Lee un resumen rápido generado por IA
Grenergy ha celebrado la segunda edición de su iniciativa Green Riders, esta vez en Colombia. El recorrido de 600 kilómetros por La Guajira y la costa caribeña ha sido liderado por David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, junto al ciclista profesional colombiano, Rigoberto Urán, y otros directivos de la compañía.
A lo largo de la ruta, realizada en bicicletas eléctricas y acompañada por furgonetas eléctricas, la compañía ha instalado estaciones de carga eléctrica gratuitas, promoviendo la movilidad limpia, y ha desarrollado proyectos sociales y educativos dirigidos a las comunidades locales, consolidando su papel como referente en la transición energética.
Green Riders es una iniciativa de Grenergy cuyo objetivo principal es generar un impacto positivo en las comunidades donde la compañía tiene presencia, impulsando la electrificación como herramienta clave para fomentar un turismo más sostenible. Consiste en un viaje 100% sostenible realizado por los directivos de la compañía a través de lugares aislados en los países en los que opera Grenergy, demostrando que es posible recorrer incluso las zonas más remotas del mundo de forma sostenible.
La iniciativa debutó en 2024 con Green Riders Austral 24 en la Carretera Austral, Chile, donde se inauguraron tres estaciones de carga eléctrica públicas y gratuitas, facilitando el recorrido de 1.000 kilómetros de la ruta con vehículos y bicicletas eléctricas. Además, se realizaron donaciones a comunidades locales, beneficiando a más de 600 personas con proyectos educativos y de sostenibilidad.
“Con Green Riders Caribe 2025 hemos demostrado una vez más que la movilidad sostenible puede integrarse incluso en las regiones más remotas. Este proyecto reafirma nuestro compromiso de apoyar la electrificación y el desarrollo de comunidades locales mientras cuidamos el medioambiente”, ha destacado David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.
Instalación de estaciones de carga eléctrica
Como parte del proyecto, Grenergy ha instalado dos áreas de carga eléctrica gratuitas para vehículos y bicicletas eléctricas en ubicaciones estratégicas: Mayapo y Los Naranjos. Cada estación cuenta con dos cargadores para vehículos eléctricos y dos para bicicletas, facilitando la transición hacia una movilidad limpia que beneficia tanto a residentes como a visitantes de la región.
Impacto en las comunidades locales: proyectos Greening Education
En línea con su estrategia ESG, Grenergy ha desarrollado diversos proyectos sociales y educativos bajo el programa Greening Education, impactando directamente en comunidades locales e impulsando su desarrollo. Entre las iniciativas, destaca la donación de bicicletas al internado de Mayapo, facilitando un acceso sostenible a la educación, los talleres de educación ambiental y limpieza de playas en San Juan del Córdoba que fomentaron la conciencia ecológica y la protección del entorno.
Además, en Bayunca la compañía ha instalado un invernadero diseñado para impulsar la Sostenibilidad y promover el aprendizaje sobre agricultura responsable en la región.
Con más de una década de operaciones en el país, Grenergy se ha consolidado como uno de los actores clave en la transición energética de Colombia, con un total de 373 MW en su cartera y 102 MW actualmente en operación. Actualmente cuenta con más de ocho plantas conectadas y cinco en construcción.
“En Grenergy, apostamos por el desarrollo de las comunidades locales y la protección del medioambiente. Iniciativas como Green Riders Caribe 2025 reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra visión de un futuro más verde y responsable para todos”, ha concluido Ruiz de Andrés.
Con esta nueva edición de Green Riders, Grenergy refuerza su compromiso con la electrificación, la protección del medioambiente y el desarrollo social, demostrando que el turismo sostenible es una realidad cada vez más cercana.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.