¿Cuáles son los principales proyectos y actividades de vuestra organización para 2025?
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, como institución pública al servicio de la sociedad, tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las personas a través del arte, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico. Su labor incluye la conservación, investigación y difusión de sus Colecciones mediante exposiciones atractivas y actividades para un público diverso. Para este año, alineados con nuestro plan estratégico 2024-2028, nuestros principales proyectos y actividades estarán guiados por valores como la excelencia, inclusión, igualdad, sostenibilidad, transparencia, flexibilidad y autonomía económica.
¿Cómo contribuye la Asociación Española de Fundraising al impulso del fundraising y la filantropía en nuestro país?
La AEFr fortalece el sector conectando organizaciones para compartir conocimientos y tendencias en filantropía, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de esta práctica.
¿De qué manera la Asociación Española de Fundraising está profesionalizando el ecosistema del tercer sector en España?
A través del establecimiento de alianzas con diversas entidades y la elaboración de estudios que permiten la adopción de estrategias conjuntas por parte de las organizaciones.
¿Qué sinergias se están generando entre los asociados de la AEFr gracias a su participación en la asociación?
Formar parte de la AEFr facilita la colaboración con otras entidades culturales, promoviendo el mecenazgo como un medio clave para la autofinanciación de la cultura.
¿Qué retos de futuro ha planificado su organización a medio y largo plazo, tanto en el ámbito del fundraising como en su misión institucional?
A medio plazo, buscamos ampliar horarios y ofrecer mayor acceso gratuito para democratizar el arte, además de potenciar la comunicación digital para superar barreras físicas. También queremos seguir atrayendo al público más joven a través de iniciativas como TardesThyssen (ciclo de conciertos de verano) , NochesThyssen (apertura de las exposiciones temporales todos los sábados del año de 21h a 23h), VersionaThyssen o el programa LabThyssen (Programa de Amigos para menores de 35 años), por poner algunos ejemplos.
Paralelamente, continuaremos desarrollando exposiciones temporales de alta calidad y nuevas narrativas en torno a nuestras colecciones. Para alcanzar estos objetivos, el mecenazgo es fundamental, especialmente a través del programa de Amigos del museo, con más de 7.000 miembros, quienes no solo contribuyen a financiar nuestra misión, sino que forman una comunidad comprometida con su difusión y fortalecimiento.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: El poder de la colaboración ciudadana