¿Cuáles son los principales proyectos y actividades de vuestra organización para este 2025?
Seguir impulsando nuestras becas anuales de investigación de la leucemia (becas XI y XII), seguir impulsando la implantación del protocolo ALL Together, seguir con el proyecto de prevención de la leucemia (CUNINA), con la Aceleradora Unoentrecienmil en el Hospital de La Paz (Madrid) e impulsar la creación de un laboratorio en uno de los hospitales infantiles de referencia.
¿Cómo contribuye la Asociación Española de Fundraising a impulsar el fundraising y la filantropía en nuestro país?
A través de la visibilización y la sensibilización sobre la labor de las ONG en el área de la captación de fondos. Creando conciencia sobre la importancia de profesionalizar esta labor. Generando espacios de encuentro entre los profesionales del sector. Y favoreciendo la formación en el área del fundraising.
¿De qué manera la AEFr está generando un sistema más profesional en el ecosistema del tercer sector?
A través de la formación con distintos grados de especialización y creando espacios de encuentro entre profesionales.
¿Qué sinergias se están generando con otros asociados a la AEFr gracias a la pertenencia a esta asociación?
Entre las principales sinergias destacaría el conocimiento de estrategias de captación, el intercambio de información sobre proveedores, así como de experiencias y obstáculos comunes a los que nos enfrentamos las ONGs, que ayudan a ser más eficaces con los recursos de los que disponemos.
¿Qué retos de futuro habéis planificado en vuestra organización a medio y largo plazo? (tanto en fundraising como en vuestra misión)
En fundraising, seguir manteniendo un crecimiento sostenible y responsable con las personas que forman el equipo que nos permita llegar a financiar nuevos proyectos y líneas de investigación. En nuestra misión estamos en un proceso de diseño del plan estratégico para los próximos años y entre los retos que aparecen, aún por concretar, está el mejorar la relación con las familias afectadas por la leucemia infantil, seguir apostando por investigaciones innovadoras que mejoren la supervivencia y reduzcan los efectos secundarios y mejorar la medición del impacto del trabajo y las investigaciones que impulsa la fundación.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: El poder de la colaboración ciudadana