La Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE) ha participado activamente en la Cumbre Internacional sobre Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo, organizada por el Ministerio de Trabajo de Francia en el marco de la Semaine pour l’action sur l’Intelligence Artificielle. Durante este evento, se presentaron los logotipos de las empresas españolas que, a través de AEDIPE, han firmado el Compromiso por una IA Segura y Responsable en el trabajo.
Un compromiso global con el respaldo de organismos internacionales
El compromiso, alineado con iniciativas de la OCDE, el G7 y la OIT, busca garantizar un desarrollo y uso responsable de la IA en el ámbito laboral, respetando los derechos de los trabajadores, fomentando la equidad y contribuyendo a la mejora de la calidad del empleo.
AEDIPE ha promovido la adhesión de empresas españolas a esta iniciativa, ofreciendo visibilidad internacional a las organizaciones que se suman a este esfuerzo global. La presencia de estas empresas en la cumbre subraya su compromiso con el desarrollo responsable de la IA en el mundo laboral. Corresponsables es el único medio de comunicación español en adherirse a esta iniciativa.
Visibilidad internacional y compromisos clave
Las empresas firmantes han sido reconocidas a nivel internacional en el AI Action Summit de París, donde se han abordado los desafíos y oportunidades de la IA en el trabajo. Este reconocimiento incluye:
- Presencia en el evento internacional, junto a líderes políticos, empresariales y sociales.
- Exposición en comunicación oficial y plataformas digitales, destacando su compromiso con una IA ética y responsable.
- Participación en futuras iniciativas y reportes, donde se evaluarán los avances en la implementación del compromiso.
Las empresas adheridas trabajan en seis pilares fundamentales:
- Diálogo social, integrando a empleadores, trabajadores y sindicatos en la toma de decisiones sobre IA.
- Inversión en capital humano, promoviendo la capacitación y recualificación de los empleados.
- Dignidad y seguridad laboral, utilizando la IA para mejorar la calidad del empleo.
- No discriminación, garantizando una IA inclusiva y equitativa.
- Privacidad de los trabajadores, protegiendo sus datos y derechos fundamentales.
- Productividad inclusiva, asegurando un reparto equitativo de los beneficios de la IA.
.