Un estudio reciente realizado por Grupo Descartes Systems en colaboración con SAPIO Research revela que el 74% de los líderes de supply chain consideran la tecnología como la clave para impulsar el crecimiento sostenible de sus organizaciones en medio de la complejidad del comercio mundial. La encuesta, que contó con la participación de 978 ejecutivos de empresas líderes en Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico, destaca cómo las herramientas tecnológicas no solo mejoran la competitividad, sino que también facilitan la implementación de prácticas sostenibles.
Un camino hacia la resiliencia y la competitividad
El estudio señala que, frente a desafíos como aranceles, barreras comerciales, interrupciones en la cadena de suministro e inestabilidad geopolítica, la adopción de tecnología se vuelve indispensable para garantizar la resiliencia de las operaciones. Entre las empresas que esperan un crecimiento superior al 15% en los próximos dos años, el porcentaje de líderes que priorizan la tecnología se eleva al 88%. Además, el 59% de los encuestados considera que la tecnología les otorga una ventaja competitiva en el comercio internacional, subrayando su papel como motor estratégico de sostenibilidad.
Innovaciones que transforman la cadena de suministro
En cuanto a las capacidades tecnológicas que aportarán mayor valor en el futuro, el 36% de los líderes destacó la inteligencia comercial global, considerada esencial para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de recursos. Le siguen el análisis del comercio mundial (27%) y la cartografía de la cadena de suministro (26%), herramientas que permiten a las empresas identificar oportunidades, mitigar riesgos y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
“Para las empresas de diversos sectores, el comercio mundial se ha vuelto mucho más complejo, con nuevos retos para las operaciones tradicionales. En este contexto, las herramientas tecnológicas no solo mejoran la agilidad y resiliencia de las cadenas de suministro, sino que también son cruciales para implementar prácticas sostenibles que contribuyan al bienestar del planeta”, afirmó Jackson Wood, Director de Estrategia Sectorial de Descartes Systems.
Impacto en diversos sectores y miras a un futuro sostenible
El análisis abarca sectores tan variados como manufactura, mayoristas y distribución, finanzas, seguros y retail, en los cuales se observa una prioridad en el uso de tecnologías para alcanzar un crecimiento sostenible. La integración de soluciones como la Global Trade Intelligence se considera vital para optimizar procesos y reducir la huella ambiental de las operaciones comerciales.
El estudio resalta la variabilidad en la adopción de estas tecnologías según el país, el sector, el tamaño de la empresa y la proyección de crecimiento, lo que demuestra la necesidad de estrategias personalizadas que permitan a cada organización aprovechar al máximo el potencial de la tecnología en su cadena de suministro.
Un llamado a la acción para la transformación digital sostenible
La conclusión es clara: en un entorno global cada vez más desafiante, la inversión en tecnología es un imperativo para lograr no solo competitividad, sino también sostenibilidad. La transformación digital de la cadena de suministro se perfila como el camino para enfrentar los retos del comercio internacional, asegurando que el crecimiento económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social.
Este estudio invita a los líderes empresariales a repensar sus estrategias y a adoptar un enfoque integral que combine innovación tecnológica y sostenibilidad, para garantizar un futuro resiliente y próspero en el ámbito del comercio global.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.