Lee un resumen rápido generado por IA
Sostenibilidad y transición energética son imperativos para las compañías del sector de energía y utilities, tanto para alcanzar sus objetivos de negocio como para cumplir con las metas climáticas y de descarbonización. Este desafío requiere transformar la cadena de valor de la energía, un proceso al que CGI ha contribuido desde hace casi medio siglo.
Este compromiso ha sido recientemente reconocido por partida doble por parte de IDC MarketScape. Por un lado, CGI ha sido nombrada como líder en el IDC MarketScape: Proveedores de Servicios para Operaciones de Clientes de Utilities a nivel mundial. Esta distinción refleja nuestra sólida presencia en la cadena de valor de energía y utilities, y la capacidad para mejorar las operaciones mediante una amplia variedad de servicios que incluyen consultoría de negocio, propiedad intelectual (IP) y externalización de procesos de negocio (BPO).
Por otro, con el reconocimiento de CGI como un ‘Actor Principal’ en la Evaluación de Proveedores de Servicios para la Generación y el Almacenamiento de Energía a nivel mundial en 2025. Gracias a nuestro profundo conocimiento sectorial y a nuestra completa variedad de servicios, ayudamos a los proveedores de energía a mejorar su eficiencia e impulsar su transformación digital. Además, este informe también permite a las compañías del sector identificar partners clave con los que acelerar sus proyectos de energía renovable, optimizar el almacenamiento de energía e integrar la automatización inteligente.
En CGI, contamos con aproximadamente 9.000 consultores especializados que apoyan a nuestros clientes en estos sectores, y nos respalda más de 30 años de relación con las principales compañías energéticas y de utilities a nivel global. Hemos desarrollado y mantenido más de 14 plataformas de datos de energía en 10 países, y monitorizamos y controlamos 8.622 generadores (energía eólica, solar e hidroeléctrica) en 12 países. En España, nuestra actividad en el sector supera las dos décadas, prestando en este periodo nuestros servicios a seis de las ocho compañías energéticas del IBEX-35.
En el ámbito de las energías renovables, además de la consolidada presencia de CGI en eólica y fotovoltaica, se suma nuestra posición de vanguardia y liderazgo en dos áreas clave: plantas híbridas e hidrógeno verde. Las plantas híbridas combinan dos o más fuentes de generación de energía y permiten almacenar el excedente de producción, optimizando su eficiencia. Por otro lado, en el campo del hidrógeno verde, CGI impulsa iniciativas innovadoras, como ha sido la solución integral implementada para Iberdrola con el fin de monitorizar su producción en la mayor planta de Europa para uso industrial, ubicada en Puertollano (Ciudad Real).
Con estas credenciales, CGI es un aliado estratégico para las compañías del sector en un mercado cada vez más complejo, que exige rediseñar sus estrategias de datos para convertir la inteligencia artificial (IA) en un motor de innovación, avanzar en la transformación organizativa y mantener la competitividad.
Así lo revela el informe CGI Voice of Our Clients 2024 en el sector de Energía y Utilities, que ha contado con la participación de ejecutivos de este sector. Entre otras cuestiones, dicho informe recoge las prioridades de negocio y TI, subrayando la necesidad de responder a las nuevas demandas del mercado y optimizar las inversiones y operaciones. También consideran prioritario proteger el negocio con ciberseguridad IT/OT, y acelerar la modernización y transformación para impulsar la excelencia empresarial.
El impacto de las macrotendencias en este sector es cada vez más profundo, destacando la lucha contra el cambio climático, la tecnología y aceleración digital, y los cambios sociodemográficos. En este contexto, el envejecimiento de la población se ha convertido en una preocupación creciente. Si bien las empresas del sector cuentan con un grupo de clientes digitales, también prestan servicio a un colectivo menos digital. Adaptarse a las necesidades de ambos perfiles es clave, ya que, de lo contrario, podrían ver reducida su base actual de clientes.
Con nuestra solución CGI DigitalTrust360, ayudamos a nuestros clientes a lograr este objetivo, ya que permite digitalizar procesos de negocio y gestionar la relación con los clientes de manera presencial y remota, utilizando servicios electrónicos en los canales online y físico.
Independientemente del grado de digitalización de los clientes, la IA desempeña un papel importante en las relaciones entre las compañías del sector y sus clientes. Gracias a sistemas altamente automatizados y agentes de IA que asisten a los operadores, se garantiza la calidad del servicio y una atención satisfactoria para el usuario.
Para el funcionamiento efectivo de los servicios al cliente y convertir la IA en un acelerador de la descarbonización e innovación, la calidad de los datos es fundamental. El 48% de los ejecutivos del sector considera que mejorar la calidad de los datos es la principal iniciativa para optimizar su estrategia de datos en los próximos tres años. Igualmente, el 50% ve la IA como la principal prioridad de innovación en ese periodo, y el 72% ya está explorando la IA Generativa, mientras que las implementaciones de IA tradicional siguen creciendo.
En este sentido, el framework de adopción de la IA de CGI cubre desde la visión y validación de casos de uso hasta la ingeniería, innovación y aceleración de valor, abarcando el ciclo de la IA de forma integral y responsable.
Relación bidireccional: IA y el sector de energía
Por un lado, la IA ayuda a las compañías del sector a ser más eficientes y, por otro, esta misma tecnología genera una demanda energética sin precedentes. En CGI, contamos con soluciones para gestionar este paradigma, como CGI AgileDX, que permite la gestión centralizada de datos del mercado energético, ayudando a trazar su flujo completo y comunicar de forma eficaz a todas las partes involucradas en dicho mercado.
Finalmente, más allá de la adaptación del sector al nuevo mercado con mejores estrategias de datos, automatización y soluciones cloud, es esencial mejorar la alineación cultural y organizativa entre TI y negocio, incluyendo prácticas de FinOps. Tampoco podemos olvidar la importancia de garantizar la ciberseguridad y la ciberinteligencia, a través del desarrollo de sistemas predictivos de amenazas. Ambos aspectos son cruciales dada la estrecha interconexión entre IT y OT en estos dos mundos.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CGI en Organizaciones Corresponsables 2025.