la sostenibilidad medioambiental, social y la gobernanza con compromisos definidos. El proveedor de Iberdrola, de entrada, debe aceptar el Código de conducta del proveedor para poder iniciar una relación comercial con la compañía. Este incluye principios de actuación y clausulas en materia de respeto de los derechos humanos, igualdad de oportunidades, inclusión y diversidad, salud y prevención laboral, medidas antifraude y corrupción, respeto medioambiental, entre otras cuestiones.

Iberdrola busca suministros y proveedores, que además de ser sostenibles, sean transparentes, solventes, justos, éticos y técnicamente competitivos. Por eso se evalúa al proveedor durante el proceso de compra para conocer el riesgo potencial. Verifican que su ‘modus operandi’ se alinea con las políticas, principios y responsabilidades del grupo.

El programa de capacitación: Proveedores Sostenibles cuenta en su tercera edición con la participación de más de 5.200 pymes proveedoras de 72 países. El programa está promovido por el Pacto Mundial de la ONU España junto con la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones, y participan como impulsoras Iberdrola y otras 47 grandes empresas españolas socias del Pacto Mundial de la ONU España.

Asimismo, Iberdrola cuenta con un programa denominado Iniciativas para Pymes en el que da cuenta de las acciones que lleva a cabo para fortalecer el nivel de sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas con la que trabaja.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola nuevamente se suma a Pacto Mundial de la ONU para seguir impulsando la sostenibilidad entre sus proveedores se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/su-majestad-el-rey-becas-iberdrola-talento-formacion-excelencia-y-empleabilidad/ Mon, 31 Mar 2025 07:18:44 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350768 Su Majestad y el presidente de Iberdrola junto a los becados

Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la entrega de becas Iberdrola 2024-2025, centradas en formación, talento y empleabilidad en sectores clave como energías renovables o inteligencia artificial

La entrada Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Su Majestad y el presidente de Iberdrola junto a los becados

Lee un resumen rápido generado por IA




El compromiso con la formación de excelencia, el talento y la empleabilidad de las nuevas generaciones ha sido el eje central del acto de entrega de las becas de formación impulsadas por la Compañía para el periodo 2024-2025, que ha sido presidido el pasado 24 de marzo por Su Majestad el Rey Felipe VI en el Campus Iberdrola en San Agustín de Guadalix (Madrid).

Con este programa, Iberdrola busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, energías renovables y almacenamiento, la digitalización o la inteligencia artificial, todas ellas esenciales para alcanzar un modelo energético más seguro, autosuficiente, competitivo y sostenible.

El evento, al que también ha asistido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha contado con una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador del Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros de prestigio internacional adscritos al Programa Universidades Iberdrola (Iberdrola U), junto con las de Yale o Harvard, en los Estados Unidos; Oxford o Strathclyde, en el Reino Unido; la Universidad de Salamanca y la Pontificia Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia. 

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha destacado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, especialmente en sectores de relevancia estratégica como la energía, y ha agradecido a Su Majestad el Rey su respaldo, una vez más, a esta iniciativa. “Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades. Esto es lo que pretendemos hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse”, ha señalado.

Solo en los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiarias del programa Internacional de Becas Iberdrola, y muchas de ellas se han incorporado al equipo de la compañía. Esta iniciativa forma parte, además, de una apuesta integral por el talento joven, que ha llevado a Iberdrola a incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla. 

Estos programas son:

  • Becas Internacionales Máster de Iberdrola: Este programa promueve la formación en áreas estratégicas para transformar la industria energética como la ingeniería, las matemáticas, el marketing digital, las ciencias medioambientales o, ente otras, el ‘big data’, en universidades de España, Reino Unido y México, con el objetivo de integrar el mejor talento en la compañía.
  • Energy for Future: Se trata de una iniciativa dirigida a investigadores postdoctorales para promover el conocimiento y la innovación, y contribuir así al crecimiento de un modelo de desarrollo energético basado en la electrificación. Estas becas tienen una duración de tres años y se realizan en colaboración con 15 universidades internacionales de prestigio. 
  • Becas Iberdrola Fulbright: Ofrecen formación de posgrado durante dos años en universidades de Estados Unidos, en áreas clave para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.
  • Becas Fundación Carolina: Dirigidas a estudiantes ya graduados de Hispanoamérica y Portugal que buscan desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades españolas.
  • Becas ICAI: Prestan apoyo a estudiantes universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.

Asimismo, se ha hecho entrega de diplomas correspondientes a otros programas de formación especializada y empleabilidad:

  • Becas de Restauración en el Museo Nacional del Prado y en el Museo de Bellas Artes de Bilbao que, con una duración de dos años, están dirigidas a jóvenes especialistas en conservación del patrimonio artístico y la restauración. 
  • Becas ADOP, que a través de la formación universitaria y de postgrado, acompañan a deportistas paralímpicos en su transición hacia una carrera profesional fuera del ámbito deportivo, en una acción que se lleva a cabo en colaboración con el Comité Olímpico Español.
  • Becas Empieza por Educar (STEM 4 GRLS), que forman a líderes educativos para generar impacto real en entornos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas.

Comprometidos con sus trabajadores

Iberdrola considera el talento una base estratégica de la compañía y está fuertemente comprometida con el empleo de calidad y el impulso de la formación. Gracias a ello, es reconocida como una de las empresas preferidas para trabajar en el mundo y ha recibido recientemente el sello internacional “Top Employer: Large Enterprise 2025”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Su Majestad el Rey hace entrega de las Becas Iberdrola, que impulsan el talento, la formación de excelencia y la empleabilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
La Fundación Iberdrola España restaurará un zapato y una serie de conjuntos de tejidos medievales pertenecientes al Museo Arqueológico Nacional https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/fundacion-iberdrola-espana-restaurara-zapato-y-tejidos-medievales-museo-arqueologico-nacional/ Fri, 28 Mar 2025 09:03:03 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350573 Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España junto a Gonzalo Ruiz Zapatero, presidente de Amigos Museo Arqueológico Nacional, flaqueados por Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola España e Isabel Izquierdo, directora del Museo Arqueológico Nacional

El zapato y los tejidos, datados entre los siglos XIII y XV, son de gran valor patrimonial, ya que son muy pocos restos de estas características que han llegado hasta nuestros días

La entrada La Fundación Iberdrola España restaurará un zapato y una serie de conjuntos de tejidos medievales pertenecientes al Museo Arqueológico Nacional se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España junto a Gonzalo Ruiz Zapatero, presidente de Amigos Museo Arqueológico Nacional, flaqueados por Ramón Castresana, director de la Fundación Iberdrola España e Isabel Izquierdo, directora del Museo Arqueológico Nacional

Lee un resumen rápido generado por IA




La Fundación Iberdrola España ha suscrito un nuevo acuerdo de colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN) para llevar a cabo la restauración-conservación del zapato o botín que perteneció a Doña Inés Téllez Girón, segunda esposa del infante don Felipe, hermano de Alfonso X. La rehabilitación será delicada ya que el calzado está manufacturado en cuero y algunas partes han desaparecido, aunque sí se puede vislumbrar en el empeine los restos de la decoración, dividida en cuatro cuadrados por una ancha cruz dorada (posiblemente parte de un escudo), así como la conservación de parte de la suela. 

Se trata de una pieza excepcional, pues se conservan muy pocos vestigios de los calzados medievales, cuya procedencia fue hallada en el sepulcro de Doña Inés Téllez de Girón en la iglesia de Villalcázar de Sirga, Palencia.  

Asimismo, dentro del acuerdo de colaboración se incluyen una serie de seis tejidos medievales andalusíes y cristianos de gran valor patrimonial del siglo XIII y XV. Destacan entre ellos, el fragmento de tela nazarí perteneciente a las vestiduras del infante don Felipe o su esposa doña Inés Téllez, donde se percibe brocados de seda de vivos colores que conforman diversos dibujos alternándolos con lacerias de ocho y motivos de acicate.  De igual forma, hay fragmentos de tejidos en seda nazarí con inscripciones o un tafetán del mismo tejido, con decoraciones vegetales en donde se distingue una especie de clavel rojo, hojas y flores verdes y blancas sobre las que se posan una pareja de palomas perfiladas en tonos rojizos. 

Además, hay un fragmento, el más deteriorado, procedente de la dalmática de San Valero, Catedral de Roda de Isábena (Huesca), donde se vislumbra una serie de leones o grifos, incluso estrellas hiladas en oro, elementos de gran simbolismo en la época del medievo.  

Una vez finalizada la restauración se permitirá la exposición al publico de estas piezas que han estado cuidadosamente custodiadas por el museo. Esta exhibición en las salas de MAN será de manera temporal debido a la fragilidad de los compuestos de los materiales, ya que no permite su exposición durante largos períodos de tiempo.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada La Fundación Iberdrola España restaurará un zapato y una serie de conjuntos de tejidos medievales pertenecientes al Museo Arqueológico Nacional se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola, la única empresa española en el ranking de compañías más éticas del mundo por duodécimo año consecutivo https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-unica-espanola-ranking-companias-mas-eticas-mundo-12-ano-consecutivo/ Tue, 11 Mar 2025 13:54:10 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346122

Sólo 136 compañías de 19 países son reconocidas en todo el mundo

La entrada Iberdrola, la única empresa española en el ranking de compañías más éticas del mundo por duodécimo año consecutivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola ha sido seleccionada por duodécimo año consecutivo como una de las compañías más éticas del mundo, según el ranking World’s Most Ethical Companies, elaborado por el Instituto Ethisphere, líder en definición de estándares de buenas prácticas empresariales. Iberdrola continúa siendo la única empresa española presente en esta clasificación y es una de las siete compañías incluidas en la categoría Energía y Utilities, en la que también se encuentra su filial en Estados Unidos, Avangrid.

Con la publicación de este índice, el Instituto Ethisphere reconoce desde el año 2007 a aquellas compañías que promueven un cambio positivo en la comunidad empresarial mundial y que tienen en cuenta el impacto de sus actividades en sus empleados, clientes y otros grupos de interés, al tiempo que fomentan una cultura de integridad y valores en su toma de decisiones.

Solo 19 compañías incluidas en todo el mundo

Las empresas incluidas sobresalen por sus prácticas éticas, promueven las más altas normas internacionales en materia de cumplimiento y demuestran altos niveles de involucración con sus grupos de interés y de compromiso con la transparencia, diversidad e inclusión. Para elaborar el ranking World’s Most Ethical Companies, el Instituto Ethisphere analiza más de 200 indicadores en materia de gobernanza, liderazgo y reputación, sistema de cumplimiento, cultura ética e impacto social y medioambiental.

En la edición de 2025 han sido reconocidas e incluidas en la lista un total de 136 compañías de 19 países y 44 sectores de actividad. Esta clasificación es además una herramienta clave para los inversores, que tienen en cuenta en sus decisiones los criterios de sostenibilidad.

Comprometidos con los más altos estándares éticos

El sistema de gobernanza y sostenibilidad de Iberdrola se inspira y fundamenta en el compromiso con los principios éticos, la transparencia y el liderazgo en la aplicación de las mejores prácticas internacionales.

Con la finalidad de hacer efectivos los más altos estándares éticos establecidos en su sistema de gobernanza y sostenibilidad, la compañía se ha dotado de un Sistema de cumplimiento que busca garantizar su actuación conforme a los principios éticos y a la legislación aplicable y prevenir conductas irregulares de cualquier naturaleza.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola, la única empresa española en el ranking de compañías más éticas del mundo por duodécimo año consecutivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola lanza su Programa Internacional de Becas Máster https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-programa-internacional-becas-master/ Mon, 10 Mar 2025 08:13:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=345538

La convocatoria se dirige a graduados y a universitarios de último año que podrán elegir entre una veintena de universidades de primer nivel

La entrada Iberdrola lanza su Programa Internacional de Becas Máster se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola abre una nueva convocatoria de sus Becas Máster para el curso 2025-2026, con el objetivo de impulsar la excelencia en la formación de las nuevas generaciones y promover el talento joven. La compañía ofrece a las nuevas generaciones la posibilidad de formarse en actividades relacionadas con la electrificación y la energía renovable. Es, sin duda, una oportunidad de desarrollo para la sociedad y para la salud del propio planeta.

El Programa Internacional de Becas Iberdrola está dirigido a graduados y estudiantes universitarios de último curso. En total, contará con una inversión de 1.200.336 euros.

Mejora de la cualificación profesional en el ámbito energético

A través de esta iniciativa, la compañía quiere impulsar la cualificación profesional de los jóvenes en el ámbito de la energía, con especial dedicación a áreas de conocimiento como la ingeniería, las energías renovables, tecnologías de la información, sostenibilidad o el ‘big data’.

Los solicitantes podrán elegir entre una veintena de universidades o institutos tecnológicos de primer nivel. Entre estas instituciones están la Universidad de Edinburgh, de Strathclyde o el Imperial College of London, en Reino Unido; la Universidad Pontificia de Comillas o las universidades Politécnicas de Madrid, Valencia y el País Vasco, en España, entre otras.

El proceso de inscripción en esta nueva convocatoria se inició el miércoles y permanecerá abierto hasta el próximo 4 de abril. Los interesados podrán consultar todas las condiciones en la web corporativa de Iberdrola y cumplimentar el formulario de solicitud en la sección ‘Trabaja con nosotros’.

Para la elección de los candidatos, además del expediente académico y conocimiento de idiomas, se tendrán en cuenta otros factores como el currículum, el interés del proyecto de estudios y las cartas de referencia.

Hasta la fecha, ya son cerca de 1.000 los jóvenes que han tenido la oportunidad de impulsar su carrera profesional cursando estudios de máster y posgrado y realizando investigaciones en prestigiosos centros internacionales con el apoyo del Grupo Iberdrola. Para esta edición las becas se concederán a alumnos de Ingeniería, Informática, Matemáticas, Big Data, Ciberseguridad, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Administración de Empresas y Marketing Digital.

Apoyo a una nueva generación con las máximas capacidades

El Programa Internacional de Becas Máster Iberdrola impulsa una generación de profesionales con las máximas capacidades para prepararse y afrontar los retos de un futuro verde, entre los que se encuentra el desarrollo de un modelo energético sostenible. Esta iniciativa promueve así mismo la empleabilidad de los jóvenes en un sector que generará en el futuro miles de nuevos puestos de trabajo, vinculados a la transición energética y la transformación digital.

Una vez concluidos sus estudios, los participantes en esta convocatoria tendrán la posibilidad de realizar prácticas en la compañía y de optar a las vacantes publicadas por el Grupo Iberdrola relacionadas con su perfil.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola lanza su Programa Internacional de Becas Máster se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Adcities e Iberdrola: un impulso sostenible para la movilidad y la publicidad exterior https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/adcities-iberdrola-impulso-sostenible-movilidad-y-publicidad-exterior/ Tue, 18 Feb 2025 12:15:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338795 Logo Iberdrola

La innovadora tecnología de medición en tiempo real de Adcities colabora con el compromiso sostenible de Iberdrola para desarrollar una campaña publicitaria con etiqueta ECO y demostrar el poder de la publicidad exterior

La entrada Adcities e Iberdrola: un impulso sostenible para la movilidad y la publicidad exterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA




Madrid ha sido el escenario de la transformación en la publicidad exterior durante las últimas fechas. Entre el 16 de diciembre y el 4 de febrero, Adcities, plataforma especializada en digitalizar la publicidad exterior y medir su impacto en tiempo real, ha llevado a cabo una innovadora campaña de publicidad exterior para Iberdrola, la compañía española de energías renovables.

Los datos de la campaña no solo revelan sorprendentes resultados, sino que también demuestran el crecimiento de la publicidad exterior gracias a tecnologías pioneras como la de Adcities, capaces de medir los impactos en tiempo real. Así, con un despliegue de 50 vehículos, la campaña “Esta Navidad, recarga tu coche eléctrico con Iberdrola” recorrió la ciudad de Madrid generando 7.532.377 impresiones a lo largo de las cuatro semanas, alcanzando un “boom factor” de 2.3 (número de impresiones dividido por el universo total), lo que refleja un gran nivel de exposición con respecto a los 3.280.782 habitantes de Madrid.

Además, los mayores picos de impacto se registraron durante las dos primeras semanas de la campaña, coincidiendo con la temporada de compras navideñas y en la semana del 6 de enero, durante la festividad de Reyes. De hecho, cabe destacar que, debido a los buenos resultados de la campaña, esta se ha ampliado dos semanas más, hasta el 4 de febrero.

Un análisis exhaustivo

Gracias al dashboard interactivo en tiempo real desarrollado por Adcities para esta campaña se han podido observar diferentes métricas, demostrando que la audiencia alcanzada es diversa y representativa: el 53% de las personas impactadas fueron mujeres, frente al 47% que corresponde a hombres. En concreto, la edad media pertenece al segmento de 45 a 49 años y el 80% de los impactos fueron de un público de nacionalidad española.

En palabras de Manuel Ferreira, CEO de Adcities, esta campaña demuestra un claro compromiso hacia la innovación y la tecnología, “por la intención de Iberdrola de lanzar una campaña de publicidad exterior respaldada por métricas de impacto, incluyendo mapas de calor en puntos estratégicos de la ciudad, análisis de distribución demográfica, CPM y el acceso a datos en tiempo real”.

Comprometidos con la sostenibilidad y la innovación

Uno de los elementos clave de la campaña fue el uso exclusivo de vehículos con etiqueta ECO, alineándose con el compromiso de Iberdrola y Adcities por soluciones sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Este enfoque refuerza su apuesta por el desarrollo sostenible y por soluciones publicitarias más responsables

Alberto Merino, director de cuentas en Zenith: “Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad y la movilidad eléctrica, sino que también contribuye a conseguir un futuro más limpio, en consonancia con nuestros objetivos”.

Asimismo, cabe destacar que el vídeo de la campaña fue grabado en el Campus de Innovación y Formación de Iberdrola, situado en Guadalix de la Sierra. El espacio está compuesto por todo tipo de espacios que permiten el desarrollo formativo de los empleados además de avanzar en investigaciones. Un campus diseñado para la eficiencia energética, que cuenta con 180.000 m2 de instalaciones de última generación, formado por un conjunto de edificios funcionales, sostenibles e independientes que se interrelacionan entre sí.

Con esta colaboración, Iberdrola, de la mano de Adcities, no solo demuestran que la publicidad exterior sigue siendo relevante, sino que también muestra cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear campañas impactantes y efectivas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Adcities e Iberdrola: un impulso sostenible para la movilidad y la publicidad exterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola, pionera en certificar su Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial con AENOR https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/iberdrola-pionera-en-certificar-su-sistema-de-gestion-de-inteligencia-artificial-con-aenor/ Tue, 18 Feb 2025 08:40:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338499 Rafael García Meiro, de AENOR y Juan Ríos Sánchez, de Iberdrola

El reconocimiento acredita la implantación y la correcta utilización de la IA en los negocios certificados

La entrada Iberdrola, pionera en certificar su Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial con AENOR se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Rafael García Meiro, de AENOR y Juan Ríos Sánchez, de Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA





Iberdrola Clientes e Iberdrola Energía España han logrado un importante hito al convertirse en las primeras empresas en certificar su Sistema de Gestión de la Inteligencia Artificial’ (SGIA) conforme al estándar internacional ISO/IEC 42001 con AENOR, entidad líder en generación de confianza. 

Este reconocimiento acredita la implementación y correcta utilización de la Inteligencia Artificial en Iberdrola Clientes e Iberdrola Energía España. Ambas filiales han implantado sistemas de IA para optimizar y mejorar sus procesos internos, demostrando su compromiso con la innovación y la eficiencia.

Además, Iberdrola Clientes ha obtenido también el certificado de ‘Compromiso con las personas mayores’, que demuestra que las organizaciones llevan a cabo acciones para mejorar la experiencia de sus clientes senior y con ello visibilizar e impulsar la importancia de contar con servicios inclusivos de calidad.

Este certificado está basado en las acciones que cada organización decide llevar a cabo para mejorar la experiencia de uso y acceso a sus servicios para el colectivo senior. Para ello se realiza una evaluación de todos los canales de contacto con las personas mayores, además de los compromisos que se asumen en diferentes ámbitos, siempre bajo el marco de una gestión interna que permita hacer un adecuado seguimiento de cada uno de ellos.

“Celebramos varios logros significativos para Iberdrola, fruto de años de dedicación y esfuerzo. Somos la primera empresa en certificar su Sistema de Gestión de la Inteligencia Artificial, un reconocimiento que, no solo valida nuestra implementación y uso correcto de la IA, sino que también destaca nuestro compromiso con la innovación, la eficiencia y la ética. Una responsabilidad que también tenemos con nuestros clientes, siempre en el centro de nuestra gestión. Además, somos la primera empresa energética en lograr el certificado de ‘Compromiso con las personas mayores’, lo que demuestra nuestra implicación con la inclusión y la calidad en el servicio a nuestros clientes senior”, ha afirmado David Martínez Fernández, director de Clientes España. 

Juan Ríos Sánchez, director de Gestión de la Energía Global de Iberdrola, ha destacado la importancia de esta certificación: “Desde Gestión de la Energía trabajamos para garantizar que nuestra actividad está respaldada por procesos robustos y seguros. Esta certificación nos permite acreditar nuestro compromiso con la innovación bajo los más estrictos criterios de ética y calidad de Iberdrola”.

Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha querido resaltar: “Para que la IA se extienda, aportando todo el tremendo valor que puede suponer para la sociedad, es necesario que sus usuarios confíen en que se está desarrollando bajo criterios éticos y comprometidos con las buenas prácticas. Iberdrola lo demuestra, sometiéndose voluntariamente a certificación conforme a normas ISO, que son la referencia mundial”.

Compromiso con la IA ética y segura

Iberdrola lleva varios años impulsando el uso de la inteligencia artificial, bajo el marco de su Política de desarrollo y uso responsable de herramientas de inteligencia artificial, aprobada por el Consejo de la eléctrica, y que promueve la introducción de la IA ética, sostenible, y segura en su organización.

En septiembre pasado, Iberdrola, junto a otras empresas, se adhirió al Pacto Europeo por la IA, un marco voluntario de la Comisión Europea para fomentar la aplicación anticipada de los principios de la ley europea sobre la IA, siendo también la primera empresa energética europea en hacerlo.

De esta forma, Iberdrola se consolida como pionera en la gestión de los riesgos y oportunidades asociados con la IA, equilibrando la innovación y la transformación digital con la gobernanza.

El equipo auditor de AENOR ha certificado no sólo la implementación técnica en línea con los estándares internacionales, sino también la implicación de todo el personal y las acciones de información y formación dirigidas a los empleados que interactúan con estas herramientas en su día a día. 

El sistema de IA Generativa, GregorIA, desarrollado por Iberdrola Clientes, ha sido certificado por su capacidad para clasificar y analizar reclamaciones recibidas por organismos públicos.

Este innovador programa interno demuestra la avanzada aplicación de la IA en la gestión de servicios al cliente. Antes de contar con esta herramienta, el análisis de documentos oficiales era manual e implicaba una gran carga de trabajo.

GregorIA transforma este proceso, proporcionando información en segundos, clasificando solicitudes y creando resúmenes ejecutivos. Gracias a ella, Iberdrola ha conseguido reducir enormemente el tiempo de análisis y mejorar la calidad y la rapidez de las respuestas.

Por otro lado, Iberdrola Energía España ha certificado sus modelos de IA que dan soporte a los servicios de Gestión de la Energía para producir y suministrar electricidad a los clientes de Iberdrola de forma competitiva, segura y fiable. Gestión de la Energía ya contaba con la ISO 9001 y la ISO 27001, por lo que esta nueva certificación supone un paso más en su firme compromiso de ofrecer los mayores niveles de seguridad y confianza.

De este modo, la ISO/IEC 42001 acredita que Iberdrola cuenta con una política y un marco para el desarrollo y uso responsable de la IA que garantiza que la tecnología es transparente y ética, en línea con las nuevas regulaciones europeas y los más exigentes estándares internacionales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola, pionera en certificar su Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial con AENOR se publicó primero en Corresponsables.

]]>
bonÀrea e Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio https://www.corresponsables.com/actualidad/bonarea-iberdrola-acuerdo-electrificar-estaciones-servicio/ Mon, 17 Feb 2025 09:50:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338050

El acuerdo incluye la electrificación de 66 estaciones de servicio de bonÀrea Energía, con un total de 202 puntos de recarga rápida y ultrarrápida

La entrada bonÀrea e Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


bonÀrea e Iberdrola | bp pulse han firmado un acuerdo para electrificar 66 estaciones de servicio de bonÀrea Energía, con un total de 202 puntos de recarga rápida y ultrarrápida. Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte y marca un hito en la expansión de la compañía en Cataluña y Aragón.

Con presencia en Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana, la estrategia de bonÀrea Energía se basa en un modelo integrado que abarca desde la adquisición de carburantes hasta su distribución y venta directa en su red de estaciones de servicio propias, asegurando así un control directo de todos los procesos.

Hasta la fecha, ya se han puesto en servicio 8 ubicaciones con 15 puntos de carga, mientras que otras 59 estaciones con 187 puntos de recarga se encuentran en fase de ejecución y estarán operativos a lo largo de 2025. En total, el acuerdo se extiende a la electrificación de 66 ubicaciones con 202 puntos de recarga en los próximos meses. El despliegue contempla la instalación de puntos de carga rápida y ultrarrápida, esenciales para satisfacer las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos, reforzando el acceso a la recarga de alta potencia en Cataluña, Aragón, Navarra y la Comunidad Valenciana.

Este acuerdo permite a Iberdrola | bp pulse expandir su red en zonas clave para el transporte, mientras que bonÀrea se beneficia de la integración de equipos gestionados por un operador especializado en soluciones de alta potencia. Además, ambas compañías exploran futuras ampliaciones de capacidades, ubicaciones y el desarrollo de hubs de carga en rutas estratégicas como el corredor Guissona (Lérida) – Épila (Zaragoza) – Madrid, así como la ruta de Barcelona – Jorba – Lérida.

Movilidad eléctrica sostenible

Un ejemplo destacado es la ampliación de la instalación en Épila, donde se está construyendo el segundo gran centro de distribución de bonÀrea entre Barcelona y Madrid, consolidando la posición de esta ubicación como un nodo clave para el transporte sostenible.

Raúl Pacheco, Responsable de Red EESS de bonÀrea, ha destacado que “gracias a esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible, garantizando en todas nuestras estaciones una experiencia de carga segura y eficiente. El acuerdo con Iberdrola | bp pulse nos permite fortalecer nuestra infraestructura de carga ultrarrápida, mejorando el servicio que ofrecemos a nuestros clientes”.

Por su parte Pablo Pirles, Director General de Iberdrola | bp pulse, ha afirmado que «gracias al prestigio y a la gran capilaridad de bonÀrea en la región, este acuerdo marca un hito en nuestra expansión en Cataluña, un mercado clave en el despliegue de la movilidad eléctrica. Asociarnos con un referente de alto nivel nos permite consolidarnos como una de las mayores redes de recarga pública del territorio y reforzar nuestra presencia en ubicaciones estratégicas. Confiamos en seguir creciendo en la región junto a socios tan importantes y comprometidos como bonÀrea, impulsando juntos la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente».

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada bonÀrea e Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola y Marinas de España se alían para electrificar los puertos deportivos de España https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-marinas-espana-alian/ Thu, 13 Feb 2025 14:01:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=337624 Port Adriano - Imagen cedida por Marinas de España

El acuerdo tiene un alcance potencial de 180 puertos de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana

La entrada Iberdrola y Marinas de España se alían para electrificar los puertos deportivos de España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Port Adriano - Imagen cedida por Marinas de España

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola y Marinas de España, la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos, han firmado un acuerdo de colaboración para implantar soluciones de electrificación para fomentar la descarbonización de los 180 puertos deportivos que forman parte de las asociaciones de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana, con el fin de mejorar su competitividad y reducir su dependencia a los combustibles fósiles.

El primer paso dentro de la alianza será realizar un análisis sectorial a través de Net Zero Emissions Manager de Balantia. La plataforma, recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de Balantia por parte de Iberdrola, calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050. Además, gestiona los datos de inventarios de equipos, perfiles de activos y facturas.

En base a los resultados, se estudiará un plan de electrificación para descarbonizar y aumentar la competitividad de los puertos, basado entre otras soluciones en puntos de recarga de vehículos y barcos eléctricos, autoconsumo fotovoltaico, electrificación del calor, tarifas de suministro energético con garantías de origen y otras posibles soluciones que puedan agregar valor.

Por otra parte, para aquellas emisiones que no se puedan reducir, Iberdrola, a través de Carbon2Nature, pone a disposición de las empresas créditos de carbono de alta calidad basados en proyectos naturales que absorben CO2, fomentan la economía circular e impulsan un desarrollo sostenible.

«Este acuerdo de colaboración con Iberdrola no solo se centra en desarrollar acciones para reducir significativamente la huella de carbono, sino que también nos posiciona como referentes en sostenibilidad marítima. El plan integral, que incluye puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, y sistemas de autoconsumo, ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, mejorando nuestra competitividad y preparándonos para el futuro del sector de la náutica deportiva», afirma el presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate.

Marinas de España está alineada con nuestra estrategia de descarbonización a través de la electrificación. Desde Iberdrola pretendemos impulsar la eficiencia energética de un sector incipiente de la mano de la mayor asociación de España de puertos deportivos y turísticos. Aunque, actualmente no existe una normativa que regule su descarbonización, cada vez hay más Planes de Sostenibilidad y desde Iberdrola queremos ayudarles a alcanzarlos”, afirma Carmen Lopez, responsable de Smart Cities de Iberdrola.

El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, y Carmen Lopez, responsable de Smart Cities de Iberdrola, sellan el acuerdo estratégico

Sector en crecimiento

El mercado de embarcaciones eléctricas en España se divide principalmente en tres segmentos: las pequeñas embarcaciones de recreo, que son las más numerosas y accesibles para particulares; las embarcaciones de transporte de pasajeros para trayectos cortos, especialmente en zonas turísticas y puertos; y las embarcaciones de trabajo como pequeños pesqueros y barcos de servicio portuario.

El sector se encuentra en rápida evolución. Un factor crucial para su evolución es la infraestructura de recarga. Los principales puertos españoles están implementando puntos de recarga eléctrica, aunque todavía existe una brecha significativa en la disponibilidad de estas instalaciones.

Los principales desafíos del sector incluyen el alto coste inicial de las embarcaciones eléctricas en comparación con las tradicionales, la limitada autonomía de las baterías actuales y la necesidad de desarrollar una red de recarga más extensa. Sin embargo, las ayudas gubernamentales y los fondos europeos para la transición ecológica están facilitando la inversión en este sector.

Soluciones para la descarbonización

Ante la necesidad de electrificar la economía por ser la opción más eficaz y de menor coste para la descarbonización, Iberdrola España cuenta con una amplia gama de productos y servicios que favorecen la eficiencia, el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que sitúan al cliente en el centro dotándolo de mayor conectividad y capacidad de decisión.

Estas soluciones se dividen en Smart Mobility, como solución integral para vehículos y barcos eléctricos; Smart Solar, para el autoconsumo fotovoltaico; Smart Services, con servicios de tranquilidad y asesoramiento energético, destinados a mejorar la eficiencia y el ahorro energético; Smart Clima, para soluciones de calefacción y refrigeración y rehabilitación energética.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola y Marinas de España se alían para electrificar los puertos deportivos de España se publicó primero en Corresponsables.

]]>