¿Qué significa para ustedes el compromiso con el distintivo ESR?
En Kaefer Aislamientos creemos que es muy importante el compromiso que hemos asumido con nuestra sociedad, empleados, y toda la gente que colabora con nosotros, tanto proveedores, clientes, empleados. Por parte de la empresa, reconocemos a toda esta gente como un compromiso. Este es nuestro objetivo actual, intentaremos emprenderlo hacia nuevas y mejores prácticas que nos beneficien a todos, pero sobre todo a la sociedad. De esta manera, intentaremos trabajar en equipo, para poder aportar y retribuir todo lo que Kaefer tiene y poderlo brindar también a su comunidad.
¿Cómo entienden la Responsabilidad Social Empresarial?
Es parte fundamental del desarrollo de la empresa, no es solamente como una estrategia social que tenemos, ni como la estrategia comercial del Kaefer, si no que para nosotros es de suma importancia el compromiso de la sociedad con el medio ambiente, la sostenibilidad. Estamos especialmente preocupados por el ahorro de energía. En esta misma línea, no sólo cuidamos del medio ambiente, también tenemos cura de la calidad de nuestros trabajos y de la sociedad.
¿Cómo es la comunicación de la RS en Kaefer?
Siempre he creído que la información es poder. Cuando comunicamos a nuestra gente lo que es beneficioso para nuestro mundo, lo que nos ayuda, lo que podemos hacer a favor del crecimiento social o para el desarrollo del país entero, etc estamos informando y comunicación de forma responsable.
Como comunicadores tenemos la obligación de hacer que nuestra gente sepa los canales de información que tenemos, las estrategias para salir adelante y también darles las herramientas, los medios para que podamos crecer juntos como país, como sociedad, como empresas…
En su opinión, ¿cuál es la situación de la RS en México?
Todavía estamos en pañales, nos falta mucho. Aún hay empresas rezagadas, que no tienen estas aportaciones. Pero también hay empresas que están en vías de desarrollo de la RS, afortunadamente en México hay crecimiento. Hay muchas empresas extranjeras que han venido aquí y que nos han aportado esta cultura, y que además ayudan a fomentarla. Desgraciadamente la cultura de México, no nos ha permitido desarrollarnos en este ámbito lo suficiente, pero actualmente estamos en muy buenas vías y se tiene que destacar lo que está haciendo el SEMEFI, es una tarea muy importante para la sociedad mexicana porque de ahí tenemos que partir para el gran desarrollo social.
¿Cómo diferencian RSE de filantropía?
Filantropía es el beneficio de una empresa, cuando se hacen donaciones y se realiza un apoyo. Pero la RSE, es más, es un compromiso de la empresa con la sociedad en general. Es un compromiso que surge desde ahora hacia adelante, con la posibilidad de ampliarlo hacia muchos más proyectos, y muchas más estrategias para aportar el máximo beneficio a la sociedad.