No cabe duda de que con la acción colectiva es más fácil lograr un impacto real y de mayor alcance que con la individual, por lo que con esta convicción afrontamos hace ya años la tarea de crear un programa de voluntariado corporativo que, desde su creación, ha tenido impacto sobre más de 85 mil personas.
Si bien los inicios nunca son fáciles, a lo largo de este tiempo hemos consolidado un grupo comprometido de más de 1.200 profesionales de la compañía dedicados a abordar los retos sociales y ambientales que tenemos como sociedad. Voluntarios que han dedicado, solo durante el año pasado, de forma desinteresada, 6.424 horas de su tiempo a realizar 2.014 acciones propuestas de Fundación Naturgy que beneficiaron a 12.700 personas.
La labor de los voluntarios corporativos se ha consolidado en los últimos años, con una amplia variedad de actividades con propuestas relacionadas con el ámbito energético, el cuidado del medioambiente e iniciativas de carácter social.
El voluntariado energético, que Fundación Naturgy desarrolla junto a entidades sociales como Cruz Roja, está destinado a impartir formación en temas relacionados con la contratación, las facturas, el sector energético o cómo conseguir hábitos de consumo eficiente en los hogares a personas en situación de vulnerabilidad energética o con discapacidad intelectual. Estas actividades de voluntariado se realizan en el marco del Plan de Vulnerabilidad Energética, el primero desarrollado por una empresa energética española. Este Plan tiene como objetivo reforzar y sistematizar la gestión de los clientes vulnerables y fortalecer la colaboración con las entidades del Tercer Sector y la comunicación con los Servicios Sociales. Fundación Naturgy es responsable de desarrollar, junto a las administraciones y las entidades sociales, proyectos que contribuyan a paliar la pobreza energética.
En lo relativo a las iniciativas medioambientales, más de 200 voluntarios y sus familiares o amigos participaron el pasado año en acciones para mejorar los espacios naturales, con el objetivo de contribuir a conservar el capital natural y la biodiversidad, con jornadas para elaborar nidos, reforestación, retirada de especies invasoras o recogida de residuos, entre otras.
Como compañía comprometida con el impacto social, hay una correlación con el aumento durante los últimos años del número de nuestros profesionales que dedican su tiempo a iniciativas de voluntariado. Esto demuestra que en Naturgy no solo somos empleados, sino que, sobre todo, somos personas.
Además de sumar el beneficio social derivado de las acciones de voluntariado y el que obtenemos como organización, también hay que añadir el que obtienen los propios profesionales, cuya dedicación puede contribuir a impactar en su sentido de propósito.
En definitiva, el voluntariado corporativo es un programa ganador con impacto positivo para todos los involucrados, por sus beneficios tangibles para empleados y sociedad, además de como herramienta poderosa para generar un cambio positivo y sostenible.
En Naturgy creemos que cuando las empresas fomentan el voluntariado entre sus empleados, no solo están promoviendo la responsabilidad social corporativa, sino que también están creando una red de individuos comprometidos con el cambio.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Naturgy en el Anuario Corresponsables 2025.