En un entorno global donde la minería debe reinventarse para enfrentar la crisis climática y responder a una demanda creciente de minerales estratégicos, Multotec Chile ha tomado la delantera. La firma —con presencia en toda Sudamérica— ha renovado su plan de negocios alineándose con la Política Nacional Minera 2050 y la Estrategia Nacional del Litio, pilares del nuevo modelo extractivo que busca eficiencia, sostenibilidad y vinculación territorial.
Alianzas estratégicas con Europa: innovación aplicada a terrenoUno de los pasos más significativos ha sido la firma de acuerdos con Hewitt Robins (Reino Unido) y Siebtechnik (Alemania), dos referentes tecnológicos en el diseño de harneros vibratorios y centrífugas de operación continua, respectivamente.
Estas tecnologías no solo permiten optimizar la eficiencia operativa en plantas concentradoras y procesos de deshidratación, sino que además reducen el consumo energético y mejoran la productividad en entornos cada vez más exigentes, como los de la minería del litio.
“Estas alianzas nos permiten ofrecer soluciones de clase mundial, con soporte técnico local y un enfoque integral que incluye operación, mantenimiento, confiabilidad y testeo en terreno”, señaló el equipo ejecutivo de Multotec Chile.
Preconcentración inteligente: menos molienda, más eficiencia
En línea con la necesidad de reducir costos operacionales y huella hídrica, Multotec ha implementado con éxito ciclones de Separación por Medio Denso (DMS), especialmente en faenas como El Soldado de Anglo American, donde su uso ha permitido una preconcentración temprana de minerales como el cobre y el litio.
Esta tecnología reduce significativamente la carga a molienda y el uso de reactivos, además de aportar directamente a la gestión eficiente de relaves y recuperación de agua mediante sistemas de Hydraulic Dewatered Stacking (HDS), en línea con los ejes de «Minería Verde» de la PNM 2050.
Muestreo de precisión: clave para una minería trazable y responsable
Otro de los pilares de esta renovada propuesta tecnológica es el desarrollo de muestreadores metalúrgicos certificados, fundamentales para garantizar la calidad y trazabilidad de los minerales. Ya sea en pulpas o muestras secas, los equipos de Multotec aseguran representatividad y control riguroso de datos, lo cual fortalece la reputación del cobre y litio chilenos en los mercados internacionales.
Más allá de extraer: minería con propósito
Para Multotec, la minería del futuro no será la que produzca más, sino la que lo haga mejor: más limpia, más eficiente, y con una oferta tecnológica que potencie el valor de los recursos sin comprometer el entorno ni las comunidades.
“El mundo necesita cobre y litio, pero también necesita procesos responsables. En Multotec estamos convencidos de que una minería moderna, rentable y con propósito es no solo necesaria, sino completamente posible”, concluye la compañía desde su base en Chile.
Con esta estrategia, Multotec no solo anticipa las exigencias regulatorias del futuro: se convierte en un aliado estratégico para una minería latinoamericana sostenible y resiliente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.