Con el objetivo de fortalecer el patrimonio natural de la capital y promover espacios más verdes y saludables, Novopan se sumó al Programa de Arborización del Centro Histórico, con la donación de 90 árboles de especies nativas como Arrayán Común, Arupo Rosado, Arupo Blanco, Podocarpus, Cholán y Jacarandá, los cuales serán sembrados en lugares icónicos como la calle García Moreno, la Plaza San Francisco, el Pasaje Chile y la calle Venezuela.
La decisión de Novopan de apoyar a esta iniciativa, impulsada por la Colonia de Quiteños Residentes en Quito, responde a su compromiso con la gestión responsable de los recursos naturales, la reforestación y la creación de entornos urbanos más sostenibles. La empresa considera que estas acciones no solo embellecen el entorno, sino que también mejoran la calidad del aire, reducen las islas de calor y fomentan la biodiversidad local.
«Apoyar la arborización del Centro Histórico es una forma de retribuir a la comunidad y al mismo tiempo contribuir con la sostenibilidad de la ciudad. Creemos firmemente que un Quito más verde y equilibrado, donde se armonice el patrimonio cultural con el natural, será un referente de conservación y desarrollo responsable«, señala Pamela Delgado, jefa de marca Novopan.
Además de mejorar la calidad ambiental del Centro Histórico, el programa busca crear espacios de descanso y recreación para los habitantes y turistas que visitan esta emblemática zona de Quito. En ese sentido, la presencia de árboles reduce la contaminación, genera sombra y propicia un entorno más armónico y saludable, promoviendo el bienestar de quienes transitan por estos sectores. “Esperamos que esta acción sirva de inspiración para que más empresas y ciudadanos se sumen a la preservación del patrimonio natural de la ciudad”, comenta Delgado.
A través de este tipo de acciones, Novopan reafirma su compromiso con la transformación sostenible, promoviendo la integración de la naturaleza en la vida urbana y garantizando un legado verde para las futuras generaciones.