Desde la administración de sus centros comerciales, la sostenibilidad se ha consolidado como un eje transversal en la estrategia de operación y gestión. Con una mirada que busca integrar a todos los actores de su entorno, la compañía continúa avanzando en proyectos de impacto ambiental y social con resultados destacados durante 2024.
“El componente ambiental y sostenible es uno de los pilares de nuestra operación. Por eso buscamos constantemente iniciativas que involucren a todas nuestras partes interesadas en pro de la mejora ambiental”, afirma Jaime Vidal Leguizamo, gerente de Centros Comerciales – Multiplika. Esta filosofía se traduce en el trabajo permanente por mantener certificaciones clave como PREAD y PISA, así como los sistemas de Gestión Ambiental y Basura Cero Global.
Durante el último año, estos esfuerzos se reflejaron en una mejora significativa frente a los estándares del sector productivo. En el ámbito social, se consolidó una colaboración sostenida con la IED Antonio José de Sucre, con actividades como recorridos ambientales, ferias y foros que impactaron directamente a más de 200 niños y jóvenes de la localidad. “Nuestro compromiso con la comunidad es parte esencial de nuestra visión de sostenibilidad. Trabajamos para generar conciencia y participación desde edades tempranas”, agrega Vidal.
La estrategia de sostenibilidad se sustenta en cinco ejes principales: la minimización del impacto ambiental, el desarrollo de proyectos con tecnologías limpias, la obtención de certificaciones ambientales, el fortalecimiento de los vínculos comunitarios y el afianzamiento de los valores corporativos. Además, desde el gobierno corporativo, se ha puesto en marcha un plan de capacitación permanente para todo el equipo, con el objetivo de alinear a cada colaborador con las políticas y metas institucionales.
De cara a 2025, los retos son ambiciosos: recertificar los sistemas de gestión ambiental, implementar nuevos proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ampliar el alcance del impacto social. “Queremos que todos nuestros colaboradores comprendan y vivan los objetivos del sistema de gobierno corporativo. Solo así podremos seguir construyendo un modelo de operación verdaderamente sostenible”, concluye el gerente.
Con una hoja de ruta clara y una fuerte conexión con su entorno, los centros comerciales administrados por la compañía demuestran que es posible liderar desde el sector privado con un enfoque sostenible, inclusivo y transformador.