¿Cuándo se constituyó vuestra Fundación y en qué ámbito focalizáis vuestro trabajo?
La Fundación Sacyr fue constituida en 2008 con el objetivo de canalizar el compromiso social de Sacyr y contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades en las que opera. La Fundación focaliza sus esfuerzos en tres grandes áreas principales:
- Acción Social: Proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de personas y colaboraciones con entidades sociales en áreas como la infancia, la discapacidad, la salud y el apoyo en emergencias.
- Innovación y Sostenibilidad: Promoción de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Voluntariado Corporativo: Organización de actividades de voluntariado que involucran a empleados del Grupo Sacyr en proyectos solidarios. La Fundación se apoya en el Club de Voluntariado Sacyr y en sus más de 700 voluntarios.
Tenemos presencia consolidada en los siguientes países: España, Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y Kenia. Sin embargo, la Fundación Sacyr realiza actuaciones en otras regiones en el cumplimiento de los fines de la misma y en línea con la dimensión de las actividades realizadas por las empresas del Grupo.
¿De qué manera ha evolucionado vuestra labor a lo largo de los últimos años respecto a vuestro desempeño actual?
En los últimos años, la Fundación Sacyr ha intensificado sus esfuerzos en diversas áreas, consolidando su compromiso con la sociedad y el medio ambiente. En 2024, la Fundación llevó a cabo 78 actividades, de las cuales 46 fueron acciones de voluntariado que contaron con la participación de más de 750 voluntarios, acumulando un total de 14.700 horas dedicadas a causas solidarias.
Estas iniciativas se centraron en siete ejes principales: infancia, medioambiente, inclusión, emergencia, discapacidad, asistencia sanitaria y voluntariado. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más impactados por estos proyectos fueron el ODS 1 (Fin de la Pobreza), ODS 4 (Educación de Calidad), ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
Además, la Fundación Sacyr ha mantenido acuerdos de colaboración con 72 entidades, ampliando su red de impacto social.
La Fundación también ha impulsado iniciativas en el ámbito de la diversidad y la inclusión, logrando hitos significativos en su compromiso con la mejora de la sociedad.
¿Qué sinergias generadas habéis detectado gracias a la relación con vuestra empresa matriz?
La Fundación Sacyr se beneficia ampliamente de la relación con la empresa matriz, Sacyr, mediante una serie de sinergias que potencian tanto nuestro impacto social como la capacidad operativa. Entre las principales sinergias detectadas están:
- Transferencia de recursos y capacidades: instalación de infraestructuras sostenibles en comunidades vulnerables.
- Red global de impacto: Sacyr facilita la identificación de necesidades locales y la ejecución de proyectos de impacto global.
- Promoción de la sostenibilidad: Tanto Sacyr como su Fundación alinean sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Cultura empresarial solidaria: Participación masiva en actividades de voluntariado, fortaleciendo el vínculo entre la Fundación y la comunidad empresarial.
- Apoyo financiero y estratégico: La empresa matriz garantiza la sostenibilidad de la Fundación mediante financiación estable y estructura organizativa.
En base a vuestra experiencia, ¿de qué manera pueden mejorar su reputación las fundaciones españolas?
La reputación de las fundaciones en España puede fortalecerse significativamente adoptando estrategias que enfaticen la transparencia, el impacto social y la conexión emocional con los diversos públicos. Basándonos en nuestra experiencia, algunas recomendaciones clave son:
- Refuerzo de la transparencia y comunicación: rendición de cuentas con informes detallados y accesibles; visibilidad de resultados y certificaciones y auditorías externas.
- Impulso de alianzas estratégicas: colaboración con empresas y otras fundaciones; vinculación con entidades públicas como universidades, hospitales.
- Fomento de la innovación: uso de herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia.
- Involucrar a la sociedad: voluntariado inclusivo y creación de campañas emocionales.
- Enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): las iniciativas están alineadas con los ODS genera credibilidad y conecta con las prioridades globales.
- Construcción de un liderazgo ético: participación activa en foros, debates públicos y el liderazgo de temas clave relacionados con el bienestar social y ambiental.
- Evaluación y mejora continua: implementar métricas claras para medir el impacto y ajustar estrategias en función de los resultados obtenidos.
¿Cuáles son vuestros principales proyectos y planes de actuación a corto, medio y largo plazo?
La Fundación Sacyr, comprometida con maximizar el impacto positivo de las actividades del grupo, desarrolla proyectos en acción social, innovación y voluntariado en beneficio de la sociedad y el medio ambiente.
A corto plazo, tenemos proyectos sociales prioritarios y voluntariado corporativo; a medio plazo la expansión internacional, el fomento de la educación y la igualdad y a largo plazo liderazgo en innovación social, seguir contribuyendo a los ODS, transformación comunitaria y legado de voluntariado para institucionalizar el mismo.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Fundaciones Corporativas