Lenovo archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/lenovo/ Fri, 21 Feb 2025 12:51:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Lenovo archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/lenovo/ 32 32 Lenovo logra un rendimiento sólido impulsado por la IA, con crecimiento e inercia en todos sus grupos de negocio clave https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-logra-un-rendimiento-solido-impulsado-por-la-ia-con-crecimiento-e-inercia-en-todos-sus-grupos-de-negocio-clave/ Fri, 21 Feb 2025 12:51:15 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=339793

Los resultados confirman un tercer trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos

La entrada Lenovo logra un rendimiento sólido impulsado por la IA, con crecimiento e inercia en todos sus grupos de negocio clave se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Lenovo Group Limited, junto con sus filiales (“el Grupo”), ha anunciado sus resultados para el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024/25, en el cual ha obtenido un aumento significativo tanto de los ingresos como de los beneficios generales del grupo. Los ingresos crecieron un 20% interanual hasta alcanzar los 18.800 millones de dólares, estableciendo un tercer trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos. Los beneficios netos se más que duplicaron con respecto al ejercicio anterior, llegando a 693 millones de dólares (incluyendo un crédito no recurrente sobre los impuestos de 282 millones de dólares) en base a los estándares de informes financieros fuera de Hong Kong (HKFRS). Los motores de crecimiento diversificado del Grupo continúan acelerándose, con un aumento interanual de los ingresos no procedentes de PCs de más de cuatro puntos respecto al mismo periodo del año anterior, hasta el 46%. Los resultados del trimestre se han visto impulsados por el enfoque en una estrategia de IA híbrida, el despegue del Grupo de Soluciones de Infraestructura, y un crecimiento de dos dígitos del Grupo de Dispositivos Inteligentes y el Grupo de Soluciones y Servicios.

«Este ultimo trimestre, los ingresos y beneficios de Lenovo han experimentado un crecimiento significativo, con un rendimiento muy sólido en todos los negocios clave. En particular, el negocio ISG ha vuelto a la senda de la rentabilidad y el negocio de smartphones ha tenido un crecimiento muy rápido. Con mayor eficiencia y menores costes, la tecnología de IA está acelerando la maduración de la IA personal, en particular en los segmentos de IA en dispositivos e IA edge. También se ha acelerado la adopción empresarial de la IA. Todo ello se alinea perfectamente con la dirección de la IA híbrida que hemos estado impulsando y liderando. De cara al futuro, nuestra inversión continua en innovación, combinada con nuestras excepcionales y resilientes operaciones globales, nos sitúan en una posición ventajosa para obtener un crecimiento sostenido y rentable», declaró Yuanqing Yang, Presidente y Consejero Delegado de Lenovo.

Inversiones e innovación

Lenovo continúa invirtiendo en I+D y el gasto en este ámbito creció casi un 14% interanual, hasta los 621 millones de dólares. Durante el reciente evento global de tecnología CES 2025, Lenovo lanzó una serie de productos innovadores, incluyendo el primer portátil IA enrollable del mundo, el primer dispositivo de gaming portátil del mundo que permite a los jugadores elegir libremente entre sistemas operativos Windows o Steam, y la plataforma Moto AI, que ha obtenido 185 galardones del sector por su cartera de innovación.

La inversión en innovación del Grupo se centra en la IA, específicamente en crear una plataforma fundacional de tecnología IA, impulsando los avances en agentes de IA, además de desarrollar continuamente nuevas tecnologías y su aplicación en productos. El Grupo es líder en IA personal mediante sus innovaciones en dispositivos IA, al tiempo que aprovecha de forma proactiva la infraestructura híbrida y su marco Lenovo Hybrid AI Advantage para desarrollar IA empresarial. Lenovo cree que el actual auge de la IA está generando oportunidades extraordinarias para dispositivos, infraestructura y servicios, a medida que el aumento en la eficiencia de la inferencia y la reducción en el coste de la capacidad de computación están democratizando el despliegue de IA. En línea con la estrategia de IA híbrida del Grupo, esto no solamente acelerará el proceso de madurez de la IA en dispositivos e IA edge, sino que también impulsará y acelerará el despliegue, personalización y Retorno de la Inversión (ROI) de la IA empresarial.

De cara al futuro, Lenovo mantendrá su compromiso de impulsar el crecimiento a través de la inversión continua en innovación de IA híbrida. El Grupo confía en que su cadena de suministro global, flexible y resiliente, junto con la expansión de la capacidad de fabricación en Oriente Medio mediante la colaboración con Alat y otros acuerdos estratégicos de tecnología con Formula 1® y FIFA, permitirán navegar con éxito cualquier incertidumbre macroeconómica. La fuerte inercia demostrada en este tercer trimestre alimenta el optimismo respecto al mantenimiento del crecimiento y la rentabilidad.

Datos financieros destacados

Durante el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25, el Grupo de Dispositivos Inteligentes (IDG) ha reportado un desempeño sólido, con un crecimiento de ingresos interanual de dos dígitos que alcanzó los 13.800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Este crecimiento se ha visto respaldado por varias áreas clave del negocio. En el segmento de PCs, IDG ha fortalecido su posición de liderazgo en el mercado, alcanzando una cuota de mercado del 24,3%. Esta cifra amplía su ventaja sobre el siguiente competidor en casi cinco puntos, manteniendo su rentabilidad líder en el sector.

Los smartphones también continuaron con un crecimiento robusto, experimentando un incremento interanual de dos dígitos, especialmente en las regiones de Asia-Pacífico y EMEA. Mirando hacia el futuro, IDG tiene planes de seguir impulsando la convergencia de una computación más potente y modelos más eficientes en una amplia gama de dispositivos. Además, se enfocará en seguir innovando en factores de forma, optimizando las capacidades de los agentes de inteligencia artificial (IA), mejorando la conectividad entre dispositivos y creando ecosistemas de aplicaciones que brinden experiencias de usuario fluidas en diferentes dispositivos.

Por otro lado, el Grupo de Soluciones de Infraestructura (ISG) ha experimentado un crecimiento acelerado. En el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25, ISG alcanzó un aumento de casi el 60% en los ingresos interanuales, logrando el punto de equilibrio con ingresos de 3.900 millones de dólares. Este resultado ha sido impulsado por un fuerte crecimiento en el negocio de Cloud Services Provider (CSP) y un crecimiento estable en el segmento de grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Además, los ingresos provenientes del negocio de servidores de IA y las soluciones de refrigeración líquida Lenovo Neptune, líderes en el sector, han sido fundamentales. El crecimiento en el área de servidores de IA ha sido constante, y la cartera Neptune ha expandido su presencia más allá de la supercomputación y el entorno académico, alcanzando una mayor variedad de sectores verticales.

De cara al futuro, ISG anticipa una mayor demanda de infraestructura híbrida, impulsada principalmente por el crecimiento generalizado de la IA. Este aumento en la demanda de soluciones de nube pública, centros de datos in situ, nubes privadas y edge computing promete un panorama de crecimiento rentable y sostenible. ISG continuará con su estrategia de simplificar su cartera de productos, reforzar sus capacidades de lanzamiento al mercado y optimizar su modelo de negocio para grandes empresas y PyMEs.

En cuanto al Grupo de Soluciones y Servicios (SSG), se ha destacado por alcanzar un récord en los ingresos y una alta rentabilidad. En el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25, SSG extendió su racha de crecimiento de ingresos interanuales de dos dígitos a 15 trimestres consecutivos. Este trimestre, los ingresos alcanzaron los 2.300 millones de dólares, con un margen operativo del 20%. Las soluciones impulsadas por IA también jugaron un papel clave en el impulso de los servicios asociados al hardware, mejorando la experiencia del usuario gracias a la experiencia de Lenovo en hardware.

Los ingresos provenientes de soluciones y servicios no relacionados con hardware continuaron siendo motores de rentabilidad, con una mezcla de ingresos de negocios no basados en hardware que creció cinco puntos en comparación con el mismo período del ejercicio anterior, representando casi el 60% de los ingresos de SSG. El negocio de soluciones de IA sigue ganando terreno, estableciendo casos de uso de referencia para clientes globales, incluidos desarrollos importantes como una plataforma de agentes de IA empresarial. SSG planea seguir creando capacidades basadas en el marco Lenovo Hybrid AI Advantage y promoviendo un crecimiento premium en toda su cartera.

Hitos en la estrategia ESG

Además de estos logros financieros, Lenovo ha alcanzado importantes hitos en su estrategia ESG. En el último trimestre, fue nombrada socio oficial de tecnología de la FIFA en el máximo nivel de patrocinio, lo que incluye eventos importantes como el Mundial de la FIFA 2026™ en Canadá, México y EE.UU., y el Mundial Femenino de la FIFA 2027™ en Brasil. En el ámbito ESG, Lenovo ha recibido prestigiosos galardones, como la Medalla de Oro en la categoría de Empresas/Organizaciones Más Sostenibles de los Premios de Mejor Gobierno Corporativo y ESG, otorgados por el Instituto de Contables Públicos Certificados de Hong Kong. También recibió un Premio a la Excelencia en Gobierno Corporativo y un reconocimiento en la categoría de Empresas del Índice Hang Seng, como parte de los galardones «Excelencia en Gobierno Corporativo y ESG de Hong Kong 2024». Además, EcoVadis ha situado a Lenovo en el 1% superior de todas las empresas, otorgándole una medalla de Platino y subrayando su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad.

En resumen, el desempeño de Lenovo en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 24/25 ha sido excepcional, con sólidos crecimientos en todos sus grupos de negocio y avances destacados en sostenibilidad y gobierno corporativo. Con una estrategia clara centrada en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, la empresa se posiciona para seguir impulsando su crecimiento en los próximos trimestres.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Lenovo logra un rendimiento sólido impulsado por la IA, con crecimiento e inercia en todos sus grupos de negocio clave se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Dispositivos flexibles y aprendizaje asistido por IA: Lenovo ofrece herramientas y soluciones para el futuro de la educación https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-soluciones-futuro-educacion/ Fri, 17 Jan 2025 08:06:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=328572

Los nuevos ordenadores portátiles de la compañía permiten que maestros, alumnos y padres puedan depender de una tecnología innovadora que les ayuda a mantener sus elevados niveles de educación continua

La entrada Dispositivos flexibles y aprendizaje asistido por IA: Lenovo ofrece herramientas y soluciones para el futuro de la educación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Lenovo™ ha anunciado, durante el evento Future of Education Technology Conference® (FETC) 2025 (Conferencia sobre el Futuro de la Tecnología para la Educación), nuevas soluciones de hardware que facilitan a docentes y alumnos conectar y colaborar en cualquier lugar. Las últimas adiciones a la cartera educativa de Lenovo incluyen nuevos portátiles basados en Windows 11 o ChromeOS creados para ayudar a los estudiantes y maestros a abrazar la nueva era del aprendizaje digital, además de permitirles aprovechar aplicaciones de IA generativa para aumentar su productividad diaria. Estas soluciones educativas y muchas más serán presentadas durante el evento Bett 2025 que se celebrará del 22 al 24 de enero y donde Lenovo desvelará nuevos conocimientos sobre la aplicación de la IA en educación y su colaboración con Ducati en el aprendizaje STEM.

«La educación continúa evolucionando en todo el mundo mediante avances y soluciones de aprendizaje mediadas por la tecnología», manifestó Stuart King, Director Ejecutivo y Responsable Global del Segmento de Educación de Lenovo. «Lenovo está respondiendo a las necesidades de los responsables de tecnología, administradores informáticos, docentes y alumnos que requieren dispositivos flexibles y fiables en las aulas y escenarios de aprendizaje digital, además de sistemas capaces de aprovechar la IA para mejorar tanto el aprendizaje como la enseñanza».

Con una mejor conectividad y mayor durabilidad respaldadas por los métodos de testeo en educación de Lenovo, los nuevos ordenadores portátiles de la compañía permiten que maestros, alumnos y padres puedan depender de una tecnología innovadora que les ayuda a mantener sus elevados niveles de educación continua. Esta completa gama de dispositivos y accesorios informáticos comprende los nuevos Lenovo Chromebook Plus 2-in-1 (14”, 10), Lenovo Smart Charger, Lenovo Device Intelligence for Education, Lenovo 13w 2-in-1 Gen 3 PC y también los PCs Lenovo 500w, 300w y 100w Gen 5.

Puntos destacados del nuevo dispositivo Chromebook Plus 2-in-1 (14”, 10) de Lenovo

  • El elegante Lenovo Chromebook Plus 2-in-1 cuenta con la potencia, rapidez, memoria y almacenamiento que requieren los maestros, así como la seguridad multi-capa y gestión sencilla que deleitan a los responsables informáticos, y todo ello con una potente IA integrada para ayudar a los docentes a avanzar mucho más rápido.
  • Impulsado por procesadores Intel® Core (Core 5, Core 5/Core 7 SIPP opcional) para poder ejecutar trabajo multitarea del mundo real, gráficos asombrosos y una conectividad fiable.
  • Creado para la IA de Google y con acceso a Gemini, el asistente educativo de Google impulsado por IA, además de Help Me Read y Help Me Write para aumentar la productividad de los docentes, permitiendo reducir el tiempo dedicado a planificar lecciones y redactar emails para centrarse más en los resultados de aprendizaje de los alumnos.
  • Con un peso de tan solo 1,5 kg y un grosor de tan solo 17,5 mm, este dispositivo convertible y portátil cuenta con un panel táctil WUXGA (1920×1200) IPS FHD de 14 pulgadas con un brillo de 300 nit y un relación pantalla-cuerpo de 16:10.
  • Sus hasta 16GB de memoria LPDDR5X y hasta 512GB de almacenamiento SSD permiten gestionar las cargas de trabajo más intensas.
  • Con una completa gama de puertos, incluyendo dos USB-C, dos USB-A y un HDMI, para facilitar la conectividad inmediata con todos los dispositivos y periféricos.
  • Productividad durante toda la jornada, tanto dentro como fuera de las aulas gracias a las 11 horas de duración de la batería y potente conectividad mediante Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3.
  • Seguridad avanzada. Junto con los controles de administración centralizada y acceso 24/7 al soporte de Google, este Chromebook Plus emplea un sistema de “defensa en profundidad” que incluye múltiples capas de protección, autenticación de dos factores para asegurar los accesos, sistema de seguridad y anti-virus y lectura de huellas dactilares. La función de arranque verificado escanea el sistema en busca de malware y lleva a cabo auto-reparaciones en caso de encontrar registros corruptos, mientras que las actualizaciones periódicas mantienen el dispositivo al día de las últimas amenazas de ciberseguridad.

Lenovo Chromebook Plus 2-in-1 (14”, 10)

Lenovo Device Intelligence para la educación

La plataforma Lenovo Device Intelligence (Inteligencia de Dispositivos de Lenovo o LDI) ya se encuentra disponible para ChromeOS mediante una integración directa con el panel de control Google Admin Console. Mantener al día las flotas de Chromebooks puede suponer un reto significativo para los equipos informáticos de las instituciones educativas, especialmente cuando deben gestionar distritos enteros con presupuestos y personal limitados. Tras desplegar grandes cantidades de dispositivos, los fallos y errores pueden representar un problema que reduzca la duración de las máquinas y agote los recursos informáticos. Empleando tecnología predictiva basada en IA, LDI proporciona a los equipos informáticos las herramientas necesarias para predecir y resolver problemas comunes de salud y rendimiento de los dispositivos Chromebook, a gran escala, y así lograr maximizar el tiempo de funcionamiento y la duración total de los equipos.

Mediante una integración directa con el panel de control Google Admin Console, LDI ofrece una plataforma centralizada mediante la cual los equipos informáticos podrán acceder a información detallada a nivel de toda la flota o de cada dispositivo, monitorizando la salud y los errores, aplicaciones que afecten al rendimiento, niveles de batería, almacenamiento y más, para identificar cuestiones críticas en toda la flota. LDI identifica las cuestiones habituales, errores previos y aquellos con probabilidades de recurrir en el futuro. Al detectar situaciones de riesgo potencial, el sistema alerta a los responsables informáticos y ofrece información y recomendaciones sobre soluciones.

Lenovo Smart Charger

Lenovo presenta su nuevo cargador inteligente Smart Charger para Chromebooks, una solución de carga elegante y compacta que redefine la manera de alimentar los dispositivos Chromebook institucionales. Diseñado para cargar hasta cinco dispositivos USB-C simultáneamente, al tiempo que monitoriza las baterías en tiempo real, este cargador proporciona un rendimiento mucho mejor que las alternativas obsoletas y farragosas. Perfecto para administradores de informática educativa, este dispositivo compacto y eficiente ha sido creado para simplificar las necesidades de recarga.

Lenovo Smart Charger

Puntos destacados de los nuevos PCs Windows 11 de Lenovo

Lenovo 13w 2-in-1 Gen 3

  • Impulsado por procesadores hasta Intel® Core 5 para mejorar el rendimiento.
  • La interfaz de usuario mejorada incluye un panel con brillo de 400 nit con la solución DBEF5 de 3M, la tecnología de puntero Lenovo Pencil Touch y un audio habilitado por IA que mejora la calidad del sonido.
  • Creado para cumplir con los exigentes requisitos Mil-spec 810H que protegen el dispositivo frente a los rigores de los entornos educativos.
  • Fácil de reparar. Los usuarios podrán optar por un modelo con 10 componentes, fáciles de reemplazar, incluyendo dos puertos USB-C, batería, ventilador y altavoz, creados para facilitar el acceso.
  • Las funciones de seguridad mejorada incluyen una tapa de privacidad para la webcam, lector de huellas dactilares opcional, BIOS capaz de realizar auto-reparaciones y la herramienta de borrado Secure Wipe.

Lenovo 13w 2-in-1 Gen 3

Lenovo 500w/300w/100w Gen 5

  • Impulsado por procesadores hasta Intel® Core 3 N350 para facilitar el eficiente trabajo multitarea que requieren los alumnos actuales.
  • Panel táctil de gran tamaño con brillo de hasta 300 nit que proporciona un contenido visual claro y nítido, mientras que el cristal Corning® Gorilla® Glass protege la pantalla frente a arañazos y roturas.
  • Ideal para la colaboración por video para proyectos grupales, gracias a la cámara frontal y la nueva función de mejora del micrófono habilitada por IA.
  • La tecnología Lenovo Pencil Touch convierte cualquier lápiz de calibre 2 en una herramienta para la pantalla, facilitando los apuntes y dibujos en los Lenovo 500w y Lenovo 300w.
  • Durabilidad superior gracias a los puertos reforzados, pies de goma anti-roturas de la cubierta-D y teclas anti-despegue.
  • Diseñado para mantener los datos protegidos mediante Windows Secure Core PC, encriptación dTPM 2.0 y la herramienta de borrado Secure Wipe.

Lenovo 500w Gen 5

 

Lenovo en FETC 2025

El equipo de Educación de Lenovo estará presente en el evento FETC, que se celebrará del 14 al 17 de enero. Visite el puesto #1062 para demostraciones de productos y consultas o visite la web de educación de Lenovo para obtener más información acerca de la cartera de soluciones educativas de Lenovo.

Los responsables y clientes de educación de Lenovo también participarán en una serie de sesiones de debate sobre el futuro de la tecnología y la educación, desde IA y eSports a innovación y participación estudiantil. Consulte la agenda de FETC para obtener más información.

El equipo de Educación de Lenovo también viaja a Londres para acudir a Bett 2025. Visite el stand #NH10 para demostraciones de productos y consultas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Dispositivos flexibles y aprendizaje asistido por IA: Lenovo ofrece herramientas y soluciones para el futuro de la educación se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo celebra Tech World´24 Iberia para valorar el presente y el futuro de los productos y servicios de la marca https://www.corresponsables.com/organizaciones/lenovo/lenovo-celebra-tech-world24-iberia-valorar-presente-futuro-productos-y-servicios-marca/ Fri, 29 Nov 2024 11:16:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=319105 Foto grupal de los ponentes Alberto Ruano, Lara Rodini, Alexandre Bento, Patricia Núñez, Andrea Monleón y Cristina Martínez

El evento se ha celebrado en Madrid, en compañía de socios, clientes y medios de comunicación

La entrada Lenovo celebra Tech World´24 Iberia para valorar el presente y el futuro de los productos y servicios de la marca se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Foto grupal de los ponentes Alberto Ruano, Lara Rodini, Alexandre Bento, Patricia Núñez, Andrea Monleón y Cristina Martínez

Lenovo ha vuelto a reunir en Madrid a sus socios, clientes y a los medios de comunicación para la celebración de su ya tradicional evento de Navidad, Lenovo Tech World Iberia 2024. El objetivo de este encuentro es reflexionar juntos acerca del presente y el futuro de los productos y servicios de la marca, a la vez que se refuerza el compromiso con sus socios y clientes.

El evento ha contado con la presencia de Alberto Ruano, Lenovo Iberia general director, Lara Rodini, Global Sponsorships director, Alexandre Bento, Iberia ISG general manager; Patricia Nuñez, Iberia Product Management and Operations director, Andrea Monleón, Iberia MBG general manager y Cristina Martinez, Iberia market SSG leader.

Durante la sesión se ha manifestado reiteradamente la importancia de los apartados de SSG (Solutions and Services Group) e ISG (Infrastructure Solutions Group) como motores de crecimiento para la compañía, así como la intención de seguir aumentando el portfolio de productos.

Otro apartado en el que Alberto Ruano ha hecho hincapié han sido los avances que ha hecho la compañía sobre la línea de producción y la capacidad de abastecer sus productos a todos los mercados del mundo.

Esto se ha conseguido gracias a disponer de una enorme capilaridad y tener centros de producción en Europa, América y Asia, lo que garantiza que cada mercado tenga cubiertas sus necesidades y Lenovo sea capaz de suplir la demanda.

Un año de grandes cifras

Lenovo ha recordado sus cifras del último trimestre, donde ha registrado unos ingresos totales por valor de 17.900 millones de dólares y beneficios netos por valor de 404 millones de dólares.

Por otro lado, la estrategia de IA híbrida de Lenovo está dando sus frutos gracias a los lanzamientos recientes con tecnología Lenovo AI Now en el mercado global.

Con respecto a la IA empresarial, el Grupo está aprovechando su infraestructura híbrida completa, así como la cartera Lenovo Hybrid AI Advantage, para capturar oportunidades de crecimiento.

Esta clara apuesta por la innovación en IA, así como la inversión en I+D (hasta un 10% interanual, llegando a 548 millones) han contribuido a diferenciar al Grupo en el mercado.

“Lenovo tiene una gran capilaridad que permite a la compañía crecer en todas las áreas sin restarle importancia al PC.” expone Alberto Ruano. “Así, en 2024 el mundo no PC está suponiendo un 45,6% de nuestra facturación, pero con la salvedad de que el PC ha seguido creciendo. Hemos crecido con Motorola un x10 año a año, en infraestructuras un 20%… Crecemos en nuestros productos, pero también en los servicios asociados a ellos, que se han convertido en un gran motor de nuestro crecimiento”.

En cuanto al negocio de PC a nivel global, Lenovo casi  ha alcanzado un 24% de cuota de mercado, ampliando hasta cuatro puntos la diferencia con el segundo competidor. Por otro lado, tanto los negocios de smartphones como tablets registraron un crecimiento interanual de dos dígitos en ingresos, del 43% y 19% respectivamente.

Estas cifras se han logrado gracias a la fuerte apuesta por la innovación que se ha visto liderada por dispositivos como Yoga Slim 7, ThinkPad T14s o la consola portátil Legion Go.

En cuanto a soluciones centradas en servicios, Lenovo ha establecido un nuevo máximo trimestral aumentando sus ingresos un 65% interanual hasta los 3.300 millones de dólares gracias a la sólida inercia de la nube y la recuperación del negocio empresarial.

Con respecto al ejercicio anterior, los ingresos combinados de almacenamiento, software y servicios alcanzaron un máximo histórico al aumentar un 35%.

Motorola, un año de gran crecimiento en Iberia

Para Motorola, este ha sido un año de consolidación en el mercado español. La marca ha triplicado su cuota de mercado con respecto al periodo anterior, impulsado especialmente por la gama de productos premium Edge y la icónica familia Razr.

El crecimiento de Motorola en el último año se sustenta especialmente en tres pilares: En primer lugar, los lanzamientos clave de las nuevas familias edge 50 y razr 50, que aúnan diseño e innovación para todos los usuarios y que siguen redefiniendo lo que un smartphone puede hacer por las personas.

En segundo lugar, la expansión de la presencia en todos los retailers de España, generando nuevos puntos de contacto para que los consumidores se sumerjan con todos los sentidos en el universo de la marca.

Por último, Motorola ha seguido trabajando mano a mano con los operadores españoles y ya logra estar presente en todos los players del mercado.

Motorola también apoya su crecimiento con la apertura del mercado portugués, terminando de afianzar el objetivo de la compañía de reimpulsar y restablecer la marca en la región de Iberia.

A nivel de producto, gracias a la colaboración exclusiva con Pantone y la durabilidad de los dispositivos como resultado de su alianza con Corning Gorilla Glass, la marca también ha introducido este año grandes avances en la personalización de la experiencia de usuario gracias a Moto AI. Este sistema propio de inteligencia artificial promete redefinir la forma en la que los usuarios de todo el mundo usan y disfrutan de sus smartphones.

Introduciendo Lenovo 360: Una iniciativa para el canal

Otro de los temas que ha tenido gran protagonismo durante la mañana ha sido la estrategia Lenovo 360, una iniciativa que busca la manera de continuar estrechando la colaboración entre los partners del canal de distribución y los comerciales de Lenovo en todas sus unidades de negocio.

Esta iniciativa, que ya cuenta con trayectoria y está pensada para continuar evolucionando a lo largo de los próximos años, ofrece tres beneficios principales a los partners.

Por un lado, les brinda la posibilidad de combinar recursos a través de toda la organización; desde el canal hasta el usuario final. Al mismo tiempo, aporta la agilidad y las herramientas necesarias para facilitar la respuesta a sus clientes y, por último, en la división de ISG, contribuye a los programas de crecimiento y aceleradores.

Ambiciosos objetivos en ISG

En Tech World se ha presentado Alexandre Bento, Infrastructure general manager de Lenovo Iberia. Alex introdujo las prioridades y su visión para la división de ISG, anticipando que el futuro estará marcado por los objetivos de la marca de habilitar la estrategia de IA en las empresas a través de la nube híbrida, continuar en el mercado de la supercomputación, potenciar el edge computing y ampliar, aún más el ecosistema de partners.

La nube híbrida se verá potenciada a través del mejor ecosistema de alianzas y se apoyará en sus plataformas ThinkAgile HIC, un sistema en bloques que prometen un ROI de hasta 418% y una implementación hasta un 85% más rápida.

En cuanto al Edge, Lenovo promete el portfolio más amplio de la industria, con soluciones diversas de la gama ThinkEdge que ofrecen un máximo rendimiento e implementación flexible.

“Toda esta innovación se está desarrollando en Lenovo con diversos objetivos en mente” Dice Alexandre Benito. “Por supuesto que buscamos mejorar las prestaciones de nuestros productos, pero también la eficiencia y mejorar el consumo de recursos. Así, los modelos de 6ª generación de Neptune por refrigeración líquida permiten Racks de hasta 96 GPU, lo que la convierte en el sistema con mayor densidad, con una reducción de consumo energético de hasta el 40%, y el que genera una menor huella de CO2. Y todo ello sin ventiladores en sala: Es un sistema único en el mercado”.

Lenovo apuesta por el deporte

Por su parte, Lara Rodini, Global Sponsorships director, ha destacado la importancia para la compañía de contar con partners de primera línea en el deporte, en especial F1 y Ducati Lenovo Team en MotoGP.

Ha resaltado que el patrocinio de la Fórmula 1 resulta en más de 470 horas de exposición de la marca en televisión en directo en una temporada, 200 horas de contenido producido y más de setecientos mil fans en todo el mundo.

Lara también ha hablado acerca de la nueva colaboración de la marca con la FIFA World Cup 2026 y la FIFA Women’s Cup 2027, anunciada recientemente, el rol de Motorola como partner de móviles premium para la Euroliga de básquet y BT Eurocopa de Turkish Airlines.

“Una buena alianza tiene que ser capaz de expandir los límites de los agentes implicados”. Dice Lara Rodini, directora de Sponsorships de Lenovo Global. “En el caso de Lenovo, siempre estamos buscado socios que nos permitan mostrar el valor de la transformación digital y la importancia de la tecnología. El caso más destacable está relacionado con el mundo del deporte: Ducati. Desde 2018, tanto Lenovo como el equipo de Moto GP de Ducati se han beneficiado mutuamente de una colaboración que ha llevado a Ducati a batir todos los récords de victorias en una temporada y alzarse con tres campeonatos del mundo consecutivos, guiados por la pasión, la habilidad, los conocimientos y, sobre todo, la innovación”.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Lenovo celebra Tech World´24 Iberia para valorar el presente y el futuro de los productos y servicios de la marca se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo presenta ThinkShield Firmware Assurance para una protección integral del sistema operativo https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-presenta-thinksield-firmware-assurance/ Thu, 21 Nov 2024 08:16:35 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=316306

La innovación continua de la compañía en computación está cumpliendo con su compromiso de permitir una IA más inteligente para todos

La entrada Lenovo presenta ThinkShield Firmware Assurance para una protección integral del sistema operativo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lenovo ha anunciado el lanzamiento de ThinkShield Firmware Assurance como parte de su cartera de soluciones de ciberseguridad para empresas. ThinkShield Firmware Assurance es una de las únicas soluciones OEM para ordenadores que permite una visibilidad y protección profundas por debajo del sistema operativo (SO) al adoptar la visibilidad a nivel de componente de la Arquitectura de Confianza Cero (ZTA) para generar perspectivas de gestión de riesgos más precisas y procesables.

Como paradigma de seguridad, la ZTA identifica explícitamente a los usuarios y dispositivos para conceder los niveles de acceso adecuados, de modo que la empresa pueda operar con menos riesgos y mínimas fricciones. La ZTA es un marco fundamental para reducir el riesgo a medida que las organizaciones se esfuerzan por completar las implantaciones de confianza cero.

Visibilidad y protección

Gartner predice que para 2026, sólo el 10% de las grandes empresas tendrán un programa de Zero-Trust maduro y medible en marcha, frente a menos del 1% en 2023 . Debido a la falta de visibilidad de los componentes de los dispositivos, que puede convertirse en un problema aún mayor en un entorno de trabajo híbrido, las organizaciones a menudo tienen dificultades para determinar el nivel de riesgo que se origina en su hardware y firmware. La inclusión de ThinkShield Firmware Assurance hace que los PC empresariales y las redes a las que sirven sean más seguros por diseño y ayuda a cumplir los objetivos de ZTA.

ThinkShield Firmware Assurance proporciona control de los componentes críticos con mediciones de atestación detalladas que pueden analizarse y puntuarse en función del riesgo para que cada dispositivo tenga su nivel de confianza asignado. A diferencia de los enfoques de seguridad de puntos finales basados en software de terceros, ThinkShield Firmware Assurance utiliza un controlador integrado (EC) dedicado que certifica los componentes críticos y la configuración durante el arranque para proporcionar la raíz de confianza de la plataforma.

ThinkShield Firmware Assurance puede implementarse rápidamente para que los equipos de TI puedan tener una mejor visibilidad de sus flotas y redes de PC de forma más rápida y eficaz. Con esta nueva solución de seguridad, las organizaciones pueden evitar que se instalen componentes de software y firmware que no estén firmados con certificados reconocidos y aprobados. Además, se pueden evitar los cambios no autorizados en las directivas de la BIOS, al tiempo que se proporciona una recuperación automática de las políticas de la BIOS.

«La innovación continua de Lenovo en computación está cumpliendo con su compromiso de permitir una IA más inteligente para todos, y la ciberseguridad es uno de los elementos más críticos para cómo y dónde se adopta la IA. Este es un impulsor clave de por qué nos centramos en la seguridad de la cadena de suministro, por debajo del SO y por encima del SO», ha señalado Nima Baiati, Director Ejecutivo y Director General de Soluciones de Ciberseguridad Comercial de Lenovo. «ThinkShield Firmware Assurance es una solución única diseñada para ayudar a los clientes a gestionar y mitigar mejor el riesgo con más conocimiento y confianza.»

Seguridad desde el diseño

ThinkShield es la cartera de soluciones de seguridad de Lenovo que incluye hardware, software y servicios. La cartera para una seguridad integral completa proporciona soluciones avanzadas en forma de seguridad de plataforma integrada y protección de dispositivos, protección de datos y amenazas, y herramientas de gestión de la seguridad que ayudan a proteger la información empresarial crítica. Desde la fábrica hasta las manos de los clientes, ThinkShield mantiene los dispositivos más seguros y protegidos.

ThinkShield aborda todos los niveles de protección y seguridad, incluidos:

  • Garantía de la cadena de suministro: Lenovo es uno de los primeros y únicos OEM de PC con una solución de garantía de la cadena de suministro creada con Intel y AMD que permite a los clientes validar los componentes de hardware de los dispositivos para evitar su manipulación desde la fábrica hasta las manos de sus empleados.
  • Por debajo del sistema operativo: Las soluciones integradas ThinkShield cubren el hardware, el firmware, el sistema operativo y la nube para defender contra ataques de hardware, ayudar a garantizar la integridad del firmware y proporcionar alertas en tiempo real de cualquier intento de ataque.
  • Del sistema operativo a la nube: ofrece una gestión de la seguridad que incluye protección de puntos finales impulsada por IA, protección del trabajo desde cualquier lugar, gestión remota, copia de seguridad en la nube, autenticación sin contraseña, defensa de datos, solución patentada para proteger el navegador, el correo electrónico y el explorador de archivos y una solución automatizada de parcheado del BIOS.

ThinkShield Firmware Assurance ya está disponible en todo el mundo. Para obtener más información sobre las soluciones de ciberseguridad de Lenovo, visite la web de ThinkShield.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Lenovo presenta ThinkShield Firmware Assurance para una protección integral del sistema operativo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo nombra a Matt Dobrodziej Presidente de EMEA https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-new-presidente-emea/ Wed, 20 Nov 2024 08:02:32 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=315861

Con una exitosa carrera que abarca funciones estratégicas en Lattice Semiconductor como Vicepresidente Corporativo y casi una década en AMD liderando cuentas estratégicas globales, Matt aporta una profunda experiencia y un liderazgo con visión de futuro

La entrada Lenovo nombra a Matt Dobrodziej Presidente de EMEA se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lenovo, la potencia tecnológica global, ha nombrado a Matt Dobrodziej Presidente de su negocio en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con efecto inmediato. Con una exitosa carrera que abarca funciones estratégicas en Lattice Semiconductor como Vicepresidente Corporativo y casi una década en AMD liderando cuentas estratégicas globales, Matt aporta una profunda experiencia y un liderazgo con visión de futuro que impulsará el crecimiento y la transformación continuos de Lenovo en uno de sus mercados más dinámicos.

Transición fluida

Dobrodziej asume el cargo tras el liderazgo de Francois Bornibus, que ha dirigido el negocio de Lenovo en la región EMEA desde 2017. Francois ha desempeñado un papel decisivo en el establecimiento de Lenovo como proveedor tecnológico líder y de confianza en toda la región EMEA. Permanecerá en Lenovo a corto plazo para garantizar una transición fluida y apoyar la incorporación de Matt. Lenovo extiende su gratitud a Francois por su servicio, en el que sentó unas bases sólidas para el crecimiento futuro, estableciendo su avance más allá del PC y hacia los servicios y soluciones, construyendo su negocio de infraestructuras e impulsando un rápido crecimiento en móviles, al tiempo que consolidaba el liderazgo del negocio de PC de EMEA como nº 1 por cuota de mercado, durante más de dos años.

Como Presidente de Lenovo EMEA, Dobrodziej encabezará los esfuerzos para elevar aún más la presencia y el impacto de Lenovo en toda la región, aprovechando la cartera de productos, servicios y soluciones de Lenovo, referente a nivel mundial, para satisfacer las necesidades únicas de los diversos mercados y clientes de EMEA.

Nueva era de crecimiento e innovación

«Estamos encantados de dar la bienvenida a Matt a Lenovo y entusiasmados con la visión que aporta a nuestro negocio en EMEA», afirma Matt Zielinski, Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Mercados Internacionales de Lenovo. «La amplia experiencia de Matt liderando equipos globales, combinada con su visión estratégica, ayudará a impulsar la transformación de Lenovo más allá del hardware hacia una organización integral de soluciones, servicios y ventas. Confío en que continuará el excepcional trabajo de François para liderar EMEA hacia una nueva era de crecimiento e innovación.»

«Lenovo está a la vanguardia de un panorama tecnológico en rápida evolución, y me siento honrado de unirme en un momento tan crucial tanto para la compañía como para la industria», dijo Matt Dobrodziej, SVP y Presidente de EMEA. «El potencial transformador de la IA ofrece oportunidades sin precedentes para remodelar los negocios y la sociedad, y Lenovo se encuentra en una posición única para liderar este espacio. Estoy deseando conectar con nuestros clientes y partners de EMEA a medida que avanzamos en el compromiso de Lenovo con la Tecnología más Inteligente para Todos en toda la región.»

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de LENOVO en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Lenovo nombra a Matt Dobrodziej Presidente de EMEA se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lenovo registra un crecimiento sólido, sostenible y acelerado https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-registra-crecimiento-solido-sostenible-acelerado/ Mon, 18 Nov 2024 08:16:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=314922

Su apuesta por la IA híbrida impulsa la diferenciación en el mercado y el liderazgo en el sector

La entrada Lenovo registra un crecimiento sólido, sostenible y acelerado se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lenovo Group Limited, junto con sus filiales, ha anunciado sus resultados para el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024/25, en el cual ha obtenido un aumento significativo de los beneficios netos, crecimiento interanual de los ingresos por cuarto trimestre consecutivo y una subida interanual de los ingresos de dos dígitos por parte de todos los grupos de negocio. Los ingresos del Grupo crecieron un 24% con respecto al ejercicio pasado, hasta alcanzar 17.900 millones de dólares. Los beneficios netos aumentaron un 48% interanual, llegando hasta 404 millones de dólares en base a los estándares de informes financieros fuera de Hong Kong (HKFRS). El mix de ingresos procedentes de negocios no relacionados con PCs aumentó cinco puntos con respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar un 46%. Los resultados del Grupo reflejan claramente su estrategia, excelencia operativa, inversión en I+D, innovaciones en IA híbrida y presencia global.

La estrategia de IA híbrida del Grupo y sus años de inversión continua en avances de I+D están dando sus frutos, como demuestra la primera fase de PCs con IA, lanzados en China en mayo de 2024, que ya han alcanzado una cuota de mercado de dos dígitos en portátiles en China. Los lanzamientos recientes de PCs con IA con tecnología Lenovo AI Now para el mercado global también han tenido una acogida muy positiva. Con respecto a la IA empresarial, el Grupo está aprovechando su infraestructura híbrida completa, así como la cartera Lenovo Hybrid AI Advantage, para capturar oportunidades de crecimiento. Esta clara apuesta por la innovación en IA, así como la inversión en I+D (hasta un 10% interanual, llegando a 548 millones) han contribuido a diferenciar al Grupo en el mercado y a impulsar su liderazgo del sector.

De cara al futuro, Lenovo continuará invirtiendo en la innovación en IA híbrida para seguir acelerando el crecimiento y la rentabilidad, y mantiene una perspectiva optimista con respecto a su inercia actual, la cual se espera que continúe durante el resto de este ejercicio fiscal. La Junta Directiva de Lenovo ha establecido un dividendo provisional de 8,5 céntimos de Hong Kong por acción.

«El trimestre pasado obtuvimos un crecimiento sólido, sostenible y acelerado, estableciendo otro periodo de expansión de ingresos en todos los grupos de negocio. Esta significativa inercia se ha visto impulsada por nuestra clara estrategia, inversión en innovación, excelencia operativa y presencia global, además de nuestro compromiso hacia la IA híbrida, en la que continuamos reforzando nuestra diferenciación en el mercado y liderazgo del sector. Mirando al futuro, confiamos en que el progreso en innovación en el ámbito de la IA híbrida continuará acelerando el crecimiento y la rentabilidad, impulsando la compañía hacia adelante durante el resto de este ejercicio fiscal, destaca Yuanqing Yang. Presidente y Consejero Delegado de Lenovo.

Datos financieros destacados

Grupo de Dispositivos Inteligentes (Intelligent Devices Group, IDG): crecimiento significativo y liderazgo en rentabilidad, aceleración en IA personal

Rendimiento en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 24/25

  • IDG registró un trimestre sólido con un aumento interanual de ingresos de dos dígitos hasta alcanzar 13.500 millones de dólares, un 17% más que el ejercicio anterior.
  • El negocio de PCs expandió su liderazgo del mercado en casi un 24% de cuota de mercado, ampliando hasta cuatro puntos la diferencia con el segundo competidor, y los PCs IA alcanzaron una cuota de mercado de dos dígitos en envíos totales de portátiles en el mercado chino.
  • Tanto los negocios de smartphones como tablets registraron un aumento interanual de dos dígitos en ingresos, del 43% y 19% respectivamente, con híper-crecimiento en el segmento de smartphones en las regiones de Norteamérica, EMEA y Asia-Pacífico.

 Oportunidades y Crecimiento Sostenible:

  • Se espera que el mercado de PCs se vaya recuperando de manera sostenida hasta iniciar un nuevo ciclo de renovación impulsado por PCs con IA, y crecerá gradualmente hasta representar en torno al 80% del panorama del sector de PCs hacia 2027.
  • También se espera que el nuevo desarrollo de tecnologías de IA impulse una renovación del mercado de smartphones.
  • IDG continuará aprovechando sus PCs con IA con cinco características clave para establecer un liderazgo en el mercado en esta área, al tiempo que seguirá elaborando una extensa cartera de dispositivos con IA.

Grupo de Soluciones de Infraestructura (Infrastructure Solutions Group, ISG): híper-crecimiento, creación de infraestructuras de IA híbrida

Rendimiento en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 24/25

  • Impulsado por la sólida inercia de la nube y recuperación del negocio empresarial, ISG ha establecido un nuevo máximo trimestral al aumentar sus ingresos en un 65% interanual hasta los 3.300 millones de dólares.
  • Las pérdidas operativas continuaron reduciéndose y el grupo de negocio se encuentra en el camino hacia la rentabilidad.
  • Los ingresos combinados de almacenamiento, software y servicios aumentaron un 35% con respecto al ejercicio anterior, alcanzando un máximo histórico. Los ingresos procedentes de servidores con refrigeración líquida Lenovo Neptune TM de ISG crecieron un 48% interanual.

Oportunidades y Crecimiento Sostenible

  • ISG continuará reforzando su modelo de negocio para PyMEs y grandes empresas, incluyendo la simplificación de carteras y mejora de operaciones, además de diversificar sus clientes como Proveedor de Servicios en la Nube.
  • El grupo de negocio también continuará aumentando la diferenciación de su tecnología de refrigeración líquida, líder en el sector, para cumplir con las crecientes demandas de rendimiento y eficiencia energética de las cargas de trabajo IA.
  • Además, ISG continuará expandiendo sus colaboraciones estratégicas para desarrollar soluciones de infraestructura de IA híbrida.

Grupo de Soluciones y Servicios (Solutions and Services Group, SSG): márgenes elevados y crecimiento de dos dígitos, expansión de la cartera híbrida AI Advantage

Rendimiento en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 24/25

  • SSG ha extendido su trayectoria de crecimiento de ingresos de dos dígitos hasta 14 trimestres consecutivos, con unos ingresos de 2.200 millones de dólares y margen operativo de 20%.
  • El mix de ingresos procedentes de servicios gestionados y servicios y soluciones de proyectos creció tres puntos con respecto al ejercicio anterior, hasta representar casi el 60% de los ingresos de SSG.
  • Las ofertas destacadas, como soluciones de espacios de trabajo digitales, nube híbrida y soluciones de sostenibilidad, también registraron un crecimiento robusto.

Oportunidades y Crecimiento Sostenible

  • Se espera que el mercado global de servicios informáticos continúe registrando un crecimiento de dos dígitos a lo largo de los tres próximos años, y que los servicios de IA aumenten, al menos, el doble de rápido hasta convertirse en el principal motor del mercado de servicios informáticos.
  • Lenovo seguirá integrando la IA en sus ofertas clave, como soluciones de espacios de trabajo digitales, nube híbrida y soluciones de sostenibilidad.
  • SSG desarrollará más servicios de IA nativa para que los clientes puedan continuar adoptando casos de uso de IA y capturando oportunidades de IA híbrida.

Puntos destacados de la empresa y ámbito ESG

Algunos hitos, anuncios y compromisos notables a lo largo del último trimestre incluyen:

  • Lenovo ha sido reconocida como número 1 en la sexta lista anual de Fast Company de las 100 mejores empresas para trabajar para los innovadores, además de encabezar la lista de compañías en inteligencia artificial y robótica
  • Los reconocimientos e hitos en el ámbito ESG incluyen entrar a formar parte del Pacto IA de la Comisión Europea, obtener una calificación destacada en el Índice de Sostenibilidad Corporativa Hang Seng para 2024, donde el Grupo ha recibido la puntuación medioambiental más alta en el sector informático, y alcanzar el estatus de Embajador en el Estándar Global de Orgullo Laboral de 2024.
  • Lenovo ha designado recientemente a Ashley Gorakhpurwalla como líder del Grupo de Soluciones de Infraestructura. Gorakhpurwalla entró a formar parte de la empresa el 11 de noviembre, tras haber ocupado puestos directivos en Western Digital, Dell y Compaq.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Lenovo en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Lenovo registra un crecimiento sólido, sostenible y acelerado se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Visión de futuro: tres tendencias clave para el futuro de la tecnología en 2024  https://www.corresponsables.com/actualidad/tendencias-clave-futuro-tecnologia-2024/ https://www.corresponsables.com/actualidad/tendencias-clave-futuro-tecnologia-2024/#respond Mon, 01 Apr 2024 11:00:13 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/tendencias-clave-futuro-tecnologia-2024/

Per Overgaard, responsable de Tecnología para la Región EMEA, Grupo de Soluciones de Infraestructura de Lenovo

La entrada Visión de futuro: tres tendencias clave para el futuro de la tecnología en 2024  se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Actualmente, vivimos en una época de cambios tecnológicos muy profundos y los líderes empresariales se encuentran ante grandes retos entre los que se incluyen la sostenibilidad y el riesgo asociado a la inteligencia artificial. La empresa de análisis Gartner® ha publicado recientemente su lista de 10 Predicciones Estratégicas para 2024 y en Lenovo hemos identificado tres grandes cambios tecnológicos que destacan especialmente.

Una de las predicciones se refiere a la creciente importancia de la tecnología sostenible, con empresas que implementan tecnologías emergentes y utilizan datos para gestionar problemas como el desperdicio electrónico (e-waste). Además, podemos esperar un mercado creciente clientes que en realidad serán máquinas, ya que serán capaces de realizar cualquier adquisición automáticamente; desde carros de la compra a servidores. Las empresas aprovecharán esta tecnología para obtener miles de millones en beneficios a medida que crean mercados digitales para atraer a estos compradores robóticos. Finalmente, las organizaciones que logren transformar sus operaciones para incluir la gestión del riesgo que plantea la IA harán que aumente la adopción de sus modelos.

¿Cómo pueden los líderes empresariales aprovechar estos cambios en el panorama tecnológico y emplearlos en su beneficio? La clave consiste en situarse en el umbral de los grandes cambios impulsados por la evolución tecnológica. Creo que cada una de estas tres tendencias ofrece una oportunidad extraordinaria que aprovecharán los líderes con visión de futuro que reaccionen antes que sus competidores. Resulta imposible saber a ciencia cierta las consecuencias que tendrán estos cambios para las organizaciones a lo largo de las próximas décadas.

Tomarse seriamente la sostenibilidad

Los directivos son conscientes del impacto ecológico de la tecnología y por lo tanto están interactuando de manera proactiva con cuestiones medioambientales que aportan numerosos beneficios a toda la organización. Recientemente, durante el simposio Gartner IT Symposium/Xpo, el conocido VP Analista de Gartner Chris Howard, afirmó en una ponencia que el 74% de los ejecutivos cree que la sostenibilidad aumenta la madurez digital y, por lo tanto, “el 86% considera que contribuye a la resiliencia”. A lo largo del año que viene, los líderes del sector informático serán considerados responsables directos del impacto de las tecnologías que empleen, no solo en sus propias instalaciones sino en toda su cadena de suministro, y “para 2027, el 25% de la remuneración de los responsables de tecnología estará asociada a su impacto tecnológico sostenible según Gartner®.”

Las normativas a nivel global irán exigiendo cada vez mayor transparencia por parte de las organizaciones con respecto a sus acciones en términos de sostenibilidad, y esto tendrá un impacto muy notable sobre su desarrollo. A medida que los negocios vayan adoptando la IA, deberán tener en cuenta una visión equilibrada de los beneficios e inconvenientes de dicha tecnología. Según la Agencia Internacional de la Energía, la IA consume mucha más energía que la informática convencional. Un estudio reciente realizado por el Instituto Allen de IA indica que crear una sola imagen con IA generativa requiere la misma cantidad de energía que cargar un smartphone por completo. La tecnología sostenible se basa en encontrar un equilibrio adecuado entre el resultado y la huella de consumo. Ciertas tecnologías, como por ejemplo las videoconferencias, contribuyen a mejorar la sostenibilidad al reducir la necesidad de viajar. Por su parte, el Edge computing aumenta la eficiencia del tráfico en las ciudades inteligentes, como se ha demostrado en el ambicioso proyecto desplegado en Barcelona por Lenovo.

La tecnología adecuada también puede ayudar a las organizaciones a obtener una mejor visión de sus emisiones y desperdicios, lo cual aporta importantes beneficios económicos y en términos de sostenibilidad. El informe de Lenovo “Datos para la Humanidad” (Data for Humanity) revela que los altos ejecutivos creen que los datos desempeñarán un papel crucial a la hora de ayudar a las organizaciones a lidiar con retos como el cambio climático. Con el software adecuado, las empresas pueden reducir el impacto medioambiental de su tecnología, recabando datos sobre rendimiento y uso, incluyendo el de servidores y el número de dispositivos por empleado. Esta información les ayudará a recortar el gasto innecesario y a reducir el desperdicio tecnológico. Establecer objetivos claros y realistas, así como colaborar con organizaciones respetadas, como la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets initiative, SBTi) también será un motor fundamental que impulsará la sostenibilidad en los años venideros.

Los líderes empresariales deberán abordar cuestiones significativas y de gran importancia, incluso si al principio esto implica un perjuicio económico, porque los beneficios serán considerables. Los gestores deberán invertir en tecnologías emergentes, las cuales a su vez ayudarán a las organizaciones a descubrir productos y modelos de negocio nuevos y sostenibles.

Máquinas comprando a máquinas

Los clientes del futuro no siempre serán humanos. En su lugar, una gran proporción del comercio se llevará a cabo de manera automática y será gestionada por máquinas. Gartner® estima que “las máquinas clientes representarán una oportunidad valorada en varios billones de dólares” y que “como cálculo conservador, para 2025 existirán al menos 15.000 millones de productos conectados con el potencial de comportarse como clientes”.

Las máquinas clientes ya existen en forma de servicios, como la capacidad de los vehículos de Tesla de auto diagnosticar fallos mecánicos y encargar los repuestos necesarios de manera autónoma, sin intervención humana. Pero esta tendencia evolucionará rápidamente en los próximos años, con máquinas diseñadas para cerrar acuerdos y adquirir bienes de los proveedores, así como mercados automatizados en los que se compita para obtener la atención de los compradores robóticos, tanto en el ámbito de consumo como B2B.

Las máquinas compradoras actuales todavía tienen una capacidad muy limitada, puesto que deben seguir reglas estrictas y solamente pueden adquirir ciertos productos específicos. Pero para 2025, esto habrá cambiado y realizarán elecciones optimizadas entre diferentes productos en base a las indicaciones que se les proporcionen. Para 2026, esta evolución habrá progresado aún más, hasta el punto donde las máquinas serán capaces de inferir las necesidades de los clientes en base a reglas, contexto y preferencias. Al mismo tiempo, las máquinas compradoras tendrán sus propias “necesidades” para ayudarles a cerrar acuerdos de manera efectiva. Las organizaciones deberán construir plataformas específicas orientadas a ellas, donde compitan en base a medidas como el control de precios. Según las investigaciones de Gartner®, “los consejeros delegados creen que, para 2030, aproximadamente un 15-20% de los ingresos de sus compañías provendrán de máquinas clientes”. Personalmente, creo que esto implica que podemos esperar ciclos de ventas optimizados y un aumento de los ingresos.

Los líderes empresariales con visión de futuro deberían comenzar a investigar los beneficios de utilizar máquinas compradoras en este momento, testeando las tecnologías al igual que hacen las startups más agiles o empezando a pensar en añadir un trayecto para integrar máquinas clientes o combinaciones de humano-máquina cliente en sus plataformas de comercio digital.

Gestión del riesgo de la IA

A lo largo del año pasado, hemos sido testigos de una explosión en el interés por la IA, y muchas organizaciones de todo el mundo se apresuraron por aprovechar su potencial. La democratización de la tecnología que ha establecido la IA generativa ha aumentado la urgencia por abordar sus riesgos, especialmente en lo referente al uso justo, facilidad de explicación, transparencia y gobierno de los modelos. Durante este año, los líderes empresariales deberán lidiar con los retos que supone desplegar IA y gestionar la manera en la que los empleados la utilizan.

¿Cómo pueden las organizaciones abordar el riesgo y gestión de seguridad relacionados con la IA? Optar por un abordaje estructural con respecto a la confianza, riesgo y gestión de seguridad de la IA puede contribuir a controlar los riesgos inherentes de esta tecnología, además de facilitar el cumplimiento regulatorio. Gartner® estima que “para 2026, las compañías que hayan adoptado prácticas de ingeniería de IA para crear y gestionar sistemas adaptativos de IA obtendrán resultados superiores a los de sus homólogos en cuanto a los recursos y tiempo requeridos para generar modelos de IA operativos, con reducciones de al menos en un 25%”.

Adoptar un enfoque estructural también puede producir resultados relacionados con algunas de las cuestiones más espinosas de la IA, como los sesgos. Estos se producen al entrenar los modelos mediante lenguaje sesgado, ya que los propios modelos exhibirán esos mismos sesgos. Los directivos deberían desarrollar programas completos para afrontar los riesgos de la IA y la seguridad, definiendo claramente las políticas de uso aceptable, además de implementar unos criterios de clasificación y gestión de acceso a los datos para las aplicaciones de IA. Lidiar de manera efectiva con el riego, confianza y gestión de la seguridad de la IA constituirá la marca que diferenciará a aquellas organizaciones que tengan éxito en este espacio y permitirá una mayor colaboración entre empresas.

Un futuro mejor

El año 2024 marcará una ocasión para que los directivos aborden los retos importantes asociados al riesgo de la IA y la sostenibilidad. Con el aumento de la regulación en torno a ambas cuestiones en todos los continentes, las organizaciones deberán adoptar una mirada a largo plazo para garantizar que abracen la tecnología de manera responsable, considerando su impacto sobre sus propias compañías y sobre el mundo en general. Estas cuestiones no harán más que aumentar en importancia y aquellas organizaciones que sean capaces de lidiar con estos retos durante el año que comienza obtendrán una ventaja muy importante que recompensará la visión de futuro.

Aquellos líderes empresariales que implementen los ámbitos de tecnología emergente como las máquinas cliente, empleando la IA para cerrar acuerdos y agilizar los ciclos de ventas, obtendrán beneficios muy importantes. Adoptar un enfoque estructural hacia la IA permitirá a las empresas desplegar la tecnología de manera efectiva, descubriendo aplicaciones y casos de uso revolucionarios que todavía no podemos imaginar. Utilizar la tecnología para desenmarañar los complejos retos de la sostenibilidad dará lugar a organizaciones con mayor madurez digital, productos innovadores y maneras refrescantes de hacer negocio. El mundo está cambiando a nuestro alrededor, pero, si conseguimos adoptar las decisiones adecuadas, el futuro para las empresas será brillante, en 2024 y más allá.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y el Espacio de Lenovo en Organizaciones Corresponsables 2024.

La entrada Visión de futuro: tres tendencias clave para el futuro de la tecnología en 2024  se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/tendencias-clave-futuro-tecnologia-2024/feed/ 0
Lenovo impulsa la participación de los clientes en ofertas que promueven la economía circular https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-impulsa-la-participacion-de-los-clientes-en-ofertas-que-promueven-la-economia-circular/ https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-impulsa-la-participacion-de-los-clientes-en-ofertas-que-promueven-la-economia-circular/#respond Fri, 08 Mar 2024 05:00:13 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/lenovo-impulsa-la-participacion-de-los-clientes-en-ofertas-que-promueven-la-economia-circular/

Como líder mundial en PC, la empresa se compromete a guiar a los clientes hacia la sostenibilidad y beneficios de la circularidad.

La entrada Lenovo impulsa la participación de los clientes en ofertas que promueven la economía circular se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lenovo lanza «Lenovo Certified Refurbished», una solución sostenible que extiende el ciclo de vida de dispositivos con opciones de TI rentables, priorizando la circularidad. Esto permite a las organizaciones gestionar su huella de carbono en TI mediante la implementación de PCs reacondicionados. Los clientes de Lenovo TruScale DaaS obtienen más opciones para personalizar su combinación de TI. La certificación exclusiva garantiza dispositivos de calidad, disponible solo a través de Lenovo y sus socios acreditados, destacando el compromiso con la sostenibilidad en tecnología.

«Lenovo Certified Refurbished prolonga el ciclo de vida de nuestra tecnología para mejorar el retorno de inversión y ayudar a reducir los residuos, ofreciendo una solución que proporciona a los clientes una opción de compra para respaldar un futuro más sostenible». Certified Refurbished ayudará a reducir los residuos electrónicos, dará una nueva vida a los dispositivos y contribuirá positivamente a la economía circular» comentó, Claudia Contreras, Directora Ejecutiva de Servicios de Sostenibilidad Global de Lenovo. 

Lenovo adopta la economía circular mediante prácticas de reacondicionamiento, reutilización y reciclaje en el ciclo de vida de las TI. Como líder mundial en PC, la empresa se compromete a guiar a los clientes hacia la sostenibilidad y beneficios de la circularidad. La comunidad Lenovo 360 Circle une a los socios de canal en acciones colaborativas para impulsar resultados circulares y construir un futuro más sostenible.

«Junto con la gestión unificada del programa y la financiación optimizada, Lenovo TruScale DaaS ofrece enfoques de transformación del ciclo de vida -incluida la gestión de la huella de carbono de TI y la reducción de los residuos electrónicos- que ayudan a impulsar la circularidad y a acercar a los clientes a sus objetivos de sostenibilidad, al tiempo que contribuye a mejorar la productividad y las consideraciones de costos. Estamos emocionados de ampliar los beneficios de TruScale DaaS para incluir opciones como Lenovo Certified Refurbished y ayudar a que la circularidad en TI sea más alcanzable para los clientes», afirmó Anupam Garg, Líder de Desarrollo de ofertas de soluciones digitales para el lugar de trabajo de Lenovo.

Las PC reacondicionadas certificadas por Lenovo cumplen con rigurosos estándares de calidad, seguridad y rendimiento, respaldados por pruebas expertas y una clasificación transparente. La red de soporte global garantiza la integridad y rendimiento de los dispositivos, con hasta tres años de garantía estándar. Estas PC ofrecen a los clientes un ahorro económico sin comprometer el rendimiento, ampliando las opciones para organizaciones con restricciones presupuestarias.

Estas PC debutarán primero en Dinamarca, Francia, Alemania y el Reino Unido, antes de expandirse a nivel mundial. Esta nueva oferta refleja el compromiso continuo de Lenovo con la sostenibilidad. Como parte de su enfoque integral, Lenovo sigue brindando soluciones innovadoras que apoyan las iniciativas sostenibles de los clientes en todo el mundo.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital en publicaciones Corresponsables. 

La entrada Lenovo impulsa la participación de los clientes en ofertas que promueven la economía circular se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/lenovo-impulsa-la-participacion-de-los-clientes-en-ofertas-que-promueven-la-economia-circular/feed/ 0
El reto de la brecha de género en el ámbito STEM https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/unitedway-reto-de-la-brecha-de-genero-en-el-ambito-stem/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/unitedway-reto-de-la-brecha-de-genero-en-el-ambito-stem/#respond Fri, 09 Feb 2024 09:18:37 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/unitedway-reto-de-la-brecha-de-genero-en-el-ambito-stem/

En España el número de mujeres en carreras STEM ha disminuido un 24% desde los años 80. Para la Fundación United Way España ha sido una prioridad desde su nacimiento potenciar las competencias tecnológicas y combatir la brecha de género a través de la colaboración con entidades sociales especializadas y grandes empresas que comparten este propósito.

La entrada El reto de la brecha de género en el ámbito STEM se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En el campo de la Inteligencia Artificial en España, sólo uno de cada cinco profesionales (22%) es mujer. Por desgracia, esta brecha de género es fácilmente observable en muchos campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) y se replica globalmente (*). Las niñas suelen manifestar interés hasta la adolescencia, cuando el entorno académico y social tiene mayor impacto en sus decisiones. Alejarse de este camino por prejuicios, presión social o falta de referentes significa para muchas renunciar a oportunidades de empleo y progresión económica en el futuro.
 
En las organizaciones somos más conscientes que nunca que la Diversidad en los equipos de trabajo aporta nuevas perspectivas, creatividad y, en última instancia, aumenta el impacto económico. No obstante, seguimos necesitando el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia para celebrar las contribuciones de aquellas que ya se han convertido en modelos a seguir y dar visibilidad a acciones que animan a más mujeres a optar por las profesiones STEM. Al fin y al cabo, la Diversidad no es sólo un imperativo moral para todas las organizaciones, sino también una ventaja estratégica que nos ayuda a construir un mundo mejor para todos.
 
En España el número de mujeres en carreras STEM ha disminuido un 24% desde los años 80. Para la Fundación United Way España ha sido una prioridad desde su nacimiento potenciar las competencias tecnológicas y combatir la brecha de género a través de la colaboración con entidades sociales especializadas y grandes empresas que comparten este propósito.

Empresas como Cellnex, Lilly, Lenovo, Kyndryl o NTT Data, demuestran su compromiso a través de sus programas de voluntariado corporativo, acompañando a estudiantes de entornos vulnerables en su descubrimiento vocacional. Nuestros programas aportan un acercamiento lúdico a la ciencia y la tecnología y un acompañamiento de profesionales, con especial énfasis en mujeres que se convierten en mentoras y referentes para las niñas.
 
En nuestros talleres MujeresTech, nos esforzamos por cambiar la mirada de las jóvenes sobre el mundo de la tecnología haciéndoles una sencilla pregunta: «¿Qué te gustaría mejorar?» Esta pregunta les ayuda a identificar una necesidad cotidiana y a explorar los pasos que ofrece la tecnología para crear una solución. Estas experiencias de aprendizaje ayudan a las niñas a ver la tecnología desde otra perspectiva. No es sólo algo que utilizan para comunicarse o jugar, sino que aprenden cómo se puede aplicar la tecnología para resolver problemas de la vida real en su entorno más cercano.

Desde crear una máquina expendedora de snacks saludables hasta diseñar un dispositivo que controle la calidad del aire, las posibilidades son infinitas. Al identificar una necesidad y utilizar la tecnología para encontrar una solución las alumnas aplican la innovación y la resolución de problemas, habilidades que les beneficiarán en cualquier carrera que elijan en el futuro. Sin embargo, nuestro objetivo no es el de fomentar el uso de la tecnología por sí misma, sino más bien lo contrario: promover una conciencia crítica de la tecnología, para lo cual son esenciales el conocimiento y la participación sin barreras. 
 
Una vez terminan las actividades, solemos recibir una respuesta cuando preguntamos a las chicas qué conclusiones han sacado: “Saber que sí que puedo”. En principio, se refieren a afrontar un trabajo tecnológico, pero la frase dispara la imaginación en otros muchos ámbitos y fomenta la confianza en su futuro. Y esa es exactamente la razón de nuestro trabajo. 

Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
 
(*) según la UNESCO, en 2019 la tasa mundial promedio de mujeres investigadoras era de solo 29,3% y apenas el 35% de los estudiantes de STEM en la educación superior eran mujeres. La brecha de género se amplía cuanto más se avanza en los niveles educativos, lo cual explica, en cierto modo, que históricamente solo 22 mujeres hayan ganado el Premio Nobel en alguna rama de las ciencias

La entrada El reto de la brecha de género en el ámbito STEM se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/unitedway-reto-de-la-brecha-de-genero-en-el-ambito-stem/feed/ 0
Los Partidos Solidarios Movistar promueven la ayuda a la infancia en su quinta edición https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/partidos-solidarios-movistar-ayuda-infancia-quinta-edicion/ https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/partidos-solidarios-movistar-ayuda-infancia-quinta-edicion/#respond Tue, 02 Jan 2024 12:20:20 +0000 https://corresponsables.dev.quovasys.net/sin-categorizar/partidos-solidarios-movistar-ayuda-infancia-quinta-edicion/

La jornada más solidaria de la Liga Endesa tendrá lugar el fin de semana del 6 y 7 de enero: cada punto anotado se convertirá en 15 euros para ayudar a los niños y niñas que más lo necesitan

La entrada Los Partidos Solidarios Movistar promueven la ayuda a la infancia en su quinta edición se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Este fin de semana tendrá lugar la quinta edición de los ‘Partidos Solidarios Movistar’, una iniciativa que desde el año 2020 promueve la compañía de telecomunicaciones para atender las necesidades de la infancia en situación de vulnerabilidad.

En esta quinta edición, Movistar, junto a sus patrocinados acb, Movistar Riders, los equipos femeninos de los clubes patrocinados por Movistar, Unicaja Baloncesto, Valencia Basket, Movistar Estudiantes y el equipo masculino de Movistar Estudiantes, recaudarán a favor de Aldeas Infantiles SOS.

Con motivo de la celebración de los ‘Partidos Solidarios Movistar’, cada canasta es más importante que nunca: cuantos más puntos anoten las estrellas de los clubes acb, Movistar Estudiantes en Liga LEB Oro y los equipos femeninos en sus respectivas ligas, y más rondas y goles marquen por su parte los representantes de Movistar Riders en sus respectivas competiciones, más se podrá recaudar a favor de los niños y niñas que más lo necesitan.

En concreto, Movistar donará 15 euros por cada punto anotado en los nueve partidos de la jornada 17 de la Liga Endesa (6 y 7 de enero), que disputarán los 18 equipos que compiten en la categoría (Barça, Baskonia, Bàsquet Girona, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Coviran Granada, Dreamland Gran Canaria, Joventut Badalona, Lenovo Tenerife, Monbus Obradoiro, MoraBanc Andorra, Real Madrid, Río Breogán, Surne Bilbao Basket, UCAM Murcia, Unicaja Baloncesto, Valencia Basket y Zunder Palencia).

Se añadirán 15 euros por cada punto anotado por el jugador que más puntos consiga en esta jornada. A esta cantidad se le sumarán 15 euros por cada punto encestado por los equipos femeninos Valencia Basket, Movistar Estudiantes, Unicaja Mijas y sus rivales en sus respectivas ligas. Además, se añadirán 15 euros por cada punto encestado por el equipo masculino de Movistar Estudiantes y su rival en la Liga Leb Oro.

En el caso del eSports con Movistar Riders, Movistar donará 20 euros por cada partida jugada de Counter Strike en su clan en la plataforma FACEIT. En CSGO, a través de FaceIT (plataforma donde se puede jugar por clanes), Movistar realizará una donación por cada partida que se dispute en el clan de Movistar Riders. De esta forma, participarán algunas de las caras más conocidas de Movistar Riders y del panorama del CSGO español.

Adicionalmente se donarán también 100 euros por cada gol marcado en partidos de EA Sports FC 24 jugados el domingo 7 de enero por Andoni y Lavinten representantes del Atlético de Madrid eSports por parte de Movistar Riders.

Además, los aficionados también podrán realizar una donación desde casa para contribuir al impacto de esta acción solidaria. Los medios que se han habilitado para ello son:

Para aumentar la recaudación, Movistar realizará nuevamente la donación mediante RT de su publicación solidaria de @movistar_es, hasta un máximo de 3.000 euros. Dicha publicación se lanzará en el perfil de X de @movistar_es el 5 de enero de 2024.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables

La entrada Los Partidos Solidarios Movistar promueven la ayuda a la infancia en su quinta edición se publicó primero en Corresponsables.

]]>
https://www.corresponsables.com/actualidad/buen-gobierno/partidos-solidarios-movistar-ayuda-infancia-quinta-edicion/feed/ 0