¿Cuáles son los principales proyectos y actividades de vuestra organización para este 2025?
A nivel de captación de fondos: refuerzo del programa F2F, sin renunciar a la diversificación del resto del mix de canales de captación de socios, expansión la cartera de donantes corporativos estratégicos, continuación del desarrollo del funnel de donantes middle, major y legatarios, junto con la ampliación del alcance de nuestras estrategias de comunicación, participación solidaria y educación para la ciudadanía global; además de contener las bajas de socios, que vienen fuertes.
A nivel de soporte a proyectos de ACNUR en el terreno: apoyo en la crisis de financiación de ACNUR, tras el anuncio de los recortes en ayuda humanitaria por la nueva administración Trump, apoyo a programas con personas refugiadas en oriente medio y próximo, junto con África subsahariana, y apoyo al nuevo fondo de resiliencia para operaciones de ACNUR afectadas por el cambio climático .
¿Cómo contribuye la Asociación Española de Fundraising a impulsar el fundraising y la filantropía en nuestro país?
Fomentando las buenas prácticas a través de observatorios de control, como el del F2F, fortaleciendo una red entre los profesionales del sector que intercambian experiencia y conocimientos o generando y publicando información y contenidos de interés. También promueve que los regímenes de desgravación fiscal de España avancen hacia los estándares de otros países donde la cultura filantrópica está más consolidada.
¿De qué manera la Asociación Española de Fundraising está generando un sistema más profesional en el ecosistema español del tercer sector?
Desde la organización de congresos, cursos, estudios comparativos cuantitativos y cualitativos o masters universitarios, la Asociación ha sido, y es, crítica promoviendo el plantel de profesionales del Fundraising en España y el ecosistema que forman en el tercer sector.
¿Qué sinergias se están generando con otros asociados a la AEFr gracias a la pertenencia a esta asociación?
Intercambio de información y buenas prácticas. Prestación de servicios entre diferentes profesionales y agencias para con las organizaciones filantrópicas.
¿Qué retos de futuro han planificado en su organización a medio y largo plazo? Tanto en el ámbito del fundraising como a nivel de misión de la organización.
Superar el momento 0 de la curva de crecimiento, mientras se afronta el cambio generacional, las nuevas realidades económico-laborales o los nuevos retos tecnológicos.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: El poder de la colaboración ciudadana