Guatemala ha consolidado un modelo de exportación sostenible que equilibra el crecimiento económico con el cuidado del ambiente y el bienestar social. Sectores como agroindustria, manufactura y servicios han integrado prácticas responsables que cumplen con estándares internacionales, impulsando la competitividad del país.
Desde la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) impulsamos programas, capacitaciones y la adopción de certificaciones, que permiten a las empresas no solo mejorar su desempeño ambiental y social, sino ser más competitivas y diferenciarse en los mercados. A través de iniciativas como la implementación de energías limpias, economía circular y desarrollo de cadenas de valor inclusivas, la asociación impulsa un modelo de exportación responsable.
Estos esfuerzos han permitido que cada vez más los productos y servicios guatemaltecos sean reconocidos globalmente por su calidad y compromiso con la sostenibilidad en cerca de 140 mercados de Europa, América del Norte, Centroamérica y Asia. En 2024, las exportaciones de bienes alcanzaban los US$14,588 millones, y las exportaciones de servicios (al mes de septiembre) registraban cerca de US$4 mil 600 millones, con cerca de 1.5 millones de puestos de trabajo dignos. Es así como lo “Hecho en Guatemala” no solo representa excelencia e innovación y exportación, sino un motor de desarrollo que beneficia al país y su gente.