En un mundo donde las desigualdades sociales siguen marcando el destino de millones de niños y niñas, la colaboración entre el sector privado y las organizaciones sin ánimo de lucro se convierte en una herramienta fundamental para generar un impacto real. En Pepco llevamos años centrándonos en apoyar iniciativas sociales dirigidas a la infancia. Creemos firmemente que todos los jóvenes merecen una vida plena, y por eso reforzamos año tras año nuestra colaboración con Aldeas Infantiles SOS. Creemos en el poder transformador de estas iniciativas, que permiten ofrecer a los niños en situación de vulnerabilidad el apoyo y las oportunidades que merecen.
La infancia es una etapa clave en la vida de cualquier persona. En ella, las relaciones familiares juegan un papel determinante en la construcción de la identidad y el bienestar emocional. Dentro de estas relaciones, el vínculo entre hermanos ocupa un lugar especial. Los hermanos no solo comparten un lazo sanguíneo, sino que también se convierten en compañeros de vida, en un refugio emocional y en un motor de aprendizaje mutuo.
Para los niños y niñas en situación de vulnerabilidad, este vínculo adquiere un valor aún mayor. En muchas ocasiones, sus hermanos son su principal red de apoyo, su fuente de seguridad y su ancla emocional. Mantener y fortalecer esta relación es clave para su estabilidad y crecimiento personal. En este sentido, programas como los de Aldeas Infantiles SOS garantizan que los niños que han perdido el cuidado parental puedan crecer juntos en un entorno familiar estable, promoviendo un desarrollo sano y equilibrado.
Desde Pepco, creemos que las empresas tienen la responsabilidad de contribuir al bienestar de las comunidades en las que operan. Nuestro compromiso con la infancia no es solo una declaración de intenciones, sino una acción tangible que llevamos a cabo a través de proyectos específicos que buscan generar un impacto positivo en la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.
Nuestra colaboración con Aldeas Infantiles SOS responde a este propósito. Conscientes de la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para la infancia, trabajamos para proporcionar apoyo a programas que fomentan el desarrollo integral de niños y niñas, fortaleciendo su educación, bienestar emocional y habilidades sociales. Desde campamentos de verano hasta terapias ecuestres o actividades de desarrollo personal, cada iniciativa en la que participamos está diseñada para ofrecerles las herramientas que les permitan construir un futuro mejor.
Nuestra alianza con Aldeas Infantiles SOS es un compromiso a largo plazo. Somos uno de los mayores socios de la organización en 14 países. Desde 2022, en España apoyamos programas destinados a aprovechar el tiempo libre y mejorar las habilidades sociales de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, y a nivel europeo, Pepco colabora con diversas instituciones y proyectos que buscan reducir las desigualdades sociales y garantizar el bienestar de la infancia. En 2023, hemos donado más de 3 millones de euros para apoyar estos esfuerzos.
Un ejemplo concreto de esta colaboración en España es la campaña de ositos solidarios, en la que los clientes de Pepco pueden adquirir peluches cuyo beneficio se destina a financiar proyectos de Aldeas Infantiles SOS. Iniciativas como esta no solo permiten recaudar fondos para los programas de la organización, sino que también sensibilizan a la sociedad sobre la importancia de la solidaridad y el compromiso social.
Las empresas, por su capacidad de movilización y recursos, pueden desempeñar un papel crucial en la transformación social. La colaboración con entidades como Aldeas Infantiles SOS nos permite maximizar nuestro impacto y llegar a quienes más lo necesitan. No se trata solo de una responsabilidad corporativa, sino de una convicción profunda de que el cambio es posible cuando unimos esfuerzos.
En Pepco, seguiremos trabajando para que nuestra alianza con Aldeas Infantiles SOS continúe creciendo y generando nuevas oportunidades para la infancia. Porque cada niño y niña merece un futuro lleno de esperanza y posibilidades, y estamos comprometidos a ser parte activa de este cambio.
Esta tribuna forma parte del Dosier Corresponsables: Día de los Hermanos