¿Cuándo se constituyó vuestra Fundación y en qué ámbito focalizáis vuestro trabajo?
La fundación corporativa de ManpowerGroup nació en 2003 con el objetivo de ayudar a las personas en riesgo de exclusión social o colectivos vulnerables a través de la orientación sociolaboral. 21 años después, el principal propósito de Fundación ManpowerGroup sigue siendo el mismo, aunque hayamos reforzado nuestro ámbito de actuación, nuestro impacto en el entramado social y nuestras alianzas.
Desde Fundación orientamos, formamos y acompañamos a personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social para que puedan alcanzar sus objetivos profesionales y generar, con su contribución, un impacto positivo en la sociedad; pero también impulsamos la creación de entornos organizacionales más sostenibles que generen un empleo inclusivo y diverso que ofrezca oportunidades para todos en un contexto de escasez de Talento.
¿De qué manera ha evolucionado vuestra labor a lo largo de los últimos años respecto a vuestro desempeño actual?
Aunque el propósito inicial de Fundación ManpowerGroup ha permanecido intacto desde su creación, la iniciativa ha adaptado su labor al contexto social de cada etapa vivida.
En 2011, ManpowerGroup proclama en el encuentro anual de Davos la llegada de la Human Age, la era en la que el Talento se convierte en el principal factor de competitividad de las organizaciones. Fruto de este enfoque, la Fundación decide incorporar el conocimiento de la compañía matriz como líder en el mundo del empleo y suma a su propósito inicial el acompañamiento a organizaciones de todos los sectores y dimensiones en su estrategia de Talento y su estrategia de sostenibilidad.
En la actualidad, con 21 años de historia a sus espaldas, Fundación ManpowerGroup facilita la generación de empleo sostenible, inclusivo y diverso capaz de generar equidad y oportunidades para todos ayudando a reducir el desajuste de Talento y abordando el reto de dotar de nuevas competencias a los profesionales. Además, apoya a las empresas en la vigilancia de esos entornos profesionales diversos e inclusivos en los que se vela por el bienestar integral de la persona para crear empleo de calidad y reducir las desigualdades.
¿Qué sinergias generadas habéis detectado gracias a la relación con vuestra empresa matriz?
ManpowerGroup es líder mundial en estrategia de Talento. Es por eso que las sinergias entre la corporación y la fundación fortalecen el impacto social y la competitividad de ambas, ayudando a crear entornos de trabajo inclusivos, diversos y sostenibles con los que favorecer tanto el desarrollo de los profesionales como la estabilidad de las organizaciones.
En base a vuestra experiencia, ¿de qué manera pueden mejorar su reputación las fundaciones españolas?
En primer lugar, con transparencia; publicar las cuentas anuales y otros documentos relevantes garantiza que la información financiera y operativa sea clara y accesible para todos. En segundo lugar, con una medición rigurosa del impacto social de sus actividades; utilizar metodologías estandarizadas, como los ODS, permite evaluar de manera objetiva los resultados de los proyectos y demostrar su contribución social. Asimismo, es fundamental mejorar la visibilidad y comunicación; desarrollar un plan estratégico de comunicación permite dar a conocer los proyectos y logros, fortaleciendo la presencia y reputación pública. También la innovación juega un papel crucial; incorporar soluciones creativas y eficaces en la gestión interna y en la medición de impacto. Por último, colaborar con otras entidades y fundaciones maximiza el impacto de los recursos y fortalece las alianzas, lo que beneficia a la comunidad y refuerza la reputación colectiva del sector.
¿Cuáles son vuestros principales proyectos y planes de actuación a corto, medio y largo plazo?
En Fundación ManpowerGroup tenemos una doble misión. Por un parte, orientar, desarrollar y acompañar a las personas con mayor dificultad de acceso al empleo; por otra, contribuir al desarrollo de entornos organizaciones cada vez más diversos e inclusivos. Todos nuestros proyectos presentes y futuros quedan enmarcados dentro de estos objetivos.
En los próximos años queremos reforzar nuestro ecosistema de alianzas con todos aquellos partners que quieran ayudar a las compañías a ser económicamente rentables pero, sobre todo, socialmente responsables, atrayendo y generando talento diverso. Un camino que debemos recorrer para impulsar organizaciones de éxito con verdadero valor.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Fundaciones Corporativas