Proquimin, empresa chilena con 30 años de trayectoria en el suministro de reactivos para la minería, cerró el año con un fuerte crecimiento y dos importantes reconocimientos en responsabilidad social. La compañía cuadruplicó su capacidad de almacenamiento en La Calera y avanza en la certificación ISO 9001 y 14001, consolidando su competitividad en el sector. Su compromiso con la seguridad y la sostenibilidad fue destacado por la Asociación Chilena de Municipalidades y la 4ª Compañía de Bomberos de La Calera. Además, mantiene una sólida política de empleo local y equidad de género, con un 30% de mujeres en su equipo y jornada laboral 4×3.
La nueva agua envasada que llega a Chile: viene directamente desde los Alpes austriacos
SCORE Water, la nueva marca de agua envasada en Chile, apuesta por la sostenibilidad y la pureza con su innovador formato en lata de aluminio 100% reciclable. Proveniente de los Alpes austríacos, esta agua libre de microplásticos llega en versiones con y sin gas, garantizando calidad premium y menor impacto ambiental en comparación con el plástico. Su envase permite un enfriamiento rápido y protege mejor el contenido, ofreciendo una opción moderna y responsable. “No es solo un producto, es un compromiso con el planeta”, destacó Patricio Pinto, fundador de SCORE.
Aguas Andinas vuelve a emitir deuda en el mercado chileno tras seis años
Después de seis años, Aguas Andinas concretó con éxito la emisión de un bono sostenible en la Bolsa de Santiago por UF 4.000.000 (US$ 155 millones) a 21 años plazo, con una tasa del 3,19% y una sobredemanda de 1,7 veces. Los fondos se destinarán a proyectos alineados con su estrategia Biociudad, enfocados en infraestructura hídrica resiliente y sustentable. “Este bono refuerza nuestro compromiso con el crecimiento del país y con soluciones a largo plazo”, destacó Miquel Sans, CFO de la empresa. La operación se suma a otras emisiones recientes, como su primer bono internacional en Suiza en 2024.
LatinFinance premia a Enap por exitosa colocación de bono internacional
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue galardonada en Nueva York por LatinFinance en los “Deals of the Year Awards 2024” por la colocación de un bono internacional de US$600 millones en julio pasado. La operación, reconocida en la categoría “Cuasi soberano de manejo de deuda del año”, permitió a Enap refinanciar compromisos próximos a vencer y reducir su deuda en US$232 millones. La emisión, con una tasa de 5,95% y sobredemanda de 8 veces, refuerza la solidez financiera de la estatal, que es la única empresa de Oil & Gas en Latinoamérica con grado de inversión.
Michelin pone en marcha en Chile su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros
Michelin puso en marcha MSMR La Negra, su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo, ubicada en Antofagasta. Con una inversión de más de US$7 millones, la instalación procesa hasta 2.200 neumáticos gigantes al año, transformándolos en chips de caucho que luego se convierten en materia prima reciclable. La planta cumple con estrictas normativas ambientales y la Ley REP en Chile, permitiendo a los clientes devolver neumáticos fuera de uso para su reutilización. “Estamos comprometidos con la circularidad y el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Sudamérica”, destacó Kamal Abi Farag, director de MSMR en Chile.
AgenciaSE designa nueva Coordinadora de Comuna Energética
La ingeniera ambiental Soledad Palma fue nombrada Coordinadora de Comuna Energética en la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), donde impulsará el desarrollo sostenible y la transición energética en los territorios. Con más de 11 años de experiencia en cambio climático y energía, ha trabajado en el sector público, privado y en agencias internacionales como Pnuma y Pnud. Antes de su designación, lideró proyectos de electromovilidad en la AgenciaSE y es embajadora de Women in Energy WEC Chile, promoviendo el liderazgo femenino en el sector energético.