Corresponsables https://www.corresponsables.com/arg/ Fri, 28 Mar 2025 13:56:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png Corresponsables https://www.corresponsables.com/arg/ 32 32 Santander, Mejor Banca Privada del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales por Euromoney https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/santander-mejor-banca-privada-mundo-clientes-latam/ Fri, 28 Mar 2025 13:56:30 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=350819

La publicación financiera también considera que es la Mejor Banca Privada Internacional de Argentina, Brasil, México, Polonia, Perú, y Uruguay

La entrada Santander, Mejor Banca Privada del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales por Euromoney se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




Santander Private Banking ha sido nombrada por primera vez el Mejor Banco del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales, y de nuevo Mejor Banca Privada Internacional en Latinoamérica por la revista Euromoney. Esta publicación financiera también ha considerado a Santander Private Banking como la Mejor Banca Privada para muy altos patrimonios en Chile, Colombia, México y Portugal, entre otros reconocimientos.

Referente en otras categorías

El banco lidera varias categorías de estos premios anuales de banca privada también en toda una serie de países. Santander Private Banking ha obtenido el premio a la Mejor Banca Privada Internacional, uno de los más prestigiosos del sector, en Argentina, Brasil, México, Polonia, Perú, y Uruguay. Además, el banco ha recibido otros galardones como la mejor entidad para gestión discrecional de carteras en Latinoamérica, Colombia, México y Portugal, así como para altos patrimonios (HNWI por sus siglas en inglés) en Latinoamérica, Europa Occidental, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, España y Reino Unido.

Alfonso Castillo, Responsable Global de Santander Private Banking, dijo: “Estos premios de la industria suponen un merecido reconocimiento a nuestros equipos en todo el mundo y respaldan nuestra estrategia basada en el foco en el cliente, la innovación y nuestro compromiso para atraer y retener el mejor talento.”

Durante más de 20 años, Euromoney ha identificado las mejores prácticas en banca privada y gestión patrimonial a nivel global. El alcance de estos premios en Latinoamérica y Europa demuestra el valor de la combinación de la plataforma global de Santander Private Banking con el conocimiento y presencia local en cada uno de los mercados en los que opera.

Santander Private Banking ofrece a sus clientes un servicio a medida con banqueros privados especializados en España, Portugal, Polonia, Suiza, Reino Unido, EE.UU., Brasil, Chile, México, Argentina, Uruguay y Oriente Medio. En diciembre de 2024, los activos bajo gestión alcanzaron un nuevo récord de casi 500.000 millones de euros un 13% más respecto al cierre del año anterior. Además, registró un aumento interanual a doble dígito del beneficio, apoyado por el fuerte incremento de los ingresos.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica de Banco Santander en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Santander, Mejor Banca Privada del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales por Euromoney se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Josep Borrell, Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/josep-borrell-premio-segib-compromiso-iberoamerica/ Tue, 25 Mar 2025 11:36:53 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=349743

“La alianza Europa y América Latina hace más fuerte (y por ende más autónomas) a ambas regiones. Europa y América Latina, a diferencia de lo que ocurre entre otras regiones, no compiten entre sí: si se unen, automáticamente se complementan y se hacen más fuertes”, ha señalado el Secretario General Iberoamericano

La entrada Josep Borrell, Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, entregó el Premio SEGIB: Compromiso Iberoamérica al político español Josep Borrell por su trabajo y apoyo a Iberoamérica.

En el acto, celebrado en la sede central de la SEGIB, el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, justificó la otorgación del galardón a Josep Borrell por su dilatada carrera por el acercamiento entre América y Europa. “Hoy resulta más importante que nunca gestar una fuerte alianza entre Europa y América Latina, empeño en que la Comunidad Iberoamericana y los países que la integran, tiene un rol principal que jugar. Tal Alianza hace más fuerte (y por ende más autónomas) a ambas regiones. Europa y América Latina, a diferencia de lo que ocurre entre otras regiones en distintas partes del mundo, no compiten entre sí: si se unen, automáticamente se complementan y se hacen más fuertes. Un presidente del sur, al referirse a una alianza entre su país y un país vecino, dijo que ella no sumaba, sino que multiplicaba. Aquí pasaría lo mismo”.

Borrell (Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre 2019-2024), tras una conversación sobre el orden mundial y la relación entre América y Europa, agradeció el premio y señaló la necesidad de aumentar vínculos trasatlánticos en Europa por varios motivos: “porque no hay nada más parecido a un europeo que un latinoamericano y porque quizás es el momento en que Europa debe poner énfasis en lo latinoamericano”.

Objetivo del premio

El Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica, instaurado en el marco de la celebración del 20º aniversario de la SEGIB, nace con el objetivo de reconocer a personas, instituciones, colectivos y todo otro actor relevante de la región iberoamericana que  a lo largo de su trayectoria, hayan realizado aportaciones significativas a la construcción o fortalecimiento de Iberoamérica; y/o hayan impulsado o llevado a cabo acciones de relevancia promoviendo el diálogo o la cooperación regional, reforzando la identidad iberoamericana.

El otorgamiento del Premio corresponde al Secretario General Iberoamericano en base a la evaluación de los méritos y la valoración de las razones que motivan el reconocimiento.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Josep Borrell, Premio SEGIB Compromiso Iberoamérica se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Iberoamérica se posiciona en la ONU contra la violencia digital contra las mujeres https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/iberoamerica-onu-contra-violencia-digital-mujeres/ Fri, 21 Mar 2025 13:04:43 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/iberoamerica-onu-contra-violencia-digital-mujeres/ 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer celebrada recientemente / Photo: William Volcov

PNUD, SEGIB y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres presentan un proyecto para crear espacios digitales seguros, inclusivos y con perspectiva de género, tal y como recoge la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales

La entrada Iberoamérica se posiciona en la ONU contra la violencia digital contra las mujeres se publicó primero en Corresponsables.

]]>
69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer celebrada recientemente / Photo: William Volcov
Lee un resumen rápido generado por IA


En el marco de la 69ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), PNUD, SEGIB y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres (IIPEVCM) han informado sobre una iniciativa conjunta para crear evidencia y mostrar la violencia digital que sufren las mujeres. Se trata de un proyecto que busca ofrecer recomendaciones para prevenir las violencias digitales que sufren las mujeres y fortalecer su presencia en la esfera pública.

El proyecto, Prevenir la violencia digital contra las mujeres en el contexto iberoamericano, consta de diferentes fases y se inició con la realización de una escucha asistida por inteligencia artificial para monitorear los perfiles en redes sociales de mujeres con perfil público de  ocho países iberoamericanos (Andorra, Bolivia, España, México, Panamá, Portugal, República Dominicana y Uruguay) que forman parte de la IIPEVCM.

Aparte, se seleccionaron 350 perfiles (aproximadamente 50 por país) de mujeres políticas; defensoras y activistas de derechos humanos, periodistas y otras áreas de la vida pública y se monitorearon todas las interacciones que recibieron durante un mes en la red social X. El objetivo:  identificar si estaban siendo receptoras de violencia por el hecho de ser mujeres. Tras ese estudio, se identificó que 1 de cada cinco posteos (de un total de un millón analizados) contaba con contenido violento.

Se analizaron hasta cinco tipos de violencia digital y todas las mujeres cuyos perfiles fueron estudiados, recibieron al menos 3 amenazas violentas directas durante el mes monitorizado. A continuación, algunas de las evidencias:

  1. Subestimación de capacidades. En promedio, el 12% de las interacciones de los 8 países analizados muestra de manera directa o indirecta comentarios que menosprecian las capacidades, conocimientos o la credibilidad de las mujeres analizadas.
  2. Ataques ideológicos. El 11% de los mensajes recogidos contienen ataques de carácter ideológico, y en países como Bolivia o España, esta cifra asciende hasta el 34 y 17% respectivamente.
  3. Comentarios alusivos al cuerpo y sexualidad de las mujeres, en un promedio del 2%.
  4. Ataques a la identidad. Comentarios o discursos que atacan a las mujeres basándose en su raza, etnia, orientación sexual, género, discapacidad u otras dimensiones de diversidad, en un promedio del 1%.
  5. Amenazas. En total, se contabilizó una media de 3 amenazas recibidas por mujer en el periodo analizado.

El detalle del trabajo será presentado en un informe que se publicará a finales de abril.

“Este proyecto realizado junto al PNUD y la Iniciativa Iberoamericana para Prevenir y Eliminar la Violencia contra las Mujeres, muestra el compromiso de la SEGIB en la creación de instrumentos para apoyar la eliminación de la violencia contra las mujeres y el avance de la agenda de género en los países de la región, e impulsar una visión transformadora que no deje a nadie atrás”, afirmó la Secretaria Iberoamericana de Cooperación, Lorena Larios, durante su intervención en la CSW69.

Recomendaciones para reducir la violencia digital contra las mujeres

Silvana Balsa, Secretaria Técnica de la IIPEVCM ha adelantado cómo  fortalecer la respuesta a la violencia digital con marcos normativos sólidos, facilitar un acceso efectivo a la justicia, ofrecer una educación digital con perspectiva de género mayor responsabilidad de empresas y Estados en su prevención y sanción son algunas de las principales recomendaciones de política pública que recogerá el informe integral.

El objetivo: lograr espacios digitales seguros, inclusivos y con perspectiva de género, tal y como recoge la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales, aprobada en la Cumbre Iberoamericana de 2023 por los 22 Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la región.

El acto, celebrado durante la 69ª sesión de la CSW –espacio estratégico para influir en la agenda multilateral y establecer marcos globales que impulsen la igualdad de género– es un espacio clave para el desarrollo de los derechos de las mujeres, 30 años después de la aprobación de la Declaración de Beijing. En él, han intervenido también la Ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, que ha comentado la necesidad de alianzas globales ante “un compromiso histórico en el que no podemos dejar a nuestras hijas en un mundo peor, tampoco en las redes sociales”.

Por su parte, la Directora Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, Michelle Muschet, ha resaltado: “Desde PNUD LAC, tenemos la convicción de que no hay democracia sin igualdad de género… La democracia se fortalece cuando todas las voces son escuchadas y por ello es preciso que sigamos construyendo puentes de diálogo y de reflexión profunda, uniendo esfuerzos para que las mujeres participen de la vida pública de manera plena y segura, libres de violencias”.

La Ministra de la Mujer de República Dominicana, Mayra Jiménez; la diputada Federal mexicana, Anaís Burgos; la activista mexicana Marcela Hernández Oropa y la activista brasileña Roberta Braga visibilizaron también las mermas que suponen estas violencias para las mujeres en cuanto a participación pública y política, libertad de expresión y seguridad. También recordaron cómo este tipo de violencias, dado su carácter digital, se prolongan en el tiempo, traspasan fronteras y se amplifican mediante algoritmos en detrimento de unas sociedades justas, igualitarias y seguras.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Iberoamérica se posiciona en la ONU contra la violencia digital contra las mujeres se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Educación, formación y toma de decisiones como ejes del fomento sostenible https://www.corresponsables.com/ecu/publicaciones/newsletter-latinoamerica-70-20-03-2025/ Thu, 20 Mar 2025 12:49:58 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/newsletter-latinoamerica-70-20-03-2025/

Latinoamérica, número 70, 20-03-2025

La entrada Educación, formación y toma de decisiones como ejes del fomento sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La entrada Educación, formación y toma de decisiones como ejes del fomento sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación entregarán juntos el “Caracol de Plata®” para impulsar mensajes de comunicación con impacto social https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/cemefi-entrega-caracol-de-la-plata/ Wed, 19 Mar 2025 11:46:45 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=348306

Este premio celebra su 25º aniversario este año; el premio ha sido una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica

La entrada Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación entregarán juntos el “Caracol de Plata®” para impulsar mensajes de comunicación con impacto social se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Lee un resumen rápido generado por IA


Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación, como organismos promotores de valores empresariales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, nuevamente unen esfuerzos para impulsar la comunicación de iniciativas de sostenibilidad.
Este año, el Reconocimiento Caracol de Plata® celebra su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de impacto positivo en la comunicación con causa social en Iberoamérica. Desde su creación en 1999, este premio ha inspirado a empresas, agencias de publicidad, mercadotecnia e internet, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios de Iberoamérica.

Plataforma clave para promover la responsabilidad social en Iberoamérica

 

El reconocimiento premia mensajes de beneficio social que destacan por su creatividad, originalidad y trascendencia, abordando diversos temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos, entre otros. Los ganadores en cada categoría reciben una escultura de metal en forma del Caracol de Plata®.  El concurso tiene dos ediciones:

 

Durante su intervención, el Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, dijo que “en un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad. Por ello, en la Bolsa Mexicana de Valores hemos implementado diversas acciones enfocadas en promover mercados más sostenibles que nos permitan ser mucho más conscientes en las decisiones que impactan a la sociedad”.

 

Por su parte, Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló que «una de las maneras en que las empresas pueden apoyar a la solución de los problemas es por medio de la generación y difusión de mensajes de beneficio social. Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”.

 

Finalmente, Jorge Aguilar Valenzuela, Presidente del Consejo Directivo de Cemefi dijo “estamos muy orgullosos de celebrar el 25 Aniversario de Caracol de Plata. Este reconocimiento ha logrado consolidarse como una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica.

 

Logros

-Concientización empresarial: Ha sensibilizado a las empresas sobre la importancia de incluir mensajes de beneficio social en sus estrategias de comunicación.
-Ampliación de su alcance: En 2004, incluyó a jóvenes universitarios en su programa, fomentando la formación de futuros profesionales comprometidos con la responsabilidad social.
Reconocimiento internacional: Premia mensajes publicitarios de países de América Latina, España y Portugal, destacando la creatividad y el impacto social.
-Adaptación a nuevas tecnologías: Ha incorporado categorías como medios digitales y alternativos para mantenerse relevante.”

Durante la conferencia de prensa también se anunció que la Ceremonia de entrega del Caracol de Plata® será el 9 de octubre, en el Auditorio de la sede del Grupo Bolsa Mexicana de Valores. Ese mismo día se inaugurará una exposición temporal en el MUBO, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores; que marcará el inicio de las exhibiciones itinerantes de los finalistas y ganadores del “Caracol de Plata®” para conseguir una mayor visibilidad.

Los interesados en postular trabajos y que deseen hacer contacto con este programa de Cemefi, pueden escribir a caracoldeplata@cemefi.org. Las bases completas del Caracol de Plata, edición profesional y edición universitario, están disponibles en  www.caracoldeplata.org.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de CEMEFI en el Anuario Corresponsables 2025.

La entrada Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación entregarán juntos el “Caracol de Plata®” para impulsar mensajes de comunicación con impacto social se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/solo-el-9-de-los-roles-en-stem-en-america-latina-son-ocupados-por-mujeres-el-desafio-de-transformar-la-industria/ Mon, 10 Mar 2025 16:40:18 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=345718

Cerrar esta brecha es clave para potenciar la innovación, la competitividad y el crecimiento de la región.

La entrada Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria se publicó primero en Corresponsables.

]]>

 La revolución tecnológica avanza a un ritmo vertiginoso, pero en su camino deja una brecha de género que persiste en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). A pesar de que, en los últimos años, la participación de mujeres ha crecido en América Latina y el Caribe, donde ya representan 4 de cada 10 graduados en estas disciplinas, esta presencia en las aulas no se refleja con la misma fuerza en el ámbito laboral.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las mujeres siguen siendo menos del 50% de los profesionales en STEM, lo que limita el potencial de innovación y crecimiento en la región. Esta realidad es aún más pronunciada en sectores clave como el desarrollo de software, donde menos del 10% de los programadores son mujeres. En América Latina, la participación femenina en roles STEM apenas roza el 9% en 2024 y Ecuador no es la excepción, donde el sector tecnológico sigue estando dominado mayoritariamente por hombres.

Cerrar esta brecha es clave para potenciar la innovación, la competitividad y el crecimiento de la región. La participación de mujeres en puestos de liderazgo en STEM no solo contribuye a la equidad, sino que también impacta directamente en el rendimiento empresarial. Según el Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA (Colombia), cuando al menos el 30% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, el Retorno Sobre los Activos (ROA) de las empresas puede mejorar hasta en un 24,6%.

Las empresas tienen un papel fundamental como promotoras de la equidad de género. Desde la implementación de programas de mentoría hasta la creación de espacios de capacitación especializados para mujeres, las organizaciones pueden generar un cambio real en la industria. Muchas han comenzado a desarrollar iniciativas que incluyen reclutamiento con enfoque de diversidad, ambientes laborales inclusivos y políticas de ascenso equitativas.

Un ejemplo de este compromiso es Puntonet, una de las principales empresas de telecomunicaciones en Ecuador, que ha logrado un 30% de participación femenina en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Su CEO, Katherin Miño, ha liderado estrategias orientadas a garantizar el desarrollo profesional de las mujeres en tecnología, destacando que «no se trata solo de abrir espacios, sino de garantizar que las mujeres tengan las herramientas, el apoyo y las oportunidades para crecer y liderar».

Reconocida a nivel internacional con premios como Telecommunications Professional of the Year Female Category en los Conecta Latam Awards 2024, Miño enfatiza la necesidad de cerrar la brecha de equidad en el sector: «Aún persiste una brecha salarial de hasta el 20% en tecnología y es necesario que las empresas tomen un rol activo en prácticas que impulsen la equidad». Su visión apuesta por generar espacios de crecimiento real para las mujeres en STEM.

El impacto de estas iniciativas no solo se refleja en las cifras de contratación, sino también en la cultura organizacional. La inclusión de mujeres en STEM fortalece la capacidad de innovación de las empresas, genera equipos de trabajo más diversos y equitativos, y contribuye a la construcción de un futuro tecnológico más sostenible.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria se publicó primero en Corresponsables.

]]>
México 10 emprendedoras con impacto fue presentado en el marco de la FIL del Palacio de Minería https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/mexico-10-emprendedoras-con-impacto-presentado-marco-fil-del-palacio-de-mineria/ Fri, 07 Mar 2025 08:18:24 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/mexico-10-emprendedoras-con-impacto-presentado-marco-fil-del-palacio-de-mineria/

El 5° libro de la colección México 10 Emprendedores proporciona visibilidad, reconocimiento, motivación y apoyo a todos los emprendedores, entre otros objetivos

La entrada México 10 emprendedoras con impacto fue presentado en el marco de la FIL del Palacio de Minería se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Lee un resumen rápido generado por IA




México 10 emprendedoras con impacto presenta los casos de éxito de mujeres que se destacan por el impacto económico, social, comunitario y ambiental en negocios fundados por ellas. Estos van desde la producción de alimentos artesanales y sostenibles hasta la creación de tecnologías inclusivas, sus historias reflejan el poder del emprendimiento como motor de cambio social.

LID Editorial, Bank of America, Fundación ProEmpleo y la Universidad Anáhuac se unieron para dar visibilidad a las emprendedoras mexicanas con las que conversaron acerca de sus historias, desafíos y triunfos, así como la relevancia de la capacitación y el acompañamiento para crear sus empresas con éxito.

El libro fue presentado por Marcella Lembert, Vicepresidenta de Responsabilidad Social Corporativa en Bank of America México, Patricia Larios, Directora de Fundación ProEmpleo, Gabriela González, Coordinadora del Centro de Educación Financiera Bank of America-Anáhuac, Rocío Norzagaray de Dios Cacao, Laura Cecilia Cárdenas de Pitahaya Vegana. El panel fue moderado por Lourdes Garza de LID Editorial.

Presentación del 5° libro de la colección México 10 Emprendedores en la Feria del Libro de Minería.

Este libro es el 5° de la colección México 10 Emprendedores cuyo objetivo es dar visibilidad y reconocimiento, motivar y apoyar a todos los emprendedores que están hoy allá afuera invirtiendo su tiempo, dinero y esfuerzo en la heroica/titánica labor de crear una empresa que, además de buscar la rentabilidad y crear puestos de trabajo, tienen un compromiso por hacer un mundo mejor.

Afortunada Mente, en educación financiera; Bicicrepas, en alimentos; Casa Nerea, en salud y relajación; Chiquitos Chic, en productos infantiles; Dance Fit, en la danza y baile; Ecotenka, en la movilidad citadina; Dios Cacao, en el mundo del cacao y el chocolate; Pitahaya Vegana, en alimentar y atender gracias a plantas; Universo Animal, en atención a mascotas y Xocomilpan, en el aprovechamiento de frutas y hortalizas, son modelos, de lo que se puede hacer para transformar el entorno cuando se tiene un propósito noble. Lo han hecho y lo hacen cotidianamente.

Para más información y contacto: bertha.herrerias@lidbusinessmedia.com

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

La entrada México 10 emprendedoras con impacto fue presentado en el marco de la FIL del Palacio de Minería se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Educación, economía y medio ambiente en el epicentro de las acciones empresariales https://www.corresponsables.com/ecu/publicaciones/newsletter-latinoamerica-69-06-03-2025/ Thu, 06 Mar 2025 15:27:48 +0000 https://www.corresponsables.com/sin-categorizar/newsletter-latinoamerica-69-06-03-2025/

Si no ves correctamente este e-mail haz click aquí Latinoamérica, número 68, 20/02/2025 Cementos Pacasmayo es incluido en el “Sustainability Yearbook de S&P Global” por quinto año consecutivo La compañía […]

La entrada Educación, economía y medio ambiente en el epicentro de las acciones empresariales se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La entrada Educación, economía y medio ambiente en el epicentro de las acciones empresariales se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Dosier Corresponsables: Hecho en Guatemala, un modelo de exportación sostenible https://www.corresponsables.com/ecu/publicaciones/dosier-corresponsables-hecho-en-guatemala-un-modelo-de-exportacion-sostenible/ Mon, 03 Mar 2025 08:49:49 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=340104

Comparte este contenido: Hecho en Guatemala, un modelo de exportación sostenible Yolanda Mayora, Gerente de sostenibilidad de AGEXPORT Guatemala ha consolidado un modelo de exportación sostenible que equilibra el crecimiento […]

La entrada Dosier Corresponsables: Hecho en Guatemala, un modelo de exportación sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>

Comparte este contenido:

Yolanda Mayora, Gerente de sostenibilidad de AGEXPORT

Guatemala ha consolidado un modelo de exportación sostenible que equilibra el crecimiento económico con el cuidado del ambiente y el bienestar social. Sectores como agroindustria, manufactura y servicios han integrado prácticas responsables que cumplen con estándares internacionales, impulsando la competitividad del país.

José Eduardo Silva

Director Ejecutivo del programa “Guatemaltecos por la Nutrición”

Jean-Philippe Bernard

Gerente General de Novafiber

Andrés Ponce

Coordinador de certificaciones de Oro del Pacífico

José Andrés Aparicio

Gerente Comercial de Acuamaya

Ana María Herbruger

Gerente de Porta Hotel Antigua

Guillermo Monroy

Gerente de Ciudadanía Corporativa de Cementos Progreso

Bárbara Pinto

Gerente de Garantía de Calidad en el Laboratorio Ecológico y Químico Ecoquimsa

27 de febrero

Una fecha que conmemora la labor de las personas que forman parte de estas organizaciones sociales

19 de febrero

Su labor es esencial en actividades de acción social, emprendimiento, cultural y medioambiental

Comparte este contenido:

La entrada Dosier Corresponsables: Hecho en Guatemala, un modelo de exportación sostenible se publicó primero en Corresponsables.

]]>
USFQ fortalece la colaboración científica internacional entre Francia y la Región Andina para el desarrollo de tecnología innovadora https://www.corresponsables.com/ecu/actualidad/usfq-fortalece-la-colaboracion-cientifica-internacional-entre-francia-y-la-region-andina-para-el-desarrollo-de-tecnologia-innovadora/ Fri, 28 Feb 2025 00:39:13 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=342437

Workshop en Galápagos reúne a expertos de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, Universidad de los Andes (UniAndes, Colombia), Instituto Nacional Politécnico de Toulouse (INP-T), Instituto Superior de Electrónica de París (ISEP), para definir proyectos de investigación con impacto global.

La entrada USFQ fortalece la colaboración científica internacional entre Francia y la Región Andina para el desarrollo de tecnología innovadora se publicó primero en Corresponsables.

]]>

USFQ Galapagos Science Center es sede del Interdisciplinary Workshop on Research Impact, donde investigadores en electrónica y otras disciplinas científicas exploran nuevas colaboraciones para desarrollar tecnologías que respondan a desafíos locales. Durante cuatro días, expertos de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, Universidad de los Andes (UniAndes, Colombia), Instituto Nacional Politécnico de Toulouse (INP-T), Instituto Superior de Electrónica de París (ISEP), y demás participantes exploran nuevas oportunidades de colaboración, para fortalecer la cooperación científica y generar soluciones innovadoras con impacto en el área andina, en el marco de la colaboración entre Francia, Ecuador y Colombia.

Este evento representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación científica y fomentar proyectos conjuntos con un impacto real en la sociedad y el medioambiente. Desde 2015, la USFQ mantiene una sólida colaboración con el ISEP y el INP-T, impulsando actividades de capacitación e investigación en el campo de la nanoelectrónica. Con este esfuerzo, reafirma su liderazgo en investigación científica y su capacidad para generar alianzas estratégicas que potencian la transferencia tecnológica a nivel global.

“El monitoreo de la biodiversidad es un indicador clave de la salud del planeta, y los sensores desempeñan un papel fundamental en este proceso. Como diseñador de sensores, aportar esta herramienta útil al proyecto permite monitorear en tiempo real el estado del entorno. Contar con partners como Galapagos Science Center es una gran oportunidad, ya que su experiencia en biodiversidad complementa nuestro trabajo en sistemas integrados. Esta sinergia puede generar avances significativos en la conservación del ecosistema”, menciona Adam Quotb, Director de la Maestría ESECA – INPT.

Esta iniciativa no solo refuerza la cooperación académica y científica, sino que también impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras con un impacto real en la sociedad. Como resultado, se han publicado 23 trabajos científicos de alto impacto, 22 en conjunto entre ISEP y USFQ, y uno entre la USFQ y el INP-Toulouse. César Zambrano, Decano de Investigación USFQ, subrayó los logros alcanzados “Desde su creación, la Maestría en Nanoelectrónica ha graduado a 31 estudiantes, de los cuales 14 han realizado estancias de un año en el INP-T. Nuestros egresados han destacado por su alto nivel de competencias en microelectrónica, diseño de dispositivos y sistemas electrónicos, lo que ha facilitado su inserción laboral en empresas líderes del sector, como NXP, STMicroelectronics y Synopsys”.

Con estos avances, la USFQ se consolida como un referente en la generación de conocimiento y la transferencia tecnológica, promoviendo la investigación en el país con un enfoque en la sostenibilidad y la solución de desafíos regionales.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

 

La entrada USFQ fortalece la colaboración científica internacional entre Francia y la Región Andina para el desarrollo de tecnología innovadora se publicó primero en Corresponsables.

]]>