¿Cuándo se constituyó vuestra Fundación y en qué ámbito focalizáis vuestro trabajo?
La Fundación Miranza se crea en el año 2023, para impulsar iniciativas de acción social por todo el territorio nacional donde el Grupo Miranza está presente. El objetivo principal de la Fundación es la prevención y el mantenimiento de la salud ocular, con el fin de mejorar la visión y, por tanto, la calidad de vida de las personas, poniendo el foco especialmente en aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad. No obstante, la Fundación Miranza cuenta con la experiencia heredada de la labor social desarrollada en Cataluña por la Fundación IMO, a lo largo de más de 10 años.
¿Qué sinergias generadas habéis detectado gracias a la relación con vuestra empresa matriz?
Miranza es un grupo líder en salud visual y ofrece a sus pacientes un excelente cuidado oftalmológico en todos sus centros, a través de la investigación, la prevención y tratamiento ocular, ya que cuenta con equipos médicos y profesionales con una gran experiencia y reconocido prestigio en las 24 clínicas oftalmológicas y 12 centros de consulta de las diferentes localidades en toda España.
El lema que nos une es “miramos con el corazón”, porque detrás de cada ojo que curamos y atendemos hay una persona, con una vida y un futuro que ver.
La misión de la Fundación Miranza es mejorar la salud ocular de aquellas que, por diferentes circunstancias, tienen más difícil el acceso a una buena atención médica oftalmológica, favoreciendo así la igualdad de oportunidades”.
Esta misión no la podríamos llevar a cabo sin la participación y el compromiso de las personas que forman el Grupo Miranza, como médicos oftalmólogos, optometristas, gerentes de las clínicas, auxiliares, personal de mantenimiento y demás equipos de profesionales que son clave para poder desarrollar nuestros programas sociales y acercar un cuidado oftalmológico de excelencia a personas en situación vulnerable.
En base a vuestra experiencia, ¿de qué manera pueden mejorar su reputación las fundaciones españolas?
A lo largo de los últimos años hemos vivido un aumento del compromiso y la actividad por parte de muchas fundaciones españolas para contribuir a mejorar diferentes ámbitos sociales, culturales, medioambientales, sanitarios etc.
Uno de los puntos clave a lo largo de los años, es la mejora de la reputación de las fundaciones y, en este aspecto, es importante que se establezcan metodologías y procedimientos claros para el desarrollo de la actividad fundacional que garanticen los resultados y la veracidad de los logros que se comunican, así como criterios rigurosos de transparencia, ética y buena gestión de sus recursos que garanticen su eficacia y eficiencia.
¿Cuáles son vuestros principales proyectos y planes de actuación a corto, medio y largo plazo?
La Fundación Miranza desarrolla dos programas sociales: “Vemos contigo”, que es un programa que ofrece talleres de sensibilización y formación en materia de salud ocular y campañas de revisión visual dirigidas a personas en situación vulnerable o con difícil acceso a tratamientos oftalmológicos, con el fin de poder diagnosticar posibles patologías y, el programa “Por tus ojos”, mediante el cual, una vez facilitado el diagnóstico, ofrecemos tratamientos médicos quirúrgicos o no quirúrgicos, para el mantenimiento o la mejora de su salud ocular.
Las revisiones oculares, las realizamos en coordinación con entidades no lucrativas, centros escolares públicos y otras entidades que seleccionan a los participantes en los programas de la Fundación y ceden un espacio en sus centros para poder realizar estas actividades. De esta forma, se acerca a estos colectivos, como son personas con discapacidad, familias sin recursos, niños de colegios públicos en barrios más desfavorecidos etc. una oftalmología de calidad gracias a la participación de los profesionales de las clínicas del Grupo Miranza que ofrecen sus conocimientos y medios para poder mantener y mejorar su salud ocular.
El objetivo en los próximos años es crecer y desarrollar nuestra actividad social en todas las localidades donde existan clínicas de Miranza, llegando al mayor número posible de personas con los programas de salud ocular de la Fundación.
Por otro lado, también desde la Fundación se apoyará la investigación en nuevas terapias para patologías oculares todavía incurables, desarrolladas por el equipo de I+D+I de Grupo Miranza.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: Fundaciones Corporativas