Corresponsables https://www.corresponsables.com/arg/ Thu, 03 Apr 2025 14:41:26 +0000 es-CL hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Corresponsables https://www.corresponsables.com/arg/ 32 32 La economía circular como imperativo de sostenibilidad https://www.corresponsables.com/chl/publicaciones/newsletter-latinoamerica-71-03-04-2025/ Thu, 03 Apr 2025 14:41:09 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=352692

Si no ves correctamente este e-mail haz click aquí Latinoamérica, número 70, 20/03/2025 ¿Cómo tomar mejores decisiones para mis proyectos de construcción? En el marco del Día Mundial del Consumo […]

La entrada La economía circular como imperativo de sostenibilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La entrada La economía circular como imperativo de sostenibilidad se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Santander, Mejor Banca Privada del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales por Euromoney https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/santander-mejor-banca-privada-mundo-clientes-latam/ Fri, 28 Mar 2025 13:56:30 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350817

La publicación financiera también considera que es la Mejor Banca Privada Internacional de Argentina, Brasil, México, Polonia, Perú, y Uruguay

La entrada Santander, Mejor Banca Privada del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales por Euromoney se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Santander Private Banking ha sido nombrada por primera vez el Mejor Banco del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales, y de nuevo Mejor Banca Privada Internacional en Latinoamérica por la revista Euromoney. Esta publicación financiera también ha considerado a Santander Private Banking como la Mejor Banca Privada para muy altos patrimonios en Chile, Colombia, México y Portugal, entre otros reconocimientos.

Referente en otras categorías

El banco lidera varias categorías de estos premios anuales de banca privada también en toda una serie de países. Santander Private Banking ha obtenido el premio a la Mejor Banca Privada Internacional, uno de los más prestigiosos del sector, en Argentina, Brasil, México, Polonia, Perú, y Uruguay. Además, el banco ha recibido otros galardones como la mejor entidad para gestión discrecional de carteras en Latinoamérica, Colombia, México y Portugal, así como para altos patrimonios (HNWI por sus siglas en inglés) en Latinoamérica, Europa Occidental, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, España y Reino Unido.

Alfonso Castillo, Responsable Global de Santander Private Banking, dijo: “Estos premios de la industria suponen un merecido reconocimiento a nuestros equipos en todo el mundo y respaldan nuestra estrategia basada en el foco en el cliente, la innovación y nuestro compromiso para atraer y retener el mejor talento.”

Durante más de 20 años, Euromoney ha identificado las mejores prácticas en banca privada y gestión patrimonial a nivel global. El alcance de estos premios en Latinoamérica y Europa demuestra el valor de la combinación de la plataforma global de Santander Private Banking con el conocimiento y presencia local en cada uno de los mercados en los que opera.

Santander Private Banking ofrece a sus clientes un servicio a medida con banqueros privados especializados en España, Portugal, Polonia, Suiza, Reino Unido, EE.UU., Brasil, Chile, México, Argentina, Uruguay y Oriente Medio. En diciembre de 2024, los activos bajo gestión alcanzaron un nuevo récord de casi 500.000 millones de euros un 13% más respecto al cierre del año anterior. Además, registró un aumento interanual a doble dígito del beneficio, apoyado por el fuerte incremento de los ingresos.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica de Banco Santander en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Santander, Mejor Banca Privada del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales por Euromoney se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Josep Borrell, Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/josep-borrell-premio-segib-compromiso-iberoamerica/ Tue, 25 Mar 2025 11:36:53 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349741

“La alianza Europa y América Latina hace más fuerte (y por ende más autónomas) a ambas regiones. Europa y América Latina, a diferencia de lo que ocurre entre otras regiones, no compiten entre sí: si se unen, automáticamente se complementan y se hacen más fuertes”, ha señalado el Secretario General Iberoamericano

La entrada Josep Borrell, Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, entregó el Premio SEGIB: Compromiso Iberoamérica al político español Josep Borrell por su trabajo y apoyo a Iberoamérica.

En el acto, celebrado en la sede central de la SEGIB, el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, justificó la otorgación del galardón a Josep Borrell por su dilatada carrera por el acercamiento entre América y Europa. “Hoy resulta más importante que nunca gestar una fuerte alianza entre Europa y América Latina, empeño en que la Comunidad Iberoamericana y los países que la integran, tiene un rol principal que jugar. Tal Alianza hace más fuerte (y por ende más autónomas) a ambas regiones. Europa y América Latina, a diferencia de lo que ocurre entre otras regiones en distintas partes del mundo, no compiten entre sí: si se unen, automáticamente se complementan y se hacen más fuertes. Un presidente del sur, al referirse a una alianza entre su país y un país vecino, dijo que ella no sumaba, sino que multiplicaba. Aquí pasaría lo mismo”.

Borrell (Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre 2019-2024), tras una conversación sobre el orden mundial y la relación entre América y Europa, agradeció el premio y señaló la necesidad de aumentar vínculos trasatlánticos en Europa por varios motivos: “porque no hay nada más parecido a un europeo que un latinoamericano y porque quizás es el momento en que Europa debe poner énfasis en lo latinoamericano”.

Objetivo del premio

El Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica, instaurado en el marco de la celebración del 20º aniversario de la SEGIB, nace con el objetivo de reconocer a personas, instituciones, colectivos y todo otro actor relevante de la región iberoamericana que  a lo largo de su trayectoria, hayan realizado aportaciones significativas a la construcción o fortalecimiento de Iberoamérica; y/o hayan impulsado o llevado a cabo acciones de relevancia promoviendo el diálogo o la cooperación regional, reforzando la identidad iberoamericana.

El otorgamiento del Premio corresponde al Secretario General Iberoamericano en base a la evaluación de los méritos y la valoración de las razones que motivan el reconocimiento.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Josep Borrell, Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberoamérica se posiciona en la ONU contra la violencia digital contra las mujeres https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/iberoamerica-onu-contra-violencia-digital-mujeres/ Fri, 21 Mar 2025 13:04:43 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/iberoamerica-onu-contra-violencia-digital-mujeres/ 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer celebrada recientemente / Photo: William Volcov

PNUD, SEGIB y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres presentan un proyecto para crear espacios digitales seguros, inclusivos y con perspectiva de género, tal y como recoge la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales

La entrada Iberoamérica se posiciona en la ONU contra la violencia digital contra las mujeres se publicó primero en Corresponsables.

]]>
69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer celebrada recientemente / Photo: William Volcov
Lee un resumen rápido generado por IA


En el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), PNUD, SEGIB y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IIPEVCM) han informado sobre una iniciativa conjunta para crear evidencia y mostrar la violencia digital que sufren las mujeres. Se trata de un proyecto que busca ofrecer recomendaciones para prevenir las violencias digitales que sufren las mujeres y fortalecer su presencia en la esfera pública.

El proyecto, Prevenir la violencia digital contra las mujeres en el contexto iberoamericano, consta de diferentes fases y se inició con la realización de una escucha asistida por inteligencia artificial para monitorear los perfiles en redes sociales de mujeres con perfil público de  ocho países iberoamericanos (Andorra, Bolivia, España, México, Panamá, Portugal, República Dominicana y Uruguay) que forman parte de la IIPEVCM.

Aparte, se seleccionaron 350 perfiles (aproximadamente 50 por país) de mujeres políticas; defensoras y activistas de derechos humanos, periodistas y otras áreas de la vida pública y se monitorearon todas las interacciones que recibieron durante un mes en la red social X. El objetivo:  identificar si estaban siendo receptoras de violencia por el hecho de ser mujeres. Tras ese estudio, se identificó que 1 de cada cinco posteos (de un total de un millón analizados) contaba con contenido violento.

Se analizaron hasta cinco tipos de violencia digital y todas las mujeres cuyos perfiles fueron estudiados, recibieron al menos 3 amenazas violentas directas durante el mes monitorizado. A continuación, algunas de las evidencias:

  1. Subestimación de capacidades. En promedio, el 12% de las interacciones de los 8 países analizados muestra de manera directa o indirecta comentarios que menosprecian las capacidades, conocimientos o la credibilidad de las mujeres analizadas.
  2. Ataques ideológicos. El 11% de los mensajes recogidos contienen ataques de carácter ideológico, y en países como Bolivia o España, esta cifra asciende hasta el 34 y 17% respectivamente.
  3. Comentarios alusivos al cuerpo y sexualidad de las mujeres, en un promedio del 2%.
  4. Ataques a la identidad. Comentarios o discursos que atacan a las mujeres basándose en su raza, etnia, orientación sexual, género, discapacidad u otras dimensiones de diversidad, en un promedio del 1%.
  5. Amenazas. En total, se contabilizó una media de 3 amenazas recibidas por mujer en el periodo analizado.

El detalle del trabajo será presentado en un informe que se publicará a finales de abril.

“Este proyecto realizado junto al PNUD y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres, muestra el compromiso de la SEGIB en la creación de instrumentos para apoyar la eliminación de la violencia contra las mujeres y el avance de la agenda de género en los países de la región, e impulsar una visión transformadora que no deje a nadie atrás”, afirmó la Secretaria Iberoamericana de Cooperación, Lorena Larios, durante su intervención en la CSW69.

Recomendaciones para reducir la violencia digital contra las mujeres

Silvana Balsa, Secretaria Técnica de la IIPEVCM ha adelantado cómo  fortalecer la respuesta a la violencia digital con marcos normativos sólidos, facilitar un acceso efectivo a la justicia, ofrecer una educación digital con perspectiva de género mayor responsabilidad de empresas y Estados en su prevención y sanción son algunas de las principales recomendaciones de política pública que recogerá el informe integral.

El objetivo: lograr espacios digitales seguros, inclusivos y con perspectiva de género, tal y como recoge la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales, aprobada en la Cumbre Iberoamericana de 2023 por los 22 Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la región.

El acto, celebrado durante la 69ª sesión de la CSW –espacio estratégico para influir en la agenda multilateral y establecer marcos globales que impulsen la igualdad de género– es un espacio clave para el desarrollo de los derechos de las mujeres, 30 años después de la aprobación de la Declaración de Beijing. En él, han intervenido también la Ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, que ha comentado la necesidad de alianzas globales ante “un compromiso histórico en el que no podemos dejar a nuestras hijas en un mundo peor, tampoco en las redes sociales”.

Por su parte, la Directora Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, Michelle Muschet, ha resaltado: “Desde PNUD LAC, tenemos la convicción de que no hay democracia sin igualdad de género… La democracia se fortalece cuando todas las voces son escuchadas y por ello es preciso que sigamos construyendo puentes de diálogo y de reflexión profunda, uniendo esfuerzos para que las mujeres participen de la vida pública de manera plena y segura, libres de violencias”.

La Ministra de la Mujer de República Dominicana, Mayra Jiménez; la diputada Federal mexicana, Anaís Burgos; la activista mexicana Marcela Hernández Oropa y la activista brasileña Roberta Braga visibilizaron también las mermas que suponen estas violencias para las mujeres en cuanto a participación pública y política, libertad de expresión y seguridad. También recordaron cómo este tipo de violencias, dado su carácter digital, se prolongan en el tiempo, traspasan fronteras y se amplifican mediante algoritmos en detrimento de unas sociedades justas, igualitarias y seguras.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Iberoamérica se posiciona en la ONU contra la violencia digital contra las mujeres se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Educación, formación y toma de decisiones como ejes del fomento sostenible https://www.corresponsables.com/chl/publicaciones/newsletter-latinoamerica-70-20-03-2025/ Thu, 20 Mar 2025 12:49:58 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/newsletter-latinoamerica-70-20-03-2025/

Latinoamérica, número 70, 20-03-2025

La entrada Educación, formación y toma de decisiones como ejes del fomento sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La entrada Educación, formación y toma de decisiones como ejes del fomento sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Abastible apuesta por energías renovables con nuevo contrato de suministro a largo plazo https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/abastible-apuesta-por-energias-renovables-con-nuevo-contrato-de-suministro-a-largo-plazo/ Wed, 19 Mar 2025 17:20:48 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348494

El acuerdo con Zelestra garantizará energía limpia para fortalecer la transición energética en Chile

La entrada Abastible apuesta por energías renovables con nuevo contrato de suministro a largo plazo se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Abastible, conocida por su liderazgo en la comercialización de gas licuado, da un paso clave en su diversificación energética con la firma de un contrato de compraventa de energía (PPA) a largo plazo con Zelestra. Este acuerdo permitirá abastecer a sus clientes con electricidad 100% renovable, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

El proyecto, ubicado en Tarapacá, combina:

☀ 220 MWdc de energía solar fotovoltaica.

⚡ 1 GWh de almacenamiento en baterías, asegurando suministro estable incluso de noche.

Con una producción estimada de 600 GWh al año, la iniciativa permitirá abastecer a más de 200.000 hogares, contribuyendo a la reducción de emisiones y al uso eficiente de las energías limpias en el país.

Chile avanza en descarbonización con el respaldo de Zelestra

Zelestra, reconocida entre los principales proveedores de energía renovable a nivel mundial, refuerza su presencia en Chile con este contrato, destacando el potencial del país para liderar la transición energética en la región.

Estamos comprometidos con desarrollar soluciones que impulsen un futuro energético más sostenible, y Chile es un mercado clave para ello”, señaló la compañía.

Con esta alianza, Abastible y Zelestra marcan un hito en el avance hacia una matriz energética más limpia y confiable, en línea con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética de Chile.

La entrada Abastible apuesta por energías renovables con nuevo contrato de suministro a largo plazo se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Desafío Innova Minería: buscan talento joven para revolucionar el futuro de la minería https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/medioambiente/desafio-innova-mineria-buscan-talento-joven-para-revolucionar-el-futuro-de-la-mineria/ Wed, 19 Mar 2025 17:13:41 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348491

Anglo American y Fundación Chile abren convocatoria para proyectos en economía circular y descarbonización.

La entrada Desafío Innova Minería: buscan talento joven para revolucionar el futuro de la minería se publicó primero en Corresponsables.

]]>

En el marco de Expomin 2025, Anglo American y Anglo American Foundation han lanzado el Desafío Innova Minería, una iniciativa que busca potenciar ideas innovadoras de jóvenes emprendedores, estudiantes, investigadores y académicos.

Organizado en colaboración con ChileGlobal Ventures (Fundación Chile) y Endeavor, el programa se enfoca en dos grandes desafíos:

✅ Economía Circular: eficiencia hídrica, protección de glaciares, reutilización de subproductos y reducción de residuos.

✅ Descarbonización y resiliencia al cambio climático: mitigación de emisiones, impulso de empleos verdes y adaptación a fenómenos naturales.

“Queremos que el talento joven lidere el cambio en la industria minera, aportando soluciones que permitan una producción más eficiente y sustentable”, destacó Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile.

Un llamado a la acción para estudiantes y emprendedores

El desafío busca equipos con al menos un integrante vinculado a una institución de educación superior o centro de formación técnica, considerando estudiantes de pregrado, posgrado, investigadores y académicos.

Se recibirán proyectos en niveles de desarrollo TRL3 a TRL6, es decir, desde pruebas experimentales hasta prototipos en entornos relevantes.

“La minería enfrenta grandes retos ambientales y tecnológicos. Este tipo de iniciativas nos permite acelerar el desarrollo de soluciones con impacto real en la industria y las comunidades”, afirmó Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Un impulso clave para la innovación en minería

Además del respaldo de Expomin 2025, este programa cuenta con el apoyo de expertos de la industria y la academia. Arturo Labbé, director de Corporate Venturing de ChileGlobal Ventures, enfatizó:

“Con Innova Minería buscamos atraer nuevas generaciones de innovadores y conectar su talento con las necesidades del sector, impulsando una minería más resiliente y preparada para el futuro.”

El llamado está abierto para quienes quieran formar parte de la transformación de la minería, desarrollando soluciones tecnológicas y sustentables para una industria clave en la economía global.

La entrada Desafío Innova Minería: buscan talento joven para revolucionar el futuro de la minería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación entregarán juntos el “Caracol de Plata®” para impulsar mensajes de comunicación con impacto social https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/cemefi-entrega-caracol-de-la-plata/ Wed, 19 Mar 2025 11:46:45 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348304

Este premio celebra su 25º aniversario este año; el premio ha sido una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica

La entrada Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación entregarán juntos el “Caracol de Plata®” para impulsar mensajes de comunicación con impacto social se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación, como organismos promotores de valores empresariales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, nuevamente unen esfuerzos para impulsar la comunicación de iniciativas de sostenibilidad.
Este año, el Reconocimiento Caracol de Plata® celebra su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de impacto positivo en la comunicación con causa social en Iberoamérica. Desde su creación en 1999, este premio ha inspirado a empresas, agencias de publicidad, mercadotecnia e internet, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios de Iberoamérica.

Plataforma clave para promover la responsabilidad social en Iberoamérica

 

El reconocimiento premia mensajes de beneficio social que destacan por su creatividad, originalidad y trascendencia, abordando diversos temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos, entre otros. Los ganadores en cada categoría reciben una escultura de metal en forma del Caracol de Plata®.  El concurso tiene dos ediciones:

 

Durante su intervención, el Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, dijo que “en un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad. Por ello, en la Bolsa Mexicana de Valores hemos implementado diversas acciones enfocadas en promover mercados más sostenibles que nos permitan ser mucho más conscientes en las decisiones que impactan a la sociedad”.

 

Por su parte, Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló que “una de las maneras en que las empresas pueden apoyar a la solución de los problemas es por medio de la generación y difusión de mensajes de beneficio social. Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”.

 

Finalmente, Jorge Aguilar Valenzuela, Presidente del Consejo Directivo de Cemefi dijo “estamos muy orgullosos de celebrar el 25 Aniversario de Caracol de Plata. Este reconocimiento ha logrado consolidarse como una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica.

 

Logros

-Concientización empresarial: Ha sensibilizado a las empresas sobre la importancia de incluir mensajes de beneficio social en sus estrategias de comunicación.
-Ampliación de su alcance: En 2004, incluyó a jóvenes universitarios en su programa, fomentando la formación de futuros profesionales comprometidos con la responsabilidad social.
Reconocimiento internacional: Premia mensajes publicitarios de países de América Latina, España y Portugal, destacando la creatividad y el impacto social.
-Adaptación a nuevas tecnologías: Ha incorporado categorías como medios digitales y alternativos para mantenerse relevante.”

Durante la conferencia de prensa también se anunció que la Ceremonia de entrega del Caracol de Plata® será el 9 de octubre, en el Auditorio de la sede del Grupo Bolsa Mexicana de Valores. Ese mismo día se inaugurará una exposición temporal en el MUBO, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores; que marcará el inicio de las exhibiciones itinerantes de los finalistas y ganadores del “Caracol de Plata®” para conseguir una mayor visibilidad.

Los interesados en postular trabajos y que deseen hacer contacto con este programa de Cemefi, pueden escribir a caracoldeplata@cemefi.org. Las bases completas del Caracol de Plata, edición profesional y edición universitario, están disponibles en  www.caracoldeplata.org.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de CEMEFI en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación entregarán juntos el “Caracol de Plata®” para impulsar mensajes de comunicación con impacto social se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Colbún y la Universidad Católica lanzan cátedra para impulsar la transición energética en Chile https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/colbun-y-la-universidad-catolica-lanzan-catedra-para-impulsar-la-transicion-energetica-en-chile/ Tue, 18 Mar 2025 16:54:48 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348480

La alianza busca acelerar el desarrollo de energías renovables y formar expertos para una matriz más sostenible.

La entrada Colbún y la Universidad Católica lanzan cátedra para impulsar la transición energética en Chile se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La Pontificia Universidad Católica de Chile y Colbún han firmado un acuerdo para crear la Cátedra Transición Energética Responsable, una iniciativa que impulsará la formación de profesionales, el desarrollo de investigaciones y la implementación de proyectos innovadores en el sector energético.

Este programa nace en un contexto en el que Chile busca acelerar su transición hacia fuentes renovables, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y avanzando en la descarbonización de su matriz energética.

Un lanzamiento con líderes de la academia y la industria

El anuncio se realizó en la Casa Central de la Universidad Católica y contó con la presencia de destacadas autoridades y expertos del sector:

• Ignacio Sánchez, rector de la UC.

• Patricio Donoso, prorrector de Gestión Institucional UC.

• Hernán Rodríguez, presidente de Colbún.

• José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

• Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Colbún.

La dirección de la cátedra estará a cargo del profesor Enzo Sauma, de la Facultad de Ingeniería UC, quien trabajará en conjunto con ejecutivos de Colbún para el desarrollo de los proyectos de investigación y formación.

La energía del futuro necesita innovación, tecnología y, sobre todo, conocimiento. Esta alianza nos permitirá conectar la academia con la industria para impulsar soluciones reales”, destacó Hernán Rodríguez, presidente de Colbún.

Áreas clave de investigación y desarrollo

El programa abordará diversas temáticas estratégicas para el futuro energético del país, entre ellas:

✅ Eficiencia energética: estrategias para reducir el consumo y optimizar costos.

✅ Energía solar: desarrollo de nuevas soluciones fotovoltaicas y térmicas.

✅ Descarbonización: certificación y optimización de plantas hidroeléctricas.

✅ Energía eólica: fomento de su integración en la matriz energética.

✅ Flexibilización del sistema eléctrico: planificación de la expansión del sector.

✅ Electromovilidad: impulso al uso de vehículos eléctricos en el país.

Chile ha sido un referente en la transformación energética y esta cátedra nos ayudará a seguir liderando el camino hacia un sistema más limpio y eficiente”, afirmó José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

Más allá del aula: actividades y reconocimiento a la innovación

Además de la formación académica, la cátedra incluirá:

• Encuentros entre expertos académicos y ejecutivos de Colbún.

• Seminarios y charlas sobre transición energética.

• Premio Colbún, que reconocerá las mejores investigaciones en energía y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, la Universidad Católica y Colbún refuerzan su compromiso con el desarrollo de un modelo energético más eficiente, sostenible y alineado con los desafíos del futuro.

La entrada Colbún y la Universidad Católica lanzan cátedra para impulsar la transición energética en Chile se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Empresas chilenas sostenibles buscan expandirse en Alemania con programa de internacionalización https://www.corresponsables.com/chl/actualidad/empresas-chilenas-sostenibles-buscan-expandirse-en-alemania-con-programa-de-internacionalizacion/ Mon, 17 Mar 2025 16:41:39 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348467

La primera convocatoria 2025 del programa Partnering in Business with Germany busca impulsar la internacionalización de PYMES

La entrada Empresas chilenas sostenibles buscan expandirse en Alemania con programa de internacionalización se publicó primero en Corresponsables.

]]>

El mercado alemán se abre a las pequeñas y medianas empresas chilenas con foco en la sostenibilidad. La primera convocatoria 2025 del programa Partnering in Business with Germany busca impulsar la internacionalización de PYMES nacionales a través de formación especializada y una agenda de negocios en Alemania.

Un puente entre Chile y Alemania para el desarrollo sostenible

La iniciativa, liderada por el gobierno alemán en conjunto con GIZ, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile y Corfo, tiene como objetivo fortalecer la colaboración comercial y tecnológica entre ambos países. En esta edición, el enfoque estará en sectores estratégicos como:

• Energías renovables

• Eficiencia energética

• Economía circular y ecodiseño

• Movilidad eléctrica y producción limpia

• Edificios sostenibles y ecopackaging

Sin embargo, ningún sector productivo queda excluido de la convocatoria, por lo que empresas con propuestas innovadoras en otras áreas también pueden postular.

Cuatro fases clave para la internacionalización

El programa está diseñado en cuatro etapas que suman un total de nueve semanas de entrenamiento intensivo:

1. Taller introductorio: visión general del programa y objetivos.

2. Capacitación especializada: impartida por un centro de formación alemán certificado, enfocada en gestión empresarial, desarrollo de proyectos comerciales y relaciones internacionales.

3. Viaje a Alemania (16 de junio – 3 de julio de 2025): los seleccionados participarán en la feria industrial de Hannover, reuniones empresariales y actividades de networking.

4. Seguimiento del proyecto: los participantes recibirán apoyo para desarrollar sus iniciativas comerciales tras su regreso a Chile.

Requisitos y financiamiento

Para acceder a esta oportunidad, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Tener un producto o servicio ya disponible en el mercado.

• Presentar un proyecto de cooperación comercial con visión de largo plazo.

• Contar con dominio avanzado de inglés.

El programa cubrirá la capacitación, alojamiento con media pensión en Alemania, transporte a reuniones y visitas a empresas, además de seguros básicos de salud, accidentes y responsabilidad civil. Los participantes deberán costear su pasaje aéreo y cualquier gasto adicional en caso de extender su estadía.

¿Cómo postular?

Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 7 de abril de 2025 a las 15:00 horas. Los interesados pueden inscribirse a través del sitio web www.corfo.cl, donde también encontrarán más información sobre el proceso de selección y los beneficios del programa.

La entrada Empresas chilenas sostenibles buscan expandirse en Alemania con programa de internacionalización se publicó primero en Corresponsables.

]]>