Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ Tue, 18 Feb 2025 12:15:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Iberdrola archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/iberdrola/ 32 32 Adcities e Iberdrola: un impulso sostenible para la movilidad y la publicidad exterior https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/adcities-iberdrola-impulso-sostenible-movilidad-y-publicidad-exterior/ Tue, 18 Feb 2025 12:15:55 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338795 Logo Iberdrola

La innovadora tecnología de medición en tiempo real de Adcities colabora con el compromiso sostenible de Iberdrola para desarrollar una campaña publicitaria con etiqueta ECO y demostrar el poder de la publicidad exterior

La entrada Adcities e Iberdrola: un impulso sostenible para la movilidad y la publicidad exterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Logo Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA




Madrid ha sido el escenario de la transformación en la publicidad exterior durante las últimas fechas. Entre el 16 de diciembre y el 4 de febrero, Adcities, plataforma especializada en digitalizar la publicidad exterior y medir su impacto en tiempo real, ha llevado a cabo una innovadora campaña de publicidad exterior para Iberdrola, la compañía española de energías renovables.

Los datos de la campaña no solo revelan sorprendentes resultados, sino que también demuestran el crecimiento de la publicidad exterior gracias a tecnologías pioneras como la de Adcities, capaces de medir los impactos en tiempo real. Así, con un despliegue de 50 vehículos, la campaña “Esta Navidad, recarga tu coche eléctrico con Iberdrola” recorrió la ciudad de Madrid generando 7.532.377 impresiones a lo largo de las cuatro semanas, alcanzando un “boom factor” de 2.3 (número de impresiones dividido por el universo total), lo que refleja un gran nivel de exposición con respecto a los 3.280.782 habitantes de Madrid.

Además, los mayores picos de impacto se registraron durante las dos primeras semanas de la campaña, coincidiendo con la temporada de compras navideñas y en la semana del 6 de enero, durante la festividad de Reyes. De hecho, cabe destacar que, debido a los buenos resultados de la campaña, esta se ha ampliado dos semanas más, hasta el 4 de febrero.

Un análisis exhaustivo

Gracias al dashboard interactivo en tiempo real desarrollado por Adcities para esta campaña se han podido observar diferentes métricas, demostrando que la audiencia alcanzada es diversa y representativa: el 53% de las personas impactadas fueron mujeres, frente al 47% que corresponde a hombres. En concreto, la edad media pertenece al segmento de 45 a 49 años y el 80% de los impactos fueron de un público de nacionalidad española.

En palabras de Manuel Ferreira, CEO de Adcities, esta campaña demuestra un claro compromiso hacia la innovación y la tecnología, “por la intención de Iberdrola de lanzar una campaña de publicidad exterior respaldada por métricas de impacto, incluyendo mapas de calor en puntos estratégicos de la ciudad, análisis de distribución demográfica, CPM y el acceso a datos en tiempo real”.

Comprometidos con la sostenibilidad y la innovación

Uno de los elementos clave de la campaña fue el uso exclusivo de vehículos con etiqueta ECO, alineándose con el compromiso de Iberdrola y Adcities por soluciones sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Este enfoque refuerza su apuesta por el desarrollo sostenible y por soluciones publicitarias más responsables

Alberto Merino, director de cuentas en Zenith: “Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad y la movilidad eléctrica, sino que también contribuye a conseguir un futuro más limpio, en consonancia con nuestros objetivos”.

Asimismo, cabe destacar que el vídeo de la campaña fue grabado en el Campus de Innovación y Formación de Iberdrola, situado en Guadalix de la Sierra. El espacio está compuesto por todo tipo de espacios que permiten el desarrollo formativo de los empleados además de avanzar en investigaciones. Un campus diseñado para la eficiencia energética, que cuenta con 180.000 m2 de instalaciones de última generación, formado por un conjunto de edificios funcionales, sostenibles e independientes que se interrelacionan entre sí.

Con esta colaboración, Iberdrola, de la mano de Adcities, no solo demuestran que la publicidad exterior sigue siendo relevante, sino que también muestra cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear campañas impactantes y efectivas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Adcities e Iberdrola: un impulso sostenible para la movilidad y la publicidad exterior se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola, pionera en certificar su Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial con AENOR https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/iberdrola-pionera-en-certificar-su-sistema-de-gestion-de-inteligencia-artificial-con-aenor/ Tue, 18 Feb 2025 08:40:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338499 Rafael García Meiro, de AENOR y Juan Ríos Sánchez, de Iberdrola

El reconocimiento acredita la implantación y la correcta utilización de la IA en los negocios certificados

La entrada Iberdrola, pionera en certificar su Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial con AENOR se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Rafael García Meiro, de AENOR y Juan Ríos Sánchez, de Iberdrola

Lee un resumen rápido generado por IA





Iberdrola Clientes e Iberdrola Energía España han logrado un importante hito al convertirse en las primeras empresas en certificar su Sistema de Gestión de la Inteligencia Artificial’ (SGIA) conforme al estándar internacional ISO/IEC 42001 con AENOR, entidad líder en generación de confianza. 

Este reconocimiento acredita la implementación y correcta utilización de la Inteligencia Artificial en Iberdrola Clientes e Iberdrola Energía España. Ambas filiales han implantado sistemas de IA para optimizar y mejorar sus procesos internos, demostrando su compromiso con la innovación y la eficiencia.

Además, Iberdrola Clientes ha obtenido también el certificado de ‘Compromiso con las personas mayores’, que demuestra que las organizaciones llevan a cabo acciones para mejorar la experiencia de sus clientes senior y con ello visibilizar e impulsar la importancia de contar con servicios inclusivos de calidad.

Este certificado está basado en las acciones que cada organización decide llevar a cabo para mejorar la experiencia de uso y acceso a sus servicios para el colectivo senior. Para ello se realiza una evaluación de todos los canales de contacto con las personas mayores, además de los compromisos que se asumen en diferentes ámbitos, siempre bajo el marco de una gestión interna que permita hacer un adecuado seguimiento de cada uno de ellos.

“Celebramos varios logros significativos para Iberdrola, fruto de años de dedicación y esfuerzo. Somos la primera empresa en certificar su Sistema de Gestión de la Inteligencia Artificial, un reconocimiento que, no solo valida nuestra implementación y uso correcto de la IA, sino que también destaca nuestro compromiso con la innovación, la eficiencia y la ética. Una responsabilidad que también tenemos con nuestros clientes, siempre en el centro de nuestra gestión. Además, somos la primera empresa energética en lograr el certificado de ‘Compromiso con las personas mayores’, lo que demuestra nuestra implicación con la inclusión y la calidad en el servicio a nuestros clientes senior”, ha afirmado David Martínez Fernández, director de Clientes España. 

Juan Ríos Sánchez, director de Gestión de la Energía Global de Iberdrola, ha destacado la importancia de esta certificación: “Desde Gestión de la Energía trabajamos para garantizar que nuestra actividad está respaldada por procesos robustos y seguros. Esta certificación nos permite acreditar nuestro compromiso con la innovación bajo los más estrictos criterios de ética y calidad de Iberdrola”.

Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha querido resaltar: “Para que la IA se extienda, aportando todo el tremendo valor que puede suponer para la sociedad, es necesario que sus usuarios confíen en que se está desarrollando bajo criterios éticos y comprometidos con las buenas prácticas. Iberdrola lo demuestra, sometiéndose voluntariamente a certificación conforme a normas ISO, que son la referencia mundial”.

Compromiso con la IA ética y segura

Iberdrola lleva varios años impulsando el uso de la inteligencia artificial, bajo el marco de su Política de desarrollo y uso responsable de herramientas de inteligencia artificial, aprobada por el Consejo de la eléctrica, y que promueve la introducción de la IA ética, sostenible, y segura en su organización.

En septiembre pasado, Iberdrola, junto a otras empresas, se adhirió al Pacto Europeo por la IA, un marco voluntario de la Comisión Europea para fomentar la aplicación anticipada de los principios de la ley europea sobre la IA, siendo también la primera empresa energética europea en hacerlo.

De esta forma, Iberdrola se consolida como pionera en la gestión de los riesgos y oportunidades asociados con la IA, equilibrando la innovación y la transformación digital con la gobernanza.

El equipo auditor de AENOR ha certificado no sólo la implementación técnica en línea con los estándares internacionales, sino también la implicación de todo el personal y las acciones de información y formación dirigidas a los empleados que interactúan con estas herramientas en su día a día. 

El sistema de IA Generativa, GregorIA, desarrollado por Iberdrola Clientes, ha sido certificado por su capacidad para clasificar y analizar reclamaciones recibidas por organismos públicos.

Este innovador programa interno demuestra la avanzada aplicación de la IA en la gestión de servicios al cliente. Antes de contar con esta herramienta, el análisis de documentos oficiales era manual e implicaba una gran carga de trabajo.

GregorIA transforma este proceso, proporcionando información en segundos, clasificando solicitudes y creando resúmenes ejecutivos. Gracias a ella, Iberdrola ha conseguido reducir enormemente el tiempo de análisis y mejorar la calidad y la rapidez de las respuestas.

Por otro lado, Iberdrola Energía España ha certificado sus modelos de IA que dan soporte a los servicios de Gestión de la Energía para producir y suministrar electricidad a los clientes de Iberdrola de forma competitiva, segura y fiable. Gestión de la Energía ya contaba con la ISO 9001 y la ISO 27001, por lo que esta nueva certificación supone un paso más en su firme compromiso de ofrecer los mayores niveles de seguridad y confianza.

De este modo, la ISO/IEC 42001 acredita que Iberdrola cuenta con una política y un marco para el desarrollo y uso responsable de la IA que garantiza que la tecnología es transparente y ética, en línea con las nuevas regulaciones europeas y los más exigentes estándares internacionales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola, pionera en certificar su Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial con AENOR se publicó primero en Corresponsables.

]]>
bonÀrea e Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio https://www.corresponsables.com/actualidad/bonarea-iberdrola-acuerdo-electrificar-estaciones-servicio/ Mon, 17 Feb 2025 09:50:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=338050

El acuerdo incluye la electrificación de 66 estaciones de servicio de bonÀrea Energía, con un total de 202 puntos de recarga rápida y ultrarrápida

La entrada bonÀrea e Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


bonÀrea e Iberdrola | bp pulse han firmado un acuerdo para electrificar 66 estaciones de servicio de bonÀrea Energía, con un total de 202 puntos de recarga rápida y ultrarrápida. Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte y marca un hito en la expansión de la compañía en Cataluña y Aragón.

Con presencia en Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana, la estrategia de bonÀrea Energía se basa en un modelo integrado que abarca desde la adquisición de carburantes hasta su distribución y venta directa en su red de estaciones de servicio propias, asegurando así un control directo de todos los procesos.

Hasta la fecha, ya se han puesto en servicio 8 ubicaciones con 15 puntos de carga, mientras que otras 59 estaciones con 187 puntos de recarga se encuentran en fase de ejecución y estarán operativos a lo largo de 2025. En total, el acuerdo se extiende a la electrificación de 66 ubicaciones con 202 puntos de recarga en los próximos meses. El despliegue contempla la instalación de puntos de carga rápida y ultrarrápida, esenciales para satisfacer las necesidades de los conductores de vehículos eléctricos, reforzando el acceso a la recarga de alta potencia en Cataluña, Aragón, Navarra y la Comunidad Valenciana.

Este acuerdo permite a Iberdrola | bp pulse expandir su red en zonas clave para el transporte, mientras que bonÀrea se beneficia de la integración de equipos gestionados por un operador especializado en soluciones de alta potencia. Además, ambas compañías exploran futuras ampliaciones de capacidades, ubicaciones y el desarrollo de hubs de carga en rutas estratégicas como el corredor Guissona (Lérida) – Épila (Zaragoza) – Madrid, así como la ruta de Barcelona – Jorba – Lérida.

Movilidad eléctrica sostenible

Un ejemplo destacado es la ampliación de la instalación en Épila, donde se está construyendo el segundo gran centro de distribución de bonÀrea entre Barcelona y Madrid, consolidando la posición de esta ubicación como un nodo clave para el transporte sostenible.

Raúl Pacheco, Responsable de Red EESS de bonÀrea, ha destacado que “gracias a esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible, garantizando en todas nuestras estaciones una experiencia de carga segura y eficiente. El acuerdo con Iberdrola | bp pulse nos permite fortalecer nuestra infraestructura de carga ultrarrápida, mejorando el servicio que ofrecemos a nuestros clientes”.

Por su parte Pablo Pirles, Director General de Iberdrola | bp pulse, ha afirmado que «gracias al prestigio y a la gran capilaridad de bonÀrea en la región, este acuerdo marca un hito en nuestra expansión en Cataluña, un mercado clave en el despliegue de la movilidad eléctrica. Asociarnos con un referente de alto nivel nos permite consolidarnos como una de las mayores redes de recarga pública del territorio y reforzar nuestra presencia en ubicaciones estratégicas. Confiamos en seguir creciendo en la región junto a socios tan importantes y comprometidos como bonÀrea, impulsando juntos la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente».

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada bonÀrea e Iberdrola | bp pulse firman un acuerdo para electrificar sus estaciones de servicio se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola y Marinas de España se alían para electrificar los puertos deportivos de España https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-marinas-espana-alian/ Thu, 13 Feb 2025 14:01:29 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=337624 Port Adriano - Imagen cedida por Marinas de España

El acuerdo tiene un alcance potencial de 180 puertos de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana

La entrada Iberdrola y Marinas de España se alían para electrificar los puertos deportivos de España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Port Adriano - Imagen cedida por Marinas de España

Lee un resumen rápido generado por IA




Iberdrola y Marinas de España, la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos, han firmado un acuerdo de colaboración para implantar soluciones de electrificación para fomentar la descarbonización de los 180 puertos deportivos que forman parte de las asociaciones de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana, con el fin de mejorar su competitividad y reducir su dependencia a los combustibles fósiles.

El primer paso dentro de la alianza será realizar un análisis sectorial a través de Net Zero Emissions Manager de Balantia. La plataforma, recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de Balantia por parte de Iberdrola, calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050. Además, gestiona los datos de inventarios de equipos, perfiles de activos y facturas.

En base a los resultados, se estudiará un plan de electrificación para descarbonizar y aumentar la competitividad de los puertos, basado entre otras soluciones en puntos de recarga de vehículos y barcos eléctricos, autoconsumo fotovoltaico, electrificación del calor, tarifas de suministro energético con garantías de origen y otras posibles soluciones que puedan agregar valor.

Por otra parte, para aquellas emisiones que no se puedan reducir, Iberdrola, a través de Carbon2Nature, pone a disposición de las empresas créditos de carbono de alta calidad basados en proyectos naturales que absorben CO2, fomentan la economía circular e impulsan un desarrollo sostenible.

«Este acuerdo de colaboración con Iberdrola no solo se centra en desarrollar acciones para reducir significativamente la huella de carbono, sino que también nos posiciona como referentes en sostenibilidad marítima. El plan integral, que incluye puntos de recarga para embarcaciones y vehículos eléctricos, y sistemas de autoconsumo, ayudará a transformar nuestros puertos en instalaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, mejorando nuestra competitividad y preparándonos para el futuro del sector de la náutica deportiva», afirma el presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate.

Marinas de España está alineada con nuestra estrategia de descarbonización a través de la electrificación. Desde Iberdrola pretendemos impulsar la eficiencia energética de un sector incipiente de la mano de la mayor asociación de España de puertos deportivos y turísticos. Aunque, actualmente no existe una normativa que regule su descarbonización, cada vez hay más Planes de Sostenibilidad y desde Iberdrola queremos ayudarles a alcanzarlos”, afirma Carmen Lopez, responsable de Smart Cities de Iberdrola.

El presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, y Carmen Lopez, responsable de Smart Cities de Iberdrola, sellan el acuerdo estratégico

Sector en crecimiento

El mercado de embarcaciones eléctricas en España se divide principalmente en tres segmentos: las pequeñas embarcaciones de recreo, que son las más numerosas y accesibles para particulares; las embarcaciones de transporte de pasajeros para trayectos cortos, especialmente en zonas turísticas y puertos; y las embarcaciones de trabajo como pequeños pesqueros y barcos de servicio portuario.

El sector se encuentra en rápida evolución. Un factor crucial para su evolución es la infraestructura de recarga. Los principales puertos españoles están implementando puntos de recarga eléctrica, aunque todavía existe una brecha significativa en la disponibilidad de estas instalaciones.

Los principales desafíos del sector incluyen el alto coste inicial de las embarcaciones eléctricas en comparación con las tradicionales, la limitada autonomía de las baterías actuales y la necesidad de desarrollar una red de recarga más extensa. Sin embargo, las ayudas gubernamentales y los fondos europeos para la transición ecológica están facilitando la inversión en este sector.

Soluciones para la descarbonización

Ante la necesidad de electrificar la economía por ser la opción más eficaz y de menor coste para la descarbonización, Iberdrola España cuenta con una amplia gama de productos y servicios que favorecen la eficiencia, el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que sitúan al cliente en el centro dotándolo de mayor conectividad y capacidad de decisión.

Estas soluciones se dividen en Smart Mobility, como solución integral para vehículos y barcos eléctricos; Smart Solar, para el autoconsumo fotovoltaico; Smart Services, con servicios de tranquilidad y asesoramiento energético, destinados a mejorar la eficiencia y el ahorro energético; Smart Clima, para soluciones de calefacción y refrigeración y rehabilitación energética.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Iberdrola y Marinas de España se alían para electrificar los puertos deportivos de España se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola y Eroski se alían para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-eroski-reduccion-huella-carbono-supermercados/ Tue, 11 Feb 2025 11:56:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=336423

La energética asesorará y ayudará a la cadena de supermercados para acometer los mejores proyectos de eficiencia energética y descarbonización en base a sus consumos y las posibilidades de sus instalaciones

La entrada Iberdrola y Eroski se alían para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola y EROSKI han dado un paso más en su acuerdo de colaboración y trabajarán juntas para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados a través de diferentes soluciones de electrificación. Así, los supermercados y centros de trabajo de EROSKI reducirán sus emisiones generadas y podrán ahorrar en su factura energética a través de diferentes actuaciones. La electricidad procedente de fuentes renovables es la solución energética más eficiente, permitiendo a su vez la independencia a los combustibles fósiles.

Iberdrola analizará y estudiará las diferentes alternativas que EROSKI puede llevar a cabo a través de una auditoría energética y le asesorará para acometer los mejores proyectos de eficiencia en base a sus consumos e instalaciones.

Todas las actuaciones que EROSKI acometa en sus centros para mejorar su eficiencia energética supondrán ahorros adicionales para EROSKI a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAES), que serán gestionados y tramitados por Iberdrola.

Los proyectos serán gestionados a través de la plataforma Net Zero Emissions Manager, recientemente lanzada fruto de la adquisición del 100% de Balantia por parte de Iberdrola. La herramienta calcula la huella de CO2, determinando los procesos de mayor impacto y elabora de forma automatizada un plan de descarbonización enfocado en el cumplimiento normativo y de objetivos climáticos de cara a 2030 y 2050. Además, gestiona los datos de inventarios de equipos, perfiles de activos y facturas.

Este nuevo acuerdo enfocado en la reducción de emisiones supone una muestra más del compromiso de las dos compañías por avanzar en la transición energética. En junio del pasado año, ambas compañías anunciaron la instalación de 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos, alimentados con energía 100% verde procedente de fuentes renovables con certificado de garantía de origen (GdO), en alrededor de 300 emplazamientos del grupo de distribución.

“Este acuerdo refuerza la estrategia de descarbonización de Iberdrola y evidencia la necesidad de colaboración de todos los agentes implicados en el camino hacia la transición energética. Una vez más, el grupo EROSKI es un claro aliado para avanzar en este camino de lucha por el medio ambiente y por mejorar nuestra sociedad”, ha explicado Eduardo Lobato, Delegado Comercial de zona Norte de Iberdrola.

“Nuestros esfuerzos para avanzar hacia la neutralidad de carbono en 2050 se centran, en primer lugar, en lograr reducir al máximo nuestras emisiones por las actividades que controla directamente la organización. Las palancas para ello son la mejora de la eficiencia de nuestros equipos y procesos, el aumento del uso de energías renovables y un aprovisionamiento más sostenible en todas nuestras actividades, desde plataformas y centros logísticos a tiendas y flotas más sostenibles”, subraya el Director de Salud y Sostenibilidad Alejandro Martínez Berriochoa.

EROSKI: Compromiso con la lucha contra el cambio climático

El grupo EROSKI está fuertemente comprometido con el respeto al medio ambiente y, para ello, desarrolla distintas acciones enfocadas a la mejora de sus productos, procesos y la sensibilización de consumidores y trabajadores. Por ello, ha redoblado sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y uno de los hitos más importantes es su ambicioso compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Este reto se encuentra enmarcado en su adhesión al Código de Conducta sobre negocio responsable de alimentos y prácticas de marketing de la Unión Europea.

EROSKI ha logrado dos estrellas Lean & Green por haber alcanzado el objetivo de reducir un 30 % sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte durante los últimos cuatro años. Asimismo, ha reducido más de un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 desde 2017, ha sumado nuevos productos ecológicos a su gama, que ya hacen más de 1.400 referencias, ha incorporado el sello de bienestar animal a todas sus carnes blancas, ha continuado reduciendo el plástico y mejorando la reciclabilidad de sus envases, con más de 180 referencias eco diseñadas. Hace dos años se convirtió en la primera empresa de distribución en España en introducir el nuevo etiquetado ambiental Planet Score y el año pasado sus tiendas ampliaron a una treintena los productos de alimentación y frescos señalizados con este sello.

Además, en el 2023 EROSKI obtuvo la certificación Leed Gold por su tienda sostenible de Lakua-Arriaga de Vitoria-Gasteiz, un sello que acredita que el edificio es sostenible y está construido bajo los estándares de ecoeficiencia. Se trata del supermercado más sostenible de toda su red comercial y marca el nuevo modelo energético para sus tiendas.

Iberdrola: Impulso a la descarbonización

Ante la necesidad de electrificar la economía por ser la opción más eficaz y de menor coste para la descarbonización, Iberdrola España cuenta con una amplia gama de productos y servicios que favorecen la eficiencia, el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que sitúan al cliente en el centro dotándolo de mayor conectividad y capacidad de decisión.

Estas soluciones se dividen en Smart Mobility, como solución integral para vehículos eléctricos; Smart Solar, para el autoconsumo fotovoltaico; Smart Services, con servicios de tranquilidad y asesoramiento energético, destinados a mejorar la eficiencia y el ahorro energético; Smart Clima, para soluciones de calefacción y refrigeración y rehabilitación energética.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola y Eroski se alían para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cinesa se une a Iberdrola para llevar la energía renovable a la gran pantalla y convertir sus cines en espacios sostenibles https://www.corresponsables.com/actualidad/cinesa-iberdrola-alianza-energia-renovable-cine/ Thu, 06 Feb 2025 11:52:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=334999

A tres años vista, el acuerdo evitará la emisión de 10.089 toneladas de CO2, equivalente a la capacidad de absorción de un bosque de 1.008.900 árboles

La entrada Cinesa se une a Iberdrola para llevar la energía renovable a la gran pantalla y convertir sus cines en espacios sostenibles se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Cinesa, compañía referente en exhibición cinematográfica en España, refuerza su compromiso con el medio ambiente al unirse a Iberdrola, que suministrará energía verde a todas sus salas de cine del país. Este acuerdo permitirá que los 35 cines de la compañía, distribuidos en 11 comunidades autónomas, operen con electricidad 100% renovable, lo que logrará que se evite la emisión de 10.089 toneladas de CO2 en los próximos tres años, el equivalente a lo que podría absorber un bosque de 1.008.900 árboles.

Apuesta por la sostenibilidad ambiental

Más allá de reafirmar su apuesta por la sostenibilidad ambiental, Cinesa también consigue a través de esta alianza estratégica mejorar la experiencia de sus clientes, cada vez más concienciados con el cuidado y el respeto al medioambiente. Así, los cerca de 15 millones de visitantes anuales que acceden al circuito de la compañía podrán disfrutar de las películas con la mejor tecnología de imagen y sonido en espacios más respetuosos con el planeta.

El acuerdo extiende a la gran pantalla los beneficios medioambientales de la iniciativa ‘Teatros Verdes Iberdrola’, con la que la eléctrica ya proporciona energía renovable a 16 teatros emblemáticos en Madrid, consolidando su apuesta por la descarbonización y el entretenimiento sostenible.

Construcción de un planeta mejor

Ramón Biarnés, Managing Director Norte y Sur de Europa de ODEON Cinemas Group, representada en España por Cinesa, comenta: “El mundo de la cultura nunca ha sido ajeno a los esfuerzos por construir un planeta mejor. Tanto nosotros como la gran mayoría de nuestros clientes estamos concienciados sobre la urgencia de la descarbonización del planeta, y es por ello que estamos decididos a sacarle el máximo partido a esta colaboración que ponemos en marcha con Iberdrola. El empleo de energías renovables en nuestros cines es una gran noticia que suma excelencia a la experiencia que llevamos años brindando en nuestras salas”.

Por su parte, Elisa Yarte, Responsable de Marca, Publicidad, Medios y Patrocinio de Iberdrola, declara: “Cinesa es un socio natural en nuestra misión de integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la vida cotidiana. Creemos que realmente podemos tener un impacto sustancial trabajando juntos y dando un paso más en nuestra inmersión en el mundo de la cultura. Esperamos que los cinéfilos compartan nuestro entusiasmo por el valor social y medioambiental que pueden aportar estos cines, que desde hoy solo consumirán energía 100% renovable”.

En el marco de esta colaboración entre ambas empresas, algunos de los cines Cinesa contarán con su propia Sala Iberdrola, que ejemplificará la colaboración entre ambas entidades con un branding especial. La primera de ellas ya está operativa en Cinesa Las Rozas (Madrid).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Cinesa se une a Iberdrola para llevar la energía renovable a la gran pantalla y convertir sus cines en espacios sostenibles se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola recibe un año más la máxima calificación “A List” en la lista de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-maxima-calificacion-a-list-de-cdp/ Thu, 06 Feb 2025 10:53:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=334905

La permanencia en este ranking revela el fuerte compromiso de la compañía con los más altos estándares medioambientales y su compromiso con la descarbonización

La entrada Iberdrola recibe un año más la máxima calificación “A List” en la lista de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola, la primera eléctrica de Europa por valor en Bolsa, se mantiene en la lista más prestigiosa del mundo “A List” de CDP, gracias a su compromiso con la divulgación, la transparencia y la acción ambiental. CDP es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el único sistema independiente de divulgación medioambiental del mundo para que empresas, mercados de capitales, ciudades, estados y regiones gestionen su impacto medioambiental.

Para la evaluación, CDP utiliza una metodología detallada e independiente, asignando una puntuación de A a D- basada en la exhaustividad de la divulgación, el conocimiento y la gestión de los riesgos ambientales y la demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo ambiental. Entre ellas, el establecimiento de objetivos ambiciosos y significativos.

Alineada con las normas internacionales y europeas y con las recomendaciones más recientes, CDP posee la base de datos medioambiental más grande del mundo, cuyas puntuaciones se utilizan para impulsar las decisiones de inversión y adquisición hacia una economía sostenible, resiliente y con cero emisiones de carbono.

Iberdrola es una referencia mundial en sostenibilidad. No sólo cuenta con la distinción de CDP, sino que está presente en los principales índices de sostenibilidad internacionales, entre los que figuran Dow Jones Sustainability Index (S&P), Moody´s ESG, MSCI, Sustainalytics, ISS-ESG,  EcoVadis y FTSE4Good, entre muchos otros.

Autosuficiencia y lucha contra el cambio climático

Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. Iberdrola ya supera los 44.000 megavatios (MW) de capacidad renovable instalada en todo el mundo y cuenta con una producción de energía eléctrica libre de emisiones del 84%.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola recibe un año más la máxima calificación “A List” en la lista de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cines más sostenibles: Cinesa apuesta por energía limpia con Iberdrola https://www.corresponsables.com/organizaciones/iberdrola/cines-mas-sostenibles-cinesa-apuesta-por-energia-limpia-con-iberdrola/ Thu, 06 Feb 2025 10:38:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=334883 Esta alianza refuerza el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad ambiental

Todo el circuito de la compañía de exhibición cinematográfica de España cuenta ya con energía 100% renovable

La entrada Cines más sostenibles: Cinesa apuesta por energía limpia con Iberdrola se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Esta alianza refuerza el compromiso de ambas entidades con la sostenibilidad ambiental

Lee un resumen rápido generado por IA




Cinesa refuerza su compromiso con el medio ambiente al unirse a Iberdrola, que suministrará energía verde a todas sus salas de cine del país. Este acuerdo permitirá que los 35 cines de la compañía, distribuidos en 11 comunidades autónomas, operen con electricidad 100% renovable, lo que logrará que se evite la emisión de 10.089 toneladas de CO2 en los próximos tres años, el equivalente a lo que podría absorber un bosque de 1.008.900 árboles

Más allá de reafirmar su apuesta por la sostenibilidad ambiental, Cinesa también consigue a través de esta alianza estratégica mejorar la experiencia de sus clientes, cada vez más concienciados con el cuidado y el respeto al medioambiente. Así, los cerca de 15 millones de visitantes anuales que acceden al circuito de la compañía podrán disfrutar de las películas con la mejor tecnología de imagen y sonido en espacios más respetuosos con el planeta. 

El acuerdo extiende a la gran pantalla los beneficios medioambientales de la iniciativa ‘Teatros Verdes Iberdrola’, con la que la eléctrica ya proporciona energía renovable a 16 teatros emblemáticos en Madrid, consolidando su apuesta por la descarbonización y el entretenimiento sostenible. 

Ramón Biarnés, Managing Director Norte y Sur de Europa de ODEON Cinemas Group, representada en España por Cinesa, comenta: “El mundo de la cultura nunca ha sido ajeno a los esfuerzos por construir un planeta mejor. Tanto nosotros como la gran mayoría de nuestros clientes estamos concienciados sobre la urgencia de la descarbonización del planeta, y es por ello que estamos decididos a sacarle el máximo partido a esta colaboración que ponemos en marcha con Iberdrola. El empleo de energías renovables en nuestros cines es una gran noticia que suma excelencia a la experiencia que llevamos años brindando en nuestras salas”.  

Por su parte, Elisa Yarte, responsable de Marca, Publicidad, Medios y Patrocinio de Iberdrola, declara: “Cinesa es un socio natural en nuestra misión de integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la vida cotidiana. Creemos que realmente podemos tener un impacto sustancial trabajando juntos y dando un paso más en nuestra inmersión en el mundo de la cultura. Esperamos que los cinéfilos compartan nuestro entusiasmo por el valor social y medioambiental que pueden aportar estos cines, que desde hoy solo consumirán energía 100% renovable”

En el marco de esta colaboración entre ambas empresas, algunos de los cines Cinesa contarán con su propia Sala Iberdrola, que ejemplificará la colaboración entre ambas entidades con un branding especial. La primera de ellas ya está operativa en Cinesa Las Rozas (Madrid). 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Cines más sostenibles: Cinesa apuesta por energía limpia con Iberdrola se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberdrola amplia su alianza global en energías renovables y aprovecha la nube de AWS para promover su negocio https://www.corresponsables.com/actualidad/iberdrola-amplia-alianza-energias-renovables/ Mon, 03 Feb 2025 12:15:56 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=333419

La compañía aprovechará la agilidad y escalabilidad de AWS para desplegar una plataforma de Escritorio Virtual como servicio

La entrada Iberdrola amplia su alianza global en energías renovables y aprovecha la nube de AWS para promover su negocio se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Amazon e Iberdrola, una de las mayores empresas de energía limpia del mundo, han añadido 476 megavatios (MW) adicionales a través de varios PPA (acuerdos de compra de energía) de energía renovable a su acuerdo global de energía limpia, ampliando su presencia a cinco países.

Los nuevos acuerdos de compra de energía incluyen el primer PPA de Amazon en Portugal por 219 MW del Complejo Eólico de Tâmega, el mayor parque eólico de Portugal, cuya construcción está prevista para principios de 2025. Este acuerdo también se ha extendido a España, con dos nuevos contratos de compra de energía a escala comercial por un total de 257 MW de energía solar y eólica. Los tres proyectos equivalen a 1093 GWh de electricidad libre de carbono al año, suficiente para abastecer el equivalente de unos 300.000 hogares al año.

Iberdrola ha ampliado su acuerdo estratégico, originalmente firmado en 2022 para PPA de energía renovable y servicios en la nube, con el nuevo acuerdo que permite a ambas partes colaborar en proyectos adicionales en mercados existentes y nuevos. En total, Amazon ha contratado ya más de 66.000 GWh de energía renovable de Iberdrola en todo el mundo durante la vigencia de todos los contratos PPA firmados.

En agosto de 2024, Iberdrola seleccionó a AWS como su proveedor de nube preferido para cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) generativa, como parte de su colaboración global. Utilizando las capacidades de IA de AWS, el negocio de distribución de Iberdrola está innovando para mejorar el proceso de conexión a la red de nuevos puntos de suministro. El negocio de Renovables de Iberdrola está optimizando su proceso de diseño de parques eólicos aprovechando la potencia de cálculo de la nube de AWS para simular efectos de estela y mejorar aún más la disposición de los aerogeneradores.

Iberdrola también está utilizando la Computación de Alto Rendimiento (HPC) de Amazon Web Services (AWS) para mejorar el rendimiento de las simulaciones de previsión meteorológica en sus 400 parques eólicos de todo el mundo. Otras iniciativas innovadoras previstas para 2025 incluyen la creación de una plataforma de Escritorio Virtual como Servicio en AWS, con servicios como Amazon WorkSpaces, y el despliegue de una AWS Landing Zone para dar soporte a la migración de cargas de trabajo críticas a la Región de AWS en España.

Qué incluyen los nuevos acuerdos

En detalle, los nuevos acuerdos PPA incluyen:

  • Amazon ha contratado 219 MW en el Complejo Eólico de Tâmega. Se trata del mayor proyecto de hibridación verde del país, diseñado para aprovechar eficazmente el punto de conexión a la red ya construido en el complejo hidroeléctrico del Tâmega. Con una inversión total de Iberdrola de unos 350 millones de euros, el proyecto de 274 MW abastecerá el consumo equivalente de 128.000 hogares al año y creará más de 700 puestos de trabajo en el periodo de mayor intensidad de construcción.
  • Amazon comprará 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad Rodrigo, en Salamanca. En total, el proyecto producirá energía limpia para abastecer el equivalente a 150.000 hogares al año. Con una inversión cercana a los 200 millones de euros por parte de Iberdrola, se mantendrán más de 800 puestos de trabajo durante los periodos punta de construcción. Como parte del proyecto, Iberdrola se ha comprometido con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo a apoyar la restauración de la Plaza Amayuelas para que vuelva a ser un espacio de disfrute para toda la comunidad.
  • Además, se comprará la producción de 45 MW del parque eólico de Valdemoro, en la provincia de Burgos. Con una potencia instalada de 49,5 MW, capaz de abastecer al equivalente de 48.000 hogares, el proyecto está compuesto por once aerogeneradores, con una altura de 107,5 metros y un diámetro de rotor de 145 metros. Durante el periodo de mayor intensidad de construcción, el proyecto mantendrá 145 puestos de trabajo, de los que alrededor del 40 % procederán de contratistas locales.

Mayor vendedora de PPA de Europa

Iberdrola ha sido reconocida como la mayor vendedora de PPA en Europa por segundo año consecutivo, según el informe Pexapark Renewables Market Outlook 2025.

Aitor Moso Raigoso, Vicepresidente Ejecutivo del Negocio Clientes de Iberdrola, ha declarado: «Con Amazon tenemos una asociación que realmente coincide con nuestro propio compromiso de desarrollar energía limpia e impulsar la transición energética en todo el mundo. Con la amplia cartera global de renovables de Iberdrola, buscamos continuamente ampliar este tipo de asociaciones, para acelerar la descarbonización y apoyar a las empresas en la consecución de sus objetivos climáticos. Además, la tecnología de IA que AWS está ayudando a integrar en nuestro negocio ya está dando resultados tangibles en términos de permitir que nuestros activos de energía renovable sean aún más eficientes y ayudar a que las redes inteligentes que operamos sean aún más flexibles y fiables».

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Iberdrola amplia su alianza global en energías renovables y aprovecha la nube de AWS para promover su negocio se publicó primero en Corresponsables.

]]>
El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, entrega en Madrid los Premios Iberdrola Supera https://www.corresponsables.com/actualidad/premios-iberdrola-supera/ Thu, 30 Jan 2025 08:34:19 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=332338

La quinta edición de estos premios, dotados con un total de 300.000 euros y que pretenden fomentar la igualdad a través de la práctica deportiva desde la base, ha marcado un récord de inscripciones con más de 1.300 candidaturas, frente a las más de 900 que se alcanzaron en la convocatoria de 2023

La entrada El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, entrega en Madrid los Premios Iberdrola Supera se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Iberdrola ha celebrado en su sede de Madrid la quinta edición de los Premios Iberdrola Supera, con los que busca poner en valor proyectos e iniciativas que representen y fomenten el deporte femenino y que impulsen la igualdad a través la práctica deportiva. Se trata de una entrega especial, al marcar un récord de inscripciones con más de 1.300 candidaturas, frente a las más de 900 que se alcanzaron en la convocatoria de 2023. En total, desde su primera edición en 2020, los Premios Iberdrola Supera han recibido casi 4.000 candidaturas.

El Presidente de la compañía, Ignacio Galán, ha hecho entrega de los galardones, repartidos en seis categorías (Supera Base, Supera Competición, Supera Social, Supera Difusión, Supera Inclusión y Supera Rural) y dotados con 50.000 euros cada uno, al Club M-Urban, The 3×3 Academy, Fundación Segunda Parte, Visibilitas.com, Aloka Surf y Escola Judo Club.

Alexia Putellas, Carolina Marín, Teresa Perales, Susana Rodríguez, Sandra Sánchez, Adiaratou Iglesias, Ona Carbonell, María Pérez o Irene Paredes, Embajadoras de Iberdrola, han acompañado al presidente en su felicitación a los premiados, en el transcurso de una gala conducida por la presentadora y humorista Ana Morgade y a la que han asistido más de 30 Embajadoras de Iberdrola, mujeres deportistas que, con sus logros, valores y esfuerzo personal, se han erigido en referentes sociales.

También han estado presentes el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco; el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes; y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán Lopez.

Premiados

Con la entrega de estos galardones, Iberdrola quiere contribuir a hacer realidad los proyectos y el crecimiento de todos los candidatos. Así, el Premio Supera Base ha recaído en la iniciativa del Club M-Urban ‘Adelante, Patina’, que busca promover el deporte femenino de cantera en el patinaje de velocidad. El Supera Competición ha reconocido los esfuerzos de la asociación deportiva The 3 x 3 Academy por crear referentes en el baloncesto femenino 3 x 3 e impulsar la práctica de esta disciplina olímpica, mientras que el Supera Social ha destacado la labor de la Fundación Segunda Parte por promover programas deportivos dirigidos a potenciar la recuperación de mujeres con secuelas ligadas al ictus.

De su lado, el Supera Difusión ha señalado la importancia de la cobertura que el diario digital Visibilitas.com presta a la actualidad de las distintas disciplinas deportivas femeninas, en tanto que el Supera Inclusión ha premiado el trabajo de la empresa Aloka Surf para garantizar que las personas, sea cual sea su condición física o mental, puedan disfrutar de la práctica del surf.

Por último, el Supera Rural, creado en esta edición para reconocer de manera singular aquella actividad que fomente el deporte entre niñas o mujeres en municipios de menos de 5.000 habitantes, ha ensalzado el proyecto de Escola Judo Club para crear e implantar escuelas de judo en aquellas localidades en las que se ha detectado más problemas para enseñar y practicar este tipo de deporte.

Este ha sido el fallo del Jurado de Honor, compuesto por grandes personalidades del deporte y los medios de comunicación: Vicente del Bosque, Sandra Sánchez, Carolina Marín, Teresa Perales, Jesús Carballo, Marta Arce, Ona Carbonell, Eli Pinedo, Alexia Putellas, Susana Rodríguez, Lydia Valentín, Sonsoles Ónega, Susana Griso, Manu Carreño, Paloma del Río, Paco González y Fátima Iglesias.

Durante el acto de entrega de los Premios Iberdrola Supera, Ignacio Galán ha resaltado el orgullo que supone para la compañía colaborar en que diversas comunidades puedan beneficiarse de la generosidad y los proyectos de personas extraordinarias que quieren mejorar la calidad de vida de sus vecinos, con el deporte como pilar fundamental de una sociedad más íntegra e igualitaria.

“Este es sin duda uno de los actos más bonitos y entrañables que se pueden hacer a lo largo del año. Para una empresa como la nuestra que hace una cosa tan sencilla y a la vez tan necesaria como generar y distribuir energía eléctrica es muy especial comprobar cómo, con nuestros premios, estamos generando ilusión compartida que hace feliz a mucha gente. También es un honor contar con el jurado que integra estos galardones y con nuestras Embajadoras, que son esenciales para que todas las chicas de este país tengan referentes femeninos al máximo nivel”, apuntó.

Dos décadas siendo motor de la igualdad a través del deporte

Para Iberdrola el deporte es uno de los vehículos esenciales para la igualdad. Es, desde 2016, el principal impulsor del deporte practicado por mujeres. Actualmente, respalda a 35 federaciones nacionales y da nombre a más de 160 competiciones. Con su compromiso, ha contribuido a que el número de integrantes de estas federaciones se haya incrementado más de un 80%, hasta rozar las 820.000.

El aliento de la eléctrica también se extiende al deporte paralímpico. Desde su creación, en 2005, colabora con el Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) del Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de proporcionar a nuestros deportistas las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar con garantías de éxito la participación en todas las competiciones.

Asimismo, Iberdrola, a través de su Fundación en España y junto al CPE, pone a disposición de los deportistas paralímpicos beneficiarios del Plan ADOP becas para formación universitaria y de postgrado. Este convenio de colaboración pretende facilitar la capacitación profesional del deportista de cara a su futura integración laboral, una vez finalizada su carrera deportiva.

Cabe recordar, por último, que la compañía es una de las empresas colaboradoras con Universo Mujer, una iniciativa integral para el desarrollo de la mujer y su evolución personal dentro de la sociedad, que nace para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mejora y transformación social a través de los valores de todo el deporte femenino.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de IBERDROLA en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada El Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, entrega en Madrid los Premios Iberdrola Supera se publicó primero en Corresponsables.

]]>