¿Cuáles son los principales proyectos y actividades de vuestra organización para este 2025?
Hemos lanzado nuestro proyecto más ambicioso hasta el momento para la fundación: la Casa Aladina, el primer centro asistencial de día para niños con cáncer y familias, que supone el broche de oro a estos 20 años de trayectoria de la fundación. Un proyecto pionero y único en España que necesitará una inversión de 12 millones de euros. Además, le daremos continuidad a nuestros programas de apoyo integral, a todas nuestras actividades, reformando y adaptando los hospitales, entregando ayudas económicas puntuales, realizando terapias con perros, formando a un equipo de psicooncólogos, con programas de ejercicio físico…
¿Cómo contribuye la Asociación Española de Fundraising a impulsar el fundraising y la filantropía en nuestro país?
La AEFr impulsa el fundraising y la filantropía en España proporcionando formación, recursos y apoyo a organizaciones no lucrativas, promoviendo las mejores prácticas y fomentando una cultura de donación sólida y sostenible.
¿De qué manera la AEFr está generando un sistema más profesional en el ecosistema del tercer sector?
La AEFr profesionaliza el ecosistema del tercer sector mediante la formación especializada, la certificación de buenas prácticas, el desarrollo de códigos éticos y la promoción de estándares de calidad en la captación de fondos y la gestión de recursos.
¿Qué sinergias se están generando con otros asociados a la AEFr gracias a la pertenencia a esta asociación?
La pertenencia a la AEFr facilita sinergias entre asociados mediante el intercambio de experiencias, la colaboración en proyectos comunes, el acceso a redes de contactos y la participación en eventos y formaciones que potencian alianzas estratégicas y mejores prácticas en el sector.
¿Qué retos de futuro habéis planificado en vuestra organización a medio y largo plazo? (tanto en fundraising como en vuestra misión)
A medio y largo plazo, la Fundación Aladina se seguirá enfocando en ampliar nuestras fuentes de financiación diversificando las vías de fundraising y fortalecer alianzas estratégicas por todo el territorio nacional. En cuanto a nuestra misión, continuaremos brindando apoyo integral a los niños y familias a los que atendemos y por supuesto seguiremos poniendo el foco a nivel comunicacional para sensibilizar a la sociedad para generar un mayor impacto.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: El poder de la colaboración ciudadana