Con más de seis años de trayectoria como Empresa B, Actitud Lab se ha consolidado como un actor clave en la construcción de capital social a través de estrategias de vinculación entre empresas, comunidades y familias. Su modelo se basa en generar valor compartido, minimizando riesgos corporativos y fortaleciendo el tejido social donde operan.
“Diseñamos estrategias que permiten a las empresas relacionarse de forma genuina con su entorno, especialmente a través de iniciativas educacionales centradas en el desarrollo integral de las personas”, explica Sebastián Errázuriz A., Director Ejecutivo de Actitud Lab.
Una de sus iniciativas más destacadas es Red Preventiva Chile, un programa enfocado en la prevención de adicciones —como el consumo de alcohol, drogas, redes sociales o videojuegos— en entornos escolares y familiares. En 2023, esta labor se vio potenciada con el lanzamiento de COPREVENTIVE.COM, una plataforma digital que permite medir, formar y construir acuerdos con padres y apoderados mediante herramientas lúdicas que fortalecen habilidades parentales.
“El año pasado trabajamos con más de 48 mil familias, y los establecimientos reportaron cambios de hábitos y disminución del consumo, lo que refuerza el impacto positivo del programa”, señala Errázuriz.
La estrategia de sostenibilidad de Actitud Lab se basa en tres ejes:
-
Ambiental: virtualización total de la experiencia, priorización de entornos locales y contratación 100% local para reducir la huella de carbono.
-
Económico: programas adaptados a la vulnerabilidad de cada comunidad, garantizando acceso gratuito y enfoque sistémico en todos los establecimientos.
-
Social: trabajo inclusivo sin distinción de origen o condición, con reportes de impacto que buscan influir en políticas públicas territoriales.
En 2025, Actitud Lab se prepara para escalar su impacto a nivel continental. “Nuestro desafío es expandirnos a cinco países más en América y comenzar a trabajar con consorcios educacionales globales. Además, este año lanzaremos una nueva solución digital para construir acuerdos parentales que ayuden a retrasar la entrega del celular y el ingreso de niños a redes sociales”, adelanta el director ejecutivo.
En paralelo, la organización prepara una nueva medición del fenómeno NINI en América Latina, con el objetivo de analizar cómo las adicciones afectan la empleabilidad de los jóvenes en la región.
Con un enfoque integral, digital y profundamente humano, Actitud Lab avanza con paso firme en su misión de transformar realidades desde la prevención, la educación y la corresponsabilidad social.