Vegalsa-Eroski archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/vegalsa-eroski/ Wed, 09 Apr 2025 13:48:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Vegalsa-Eroski archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/categoria/organizaciones/vegalsa-eroski/ 32 32 Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-promueve-aulas-conciencia-medioambiental-cultura/ Wed, 09 Apr 2025 13:47:36 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=354643

La compañía celebra la novena edición de su concurso infantil de relatos ‘Unha árbore, unha historia’, junto al CEIP Juan Fernández Latorre de A Coruña

La entrada Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski continúa promoviendo la conciencia medioambiental en las aulas gallegas de la mano de la cultura a través de su certamen de relatos cortos ‘Unha árbore, unha historia’, que este año alcanza ya su novena edición.

Esta iniciativa, que tiene por objetivo contribuir a crear conciencia medioambiental entre los más pequeños, propone cada año a un centro educativo diferente de la Comunidad un taller de relatos cortos impartido por un escritor o escritora gallega, cuya temática se centre en el valor de la naturaleza y tenga a los árboles como protagonistas. Una vez entregados los trabajos, se organiza una jornada muy especial para los alumnos, en la que se hace entrega de unos premios simbólicos a los relatos más destacados y se culmina con una plantación de árboles autóctonos —bautizados con un nombre escogido por los escolares— en el centro educativo. En esta ocasión, la empresa ha organizado esta actividad junto al CEIP Juan Fernández Latorre de A Coruña, coincidiendo con la última apertura en la ciudad de un establecimiento propio, el Eroski Center de Xuxán.

Entrega de premios y creación de un nuevo “bosque literario”

Como broche final de la iniciativa, esta mañana se ha celebrado un acto en el propio colegio en el que han participado, junto a los alumnos; sus tutoras, Ana María Roca Deibe y Mar Polo Fernández; el Director del centro, Juan Vicente González; la Directora de Sostenibilidad y Comunicación de la compañía, Gabriela González; la Concelleira de Medio Ambiente del Concello de A Coruña, Yoya Neira, y el Concelleiro de Educación, Formación e Innovación Tecnolóxica, Juan Ignacio Borrego.

En este encuentro, se han anunciado los relatos y alumnos ganadores, seleccionados por la escritora gallega de literatura infantil Andrea Barreira Freije, y que han sido: Emilio Rodríguez, por su relato “Na búsqueda doutro planeta”; Martín do Porto, por “A árbore máxica”; Nicolás Varela, por “O avó Andrés”; y Sofía Fraguas, por “Quebracabezas de recordos”.

Concluida la entrega de reconocimientos, los participantes realizaron la plantación de árboles en las instalaciones de este centro escolar, contando para ello con la colaboración de medio centenar de alumnos de quinto de primaria, que estuvieron acompañados por profesores del centro y representantes de Vegalsa-Eroski. “Han sido las historias de los alumnos del CEIP Juan Fernández Latorre las que nos han traído hoy aquí y las que han hecho posible este bosque literario que hemos creado entre todos. Un espacio natural en el que cada uno de los 50 árboles autóctonos plantados tiene su historia”, explica Gabriela González.

Compromiso medioambiental

Vegalsa-Eroski lleva más de una década humanizando las inmediaciones de sus enseñas comerciales y reforestando zonas industriales con plantaciones de árboles autóctonos para contribuir a la preservación de los entornos naturales de las comunidades en las que está presente.

Desde hace nueve años, la compañía decidió implicar en sus acciones de responsabilidad medioambiental a los más pequeños, activando la iniciativa “Unha árbore, unha historia”, con la que busca impulsar el respeto por la naturaleza a través de la cultura. Desde su puesta en marcha hasta ahora, se han plantado más de 600 árboles autóctonos.

Por tanto, esta acción se enmarca en el compromiso que la compañía adquiere con el cuidado del entorno en su red comercial y plataformas, a través de la gestión de residuos, con su política de “Desperdicio Cero” y la mejora de la eficiencia energética con medidas impulsadas dentro y fuera de sus tiendas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa-Eroski promueve en las aulas la conciencia medioambiental a través de la cultura se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski y sus clientes donan 5.000 euros a AMICOS para proyectos medioambientales y de inclusión sociolaboral https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-clientes-donan-euros-amicos-proyectos-medioambientales-inclusion-sociolaboral/ Mon, 07 Apr 2025 11:18:41 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=353325

Los fondos aportados por la compañía gallega de distribución alimentaria provienen de la valorización de los residuos reciclados el pasado año a través de los puntos habilitados en las tiendas

La entrada Vegalsa-Eroski y sus clientes donan 5.000 euros a AMICOS para proyectos medioambientales y de inclusión sociolaboral se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha hecho entrega este lunes de un total de 5.015,81 euros a la asociación sin ánimo de lucro para la atención e integración de personas con discapacidad intelectual, autismo, parálisis, daño cerebral y sus familias AMICOS. Un importe que se destinará a reforzar tanto sus proyectos medioambientales, concretamente la restauración de fondos marinos y la recuperación de especies sensibles, como para impulsar la mejora de oportunidades de empleo de las personas con discapacidad intelectual.

Esta donación ha sido posible gracias a la valorización realizada tras la gestión de 38.906 kilos de tapones de plástico y aceite recolectados en los establecimientos de la red comercial de Eroski y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León. Tanto los clientes como el personal de tienda pueden depositar en las zonas acondicionadas para ello estos residuos.

La entrega del cheque se ha llevado a cabo este lunes en el supermercado Eroski Center de Ribeira, con la participación del director general de AMICOS, Xoán España, y, por parte de Vegalsa-Eroski, de la directora de Sostenibilidad y Comunicación, Gabriela González, y el gerente de Calidad, Ricardo Castro, entre otros.

Esta donación nos permite aunar dos compromisos de gran importancia para Vegalsa-Eroski: la protección del medioambiente y la colaboración con entidades sociales para lograr objetivos conjuntos, en este caso, en el ámbito de la inclusión de la mano de AMICOS”, comenta Gabriela González.

En AMICOS, somos afortunados por contar con el apoyo constante de Vegalsa-Eroski. Esta colaboración no es solo una ayuda económica, sino un verdadero compromiso que se renueva cada año, demostrando una vez más la solidaridad de una compañía que se preocupa de corazón por el bienestar de las personas con discapacidad intelectual. Gracias a su generosidad, podemos seguir avanzando en proyectos que mejoran la vida de muchas familias, al tiempo que contribuimos a cuidar nuestro planeta. Es un honor tenerlos como compañeros de viaje, y estamos seguros de que juntos seguiremos alcanzando grandes logros en favor de la inclusión y la sostenibilidad”, declara Xoán España, Director General de la Asociación AMICOS.

El impacto social del reciclaje

Por su parte, Ricardo Castro ha puesto en valor la importancia de la circularidad: “Las políticas de Vegalsa-Eroski se centran en la reducción de residuos y en tratar de la mejor manera posible aquellos que generamos. Agradecemos a nuestros clientes su compromiso por el reciclaje a través de nuestros puntos para la gestión de tapones y aceite, una acción con la que contribuyen al cuidado de nuestros entornos”.

Vegalsa-Eroski lleva años colaborando con AMICOS en proyectos relacionados con el reciclaje y otro tipo de acciones medioambientales. La compañía participó en las labores de limpieza integral de playas en el marco del programa RE-MAR liderado por la asociación, que tenía como objetivo la custodia ambiental para la reducción de los residuos en el espacio marino protegido del arco atlántico gallego.

La entidad social también participa cada año en la Jornada de RSE organizada por la compañía, donde, por ejemplo, el año pasado, tuvo un photocall solidario. Además, AMICOS fue una de las asociaciones que participó en la última campaña ‘Céntimos Solidarios’ de Vegalsa-Eroski.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa-Eroski y sus clientes donan 5.000 euros a AMICOS para proyectos medioambientales y de inclusión sociolaboral se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-clientes-donan-kilos-productos-euros-bancos-alimentos/ Fri, 04 Apr 2025 09:42:58 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352953

La recaudación proviene de la campaña Zampakilos Solidario llevada a cabo los días 14 y 15 de marzo en los establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León

La entrada Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




El Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski ha recaudado 113.365 kilos de producto y 22.701 euros a favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que se destinarán a los Bancos de Alimentos de Ourense, Lugo, Vigo y Rías Altas (en Galicia); León, Palencia, Zamora y Del Sil (en Castilla y León) y Asturias. Esta novena edición de la campaña, que tuvo lugar los pasados 14 y 15 de marzo, se llevó a cabo en la red de establecimientos hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City y Autoservicios Familia de Vegalsa-Eroski en Galicia, Asturias y Castilla y León.

Durante ambas jornadas, los clientes tuvieron la posibilidad de realizar dos tipos de donaciones: de producto en tienda, en todos los supermercados en los que se contó con voluntarios para su recogida, y económica a su paso por caja. Esta cantidad, sumada a la aportación adicional que realiza Vegalsa-Eroski, queda a disposición de los Bancos de Alimentos para que puedan adquirir los productos que consideren más convenientes en función de sus necesidades a lo largo del año. Para ello se establece una línea de crédito que se destinará al Banco de Alimentos más próximo a cada establecimiento que ha participado en este Zampakilos Solidario.

Vegalsa-Eroski agradece a sus clientes su implicación en esta campaña solidaria, que permite ayudar a las familias que más lo necesitan. La compañía se siente muy orgullosa de este gran proyecto de cooperación social y quiere trasladar su agradecimiento también a los voluntarios de los Bancos de Alimentos y a todos sus equipos de tienda y logístico por hacerlo posible.

Solidaridad “a kilos”

La compañía gallega realiza donaciones periódicas a los bancos de alimentos en el marco de su programa de Desperdicio Cero y hace donaciones especiales en cinco fechas señaladas (Día de Reyes, el Día del Padre, de la Madre, el Día del Apóstol en Galicia y el Día de Asturias y el Día de Todos los Santos); además de campañas concretas como este Zampakilos Solidario y la Gran Recogida de Alimentos de FESBAL. Vegalsa-Eroski contribuye a través de estas colaboraciones con las entidades sociales a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 prioritarios, el número 2 (Hambre Cero).

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Vegalsa-Eroski en Organizaciones Corresponsables.

La entrada Vegalsa Eroski y sus clientes donan más de 110.000 kilos de productos y más de 22.000 euros a los bancos de alimentos se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Abre al público el nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas, en Ourense https://www.corresponsables.com/actualidad/abre-al-publico-el-nuevo-cash-record-de-san-cibrao-das-vinas-en-ourense/ Thu, 03 Apr 2025 11:33:33 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352647

La apertura de este nuevo establecimiento supuso también la presentación de la nueva imagen corporativa de Cash Record, con la calidez del naranja y la sofisticación del verde profundo como protagonistas

La entrada Abre al público el nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas, en Ourense se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La enseña cash&carry especializada en las necesidades de los profesionales del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) Cash Record, perteneciente a la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski, ha abierto esta mañana las puertas de su nuevo establecimiento de San Cibrao das Viñas (Ourense). Ubicado en el kilómetro 232 de la N-525, la nueva nave destinada al autoservicio mayorista sustituye al anterior establecimiento que la compañía disponía en la misma localidad, triplicando su dimensión hasta alcanzar los 2.100 m2 de superficie comercial, además de contar con un aparacamiento exclusivo para clientes con 77 plazas disponibles y con puntos de carga para coches eléctricos.

El nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas recibió hoy a sus primeros clientes tras celebrar en la tarde de ayer un acto de inauguración en el que participaron el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño Sánchez, y el director de negocio de Cash Record de la compañía, Francisco Crespo Montoto; además del director general de Comercio e Consumo de la Xunta de Galicia, Gabriel Alén Castro, la alcaldesa de San Cibrao das Viñas, Marta Novoa Iglesias, y el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor Pérez; a mayores de contar con la presencia del delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Manuel Pardo Cid.

“Para Vegalsa-Eroski, esta apertura es muy importante ya que supone una nueva era para nuestra enseña Cash Record y un fuerte compromiso por la zona. Llevamos más de 30 años apostando por San Cibrao das Viñas con el anterior establecimiento y hoy, por fin, inauguramos esta gran nave, que viene a dar servicio a toda la provincia con una imagen totalmente renovada, una gran apuesta por los productos frescos y de proximidad, además de la cercanía en el servicio que distingue a nuestra enseña para profesionales de la restauración”, destacó el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño.

Con un horario de 8:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, la atención al cliente está cubierta por un equipo de 22 profesionales, entre los que se encuentran tanto el personal del anterior establecimiento como nuevas incorporaciones. Para esta apertura, Vegalsa-Eroski ha destinado aproximadamente 2,5 millones de euros, centrando una parte de la inversión en el local, así como equipamiento, maquinaria e instalaciones que hacen de este centro un establecimiento innovador y moderno.

Los productos frescos, los grandes protagonistas

El nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas pone a disposición de los clientes un surtido de más de 6.800 referencias en productos de alimentación, droguería, menaje y bodega con formatos adaptados al sector HORECA y alimentación minorista. La gran seña de diferenciación de este centro se encuentra en las 1.000 referencias de productos frescos, disponibles en sus secciones de carnicería, pescadería y frutería con venta personalizada. Además de productos de proveedores nacionales, regionales y locales, los clientes podrán encontrar también un amplio surtido de la marca propia de Cash Record, Servihostel; una zona de bodega premium; servicio de compra online con recogida en tienda a través del servicio Click&Collect y, próximamente, envío a domicilio.

Nueva imagen corporativa

La apertura de este nuevo establecimiento supuso también la presentación de la nueva imagen corporativa de Cash Record, con la calidez del naranja y la sofisticación del verde profundo como protagonistas. “Renovamos nuestra imagen y modelo de negocio para adaptarnos a un mercado dinámico y cambiante. Pensando siempre en el gran profesional, queremos ser su partner de confianza especializado en gama de producto, calidad y servicio para que sus negocios resulten un éxito”, explicó el director de Cash Record en Vegalsa-Eroski, Francisco Crespo Montoto.

Con esta apertura, la enseña Cash Record se establece con 16 establecimientos entre Galicia y Asturias, lo que supone más de 27.500 m2 de superficie comercial atendidos por un equipo de más de 350 profesionales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Abre al público el nuevo Cash Record de San Cibrao das Viñas, en Ourense se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Abre al público el nuevo Autoservicios Familia de Gijón https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/abre-nuevo-autoservicios-familia-gijon/ Fri, 28 Mar 2025 10:08:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350607 Equipo Autoservcios Familia Gijón

Ubicado en Avda. Constitución 115 con esquina Río Eo, el supermercado cuenta con una sala de ventas de 1.080 m2, más de 8.650 referencias y un aparcamiento para clientes con 60 plazas cubiertas disponibles

La entrada Abre al público el nuevo Autoservicios Familia de Gijón se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Equipo Autoservcios Familia Gijón

Lee un resumen rápido generado por IA




La red de supermercados Autoservicios Familia, enseña perteneciente a la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski, acaba de inaugurar un nuevo establecimiento en Gijón. Emplazado en Avda. Constitución 115 con esquina Río Eo, la tienda cuenta con una superficie comercial de 1.080 m2, además de un aparcamiento exclusivo para clientes con 60 plazas cubiertas disponibles y punto de recarga para vehículos eléctricos. Con un horario ininterrumpido de 9:00 a 21:30 horas de lunes a sábado; la atención al cliente está cubierta por un equipo de 47 profesionales para garantizar el mejor servicio y la mejor experiencia de compra.

El nuevo supermercado recibe hoy a sus primeros clientes tras celebrar en la tarde de ayer un acto de inauguración en el que participaron el director general de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño, y el director de Autoservicios Familia, José López Caamaño, acompañados por otros miembros de la compañía, así como por el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Gijón, Jorge González-Palacios. “En nuestra última apertura hace apenas dos meses, en Avilés, anunciamos que Gijón contaría con un nuevo Autoservicios Familia y hoy es una realidad; una muestra más del compromiso que tenemos con Asturias y sus consumidores. Para nosotros, es un orgullo seguir aumentando nuestra red comercial en esta comunidad para ofrecer la mejor calidad a los mejores precios”, explicó el director de Vegalsa-Eroski, José Manuel Ferreño.

Para esta apertura, la compañía ha destinado aproximadamente 2,5 millones de euros, centrando gran parte de la inversión en equipamiento, maquinaria e instalaciones que hacen de este centro un establecimiento innovador y moderno.

Platos preparados listos para llevar en la sección “Cocina in situ”

En esta nueva tienda, los clientes pueden encontrar un surtido de más de 8.650 referencias, de las cuales el 30% corresponden a productos frescos disponibles en las secciones de frutería, panadería, carnicería, pescadería y charcutería, todas ellas con venta asistida. El supermercado dispone además de servicios de gran valor añadido, como entrega a domicilio, cortadora de pan y, próximamente, compra online con servicio de recogida Click&Collect.

Otra de las novedades de este centro es el espacio “Cocina in situ”, en el que los clientes pueden encontrar platos caseros, saludables y elaborados con productos de proximidad a precios competitivos. Estas soluciones culinarias se presentan listas para consumir en cualquier lugar o en el propio establecimiento, que cuenta con una zona de comedor con un aforo de 20 personas.

Como es habitual en las diferentes enseñas de Vegalsa-Eroski, los clientes podrán disfrutar también de las ventajas de la tarjeta Eroski Club y Eroski Club Oro, con la que podrán acumular un descuento directo de entre el 4% y el 6% en todas sus compras.

Cinco tiendas y más de 5.200 m2 de superficie comercial en Gijón

Con esta apertura, Autoservicios Familia se posiciona con 5 supermercados y más de 5.200 m2 de superficie comercial en Gijón, lo que demuestra la buena recepción por parte de los gijoneses de este formato de tienda con vocación de ahorro y una amplia variedad de productos de marca propia y de distribuidor, además de una selección de productos de proveedores asturianos. La presencia de esta enseña en Asturias asciende ya a 14 tiendas y 17.500 m2 de superficie de venta, atendidos por un equipo de más de 450 personas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Abre al público el nuevo Autoservicios Familia de Gijón se publicó primero en Corresponsables.

]]>
I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» https://www.corresponsables.com/actualidad/i-premios-catedra-vegalsa-eroski-udc/ Mon, 24 Mar 2025 12:04:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349579

Los dos Trabajos de Fin Grao fueron galardonados con 250 euros cada uno

La entrada I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC de Compromiso Social, Comunicación y Reputación Corporativa hizo entrega el pasado viernes 21 de marzo, en la Facultad de Comunicación de la Universidad de A Coruña (UDC), de los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) de Temática Gallega del curso 2023/2024 en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos.

Ganadores

‘Arraigo’ fue el proyecto ganador del Grado en Comunicación Audiovisual. El premio, valorado en 250 euros, fue recogido por sus autores Joel Esteves, Elisa Piñón y Jorge Alabau: “Para nosotros Arraigo representa la conexión entre Galicia y su gente. Queremos destacar la importancia de mantener viva nuestra cultura y destacar las diferentes facetas que nos hacen sentir gallegas y gallegos, más allá de simplemente haber nacido aquí. Por eso explorar temáticas como el mar, el clima, la gastronomía o las leyendas, creemos que puede ayudar a comprender un poco más porqué podemos decir que somos gallegos”.

Respecto al Grado en Creación Digital, Animación y Videojuegos, el TFG galardonado con 250  euros fue ‘Larapetas’, de Lucía Seoane, Uxía Campos y María Zapata. Larapetas es un proyecto que consiste en la elaboración de un canal divulgativo sobre el uso del gallego mediante la creación de un perfil en Instagram con la identidad de Larapetas, un simpático sapoconcho. “El objetivo es contribuir al fomento y difusión de la cultura gallega: la lengua, las costumbres, el entorno y su variedad”, explican las autoras en el TFG.

La Cátedra Vegalsa-Eroski UDC prioriza su vinculación con Galicia, su realidad y su cultura,  aspecto que estos premios ponen de relevancia.

Jurado

El jurado del I Premio Cátedra Vegalsa-Eroski UDC al mejor TFG de Temática Gallega del curso  2023/2024 en las carreras de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y  Videojuegos estuvo compuesto por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación da la UDC, Sandra Martínez y Manuel García, y por la coordinadora del Servicio de Normalización  Lingüística de la UDC, Marisol Ríos.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada I Premios Cátedra Vegalsa-Eroski UDC «A los mejores TFG de temática gallega en los grados de Comunicación Audiovisual y Creación Digital, Animación y Videojuegos» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski apaga la luz un año más por la sostenibilidad ambiental https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/vegalsa-eroski-apaga-luz-sostenibilidad-ambiental/ Fri, 21 Mar 2025 10:34:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349175 Vegalsa-Eroski tiene entre sus valores el cuidado del medioambiente

Vegalsa-Eroski apagará los rótulos de sus 286 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León el 22 de marzo, sumándose por undécimo año consecutivo a esta iniciativa de WWF para concienciar sobre el cambio climático

La entrada Vegalsa-Eroski apaga la luz un año más por la sostenibilidad ambiental se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski tiene entre sus valores el cuidado del medioambiente

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski se sumará este sábado por undécimo año consecutivo a La Hora del Planeta, iniciativa promovida por la organización independiente WWF, apagando los rótulos exteriores de sus 286 establecimientos en Galicia, Asturias y Castilla y León como reflejo de su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Dentro del marco de esta campaña, que busca poner el foco en la problemática del cambio climático, los establecimientos de sus enseñas hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Eroski City, Autoservicios Familia y Cash Record dejarán de iluminar su fachada el sábado durante una hora, entre las 20:30 y las 21:30 horas. Además, la compañía divulgará la iniciativa en redes sociales para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro espacio.

Dar una hora al planeta es hacer que el tiempo cuente y que lo haga de la mejor forma posible: cuidando de nuestro entorno. El medio ambiente, el consumo responsable y la alimentación sostenible son ejes fundamentales de nuestras acciones, porque en Vegalsa-Eroski llevamos muchos años manteniendo encendido nuestro compromiso con el planeta”, señala la Directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

Responsabilidad ambiental 

Vegalsa-Eroski tiene entre sus valores el cuidado del medioambiente, con líneas de trabajo concretas que contribuyen a reducir su impacto ambiental en el entorno cada día. Entre ellas, se encuentran la adopción de medidas de eficiencia energética dentro de sus tiendas, tanto en iluminación como en climatización; ofrecer a sus clientes bolsas de papel con sello FSC mixto, compostables o mallas reutilizables, así como la opción de tique digital.

Además, Vegalsa-Eroski ha sido certificada por Bureau Veritas por su sistema de economía circular de plásticos en el 2022 y hace un año obtuvo el certificado de desperdicio alimentario, convirtiéndose en la primera compañía gallega de distribución alimentaria en obtenerlo. Este último acredita su sistema de gestión con el que previene y reduce la generación de residuos alimentarios en toda su cadena de suministros.

Dentro de esta estrategia medioambiental, la compañía realiza también una serie de acciones de concienciación sobre el cuidado del entorno. Entre ellas se encuentra la plantación de árboles anual que realiza en una zona escolar; la limpieza de espacios naturales a través de la participación en iniciativas como la Gran Limpieza de Fondos Marinos del Festival Mar de Mares o el programa RE-MAR de la Asociación AMICOS; y la colaboración que mantiene con la Mancomunidade Montes de Vigo para acercar los montes a las aulas.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vegalsa-Eroski apaga la luz un año más por la sostenibilidad ambiental se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«Vegalsa-Eroski refuerza su compromiso social con un apoyo continuo a los bancos de alimentos a través del Zampakilos Solidario» https://www.corresponsables.com/entrevistas/gabriela-gonzalez-dircom-sostenibilidad-vegalsa-eroski/ Mon, 17 Mar 2025 11:56:13 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347661

Entrevistamos a Gabriela González, Directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa en Vegalsa-Eroski, con motivo de la IX edición del Zampakilos Solidario

La entrada «Vegalsa-Eroski refuerza su compromiso social con un apoyo continuo a los bancos de alimentos a través del Zampakilos Solidario» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Vegalsa-Eroski, compañía referente en distribución alimentaria con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la acción social, lleva casi una década impulsando el Zampakilos Solidario, una iniciativa destinada a apoyar a los bancos de alimentos gestionados por FESBAL. Con este proyecto, la empresa busca no solo contribuir a la seguridad alimentaria de miles de personas en Galicia, Asturias y Castilla y León, sino también sensibilizar a sus clientes y proveedores sobre la importancia de la solidaridad y el compromiso social.

En esta entrevista, Gabriela González, Directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa en Vegalsa-Eroski, nos habla sobre el impacto de esta acción, su evolución a lo largo de los años y las estrategias que han permitido su consolidación. Además, abordamos el papel clave de la compañía en el ámbito de la sostenibilidad, sus alianzas con entidades sociales y sus perspectivas de futuro en materia de responsabilidad social corporativa.

¿Puede hablarnos en mayor profundidad de la iniciativa «Zampakilos Solidario»?

El Zampakilos Solidario es una iniciativa promovida por Vegalsa-Eroski hace casi diez años como una medida de acción social para contribuir a que los bancos de alimentos gestionados por parte de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) sigan disponiendo de recursos durante el año para abastecer a sus usuarios.

Como compañía, tenemos una relación directa con estas entidades participando en sus campañas (como puede ser La Gran Recogida, celebrada en el mes de noviembre) y en conversaciones con ellos, nos trasladaban la necesidad de seguir contando con aportaciones durante todo el año, no solo en fechas especiales. Todo ello nos llevó a poner en marcha esta acción, que se realiza en exclusiva y de forma simultánea en nuestros establecimientos Eroski y Autoservicios Familia de Galicia, Asturias y Castilla y León; y que consiste en dos jornadas enteras durante el mes de marzo en las que habilitamos espacio en nuestras tiendas para que voluntarios de los diferentes bancos de alimentos puedan invitar a nuestros clientes a realizar donaciones, atendiendo a los alimentos que más demanda tengan en ese momento. Del mismo modo, ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de realizar donaciones económicas a paso por caja -que se sumarán a lo aportado físicamente con alimentos, a través de una línea de crédito para cada entidad beneficiaria, que podrá canjear a lo largo de todo el año en función de sus necesidades-; así como una aportación adicional realizada por la propia compañía.

Con todo, somos muy conscientes de que esta acción no funcionaría sin la solidaridad de las donaciones de nuestros clientes ni sin la participación de voluntarios de los bancos de alimentos. Todo ello nos ha llevado a que, el año pasado, hayamos alcanzado una cifra récord, con más de 105.000 kilos donados y cerca de 29.000 euros aportados a FESBAL, para los bancos de alimentos de Ourense, Lugo, Vigo y Rías Altas (Galicia); León, Palencia, Zamora y Del Sil (Castilla y León) y Asturias; cifra que aumenta hasta más de 600.000 kg de alimentos y más de 86.000 euros desde la puesta en marcha de esta acción.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios en términos de Sostenibilidad de este hito y a qué grupos de interés beneficia?

Desde Vegalsa-Eroski, vemos esta acción como el resultado de mantener alianzas fuertes para la consecución de objetivos. Nuestro trabajo diario con los diferentes grupos de interés – en este caso, con entidades sociales- nos hace estar cerca de sus necesidades y propicia que podamos llevar a cabo acciones conjuntas que contribuyan a todas las partes. En el caso del Zampakilos, por parte de los Bancos de Alimentos dan respuesta a las necesidades de sus usuarios y por la parte de Vegalsa-Eroski, contribuimos a uno de nuestros pilares fundamentales de nuestra política de RSE: la acción social.

Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

¿Cómo garantiza la empresa que los alimentos donados lleguen de manera eficiente a quienes más los necesitan, asegurando un impacto real y sostenible?

Conocemos el trabajo realizado por los bancos de alimentos asociados a FESBAL y sabemos de lo riguroso de sus procesos a la hora de asegurar que los alimentos lleguen a las personas que más lo necesitan. En el caso concreto del Zampakilos, los alimentos recolectados de los cerca de 200 establecimientos participantes viajan a nuestra Plataforma de Mercancías Generales, donde se almacenan de forma correcta y se trasladan a cada uno de los bancos asociados, siendo estas entidades quienes los distribuyen entre sus usuarios.

Además del envío de esta noticia, ¿cómo piensa Vegalsa-Eroski comunicar esta iniciativa?

Estamos muy contentas del interés que genera este tipo de iniciativas tanto por parte de los periodistas y medios, como de nuestros clientes. Para difundir la información, colaboramos con los bancos de alimentos en la difusión de información y apertura de convocatoria de voluntarios, realizamos campañas especiales en nuestros perfiles de redes sociales y como novedad, este año hemos abierto convocatoria de voluntariado corporativo para que nuestro equipo tenga la posibilidad de participar como voluntario en tiendas para dar a conocer la iniciativa entre clientes.

¿Qué otras iniciativas tiene la compañía en marcha en su apuesta por la Sostenibilidad?

En relación con la acción social y en relación con el tratamiento de los alimentos, desde Vegalsa-Eroski participamos en el mes de noviembre en la campaña La Gran Recogida de FESBAL y realizamos donaciones periódicas de alimentos a distintas entidades; así como donaciones de alimentos en días especiales (Día del Padre y la Madre, Dia de Galicia/Asturias, Reyes, Todos los Santos) para que todo aquel que lo desee pueda disfrutar de una comida especial en esos días. También, a través del programa Desperdicio 0, trabajamos para que ningún alimento susceptible de consumo acabe en la basura, dándoles salida a través de descuentos rápidos en tienda, donaciones a entidades sociales o asociaciones con iniciativas como To Good To Go.

¿Cuáles son las perspectivas Vegalsa-Eroski para este 2025?

En Vegalsa-Eroski entendemos la sostenibilidad como parte de nuestro propósito corporativo y por ello continuará siendo parte protagonista. Continuaremos centrando nuestra estrategia empresarial en que el ejercicio de nuestra actividad, además de generar rentabilidad financiera, creen valor local a través de compras a proveedores de proximidad; valor ambiental, enfocando nuestros procesos hacia el desperdicio cero de alimentos y social, colaborando con entidades del tercer sector para reducir las desigualdades. Todo ello con el objetivo de contribuir al progreso y el bienestar de las comunidades donde operamos, siendo estas Galicia, Asturias y Castilla y León donde disponemos ya de 286 centros entre propios y franquiciados bajo las enseñas Eroski, Autoservicios Familia y Cash Record.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada «Vegalsa-Eroski refuerza su compromiso social con un apoyo continuo a los bancos de alimentos a través del Zampakilos Solidario» se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski celebra el Día del Padre con donación de productos a 14 entidades sociales de Galicia y Asturias https://www.corresponsables.com/actualidad/vegalsa-eroski-celebra-el-dia-del-padre-con-donacion-de-productos-a-14-entidades-sociales-de-galicia-y-asturias/ Mon, 17 Mar 2025 11:12:02 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=347617

La compañía gallega de distribución alimentaria hará entrega de 2.000 kilos de alimentos para la elaboración de menús especiales que las asociaciones servirán coincidiendo con esta festividad

La entrada Vegalsa-Eroski celebra el Día del Padre con donación de productos a 14 entidades sociales de Galicia y Asturias se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski celebrará un año más el Día del Padre colaborando con 14 entidades benéficas de Galicia y Asturias. La empresa hará entrega  de aproximadamente 2.000 kilos de productos con los que se elaborarán  menús especiales que incluirán gambón, donado a través de la solidaridad de  proveedores como Pescanova, cinta de lomo, fideos, puerros, patatas,  zanahorias, cebollas, aceite de oliva y manzanas.

Las diferentes asociaciones servirán esta comida en sus locales o bien la entregarán para llevar, atendiendo a los protocolos que tengan establecidos,  coincidiendo con esta festividad. La Cocina Económica de A Coruña, Ferrol y  Santiago; la residencia Cottolengo de Santiago; la Real Institución Benéfico  Social Padre Rubinos de A Coruña; la Asociación Ciudadana de Lucha Contra  la Droga (ACLAD) de A Coruña; Sal de la Tierra de Vigo; Fundación de la  Santa Cruz, también de Vigo; el Hospital Asilo Nosa Señora dos Anxos de  Ribadavia; la Asociación Caridad Santiago Apóstol de Cangas, el geriátrico  Betania de Viveiro y las Cocinas Económicas de Oviedo y Gijón serán las  entidades benéficas que recibirán esta donación solidaria.

Apoyo continuo de Vegalsa-Eroski

“Todos los que formamos parte de la Cocina Económica de Santiago,  usuarios, voluntarios, Hijas de la Caridad y personal, queremos agradecer el apoyo continuo de Vegalsa-Eroski. Gracias a su donación, desde nuestra  entidad podemos ofrecer una comida especial en el Día del Padre, para que  todas las familias de la ciudad disfruten en esta fecha señalada”, apuntan desde la asociación santiaguesa.

Desde Vegalsa-Eroski señalan que este tipo de acciones forman parte de su  programa anual de donaciones de alimentos y se realizan con el objetivo de que todas las personas que lo necesiten puedan gozar de un menú especial en celebraciones como esta.

Donación de comidas especiales 

Vegalsa-Eroski contempla en su programa anual de donaciones cinco comidas especiales que coinciden con fechas señaladas, como son el Día de Reyes, el Día del Padre, de la Madre, el Día del Apóstol en Galicia y el Día de Todos los  Santos. El año pasado, la compañía de distribución alimentaria amplió su plan  de donaciones especiales a la Comunidad asturiana a través de un convenio  de colaboración con las Cocinas Económicas de Oviedo y Gijón, en la que  además de estas donaciones de días especiales -sustituyendo el día del  Apóstol por el Día de Asturias-, se realizan también donaciones mensuales a  ambas entidades. Desde 2010 la empresa ha donado más de 600 toneladas de productos para la elaboración de estos menús especiales.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vegalsa-Eroski celebra el Día del Padre con donación de productos a 14 entidades sociales de Galicia y Asturias se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Vegalsa-Eroski y Down Coruña colaboran para promover la inclusión de las personas con síndrome de down https://www.corresponsables.com/organizaciones/vegalsa-eroski/vegalsa-eroski-y-down-coruna-colaboran-inclusion-personas-sindrome-de-down/ Fri, 14 Mar 2025 12:20:38 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=346957 Colaboración Vegalsa-Eroski y Down Coruña

La compañía gallega de distribución alimentaria y la asociación han firmado un acuerdo que ayudará a impulsar los proyectos de la entidad en materia de empleabilidad y envejecimiento digno

La entrada Vegalsa-Eroski y Down Coruña colaboran para promover la inclusión de las personas con síndrome de down se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Colaboración Vegalsa-Eroski y Down Coruña

Lee un resumen rápido generado por IA




Impulsar la inclusión real de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, ese es el objetivo que persigue el acuerdo de colaboración anual que han firmado este jueves en las instalaciones de Down Coruña la presidenta de la entidad, María Díaz, y la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.

En el marco de este acuerdo, la compañía ha hecho entrega de una aportación económica de 10.000 euros que servirán para contribuir a fortalecer los proyectos sociales de Down Coruña en dos ámbitos. Por un lado, se reforzarán las iniciativas de trabajo, incluyendo el proyecto de empleo con apoyo, y por otro, se utilizarán para impulsar el área de Vida Adulta de la asociación, concretamente el acompañamiento en la etapa de envejecimiento para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.

«La renovación de esta alianza con Vegalsa-Eroski es una maravillosa noticia que nos permite seguir avanzando en la inclusión real de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, impulsando su vida adulta, su envejecimiento digno y nuevas oportunidades. El apoyo de Vegalsa-Eroski es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a una sociedad más justa e inclusiva. Agradecemos su compromiso, que abre puertas a un futuro donde la diversidad suma valor”, explica María Díaz.

La colaboración que mantenemos con Down Coruña es un pilar fundamental para nosotros y nuestras políticas de inclusión. Conocemos en primera persona el trabajo que se realiza desde la Asociación y sabemos lo positivo que es para la sociedad y en especial para la ciudad. En Vegalsa-Eroski llevamos años defendiendo políticas inclusivas porque somos conscientes de que todos somos diferentes y que todos tenemos algo que aportar a la sociedad”, comenta Gabriela González.

Por una sociedad más inclusiva

La compañía lleva años colaborando con diversas iniciativas de Down Coruña. Buen ejemplo de ello es su participación en la campaña de la empresa, Céntimos Solidarios, así como la adquisición de 400 calendarios de la asociación que la compañía ha repartido en Navidad entre los trabajadores de la sede.

Además, Vegalsa-Eroski también ha puesto a disposición de sus clientes bolsas solidarias en favor de Down España en sus 78 establecimientos de Autoservicios Familia en Galicia, Asturias y Castilla y León. Todo el dinero recaudado de la venta de este producto durante 2025 irá destinado a la asociación para apoyar sus programas de inclusión.

Vegalsa-Eroski fue galardonada en el XXIII Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down, con el Premio Trébol a la Solidaridad de Down España. Un reconocimiento al apoyo continuo a entidades de Down Galicia, a las acciones que promueve para reducir las desigualdades sociales y a la inclusión real de las personas con síndrome de Down.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de VEGALSA-EROSKI en Organizaciones Corresponsables 2025.

La entrada Vegalsa-Eroski y Down Coruña colaboran para promover la inclusión de las personas con síndrome de down se publicó primero en Corresponsables.

]]>