Johnson & Johnson España archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/johnson-johnson-espana/ Fri, 13 Dec 2024 14:20:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Johnson & Johnson España archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/johnson-johnson-espana/ 32 32 El Foro Premios Afectivo Efectivo celebra diez años de legado reconociendo las buenas prácticas de proyectos e iniciativas sanitarias https://www.corresponsables.com/actualidad/foro-premios-afectivo-efectivo-celebra-legado-buenas-practicas-sanitarias/ Thu, 14 Nov 2024 09:29:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=313958

Estos galardones celebran su décimo aniversario destacando su compromiso con el paciente y la innovación, y basados en el Modelo Afectivo Efectivo heredero de los valores del Dr. Albert Jovell

La entrada El Foro Premios Afectivo Efectivo celebra diez años de legado reconociendo las buenas prácticas de proyectos e iniciativas sanitarias se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Johnson & Johnson en colaboración con Cátedras en Red han celebrado la décima edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, precisamente bajo un lema que conmemora este aniversario: ’10 años de legado para seguir cumpliendo sueños’. Una celebración que ha permitido seguir premiando y reconociendo a entidades, proyectos y personas que han destacado por su dedicación para mejorar los resultados en salud de los pacientes en España; y que ha arrancado con un recuerdo para todas las personas afectadas por las recientes inundaciones en Valencia.

Esta iniciativa, pionera en nuestro país, cumple en 2024 una década reconociendo cada año aquellas iniciativas en salud que destacan por la excelencia, el compromiso con el paciente y la innovación; y que refuerzan valores basados en el Modelo Afectivo Efectivo y en los valores humanistas del doctor Albert J. Jovell, imprescindibles para una medicina más humana y eficaz con una atención sanitaria centrada en las personas.

La inauguración del foro ha contado con la presencia de Eva Ortega, Secretaria General de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España; y María Martín Díez de Baldeón, Consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, quienes han puesto en valor la labor realizada por estos premios a lo largo de estos 10 años. Por su parte, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha presidido la entrega de premios.

Junto a ellas, en la mesa inaugural han participado Ángel Gil, Director de la Cátedra de innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos y representante de Cátedras en Red; Dolors Navarro, directora del Área de Participación y Capacitación de Pacientes del Hospital Sant Joan de Deu y presidenta del jurado de los Premios Afectivo Efectivo; y María Fernanda Prado, directora general de Johnson & Johnson Innovative Medicine Iberia.

La Directora general de Johnson & Johnson Innovative Medicine ha hecho un balance del Foro Premios Afectivo Efectivo y ha recalcado el “orgullo de compañía por esta iniciativa que es parte de nuestro ADN desde hace ya una década. Este foro se ha convertido en este tiempo en un referente de la humanización en España gracias a la implicación de todos los agentes del ecosistema sanitario”. Prado ha destacado los avances logrados en humanización, pero ha recordado también que aún queda por hacer: “Seguiremos trabajando en equipo y estableciendo colaboraciones, contando siempre con el paciente y recordando que es nuestra razón de ser. Los pacientes son quienes nos guían desde su conocimiento sobre las necesidades reales y son el faro del ecosistema sanitario. Si queremos innovar para avanzar, es vital escuchar y trabajar juntamente con ellos; incluyendo su voz en todos los procesos de investigación y asistenciales”.

X Edición Premios Afectivo-Efectivo

Durante la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo se han entregado los premios que se otorgan en base al Modelo Afectivo Efectivo y cuyo objetivo principal es reconocer proyectos que mejoren los resultados en salud de los pacientes desarrollados dentro de los siguientes ámbitos y/o categorías: asociaciones de pacientes, ONG y fundaciones del ámbito de la salud y del ámbito no sanitario, profesionales socio-sanitarios a título personal y a través de las sociedades científicas, colegios oficiales y centros asistenciales, universidades, periodistas y personas con una trayectoria profesional basada en la sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud de los pacientes.

En total, estos galardones cuentan con ocho categorías, seis de ellas dotadas de un primer y segundo premio, cuya cuantía asciende a 3.000 y 1.500 euros, respectivamente, y un accésit de reconocimiento. Además, se concede premio y accésit en la categoría dirigida al ámbito universitario, y un premio honorífico a la mejor trayectoria profesional, a propuesta del jurado, ambos sin dotación económica.

Un jurado multidisciplinar, formado por más de 50 profesionales de prestigio de todos los ámbitos del sector sanitario (representantes de asociaciones de pacientes, profesionales sanitarios, universidades, fundaciones, profesionales de la información, Administraciones Públicas, colegios profesionales), ha sido el encargado de evaluar las candidaturas presentadas de acuerdo a los criterios de valoración recogidos en las bases completas del certamen y ha elegido a los ganadores. Los proyectos galardonados han sido los siguientes:

Iniciativa de Sensibilización y/o Prevención y/o Intervención desarrollada por asociaciones de pacientes y ONG del ámbito de la salud:

  • Primer Premio: Programa Primera Estrella María de Villota (Fundación Ana Carolina Díez Mahou)
  • Segundo Premio: Un Hacker en mi Cerebro (Asociación LAR Pro Salud Mental)
  • Accésit ex aequo: Alojamiento para tratamiento de pacientes hematológicos (Asociación contra la Leucemia y Enfermedades de la Sangre – ASCOL), y Proyecto Corre, frena la ataxia telangiectasia (Asociación Española Familia Ataxia Telangiectasia – AEFAT)

Formación dirigida a pacientes y/o familiares desarrollada por asociaciones de pacientes y ONG del ámbito de la salud:

  • Primer Premio: Programa de Talleres de Formación Inclusiva, Participación Social y Creatividad (Fundación SoyComoTu)
  • Segundo Premio: Escuela de familias (Fundación Instituto San José)
  • Accésit: Escuela de Formadores de Agentes de Apoyo Mutuo (ES+ Salud Mental)

Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención dirigida a pacientes y/o familiares desarrollada por sociedades científicas, colegios profesionales y fundaciones del ámbito de la salud:

  • Primer Premio: Cuidar de los que cuidan (Fundación Pasqual Maragall)
  • Segundo Premio: Empoderamiento y Activación en la gestión de la esclerosis múltiple (Fundación privada por la lucha contra la EM)
  • Accésit: Palabras Cantadas (Fundación AISSE)

Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes desarrollada por profesionales sanitarios, a título individual o en grupo:

  • Primer Premio: ‘Venciendo al dolor crónico. Una vida mejor es posible’, de Victoria Ruíz Romero, Ana Porrúa Del Saz, Consuelo Pereira Delgado, Begoña Gómez Hernández, Blanca Martínez Monrobé, Noelia Flores Garrido.  (Hospital San Juan de Dios del Aljarafe – Bormujos, Sevilla)
  • Segundo Premio: ‘Empoderando al paciente mediante el rol enfermero TAVI Nurse’, de Miryam González Cebrián, Pedro Luis Sánchez Fernández, Ignacio Cruz González y Sara Alonso Meléndez. (Complejo Asistencial Universitario de Salamanca)
  • Accésit: ‘Implementación de una Unidad de Hospital a Domicilio y Cuidados Paliativos Pediátricos’, de Andrés Piolatti Luna, Cecilia Martínez Costa, Teresa Cantavella Pons, Juan José Torres Montesa y Carmen Berenguer Cuenca (Unidad Hospitalaria de Cuidados Paliativos Pediátricos del HCUV (Valencia)

Trabajo periodístico de ámbito sanitario desarrollado por periodistas u otros profesionales de la información:

  • Primer Premio: ‘Diagnóstico: ECMO’, de Sara Ayuso Delgado, César Casado Sánchez, Javier Puente Benavides, Raquel Caballero Sanabria y Rubén Domínguez Belloso, emitido en Castilla y León TV
  • Segundo Premio: ‘La mutación de la ELA en amor eterno’, de Gregorio del Rosario Baho, para Agencia EFE
  • Accésit: ‘La terapia entra en la escuela’, de Ana Torres Menárguez, publicado en El País

Acción de formación, transformación, información o sensibilización en torno a la salud desarrollada desde el ámbito universitario:

  • Primer Premio: ‘Incorporación de pacientes en la docencia’ (Master Oficial de Gestión Sanitaria), de la Dra. Mireia Sans Corrales (docente) y Patricia Ripoll (paciente) (Universitat Internacional de Catalunya – UIC)
  • Segundo Premio: ‘Plan de acción colaborativo para luchar contra el edadismo’, de Miriam Vázquez Campo, María Milagros Fernández Varela, Natalia Fariñas Valina, Mª Reyes Pérez Fernández y José Luis Santos-Ascarza (Escuela Universitaria de Enfermería de Ourense  de la Universidad de Vigo)
  • Accésit: ‘Una mirada hacia el profesional sanitario. Cuidando a los que cuidan’, de Fernanda Gil Almagro, Cecilia Peñacoba Puente, F. Javier Carmona Monge y Fernando García Hedrera (Universidad Rey Juan Carlos)

Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención en torno a la salud desarrollada por ONG o fundaciones que no son del ámbito de salud:

  • Primer Premio: Programa de humanización de menores hospitalizados en zonas poco pobladas (Fundación Theodora)
  • Segundo Premio: Estrategia hacia el buen trato a las personas mayores (Confederación Estatal de Mayores Activos – CONFEMAC)
  • Accésit ex aequo: Atención a la salud mental de niños, niñas y adolescentes en el teléfono y chat ANAR (Fundación ANAR), y La Tribu Tupujume (Asociación TUPUJUME)

Premio honorífico trayectoria profesional ligada a la salud:

  • Premio: Jesús Flórez Beledo, doctor en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra) y Doctor en Farmacología (Universidad Darmouth, Usa)
  • Menciones especiales a título póstumo:
    • Concepción Tarruella, enfermera y política fallecida este mismo año, que ha dejado un legado imborrable en el ámbito de las políticas sociales y de la salud en España.
    • Antoni Tombás, presidente de ADER Barcelona (Asociación de Enfermos Renales de Catalunya).

Diez años de éxitos y apuesta por la humanización

Con las 612 candidaturas recibidas este año (de las cuales 344 han sido aceptadas y un total de 24 premiadas), asciende a 5.070 el número de proyectos presentados en estos diez años de historia del Foro; en los que se han otorgado 212 galardones entre reconocimientos y premios honoríficos o menciones especiales. Además, más de 121 personas han ejercido como jurado de los premios en las diez convocatorias, que han acogido a más de 4.000 invitados en sus actos de entrega.

Las tres categorías que han conseguido mayor participación e inscripciones aceptadas a lo largo de estos diez años han sido: la ‘Iniciativa de Sensibilización y/o Prevención y/o Intervención desarrollada por asociaciones de pacientes y ONG del ámbito de la salud’, ‘Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes desarrollada por profesionales sanitarios, a título individual o en grupo’ y ‘Trabajo periodístico de ámbito sanitario desarrollado por periodistas u otros profesionales de la información’.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Johnson & Johnson España en Organizaciones Corresponsables.

La entrada El Foro Premios Afectivo Efectivo celebra diez años de legado reconociendo las buenas prácticas de proyectos e iniciativas sanitarias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cuidopía estrena una nueva entrega de Escuela de Cuidados centrada en la adolescencia y la tecnología https://www.corresponsables.com/actualidad/cuidopia-nueva-entrega-escuela-cuidados/ Tue, 29 Oct 2024 11:43:11 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=308764

El programa de Acción Social de Johnson & Johnson en España lanza ‘Reconectando’, una nueva unidad de su vídeo serie educativa en la que se abordan los cuidados en familiares con hijos adolescentes vinculados al uso de las nuevas tecnologías

La entrada Cuidopía estrena una nueva entrega de Escuela de Cuidados centrada en la adolescencia y la tecnología se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Con motivo del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, impulsado por Naciones Unidas, que se celebra el 29 de octubre, Cuidopía, el programa de Acción Social de Johnson & Johnson en España, estrena ‘Reconectando’. Se trata de una nueva unidad didáctica de la serie audiovisual ‘Escuela de Cuidados’, a través de la que se ofrecen consejos sobre inteligencia emocional aplicada a los cuidados.

En esta ocasión, los capítulos muestran situaciones relacionadas con los cuidados en familias con adolescentes y, especialmente, en la educación y el acompañamiento emocional para un uso adecuado de las nuevas tecnologías.

Con la participación de personas expertas por parte de Fad Juventud, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el proyecto Adolescencia Positiva, la unidad está compuesta de tres capítulos conducidos por Juan José Rabanal y Eva Peñafiel, doctores en Psicopedagogía por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y profesores titulares del Centro Universitario Carcenal Cisneros, donde se muestran las necesidades de cuidado que pueden surgir durante la etapa adolescente en relación con el uso de las tecnologías y las redes sociales, así como en la adquisición de nuevas responsabilidades por parte de los adolescentes en esta etapa de su vida.

Contenido de los capítulos

Los episodios cuentan con la participación en calidad de expertas de Beatriz Martín Padura, directora de Fad Juventud; Ángela García Valdés, técnica en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE); y Diana Al Azem, educadora y fundadora de Adolescencia Positiva.

En el primero de ellos, ‘Siempre lo mismo’, se ofrecen consejos para ayudar a madres y padres a mantener una relación cercana y una comunicación afectiva con un hijo adolescente respecto al uso de la tecnología, al tiempo que se respeta la búsqueda de independencia propia de esta estapa del desarrollo.

En el segundo capítulo, ‘Fue sin querer’, se aborda el tema de la educación y el acompañamiento que es necesario poner en práctica desde la familia para que los hijos adolescentes cuenten con la información y los recursos que les permitan hacer un uso adecuado de las redes sociales.

Por último, el tercer episodio, ‘Abuela 5G’, muestra la importancia de promover una adquisición progresiva de responsabilidades durante la adolescencia, poniendo en valor las capacidades de los más jóvenes, que les permita seguir creciendo y aprendiendo juntos como familia.

De esta forma, la nueva serie audiovisual de Escuela de Cuidados pretende ser una ayuda para aquellas familias que cuidan de hijos en edad adolescente, tengan dudas o busquen consejo para gestionar la irrupción de las nuevas tecnologías en sus vidas. Además, la serie ofrece consejos de personas expertas en esta materia e información sobre recursos disponibles para madres, padres y adolescentes por parte de instituciones públicas y organizaciones sociales dedicadas a este ámbito.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de JOHNSON & JOHNSON en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Cuidopía estrena una nueva entrega de Escuela de Cuidados centrada en la adolescencia y la tecnología se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Prorrogado el plazo de presentación de candidaturas a la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo https://www.corresponsables.com/actualidad/social/prorrogado-plazo-presentacion-candidaturas-x-edicion-foro-premios-afectivo-efectivo/ Tue, 25 Jun 2024 07:20:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=272417

El plazo de presentación se amplía hasta el 9 de julio de forma improrrogable, cuyas inscripciones pueden realizarse desde el formulario oficial que se encuentra en la página web www.foropremiosafectivoefectivo.com

La entrada Prorrogado el plazo de presentación de candidaturas a la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La X Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo, organizada por Johnson & Johnson Innovative Medicine en colaboración con Cátedras en Red, amplía su plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo 9 de julio, de forma improrrogable. Para todos aquellos que estén interesados en presentar su candidatura a estos galardones, pueden hacerlo a través del formulario oficial que se encuentra en la página web www.foropremiosafectivoefectivo.com.

El Foro Premios Afectivo Efectivo celebra este año su décimo aniversario en 2024, bajo el lema “10 años de legado para seguir cumpliendo sueños”, con el objetivo de reconocer aquellas actividades e iniciativas encaminadas a mejorar los resultados en salud de los pacientes en España y afianzando su compromiso con todos los agentes que conforman el ecosistema sanitario, de cara a seguir progresando en la aplicación del Modelo Afectivo Efectivo, que contribuye a mejorar los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes.

Esta iniciativa, pionera en nuestro país y consolidada como marco referente de la humanización sanitaria, cumple una década reconociendo cada año las buenas prácticas de proyectos de salud realizados en España, contribuyendo así al reconocimiento y difusión de aquellas iniciativas en salud que destacan por la excelencia, el compromiso con el paciente y la innovación; y que refuerzan valores basados en el Modelo Afectivo Efectivo y en los valores humanistas del doctor Albert J. Jovell, imprescindibles para una medicina más humana y eficaz con una atención sanitaria centrada en las personas.

Un jurado multidisciplinar, formado por más de 50 profesionales de prestigio de todos los ámbitos del sector sanitario, será el encargado de evaluar las candidaturas presentadas de acuerdo a los criterios de valoración recogidos en las bases completas del certamen y de elegir a los ganadores, que se darán a conocer durante la X Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Madrid.

Categorías Premios Afectivo Efectivo

El objetivo de los Premios Afectivo Efectivo es reconocer proyectos desarrollados dentro de los siguientes ámbitos y/o categorías: asociaciones de pacientes, ONG y fundaciones del ámbito de la salud y del ámbito no sanitario, profesionales socio-sanitarios a título personal y a través de las sociedades científicas, colegios oficiales y centros asistenciales, universidades, periodistas y personas con una trayectoria profesional basada en la sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud de los pacientes.

En total, desde la primera edición se han presentado más de 2.900 iniciativas y se han otorgado 186 galardones diferentes, entre los reconocimientos y los premios honoríficos. Además, en la edición del pasado año se registró un nuevo récord tanto en el número de inscripciones como en el de los proyectos aceptados.

Los premios cuentan con siete categorías abiertas, de las cuales seis están dotadas de un primer y segundo premio, cuya cuantía asciende a 3.000 y 1.500 euros, respectivamente, y un accésit de reconocimiento. Además, se concede un premio honorífico a la mejor trayectoria profesional, a propuesta del jurado. Las candidaturas, a excepción del Premio Honorífico a la Mejor Trayectoria Profesional, deben de ser presentadas por los propios candidatos.

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de JOHNSON & JOHNSON en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Prorrogado el plazo de presentación de candidaturas a la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Nuestro compromiso con el planeta, y con las personas https://www.corresponsables.com/opinion/johnson-johnson-nuestro-compromiso-con-el-planeta-y-con-las-personas/ https://www.corresponsables.com/opinion/johnson-johnson-nuestro-compromiso-con-el-planeta-y-con-las-personas/#respond Wed, 05 Jun 2024 06:39:51 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=264317 Maria Isabel Herrero, Environmental Health & Safety Lead Johnson & Johnson España

Tribuna de Maria Isabel Herrero, Environmental Health & Safety Lead Johnson & Johnson España

La entrada Nuestro compromiso con el planeta, y con las personas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Maria Isabel Herrero, Environmental Health & Safety Lead Johnson & Johnson España

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos, las compañías tenemos la responsabilidad de ayudar a liderar el cambio con la puesta en marcha de prácticas más sostenibles.

Un compromiso que forma parte de la identidad de Johnson & Johnson, ya que somos conscientes de que nuestra labor como la compañía de salud más grande del mundo no se limita a investigar y desarrollar tratamientos innovadores, sino que también somos conscientes de nuestro papel activo para lograr un planeta más sano y sostenible.

Desde nuestras operaciones hasta nuestras iniciativas de Acción Social, en Johnson & Johnson trabajamos cada día intentando garantizar la protección del entorno en el que vivimos y trabajamos. De hecho, nuestras compañías en España cuentan con la certificación ISO 14001, un logro que refleja nuestro compromiso continuo con la gestión ambiental responsable.

Esta certificación no solo es un reconocimiento de nuestros esfuerzos pasados, sino también un impulso para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible. Un logro que nos enorgullece pero que sobre todo nos motiva para seguir trabajando por este camino.

A través de entidades acreditadas, nuestra compañía calcula y verifica la huella de carbono de las actividades que llevamos a cabo, obteniendo así datos fiables que nos permiten plantearnos los objetivos anuales de reducción.

Tanto es así que en 2023 pudimos anunciar que entre los años 2018 y 2022 habíamos reducido nuestra huella de carbono en un 22%. De hecho, este año el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MiTEco) nos ha concedido el sello de Huella de Carbono – cálculo por nuestro compromiso con la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Acciones a nivel global

A nivel global, perseguimos alcanzar en 2025 que el 100% de nuestra electricidad provenga de fuentes renovables y reducir para el año 2030 un 44% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Del mismo modo, colaboramos a través de diversos programas e iniciativas para formar y apoyar a las empresas con las que trabajamos en su labor de descarbonización. Porque sabemos que nuestro impacto ambiental se extiende más allá de nuestras propias operaciones directas, colaboramos con nuestros socios comerciales para implementar prácticas sostenibles, desde la adquisición responsable de materias primas hasta la gestión eficiente de los recursos en la producción y distribución de nuestros productos.

También hemos puesto en marcha una serie de acciones y cambios transformadores, las cuales desde 2023 permiten ya compensar el 100% del consumo energético de nuestra compañía en doce países de Europa. Se trata de un hito al que han contribuido los tres parques de generación de energía renovable que la compañía ha puesto en marcha en España durante los últimos años (dos eólicos en Castilla-La Mancha y uno solar en Extremadura).

Estos logros globales también tienen su reflejo España, donde, al igual que a nivel global, tenemos la intención de lograr en 2045 el net zero en nuestra cadena de suministro, aunque sabemos que esta meta también depende de muchos factores externos donde podemos tener una influencia limitada.

Los desafíos ambientales y de salud global

Pero sabemos que la salud de las personas está ligada a la salud de nuestro planeta y, por con esa filosofía abordamos los desafíos ambientales y de salud global, entre los que se encuentra la gestión de residuos o la conservación de recursos naturales, con el objetivo de reducir la huella de nuestras actividades en todo el mundo.

De hecho, un área clave en la que nos estamos enfocando es la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestras operaciones globales, porque reconocemos el impacto significativo que estas emisiones tienen en el cambio climático y estamos tomando medidas decisivas para mitigarlas. Esto incluye la implementación de tecnologías más limpias, la optimización de nuestros procesos de producción y la adopción de fuentes de energía renovable. Estamos comprometidos a reducir nuestra huella de carbono y a contribuir a los esfuerzos globales para limitar el calentamiento global.

Por todo ello, nuestro compromiso con el medio ambiente va más allá de cumplir con las regulaciones y normativas. Es una expresión de nuestros valores fundamentales y de nuestra visión a largo plazo para alcanzar un futuro más saludable y sostenible para todos, una filosofía recogida en nuestro Credo, el documento que guía nuestros principios éticos y que el año pasado cumplió 80 años de historia. Tenemos desafíos significativos por delante, pero estamos decididos a afrontarlos con audacia y creatividad.

Una responsabilidad única

Como compañía de salud sabemos que tenemos una responsabilidad única para impulsar un cambio positivo en el mundo y, por eso, vamos a utilizar nuestra experiencia y recursos para abordar los desafíos medioambientales más apremiantes de nuestro tiempo y trabajar en colaboración con otras partes interesadas para alcanzarlos y mejorar así la salud de la población.

Porque en Johnson & Johnson vemos el cuidado del medio ambiente no sólo como una obligación, sino como una oportunidad para innovar, crecer y crear un mundo mejor para las futuras generaciones. Vamos a liderar con el ejemplo e inspirar a otros a unirse a nosotros en este importante viaje hacia la sostenibilidad. Juntos podemos marcar la diferencia y construir un futuro más saludable y verde para todos.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Medioambiente 2024

La entrada Nuestro compromiso con el planeta, y con las personas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/opinion/johnson-johnson-nuestro-compromiso-con-el-planeta-y-con-las-personas/feed/ 0
“Creo en los sueños, pero más aún en los soñadores” https://www.corresponsables.com/opinion/suenos-sonadores-tribuna-jnj/ https://www.corresponsables.com/opinion/suenos-sonadores-tribuna-jnj/#respond Mon, 27 May 2024 07:33:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=262430

Tribuna de David Beas, Director de Government Affairs y Acción Social de Johnson & Johnson Innovative Medicine

La entrada “Creo en los sueños, pero más aún en los soñadores” se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Llega una época del año que para quienes trabajamos en Johnson & Johnson siempre es especial. Arrancamos un año más los preparativos de nuestro Foro Premios Afectivo Efectivo y en este décimo aniversario no puedo dejar de echar la vista atrás para valorar lo que ha supuesto esta década de esfuerzo y trabajo por hacer realidad el impulso de la humanización en nuestro sistema de salud.

Hace ya 10 años, coincidiendo con los últimos días de vida del Dr. Albert Jovell, un grupo de compañeros pensó cómo honrar la memoria y el legado humanista que dejaba el doctor, paciente, escritor, sociólogo, profesor y sobre todo amigo.

No podemos olvidar que, en aquellos años, términos como humanización, afecto o cuidados no protagonizaban las conversaciones relacionadas con la salud como lo pueden hacer hoy en día. Pero desde Johnson & Johnson, fieles a nuestro Credo y al compromiso con la acción social, vimos claro que debíamos abanderar este movimiento humanista que nos ha traído hasta aquí y que, con ayuda de todos los agentes que componen el ecosistema sanitario, seguirá transformando las relaciones y el sistema de salud para hacerlo más humano, innovador y eficaz.

Gracias al esfuerzo de muchas personas y partiendo de la premisa de que solo a través del trabajo colaborativo, que integre todos los perfiles y sensibilidades posibles, se pueden alcanzar las metas más altas, hoy podemos decir que hemos cumplido nuestro sueño y hemos ayudado a cumplir el de muchos otros.

Porque en esta primera década de Foro Premios Afectivo Efectivo, hemos apoyado e impulsado a 186 proyectos innovadores de humanización, liderados por profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes, colegios profesionales, sociedades médicas y fundaciones, ONG, profesionales de la información o Universidades.

Iniciativas sanitarias que destacan por la excelencia, el compromiso con el paciente y la innovación y que se apoyan en el Modelo Afectivo Efectivo. Un modelo que destaca la importancia de curar, pero también la de cuidar al paciente como persona, con base en la evidencia científica, incorporando la dimensión de la dignidad y la humanidad de paciente, estableciendo una atención basada en la confianza y empatía, y contribuyendo a su bienestar y a los mejores resultados en salud.

Porque es ahí donde confluyen todos nuestros objetivos comunes: en mejorar la salud y la vida de las personas. Algo que solo es posible cuando todos trabajamos en la misma dirección, cada uno desde nuestro ámbito personal y profesional, transitando juntos este camino de sueños compartidos.

Trabajar junto a soñadores, para seguir mejorando la vida de las personas, nos ayuda a mantener intacto nuestro compromiso con las comunidades en las que trabajamos y con las futuras generaciones.

Gracias por estos 10 años ayudándonos a cumplir sueños.

 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de JOHNSON & JOHNSON en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada “Creo en los sueños, pero más aún en los soñadores” se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/opinion/suenos-sonadores-tribuna-jnj/feed/ 0
Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/abierto-el-plazo-de-presentacion-de-candidaturas-a-la-x-edicion-del-foro-premios-afectivo-efectivo/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/abierto-el-plazo-de-presentacion-de-candidaturas-a-la-x-edicion-del-foro-premios-afectivo-efectivo/#respond Mon, 06 May 2024 09:25:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=256251

Estos galardones cumplen diez años reconociendo las iniciativas que mejoran la salud y destacan por su compromiso con el paciente y la innovación, siguiendo el Modelo Afectivo Efectivo

La entrada Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Johnson & Johnson Innovative Medicine y Cátedras en Red convocan, por décimo año consecutivo, una nueva edición del Foro Premios Afectivo Efectivo, afianzando su compromiso con todos los agentes que conforman el ecosistema sanitario, de cara a seguir progresando en la aplicación del Modelo Afectivo Efectivo, que contribuye a mejorar los resultados en salud y la calidad de vida de los pacientes.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto desde hoy, día 6 de mayo, hasta el próximo 17 de junio y las inscripciones pueden realizarse desde el formulario oficial que se encuentra en la página web.

El Foro Premios Afectivo Efectivo celebra este año su décimo aniversario en 2024, bajo el lema “10 años de legado para seguir cumpliendo sueños”, con el objetivo de reconocer aquellas actividades e iniciativas encaminadas a mejorar los resultados en salud de los pacientes en España.

Esta iniciativa, pionera en nuestro país y consolidada como marco referente de la humanización sanitaria, cumple una década reconociendo cada año las buenas prácticas de proyectos de salud realizados en España, contribuyendo así al reconocimiento y difusión de aquellas iniciativas en salud que destacan por la excelencia, el compromiso con el paciente y la innovación; y que refuerzan valores basados en el Modelo Afectivo Efectivo y en los valores humanistas del doctor Albert J. Jovell, imprescindibles para una medicina más humana y eficaz con una atención sanitaria centrada en las personas.

Un jurado multidisciplinar, formado por más de 50 profesionales de prestigio de todos los ámbitos del sector sanitario, será el encargado de evaluar las candidaturas presentadas de acuerdo a los criterios de valoración recogidos en las bases completas del certamen y de elegir a los ganadores, que se darán a conocer durante la X Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Madrid.

Categorías Premios Afectivo Efectivo

El objetivo de los Premios Afectivo Efectivo es reconocer proyectos desarrollados dentro de los siguientes ámbitos y/o categorías: asociaciones de pacientes, ONG y fundaciones del ámbito de la salud y del ámbito no sanitario, profesionales socio-sanitarios a título personal y a través de las sociedades científicas, colegios oficiales y centros asistenciales, universidades, periodistas y personas con una trayectoria profesional basada en la sensibilización, humanización y mejora de los resultados en salud de los pacientes.

En total, desde la primera edición se han presentado más de 2.900 iniciativas y se han otorgado 186 galardones diferentes, entre los reconocimientos y los premios honoríficos. Además, en la edición del pasado año se registró un nuevo récord tanto en el número de inscripciones como en el de los proyectos aceptados.

Los premios cuentan con siete categorías abiertas, así como un premio honorífico a la mejor trayectoria profesional, a propuesta del jurado. Las candidaturas, a excepción del Premio Honorífico a la Mejor Trayectoria Profesional, deben de ser presentadas por los propios candidatos. 

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Johson & Johnson en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la X Edición del Foro Premios Afectivo Efectivo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/abierto-el-plazo-de-presentacion-de-candidaturas-a-la-x-edicion-del-foro-premios-afectivo-efectivo/feed/ 0
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Una evolución imparable https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/johnson-johnson-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-una-evolucion-imparable/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/johnson-johnson-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-una-evolucion-imparable/#respond Fri, 09 Feb 2024 09:58:56 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/johnson-johnson-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-una-evolucion-imparable/

En Johnson & Johnson trabajamos desde hace décadas por impulsar el interés de las niñas y jóvenes en las carreras científicas y técnicas; por eso este 11 de febrero es una fecha destacada en nuestro calendario que prolongamos durante todo el mes y el resto del año, con el objetivo de lograr despertar nuevas vocaciones entre las científicas del mañana.

La entrada Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Una evolución imparable se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Nuestras colaboraciones con entidades como STEM Talent Girl, la iniciativa 11-F, Fundación Balia o la AECC, entre otras, nos sacan a la calle estos días para poder transmitir nuestra pasión por la ciencia y comunicar cómo podemos transformar el futuro. Estamos convencidos de que alianzas como éstas, que fomentan la participación de las mujeres jóvenes en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, contribuyen a crear un mundo más inclusivo y diverso.
 
Las mujeres han sido protagonistas en Johnson & Johnson desde nuestra fundación en 1886. Ocho mujeres formaron ya parte del primer grupo de 14 primeros empleados de nuestra compañía en New Brunswick (New Jersey, Estados Unidos) y, desde entonces, la igualdad y diversidad forman parte de nuestro ADN.
 
Esa implicación se traduce en iniciativas como WiSTEM2D, que nos impulsa a despertar la curiosidad de las niñas por las ciencias a edades tempranas, y dar orientación pedagógica y académica; inspirando a esas jóvenes para sus planes de carreras STEM acercándolas a referentes femeninos. Un proyecto que desde su puesta en marcha en 2019 nos ha permitido llegar a más de 200.000 niños y niñas; en cuyas manos está el futuro de la investigación y la innovación.
 
Porque las cifras siguen mostrando esa brecha que aleja a las mujeres de las carreras STEM. Y es que, frente al 55,2% de alumnas matriculadas en estudios de grado de 1º y 2º ciclo; o el 70% en carreras de Educación, Salud y Servicios Sociales; la presencia de alumnas no supera el 49,1% en Ciencias; el 30% en Ingeniería, Industria y Construcción; y apenas el 12,9% en Informática.
 
De hecho, según el informe ‘Científicas en cifras 2021’, aunque la proporción de alumnas universitarias en ciencias supera en muchas carreras el 50%, cuando se integran en el mundo de la investigación su porcentaje disminuye dramáticamente a medida que se asciende en la escala de responsabilidades.
 
En este camino por recorrer podemos resaltar que el sector farmacéutico en nuestro país ha sido pionero y ejemplo que seguir para otros sectores. Los datos de Farmaindustria señalan que las mujeres representan el 53,4% del total de las plantillas, lo que supone el doble de la media del resto de sectores industriales (que está en torno al 26%, según la Encuesta de Población Activa); además, en el caso de los comités de dirección, nuestro sector duplica los datos de otras empresas del IBEX-35, con un 44,8% de mujeres, según datos publicados de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
 
Mirando de puertas para dentro, el 59,5% de nuestra plantilla está compuesto por mujeres, aunque en las posiciones STEM esta cifra disminuye; por lo que seguimos trabajando intencionadamente todos los días hacia esa evolución imparable por la diversidad e igualdad en todas las áreas de nuestra empresa. Porque aspiramos a una organización tan diversa y plural como la sociedad en la que vivimos.
 
Sabemos que solo en el entorno de una organización diversa es posible alcanzar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas; y en este sentido, el talento femenino aporta a los equipos de trabajo una riqueza de perspectivas y enfoques que fortalecen la creatividad y aumentan el impacto en todo lo que hacemos. Esta diversidad de pensamiento y creatividad es la única forma, a nuestro entender, de poder solucionar los problemas de salud más complejos de nuestro tiempo.
 
Como la compañía de salud más grande del mundo, somos conscientes de que nuestra responsabilidad va más allá de desarrollar e investigar nuevas terapias y soluciones para enfermedades graves; sino que debemos contribuir con nuestra labor a mejorar las comunidades en las que vivimos. Por más niñas y mujeres en la ciencia trabajamos este 11 de febrero y cada día del año.

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La entrada Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Una evolución imparable se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/johnson-johnson-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia-una-evolucion-imparable/feed/ 0
Kenvue nombra a Lina Toro como nueva directora general Latinoamérica Norte https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/kenvue-nombra-a-lina-toro-como-nueva-directora-general-latinoamerica-norte/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/kenvue-nombra-a-lina-toro-como-nueva-directora-general-latinoamerica-norte/#respond Thu, 08 Feb 2024 16:13:10 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/kenvue-nombra-a-lina-toro-como-nueva-directora-general-latinoamerica-norte/

La empresa destaca su compromiso al tener mujeres en roles de liderazgo, subrayando la atracción del talento femenino como una prioridad estratégica en el mercado.

La entrada Kenvue nombra a Lina Toro como nueva directora general Latinoamérica Norte se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Kenvue, la destacada empresa de salud del consumidor independiente de Johnson & Johnson, ha nombrado a Lina Toro como directora general de Latinoamérica Norte. Con este nombramiento, Toro se convierte en la primera mujer en liderar las operaciones de Kenvue en la región. La compañía, reconocida por marcas como Neutrogena y Listerine, refuerza su compromiso con la diversidad. Bajo el liderazgo de Toro, Kenvue busca consolidar su posición como referente en salud del consumidor en América Latina. Este hito marca un momento significativo en la trayectoria de la empresa.

La nueva Directora General, Lina Toro, acumula 15 años de experiencia en Kenvue, desde su etapa en Johnson & Johnson como gerente senior de marca. Durante su trayectoria, ha ocupado diversos cargos locales y regionales en áreas clave como mercadeo y estrategia, consolidando así su amplio conocimiento y contribución al éxito de la empresa en el sector de la salud del consumidor.

Con 135 años de legado, Kenvue reconoce la importancia de la diversidad para impulsar la innovación entre más de 1200 millones de consumidores en 165 países. La empresa destaca su compromiso al tener mujeres en roles de liderazgo, subrayando la atracción del talento femenino como una prioridad estratégica en el mercado.

Kenvue se destaca como líder en la categoría de salud, belleza y cuidado personal, una industria que muestra creciente fuerza con un significativo impacto en las ventas. Datos de la ANDI revelan que al cierre del 2023, esta industria movió alrededor de $11.312 millones, contribuyendo aproximadamente con un 3% al Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia y generando cerca de 500 mil empleos en el país.

Lina Toro, egresada de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con una maestría MBA en Administración de Empresas de la Universidad ICESI (Colombia) y la Tulane University (EUA). Su sólida formación académica en negocios, tecnología y cuidado personal la impulsa a liderar como directora general de Kenvue. Su objetivo es continuar impulsando el crecimiento de las categorías y productos de la empresa en 11 países de América Latina, incluyendo Colombia y México.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital en publicaciones Corresponsables.

La entrada Kenvue nombra a Lina Toro como nueva directora general Latinoamérica Norte se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/kenvue-nombra-a-lina-toro-como-nueva-directora-general-latinoamerica-norte/feed/ 0
Johnson & Johnson recibe el sello de Huella de Carbono por su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/johnson-johnson-recibe-el-sello-de-huella-de-carbono-sostenibilidad-cambioclimatico/ https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/johnson-johnson-recibe-el-sello-de-huella-de-carbono-sostenibilidad-cambioclimatico/#respond Fri, 02 Feb 2024 09:54:25 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/johnson-johnson-recibe-el-sello-de-huella-de-carbono-sostenibilidad-cambioclimatico/

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MiTEco) ha concedido a la compañía farmacéutica el sello de Huella de Carbono - cálculo y su inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2.

La entrada Johnson & Johnson recibe el sello de Huella de Carbono por su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MiTEco) ha otorgado a Johnson & Johnson Innovative Medicine el sello de Huella de Carbono – cálculo y su inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2, por su compromiso en el camino hacia la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. Este reconocimiento se suma a la obtención de la certificación ISO 14001 durante el año pasado en reconocimiento al cumplimiento de la legislación ambiental vigente, la promoción de la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio socioeconómico.

David Beas, director de Government Affairs y Market Access de Johnson & Johnson, ha resaltado que “este reconocimiento supone un motivo de orgullo para nosotros y ratifica públicamente nuestro compromiso con la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, en consonancia con los valores de nuestro Credo. A través de esta distinción -que calcula la huella de carbono de nuestra organización de una manera veraz y con una metodología auditada y verificada- se acredita nuestro esfuerzo diario por reducir la huella de nuestras actividades. Somos conscientes de que la salud de las personas y del planeta van unidas, y para ello trabajamos día a día”.
 
En el marco de la sostenibilidad ambiental, las compañías de Johnson & Johnson han puesto en marcha una serie de acciones y cambios transformadores; que desde 2023 permiten ya compensar el 100% de su consumo energético en doce países de Europa; un hito al que han contribuido los tres parques de generación de energía renovable que la compañía ha puesto en marcha en España durante los últimos años (dos eólicos en Castilla-La Mancha y uno solar en Extremadura).

Estos tres parques generan en la actualidad 270.000 MW/h, lo que equivale al consumo de 41.000 coches o de 82.000 hogares en un año, y que se suman a la energía renovable de la que algunos de centros de la compañía en Europa ya se abastecen o autoabastecen.

Este es uno de los hitos contemplados en el documento Health for Humanity report, el informe que la compañía publica todos los años evaluando los avances en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y en el que también se destaca que, en el año 2025, el 100% de las necesidades eléctricas a nivel mundial tienen que provenir de fuentes renovables.
El compromiso de la Johnson & Johnson con el medio ambiente pasa por lograr en el año 2030 la neutralidad del carbono en sus operaciones, así como reducir las emisiones absolutas de alcance 1 y 2 en un 60% respecto a niveles de 2016 para 2030; y reducir las emisiones de alcance 3 en un 20% para 2030.

A estos objetivos contribuyen las políticas de la compañía que fomentan el uso de un packaging más sostenible en sus productos y una gestión sostenible de residuos que ha permitido desde 2020 reducir un 27% sus residuos. En la misma línea, los equipos de I+D integran principios de química e ingeniería verdes en el proceso de desarrollo de sus medicamentos y se fomenta la movilidad sostenible con iniciativas que incluyen la transformación de la flota de vehículos hacia coches híbridos, la formación en eco-conducción para los empleados o el establecimiento de puntos de recarga para coches eléctricos en las instalaciones de las compañías en España, entre otras.

cuestiones.  Además, Johnson & Johnson implica a sus empleados en todo el proceso sostenible a través de programas internos como WeSustain, la plataforma digital Healthy Planet o cursos de formación sobre sostenibilidad.

En el marco de este compromiso medioambiental, Johnson & Johnson está adherida a la campaña Race to Zero de Naciones Unidas, que reúne a más de 11.000 empresas, centros educativos e instituciones de salud, entre otros actores, para avanzar hacia la consecución de cero emisiones netas de carbono cero para 2050 y lograr así una economía plenamente descarbonizada.

La entrada Johnson & Johnson recibe el sello de Huella de Carbono por su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/medioambiente/johnson-johnson-recibe-el-sello-de-huella-de-carbono-sostenibilidad-cambioclimatico/feed/ 0
Janssen lanza un nuevo espacio de información y apoyo para personas que conviven con cáncer de pulmón https://www.corresponsables.com/actualidad/social/janssen-nuevo-espacio-info-apoyo-personas-cancer-pulmon/ https://www.corresponsables.com/actualidad/social/janssen-nuevo-espacio-info-apoyo-personas-cancer-pulmon/#respond Fri, 17 Nov 2023 14:12:43 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/janssen-nuevo-espacio-info-apoyo-personas-cancer-pulmon/

Se estima que más de 30.000 personas recibirán un diagnóstico de cáncer de pulmón en España a lo largo de 2023

La entrada Janssen lanza un nuevo espacio de información y apoyo para personas que conviven con cáncer de pulmón se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Ante un diagnóstico de cáncer de pulmón, disponer de información de calidad es clave para que los pacientes puedan conocer y comprender su propia enfermedad y, en última instancia, convivir con ella de la mejor manera posible. Por este motivo, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que tiene lugar cada 17 de noviembre, Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson lanza ‘Hablemos de cáncer de pulmón’, un nuevo espacio de información y apoyo para las personas con esta enfermedad y sus familiares alojado en su página web para pacientes, Janssen Contigo.

Este espacio se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) con el objetivo de poder responder a las necesidades e inquietudes de las personas que conviven con esta enfermedad. En él se incluyen contenidos en formato de texto y vídeo acerca de la patología, sus síntomas, prevalencia y formas de prevención y abordaje, así como testimonios y consejos útiles por parte de profesionales sanitarios y pacientes, en base a su propia experiencia.

El cáncer de pulmón es uno de los tumores con mayor incidencia y, solo en España, se estima que se diagnosticarán más de 30.000 nuevos casos en 2023. Además, aunque el 80% de los casos de este tipo de cáncer se dan en hombres, en los últimos años se aprecia un aumento del número de casos en mujeres.

“Como compañía farmacéutica, creemos que nuestro trabajo tiene que ir más allá de la investigación, acompañando y ayudando a las personas con cáncer de pulmón a mejorar su calidad de vida; en este caso, a través de una información actualizada y de calidad sobre su enfermedad”, explica Henar Hevia, Directora Médica de Janssen España.

Más allá del acompañamiento que suponen todos estos recursos para las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón, los pacientes informados pueden lograr una mejor gestión de su patología, lo que supone beneficios individuales y también sobre el sistema sociosanitario.

Diagnóstico molecular y medicina de precisión

A pesar de los avances conseguidos en los últimos años y a los esfuerzos en investigación, esta patología continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en España y en toda Europa. No obstante, se espera que los significativos avances alcanzados continúen en el ámbito de la medicina de precisión, así como a la hora de identificar nuevas alteraciones, con el fin de continuar mejorando el pronóstico de los pacientes oncológicos.

El cáncer de cada paciente tiene un conjunto único de biomarcadores y estos pueden ayudar a determinar cuál será la mejor opción de tratamiento en cada caso. En este contexto, la medicina de precisión, en la que es clave el papel del diagnóstico molecular, se perfila como una revolución en el tratamiento del cáncer de pulmón.

Tal como explica en uno de los vídeos de Janssen Contigo el Presidente de AEACaP, Bernard Gaspar, “la medicina personalizada da lugar a que haya tratamientos dirigidos a pacientes con distintos subtipos de cáncer de pulmón”, quien añade que “ya no se habla de cáncer en general, sino del cáncer de una determinada persona”.

 

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Janssen lanza un nuevo espacio de información y apoyo para personas que conviven con cáncer de pulmón se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/social/janssen-nuevo-espacio-info-apoyo-personas-cancer-pulmon/feed/ 0