Lee un resumen rápido generado por IA
¿Podría hablarnos acerca de la estrategia e iniciativas que ASUS lleva a cabo en materia de promover una educación de mayor calidad (ODS4)?
En ASUS tenemos como objetivo impulsar la enseñanza para inspirar el futuro. Por ello, trabajamos para empoderar a los educadores para que se preparen para un mañana digital y, al mismo tiempo, desarrollamos tecnología accesible y adaptable para que la enseñanza pueda llegar a cualquier persona.
Hemos puesto nuestra capacidad de innovación al servicio de la educación para diseñar dispositivos que acompañan a los estudiantes a lo largo de todos los ciclos académicos. Cada etapa de aprendizaje tiene unas necesidades y requiere de unos dispositivos y herramientas concretas, algo que tenemos muy en cuenta a la hora de proveer material y servicios para educación.
Nuestro objetivo es que los dispositivos ASUS faciliten el uso de la informática para que profesores y alumnos puedan centrarse en el aprendizaje. Buscamos eliminar barreras para avanzar hacia una educación verdaderamente universal, reforzando la calidad y la pertinencia del aprendizaje, impulsando la inclusión y mejorando la gestión y la gobernanza de la educación.
¿Qué papel cree que debe y va a jugar la tecnología en la educación, especialmente nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial?
La tecnología y la digitalización están presentes en todos los ámbitos y son elementos de transformación. Por supuesto, son claves si hablamos del futuro de la educación. En primer lugar, porque facilitan el acceso a recursos y la igualdad de condiciones y oportunidades tanto para los alumnos como para las instituciones. En segundo lugar, abren la puerta a nuevas metodologías para facilitar la retención de la información a través de la dinamización de las clases y el uso de materiales multimedia. Finalmente, también permite una atención y seguimiento personalizado de las necesidades y progreso de cada alumno.
En este contexto, la inteligencia artificial jugará un papel clave en el futuro, proporcionando información, completando y complementando las clases o agilizando tareas para el profesorado con tal de que tengan más tiempo para los alumnos. A esto hay que sumar las aplicaciones ya disponibles a nivel de ciberseguridad para proteger a los estudiantes, así como las funcionalidades que ofrece la IA para mejorar la experiencia de las clases en línea.
No obstante, el uso de la IA en educación debe ser responsable. Para ello, desde ASUS desarrollamos soluciones adaptadas especialmente para los alumnos y apoyamos a los educadores para que conozcan mejor la tecnología con tal de que hagan y promuevan un uso responsable de la misma.
¿Cuál considera que es la situación y principales retos y oportunidades de futuro que tenemos en materia de tecnología aplicada a ESG (ODS, Cambio climático, etc.)?
El sector tecnológico está avanzando hacia un futuro más digital pero también más responsable. De poco sirve innovar si no cuidamos al planeta y a quienes lo habitamos. La tecnología es un factor clave para impulsar la sostenibilidad y mejorar la gestión del impacto ESG. Actualmente, herramientas como la inteligencia artificial o el blockchain están facilitando la medición y trazabilidad del impacto, pero su adopción sigue siendo desigual, especialmente entre pymes.
Entre los principales retos, destacaría la accesibilidad a estas tecnologías, la necesidad de marcos regulatorios claros y el riesgo de que su uso amplifique desigualdades. Sin embargo, también hay grandes oportunidades: la automatización puede hacer más eficientes los procesos sostenibles, la digitalización mejora la transparencia y la innovación tecnológica abre la puerta a nuevos modelos de negocio con impacto positivo. Creemos que la tecnología debe ser un aliado para acelerar la transición hacia una economía más justa y regenerativa.
Desde nuestra actividad, tenemos el reto de desarrollar dispositivos más sostenibles y que tengan un menor impacto medioambiental a lo largo de toda su cadena de valor: desde el diseño, donde debemos reducir el uso de componentes, hasta la fabricación, con el uso de materiales reciclados y reciclables, y pasando por su uso, reduciendo el consumo y garantizando su durabilidad.
Como empresa, ASUS trabaja en esta dirección mediante nuestra acción climática, persiguiendo el objetivo del net-zero no solo como empresa, sino también en nuestra cadena de suministro y en nuestros productos. Además, trabajamos para potenciar la economía circular, la fabricación responsable y la creación de valor.
¿Cuáles son los próximos retos y desafíos de ASUS en materia responsable, y como los afronta?
Siguiendo nuestros cuatro pilares en sostenibilidad, afrontamos 2025 con el objetivo de garantizar que nuestros productos clave demuestran una eficiencia energética un 30% superior a la norma ENERGY STAR, asegurar que los principales proveedores alcancen una reducción del 30% de las emisiones de carbono y seguir avanzando para alcanzar un uso de energía 100% renovable en los centros de operaciones de todo el mundo para 2035.
En el terreno de la economía circular, buscamos fomentar las compras sostenibles y aumentar en un 100% el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente en productos y envases. En cuanto a la fabricación responsable, en 2025 utilizaremos solamente minerales responsables adquiriendo el 100% del tantalio, el estaño, el wolframio, el oro y el cobalto en fundiciones cualificadas.
Finalmente, el pilar de creación de valor se conecta directamente con nuestro compromiso con la educación. Por ello, a lo largo de este año seguiremos reforzando los proyectos de cooperación entre la industria y la universidad para cultivar más de 1.000 talentos.
¿Qué mensaje final le gustaría dejar a la audiencia de Corresponsables?
Desde ASUS tenemos un compromiso firme tanto con la educación y el desarrollo de las nuevas generaciones, como con su futuro. Por ello trabajamos para desarrollar soluciones que acerquen a niños, niñas y jóvenes al conocimiento y a sus sueños.
Animamos a otras empresas de nuestro sector a acompañarnos en el camino de la innovación responsable para reducir nuestro impacto y ayudar tanto al planeta como a las comunidades.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de ASUS en Organizaciones Corresponsables 2025.