Lee un resumen rápido generado por IA
El auge del ecommerce ha traído grandes oportunidades para negocios de todos los tamaños, pero también desafíos significativos relacionados con la sostenibilidad. El incremento en el número de envíos, el exceso de embalajes y el transporte, muchas veces ineficiente, incrementan considerablemente la huella ambiental del comercio electrónico.
En este contexto, las empresas que vendemos online tenemos una responsabilidad clara: reducir nuestro impacto ambiental mediante decisiones estratégicas en la gestión del embalaje y la logística.
Elegir el embalaje adecuado: la selección del embalaje es una de las decisiones más importantes y sencillas para disminuir nuestro impacto. Optar por cajas de cartón 100% recicladas y reciclables es un primer paso fundamental. Además, al ajustar el tamaño del embalaje al producto exacto, evitamos transportar aire y reducimos considerablemente el volumen total de los envíos, optimizando así los recursos logísticos.
Fabricación local para reducir emisiones: otro factor determinante es elegir proveedores locales para los embalajes. Al fabricar nuestras cajas en España, logramos disminuir significativamente la huella de carbono generada por el transporte desde puntos distantes, favoreciendo además la economía local y reduciendo tiempos de entrega. El cartón es especialmente voluminoso y ocupa mucho espacio respecto al valor económico que representa, por lo que su transporte desde lugares remotos incrementa aún más su huella de carbono en comparación con productos más compactos o de mayor valor.
Consumo responsable, compras inteligentes: promover el consumo responsable es clave para la sostenibilidad en ecommerce. En Cajeando decidimos no imponer mínimos de compra, permitiendo a nuestros clientes adquirir solo las cajas que realmente necesitan. Somos el único ecommerce en España que ofrece embalajes sin cantidades mínimas de compra. Este modelo evita desperdicios y fomenta un consumo ajustado a las necesidades reales.
Stock inteligente, impacto positivo: contar con una amplia variedad de referencias en stock ya fabricadas mediante procesos industriales eficientes permite reducir el impacto ambiental derivado de fabricar pequeñas cantidades bajo pedido. Este modelo optimiza la gestión de inventarios y mejora la eficiencia ambiental del proceso completo.
Como expertos en embalajes sostenibles, creemos que un ecommerce responsable no solo es posible, sino que es la única vía hacia el futuro del sector. Desde Cajeando animamos a todas las empresas, especialmente pymes y startups, a sumarse a esta visión sostenible del comercio electrónico.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en la Ficha Corporativa de Cajeando en el Anuario Corresponsables 2025.