inclusión financiera archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/etiqueta/inclusion-financiera-2/ Mon, 23 Dec 2024 12:56:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.corresponsables.com/wp-content/uploads/2024/04/favicon-150x150.png inclusión financiera archivos - Corresponsables https://www.corresponsables.com/etiqueta/inclusion-financiera-2/ 32 32 CaixaBank, primer banco que lanza un servicio de videointerpretación en lengua de signos en sus oficinas https://www.corresponsables.com/actualidad/caixabank-primer-banco-servicio-videointerpretacion-lengua-signos-oficinas/ Mon, 02 Dec 2024 08:39:57 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=319190

El servicio SVisual, que está dirigido al colectivo de personas con discapacidad auditiva y es totalmente gratuito, elimina la barrera de la comunicación, mejora la transparencia, evita errores fruto de la fluidez en las conversaciones y permite ofrecer a este colectivo propuestas de valor de inversión y financiación

La entrada CaixaBank, primer banco que lanza un servicio de videointerpretación en lengua de signos en sus oficinas se publicó primero en Corresponsables.

]]>

CaixaBank es el primer banco que ha puesto en marcha en sus oficinas un nuevo servicio destinado a la atención de personas con discapacidad auditiva. La iniciativa, denominada SVisual, permite a los clientes de la entidad recibir información sobre servicios financieros a través de un sistema de videointerpretación simultánea en lengua de signos gracias a un intérprete especializado.

El servicio garantiza que las citas en las sucursales con personas con discapacidad auditiva se desarrollen con fluidez, lo que mejora la transparencia, fomenta la autonomía de este colectivo y evita posibles errores por malas interpretaciones. Además, gracias a SVisual se puede ofrecer a las personas con discapacidad auditiva propuestas de valor de inversión y/o financiación más complejas de forma clara y concisa.

Demostración del servicio SVisual en las oficinas de CaixaBank
Demostración del servicio de accesibilidad SVisual en CaixaBank

SVisual, que surge fruto del compromiso de CaixaBank con la accesibilidad y la inclusión financiera, es un servicio gratuito. Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de un email a su gestor, o bien mediante la app CaixaBankNow.

La iniciativa se ha puesto en marcha, a través de un programa piloto, en un total de 120 oficinas de CaixaBank de todas las comunidades autónomas y está previsto que esté disponible en toda la red de oficinas de la entidad en el primer trimestre de 2025.

SVisual es una solución desarrollada por la Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación, una organización estatal sin ánimo de lucro que pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva. Este proyecto cuenta con el respaldo de la red del Movimiento Asociativo de Personas Sordas.

Sencilla, rápida e inclusiva

Corresponsables pudo presenciar en primicia la demostración del servicio en las oficinas CaixaBank «All in One» Madrid el pasado miércoles: SVisual es una vía sencilla, rápida e inclusiva que garantiza y moderniza la atención bancaria de las personas con discapacidad auditiva.

El gestor puede comunicarse rápida y eficazmente con el cliente con discapacidad gracias al servicio SVisual
El gestor puede comunicarse rápida y eficazmente con el cliente con discapacidad gracias al servicio SVisual

CaixaBank, a la vanguardia en la reducción de las desigualdades y el compromiso por la inclusión de las personas con discapacidad.

Banca social de CaixaBank

Con este servicio, CaixaBank incorpora una nueva acción en su apuesta por la inclusión financiera en las oficinas. La entidad también promueve la accesibilidad en los cajeros y cada vez más unidades disponen de prestaciones como alto contraste, vídeos informativos en lengua de signos, opciones guiadas por voz para personas con discapacidad visual, menús fáciles, etc.

Respecto a los métodos de pago, CaixaBank ofrece desde 2022 en todas sus oficinas la tarjeta con código de lectoescritura braille, la primera de estas características en comercializarse en España, ofreciendo así una experiencia accesible de pago a los usuarios con discapacidad visual.

La Banca Social de CaixaBank pone el foco, además, en la mejora de la accesibilidad financiera también a través de los TPV accesibles, finanzas inclusivas, cuentas de inserción y cuentas para entidades sociales con el objetivo de ofrecer servicios y productos adecuados a las necesidades reales de cada colectivo y de apoyar la labor de las entidades sociales.

El compromiso con la accesibilidad de CaixaBank

CaixaBank entiende la accesibilidad de una manera amplia, que supone no solo ofrecer a sus clientes el mayor número posible de canales de acceso a sus productos y servicios, sino también trabajar para que estos canales puedan ser utilizados por el mayor número posible de personas. Por este motivo, trabaja para la eliminación de aquellas barreras físicas y sensoriales que puedan suponer un obstáculo para el acceso a sus instalaciones o a sus productos y servicios a las personas con alguna discapacidad.​

En ese sentido, una gran mayoría de las oficinas de CaixaBank (el 86% en la actualidad) son accesibles, con aplicación del concepto cota cero: eliminación de desniveles e instalación de rampas y elevadores para evitar desnivel. Igualmente, el 99% de la red de cajeros de la entidad están adaptados a personas con discapacidad, incluyendo la posibilidad de que las personas con discapacidad visual puedan utilizar el teclado en braille y la navegación guiada por voz.

La accesibilidad también se aplica a los canales digitales. Por ejemplo, la app móvil CaixaBankNow ofrece contraste de colores y tamaño de fuentes adecuados para personas con baja visión, además de la posibilidad de navegación por voz.

Además, www.caixabank.es, el portal comercial de la entidad, es el único del sector en España acreditado con el nivel de accesibilidad AA, según las directrices para el contenido web 2.0 del W3C-WAI.

Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Caixabank en el Anuario Corresponsables 2024.

La entrada CaixaBank, primer banco que lanza un servicio de videointerpretación en lengua de signos en sus oficinas se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Isidro Fainé, reelegido presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) https://www.corresponsables.com/actualidad/isidro-faine-reelegido-presidente-del-instituto-mundial-de-cajas-de-ahorros-y-bancos-minoristas-wsbi/ Tue, 12 Nov 2024 00:05:43 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=312866 Isidro Fainé, reelegido presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas

La reelección se ha celebrado en el marco de la conmemoración del centenario del
WSBI, con la presencia de autoridades como el presidente de la República italiana,
Sergio Mattarella. El Instituto, fundado en 1924, representa en la actualidad los
intereses de más de 6.400 entidades financieras repartidas en 78 países de todo el
mundo

La entrada Isidro Fainé, reelegido presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) se publicó primero en Corresponsables.

]]>
Isidro Fainé, reelegido presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas

Isidro Fainé, presidente de la Fundación “la Caixa” y de CECA, ha sido reelegido como presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI, por sus siglas en inglés), durante la Asamblea General celebrada en Roma, y que ha conmemorado el centenario de la creación de la entidad.

El encuentro ha contado con la asistencia de autoridades como el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella; el ministro de Economía y Finanzas, Giancarlo Giorgietti; y el gobernador del Banco de Italia, Fabio Panetta.

Los miembros de la Asamblea del WSBI, que representa los intereses de más de 6.400 cajas de ahorros y bancos minoristas en 78 países, han reelegido por unanimidad a Isidro Fainé al frente de la institución para los próximos tres años. El alemán Peter Simon se mantiene como director general de la entidad para este periodo.

En su discurso, Isidro Fainé se ha referido al centenario del Instituto: “Cumplir 100 años es un hito emblemático en nuestra historia. Nuestros fundadores se inspiraron en los ideales del ahorro y del progreso social y sentaron las bases de un Instituto que ha resistido todo tipo de convulsiones económicas, guerras, pandemias y transformaciones tecnológicas”.

Asimismo, el presidente ha manifestado: “Los miembros del WSBI tenemos motivos más que justificados para proclamar que somos algo más que meras instituciones financieras ya que, con las acciones filantrópicas, impulsamos el cambio social y facilitamos el progreso humano. Porque conocemos la naturaleza humana, y somos defensores de su libertad. Somos también amantes de la justicia y de la equidad. Y hacemos cuanto está en nuestra mano para ayudar a los colectivos más vulnerables”.

En esta misma línea, Isidro Fainé ha afirmado que “cada año, las entidades asociadas al WSBI destinan 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales en todo el mundo. Nuestro objetivo es llegar a los 5.000 millones de dólares en dos años”.

El presidente también ha recordado que “en el WSBI utilizamos las famosas tres erres para sintetizar nuestro sistema de valores y de cultura empresarial: retail, para referirnos a nuestro compromiso con los clientes; rooted, porque estamos comprometidos con el territorio; y responsible, por nuestro compromiso con la sociedad de la que formamos parte”.

Finalmente, el presidente ha esbozado los objetivos estratégicos que el WSBI tiene establecidos para los próximos años:

  • Inclusión financiera y social: brindar financiación a los segmentos más vulnerables de la población, mantener redes amplias de sucursales que faciliten el acceso a servicios bancarios en persona en las áreas rurales y remotas, y atender a todos los segmentos de la población, con énfasis en las personas mayores.
  • Digitalización e innovación: asegurar que sus miembros y clientes estén bien equipados con las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios, para prosperar en el mundo digital, teniendo siempre en cuenta las consideraciones éticas.
  • Sostenibilidad: promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a través de inversiones sustanciales y programas específicos.
  • Responsabilidad social e impacto global: las entidades asociadas a WSBI están a la vanguardia de esta tarea, a través de la Obra Social y los programas filantrópicos.

Consejo Social y Filantrópico de WSBI, la Obra Social a nivel internacional

El Consejo Social y Filantrópico de WSBI, presidido por Isidro Fainé desde su creación en 2023, encarna principios profundamente arraigados en las cajas de ahorros y los bancos minoristas asociados al WSBI: la inversión social y las contribuciones a proyectos filantrópicos.

Este Consejo sirve como plataforma para que los miembros de WSBI intercambien ideas y compartan las mejores prácticas, y fomenta inversiones concretas que fortalecen a las comunidades y empoderan a las personas más vulnerables. Su campo de trabajo abarca seis áreas: reducción de la pobreza, apoyo a los jóvenes, promoción de la educación, empoderamiento de la mujer, atención a los mayores y sostenibilidad ambiental.

Las entidades del WSBI destinan anualmente 3.500 millones de dólares a iniciativas sociales en todo el mundo. Esta cifra, que se ha duplicado durante el último mandato de Isidro Fainé como presidente de WSBI (1.800 millones de dólares anuales en 2021), pone de manifiesto que elsector del ahorro y la banca minorista sigue comprometido con el apoyo y la canalización de fondos privados hacia el desarrollo económico sostenible, centrado en la mitigación de la pobreza y el avance educativo.

Forman parte de este organismo relevantes actores internacionales en materia de Obra Social y filantropía, como la Fundación “la Caixa” y CECA (Asociación de Cajas, sus Bancos y sus Fundaciones) de España, la Fundación Grupo Social de Colombia, el Al Barid Bank de Marruecos, la Fundación GSB de Cajas de Ahorro de Tailandia, el State Bank of India y la Sparkassenstiftung de Alemania, entre otras entidades de referencia.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables. 

La entrada Isidro Fainé, reelegido presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) se publicó primero en Corresponsables.

]]>
«Trabajamos con empresas que pueden ayudar a reducir las barreras de acceso a la inclusión financiera» https://www.corresponsables.com/entrevistas/finwave-trabaja-empresas-ayudar-reducir-barreras-acceso-inclusion-financiera/ Mon, 28 Oct 2024 12:00:04 +0000 https://www.corresponsables.com/?p=308286

Entrevistamos a Manuel Muñiz-Morell, Director General para Iberia y Latinoamérica de Finwave

La entrada «Trabajamos con empresas que pueden ayudar a reducir las barreras de acceso a la inclusión financiera» se publicó primero en Corresponsables.

]]>

La inclusión financiera tiene el objetivo de llegar a todas las personas que presentan dificultades de acceso por circunstancias geográficas, económicas o educativas. Es por ello que empresas como Finwave, fintech especializada en soluciones de software para el mercado financiero, trabaja. Por ello, Corresponsables ha entrevistado a Manuel Muñiz-Morell. Director General para Iberia y Latinoamérica de Finwave, que ha explicado la labor de Finwave, así como acciones y estrategias B2B necesarias para poder eliminar las barreras de acceso y favorecer el desarrollo de las finanzas inclusivas.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

La entrada «Trabajamos con empresas que pueden ayudar a reducir las barreras de acceso a la inclusión financiera» se publicó primero en Corresponsables.

]]>